Imagenes sin pico por CSS Hace un par de años tuve un projecto entre manos dónde había que hacer un especie de splash un tanto especial para el cliente. La imagen, a viewport completo, debía aparecer al entrar en la home y se debía superponer el menú. La imagen además iba sin uno de los picos, tal como la que aparece aquí con Elephpant, porque así se diseñó. Para más inri, y siguiendo la línea de diseño, otras imágenes en el portal tenía el mismo aspecto.
Previo de imágenes en un input file Seguro que te ha pasado, te han pedido hacer un formulario para que los usuarios suban imágenes a la app de la empresa. La imagenes podrían ser fotos de los artículos que van a vender los usuarios, o de los servicios que van a ofrecer o de cualquier otra cosa. Da igual el fin, porque todas se resuelven igual: añadiendo un input type file. Sin embargo, hay una gran diferencia entre solo hacer lo necesario para una funcionalidad y la de desarrollar la funcionalidad con un toque extra de usabilidad. En este post vamos a darle ese toque extra añadiendo al input file la capacidad de previsualizar la imagen escogida por el usuario. ¡ Vamos a ello !
El recolector de basura de PHP
El recolector de basura de PHP es un pequeño subprograma que se carga junto a nuestro script PHP y se encarga de liberar( devolver al sistema operativo ) toda aquella memoria( RAM ) que es usada por nuestra aplicación y que a priori no es tan evidente de eliminar.
No te preocupes si no entiendes nada, hoy vamos a ver todo sobre el recolector de basura( "garbage collector" en inglés ) en PHP: de dónde viene, cómo funciona, cómo medir memoria, cómo liberarla, cómo deshabilitar al recolector, etc. Como puedes imaginar, este post no es apto para principiantes.
Como cambiar una fecha desde el formato español al formato MySQL en PHP
Una de las tareas más comunes de realizar cuando estamos trabajando con PHP es pasar fechas en español a otro formato, por ejemplo MySQL. Esto es así porque mientras que el formato en español es d/m/Y
( d: el día con dos dígitos, m: el mes con dos dígitos, Y: el año con 4 dígitos ), el formato mysql
es diferente, Y-m-d
. Lo curioso es que algo tan fácil de realizar lo he visto hacer de las maneras más curiosas y complicadas posibles. De ahí el escribir este post.
Como dice la documentación de la función strtotime: