Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@matteomallus
Created November 1, 2022 18:56
Show Gist options
  • Save matteomallus/00849edcadd9e742e702325e0b04a5b1 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save matteomallus/00849edcadd9e742e702325e0b04a5b1 to your computer and use it in GitHub Desktop.
test_es.txt
This file has been truncated, but you can view the full file.
4R
6H
9H
AI
AR
AS
B7
BN
CF
CR
DI
E2
E6
E7
FF
FN
FP
GH
IQ
KI
LD
LE
LH
LP
LR
M3
MI
MR
OI
P2
P4
PE
PH
PS
PT
R0
R1
R2
RA
Rb
Rn
S1
S2
S4
SV
TB
TN
TP
Tg
VC
VE
VF
VT
+LR
-LR
3HP
A1C
AAA
AAS
AAT
AAV
ABC
ABD
ABG
ABI
ACA
ACD
ACE
ACL
ACO
ACR
ACS
ACh
ADB
ADH
ADI
ADN
ADP
ADT
AE1
AED
AEG
AEP
AFE
AFI
AFP
AGA
AGC
AHF
AIN
AIP
AIS
AKI
ALA
ALH
ALI
ALK
ALP
ALS
ALT
AMA
AMC
AMD
AMH
AMI
AML
AMP
ANA
ANC
ANP
AOE
AOM
APB
APC
APP
APR
APS
ARF
ARN
ARN
ARR
ASD
ASL
ASO
AST
ATL
ATN
ATP
AUB
AUR
AVM
AVN
AVP
AVS
AWS
AZT
Akt
Ano
Asn
BAE
BAL
BAT
BBB
BBE
BCC
BCG
BCI
BCR
BDI
BDZ
BEH
BEP
BFS
BH4
BLS
BMD
BMP
BMT
BMU
BMV
BNP
BOO
BOT
BPD
BPH
BPP
BPS
BSI
BSR
BTM
BTP
BUN
BVM
BVS
Bax
C1q
C2D
C3a
C4d
C5a
CAD
CAH
CAI
CAM
CAP
CAS
CB1
CB2
CBC
CBD
CBF
CBT
CCB
CCD
CCK
CD3
CD4
CD8
CDC
CDH
CDK
CDT
CEA
CEH
CEP
CGD
CHC
CHD
CHF
CIC
CIN
CIS
CJD
CKD
CLL
CLM
CMA
CMI
CML
CMP
CMT
CMV
CNB
CNS
COC
COE
COP
COX
CPB
CPE
CPP
CPS
CR2
CRC
CRE
CRH
CRI
CRL
CRM
CRP
CRS
CRT
CSC
CSM
CSR
CST
CSW
CTA
CTC
CTF
CTG
CTM
CTN
CTP
CTS
CTZ
CUS
CV4
CVA
CVC
CVF
CVP
CVT
CWD
CXR
CYP
CoA
D&C
D&E
D5W
DAF
DAG
DAH
DAI
DAT
DBP
DBS
DBT
DCC
DCT
DDD
DDH
DDM
DEC
DEJ
DER
DES
DFA
DFO
DFF
DGI
DGP
DGS
DHI
DHT
DIC
DIP
DIU
DKA
DLB
DLE
DMC
DMD
DNI
DNR
DOC
DOR
DPL
DRA
DRE
DSA
DSD
DTI
DTR
DVT
DWI
DXA
DXM
E/S
E2F
EAC
EAH
EAU
EBA
EBV
ECF
ECG
ECL
ECM
ECT
EDD
EDH
EDS
EDV
EEB
EEG
EFM
EGB
EGD
EGF
EGT
EIA
EII
EKC
EKG
EMA
EMG
EMS
ENL
EOG
EPO
EPS
EPT
ERP
ERV
ESR
ESV
ETC
ETN
ETS
ETT
EUS
EVD
Eje
Env
EoE
F20
F24
F30
F31
F6P
F90
FAD
FAI
FAP
FAS
FBA
FBG
FBT
FCH
FDA
FDC
FDG
FEP
FEV
FFI
FFP
FFS
FGA
FGM
FHH
FHR
FIM
FIV
FMC
FMD
FMG
FMH
FMN
FNA
FNH
FOP
FPG
FPS
FRC
FRS
HFE
FTD
FUO
FUS
FVC
FXN
FXS
G1P
G3P
G6P
GAD
GAE
GAG
GAS
GB4
GBM
GCA
GCS
GDH
GDM
GEB
GED
GEJ
GFB
GFR
GGO
GGT
GHB
GIP
GIT
GL3
GMP
GMS
GOO
GPA
GRA
GRP
GSD
GSH
GSS
GTD
GTN
GTO
GTP
Gb3
Gla
H&E
H&P
H/o
H2S
HAI
HAP
HAV
HBV
HCC
HCM
HCP
HCl
HDL
HDV
HES
HEV
HFE
HFS
HGA
HHM
HHR
HHS
HHT
HHV
HIE
HIT
HJB
HJR
HLA
HLH
HMO
HOX
HPF
HPI
HPP
HPS
HRE
HRS
HRT
HSL
HSP
HSS
HSV
HTN
HUS
HVA
HZO
HbA
HbC
HbE
HbH
HbS
Hct
Hgb
HiB
I&D
IAP
IBP
IBS
IBW
ICC
ICD
ICH
ICI
ICP
ICS
IDA
IEF
IFA
IGH
IHA
IHC
IIH
IJV
IMA
IMC
IMG
IMP
IMV
INH
INI
INO
INR
IOL
IOP
IP3
IPF
IPV
IRB
IRT
IRV
ISA
ITP
IUP
IVC
IVH
IgA
IgD
IgE
IgG
IgM
JAE
JEV
JGA
JIA
JME
JPS
JVD
JVP
KCO
KCS
KUB
L&D
LAD
LAE
LAM
LAP
LAR
LBD
LBO
LCA
LCL
LCM
LCR
LCX
LDH
LDL
LES
LGA
LGB
LGN
LGS
LHF
LHR
LIN
LKS
LLO
LLQ
LMA
LMN
LOA
LOC
LOR
LPI
LPL
LPS
LPV
LR+
LR-
LSD
LTA
LTP
LUQ
LUT
LVH
M&M
MAC
MAS
MAT
MBL
MBP
MCA
MCD
MCG
MCH
MCI
MCL
MCP
MCS
MCV
MDD
MDI
MDQ
MDS
MEP
MET
MGE
MHA
MHC
MHS
MIC
MIS
MLF
MMC
MMD
MME
MMN
MNA
MOE
MOF
MOH
MPA
MPF
MPN
MPO
MPR
MRA
MRI
MRV
MSA
MSD
MSE
MSG
MSH
MSM
MSN
MTP
MTX
MUS
MVP
MVT
MVU
N2O
NAC
NAD
NAG
NAM
NBS
NCC
NCT
NEC
NEG
NEU
NF1
NF2
NGS
NH2
NH3
NHL
NHR
NIV
NME
NMO
NMS
NNH
NNS
NNT
NPA
NPH
NPO
NPS
NPT
NPY
NRB
NRS
NSE
NSF
NST
NTD
NTI
NVG
Nit
OAB
OCD
OCP
OCS
OCT
ODD
ODF
ODS
OEF
OFC
OFT
OGD
OIT
OME
ONJ
OPG
ORF
ORO
ORS
OSA
OTC
OUD
OWS
Ojo
P4P
P5P
PAC
PAD
PAH
PAN
PAP
PAR
PAS
PBC
PBP
PBR
PC1
PC2
PCB
PCC
PCD
PCI
PCL
PCP
PCR
PCV
PDA
PDB
PDC
PDE
PDI
PDL
PDR
PEA
PEF
PEG
PEM
PEP
PEU
PHG
PHI
PID
PIP
PIV
PJI
PJS
PKA
PKB
PKC
PKG
PKU
PLA
PLC
PLP
PLT
PMA
PME
PMH
PMI
PML
PMN
PMR
PMR
PMS
PND
PNH
PNS
POC
POD
POF
POP
POS
PP1
PPD
PPE
PPH
PPN
PPO
PPS
PRA
PRL
PRN
PRR
PSA
PSC
PSG
PSP
PSV
PTA
PTC
PTE
PTH
PTP
PTT
PTU
PUD
PUI
PUO
PUV
PVC
PVD
PVL
PVP
PVR
PVS
PVT
PWD
PWP
PWS
PXA
Pia
Pus
QCT
QSS
QTc
R5P
RAE
RAL
RBC
RBD
RBF
RCA
RCC
RCM
RCN
RCP
RCT
RDA
RDI
RDW
RET
RFA
RFT
RHD
RHF
RIS
RLP
RLQ
RMA
RMC
RMR
RNS
ROM
ROP
ROS
RPA
RPF
RPI
RPL
RPR
RRD
RRR
RRT
RSA
RSI
RSV
RTA
RTK
RTM
RTx
RUQ
RVH
RZV
Ras
SAA
SAD
SAE
SAH
SAM
SBO
SBP
SBS
SBT
SCA
SCC
SCD
SCN
SDH
SDM
SDS
SDU
SEA
SEB
SEH
SEM
SEP
SER
SFA
SFC
SFH
SFJ
SGA
SJS
SLA
SLE
SLL
SMV
SND
SNP
SNS
SOP
SOS
SOT
SPE
SPS
SRC
SRE
SRP
SRS
SRT
SRY
SSA
SSI
SSP
SSS
SSc
STC
STH
STI
SUD
SVC
SVR
SVT
SWL
TAA
TAC
TAE
TAF
TAO
TBG
TBI
TBM
TBW
TBZ
TC3
TCA
TCD
TCE
TCH
TCL
TCR
TCS
TCU
TDF
TEC
TEE
TEF
TEP
TFT
TG2
TGA
TGN
TGV
THB
THC
THF
THI
THR
TIA
TIG
TIO
TKA
TKR
TLC
TLE
TLS
TME
TMJ
TMS
TOA
TPN
TPO
TPP
TRH
TSA
TSC
TSH
TSS
TST
TTE
TTH
TTM
TTN
TTP
TTS
TTT
TUG
TVA
TWI
TXA
TdP
TdT
TfR
TfS
Th2
Tic
Tis
Tos
U/S
UAG
UBM
UCI
UCR
UCS
UCx
UFE
UFH
UGI
UGT
UIA
UIP
ULN
UMN
UMP
UOG
URI
UTI
UTO
UVB
UVJ
VAC
VAF
VAN
VAP
VAS
VBG
VBI
VCV
VEP
VFA
VHA
VHC
VIH
VIN
VIP
VKC
VMA
VO2
VOC
VOD
VOR
VPH
VR1
VRE
VRT
VSD
VTE
VUR
VZV
Vd.
WBC
WBI
WCD
WCT
WHS
WPI
WPW
WT1
WT2
XGP
XLA
XMP
XOI
XXY
ZDV
ZES
ZVL
awz
hCG
hCS
hMG
hPL
hTR
mAb
ori
p16
p21
p27
p40
p53
p57
pRb
pol
rER
rT3
rev
tPA
tTG
uE3
uPA
vWD
vWF
2CdA
5-FU
5-HT
5150
6 Ps
6-MP
A1AD
AATD
ABHR
ABHS
ABLA
ABLV
ABPA
ABPM
ABRS
ABVD
ACCD
ACIP
ACLE
ACLF
ACLS
ACOG
ACTH
AChE
AChR
ADCC
ADEM
ADLs
AERD
AFLP
AGEP
AHTR
AICD
AIDP
AIHA
AIIR
AILD
AINE
AION
AIVD
ALAD
ALC1
ALCL
ALND
ALTE
AMAA
AMAE
AMAG
AMAN
AMAT
AMPK
AMPc
ANCA
ANKL
ANUG
AOA1
AOA2
APAP
APCs
APLA
APML
AQP2
AQP4
ARBs
ARDS
ARFI
ARNI
ARNm
ARVC
ASCA
ASMA
ASPD
ASUC
ATLS
ATNR
ATRA
AVNB
AVRT
AVSD
Afib
AgRP
Anki
ApoE
Asma
Atom
Aura
AvWD
Axon
BAEP
BAER
BALT
BASD
BCAA
BCFA
BCLC
BCVI
BChE
BDSM
BOOP
BPAD
BPAP
BPGM
BPPV
BRAF
BRCA
BRUE
BTcP
Bazo
Bias
Blot
C3NF
CABG
CACS
CAGE
CAHA
CAMA
CAPS
CCAM
CCCT
CCR5
CCR7
CCTA
CCl4
CD10
CD14
CD15
CD19
CD1a
CD20
CD21
CD25
CD26
CD28
CD31
CD34
CD40
CD42
CD45
CD52
CD54
CD55
CD56
CD59
CD77
CD8+
CD80
CD86
CDAD
CDAI
CDK4
CDSS
CDUS
CECT
CETP
CEUS
CFLD
CFRD
CFTR
CGRP
CH50
CHCT
CHOP
CIBD
CICV
CIDP
CIED
CINP
CINV
CIPs
CMAP
CMCC
CMRS
CMYC
CN I
CN V
CN X
CNPA
COCP
COHb
COMT
COPs
CPAM
CPAP
CPET
CPOE
CPPD
CPPS
CPRE
CPS1
CPS2
CPT1
CPVT
CRAO
CRIF
CRPC
CRPS
CRRT
CRVO
CSCR
CTAB
CTCL
CTEV
CTGF
CTID
CTPA
CTPE
CTSI
CVID
CVST
Ca2+
CaO2
CaSR
Cas9
Caso
CoNS
CoPS
Codo
Coma
CrCl
Crup
D10W
D50W
DAAs
DCIS
DDSS
DESC
DEXA
DFOA
DHAP
DHCA
DHEA
DHFR
DHPR
DHPS
DHTR
DIAH
DIHS
DILE
DILI
DILS
DIOS
DIPG
DISR
DLBL
DLCO
DMDD
DMSA
DNAR
DOAC
DOPA
DPC4
DPCP
DPGN
DSED
DSMC
DTaP
DVIU
Dens
DnaB
Dura
EABV
EAEC
EAHE
EAMI
EATL
EBRT
ECAM
ECCE
ECHO
ECLS
ECMO
ECOG
ECPR
ECRB
ECTR
ED50
EDDR
EDRF
EDTA
EEF1
EEF2
EFAs
EGDT
EGFR
EGPA
EHEC
EIEC
EIEE
EITB
ELST
EMAG
EMDR
EMLA
EMPD
ENO2
ENaC
EPAP
EPOC
EPSP
ESBL
ESKD
ESLD
ESRD
ESWL
ESWT
EVAR
FASD
FATE
FAVF
FBN1
FDPs
FE-1
FENa
FEUA
FEVI
FH-I
FIPA
FISH
FKBP
FMEA
FNAB
FOBT
FONA
FRAX
FSGS
FSHD
FSPs
FTOE
FTSG
Fago
FasL
FeNO
G1/S
G6PD
GABA
GAHT
GALC
GALE
GALK
GBCA
GBMS
GCCR
GDMT
GERD
GFAP
GHRH
GIST
GLDH
GLUT
GNRs
GORD
GPAT
GPCR
GSSG
GTPS
GUTB
GWAS
Gene
GnRH
Gota
GpIb
GvHD
H1N1
H2O2
HA1c
HACE
HAEC
HAIC
HAPE
HBIG
HBOT
HBPM
HBPM
HBSS
HCAI
HCAP
HCTZ
HClO
HDFN
HER1
HER2
HFJV
HFMD
HFNC
HFRS
HHNS
HIFU
HIST
HITT
HLHS
HMSN
HMWH
HMWK
HOCM
HPLC
HPPD
HPRT
HRCT
HRH1
HROs
HSCT
HSDD
HSIL
HSPC
HSTL
HTGL
HTLV
HVLA
HbSC
Heme
Hipo
IABP
IASP
ICCE
ICEG
ICSC
ICSI
IDDM
IEED
IFIS
IFME
IGIV
IGRA
IL-1
IL-2
IL-3
IL-4
IL-5
IL-6
IL-8
IMAO
IMNM
INSS
IORT
IPAA
IPAP
IPSP
IPSS
IRDS
IRES
ITBS
IUGR
IUPC
IVDU
IVIG
IgAV
Iris
IκB
JMML
Jade
KRAS
KSHV
KatG
Kip2
Ku70
Ku80
Kuru
LABA
LAD1
LADA
LAFB
LAHB
LAMA
LARC
LBBB
LCAT
LCIS
LCPD
LD50
LDCT
LDHL
LDLr
LEEP
LEMS
LFTs
LGIB
LHON
LIPC
LIPF
LMCA
LMDF
LPFB
LPHB
LQT8
LQTS
LRHL
LRTI
LSCC
LSIL
LTB4
LTBI
LTC4
LTCC
LTD4
LTE4
LTOT
LTVV
LUTS
LVRS
LacA
LacY
Lien
Lisp
Luto
MACE
MAHA
MALT
MAOD
MAOs
MCAD
MCDK
MCFA
MCHC
MCHL
MCTD
MCUG
MDAC
MDCT
MDMA
MDR1
MDRO
MERS
MGDF
MGUS
MIPS
MIRL
MLCK
MLCP
MLH1
MMSE
MNTX
MODS
MODY
MOTT
MPGN
MPTP
MPXV
MRCP
MRKH
MRP2
MRSA
MSMD
MSSA
MSUD
MTPs
MTSS
MTTP
MTrP
MUFA
MYCN
MeOH
MeSe
MoCA
NAAT
NAD+
NADC
NADH
NADP
NAEB
NART
NASH
NBME
NBTE
NCCT
NCPE
NDMA
NERD
NF-3
NFAT
NH3+
NHAT
NHEJ
NIHF
NILM
NIPH
NIPS
NIPT
NKCC
NLRs
NMBs
NMDA
NMEC
NMSC
NOAC
NOD2
NOMI
NPDC
NPHP
NRDS
NRTI
NS5B
NSHL
NSIP
NSSI
NSTI
NSVT
NTFs
NTHi
NVAF
NYHA
OASI
OCIF
OCPD
OCPs
OCRS
OGCT
OGTT
OHRP
OHSS
OPGL
OPSI
OPVL
ORIF
OSAH
OVLT
Olla
Olor
OmpA
Ovum
O₃
PABA
PABC
PAOP
PAPR
PAPS
PAVF
PAVM
PAWP
PCIS
PCNL
PCOS
PCTA
PCWP
PD-1
PDCD
PDGF
PDHC
PEEP
PEFR
PELD
PERC
PERT
PESI
PFFD
PFPS
PFTs
PGE1
PGE2
PGG2
PGH2
PGI2
PHA1
PHA2
PHPs
PI3K
PICC
PICD
PICU
PIFR
PIGA
PINS
PJRT
PKAN
PKD2
PLAP
PLMS
PMCA
PMDD
PNAC
PNES
PNET
PNMT
POAG
POCT
POMC
PONV
PORN
POTS
PPAR
PPCM
PPIC
PPIs
PPPD
PPRF
PPSH
PQRS
PRCB
PRES
PRNT
PROM
PRPP
PRVC
PSGN
PSTT
PSVT
PSWC
PTBD
PTCA
PTLD
PUFA
PUVA
PVAN
PVDC
Pene
Síndrome de pica
Piel
Pil1
puente
Pulpa
QALY
QPIT
RAAS
RADT
RAG1
RAG2
RAGs
RAIA
RANK
RAPD
RASS
RAST
RAVE
RBBB
RBUS
RCDW
RCRI
RCVS
RERA
RFLP
RIPE
RIUT
RLAS
RMSF
RNAi
RNIs
ROCM
ROSC
RPGN
RPLS
RPOC
RSBI
RSCC
RVOO
RXLI
Rana
Rh +
S2BI
SAAG
SABA
SAMA
SARI
SARS
SBAR
SBFT
SCAP
SCFA
SCFE
SCID
SCLC
SCLE
SDNS
SDOH
SEDC
SEGA
SERM
SFLC
SGCT
SGLT
SGOT
SGPT
SHBG
SIBO
SIDA
SIDS
SIHD
SIMV
SIRS
SLEV
SLNB
SMEI
SMON
SNEM
SNHL
SNRI
SOAP
SPEP
SRIF
SRNS
SSBG
SSBP
SSEP
SSER
SSKI
SSLP
SSLR
SSPE
SSRI
SSSS
STEC
STSG
SUNA
SVES
SaO2
Sebo
Soma
SvO2
T1DM
T1SS
T2DM
T4SS
TACE
TACO
TAMI
TAPs
TAVI
TAVR
TBEV
TBUT
TCCC
TCDD
TDAH
TDLU
TENS
TEPT
TESE
TIBC
TIVA
TKIs
TLCO
TLR2
TMNG
TNBC
TNPM
TP53
TPPA
TRAb
TRUS
TSAT
TSC1
TSC2
TSST
TTOT
TTTS
TURB
TURP
TVUS
TXA2
Tdap
TgAb
Th17
ThO2
UACR
UACS
UCIN
UCP1
UCTD
UDCA
UGIB
UGTI
UMPS
UPCR
UPEC
UPEP
UPPP
UROD
Cúbito
Umbo
Urea
Utox
Uvea
VAMI
VAPI
VATS
VCAM
VCFS
VCSS
VCUG
VDRL
VEGF
VILI
VITT
VKAs
VKDB
VKOR
VLDL
VNTR
VOLT
VPBs
VZIG
Vena
Vmax
Vₜ
WBCT
WBRT
WCST
WGAS
WNT4
WSCc
XLSA
Pian
Yodo
ZIFT
Zinc
a2y2
aPCC
aPTT
cART
cEDS
cGMP
cMRI
cSCC
dATP
dSSc
eADA
eIF2
eSCC
fMet
gp41
hEDS
iC3b
lacZ
mGPD
mPAP
mRGC
mTBI
mTOR
moAb
oSDB
pHPT
qPCR
rHCG
rRNA
rhGH
rtPA
sHPT
sTfR
tHPT
tRNA
vCJD
vEDS
-Pons
-Seno
-Sexo
-Tono
297.3
45,XO
5'-NT
5-ARD
5-ASA
99mTc
A-DNA
AADCD
ABCD1
ACNES
AChEI
ADN-B
ADNmt
ADPKD
ADTKD
AGEPC
ANOVA
APS-1
APS-2
APSGN
ARFID
ARPKD
ARROZ
ASC-H
ASCVD
ASWPD
ATLD2
ATP7A
ATasa
AVNRT
Aflut
Aftas
Alelo
Anexo
Apnea
Apnea
Apo B
Atlas
Atria
Axila
Ayuno
B ADN
B-ALL
B-Raf
B7-H1
BCKDH
BCL-2
BGLAP
BISAP
BMPR2
BRBPR
BRCA+
BRCA1
BRCA2
BSTAD
Bebé
BiPAP
Bilis
Bocio
Bruit
Ampolla
Bursa
C-Fos
CAKUT
CALLA
CAPOX
CARPA
CAUTI
CBT-I
CCN-2
CCND1
CCRCC
CD106
CD117
CD142
CD152
CD154
CD195
CD197
CD274
CD40L
CD62L
CD95L
CHRPE
CIN 1
CIN 2
CIN 3
CIN I
CIRCI
CK-MB
CN II
CN IX
CN V1
CN V2
CN V3
CN VI
CN XI
COX-1
CRBSI
CRT-D
CRT-P
CTEPH
CXCR4
CYP2C
Cecum
Celos
Chyle
Chyme
Cilia
Cloro
Cobre
Cocci
Colon
Conos
Corea
Coxis
Estrellamiento, rasgadura
Cromo
Cruce
Cutis
Cyb5R
Cyt c
DALYs
DAMPs
DAS28
DDAVP
DHODH
DLBCL
DMARD
DOPAC
DO₂
DPP-4
DSWPD
Datos
Dolor
Duelo
Duelo
E 605
EGCTs
EGFRi
ELISA
ERBB1
ERBB2
ESCRT
EULAR
EVALI
Edema
Ender
Ergot
Etano
Exón
F20.1
F20.2
FADH2
FAMMM
FGF23
FGFR1
FGFR3
FIB-4
FK506
FOXP3
FPIAP
Favus
Fenol
Fobia
Fusin
GAD-7
GLP-1
GTPAL
Girar
Gripe
Gripe
Gripe
Gumma
Gyrus
H2CO3
H3PO4
HAART
HACEK
HAGMA
HBcAb
HBeAg
HBsAb
HBsAg
HCO3-
HGPRT
HHV-1
HHV-2
HHV-3
HHV-4
HHV-5
HHV-6
HHV-7
HHV-8
HIF-1
HIGCK
HIPAA
HIPEC
HIT I
HIVAN
HNPCC
HNSCC
HOKPP
HPRCC
HbA1c
HbCO2
Hemin
Hifas
Himen
IBS-C
IBS-D
ICUAW
IECAs
IFALD
IGF-1
IL-10
IL-11
IL-12
IL-13
IL-14
IL-17
IL-21
IL-28
IPASS
IPPFE
IPT-A
Ictal
Ictus
Ileus
Ilión
Incel
Yunque
Iones
Istmo
K-ras
KCNE1
KCNQ1
KDIGO
Kat-G
KeGFR
LASEK
LASIK
LCBDE
LCFAs
LFA-1
LHCGR
LLFDI
LTCOP
LVEDP
LVESD
LVOTO
Lamin
Lapso
LcSSc
Lente
Lepra
Liasa
Linfa
Litio
Livor
Locus
Longo
Loxia
Lupus
M-CSF
MACIF
MAFLD
MAMPs
MCTSI
MDRGN
MEN 2
MERRF
MHC I
MIS-C
MMP-3
MOLST
MRONJ
MSA-C
MSA-P
MSAFP
MTHFR
MYCL1
Mac-1
Mania
Marco
Mareo
Mareo
Mareo
Menin
Mesna
MgSO4
Mucor
N-myc
NADP+
NADPH
NAFLD
NAGMA
NAPQI
NARES
NBIA1
NH4Cl
NICTH
NIDDM
NIHSS
NIPPV
NLPHL
NMOSD
NNRTI
NPSLE
NSCLC
NSGCT
Nadir
Nevus
Nexus
Ninfa
NtRTI
Ola C
Ola J
Ola V
Orina
Otros
Otros
Oxima
Ozena
Ozono
PAMPs
PASAT
PAWSS
PBG-D
PCDDs
PCDFs
PCNSL
PCSK9
PCV13
PCV15
PCV20
PD-L1
PD-L2
PDHCD
PEPCK
PFK-1
PHQ-2
PHQ-9
PKHD1
PLPHA
POCUS
POEMA
POLST
PP-MS
PPNAD
PPROM
PPlat
PROMM
PTBFR
PTHrP
PTPRC
PUPPP
Parto
Parto
Pecas
Pecho
Pilas
Pilus
Pabellón de la oreja
Piojo
Placa
Plaga
Polio
Porin
Prion
Prone
Pubis
Pulso
PyVAN
Q ola
QUALY
RANKL
RED-S
RIETE
ROTEG
ROTEM
RPLND
RR-MS
RVOTO
Rabia
Estertores
Recto
Riego
S-100
SADBE
SBRCT
SDF-1
SERCA
SGLT1
SGLT2
SIADH
SIgAD
SMAD4
SMOLD
SNARE
SOX10
SO₂
SP-MS
SPE A
SPE B
SPE C
SPE F
SREBP
SSNHL
SSNRI
SSTIs
STARI
STAT3
STEMI
SUDEP
SUNCT
Salud
Sarin
Sarna
ScvO2
Sella
Senna
Choque
Sodio
Splay
Stent
T-ALL
TAPVC
TAPVR
TASAS
TEA I
TEVAR
TFBUT
TIMPs
TIPSS
TLESR
TODOS
TOLAC
TORCH
TPOAb
TPOXX
TRALI
TRECs
TRPV1
TTF-1
TURBT
Talio
astrágalo
Taxis
Tc-99
Tejas
Tibia
Tifus
Tinea
Tipos
Titer
Titin
Tonks
Tonus
Toser
Tregs
Truss
Tumor
UBE3A
USMLE
UT-A1
Umami
Urate
Uñas
V-fib
V7-V9
VDDRI
VF-14
VHS-1
VHS-2
VIH-1
VIH-2
VLA-4
VLCFA
VWFCP
Venas
Vibex
Virus
Volar
Vomer
Voxel
Vulva
Wheal
XELOX
XRCC5
XRCC6
Z ADN
Z-DNA
ZF-TF
c-KIT
c-myc
crRNA
dNTPs
eFAST
eFONA
gp120
gp160
hnRNA
hscTn
iBALT
iGluR
miRNA
mpMRI
psoas
punch
rcDNA
rrBSO
sPESI
scRNA
siRNA
snRNA
snRNP
Íleo
α-KD
γ-GT
+ssRNA
-Dolor
-Notas
-Power
-Ronda
-ssRNA
14-3-3
25-OHD
295.1
295.2
295.3
3'-UTR
4-DMAP
47,XXX
47,XXY
5-ARIs
5-HIAA
AC-PCV
AC-VCV
ADD-RS
AE-IPF
AECOPD
ALCAPA
AML-M3
ANNA-2
APAF-1
APECED
ASC-US
AT III
Abulia
Actina
Aerobe
Afagia
Afasia
Agyria
Alexia
Alkane
Alogia
Alumno
Amelia
Amnios
Amylin
Anemia
Angina
Anismo
Anopia
Anotia
Anoxia
Anti-D
Antrum
Anuria
Apgars
Areola
Ataxia
Atypia
Azidas
Azoles
Azufre
Azufre
BIRADS
BMPR1A
BT-UTI
Bcl-xL
Bezoar
Biloma
Bosnia
Bougie
Bronco
Buboes
Butano
Bääm
C-SSRS
C1-INH
C4bC2b
CA-125
CASPAR
CDKN1B
CDKN1C
CDKN2A
CIN II
CLABSI
CN VII
CN XII
COL1A1
COL1A2
COMATs
CRAFFT
CRISPR
CRSwNP
CTLA-4
CXCL12
CYP1A2
CYP2C9
CYP2D6
CYP2E1
CYP3A4
CYP3A5
CYP3A7
CYP450
Cabeza
Cadera
Cadmio
Calcio
Capsid
Cardia
Caries
Carina
Caso 7
Caudal
Causas
Cero-g
Cetona
Cinasa
Clavus
Clono
Codón
Copago
Copago
Coryza
Viruela vacuna
Cuello
Curare
CysLT1
DAS-28
DHEA-S
DVT-UE
DW-MRI
Dengue
Dermis
Desmin
Diamox
Disnea
Distal
Dorsal
Drusen
Dynein
E-FAST
EMTALA
Eczema
EpiPen
Épulis
Erb-B2
Eschar
Escher
Esputo
Estoma
Etapas
FEUrea
FEV₁
FODMAP
FOLFOX
Fascia
Fase M
Fase S
FcεRI
FiO₂
Fiebre
Filtro
Firmar
Fisura
Flagyl
Flukes
Folato
Fomite
Fémur
GLUT-1
GLUT-2
GLUT-3
GLUT-4
GLUT-5
GM-CSF
GSD VI
GSD-IV
GTPasa
Gameto
Gen AR
Gen Rb
Genoma
Gibbus
Ginkgo
Gluten
HCL-32
HIT II
HLA-A3
HLA-B8
HLA-DR
Hallux
Hamate
Hambre
Hapten
Heliox
Hernia
Hervir
Hierba
Hierro
Homing
HypoPP
ICAM-1
ICHD-3
IFN-α
IFN-β
IFN-γ
Idioma
InSTIs
Intron
Ipecac
Iritis
Ixodes
Querion
Khella
L-DOPA
L-DOPS
LF-LAM
LTA₄
Labios
Labrum
Lanugo
Lengua
Ligasa
Lipoma, SAI
Lisina
Livedo
Lochia
Locule
Lyrica
M3-AML
MDR-TB
ME/SFC
MHC II
MPGN 1
MPGN 2
MVO₂
Macros
Macule
Magerl
Malate
Mareos
Masern
Medial
Mejora
Melena
Mesial
Metano
Miasis
Milium
Miosis
Mixoma
Modo A
Modo B
Modo M
Moldes
Morfea
Morgue
Morula
Mucina
Mucosa
Muerte
MurNAc
Murein
N-fmet
N24SWD
NF-κB
NIEBLA
NK1 RA
NSTEMI
Nestin
Niguas
Nplate
Octano
Olfato
Onda T
Onda U
Oocyst
Orinar
Osteon
Ovario
Oxidar
P pili
PAMG-1
PAMORA
PANDAS
PAPP-A
PCAM-1
PGF2α
PHQ-15
PI(3)K
PIEZO2
PPSV23
PaO₂
Palmar
Pannus
Parkin
Paso 1
Paso 2
Pechos
Pelvis
Pernio
Pezón
Physis
Pico M
Pleura
Praxis
Proton
Prueba
Ptosis
Pulgas
Purina
Pyelon
Piuria
Quinsy
R nada
R-CHOP
R-on-T
RB-ILD
RECQL3
RNAP I
RT-PCR
Radón
Ranula
Ratios
Reiter
Renina
Retina
RhoGAM
Rondas
S1Q3T3
SLC4A1
SPINK1
SSEA-1
ST-HUS
STARD1
STEEEP
Sabril
Sacro
Salter
Scolex
Sepsis
Serina
Sernil
Serpin
Sinews
Somite
SpO₂
Estribo
Striae
Estupor
Supino
Syrinx
Sésil
TDP-43
TEA II
TEP-TC
TGF-α
TNF-α
TOP II
TOP IV
TRAMPA
TSST-1
Tapado
Tarsus
Tectum
Temcad
Terpen
Testes
Timo
Timina
Timoma
Toluol
Tophus
Tragar
Trocar
Trombo
Tórax
USPSTF
Ultram
Uracil
Urease
Uremia
Uretra
V-tach
VCO₂
VDDRII
Vipoma
VKORC1
VMAT-2
VX-445
VX-661
VX-770
VX-809
Vacuna
Vagina
Valine
Vaptan
Varios
Vector
Vegano
Vejiga
Vermis
Vernix
Virion
Viscus
XDR-TB
Xileno
Yeyuno
Zona H
Zorzal
Zygote
a-ADLs
c-ANCA
cccDNA
cffDNA
erbB-1
intima
mtRNAP
p-ANCA
prueba
rFVIIa
snoRNA
tenias
Ébola
Útero
α-MSH
α-TTP
α2β2
α2δ2
β-MSH
β-hCG
-Anemia
-Colera
-Labios
-Lengua
-Lengua
-Moldes
-Niños
-Pelvis
-Pulsos
-Varios
-Yeasts
2,3-BPG
2,3-DPG
2,4-DNP
25[OH]D
3β-HSD
48,XXXY
48,XXYY
5-HPETE
AChR-Ab
ALN-AS1
APRTase
AUDIT-C
Abdomen
Absceso
Acrania
Acrosin
Adenina
Adenoma
Agar HE
Agender
Ageusia
Agnosia
Agrafia
Alanina
Alcohol
Alergia
Amapola
Amastia
Amianto
Amilasa
Amilosa
Amnesia
Anafase
Anergia
Anilina
Aniones
Ankyrin
Anopsia
Anosmia
Anti-Tg
Apatía
Afaquia
Aplasia
ApoB-48
Apraxia
Arrugas
Arteria
Ascaris
Ascitis
Asfixia
Asfixia
Astenia
Athelia
Atopía
Atresia
Atrofia
Aumento
Autismo
Avastin
Axoneme
BCR-ABL
BEACOPP
BI-RADS
BMPR-1A
Babesia
Balismo
Banda 3
Banda H
Banda I
Banda M
Banda Z
Benceno
Berilio
Bilioso
Biofilm
Biopsia
Biotina
Bismuto
Blister
Bolsa J
Botalli
Brazo D
Bulimia
Burking
Básico
Bíceps
C. diff
C9orf72
CA 15-3
CA 19-9
CADASIL
CIN III
CIWA-Ar
CKD-MBD
CN VIII
CTD-ILD
CURB-65
CYP11A1
CYP2C19
Cabello
Caja GC
Candida
Caninos
Capilar
Carta E
Cegador
Celda C
Celda L
Cemento
Cerebro
Cerumen
Cestoda
Cestode
Cetosis
Chagoma
Chancre
Choanae
Chordee
Cianuro
Ciclina
Cifosis
Cismale
Cistina
Citrato
Cloasma
Cloruro
Colitis
Conidio
Convexo
Cordoma
Corteza
Couplet
Craneal
Creonte
Cribado
Cráneo
Cráneo
Cuartil
Cuboide
Cumarin
Cytosol
Cérvix
Cóclea
Cólera
Córnea
DGP IgA
DGP IgG
DaTSCAN
Danazol
Dapsona
DeBakey
Decidua
Decorin
Delirio
Dentina
Destete
Diarrea
Dientes
Disuria
Doffing
Doxepina
Duodeno
E. coli
ECG WPW
Ectima
Efluvio
Eje HPA
Eje HPG
Empalme
Encías
Enolase
Enteric
Entrega
Efedra
Ephelis
Epimere
Eritema
Escroto
Esmalte
Esmolol
Esperma
Esponja
Estriol
Estrona
EtCO₂
Etapa M
Etapa T
Ethmoid
Ex-poro
Exudado
Eysenck
FOLFIRI
FTA-ABS
Faringe
Fascias
Fase G0
Fase G1
Fase G2
Favismo
Fibrina
Fibroma
Fimbria
Fimosis
Foregut
Forense
Fosfato
Fosfina
Fosgeno
Fuentes
GTP-asa
Gen ALK
Gen APC
Gen ATM
Gen BCR
Gen BLM
Gen BTK
Gen DCC
Gen DMD
Gen Env
Gen FUS
Gen Gag
Gen HFE
Gen HTT
Gen MMR
Gen MYH
Gen NF1
Gen PTC
Gen RB1
Gen RET
Gen SHH
Gen SRY
Gen TTN
Gen Tat
Gen VHL
Gen WAS
Gen WT1
General
Ghrelin
Gingiva
Ginseng
Glicina
Gliomas
Gliosis
Gliptin
Globina
Glotis
Gonagra
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Guanina
Guantes
Género
HLA-B27
HLA-B51
HLA-DQ2
HLA-DQ8
HLA-DR2
HLA-DR3
HLA-DR4
HMG-CoA
HRS-AKI
Handoff
Haustra
Heptano
Hialina
Hindgut
Hipoxia
Hormona
Hs y Ts
Hyphema
HypoKPP
Hígado
Húmero
IAMC/UA
Icterus
Iliacus
Impacto
Incluye
Infarto
Inhibin
Injerto
Inosina
Inulina
Iohexol
Isquión
Isla CG
Juanete
KB-test
Ketofol
L-myc-1
L-spine
LENVIMA
Lactasa
Lactato
Lactosa
Laringe
Lateral
Lectura
Leptina
Letargo
Leucina
Leucoma
Ligando
Ligasas
Lindano
Linfoma
Lipasas
Lividez
Loa loa
Lockjaw
Loasis
Lumbago
Luteoma
MPS III
Mahuang
Paludismo
Martillo
Maltasa
Maltosa
Manitol
Mannite
Mannose
Marasmo
Meconio
Meiosis
Melasma
Menisco
Metanol
Mialgia
Micelar
Micelio
Micella
Micro-g
Mielina
Miopía
Miopía
Miopía
Miopía
Mitosis
Mnestic
Modo 2D
Molares
Morfina
Morphin
Mosaico
Motilin
MuSK-Ab
Mutismo
Muñeca
Myotome
Mácula
N etapa
NEXAVAR
Nadolol
Nasalis
Natrium
Nefrona
Neonato
Nervios
Nesprin
Neuroma
Niacina
Nidogen
Nodo AV
Nodo SA
Níquel
Nódulo
Núcleo
Núcleo
Núcleo
O157:H7
Ocaliva
Ombligo
Ombligo
Epiplón
Oncosis
Operón
Orexina
Orotato
Orzuelo
Osteoma
Ostosis
Otalgia
Otorrea
Ouabain
Outlier
Ovarios
Oxidasa
PD-L1/2
PECAM-1
PPAR-α
PPAR-γ
PUESTOS
PaCO₂
Paladar
Palidez
Panscan
Paperas
Papilla
Paresia
Paridad
Párulis
Pauwels
Pelagra
Peligro
Pendrin
Pepsina
Perineo
Periné
Pinworm
Pirosis
Plantar
Plectin
Podagra
Polieno
Potasio
Pre-DIC
Primase
Proceso
Proline
Propano
Proteus
Prurito
Prurito
Pterion
Punto J
Putamen
PvCO₂
Pylorus
Pápula
Q1 2021
Q1 2022
Q2 2020
Q2 2021
Q2 2022
Q3 2020
Q3 2021
Q3 2022
Q4 2020
Q4 2021
Q4 2022
Quimera
Quinina
Quinona
RNAP II
RNasa H
RNasa L
RT-QuIC
RT-qPCR
Rapport
Rayos X
ReSoMal
Recorte
Resumen
Resumen
Retinol
RhD HDN
Rhonchi
Rigidez
Rigores
Riluzol
Rinitis
Rodando
Rodilla
Rostral
Rubeola
RÁPIDO
STE-ACS
Saccade
Saccule
Sarcoma
Scurfin
Selenio
Seromas
Serovar
Signo T
Sinemet
Sinovia
Sitio A
Sitio P
Sofocos
Soft S1
Sotalol
Suramin
Synovia
Synthol
T-spine
TMP-SMX
TNFSF11
TORCHES
TRICARE
TSHR Ab
TTField
Tatuaje
Taxanos
Temblor
Temodal
Temodar
Terapia
Tetania
Thecoma
Tiamina
Tilosis
Timolol
Tolueno
Tomillo
Tortura
Trabajo
Tracoma
Trigone
Trismo
Tumores
Tálamo
Tónica
Un rayo
Una ola
Uraco
Uridina
Uridome
Urinoma
Uveitis
V3R-V6R
VA-ECMO
VESTIDO
VIH NAT
VV-ECMO
VWF:RCo
Vacunas
Vacuola
Validez
Valor P
Vanadio
Varices
Varices
Variola
Ventana
Ventral
Viremia
Viruela
Viscera
Visión
Vénula
Vítreo
Weber A
Weber B
Weber C
Wryneck
Xantina
Xerosis
Yoduros
Yohimbe
Fármacos Z
Zymogen
aa-tRNA
al azar
autogen
gen pol
no EHEC
p27Kip1
Ácaros
Ántrax
Émbolo
Ínsula
Órbita
ÚLTIMO
Úlcera
-Abdomen
-Cultura
-Dientes
-Efectos
-Escalas
-Gingiva
-Género
-Loiasis
-Paladar
-Tálamo
17β-HSD
5-HT3 RA
5′ UTR
75SeHCAT
A priori
A-a O₂
ADAMTS13
AF lenta
AP liasa
AVXS-101
Abacavir
Abortivo
Acalasia
Acarbosa
Acervuli
Acidemia
Acidosis
Acromion
Acrosoma
Activina
Adactyly
Adefovir
Afatinib
Afecta a
Agar EMB
Agar TSI
Agenesia
Aggrecan
Agonismo
Agonista
Ajmalina
Aquinesia
Aldolasa
Alkylate
Allosome
Alodinia
Alopecia
Ambroxol
Amicacina
Amiloide
Amrinona
Anakinra
Anasarca
Anconeus
Anecoico
Anexitis
Aniridia
Anisakis
Anorexia
Ansiedad
Anterior
Anti-HBc
Anti-HBe
Anti-HBs
Anti-HCV
Anti-TPO
Anti-tTG
Antoni A
Antoni B
Aortitis
Apixaban
ApoC-III
Arginase
Arginina
Arterias
Artritis
Aspermia
Aspirina
Asplenia
Ataluren
Atenolol
Atheroma
Atrichia
Atropina
Autopsia
Autosoma
Avelumab
Azotemia
Bacillus
Baclofen
Beriberi
Betadine
Betaína
Bigeminy
Bigender
Billroth
Blastema
Blotting
Borrelia
Bosentan
Botox®.
Bretilio
Brucella
Bruxismo
Bursitis
Busulfan
Bäääm
Bäääm
CA 27-29
CAD-RADS
CATCH-22
COVID-19
Caquexia
Cadena J
Cafeína
Calamina
Calostro
Calvaria
Canities
Cannabis
Capitate
Carbogen
Caroteno
Caspasas
Catalasa
Catechol
Catenina
Cationes
Caveolae
Cefepima
Cefixima
Cefotiam
Celda β
Ceramida
Cercaria
Cerclaje
Cerebelo
Cesárea
Cesárea
Chadwick
Chemosis
Chinches
Chiragra
Chloroma
Quiluria
Cianosis
Cianuros
Cicatriz
Cinasa B
Cingulum
Cirrosis
Cirugía
Cirujano
Cistitis
Citidina
Citosina
Ciática
Clatrina
Claudins
Clipping
Clubbing
Cocaína
Codeína
Coloboma
Colorrea
Comedón
Condroma
Conjunta
Connexon
Contexto
Copeptin
Corazón
Coroides
Cortisol
Coseguro
Coxígeo
Creatina
Cromolyn
Crujidos
Cumarina
Curetaje
Ciclopía
Cóncavo
D-xilosa
DIG FAST
Defensin
Delirios
Demencia
Dendrita
Desferal
Detrusor
Dextrano
Diabetes
Diazepam
Difteria
Digoxina
Dioxinas
Dipirona
Diploide
Discitis
Discos Z
Discurso
Disfagia
Disfasia
Dislexia
Disosmia
Distimia
Ditranol
Docusate
Dopamina
Drupelet
Dysmelia
ECMO RCP
EML4-ALK
Ecolalia
Edoxaban
Efedrina
Eficacia
Eficacia
Egophony
Eje HTPA
El oído
Elastasa
Elastina
Elbasvir
Embarazo
Enanismo
Enanthem
Endoleak
Energía
Enfisema
Enlace H
Entactin
Entesis
Enuresis
Epidemia
Epitelio
Epífora
Epítopo
Eretismo
Ergoline
Eribulina
Erosión
Escaldar
Escayola
Escotoma
Espundia
Estireno
Estridor
Estrías
Esófago
Etapa N3
Eucapnia
Eutermia
Exanthem
Exógeno
Exógeno
F-2,6-P2
F.A.S.T.
FEV1/FVC
Factor F
Factor I
Factor V
Factor X
Factor X
Fagosoma
Falanges
Fas/FasL
Fascitis
Fecalith
Fecaloma
Fenotipo
Fibra Ia
Fibra Ib
Fibras B
Fibras B
Fibras C
Fibratos
Fibrosis
Fiebre Q
Flagelos
Flatline
Flexión
Flipases
Flotador
Fluoruro
Forma α
Forma β
Fotopsia
Foxglove
Frataxin
Fremitus
Fumarase
Fumarato
Función
Fungemia
Furanose
Forúnculo
Fístula
Fósforo
GCK MODY
Gamma-GT
Gangrena
Gastrina
Gen ABL1
Gen ASPA
Gen BRAF
Gen CFTR
Gen DMPK
Gen EGFR
Gen FBN1
Gen FMR1
Gen GNAQ
Gen GNAS
Gen IMD2
Gen IT15
Gen KRAS
Gen KatG
Gen LKB1
Gen LYST
Gen MLH1
Gen MYCN
Gen MYH7
Gen PKD1
Gen PRNP
Gen PSTI
Gen PTEN
Gen SHOX
Gen TP53
Gen TSC1
Gen TSC2
Gen WNT4
Gen WT33
Gen rev.
Gen vanA
Genotipo
Gestión
Givlaari
Glabela
Glaucoma
Gliadina
Glositis
GlyCAM-1
Gonococo
Gonorrea
Gracilis
Gran mal
Grandeza
Granzima
Gravedad
Gónadas
H2PO4(-)
HAS-BLED
HER2/neu
HOMBRE 1
HPO4(2-)
HRS-NAKI
Habenula
Hadouken
Haematid
Halotano
Hamartin
Haploide
Haustrum
Hb Barts
Helicasa
Hemabate
Hematina
Hematoma
Hemlibra
Hemozoin
Heparina
Hepcidin
Heroína
Hidrosis
Hipopnea
Hiposmia
Histeria
Histonas
Homeobox
Hospicio
Hyoscine
Hipopion
IFN beta
Ictiosis
Idiotipo
Iloprost
Imatinib
Incisura
Infancia
Informes
Inositol
Inotropo
Insomnio
Insulina
Iodophor
Ischuria
Isla CpG
Isocoria
Isospora
Isquemia
Isótopo
Ixazomib
JAK-STAT
Jadeíta
Jakinibs
Jointfir
Justicia
Ketamina
Kinesina
Kit SAFE
LGBTQIAA
La axila
La tiña
Lalorrea
Laminina
Lamprene
Laxantes
Letrozol
Leucemia
Levadura
Levocarb
Levodopa
Levophed
Lisosoma
Lisozima
Listeria
Log-kill
Logorrea
Lordosis
Luteína
M-tropic
M. avium
MANTRELS
MERS-CoV
MPO-ANCA
MUDPILES
Macrogol
Magnesio
Malestar
Malunion
Marboxil
Marcumar
Mariscos
Masetero
Mastitis
McBurney
Medicaid
Medicare
Melanina
Melanoma
Meninges
Mentalis
Mercurio
Metadona
Metafase
Micción
MicroRNA
Microtia
Mielitis
Miglitol
Migraña
Migraña
Miliaria
Mini-Cog
Miocitos
Miositis
Mitgehen
Mitotano
Mixedema
Mobitz I
Modo AAI
Modo DDD
Modo IVA
Modo VVI
Molimina
Molinete
Morbilli
Moretón
Moyamoya
Mucocele
Munchies
Mycetoma
Myoedema
Mioquimia
Métrica
N-hexano
NSTE-ACS
NaHCO₃
Naloxona
Necrosis
Neopalio
Neuritis
Neuronas
Neuropil
Neutrón
Nicotina
Nistagmo
Nitratos
Nivel β
No-ergot
Nocardia
Nocturia
Nonunion
Normoxia
Nudillos
Nutation
Obesidad
Ola de P
Olaparib
Oliguria
Oncocyte
Oncogene
Onirismo
Oogonium
Ofiasis
Opioides
Optochin
Orlistat
Ornitina
Orquitis
Ortopnea
Os pubis
Osteoide
Osteosis
Otoconia
Otolitos
Ovide®.
Ovocitos
Oxazepam
Ozanimod
PML-PARA
PR3-ANCA
Pandemia
Parafina
Paranoia
Pardee Q
Parosmia
Pauwel's
Pediatra
Pedigrí
Pen test
Penumbra
Perforin
Perleche
Petidina
Phlegmon
Pigmento
Pimozida
Pindolol
Piruvato
Piógeno
Placenta
Plasmina
Platinum
Ploidía
Plétora
Podocyte
Polienos
Poliosis
Polisoma
Poliuria
Poniendo
Post hoc
Potencia
Poxvirus
Prazosina
Pre-ARNm
Precarga
Prepucio
Prepucio
Presores
Procerus
Progeria
Promotor
Prophage
Prophase
Propofol
Proteasa
Proteger
Proximal
Prueba T
Prólogo
Psicosis
Psyllium
Ptyalism
Pubarche
Pubertad
Pulgar Z
Pulmones
Pulpitis
Pulvinar
Pyknosis
Pyometra
Párpado
Pénfigo
Péptido
Púrpura
Pústula
Quelante
Quelator
Queloide
RNAP III
Rabietas
Racemate
Ragocyte
Ramipril
Receptor
Recursos
Redondeo
Reductor
Regiones
Relaxina
Reninoma
Reovirus
Rexinoid
Rhagades
Rheobase
Rhizopus
Ribosoma
Ribozyme
Rifampin
Rinofima
Rinorrea
Riñones
Rosácea
Rotenona
Roughage
Rouleaux
Rubéola
Ryplazim
S. Typhi
SARS-CoV
SIGECAPS
SLUDGE-M
SSHADESS
Sacarosa
Seborrea
Secretina
Seminoma
Serazida
Serofast
Serotipo
Serratia
Shigella
Shingrix
Sialismo
Sialosis
Signover
Sinapsis
Sinapsis
Sincitio
Singamia
Sinopsis
Sintasas
Sisiapho
Sistemas
Sitio CG
Sonoclot
Sorbitol
Spectrin
Spektrin
Spikevax
Sporozoa
Stanford
Striatum
Su fardo
Suave ER
Subcutis
Succimer
Suciedad
Suicidio
Sulindac
Synechia
Synercid
Sífilis
Síncope
Sístole
T. cruzi
TGF-beta
TLC blot
Tailbone
Talcosis
Telofase
Tendones
Tenesmus
Teratoma
Tertalol
Tessalon
Tiaprida
Tiazidas
Tiflitis
Tifoidea
Tilidina
Tinnitus
Tiramina
Tirosina
Tiroxina
Tos seca
Toxina A
Toxina B
Toxocara
Tramadol
Transman
Trapecio
Treonina
Triple E
Tripsina
Trogarzo
Trombina
Truncado
Tryptase
Tráquea
Tubulina
Tétanos
Tímpano
Urapidil
Urobilin
Urotelio
Ursodiol
Varicela
Varicela
Varillas
Vaselina
Vaselina
Vaselina
Vectibix
Verrugas
Verrugas
Vestirse
Virus BK
Virus JC
Vitiligo
Vértigo
Vólvulo
X-waiver
Xanax®.
Xantomas
Xipamida
Yersinia
Zaleplon
Zileuton
Zolpidem
Zoonosis
Zostavax
Zyflo®.
Zygotene
alex yau
alógeno
elagolix
gen lacZ
imipenem
t(12:21)
t(14:18)
t(15:17)
Éxtasis
Órganos
Ósmosis
- Dapsona
- Órbita
-Cocaína
-Corazón
-Esquemia
-Gestión
-Insectos
-Necrosis
-Oncogene
-Pulmones
-Reflejos
46,XX DSD
A. flavus
ADN MTasa
ADN pol I
ARN Xista
Abatacept
Abciximab
Ablación
Abrasión
Acalculia
Acantosis
Aciclovir
Aciclovir
Acid-fast
Acidophil
Aclidinio
Aconitase
Acrofobia
Adenoides
Adenosina
Adipocire
Adrenales
Aducción
Aerobilia
Aerofagia
Aerofobia
Afterdrop
Aféresis
Acatisia
Albinismo
Albuterol
Albúmina
Alcalemia
Alcalosis
Alectinib
Alfuzosina
Aliskiren
Alantoides
Allograft
Alteplasa
Alumno AR
Alvimopan
Amebiasis
Amenorrea
Amilorida
Amoníaco
Amoxapina
Amígdala
Anaerobio
Anafase I
Analeptic
Analgesia
Anaplasia
Anaplasma
Anartria
Anatomía
Ancla GPI
Andexanet
Anestesia
Anestesia
Aneurisma
Anexina I
Anhedonia
Anoscopia
Anti-AQP4
Anti-ENAs
Antralina
Antígeno
Análisis
Apoenzima
Apoptosis
Aprosodia
Apófisis
Arbovirus
Arco alto
Aromatasa
Arritmias
Arsénico
Arteriole
Artralgia
Asenapina
Ashkenazi
Asistolia
Aspartato
Asterixis
Atetosis
Ativan®.
