Created
May 15, 2025 21:16
-
-
Save Fernanda-Bley/1da073ee419a00ccec8d4df4ad5798e2 to your computer and use it in GitHub Desktop.
La pregunta fue: ¿Los bomberos han estado preparados ante los desastres naturales que han sucedido?
This file contains hidden or bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Respuesta k=1: ejercicio provincial reúne a unidades de bomberos de rescate en puyehue n más de un centenar de voluntarios de bomberos de localidades participaron el fin de semana del tercer ejercicio provincial de unidades de rescate n el evento organizado este año por el cuerpo de bomberos de puyehue se desarrolló en la explanada frente al lago donde se instalaron diversos módulos de rescate en los que debían actuar los voluntarios para socorrer a personas que estaban simulando ser víctimas al interior de vehículos n el evento permitió que los voluntarios pudieran trabajar de manera coordinada con otros bomberos de la misma especialidad en rescate | |
Respuesta k=3: ejercicio provincial reúne a unidades de bomberos de rescate en puyehue n más de un centenar de voluntarios de bomberos de localidades participaron el fin de semana del tercer ejercicio provincial de unidades de rescate n el evento organizado este año por el cuerpo de bomberos de puyehue se desarrolló en la explanada frente al lago donde se instalaron diversos módulos de rescate en los que debían actuar los voluntarios para socorrer a personas que estaban simulando ser víctimas al interior de vehículos n el evento permitió que los voluntarios pudieran trabajar de manera coordinada con otros bomberos de la misma especialidad en rescate | |
fuego consume al menos hectáreas de pastizales en el sector de bellavista apr del sector no pudo entregar agua a bomberos por el riesgo de quedar sin suministro para las familias que dependen de esta pasadas las horas del pasado miércoles se dio el aviso por un incendio de pastizales en el sector de bellavista en san felipe las condiciones del lugar más el fuerte viento que se dejaba sentir en ese momento hicieron que el fuego avanzara rápidamente por lo que se decretó la alerta por incendio forestal al lugar concurrieron bomberos de nuestra ciudad quienes combatieron durante horas las llamas sumándose además el apoyo de conaf tanto con cuadrillas terrestres y aéreas y además un helicóptero particular que trabajó en el combate del siniestro al respecto el comandante del cuerpo de bomberos de san felipe walter staforelli señaló que comenzamos con el incendio pasadas las horas se trató de hectáreas de pastizales y arbustos que afectaron al sector de bellavista gracias a dios sin tener problemas con incendios estructurales o algún tipo de vivienda respecto si el fuego amenazó viviendas o alguna otra estructura en el lugar staforelli dijo que estuvo cercano a una bodega que almacenaba miel estuvimos a unos metros pero una de las labores que se realizaron de forma prioritaria fue proteger la bodega con cortafuegos carros bombas y camiones aljibes n nen cuanto a las condiciones del sector que dificultaron la labor de bomberos el comandante detalló que tuvimos diferentes complicaciones primero fue el lugar del incendio el acceso es súper complejo hay que ingresar por el puente de mayo llegar a bellavista tomar la última calle e ingresar más o menos a la altura casi de panquehue todo por el sector de mayo por ende el acceso era complicado la geografía también era muy complicada había muchas plantaciones que no permitían el acceso a nuestros carros y por último el tema del agua donde nuestros carros tenían que venir a cargar al sector del cuartel de la séptima compañía porque no contábamos con grifos para sacar agua para el abastecimiento de las máquinas en este último punto en particular vecinos del sector indicaron que desde un apr se negó el acceso al agua para combatir el incendio lo que fue ratificado por el comandante de bomberos tuvimos una negativa de parte de un apr y tuvimos que cambiarnos al sector de de mayo para poder hacer abastecimiento se nos alargó el trámite del llenado aproximadamente minutos más en el ida y vuelta n nen este sentido el delegado presidencial s de san felipe cristian aravena explicó que la situación se debió a que el apr corría el riesgo de quedar sin suministro del vital elemento para las familias que dependen de este sistema de producción de agua hice las consultas al encargado de emergencia de la delegación me manifestó que era efectivo el hecho sin embargo había habido una razón técnica que había sido conversada entre los encargados del apr barrancas y el comandante de bomberos ya que si le sacaban más de cubos al apr se quedaba sin agua toda la población entonces esto complicó la situación pero por lo que se me informó fue solucionado de buena forma pero fue una razón netamente técnica para no entregar el agua en ese momento puntualizó asimismo walter staforelli sostuvo que el viento a esa hora del incendio fue un factor importante para el avance del fuego eso sí afortunadamente este tuvo una dirección constante por lo que facilitó un poco el trabajo de voluntarios y voluntarias n ntuvimos un viento bastante fuerte a diferencia de otros incendios el viento tuvo una dirección constante y eso nos permitió trabajar de buena manera sin tener que cambiar el plan de ataque si bien era mucho el viento fue siempre constante hacia el norponiente explicó finalmente al lugar también concurrieron equipos de conaf con cuadrillas terrestres y aéreas además de un particular que se sumó a estas labores desde el aire personal de conaf nos colaboró tanto con una cuadrilla terrestre como también con dos helicópteros y una avioneta y también hubo un helicóptero particular que colaboró sofocando el fuego comentó el comandante de bomberos de san felipe ya a eso de las horas el incendio logró ser extinguido en su totalidad aún cuando se mantuvieron cuadrillas realizando labores de remojo y atentos a evitar cualquier tipo de activación de la emergencia | |
más de mil bomberos participaron de prueba de ascenso de edificio n con el objetivo de promover la salud la buena alimentación la donación de órganos y la prevención del cáncer bomberos de diferentes regiones de chile argentina y brasil participaron ayer de la novena versión de corremos por la vida se trata de una prueba de ascenso del edificio costanera center que es organizada por el cuerpo de bomberos de santiago cbs este año fueron los bomberos y bomberas que asumieron el desafío subiendo los escalones con sus equipos de trabajo como casco calzado especial y equipos de respiración autónoma que suman un peso estimado de kilos demostrando la fortaleza y compromiso de la instituciónn | |
Respuesta k=5: ejercicio provincial reúne a unidades de bomberos de rescate en puyehue n más de un centenar de voluntarios de bomberos de localidades participaron el fin de semana del tercer ejercicio provincial de unidades de rescate n el evento organizado este año por el cuerpo de bomberos de puyehue se desarrolló en la explanada frente al lago donde se instalaron diversos módulos de rescate en los que debían actuar los voluntarios para socorrer a personas que estaban simulando ser víctimas al interior de vehículos n el evento permitió que los voluntarios pudieran trabajar de manera coordinada con otros bomberos de la misma especialidad en rescate | |
fuego consume al menos hectáreas de pastizales en el sector de bellavista apr del sector no pudo entregar agua a bomberos por el riesgo de quedar sin suministro para las familias que dependen de esta pasadas las horas del pasado miércoles se dio el aviso por un incendio de pastizales en el sector de bellavista en san felipe las condiciones del lugar más el fuerte viento que se dejaba sentir en ese momento hicieron que el fuego avanzara rápidamente por lo que se decretó la alerta por incendio forestal al lugar concurrieron bomberos de nuestra ciudad quienes combatieron durante horas las llamas sumándose además el apoyo de conaf tanto con cuadrillas terrestres y aéreas y además un helicóptero particular que trabajó en el combate del siniestro al respecto el comandante del cuerpo de bomberos de san felipe walter staforelli señaló que comenzamos con el incendio pasadas las horas se trató de hectáreas de pastizales y arbustos que afectaron al sector de bellavista gracias a dios sin tener problemas con incendios estructurales o algún tipo de vivienda respecto si el fuego amenazó viviendas o alguna otra estructura en el lugar staforelli dijo que estuvo cercano a una bodega que almacenaba miel estuvimos a unos metros pero una de las labores que se realizaron de forma prioritaria fue proteger la bodega con cortafuegos carros bombas y camiones aljibes n nen cuanto a las condiciones del sector que dificultaron la labor de bomberos el comandante detalló que tuvimos diferentes complicaciones primero fue el lugar del incendio el acceso es súper complejo hay que ingresar por el puente de mayo llegar a bellavista tomar la última calle e ingresar más o menos a la altura casi de panquehue todo por el sector de mayo por ende el acceso era complicado la geografía también era muy complicada había muchas plantaciones que no permitían el acceso a nuestros carros y por último el tema del agua donde nuestros carros tenían que venir a cargar al sector del cuartel de la séptima compañía porque no contábamos con grifos para sacar agua para el abastecimiento de las máquinas en este último punto en particular vecinos del sector indicaron que desde un apr se negó el acceso al agua para combatir el incendio lo que fue ratificado por el comandante de bomberos tuvimos una negativa de parte de un apr y tuvimos que cambiarnos al sector de de mayo para poder hacer abastecimiento se nos alargó el trámite del llenado aproximadamente minutos más en el ida y vuelta n nen este sentido el delegado presidencial s de san felipe cristian aravena explicó que la situación se debió a que el apr corría el riesgo de quedar sin suministro del vital elemento para las familias que dependen de este sistema de producción de agua hice las consultas al encargado de emergencia de la delegación me manifestó que era efectivo el hecho sin embargo había habido una razón técnica que había sido conversada entre los encargados del apr barrancas y el comandante de bomberos ya que si le sacaban más de cubos al apr se quedaba sin agua toda la población entonces esto complicó la situación pero por lo que se me informó fue solucionado de buena forma pero fue una razón netamente técnica para no entregar el agua en ese momento puntualizó asimismo walter staforelli sostuvo que el viento a esa hora del incendio fue un factor importante para el avance del fuego eso sí afortunadamente este tuvo una dirección constante por lo que facilitó un poco el trabajo de voluntarios y voluntarias n ntuvimos un viento bastante fuerte a diferencia de otros incendios el viento tuvo una dirección constante y eso nos permitió trabajar de buena manera sin tener que cambiar el plan de ataque si bien era mucho el viento fue siempre constante hacia el norponiente explicó finalmente al lugar también concurrieron equipos de conaf con cuadrillas terrestres y aéreas además de un particular que se sumó a estas labores desde el aire personal de conaf nos colaboró tanto con una cuadrilla terrestre como también con dos helicópteros y una avioneta y también hubo un helicóptero particular que colaboró sofocando el fuego comentó el comandante de bomberos de san felipe ya a eso de las horas el incendio logró ser extinguido en su totalidad aún cuando se mantuvieron cuadrillas realizando labores de remojo y atentos a evitar cualquier tipo de activación de la emergencia | |
más de mil bomberos participaron de prueba de ascenso de edificio n con el objetivo de promover la salud la buena alimentación la donación de órganos y la prevención del cáncer bomberos de diferentes regiones de chile argentina y brasil participaron ayer de la novena versión de corremos por la vida se trata de una prueba de ascenso del edificio costanera center que es organizada por el cuerpo de bomberos de santiago cbs este año fueron los bomberos y bomberas que asumieron el desafío subiendo los escalones con sus equipos de trabajo como casco calzado especial y equipos de respiración autónoma que suman un peso estimado de kilos demostrando la fortaleza y compromiso de la instituciónn | |
archivo la discusión n de noviembre de la portada de la discusión convoca a una celebración en el local del cuerpo de bomberos por el término de la primera guerra mundial que cobró la vida de nueve millones de combatientes y millones de civiles | |
vecinos reclaman por autos tunearlos n curicó el conflicto se registró la noche del jueves pasado pasadas las horas cuando las calles estaban repletas de familias pidiendo dulces con sus niños disfrazados la tensión se concentró en la avenida curicó entre la villa don sebastián y hacienda el boldo por la presencia de cerca de personas y vehículos tuneados que realizan carreras clandestinas en algunos puntos de la comuna n ntomando en cuenta la gravedad de la situación vecinos reclamaron el accionar de los conductores quienes se congregaron a través de redes sociales presencia policial en pocos minutos llegaron al lugar detrás del aeródromo vehículos de carabineros los cuales fueron recibidos con insultos y algunos piedrazos de parte de los denunciados para evitar problemas los fundonarios siguieron los hechos a dis tancia pues la presencia de decenas de menores de edad pidiendo golosinas hacía dificil una intervención mayor no obstante los automovilistas que provocaron el inconveniente abandonaron el lugar | |
Respuesta k=10: ejercicio provincial reúne a unidades de bomberos de rescate en puyehue n más de un centenar de voluntarios de bomberos de localidades participaron el fin de semana del tercer ejercicio provincial de unidades de rescate n el evento organizado este año por el cuerpo de bomberos de puyehue se desarrolló en la explanada frente al lago donde se instalaron diversos módulos de rescate en los que debían actuar los voluntarios para socorrer a personas que estaban simulando ser víctimas al interior de vehículos n el evento permitió que los voluntarios pudieran trabajar de manera coordinada con otros bomberos de la misma especialidad en rescate | |
fuego consume al menos hectáreas de pastizales en el sector de bellavista apr del sector no pudo entregar agua a bomberos por el riesgo de quedar sin suministro para las familias que dependen de esta pasadas las horas del pasado miércoles se dio el aviso por un incendio de pastizales en el sector de bellavista en san felipe las condiciones del lugar más el fuerte viento que se dejaba sentir en ese momento hicieron que el fuego avanzara rápidamente por lo que se decretó la alerta por incendio forestal al lugar concurrieron bomberos de nuestra ciudad quienes combatieron durante horas las llamas sumándose además el apoyo de conaf tanto con cuadrillas terrestres y aéreas y además un helicóptero particular que trabajó en el combate del siniestro al respecto el comandante del cuerpo de bomberos de san felipe walter staforelli señaló que comenzamos con el incendio pasadas las horas se trató de hectáreas de pastizales y arbustos que afectaron al sector de bellavista gracias a dios sin tener problemas con incendios estructurales o algún tipo de vivienda respecto si el fuego amenazó viviendas o alguna otra estructura en el lugar staforelli dijo que estuvo cercano a una bodega que almacenaba miel estuvimos a unos metros pero una de las labores que se realizaron de forma prioritaria fue proteger la bodega con cortafuegos carros bombas y camiones aljibes n nen cuanto a las condiciones del sector que dificultaron la labor de bomberos el comandante detalló que tuvimos diferentes complicaciones primero fue el lugar del incendio el acceso es súper complejo hay que ingresar por el puente de mayo llegar a bellavista tomar la última calle e ingresar más o menos a la altura casi de panquehue todo por el sector de mayo por ende el acceso era complicado la geografía también era muy complicada había muchas plantaciones que no permitían el acceso a nuestros carros y por último el tema del agua donde nuestros carros tenían que venir a cargar al sector del cuartel de la séptima compañía porque no contábamos con grifos para sacar agua para el abastecimiento de las máquinas en este último punto en particular vecinos del sector indicaron que desde un apr se negó el acceso al agua para combatir el incendio lo que fue ratificado por el comandante de bomberos tuvimos una negativa de parte de un apr y tuvimos que cambiarnos al sector de de mayo para poder hacer abastecimiento se nos alargó el trámite del llenado aproximadamente minutos más en el ida y vuelta n nen este sentido el delegado presidencial s de san felipe cristian aravena explicó que la situación se debió a que el apr corría el riesgo de quedar sin suministro del vital elemento para las familias que dependen de este sistema de producción de agua hice las consultas al encargado de emergencia de la delegación me manifestó que era efectivo el hecho sin embargo había habido una razón técnica que había sido conversada entre los encargados del apr barrancas y