Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

View LuisSevillano's full-sized avatar

Luis Sevillano LuisSevillano

View GitHub Profile
@LuisSevillano
LuisSevillano / .block
Last active February 22, 2017 18:02
Color ramp maker
border: none
height: 600
@LuisSevillano
LuisSevillano / README.md
Last active March 5, 2018 16:02
QGIS-funcionalidades-basicas

Este tutorial contempla únicamente el manejo de archivos de tipo vectorial (no se van a tratar archivos de tipo raster).

Funcionalidades básicas de QGIS

A lo largo de este taller vamos a conocer los principales componentes del software de escritorio QGIS.

Panel de capas

Cuadro de la izquierda donde aparecerán todos los elementos que tenemos en nuestro espacio de trabajo. QGIS muestra las capas con que estamos trabajando de una manera ordenada siguiendo un sistema de capas. Podemos activarlas o desactivarlas.
Haciendo doble click sobre una capa accedemos a su panel de propiedades. Vamos a ver algunos de sus elementos principales:

@LuisSevillano
LuisSevillano / README.md
Last active March 7, 2018 16:17
Funcionalidades básicas de QGIS (II)

Este tutorial contempla únicamente el manejo de archivos de tipo vectorial (no se van a tratar archivos de tipo raster).

Funcionalidades básicas de QGIS (II)

Herramientas de geoproceso y análisis vectorial

A lo largo de este taller vamos a conocer algunas de las Herramientas de geoproceso que nos permiten manipular archivos de tipo vectorial. Este conjunto de herramientas se encuentran en la pestaña Vectorial.

Para cualquier cálculo y operación entre dos o más archivos es fundamental que se encuentren bajo el mismo sistema de referencia de coordenadas.

@LuisSevillano
LuisSevillano / README.md
Last active March 8, 2018 12:36
Funcionalidades básicas de QGIS (III)

A lo largo de este taller vamos a aprender a generar una capa de puntos a partir de un csv y a trabajar con archivos de tipo ráster.

Funcionalidades básicas de QGIS (III)

  1. Vamos a generar una capa de puntos con datos sobre terremotos desde un archivo de texto. Descargamos los datos desde el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

  2. Accedemos al portal y nos dirigimos al apartado de terremotos y pulsamos sobre Search Earthquake Catalog. En base a los filtros descargaremos un csv con la localización de todos los terremotos de los últimos 3 años: magnitud mayor de 4.5, filtro de fecha: últimos 3 años y en Output options seleccionamoss csv.

    Este buscador tiene un limite para exportar de 20000 registros por lo que si obtenemos algún error es posible que se deba a que hemos excedido el límite de la consulta.

@LuisSevillano
LuisSevillano / .block
Last active September 13, 2019 09:47
Path stroke with moveToFront
border: none
height: 600
@LuisSevillano
LuisSevillano / .block
Last active April 21, 2017 15:58
Path stroke with selection.raise()
border: none
height: 600
@LuisSevillano
LuisSevillano / .block
Last active July 16, 2018 19:24
Canvas+SVG hover stroke effect
border: none
height: 600
@LuisSevillano
LuisSevillano / .block
Last active January 25, 2021 09:41
RBush+canvas+svg
border: none
height: 600
@LuisSevillano
LuisSevillano / .block
Last active October 30, 2017 09:33
Poisson-Disc
license: gpl-3.0
border: none
height: 600
gistup