Created
July 7, 2023 09:04
-
-
Save JesusCastroFernandez/76490595a32eaf94ba8f1621663deff1 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Trabajo eléctrico para mover una carga desde A a B
This file contains hidden or bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
% Constantes | |
q1 = 10e-6; % Carga q1 en C | |
q2 = 5e-6; % Carga q2 en C | |
x1_initial = 0; % Posición inicial de q1 en x en metros | |
y1_initial = 0; % Posición inicial de q1 en y en metros | |
x2_initial = 3; % Posición inicial de q2 en x en metros | |
y2_initial = 0; % Posición inicial de q2 en y en metros | |
x2_final = 6; % Posición final de q2 en x en metros | |
y2_final = 0; % Posición final de q2 en y en metros | |
k = 8.99e9; % Constante de Coulomb en N·m^2/C^2 | |
% Cálculo de la distancia y el desplazamiento | |
r_initial = sqrt((x2_initial - x1_initial)^2 + (y2_initial - y1_initial)^2); % Distancia inicial entre q1 y q2 en metros | |
r_final = sqrt((x2_final - x1_initial)^2 + (y2_final - y1_initial)^2); % Distancia final entre q1 y q2 en metros | |
delta_r = r_final - r_initial; % Desplazamiento en metros | |
% Cálculo del trabajo realizado por la fuerza eléctrica | |
trabajo = k * q1 * q2 * delta_r / r_initial; % Trabajo en julios | |
% Impresión del resultado | |
fprintf('El trabajo realizado por la fuerza eléctrica sobre q2 es de aproximadamente %.2e julios.\n', trabajo); |
Sign up for free
to join this conversation on GitHub.
Already have an account?
Sign in to comment
Implementación en MATLAB que calcula este trabajo.
Para determinar el trabajo realizado por la fuerza eléctrica sobre una carga, podemos utilizar la fórmula del trabajo eléctrico.
En este código, se definen las constantes: las cargas q1 y q2 en Coulombs, las posiciones iniciales y finales de q1 y q2 en el sistema de coordenadas, y la constante de Coulomb k en N·m^2/C^2.
Luego, se calcula la distancia inicial (r_initial) entre q1 y q2 utilizando las posiciones iniciales, y se calcula la distancia final (r_final) utilizando las posiciones finales. A partir de estas distancias, se calcula el desplazamiento (delta_r).
A continuación, se utiliza la fórmula del trabajo eléctrico para calcular el trabajo realizado por la fuerza eléctrica, multiplicando la constante de Coulomb por las cargas q1 y q2, el desplazamiento delta_r, y dividiendo por la distancia inicial r_initial.
Finalmente, se imprime el resultado utilizando fprintf.
Nota: Puedes ejecutar este código en MATLAB y verás el resultado impreso en la ventana de comandos.