el comandante de bomberos ya que si le sacaban más de cubos al apr se quedaba sin agua toda la población entonces esto complicó la situación pero por lo que se me informó fue solucionado de buena forma pero fue una razón netamente técnica para no entregar el agua en ese momento puntualizó asimismo walter staforelli sostuvo que el viento a esa hora del incendio fue un factor importante para el avance del fuego eso sí afortunadamente este tuvo una dirección constante por lo que facilitó un poco el trabajo de voluntarios y voluntarias n ntuvimos un viento bastante fuerte a diferencia de otros incendios el viento tuvo una dirección constante y eso nos permitió trabajar de buena manera sin tener que cambiar el plan de ataque si bien era mucho el viento fue siempre constante hacia el norponiente explicó finalmente al lugar también concurrieron equipos de conaf con cuadrillas terrestres y aéreas además de un particular que se sumó a estas labores desde el aire personal de conaf nos colaboró tanto con una cuadrilla terrestre como también con dos helicópteros y una avioneta y también hubo un helicóptero particular que colaboró sofocando el fuego comentó el comandante de bomberos de san felipe ya a eso de las horas el incendio logró ser extinguido en su totalidad aún cuando se mantuvieron cuadrillas realizando labores de remojo y atentos a evitar cualquier tipo de activación de la emergencia | |
más de mil bomberos participaron de prueba de ascenso de edificio n con el objetivo de promover la salud la buena alimentación la donación de órganos y la prevención del cáncer bomberos de diferentes regiones de chile argentina y brasil participaron ayer de la novena versión de corremos por la vida se trata de una prueba de ascenso del edificio costanera center que es organizada por el cuerpo de bomberos de santiago cbs este año fueron los bomberos y bomberas que asumieron el desafío subiendo los escalones con sus equipos de trabajo como casco calzado especial y equipos de respiración autónoma que suman un peso estimado de kilos demostrando la fortaleza y compromiso de la instituciónn | |
archivo la discusión n de noviembre de la portada de la discusión convoca a una celebración en el local del cuerpo de bomberos por el término de la primera guerra mundial que cobró la vida de nueve millones de combatientes y millones de civiles | |
vecinos reclaman por autos tunearlos n curicó el conflicto se registró la noche del jueves pasado pasadas las horas cuando las calles estaban repletas de familias pidiendo dulces con sus niños disfrazados la tensión se concentró en la avenida curicó entre la villa don sebastián y hacienda el boldo por la presencia de cerca de personas y vehículos tuneados que realizan carreras clandestinas en algunos puntos de la comuna n ntomando en cuenta la gravedad de la situación vecinos reclamaron el accionar de los conductores quienes se congregaron a través de redes sociales presencia policial en pocos minutos llegaron al lugar detrás del aeródromo vehículos de carabineros los cuales fueron recibidos con insultos y algunos piedrazos de parte de los denunciados para evitar problemas los fundonarios siguieron los hechos a dis tancia pues la presencia de decenas de menores de edad pidiendo golosinas hacía dificil una intervención mayor no obstante los automovilistas que provocaron el inconveniente abandonaron el lugar | |
una persona queda damnificada tras perder su mediagua en un siniestro rahue bajo la emergencia ocurrió en el campamento chaurakawin los vecinos comenzaron una campaña para ayudar al afectado un incendio terminó por destruir una mediagua emplazada al interior del campamento chaurakawin ubicado a un costado del puente del mismo nombre que une francke con rahue bajo la emergencia se reportó la noche del jueves y afectó el modesto hogar de gerardo renín paillacán de años n bomberos de cuatro compañías acudieron al lugar del fuego pero nada pudieron hacer para evitar la destrucción las llamas rápidamente se propagaron por la frágil estructura e incluso pusieron en riesgo a otras mediaguas situadas en la toma ilegal de terreno n no hubo personas lesionadas y se estableció que en la construcción vivía solo una persona quien perdió lo poco que tenía y quedó albergada en una sede social del sector n ayuda nn debido a esta contingencia vecinos del campamento iniciaron una campaña solidaria para apoyar al damnificado por lo que están recolectando ayuda asimismo organizaron una venta de sopaipillas en la sede para reunir dinero n en la municipalidad indicaron que coordinarán la entrega de ayuda para el trabajador damnificado | |
alerta roja n en estos años lluviosos dejan mucho que pensar las semillas están guardadas y ellas tienen que brotar la tierra se va a poblar de diferentes malezas es la razón de la vida la madre naturaleza la semilla nunca muere el tiempo sigue pasando y que llegue el agüita en la tierra está esperando llegando la primavera el sol ya va calentando esperamos los deshielos y los ríos van bajando los cerros como los valles acumulan la sequía cualquier chispita se prende el fuego es parte viva n nlos bosques la serranía y el viento mueve las hojas y el grupo de la conaf les pone alerta roja el fuego es un elemento dios lo hizo en la creación elemento poderoso que llega a la destrucción estamos comprometidos con el viento con el agua hay que cuidar el entorno en el valle de aconcagua me da mucho qué pensar no son casos naturales nadie encuentra al culpable en casos intencionales al fin queridos lectores a mí el consejo me sirve de lo que el padre decida ninguno estamos libre | |
bomberos y sus familiares evitan caída de persona desde viaducto n ayer a las horas voluntarios de bomberos de puerto montt fueron hasta la avenida presidente ibáñez con población pichi pelluco para ayudar en una emergencia que involucró a un persona con riesgo de caída desde el viaducto hasta el lugar se hicieron presentes personal voluntario de la cuarta y séptima compañía quienes en conjunto estaban dispuestos a ayudar a la persona sin embargo la situación logró ser controlada por familiares de quien peligraba en el sector cabe destacar que la persona no resultó con lesiones por este incidente quienes presenten ideación suicida pueden llamar gratis al | |
y los que estuvimos en la calle techada n e un grupo de ciudadanos de puerto varas que no creíamos en la violencia y defendíamos la democracia a ultranza salimos a una tarea difícil proteger y tratar de dialogar con la horda destructora ubicados en nuestra plaza y en la calle techada y alrededores un grupo transversal de ciudadanos que en estas líneas quiero homenajear entre ellos pablo ortúzar mónica carrasco susan weisser patricia macías marcelo salazar renato aichele y tres gringos avecindados chilenos de corazón vicky jonhson gustavo oyarze y quien suscribe entre medio de cascotazos y fuego de neumáticos agresiones e insultos tratábamos de que las hordas enceguecidas no quemaran nuestra ciudad que tanto queremos llamábamos al diálogo a la mesura y a la prudencia fue muy difícil n nfueron días muy aciagos mientras tanto un grupo de puertovarinos de bien del comercio salvaba nuestra iglesia del sagrado corazón de las manos de otro anarco pirómano y los incansables bomberos multiplicándose para que ardiera la ciudad mi más alto homenaje para ellos también se que hoy muchos de los que en aquel momento pensaron que el que baila pasa era el camino han reflexionado y tienen presente el valor del respeto de la convivencia y de especialmente de la democracia que supimos defender y conseguir espero que la próxima plaza de octubre sea el ágora del entendimiento y del consenso que sea la plaza de la democracia que tanto necesitamos mi sincero homenaje a todos los que cuidaron a nuestra ciudad | |
sujetos se fugaron en pleno conteo de votos n el jefe de fuerza contraalmirante oscar manzano se refirió a las tres personas que se fugaron de los locales de votación en pleno conteo de votos dos de ellos corresponden a concepción y otro en talcahuano todos fueron denunciados n la noche del domingo fue marcada por tres casos de vocales que se dieron a la fuga salieron de sus locales de votación y en estos tres casos fueron generadas sus respectivas denuncias y elevadas a carabineros de chile indicó n son dos situaciones en concepción y uno en un local de talcahuano no tengo los detalles de por qué lo hicieron obviamente no lo tenemos pero efectivamente la jornada se fue alargando y eso hizo que estas personas salieran sentenció | |
Sign up for free
to join this conversation on GitHub.
Already have an account?
Sign in to comment