Atracurio
Audiencia
Aurícula
Auto-PEEP
Autoclave
Autoclave
Autoclave
Autocrina
Autofagia
Autólogo
Aviofobia
Aztreonam
B. cereus
BI-RADS 0
BLM HUMAN
Balanitis
Ballismus
Baloxavir
Basalioma
Basofilia
Basófilo
Belimumab
Belladona
Benzidina
Beri-beri
Betaxolol
Bifiteral
Biguanida
Bilastina
Bilharzia
Biotrauma
Bipedismo
Biperideno
Bota Unna
Botulismo
Bradipnea
Burosumab
Buspirona
C. difuso
C. jejuni
CDI grave
Cachectin
Cadena α
Caja CAAT
Caja TATA
Calcidiol
Calcáneo
Caldesmon
Calponina
Calquence
Canal HCN
Canal RYR
Cangrejos
Capa dura
Capellán
Capitulum
Captopril
Carbacol
Carbamino
Carbidopa
Carbunclo
Carcinoma
Cariotipo
Carteolol
Cataratas
Catatonia
Catepsina
Causalgia
Cecopexia
Cefotetan
Cefoxitina
Celecoxib
Celulitis
Centriole
Cephalgia
Cereulide
Cernilton
Cetonemia
Cetonuria
Cetuximab
Chalación
ChalkTalk
Cheilosis
Chiasmata
Chlamydia
Choroidea
Chronaxie
Chylaskos
Ciclina A
Ciclina B
Ciclina C
Ciclina D
Ciclina E
Ciclizina
Ciclo TCA
Cidofovir
Cinofobia
Cisaprida
Cisfemale
Cisteína
Cistocele
Citopenia
Citoquina
Citrulina
Clase CTP
Claustro
Clonidina
Cloracné
Clozapina
Clítoris
Coagulasa
Coca-Cola
Codocitos
Coenzimas
Coitarche
Colistina
Collarín
Colágeno
Comirnaty
Conexinas
Coprolito
Coracoide
Cortexone
Cortisona
Costillas
Cotesting
Coumadins
Coxa vara
Cromatina
Crotaline
Crup leve
Cuerpos P
Cuerpos Z
Cumarinas
Curva ROC
Célula G
Célula S
DaT-SPECT
Darunavir
Dasabuvir
Dasatinib
Debulking
Decusión
Deducible
Degarelix
Degloving
Denosumab
Dentalgia
Dermatoma
Desmosina
Desmosoma
Diafragma
Diascopia
Diatermia
Dicromía
Difusión
Digastric
Digitalis
Digitoxina
Diltiazem
Diplopía
Diplotene
Disartria
Disfonía
Disgeusia
Disnomía
Dispepsia
Displasia
Dispraxia
Disquecia
Disritmia
Dissomnia
Distonía
Distrofia
Diáfisis
Diástole
Docetaxel
Donepezilo
Droxidopa
Dupilumab
Dímero D
EPOC leve
Virus Echo
Eclampsia
Ecopraxia
Ectodermo
Ectópico
Edaravone
Efavirenz
Ehrlichia
El Fuerte
El fémur
Electrón
Emociones
En la red
Enalapril
Enchilada
Endodermo
Endoglina
Endoleaks
Endospora
Endosteum
Endotelio
Endógena
Enflurano
Enolasa 2
Enoximona
Entecavir
Entesitis
Epiblasto
Epicardio
Epidermis
Epiglotis
Epilepsia
Epimysium
Episclera
Epispadia
Epistasis
Epistaxis
Epífisis
Epóxidos
Equimosis
Equimosis
Equipoise
Erección
Ergotismo
Ergotismo
Erisipela
Eritrasma
Erlotinib
Ertapenem
Escorbuto
Escápula
Esoforia
Estatinas
Estatinas
Esternón
Esternón
Estradiol
Estómago
Etambutol
Etomidato
Eutanasia
Euvolemia
Eversión
Evista®.
Evoxac®.
Exenatida
Exoforia
Exotoxina
Ezetimiba
FUSEDCARS
Factor II
Factor IX
Factor Ia
Factor Va
Factor XI
Factor Xa
Fagocitos
Faloidina
Fantosmia
Fase Gap2
Fecaluria
Fenelzina
Fenoterol
Fentanilo
Ferritina
Fibrillin
Fibroides
Fijación
Filaggrin
Filovirus
Flavoxato
Flebolito
Flippases
Floppases
Fluorosis
Flutamida
Focomelia
Folículo
Fonación
Fonofobia
Formalina
Fosa anal
Fosa oval
Foscarnet
Fosfatasa
Fotofobia
Frambesia
Congelación
Fuerte S1
Fujimycin
Funeraria
Funeraria
Funeraria
Fungitell
Fístulas
GPIb-V-IX
Gadolinio
Galope S4
Ganglión
Gastritis
Gefitinib
Gen ALDH2
Gen ATP7A
Gen ATP7B
Gen AVPR2
Gen BMPR2
Gen BRCA1
Gen BRCA2
Gen C-Fos
Gen CHEK2
Gen DNAI1
Gen FOXO3
Gen IL2RG
Gen KCNE1
Gen KCNQ1
Gen KIFB1
Gen L-myc
Gen MECP2
Gen MUTYH
Gen MYCL1
Gen N-myc
Gen PRSS1
Gen RUNX1
Gen SCN4A
Gen STAT3
Gen STK11
Gen UBE3A
Gen WIT-2
Gen Wnt-7
Germinoma
Givosiran
Gliburida
Glipizida
Glitazone
Globoside
Glucagón
Glutamato
Glutamina
Golimumab
Gomphosis
Gran saco
Granuloma
Guanosina
Gustducin
Haldol®.
Halitosis
Hamamelis
Hamartoma
Helmintos
Hematuria
Hemiblock
Hemobilia
Hemofilia
Hepatitis
Hepevirus
Hidrocele
Hidrolasa
Hiperemia
Hiperoxia
Hiperpnea
Hipocampo
Hipomimia
Hipoxemia
Hipómero
Histamina
Histidina
Homotecia
Orzuelo
Hydro-MRI
Ibrutinib
Ibutilida
Icatibant
Ictericia
Iliopsoas
Ilusiones
Imdevimab
Imiquimod
Impétigo
Incisivos
Incisión
Incretina
Indinavir
Indoramina
Inmunidad
Insulitis
Integrase
Integrons
Intestino
Invasores
Isocortex
Isoenzima
Isoniazida
Ispágula (plantago ovata)
Isómeros
Itai-Itai
Ivacaftor
Jardín I
Junta CMC
K. kingae
Kala-azar
Keppra®.
Ketorolac
Ketotifeno
Kinocilia
Kirschner
Koilocyte
L-tubulos
LY-CoV016
LY-CoV555
LY3819253
LY3832479
Labetalol
Labrocyte
Lactulosa
Lag-screw
Landolt C
Leiomioma
Leptotene
Letalidad
Leucorrea
Levaduras
Ley Stark
Ligamento
Linezolid
Linfedema
Linfocele
Liquorrea
Logopedia
Lomustina
Lopinavir
Lorazepam
Losartán
Lumbrical
Líneas A
Líneas B
Líneas M
Líneas Z
Lípido A
M. furfur
MAC-ELISA
MDRD eGFR
MGC126616
Madarosis
Malathion
Mandibula
Manganeso
manubrio
Maraviroc
Marihuana
Mastalgia
Maxilares
Meclizine
Medida QI
Megacolon
Megalitos
Meiosis I
Meloxicam
Melfalan
Memantina
Menadiona
Menarquia
Meropenem
Merozoite
Merycismo
Mescalina
Meshgraft
Mesodermo
Mesotelio
Mestranol
Metacarpo
Metacarpo
Metamizol
Metimazol
Metionina
Meyerding
Micetismo
Micetismo
Miconazol
Microglia
Micropill
Midazolan
Midodrina
Midriasis
Milrinona
Minerales
Minoxidil
Miocardio
Miometrio
Miopatía
Miotonía
Mitospora
Mobitz II
Modafinilo
Monoamina
Monocitos
Monokines
Moraxella
Mucina 16
Mucorales
Mucositis
Mupirocina
Murmullos
Muscarine
Mutación
Muérdago
Myrmecias
Músculos
NF tipo 1
NF tipo 2
NT-proBNP
Naegleria
Nafcilina
Naftalina
Nalbufina
Naloxegol
Nanomelia
Naproxeno
Napsina A
Navicular
Nebivolol
Nefrotoma
Neisseria
Nematodos
Neomicina
Neoplasia
Neoplasia
Neovagina
Neumococo
Neumonía
Neuro-ICU
Neuroglia
Neurolues
Neuropore
Nidación
Nilotinib
Niraparib
Nistatina
Nivolumab
No-ST-HUS
Norovirus
Nulligrad
Nullipara
Obamacare
Obsesión
Ocludinas
Off-label
Ojo negro
Olecranon
Omeprazol
Onfalitis
Ooforitis
Opiáceos
Ornitosis
Ortoforia
Ortopedia
Os humeri
Os nasale
Osteocito
Osteofito
Osteítis
Osículos
Otorragia
Otoscopia
Ovotestis
Oxacilina
Oxicodona
Oxitocina
P mitrale
PAF-acero
PE masivo
Pachytene
Palilalia
Palmitate
Panel ANA
Pangender
Papilitis
Paracrina
Parafilia
Paratonia
Parotitis
Paroxismo
Paruresis
Parásito
Parótida
Paso 2 CK
Paso 2 CS
Patiromer
Patrón B
Patógeno
Pauwels I
Pectineus
Pepcid®.
Peramivir
Perilymph
Periostio
Peritoneo
Peritrico
Permacath
Perniosis
Peromelia
Pes cavus
Petequias
Photopsin
Phymatous
Piamadre
Pie curvo
Pinealoma
Pingüino
Piotórax
Piroxican
Pisiforme
Plantaris
Plaquetas
Plasmodia
Platypnea
Pleuritis
Plásmido
Polifagia
Politelia
Polymelia
Polyspike
Pompholyx
Popliteus
Porfirias
Posterior
Postictal
Prasugrel
Presbicia
Pretectum
Priapismo
Primidona
Primipara
Procaína
Proctitis
Proenzima
Profase I
Pronucleo
Proptosis
Protozoos
Próstata
Psoriasis
Puerperio
Pulmozyme
Punto Erb
Puñalada
Piocolpos
Pyoverdin
Páncreas
PₐCO₂
Quantiles
Queilitis
Queratina
Quinidina
REGN10933
REGN10987
RT-PCR Ct
Radioyodo
Ramelteon
Rayo Alfa
Rectocele
Reductora
Reduviids
Reglan®.
Relugolix
Remisión
Reserpina
Reteplase
Rhizopoda
Rhodanese
Ribavirina
Rifabutina
Rinovirus
Riociguat
Risdiplam
Ritonavir
Rituximab
Rizomelia
Rocuronio
Rodillera
Rodopsina
Romboides
Ropinirol
Rotavirus
Roux-en-Y
S. aureus
S3 galope
SDH agudo
SDRA leve
Saco anal
Saluresis
Sapovirus
Saprofito
Sarilumab
Sartorius
Secuestro
Selectins
Sennoside
Sentencia
Serie UGI
Serositis
Sevelamero
Sialismus
Sialorrea
Siderosis
Signo LMN
Silibinin
Silicosis
Silodosina
Simbiosis
Singultus
Sinovitis
Sinusitis
Siponimod
Sirolimus
Sitio CpG
Sobrepeso
Solución
Sonda NLD
Sonido A2
Sonido P2
Sorafenib
Spillover
Splayfoot
Stapedius
Stomodeum
Strangury
Submucosa
Succinate
Sulbactam
Sunitinib
Supercoil
Sutent®.
Síndrome
Sínfisis
TBI grave
Tadalafilo
Teniosis
Talasemia
Tanycytes
Taquipnea
Tay-Sachs
Tegmentum
Telesalud
Temazepam
Tenofovir
Teofilina
Thelarche
Thymocyte
Tiagabina
Tioamidas
Tioforasa
Tiopental
Tiopronina
Tiotropio
Tirocitos
Tirofiban
Tocoferol
Togavirus
Tolcapona
Tolvaptan
Tonicidad
Tono anal
Topotecán
Tormentil
Torsemide
Tos aguda
Toxina AB
Tracheata
Trazodona
Triazolam
Triazoles
Trientina
Triptanos
Trisomía
Trombosis
Troponina
Tubo Kehr
Tubo en T
Tubulitis
Tularemia
Tussilago
Tybost®.
Túbulo T
Ombligo
Una banda
Unicornio
Uniporter
Uretritis
Uroquinasa
Urosepsis
Urticaria
Urticaria
Uréteres
Utrículo
VEGFR TKI
Vaginismo
Vaginitis
Valium®.
Valproato
Vanadismo
Variables
Varicosis
Vasovagal
Vaxzevria
Vecuronio
Veganismo
Velban®.
Veliparib
Vena azul
Venodynes
Vergences
Vermilion
Vesícula
Vesícula
Vida sana
Vimentina
Vitaminas
Von-Rosen
Vorapaxar
Voxelotor
Warfarina
Whitehead
Xeroderma
Yodopsina
Yohimbina
Zanamivir
Zoloft®.
Zopiclona
anérgico
doripenem
gen c-myc
gruñidos
obidoxime
ouch-ouch
parathion
ε-amonio
- Función
- Párpado
-Anestesia
-Apoptosis
-Arachnids
-Eclampsia
-Endosomas
-Liderazgo
-Lisosomas
-Monitoreo
-Omalocele
-Taeniasis
1,25[OH]2D
2-Hexanona
ADN girasa
ADN ligasa
AF estable
APS tipo 1
ARN líder
Acebutolol
Acetil-CoA
Acetábulo
Acilación
Acroleína
Acuaporina
Acupuntura
Adalimumab
Adenovirus
Adipocitos
Adipokines
Adiposidad
Adrenalina
Adrenarche
Aerofonía
Afib lenta
Aflatoxina
Afterpains
Agar Eaton
Agitación
Agorafobia
Albamicina
Albendazol
Aldolasa B
Alfatoxina
Alfentanilo
Alilaminas
Alirocumab
Allocortex
Alopurinol
Alosetrón
Alprazolan
Alprenolol
Altinsulin
Aluminosis
Alérgenos
Amantadina
Amastigote
Ambliopía
Ametropía
Amifostina
Amiodarona
Amlodipino
Ampicilina
Amígdalas
Anabolismo
Anafase II
Anafilaxia
Anastrazol
Anastrozol
Andrógino
Anfitrión
Angioedema
Anhidrosis
Anisocoria
Anquilosis
Ansiolisis
Anteverted
Anti-LKM-1
Anticodón
Antifolios
Antimicina
Antitoxina
Antitusivo
Antiveneno
Antiveneno
Antiácido
Antracosis
Antídotos
Apofisitis
Apomorfina
Apoptosoma
Aprepitant
Aprotinina
Arenavirus
Argatroban
Artesunato
Arthrolith
Artrodesis
Asbestosis
Ascariosis
Asfixiante
Asparagina
Astenopía
Asteroidea
Astrafobia
Astrocitos
Astrovirus
Atazanavir
Atovacuona
Audiograma
Audífonos
Auriscopia
Autacoides
Autofonía
Autonomía
Avolición
Azelastina
Babesiosis
Bactrim®.
Bagazosis
Banda Reil
Bandl-Ring
Barestesia
Barognosis
Baroreflex
Barotrauma
Bartonella
Basófilos
Belatacept
Benazepril
Bendazoles
Beriliosis
Bevantolol
Billroth I
Bisacodilo
Bisfenol A
Bisoprolol
Blastocoel
Blefaritis
Blenofobia
Bleomicina
Bloqueo AV
Boceprevir
Bordetella
Bortezomib
Brachialis
Brazo en T
Brodalumab
Bronquiolo
Bronquitis
Brucelosis
Buccinador
Bucindolol
Bucle TΨC
Budesonida
Bumetanida
Bunyavirus
Bupropión
Bisinosis
C. hominis
C. immitis
CW Doppler
CYFRA 21-1
Cadherinas
Calciferol
Calcitriol
Canal ENaC
Canal ROMK
Canal anal
Canavanase
Candidemia
Candiduria
Carbimazol
Carboprost
Carcinoide
Cariogamia
Cariograma
Carmustina
Cartílago
Carvedilol
Catalepsia
Cataplexia
Catomicina
Cefalalgia
Cefalexina
Cefazolina
Cefotan®.
Cefotaxima
Ceftibuten
Cefuroxima
Celiprolol
Centrocito
Centrosoma
Cervicitis
Cetirizina
Cevimelina
Chancroide
Check-back
Cholagogue
Choleragen
Choreiform
Choristoma
Ciclo Cori
Ciclo PDCA
Ciclo PDSA
Ciclopirox
Ciclotimia
Cilindroma
Cilostazol
Cimetidina
Cinacalcet
Cinestesia
Cisgénero
Cisplatino
Cistinosis
Cistinuria
Citalopram
Citarabina
Citolisina
Citología
Citoplasma
Citoquinas
Cladribina
Clavícula
Clemastina
Clobetasol
Clofibrato
Clonazepan
Cloroeteno
Cloroformo
Cloroquina
Clostridia
Cobalamina
Cobicistat
Coccydynia
Coenzima A
Coenzima Q
Cofactores
Cognición
Colagenasa
Colchicina
Colestasis
Colesterol
Colestipol
Collarette
Coltivirus
Comensales
Complejo I
Complejo K
Complejo V
Condilomas
Conivaptan
Conjuntiva
Consciente
Contrecoup
Contusión
Copremesis
Coprolalia
Coxa valga
Creatinina
Crenación
Cretinismo
Crizotinib
Cromosomas
Cromátida
Cronotropo
Crotalinae
Crup grave
Cuadriceps
Cuarentena
Cuerpo M-G
Cuneiforme
Currywurst
Cyclospora
Cysticerci
Células A
Células B
Células D
Células I
Células K
Células M
Células T
DI central
DICES GAPS
DUMBBELLSS
Dabigatran
Dabrafenib
Daclizumab
Dacrocitos
Dactilitis
Danaparoide
Dantroleno
De guardia
Deglución
Degmacytes
Dengue NS1
Dentición
Derecho HF
Dermatitis
Dermatomos
Descenso Y
Desflurano
Desmoglein
Diaforesis
Diakinesis
Diamorfina
Diapedesis
Diartrosis
Diazóxido
Diclofenac
Dicumarol
Didanosina
Dieta DASH
Diloxanida
Dimeticona
Dinorfinas
Diploidía
Disestesia
Disinergia
Disinergia
Dismetría
Distigmina
Distrofina
Disulfiram
Dividir S1
Dividir S2
Diástasis
Dobutamina
Dofetilida
Dominio Fc
Doxazosina
Doxilamina
Drenaje GB
Dronabinol
Ductograma
Duloxetina
Duramadre
Durvalumab
EICH aguda
EPOC grave
ER áspero
Ebolavirus
Echinaceae
Echolucent
Ecotiofato
Ectocervix
Ectromelia
Ectropión
Eculizumab
Edad ósea
Efecto GvT
Effexor®.
El aplauso
El peroné
Eliptocito
Emetofobia
Emicizumab
Enartrosis
Encopresis
Endergonic
Endocardio
Endocervix
Endometrio
Endomysium
Endorfinas
Endotelina
Endotoxina
Enlace S-S
Enoftalmos
Entacapona
Enterocele
Enterocito
Entropión
Enzima CAD
Ependimoma
Epicanthus
Epidídimo
Epinefrina
Epineurium
Epispadias
Epitálamo
Eplerenona
Eponiquio
Epothilone
Ergonomía
Ergonovine
Ergosterol
Ergotamina
Escafoides
Escleritis
Esclerosis
Escoliosis
Escrófula
Esfenoides
Esofagitis
Esofagrama
Esotropía
Espástico
Espículas
Estafiloma
Estavudina
Esteatosis
Esteroides
Estrabismo
Estricnina
Estrógeno
Etanercept
Eteplirsen
Etesevimab
Etiología
Etionamida
Etopósido
Etoricoxib
Eucariotas
Euglucemia
Eumicetoma
Eunatremia
Euploidía
Everolimus
Evolocumab
Excicossis
Exemestano
Exoftalmos
Exofítico
Exomphalos
Exomphalus
Exotropía
Expulsión
Exsiccosis
Extorsión
FOLFIRINOX
Factor III
Factor IIa
Factor VII
Factor XII
Falx septi
Famotidina
Fampridina
Faringitis
Fas (CD95)
Fase Ictal
Febuxostat
Fecal-oral
Fecundidad
Feldene®.
Felodipina
Fenacetina
Feniramina
Fenitoína
Fenoldopam
Fentermina
Fertilidad
Fetichismo
Fibras Aα
Fibras Aβ
Fibras Aδ
Fibrocitos
Filariasis
Filgrastim
Filtro IVC
Fingolimod
Flashbacks
Flavivirus
Flecainida
Flotadores
Fluconazol
Flumazenil
Fluoxetina
Flurazepam
Fomepizol
Fomivirsen
Formoterol
Fragilidad
Fregado en
Fundopexia
Furosemida
Galactitol
Galopamil
Gas sarín
Gastrinoma
Gelenkmaus
Gen CTNNB1
Gen MYBPC3
Gen PDGFRA
Gen PTPN22
Gen SPINK1
Gen Wnt-7A
Genu varum
Gestación
Giardiasis
Gigantismo
Gingivitis
Gleevec®.
Glicación
Glomérulo
Glosolalia
Glucosuria
Glucosuria
Glucógeno
Glutatión
Glycocalyx
Gonadarche
Goserelina
Gota aguda
GpIIb-IIIa
GpIIb/IIIa
Granulysin
Granzima B
Grifo seco
Grupo 3 PH
Guanfacina
Guselkumab
Gustación
HOMBRES 2A
HOMBRES 2B
Halogenato
Hantavirus
Hantavirus
Hb Zürich
HbSβ+thal
HbSβ0thal
Hemangioma
Hemiataxia
Hemiplejia
Hemizygote
Hemizygous
Hemoptisis
Hemostasia
Hemotórax
Hemólisis
Hephaestin
Herpangina
Hexokinasa
Hialuronan
Hidracinas
Hidrofobia
Hidrolizar
Hidrófilo
Hill-Sachs
Hilo renal
Hinchazón
Hiperfagia
Hipnozoito
Hipoblasto
Hipocapnea
Hipocapnia
Hipocarbia
Hipodermis
Hipomanía
Hipoplasia
Hipopresis
Hiposomnia
Hipotermia
Hipotonía
Hipotrofia
Hipófisis
Hirsutismo
Histiocito
Histograma
Histona H1
Hojas beta
Holoenzima
Homocigoto
Homocigoto
Hyoglossus
Hypospadia
Hypothenar
IBZM-SPECT
Iatrogenia
Ibalizumab
Ibrance®.
Ibuprofeno
Ifosfamida
Imfinzi®.
Imidazoles
Imipramina
Implosión
Impotencia
Impresión
Inamrinona
Incidencia
Indapamida
Infliximab
Ingravidez
Inhibina A
Inhibina B
Injerto AV
Inmersión
Inmersión
Inmunoblot
Inotropía
Insulinoma
Integrinas
Interictal
Internista
Interossei
Interphase
Intertrigo
Intorsión
Inversión
Iobenguane
Yodoquinol
Ipilimumab
Irinotecan
Isocianato
Isocitrato
Isoflurano
Isoinjerto
Isointense
Isoleucina
Isomerasas
Ivabradina
Ixekizumab
Jardín II
Jardín IV
Joint-pine
Kaliuresis
Calicreina
Kanamicina
Karyolysis
Kisspeptin
Klebsiella
L-tiroxina
LAE en CXR
La célula
Lacosamida
Lamivudina
Lancefield
Lanreotida
Laringitis
Las curvas
Lasmiditan
Latrotoxin
Lavado NGT
Lecitinasa
Ledipasvir
Legastenia
Legionella
Leishmania
Lenticono
Lenvatinib
Leptospira
Leucocitos
Leucocoria
Leucopenia
Leuprolida
Ley HITECH
Lidocaína
Linfocinas
Linfocitos
Linfopenia
Lipitor®.
Lipomastia
Lipólisis
Lisinopril
Litotricia
Lomitapida
Loperamida
Loratadina
Lorcaserina
Los pechos
Loxosceles
Lumacaftor
Lurasidona
M. globosa
MAP Kinase
Macrocitos
Malignidad
Mancha EVG
Mandíbula
Mandíbula
Manganismo
Mansonella
Marmoleado
Marzo 2021
Masa ósea
Mastocitos
Mastocitos
Mastodinia
Mebendazol
Mecasermina
Mediastino
Mefloquina
Megaureter
Meiosis II
Melanosoma
Melatonina
Meningioma
Meningismo
Meningismo
Meningitis
Menopausia
Menorragia
Menotropin
Meperidina
Mesalamina
Mesalazina
Mesenterio
Mesometrio
Mesorchium
Mesorectum
Mesotelina
Mesovario
Metacolina
Metafase I
Metaplasia
Meteorismo
Metformina
Methergine
Metolazona
Metopirona
Metoprolol
Metirapona
Mevalonato
Mexiletina
Micafungina
Microarray
Microbiota
Microflora
Micromelia
Microvasos
Mielocitos
Mielograma
Mini-Cog©
Mioclonía
Mioglobina
Mioquinasa
Mirabegron
Miringitis
Mitomicina
Mivacurium
Mometasona
Monobactam
Monosomía
Morbilidad
Mosaicismo
Moxonidina
Mu-opioide
Mucocolpos
Mucólisis
Mutualismo
Mycoplasma
N. fowleri
NGLY1-CDDG
NICV aguda
NO sintasa
NT-pro BNP
Nacimiento
Naltrexona
Naropin®.
Natamicina
Nebulizado
Nedocromil
Nefazodona
Nelfinavir
Neocórtex
Neprilysin
Nesiritida
Neumaturia
Neumonitis
Neumovirus
Neurocyton
Neurólogo
Nevirapina
Nifedipino
Nifurtimox
Nimodipino
Nintedanib
Nivel alfa
Nizatidina
No binario
Normoxemia
Nosocomial
Notocordio
Nucleobase
Nucleosoma
Nusinersen
Nutrientes
Nyctalopia
Ochronosis
Octreotida
Odinofagia
Odontalgia
Ofatumumab
Ofloxacina
Ola R alta
Olanzapina
Olsalazina
Omalizumab
Ombitasvir
Oncocitoma
Oncovin®.
Onda aguda
Ondas alfa
Onfalocele
Onicolisis
Oogénesis
Oposición
Oprelvecina
Orina roja
Orofaringe
Orthotonus
Ortodeoxia
Ortostasis
Ortódromo
Os femoris
Os hamatum
Os lunatum
Oscilopsia
Ospemifeno
Osteopenia
Otomicosis
Ovulación
Oxicefalia
Oxprenolol
P biatrial
P fimbrias
P pulmonar
PALM-COEIN
PEG-IFN-α
PP central
PW Doppler
Pachyderma
Paclitaxel
Palifermina
Palpación
Pancuronio
Pancytosis
Papaverina
Papiledema
Papá Noel
Papá Noel
Parageusia
Paralytics
Parathyrin
Parestesia
Paroniquia
Paroxetina
Partograma
Partograma
Parvovirus
Patología
Peca senil
Pediatría
Pemetrexed
Penbutolol
Penicilina
Perclorato
Percusión
Perfusión
Pericardio
Perikaryon
Perilimbal
Perilipina
Perimysium
Periplasma
Permetrina
Peroxisoma
Pes equino
Pes planus
Picolepsia
Picor anal
Pieza en T
Pili torti
Pinguecula
Piocianina
Piperaquin
Pirbuterol
Piridoxina
Piriformis
Pirimidina
Piromanía
Piroptosis
Pirámides
Pitolisant
Pituicitos
Plasmodium
Plerixafor
Pleuresía
Población
Podofilina
Podología
Polidipsia
Poliovirus
Polo fetal
Polymastia
Ponefrosis
Porfirinas
Poxviridae
Pramipexol
Precisión
Precisión
Prednisona
Preescolar
Premolares
Prevotella
Primaquina
Probenecid
Proctodeum
Profase II
Progestina
Prolactina
Pronación
Pronephros
Protanopía
Proteasoma
Proteínas
Prueba DHR
Prueba IFA
Prueba PTB
Prueba PYR
Prueba fFN
Pseudogota
Psiquiatra
Psitacosis
Pterigión
Pulpa roja
Pyosalpinx
Pyoverdine
Péptido C
Quemaduras
Queratitis
Quetiapina
Quimerismo
Quinolonas
RTA distal
Rabdomioma
Rabdovirus
Raloxifeno
Ranitidina
Ranolazina
Rapamicina
Raquitismo
Rasagilina
Rayos Beta
Reboxetina
Receptores
Rectopexia
Reduviidae
Reflejo L5
Regan-Lowe
Región Fc
Reglamento
Regímenes
Relevancia
Remdesivir
Remeron®.
Reoviridae
Reproterol
Respirador
Retinoides
Retrolisis
Retrovirus
Retrusión
Ribociclib
Rifamicina
Rifaximina
Rilonacept
Ritalin®.
Rojo Congo
Rotigotina
SARS-CoV-1
SARS-CoV-2
SDRA grave
SIQIIITIII
SMF tipo 2
SSc difusa
Sabañones
Saco menor
Sacubitril
Safinamida
Salbutamol
Salicilato
Salmeterol
Salmonella
Sangre-CSF
Saquinavir
Sarampión
Sarcolemma
Sarcopenia
Saturnismo
Scarlatina
Scintigram
Secnidazol
Segmento I
Seis Sigma
Selegilina
Semenarche
Seno renal
Septo nasi
Sequestrum
Serología
Serotonina
Serralysin
Sertralina
Sexualidad
Shigelosis
Sideroforo
Sildenafil
Silimarina
Simeprevir
Simeticona
Simpático
Sinestesia
Sinostosis
Sintetasas
Sitophobia
Sociocusis
Sofosbuvir
Sotrovimab
Spermarche
Splanchnic
Sporothrix
Stanford V
Statoconia
Statoliths
Stelara®.
Stercolith
Subfebrile
Subglottis
Subtálamo
Sucralfato
Sugammadex
Sundowning
Suvorexant
T3 inverso
TVP distal
Tabique AP
Tacrolimus
Talidomida
Tamiflu®.
Tamoxifeno
Tapentadol
Taquizoite
Tartamudeo
Tartamudez
Tasa bruta
Tasa de FP
Tasa de TP
Tazobactam
Tc-99m MAA
Telaprevir
Telofase I
Telomerasa
Telómeros
Telómeros
Temporalis
Tendinosis
Tenia coli
Teniposido
Terapia UV
Terazosina
Terminando
Tetrazepam
Tezacaftor
Thyrotroph
Tibia vara
Tic facial
Ticagrelor
Tiempo D2B
Tiempo O2D
Tiflopexia
Tiocianato
Tionamidas
Tiopentona
Tiopurinas
Tipo 0 SMA
Tipo 1 APS
Tipo 1 HIT
Tipo 1 HRS
Tipo 1 RTA
Tipo 2 HIT
Tipo 2 HRS
Tipo 2 RTA
Tipo 4 RTA
Tipo I HSR
Tirosinasa
Tizanidina
Tocólisis
Tonotopía
Topamax®.
Topiramato
Torasemida
Tos ferina
Tos ferina
Trametinib
Transexual
Transmural
Transudado
Transwoman
Trasplante
Travestido
Travoprost
Trematodos
Trementina
Trichiasis
Tricograma
Tricomonas
Triquetrum
Tropicamid
Tubérculo
Tylenol®.
Tympanites
Ubiquinona
Ubiquitina
Ulipristal
Umbilicado
Uretrocele
Urostomía
Vagotomía
Valor nulo
Valsartán
Valvulitis
Vardenafilo
Varicocele
Vasculitis
Vasoplegia
Vasopresor
Vena basal
Vena cecal
Venetoclax
Verapamilo
Verotoxina
Vestibulum
Vibradores
Vida media
Vigabatrina
Vilazodona
Violación
Virulencia
Virus CCHF
Virus ECHO
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
Volutrauma
Vulvodinia
Vértebras
X descenso
Xalatan®.
Xantelasma
Xanthopsia
Xarelto®.
Xopenex®.
Zidovudina
benzofuran
certoparin
desirudina
en ciernes
mancha p40
nadroparin
no-STE-ACS
pH Vaginal
prueba p50
α-Amilasa
α-globina
β-globina
β-glucano
γ-globina
χ2 prueba
- Etambutol
- Nistatina
-Apariencia
-Ascariasis
-Cilotórax
-Cistinosis
-Cistinuria
-Ependimoma
-Etiología
-Linfático
17,20-liasa
A. israelii
ADN DEL VHB
ADN pol III
AECOPD leve
ALA sintasa
AMPilación
ATP sintasa
Abemaciclib
Abiraterona
Abuso vocal
Acamprosato
Acantocitos
Achromachia
Acidiófilo
Aclorhidria
Acrochordon
Acromatismo
Acromegalia
Actigrafía
Actinomyces
Acyl-CoA DH
Adenolipoma
Adenomiosis
Adenopatía
Adolescente
Adriamicina
Agomelatina
Agosto 2021
Ahogamiento
Aislamiento
Albiglutida
Albuminuria
Alcoholismo
Aldesleucina
Aldosterona
Alemtuzumab
Alfa-toxina
Alojamiento
Alprostadil
Alumno fijo
Ambrisentan
Amiloidosis
Amisulprida
Amniotomía
Amoxicilina
Anfenicoles
Anastomosis
Androcur®.
Andrógenos
Andrógenos
Anemia leve
Anencefalia
Anfetaminas
Anfifílico
Anfipático
Anosognosia
Antagonismo
Antagonista
Anti-SLA/LP
Anti-Scl-70
Anti-herpes
Anticuerpos
Antisentido
Antígeno P
Apalestesia
Apendicitis
Apendicitis
Aponeurosis
Aquilodinia
Aracnofobia
Archivo OMT
Arco costal
Arco neural
Argininemia
Aripiprazol
Artroscopia
Artroscopia
Artrópodos
Asexualidad
Aspergillus
Aspergiloma
Aspiración
Astrocitoma
Atelectasia
Atomoxetina
Atrovent®.
Auroterapia
Autocuidado
Autoinjerto
Automatismo
Axonopatía
Axonotmesis
Azatioprina
Azoospermia
Bacitracina
Bactericida
Bactericida
Bacteriemia
Bacteriuria
Bacteroides
Bandas Ladd
Baricitinib
Basiliximab
Bavencio®.
Baya de oso
Benserazida
Benznidazol
Benzocaína
Benzonatato
Benztropina
Betanecol
Bevacizumab
Bezafibrato
Bicarbonato
Bicitopenia
Bilirrubina
Biliverdina
Billroth II
Biofeedback
Biológicos
Blastocisto
Blastomyces
Blastospore
Boca a boca
Borborygmus
Borreliosis
Bradicardia
Bradicinina
Brimonidina
Brodifacoum.
Bucle CBGTC
Bucle Meyer
Buftalmos
Butorfanol
C. albicans
CAD estable
CDI parcial
CH crónico
COVID largo
CRISPR/Cas9
Ca ionizado
Cabergolina
Caja SRY 10
Cal de soda
Calcitonina
Calicivirus
Callo óseo
Calmodulina
Calretinina
Candidiasis
Capa de Pia
Capas Rexed
Capilaritis
Capitación
Capreomicina
Caput ulnae
Carbapenémicos
Carbocaína
Carfilzomib
Cariorrexis
Cariotipado
Carotenemia
Casirivimab
Caspofungina
Catabolismo
Catabólico
Catapres®.
Catumaxomab
Cecostomía
Cefiderocol
Cefpodoxima
Ceftarolina
Ceftazidima
Ceftolozane
Ceftriaxona
Celiotomía
Centrífuga
Centrípeta
Centrómero
Cerebelitis
Chylomicron
Chylothorax
Ciclofilina
Cicloserina
Ciguatoxina
Cilastatina
Cinchonismo
Cistadenoma
Cistatina C
Cistoscopia
Citocinesis
Citocromo c
Clavulanato
Clevidipina
Clofazimina
Clopidogrel
Clorambucil
Clotrimazol
Coadyuvante
Cola Poly-A
Colectomía
Colerético
Colesevelam
Colesterina
Colostomía
Colposcopia
Colposcopio
Complejo II
Complejo IV
Componentes
Compulsión
Concepción
Condrocitos
Condrolisis
Conferencia
Confundidor
Conización
Cono de luz
Contractura
Convección
Convulsión
Coprostasis
Corea menor
Corion liso
Coronación
Coronavirus
Cosintropina
Coxsackie A
Coxsackie B
Craniotabes
Cribriforme
Crioterapia
Crossbridge
Cuello en C
Cámara CCD
Cápsula Vi
Célula ECL
Célula Ito
Célula TFH
Célula Th1
Célula Th2
Células Mo
Células NK
Células PP
Células Th
Células γ
Células δ
Células ε
D-Ala-D-Ala
DIC latente
Daclatasvir
Dacriocitos
Daptomicina
Daratumumab
Darifenacina
Dedo a dedo
Defecograma
Defibrotide
Definición
Deflazacort
Del 11q23.3
Delincuente
Demodicosis
Denny-Brown
Depuración
Desescalada
Desipramina
Desmocollin
Desmoplakin
Desmoplasia
Detergentes
Dexrazoxano
Dicyclomine
Diencéfalo
Digastricus
Dilaudid®.
Dimercaprol
Dimetindeno
Dipeptidasa
Dipiridamol
Diplococcus
Disacárido
Discalculia
Disentería
Disfluencia
Dismenorrea
Dispareunia
Disquinesia
Diuréticos
Doble ciego
Doble pulso
Dolasetrón
Dolor mixto
Dolor total
Domperidona
Donovanosis
Dosimetría
Dosis letal
Dosis local
Doxiciclina
Dronedarona
Dulaglutida
Dutasterida
E-selectina
EDS tipo IV
Ecallantida
Ecoquinesis
Edrofonio
Efecto Bohr
Efecto Masa
Eflornitina
Eje frontal
Eje sagital
El Fuerte I
El desorden
El pato feo
Elexacaftor
Eltrombopag
Embryoblast
Embryotoxon
Emmetropía
Enalaprilato
Encefalinas
Encefalitis
Encondroma
Encorafenib
Endocitosis
Endogénico
Endoneurium
Enfoque ABC
Enfuvirtida
Enoxaparina
Ensayo SFLC
Enterovirus
Entomofobia
Entresto®.
Eosinofilia
Eosinofilia
Eosinopenia
Eosinófilo
Epidemia KS
Epiglotitis
Equinocitos
Ergometrina
Eritrocitos
Erotomanía
Escala AVPU
Escarlatina
Esclerotoma
Escombroide
Escutelaria
Esferocitos
Espermicida
Espongiosis
Esteatorrea
Estereopsis
Estomatitis
Eszopiclona
Etapa fetal
Etidocaína
Etnografía
Etosuximida
Eucromatina
Exergónico
Exotoxina A
Exposición
Extubación
FA valvular
Factor CAMP
Factor VIII
Factor XIII
Factor sexo
Fagocitosis
Falografía
Famciclovir
Familia TGF
Fase lútea
Fenilefrina
Fenofibrato
Fentolamina
Fetopatías
Fexinidazol
Fibras alfa
Fibrotórax
Filoquinona
Filoviridae
Filtro HEPA
Finasteride
Firmagon®.
Fisiología
Fisura oral
Fitonadiona
Flebotomía
Flexeril®.
Floxacilina
Flucitosina
Fludarabina
Flufenazina
Fluid creep
Flunarizina
Fluticasona
Fluvoxamina
Foliculitis
Folitixorin
Folliculina
Fontanelles
Fosa axilar
Fosa radial
Fosfomicina
Fosfágenos
Fotoalergia
Fototerapia
Fructolisis
Fulvestrant
Fundoscopia
Férula SAM
Fístula AV
Gabapentina
Galactocele
Galactorrea
Galantamina
Gametocitos
Ganciclovir
Gardnerella
Gargoilismo
Gas mostaza
Gastritis B
Gastropathy
Gastropexia
Gegenhalten
Gel de ACTH
Gemcitabina
Gemfibrozilo
Gen C9orf72
Gen CACNA1S
Gen impreso
Genderqueer
Genopatías
Gentamicina
Genu flexum
Genu valgum
Ginecólogo
Glecaprevir
Glicosilasa
Gliflozinas
Glimepirida
Glosoptosis
Glucagonoma
Glucocinasa
Glucogenina
Glucosa POC
Glucosidasa
Glucólisis
Glutaminasa
Gonadotrofo
Gonioscopia
Goniómetro
Gorra Khyal
Grafestesia
Grazoprevir
Gripe aviar
Grupo HACEK
Grupo amino
Grupos GOLD
Guaifenesin
Guiño anal
Guía SAFER
HIT aislado
HMSN tipo I
HMSN tipo V
Haemophilus
Haloperidol
Haptocorrin
Hebephrenia
Hebra menos
Helicotrema
Hemartrosis
Hematemesis
Hematobilia
Hematocrito
Hemianopsia
Hemibalismo
Hemibalismo
Hemicholine
Hemiparesia
Hemofilia A
Hemofilia B
Hemofilia C
Hemoglobina
Hemopoyesis
Hemorroides
Hemoscrotum
Hemospermia
Henipavirus
Hepacivirus
Heparinoide
Hepatitis A
Hepatitis B
Hepatitis C
Hepatitis E
Hepatocitos
Hepatovirus
Hepeviridae
Herpes mate
Herpesvirus
Heteroforia
Heteroptera
Heterotaxia
Heurística
Hidatidosis
Hidralazina
Hidrocodona
Hidrocolpos
Hidroxiurea
Hidroxizina
Hidrólisis
Hiperacusia
Hipercapnia
Hipercarbia
Hiperoxemia
Hiperpatía
Hiperplasia
Hiperploide
Hipersomnia
Hipertermia
Hipertrofia
Hiperóxido
Hipoalgesia
Hipocalemia
Hipocelular
Hipocinesia
Hipoclorito
Hipocretina
Hipocromía
Hipoestesia
Hipoestesia
Hipofaringe
Hipognathia
Hipospadias
Hipospermia
Hiposplenia
Hipotenuria
Hipotropía
Hipotálamo
Hipovolemia
Hipoxantina
Histología
Histoplasma
Holocéfalo
Homatropina
Homeopatía
Homeostasis
Homocistina
Homoinjerto
Hospital WM
Hueso lunar
Hidrouréter
Hygrostomia
Hiponiquio
IHD estable
IU inferior
IU superior
Idarubicina
Idiopática
Idursulfasa
Ileostomía
Iloperidona
Imbibierung
Increlex®.
Inervación
Injectisome
Inotrópico
Insecticida
Inspección
Interferón
Intersticio
Intrusiones
Intubación
Inundación
Involución
Ipsilateral
Irbesartán
Isodensidad
Isodisomía
Isopropanol
Isostenuria
Itraconazol
Ivermectina
Ixabepilona
Jardín III
Jod-Basedow
Junta plana
KIT-ligando
Kernicterus
Ketoconazol
Kinetochore
Kinetoplast
Kinetosomas
Kininase II
Knock-knees
Coiloniquia
Kwashiorkor
L-glutamina
L-selectina
La placenta
Laceración
Lactótrofo
Lagoftalmos
Lamotrigina
Laringocele
Latanoprost
Latrodectus
Leflunomida
Lengua lisa
Lesión UMN
Leucocidina
Leuconiquia
Leucoplasia
Leucostasis
Leucovorina
Leukostrips
Levator ani
Li-Fraumeni
Licor amnii
Ligando Fas
Ligando RXR
Lignocaína
Linaclotida
Linfangioma
Linfangitis
Linfáticos
Lipofuscina
Lipofílico
Lipomatosis
Liposarcoma
Lipéptidos
Liraglutida
Listeriosis
Litolapaxia
Lobectomía
Lovastatina
Línea alba
MAV espinal
MEN tipo 2A
MEN tipo 2B
MHC clase I
MNG tóxico
Maceración
Macimorelina
Macroglosia
Macromastia
Macrosomía
Macrófagos
Macrólidos
Mal aliento
Simulación de enfermedad
Malonil-CoA
Mamografía
Mamografía
Mamografía
Marcaine®.
Martin-Bell
Mastoiditis
Mastopatía
Matriz Pugh
May-Thurner
Meato medio
Meatotomía
Melanocitos
Melarsoprol
Melioidosis
Menaquinona
Meningocele
Meningococo
Mepolizumab
Mesofaringe
Mesogastrio
Mesonephros
Mesotelioma
Metafase II
Metafísica
Metamerismo
Metanefrina
Metanephros
Metasternum
Metilación
Metotrexato
Metrorragia
Metástasis
Microglioma
Micrognatia
Microplicae
Microsomía
Microsporum
Mieloblasto
Mieloftisis
Mielopatía
Milnacipran
Miltefosina
Mindfulness
Miocarditis
Miodesopsia
Miofibrilla
Mirtazapina
Misión LEO
Misoprostol
Mitocondria
Mioclobemida
Moiety Heme
Moniletrix
Monocitosis
Montelukast
Multíparas
Musculatura
Método FAB
N. facialis
N. gonorrea
NO inhalado
Naldemedine
Narcolepsia
Nasofaringe
Natalizumab
Nateglinida
Natriuresis
Nebulizador
Nefroftosis
Nefrología
Nefroptosis
Negativismo
Nematocisto
Neocerebelo
Neologismos
Neostigmina
Neostriatum
Nervio vago
Neumatocele
Neumotórax
Neurocitoma
Neuroimagen
Neurología
Neuropraxia
Neurorrafia
Neurotmesis
Neutrofilia
Neutropenia
Neutrófilo
Nevo común
Nicardipina
Nitrosamina
Nitrosourea
No-STEC-HUS
Nocardiosis
Nonseminoma
Normocapnia
Novobiocina
Nucleósido
Nulo por os
Obstetricia
Ocrelizumab
Odontoblast
Odontodinia
Odontofobia
Ojo de buey
Oligomicina
Omnipotente
Oncocercoma
Onda T alta
Ondas Theta
Ondas gamma
Ooforopexia
Orquiopexia
Ortotópico
Os frontale
Os hyoideum
Os peroneum
Oseltamivir
Osimertinib
Osmolalidad
Osmolaridad
Osteotomía
Osteólisis
Otosyphilis
Oxandrolona
Oxibutinina
Oxitocinasa
Oído medio
P-selectina
PEP DEL VHB
PEP DEL VIH
PIC elevada
PKU materna
POA médico
Pago global
Palbociclib
Palivizumab
Paloestesia
Palíndromo
Paniculitis
Panitumumab
Pantoprazol
Pantotenato
Papiloedema
Paquidermia
Paracetamol
Parafimosis
Paragonimus
Paraplejía
Parasitismo
Parasomnias
Paronychium
Parosfresia
Parénquima
Patrón WPW
Pegilación
Pegloticase
Pegvisomant
Pel Ebstein
Pelo a pelo
Penciclovir
Pentamidina
Pentazocina
Percentiles
Perfenazina
Pericondrio
Perimetrium
Perimetría
Perimolisis
Periostitis
Peritonismo
Peritonitis
Frinodermia
Phthiriasis
Phytobezoar
Pie de palo
Piebaldismo
Piel glabra
Pilocarpina
Pinocitosis
Piomiositis
Piretroides
Pirfenidona
Pirofosfato
Placa basal
Plano axial
Plano medio
Plasmogamia
Plecanatida
Pleocitosis
Pleurodesis
Pleurodinia
Plexo renal
Plexo sacro
Plexo solar
Plexopatía
Plásmido F
Plásmido R
Pneumobilia
Podophyllum
Policistina
Policitemia
Poliductina
Polimavirus
Polimixinas
Polaquiuria
Polytrichia
Port-a-cath
Posaconazol
Postérmino
Potenciador
Pralidoxima
Pramlintida
Prediabetes
Pregabalina
Preobesidad
Presbifagia
Presíncope
Prevalencia
Prevención
Prilocaína
Procariotas
Procollagen
Procurvatum
Prodigiosin
Prognatismo
Proinsulina
Prometafase
Pronóstico
Pronóstico
Propafenona
Proporción
Propranolol
Prosopalgia
Prostatitis
Proteasomal
Proteinuria
Proteína A
Proteína C
Proteína F
Proteína G
Proteína M
Proteína R
Proteína S
Proteína T
Protrombina
Provigil®.
Prueba ABLB
Prueba BRCA
Prueba CAMP
Prueba Elek
Prueba Jobe
Prueba Ober
Prueba RAIU
Prueba SCAN
Prueba SISI
Prurito ani
Pseudo-RBBB
Pseudohypha
Pseudomonas
Pseudópodo
Psilocibina
Psoas mayor
Psoas menor
Puffer rosa
Pulso lento
Punto Monro
Punto ciego
Punto final
Pura alexia
Pyramidalis
Péptido YY
Queratocono
Quimiotaxis
RM primaria
Radiculitis
Raltegravir
Rama dorsal
Ramucirumab
Ranibizumab
Rasburicasa
Ravulizumab
Receptor A1
Receptor D1
Receptor D2
Receptor Fc
Receptor H1
Receptor H2
Receptor M1
Receptor M3
Receptor TK
Receptor V1
Receptor V2
Receptor σ
Refracción
Regadenoson
Regla 3-3-2
Regla 3-6-9
Regla 4-2-1
Regla 6 x F
Regla ABCDE
Regla del 2
Reibergrama
Ren mobilis
Repaglinida
Reparación
Resiliencia
Rete testis
Reticulinas
Retracción
Retrognatia
Rh negativo
Rh positivo
Rhodococcus
Riboflavina
Rifampicina
Rifapentina
Rimantadina
Rinoplastia
Risperidona
Ristocetina
Rivaroxaban
Rizartrosis
Roflumilast
Romiplostim
Romosozumab
Rubulavirus
Ruxolitinib
SCH bulloso
SS primario
Sacroilitis
Sal de zinc
Salpingitis
Sapropterina
Sarcoidosis
Sarcoplasma
Sarcómeros
Schistocyte
Schistosoma
Scramblases
Secukinumab
Segmento ST
Seguimiento
Sella turca
Seminograma
Seno venoso
Seroquel®.
Serpiginosa
Sevoflurano
Sibilancias
Siderofagos
Silenciador
Sin alergia
Sinartrosis
Sinclitismo
Sindactilia
Sindesmosis
Sinoftalmia
Sirenomelia
Sistema CGA
Sistema HLA
Sistema MNS
Sistema TMV
Sitio de AP
Sociopatía
Solifenacina
Somatotrofo
Somatropina
Somavert®.
Somniloquio
Somnolencia
Sonografía
Spirochetes
Spliceosoma
Stereocilia
Stereovilli
Steristrips
Stomatodeum
Stromelysin
Suboxone®.
Subtipo Th1
Subtipo Th2
Sueño NREM
Superficial
Superóxido
Supinación
Sustancia P
Suxametonio
Síntomas B
T. whipplei
TB primaria
Taenia coli
Tamsulosina
Tapa de 5'.
Tapa de GTP
Taquicardia
Tarsorrafia
Tasimelteon
Tc-99m DMSA
Tc-99m MAG3
Tecnecio-99
Tecovirimat
Teicoplanina
Telbivudina
Telemetría
Telofase II
Telotristat
Terapia LDA
Terapia UVB
Teratógeno
Terbinafina
Terbutalina
Testículos
Tetracaína
Thanatology
Thermogenin
Ticlopidina
Tigeciclina
Tinción HE
Tinea pedis
Tinta china
Tioridazina
Tiourilenos
Tipo II HSR
Tipo IV HSR
Tiprolisant
Tirotropina
Titulación
Tobramicina
Tocilizumab
Tofacitinib
Togaviridae
Tolbutamida
Tolterodina
Tonometría
Tortuosidad
Tortícolis
Tos de Huff
Totipotente
Toxina alfa
Traducción
Transcortin
Transposón
Traqueítis
Trastuzumab
Tratamiento
Tretinoína
Triamtereno
Triatominae
Triatominos
Trichinella
Tricoscopia
Trimetaphan
Trimetoprim
Triploidía
Triptófano
Triquinosis
Triquinosis
Trofoblasto
Trombo rojo
Trombocitos
Trombofilia
Troponina C
Troponina I
Troponina T
Trypanosoma
Tuberculoma
Tubo neural
Tubo rectal
Tumescencia
Turbulencia
Té mormón
UDP-glucosa
UMP sintasa
Ultrasonido
Unidad TENS
Ureterocele
Urethropexy
Urolitiasis
Uromodulina
Ustekinumab
V difusión
Vacuna Tdap
Vacunación
Vacunación
Vacunación
Valbenazina
Valor medio
Valor medio
Valor modal
Vancomicina
Vareniclina
Vasa previa
Vasculatura
Vasectomía
Vasopresina
Vedolizumab
Velpatasvir
Vemurafenib
Vena Azygos
Vena axilar
Vena portae
Vena radial
Venlafaxina
Venografía
Vinblastina
Vincristina
Vinorelbina
Virus Delta
Vitamina D2
Vitaminas B
Voriconazol
Vía aérea
Vía visual
Xenoinjerto
Xeroftalmia
Xerostomía
Xerotrachea
Yersiniosis
Z-lumirubin
Zafirlukast
Zarontin®.
Ziprasidona
Zoledronato
Zygomycosis
clonospasmo
coaptación
dalteparina
hidromielia
huntingtina
i antígeno
mezlocilina
minociclina
norfloxacin
operón lac
ticarcilina
tinzaparina
tropicamida
Ángulo CCD
Índice IgG
Índice Lee
α-amanitin
β-caroteno
β-catenina
β-d-Glucan
-Andrógenos
-Anfetaminas
-Antivirales
-Astrocitoma
-Dispareunia
-Extubación
-Gonioscopia
-Hipotálamo
-Malingering
-Neuroimagen
-Neurología
-Peroxisomas
-Presentando
-Prevención
-Tratamiento
-Ultrasonido
-Yersiniosis
0,9% de NaCl
1.7 Sinopsis
2.2 Migraña
2.7 Sinopsis
3.7 Sinopsis
A. fumigatus
AECOPD grave
AF inestable
AMP cíclico
APP negativo
ARNt cargado
AVD básicas
Absceso anal
Abuso sexual
Acanthamoeba
Acantólisis
Acetilación
Acetilcolina
Acetoacetato
Acné vulgar
Acrocianosis
Acromatopsia
Actual todos
Acuaporina-2
Acérquese a
Adamantinoma
Adenilación
Adenilación
Adenoviridae
Adiponectina
Adolescencia
Adrenoceptor
Adstringents
Afib con WPW
Afib estable
Agrammatismo
Alcaptonuria
Alloantibody
Almotriptán
Ameloblastos
Aminoácidos
Amputaciones
Analgésicos
Anaplasmosis
Anatomía 3D
Anemia renal
Aneuploidía
Anfiartrosis
Angiofibroma
Angiografía
Angiomatosis
Angioplastia
Angiosarcoma
Anisocitosis
Anovulación
Ansiolítico
Anteflexión
Anti-AChR-Ab
Anti-DNasa B
Anti-HAV IgG
Anti-HAV IgM
Anti-MuSK-Ab
Antibiograma
Antidrómico
Antiportador
Antiséptico
Antitrombina
Aortografía
Apendicolito
Arco corneal
Arco hioideo
Arenaviridae
Artrografía
Artroplastia
Ascitis leve
Aspergilosis
Astigmatismo
Astrocitosis
Astrogliosis
Astroviridae
Atelectrauma
Aterectomía
Atezolizumab
Atresia anal
Autoconcepto
Autoeficacia
Azitromicina
B-oxidación
BSI primaria
Bacteriostat
Bamlanivimab
Bandera roja
Bardet-Biedl
Baroreceptor
Bartonelosis
Bathmotropic
Bendamustina
Beneficencia
Benzatropina
Benzoquinona
Beta-lactama
Betacaroteno
Bicalutamida
Bifosfonatos
Biosimilares
Bisbiguanida
Bisexualidad
Bivalirudina
Blastocystis
Blebectomía
Blinatumomab
Bolsa Koller
Bolsa Rathke
Bradicinesia
Bradifrenia
Brazo y codo
Brazo y codo
Brecha delta
Broncofonía
Broncoscopia
Bulbo piloso
Bullectomía
Bunyavirales
Bunyaviridae
Bupivacaína
Buprenorfina
Burkholderia
C. botulinum
C. difficile
CDI completo
Cabozantinib
Calcifilaxis
Calcineurina
Calcio total
Calcipotriol
Callo/Clavus
Campo visual
Canalitiasis
Canalplastia
Candesartán
Capa corneal
Capa de cuna
Capa fibrosa
Capecitabina
Caplacizumab
Capnografía
Capnometría
Caput humeri
Carboplatino
Carcinógeno
Carcinógeno
Cardiolipina
Cardiología
Cardioplegia
Carga mental
Carhart-Test
Carminativos
Casi ahogado
Caso 18: Tos
Caso 19: Tos
Caso 31: Tos
Catecolamina
Cola de caballo
Cefalocaudal
Cerebriforme
Cerebro liso
Certolizumab
Cheiloplasty
Quemodectoma
Chondroplast
Ciclo Cahill
Ciclo Deming
Ciclocefalia
Ciclofosfano
Cicloplejía
Ciclotropía
Cinasa B-Raf
Circulación
Cisatracurio
Cistationina
Cistometría
Cistoplastia
Cleptomanía
Clindamicina
Clomipramina
Clorhexidina
Clorotiazida
Clortalidona
Co-careldopa
Cobalofilina
Coccidioides
Codominancia
Coenzima Q10
Coilocitosis
Coinfección
Colecistitis
Colelitiasis
Colesteatoma
Collar Casal
Colonoscopia
Colpocleisis
Colporrafía
Comensalismo
Compazine®.
Complejo HLA
Complejo III
Complejo QRS
Concha nasal
Concordancia
Congelación
Contrafuerza
Convergencia
Cor pulmonar
Coriza aguda
Corpus Luysi
Correlación
Corticotrofo
Cotrimoxazol
Coulrophobia
Coxa saltans
Craniotomía
Crepitación
Crepitación
Criocirugía
Crisoterapia
Cromatolisis
Cromhidrosis
Cromofitosis
Cromoglicato
Cromoglicato
Cryptococcus
Cuello Casal
Cuerpo Dohle
Cuerpo Nissl
Cuerpo polar
Cuestionario
Cáncer anal
Cáncer oral
Célula P/D1
Célula beta
Células Hfr
Células NKT
DIU de cobre
DIU hormonal
Dalfopristina
Dandy-Walker
Daño de LMN
Decidua vera
Dedo de mazo
Dedo de zinc
Deferoxamina
Definiciones
Deformación
Deltaviridae
Demodex spp.
Dendrotoxina
Denervación
Dengue grave
Deoxicortona
Dermatofitos
Dermomiotomo
Descripción
Desmopresina
Deuteranopía
Dexametasona
Dexedrine®.
Dextrocardia
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagrama D-Y
Dieta FODMAP
Dieta vegana
Difenoxilato
Dimethindene
Dinoprostona
Diphtheroids
Dique dental
Discapacidad
Disco Merkel
Discordancia
Disgerminoma
Dislipidemia
Dislocación
Disopiramida
Disposición
Distanciador
Divulgación
Dix-Hallpike
Diámetro AP
Doble minuto
Dolor mental
Dolor normal
Dolutegravir
Dornasa alfa
Doxorubicina
Drepanocitos
Dromotropía
Drospirenona
Ductografía
Durie-Salmon
E-cadherinas
EDS clásico
EDS vascular
EEG continuo
EPOC grupo A
EPOC grupo B
EPOC grupo D
Echinococcus
Ecogenicidad
Efecto techo
Erlichiosis
Eicosanoides
El Fuerte II
El antebrazo
Elamipretide
Electrolitos
Elefantiasis
Elvitegravir
Embriología
Empeine alto
Encefalocele
Enchufe rojo
Endarteritis
Endocarditis
Endometrioma
Endometritis
Endonucleasa
Endotelina-1
Endotelina-2
Endotelina-3
Ensayo MIB-1
Enterobacter
Enterobiasis
Enterocinasa
Enteroclisis
Enterococcus
Enteroscopia
Enterotomía
Entesopatía
Enzima B-Raf
Epididimitis
Epigenética
Epimastigote
Epiescleritis
Episiotomía
Epoprostenol
Eptifibatida
Erisipeloide
Eritromicina
Error activo
Eritroderma
Escala FRAIL
Escala de pH
Escaneo MAG3
Escarotomía
Escitalopram
Esclerótica
Escopolamina
Espasticidad
Espiga (EEG)
Espiramicina
Espondilitis
Espondilosis
Estereotipia
Estoma final
Estratificar
Etonogestrel
Examen HEENT
Examen HINTS
Excoriación
Exopeptidasa
Exotoxina AB
Expresividad
Exudado duro
Eyaculación
FAP atenuado
FAST y eFAST
Factor acero
Factor letal
Fago lítico
Fagolisosoma
Fallo del VI
Falsa pelvis
Hoz del cerebro
Fascia colli
Fasciolosis
Fasciotomía
Fenciclidina
Fenilalanina
Fenobarbital
Fenotiazinas
Ferroportina
Fesoterodina
Fetogénesis
Fexofenadina
Fibrillina-1
Fibrinolisis
Fibrinógeno
FibroScan®.
Fibroadenoma
Fibroateroma
Fibroblastos
Fibrocistina
Fibromialgia
Fibronectina
Fidaxomicina
Fisioterapia
Fisioterapia
Fisostigmina
Flaviviridae
Flebografía
Fluctuación
Fluoroscopia
Fluvastatina
Fobia social
Fondaparinux
Fondo de ojo
Foramen cavo
Formato PICO
Formato SOAP
Formicación
Fosa craneal
Fosa cubital
Fosa yugular
Fostamatinib
Frank breech
Fructokinasa
Fructosamina
Fuga capilar
Fumar tabaco
Galactograma
Galactolisis
Galactosemia
Gangliósido
Gastrocardia
Gastrocnemio
Gastroscopia
Gatifloxacina
Gen de la EH
Gen deletero
Genioglossus
Genoma viral
Ginecología
Ginecomastia
Glioblastoma
Glomangiomas
Glucogenosis
Glucurónido
Golpe de ASA
Grandiosidad
Granisetrón
Granulocitos
Granulopenia
Grifo lumbar
Gubernaculum
H+/K+ ATPasa
HBB his63arg
HMSN tipo II
HMSN tipo VI
Hallux varus
Haptoglobina
Heces grasas
Helioterapia
Helmintiasis
Hematochezia
Hematocolpos
Hematología
Hematophobia
Hematómetra
Hemo oxidasa
Hemosiderina
Hemotímpano
Hepadnavirus
Herceptin®.
Herida sucia
Hernia uncal
Herniorrafia
Herniotomía
Heterocigoto
Heterocigoto
Hiato rectal
Hiato safeno
Hibridación
Hidrocefalia
Hidromorfona
Hiperalgesia
Hipercifosis
Hipercromía
Hiperestesia
Hipernefroma
Hiperpirexia
Hipertropía
Hipervolemia
Hipocalcemia
Hipocalvaria
Hipocloremia
Hipocondría
Hipocromasia
Hipodensidad
Hipoglucemia
Hipogravedad
Hipohidrosis
Hipomenorrea
Hiponatremia
Hipoploidía
Hipoprosexia
Hipotensión
Hipotricosis
Hipsarritmia
His-Purkinje
Histidinemia
Holoparasyte
Homogénesis
Hormona T₃
Hormona T₄
Howell-Jolly
Hueso tejido
Humor acuoso
Hidrosalpinge
Hyperacousis
Hélice alfa
ICD no grave
Idarucizumab
Imbruvica®.
Inclinación
Indicaciones
Indometacina
Inebilizumab
Infarto rojo
Infectividad
Infertilidad
Infestación
Inflammasoma
Inguinodynia
Inhibidor C1
Inhibidor C5
Inmunología
Inmunotoxina
Inoculación
Insulina NPH
Intervalo PR
Intervalo QT
Intervalo RP
Intervalo RR
Intramedular
Iridodonesis
Irradiación
Isavuconazol
Isla de Reil
Isocromosoma
Isoflurofato
Isosporiasis
KS endémico
Kaplan-Meier
Kearns-Sayre
Queratoglobo
Keratolytics
Ketogénesis
Kleine-Levin
Klippel-Feil
LGA infantil
La belladona
Laberintitis
Lactoferrina
Lagrimación
Laparotomía
Latencia REM
Legionelosis
Lenalidomida
Lengua calva
Lente ocular
Lentodonesis
Lesión SLAP
Leucocitosis
Leucocituria
Leucotrienos
Leukotrichia
Levalbuterol
Levofloxacina
Levometadona
Levotiroxina
Ligamento IP
Ligando CD40
Ligando CD95
Ligando RANK
Linagliptina
Lincosamidas
Linfadenitis
Linfocitos B
Linfocitos T
Linfocitosis
Linfoma MALT
Linfopoyesis
Liotironina
Lipogénesis
Liposucción
Lipoxigenasa
Liquen plano
Livor mortis
Lormetazepam
Lubiprostona
Lúes maligna
Lumpectomía
Lunar común
Lupus pernio
Lupus vulgar
Luspatercept
Lyonización
Lámina rara
Línea Klein
Línea negra
M. perforans
MDD crónico
MHC clase II
MR orgánico
Macrocefalia
Macrocitosis
Macrocítica
Malakoplakia
Maloclusión
Mamografías
Mano de mono
Mano de obra
Mano hendida
Mansonelosis
Marginación
Marian Clark
Masklophobia
Mastectomía
Masticación
Mastocitosis
Materia gris
Matriz ósea
Mau-Nilsonne
Mayo de 2017
Mayo de 2018
Mayo de 2019
Mayo de 2020
Mayo de 2021
Mayo de 2022
Mecanilamina
Medicamentos
Megalomanía
Meglitinidas
Melanoniquia
Menor maduro
Mepivacaína
Mesencéfalo
Mesocortical
Mesolímbico
Metacrónico
Metarteriole
Metencéfalo
Metilbenceno
Metilxantina
Metocarbamol
Metronidazol
Micofenolato
Microateroma
Microbiotica
Microcefalia
Microcitosis
Microcítica
Microfilaria
Microftalmia
Micrografía
Microscopía
Microstomía
Mielinolisis
Mielografía
Mielomatosis
Mielopoyesis
Mifepristona
Minipíldora
Miomectomía
Mitocondrias
Mitoxantrona
Modo Doppler
Molnupiravir
Monoartritis
Monosomía X
Monostótica
Moxifloxacino
Mucolíticos
Mucormicosis
Muerte legal
Multipotente
Mutarotation
Mielosquisis
Myo-inositol
Más debates
Médula roja
N-cadherinas
Naegleriasis
Necatoriasis
Nefrectomía
Nefrostomía
Nefrotoxinas
Neoadjuvante
Neoantígeno
Neonatal-ICU
Nervio sural
Nervus vagus
Neumocefalia
Neurocráneo
Neurofibroma
Neurofisinas
Neurona roja
Neurotoxinas
Neurulación
Nevus de Ito
Nevus de Ota
Nevus spilus
Niemann-Pick
Nirmatrelvir
Nitazoxanida
Nitrendipino
Nitrobenceno
Nitrofuranos
No hay signo
No opiáceos
Nocicepción
Nociceptores
Nomenclatura
Norma común
Normocitosis
Normocítico
Normothermia
Normovolemia
Nota de SOAP
Notogénesis
Nucleotidasa
Nucleótidos
Nucleótidos
Núcleo rojo
Obtundación
Ojo de búho
Oligospermia
Omento menos
Oncocercosis
Oncogénesis
Onda Epsilon
Onda T tensa
Ondansetrón
Onicomicosis
Opisthotonus
Oreja pegada
Ornithodoros
Orquidopexia
Os capitatum
Os lacrimale
Os palatinos
Os parietale
Os pisiforme
Os trapezium
Osificación
Osteoblastos
Osteocalcina
Osteoclastos
Osteomalacia
Osteoporosis
Osteosarcoma
Ototoxicidad
Otras causas
Oversedation
Oxaliplatino
Oxaloacetato
Oxazaforinas
Ozono (O₃)
P-cadherinas
P. jirovecii
PAX8-PPAR-γ
PCI primario
PI 3-cinasas
PKU clásica
PYR negativo
PYR positivo
Paladar duro
Palanestesia
Paliperidona
Pallesthesia
Pancitopenia
Pancreatitis
Pancreolipasa
Pansinusitis
Papila ileal
Papila renal
Papilotomía
Par de bases
Paracentesis
Parametritis
Parasistolia
Parasuicidio
Parathormone
Paratifoidea
Paratrachoma
Paravacuna
Parche madre
Paritaprevir
Paromomicina
Parvoviridae
Patrón Zink
Paucicelular
Pecten pubis
Pelvis mayor
Pelvis menor
Pelvis renal
Pelvis ósea
Pene bulboso
Pene palmado
Penetración
Penicilamina
Penicilina G
Penicilina V
Penicilinasa
Peniciliosis
Pentostatina
Pepsinógeno
Pericarditis
periodoncio
Perioniquio
Periostalgia
Perodactilia
Personalidad
Pes adductus
Phlebotonics
Phthiraptera
Pibrentasvir
Picornavirus
Pielostomía
Pies de arco
Pileflebitis
Pilus sexual
Pimavanserina
Pimecrolimus
Pinza de ADN
Pioglitazona
Piperacilina
Pirazinamida
Pirimetamina
Placa dental
Placa neural
Plasmacitoma
Plasmalogens
Pleiotropía
Pleomorfismo
Plexo lumbar
Plexo piloso
Pluripotente
Poiquilodermia
Policromasia
Polidactilia
Polidactilia
Polifarmacia
Poliglobulia
Polimenorrea
Polimiositis
Polimixina E
Polimorfismo
Poliploidía
Polipéptido
Politricosis
Pomalidomida
Porencefalia
Porta lienis
Postprandial
PrEP del VIH
Prader-Willi
Pravastatina
Pracicuantel
Prednisolona
Preeclampsia
Pregnenolona
Prematuridad
Preparación
Presbiacusia
Presbiacusia
Preservativo
Primiparidad
Probabilidad
Procainamida
Procarbazina
Proctoscopia
Progesterona
Progranulina
Prolactinoma
Promastigote
Prometazina
Prostración
Proteasa IgA
Proteína B7
Proteína E6
Proteína E7
Proteína Gi
Proteína Gq
Proteína Gs
Proteína Rb
Protracción
Prucaloprida
Prueba ANOVA
Prueba Allen
Prueba Apley
Prueba FABER
Prueba Weber
Prueba Widal
Prurito anal
Pseudoainhum
Pseudociesis
Pseudocowpox
Pseudoquiste
Pseudópodos
Psicoterapia
Psilio rubio
Psiquiatría
Puborectalis
Pulpa blanca
Pulpa dental
Pulsus altus
Pulsus celer
Punto Sudeck
Punto mongol
Quimioquinas
Quinupristina
RM funcional
Racecadotrilo
Rachischisis
Radiografía
Radiopacidad
Radioterapia
Radioterapia
Rama ventral
Raíz dental
Rec. médico
Receptor A2A
Receptor AT1
Receptor LDL
Receptor ß2
Reclinación
Reflejo anal
Reflejo moro
Reflejo rojo
Relación NC
Remifentanilo
Reposicionar
Respiración
Retapamulina
Retinopatía
Retroviridae
Ribosoma 60S
Rigor mortis
Rinoscleroma
Risankizumab
Risperdal®.
Rivastigmina
Rizatriptán
Ropivacaína
Rubor facial
Rumpel-Leede
SDH crónico
SDH subagudo
SPM vs. TDPM
SUMOilación
Sal de Epsom
Sal de baño
Salmonelosis
Salud aliada
Salud mental
Salud sexual
San Nicolás
Sargramostim
Sarro dental
Satralizumab
Saxagliptina
Secobarbital
Sella vacía
Semispinalis
Seno de Otto
Senos anales
Septoplastia
Señal de OK
Sialadenitis
Sialadenosis
Sialografía
Sialometría
Signo Lambda
Simpatizante
Simvastatina
Sincondrosis
Sinoviocitos
Sipuleucel-T
Sistema CPOE
Sistema Kell
Sistema Kidd
Sitagliptina
Sitio activo
Solriamfetol
Somatopleure
Sonambulismo
Sonambulismo
Spasmolytics
Strattera®.
Styloglossus
Succinyl-CoA
Suicidalidad
Sulfadiazina
Sulfonamidas
Sumatriptán
Supraglottis
Surco neural
Surco radial
Symblepharon
TBI moderado
TSS toxina-1
TVP proximal
Tacto rectal
Tacto rectal
Tapón nasal
Taquifilaxia
Taza óptica
Teca externa
Tecentriq®.
Tecnecio-99m
Tejido graso
Tejido graso
Tejido óseo
Tejido óseo
Telemedicina
Telencéfalo
Temozolomida
TempTest 4.0
Temporalidad
Tenecteplasa
Tensioactivo
Tensiómetro
Tensiómetro
Teprotumumab
Terapia RIPE
Teriparatida
Terlipresina
Terminal web
Termoterapia
Tesamorelina
Testolactona
Testosterona
Tetanolisina
Tetraciclina
Thyrostatics
Tifus murino
Tinción EMB
Tinción KOH
Tinción PAP
Tinea barbae
Tinea cruris
Tinea faciei
Tinea flavea
Tinea manuum
Tinetti-Test
Tipo III HSR
Tiroliberina
Tisis minera
Tiña facial
Tocolíticos
Todd paresis
Tofos óseos
Tono de piel
Toracentesis
Toracotomía
Tos crónica
Tos subaguda
Toxina Shiga
Toxocariasis
Transcelular
Transferasas
Transferrina
Transfusión
Transgénero
Trefinación
Trepanación
Tricobezoar
Trichophyton
Trichuriasis
Trimetadiona
Trimetafan
Trimipramina
Trisomía 13
Trisomía 18
Trisomía 21
Trofozoítos
Troglitazona
Trombo mural
Trombólisis
Tropomiosina
Tríada Beck
Tríada Lenk
Tuberculosis
Tuberculosis
Tubo Dobhoff
Tubo uterino
Tubocurarina
Tubos Magill
Turricephaly
Técnica LOR
Técnica V-E
UTO inferior
Umeclidinium
Urodinámica
VIH avanzado
VIH-desgaste
Vacuna Sabin
Valacyclovir
Valor del pH
Vasa vasorum
Vegetarianos
Vena angular
Vena angular
Vena central
Vena cubital
Vena cubital
Vena de Mayo
Vena femoral
Vena gonadal
Vena lingual
Vena uterina
Venas Batson
Venas puente
Venesección
Venopunción
Ventilación
Verhoeff-van
Virus Hendra
Virus Kunjin
Virus de ARN
Vitrectomía
Vortioxetina
Voxilaprevir
Vulvectomía
Válvulas AV
Vía coclear
Weaver-Smith
Western blot
Willis-Ekbom
Xenobiótico
Xiphisternum
Xylocaine®.
Yodopovidona
Zygapophysis
gemifloxacin
hiatoplastia
hipotrópico
infanticidio
lusitrópico
mTOR quinasa
methohexital
ojo perezoso
Ácido graso
Área mitral
Íleo biliar
Índice Reid
Índices RBC
Órdenes DNR
β-talasemia
- Carbapenems
- Penicilinas
- Rifamicinas
-Alkaptonuria
-Anemia aguda
-Dermatofitos
-Diagnóstico
-Disposición
-Electrolitos
-Enterobiasis
-Estadística
-Fascioliasis
-Histidinemia
-Mitocondrias
-Oncocercosis
-Piel y uñas
-Preparación
-Pseudociesis
-Tos crónica
-Toxocariasis
0,22% de NaCl
0,45% de NaCl
1,3% NaHCO₃
2-naftilamina
2.5 Psoriasis
5α-reductasa
8,4% NaHCO₃
ABI en reposo
ADN enlazador
ADN satelital
AF permanente
AIHA en frío
ARN mensajero
ARN regulador
ATC coronaria
Abaloparatide
Abdomen agudo
Aborto febril
Abril de 2017
Abril de 2018
Abril de 2019
Abril de 2020
Abril de 2021
Abril de 2022
Absceso renal
Abuso físico
Abuso médico
Acalabrutinib
Acantocitosis
Acetaminofén
Acetazolamida
Aclimatación
Aclimatación
Aclimatación
Acné inverso
Acné maligno
Acné nodular
Acondroplasia
Acoso laboral
Acrocéntrico
Actinomicosis
Aductor largo
Aductor mayor
Aductor menor
Aedes aegypti
Afasia global
Afasia motora
Afib clínica
Aflatoxicosis
Agar Tinsdale
Agar hematina
Agar telurita
Agarre palmar
Agonismo α-1
Agonista beta
Agonista α-1
Ala escapular
Aldosteronoma
Alelo mutante
Algoritmo BLS
Alta disfagia
Alucinaciones
Ameloblastoma
Amifampridina
Amiloide beta
Aminoaciduria
Amitriptilina
Amniocentesis
Androblastoma
Anemia severa
Angiogénesis
Anquiloglosia
Anquilostomas
Anti-oncogén
Anti-tiroides
Antiagregante
Anticipación
Antidiarreico
Antieméticos
Antifúngicos
Antipalúdico
Antipirético
Antraciclinas
Análisis ITT
Aparato vocal
Aplasia cutis
Aplasia renal
Apraclonidina
Arco doloroso
Arco senil
Areola mammae
Arnés Pavlik
Arteria cecal
Arteria final
Artrocentesis
Artrogriposis
Ascitis bruta
Asma atópica
Asomatognosia
Astenización
Astenospermia
Astereognosis
Ataque febril
Aterogénesis
Atorvastatina
Atresia ileal
Atrio derecho
Atrofia senil
Aumento de LH
Auscultación
Autofagosomas
Autoinmunidad
Automaticidad
Azidotimidina
Azulfidina®.
B. tos ferina
Bacterascites
Bacteriófago
Baja estatura
Barbitúricos
Batimotropía
Beclometasona
Beta catenina
Beta-amiloide
Betametasona
Biopsia de BM
Biopsia renal
Biopsia renal
Biopsia ósea
Blastomicosis
Blastopatías
Bloque AV 2:1
Bobo tropical
Bolsa Morison
Bolsa de Dunn
Bordet-Gengou
Botryomycosis
Braquicefalia
Braquiterapia
Brazo a brazo
Brecha 1 fase
Brincidofovir
Bromocriptina
Broncoespasmo
Bronquiolitis
Brote de gota
Brown-Sequard
Bulbus cordis
Bursa omental
CAD: Gestión
CEAP clase C0
CEAP clase C5
CEAP clase C6
CH episódico
CO-oximetría
CTP sintetasa
Cabello suave
Cadena ligera
Cadena par FA
Cadena pesada
Calcipotrieno
Caliciviridae
Caliente AIHA
Callosotomía
Calsequestrin
Camptodactyly
Campylobacter
Canagliflozina
Canal aductor
Canal central
Canal cubital
Canal espinal
Canal femoral
Canal óptico
Canaliculitis
Cannabinoides
Capa caliente
Capa coroidea
Capa cutánea
Capa decidual
Capa espinosa
Capacitación
Capas del ojo
Cabeza de medusa
Carbamazepina
Carbohidratos
Cardioespasmo
Cardiomegalia
Carga de ARNt
Caries dental
Caries dental
Cariopicnosis
Caso clínico
Catelicidinas
Cavidad bucal
Cecofijación
Cerebro medio
Cetogenolisis
Cheyne-Stokes
Chlamydiaceae
Chorion laeve
Churg-Strauss
Ciclo celular
Ciclo rápido
Ciclo uterino
Circuncisión
Cisticercosis
Cistolitiasis
Citocinas Th1
Citocinas Th2
Citoesqueleto
Citoqueratina
Claudicación
Claustrofobia
Clinodactilia
Clonorquiasis
Clonus ocular
Cloranfenicol
Clorpromazina
Clorpropamida
Coagulopatía
Codo estirado
Codo flotante
Colestiramina
Colgajo óseo
Colinesterasa
Colistimetato
Collum humeri
Colonización
Columna sacra
Complejo ADAM
Complejo Gohn
Condensación
Condroblastos
Condromalacia
Condronectina
Condrosarcoma
Conjuntivitis
Conternación
Contralateral
Contrarrestar
Contratación
Convertasa C3
Coordinación
Corda tympani
Cordocentesis
Cordón guía
Cordón nucal
Corediálisis
Coreoatetosis
Corioblastoma
Corona dental
Coronaviridae
Corpus humeri
Corpus unguis
Corte de piel
Corteza renal
Coxitis fugaz
Cresta bulbar
Cresta dental
Cresta neural
Cricotiroides
Crioablación
Criptococosis
Criptorquidia
Cristales CPP
Cronotrópico
Crup atípico
Crup moderado
Cruz de Malta
Cuerno dorsal
Cuerpo ciliar
Cuerpo lúteo
Cuidado bucal
Culdocentesis
Cultura LGBT+
Cultura LGBTQ
Cystoisospora
Cáncer renal
Cánula nasal
Célula Clara
Célula glial
Célula ósea
Células APUD
Células Th17
Células alfa
Cérvix corto
Cólico renal
Dactinomicina
Dalfampridina
Dapagliflozina
Daunorubicina
De color rosa
Dedo en garra
Defecografía
Dennie-Morgan
Depresión ST
Dermatoscopia
Dermatoscopia
Dermatoscopio
Dermografismo
Dermografismo
Desajuste V/Q
Desaminación
Descuento FFS
Desenmascarar
Desequilibrio
Desfibrilador
Desinfección
Desinfectante
Desloratadina
Desnutrición
Desnutrición
Desoxicortona
Detumescencia
Diarrea aguda
Diarrea grasa
Dicloxacilina
Dietilbestrol
Dietilbestrol
Disautonomía
Disco óptico
Disfagia baja
Disgramatismo
Disquectomía
Disqueratosis
Doble Y macho
Doble hélice
Doble uréter
Dolicocefalia
Dolor central
Dolor de cama
Dorsiflexión
Dos cristales
Dromotrópico
Ducha vaginal
Ductus venoso
EICH crónica
ELISA directo
EPOC moderado
Echinocandins
Ecoendoscopia
Ectrodactilia
Eczema venoso
Edema macular
Edema: Causas
Efecto Berger
Efecto Carter
Efecto gancho
Efecto legado
Eflorescencia
Egodistónico
Egosintónico
Ehlers-Danlos
Eje cardíaco
Ejercicio ABI
Ejes y planos
El Fuerte III
El dializador
El patito feo
El sueño REM
Electrotermia
Embolia grasa
Emboloterapia
Embriopatías
Emma Ruderman
Empagliflozina
Emtricitabina
Endoftalmitis
Endometriosis
Endopeptidasa
Endoprótesis
Enema de aire
Enero de 2018
Enero de 2019
Enero de 2020
Enero de 2021
Enero de 2022
Enfoque ABCDE
Ensayo de BDG
Enterectomía
Enterostomía
Enterotoxinas
Enzima de ARN
Ependimocitos
Epifisiodesis
Epileptógena
Epinefrina IM
Epoetina alfa
Equinocandina
Equinococosis
Ergotoxicosis
Eritroblastos
Eritrocitosis
Eritropoyesis
Error de azar
Error latente
Erythermalgia
Escafocefalia
Escala Norton
Escenario Rai
Esclerodermia
Escoliómetro
Esofagoscopia
Espermatocele
Espermiograma
Espino blanco
Espirometría
Esquizofrenia
Estadísticas
Estelectomía
Estercobilina
Estereognosis
Estimulación
Estomatocitos
Estrato basal
Estreptograma
Estriol libre
Estudio ciego
Etapa sacular
Eunuchoidismo
Examen de ITS
Examen ocular
Excitabilidad
Exenteración
Expectorantes
FEV1 relativo
FRA postrenal
Faceta costal
Factor cuerda
Fago-lisosoma
Faja pectoral
Faja pélvica
Faja pélvica
Falso trabajo
Falx cerebral
Fascia Dartos
Fascia Gerota
Fascia Scarpa
Fascia palmar
Fase anágena
Fase maníaca
Fenilbutirato
Feocromocitos
Fibra tipo Ib
Fibras A-alfa
Fibras A-alfa
Fibras A-beta
Fibrosarcomas
Fisura portal
Fitomenadiona
Flujo laminar
Flujo vaginal
Flunitrazepam
Folie à deux
Fondo uterino
Foramen cecal
Formaldehído
Fosa del codo
Fosa temporal
Fosa temporal
Fosamprenavir
Fosaprepitant
Fosfenitoína
Fosfocreatina
Fosfolipasa A
Fosfolipasa B
Fosfolipasa C
Fovea capitis
Frotis de KOH
Frotis de LAP
Fugas fecales
Functio laesa
Fusobacterias
Fusobacterium
Fístula anal
Galactokinasa
Galant reflex
Gam-COVID-Vac
Gama de datos
Gametopatías
Gamma-enolase
Gangrena seca
Garra cubital
Garra mediana
Gastrectomía
Gastroparesia
Gastrosquisis
Gastrostomía
Gastrulación
Gell y Coombs
Gigantomastia
Ginkgo biloba
Glibenclamida
Glicolípidos
Globo pálido
Glucogénesis
Glutaminasa I
Glúteo medio
Gonadectomía
Gonadotropina
Gota crónica
Gradiente A-a
Grado Simpson
Grados de ORO
Gram negativo
Gram positivo
Grasa marrón
Gravedad cero
Gripe porcina
Gris (unidad)
Griseofulvina
Gránulo alfa
H. capsulatum
HHS: Gestión
HMG-CoA liasa
HMSN tipo III
HMSN tipo VII
HTA permisiva
HVI en el ECG
Hallux valgus
Helicasa DnaB
Hemaglutinina
Hematopoyesis
Hematospermia
Hemicolinio-3
Hemidesmosoma
Hemodinámica
Hemodiálisis
Hemoglobina A
Hemoglobina C
Hemoglobina E
Hemoglobina F
Hemoglobina H
Hemoglobina S
Hemoperitoneo
Hemoproteína
Hemosiderosis
Hepatomegalia
Hernia discal
Herniografía
Hernioplastia
Herpes labial
Herpes labial
Herpes labial
Herpesviridae
Heterocromía
Heteroplasmia
Heterotalismo
Heterotropía
Hexamethonium
Hexocinasa IV
Hialuronidasa
Hiato aductor
Hidronefrosis
Hidrosalphinx
Hidroxilisina
Hilo del bazo
Hilo pulmonar
Hilum lienale
Himenectomía
Hiperamonemia
Hiperamonemia
Hipercalcemia
Hipercloremia
Hipercápnica
Hiperdactilia
Hiperdensidad
Hiperdiploide
Hiperekplexia
Hiperglucemia
Hiperhidrosis
Hiperlordosis
Hipermenorrea
Hipernatremia
Hiperoralidad
Hiperoxaluria
Hiperprosexia
Hiperreflexia
Hipertensión
Hipertricosis
Hiperuricemia
Hipogonadismo
Hiporreflexia
Hiposplenismo
Hipotelorismo
Histeroscopia
Hogar médico
Homocisteína
Hueso fibroso
Hueso frontal
Hueso hioides
Hueso laminar
Hueso sentado
Huesos cortos
Huesos largos
Huesos planos
Huevo de lado
Humor vítreo
Huso muscular
Hígado graso
IAM embólico
IM de tipo II
Ibrexafungerp
Iliococcygeus
Impregnación
Incidentaloma
Inclinómetro
Incompetencia
Inestabilidad
Inexperiencia
Infarto renal
Infarto óseo
Infraspinatus
Inmunoblastos
Intensidad S1
Interacciones
Intravascular
Introducción
Introducción
Iridociclitis
Isocarboxazida
Isointensidad
Isoproterenol
Isotipo de Ig
Ixodes cookei
Janus quinasa
Jefe de radio
Julio de 2017
Julio de 2018
Julio de 2019
Julio de 2020
Julio de 2021
Julio de 2022
Junio de 2017
Junio de 2018
Junio de 2019
Junio de 2020
Junio de 2021
Junio de 2022
K. pneumoniae
Kayexalate®.
L-glutaminasa
LRA postrenal
La confusión
Lactogénesis
Lambert-Eaton
Laminectomía
Laparoschisis
Laringoscopia
Larva currens
Latrodectismo
Lazo de Henle
Leche materna
Lecho capilar
Leishmaniosis
Lentigo senil
Lentigo solar
Leptomeninges
Leptospirosis
Lercanidipino
Lesión renal
Lesión renal
Leucaféresis
Leve COVID-19
Levetiracetam
Ley de Hering
Ley de Hering
Licuefacción
Limbo corneal
Lipocortina-1
Lipodistrofia
Lipoproteína
Liquen simple
Lisil oxidasa
Lissencephaly
Localización
Lombriz enana
Lophotrichous
Lunar (hueso)
Luz de madera
Lámina basal
Lámina densa
Línea Perkin
Línea Soleal
Línea aspera
M. pneumoniae
MDD periparto
Macroconidium
Macrovascular
Maculopapular
Mal de altura
Mal de altura
Mal de altura
Mala conducta
Malabsorción
Maldigestión
Malformación
Mango de cubo
Mano de garra
Mano dividida
Mano simiesca
Marzo de 2017
Marzo de 2018
Marzo de 2019
Marzo de 2020
Marzo de 2022
Masturbación
Matonaviridae
Mediastinitis
Megaloblastos
Melanoblastos
Melanotropina
Menstruación
Metaanálisis
Metacéntrico
Metalización
Metamorfopsia
Metanfetamina
Metatarsalgia
Metilcelulosa
Metilfenidato
Micobacterias
Microconidium
Microcélulas
Microgravedad
Microsporidia
Microtúbulos
Microvascular
Mielencéfalo
Mielofibrosis
Miller-Fisher
Miofilamentos
Mioglobinuria
Mioma uterino
Miringotomía
Dolor de la ovulación
Mobitz tipo I
Modelo PEARLS
Modo de fallo
Mojar la cama
Monocitopenia
Monosacárido
Monro-Richter
Morbilliforme
Morbillivirus
Morfogénesis
Mosca tsetsé
Motivo innato
Mucolipidosis
Muesca radial
Muestreo anal
Multigravedad
Muromonab-CD3
Mácula (ojo)
Mácula densa
Máculas Hori
Médula renal
Médula ósea
Método Yuzpe
Músculo liso
NADPH oxidasa
Na+-K+-ATPasa
Nacido muerto
Nasalización
Natriurético
Nefroblastoma
Nefrolitiasis
Nervio axilar
Nervio facial
Nervio radial
Nervio safeno
Nervio tibial
Neumococo UAg
Neumoconiosis
Neumonía PCP
Neuraminidasa
Neuroblastoma
Neurofeedback
Neurosífilis
Neurotrópico
Neutrocitosis
Nevo atípico
Nevo coroideo
Nevus araneus
Nevus de Hori
Nevus simplex
Nigrostriatal
Nitroimidazol
Nitropress®.
Nitroprusiato
No hay evento
Nodos Schmorl
Norepinefrina
Norethindrone
Normoglucemia
Normotensión
Northern blot
Nortriptilina
Nota clínica
Nota de corte
Núcleo basal
Núcleo basal
Odontogénico
Oftalmoplegia
Oftalmoscopia
Ojo y órbita
Ola de Osborn
Oligodactilia
Oligomenorrea
Omentectomía
Omentum majus
Oncogén BRAF
Oncogén KRAS
Onda P mitral
Ooforectomía
Opsonización
Organofosfato
Orina puntual
Orquiectomía
Ortomixovirus
Os ethmoidale
Os occipitale
Os temporales
Os triquetrum
Osteoartritis
Osteoartrosis
Osteoblastoma
Osteoclastoma
Osteocondroma
Osteogénesis
Osteomielitis
Osteonecrosis
Osteopetrosis
Otoesclerosis
Ovariectomía
Oxcarbazepina
Oximetazolina
Oído externo
Oído interno
Paciente cero
Palatoglossus
Palatoplastia
Paleostriatum
Palido dorsal
Palonosetrón
Palpitaciones
Panendoscopia
Pansexualidad
Papila dental
Paquete de su
Paraganglioma
Parakeratosis
Paramixovirus
Parapsoriasis
Paratenonitis
Parche Hunner
Pared celular
Parkinsonismo
Parto anormal
Parto vaginal
Parálisis S1
Paso de orina
Patente uraco
Patogenicidad
Pausa sinusal
Peau d'orange
Pedro Bogalho
Pegcetacoplan
Pegfilgrastim
Pelo terminal
Pembrolizumab
Pene de Crura
Pene palmeado
Pentobarbital
Pentoxifilina
Peptidyl-tRNA
Pericondritis
Pericoronitis
Perineotomía
Periodontitis
Peristaltismo
Peroneo largo
Perseverancia
Perturbación
Pes anserinus
Pes cavovarus
Peutz-Jeghers
Fenprocumon
Phlebotominae
Phospholamban
Photoallergen
Pie de Madura
Pie de atleta
Piedra de CBD
Piel de color
Piel sin pelo
Pielonefritis
Piloerección
Pinzas Magill
Piroplasmosis
Pitavastatina
Placa fibrosa
Placenta baja
Placentación
Plan de salud
Plano coronal
Plano frontal
Plano sagital
Plasminógeno
Pleiotrópico
Población AR
Poder médico
Poliartralgia
Policistina 1
Policistina 2
Poliomielitis
Poliostótica
Polirribosoma
Polisacárido
Pomo aórtico
Por los pelos
Poros de Kohn
Porta hepatis
Potter tipo I
Pregunta PICO
Premenopausia
Premorbilidad
Presenilina-1
Presenilina-2
Primigravedad
Procoagulante
Proctocolitis
Programa PACE
Promielocitos
Propionil-CoA
Prosencéfalo
Prosopagnosia
Prostaciclina
Proteasa IgA1
Proteína Aβ
Proteína Bak
Proteína CAD
Proteína SRY
Proteína SUN
Proteína Tau
Protooncogén
Protooncogén
Protriptilina
Protuberancia
Prueba Akimbo
Prueba Durkan
Prueba FABERE
Prueba Hoover
Prueba Tzanck
Prueba Watson
Prueba de BUN
Prueba de KOH
Prueba de Ott
Prueba de Ott
Pruebas HINTS
Prurito senil
Pseudoalergia
Pseudodiarrea
Pseudomycelia
Pseudopólipo
Pseudorubella
Pseudoseizure
Psilio blanco
Psoriasiforme
Pthirus pubis
Pubococcígeo
Pulmonología
Pulmón negro
Pulso bífido
Pulso central
Pulsus parvus
Pulsus tardus
Punctio sicca
Punto Chapman
Puntos Koplik
Puntos negros
Puntuación T
Puntuación Z
Putrefacción
Pyloromyotomy
Quelioplastia
Queratinosoma
Quimioterapia
Quimioterapia
Quimotripsina
Quiste biliar
Quiste uracal
R. rickettsii
RM secundaria
RP secundario
Radio (hueso)
Radiodensidad
Radiofármaco
Radiolucencia
Rama anterior
Ramas ileales
Ranura radial
Rasgo Piebald
Rasgo de Hb C
Reacción PAS
Receptor AMPA
Receptor GpIb
Receptor NMDA
Receptor α-2
Receptores D2
Receptores κ
Receso axilar
Recto femoral
Regeneración
Regla de tres
Relación I:E
Relación L/S
Relación P/F
Relación V/Q
Respiraciones
Reticulocitos
Retinosquisis
Retroversión
Reumatología
Rhabdoviridae
Rickettsiosis
Rigidez nucal
Rinosinusitis
Ritmo sinusal
Rombencéfalo
Rosiglitazona
Rosuvastatina
Rueda dentada
Régimen ABVD
SDRA moderado
Saco lagrimal
Saco vitelino
Sacrospinalis
Salter-Harris
Salud mundial
Sangre citada
Saphena varix
Sarna noruega
Secuencia CAB
Secundaria SS
Segunda vista
Sello de agua
Semitendinoso
Seno aórtico
Seno de Mehta
Seno de Petit
Senos durales
Septum primum
Sialil-LewisX
Sialolitiasis
Signo de daga
Signo de halo
Signo de pago
Signo de pico
Signos de FBA
Sinaptofisina
Sindesmofitos
Sinovectomía
Siringomielia
Sistema Duffy
Smoldering MM
Somatostatina
Somatotropina
Sombra sonora
Southern blot
Streptococcus
Strongyloides
Estruma ovárico
Su enfermedad
Subunidad 30S
Subunidad 40S
Subunidad 50S
Subunidad 60S
Sueño no-REM
Sulfacetamida
Sulfasalazina
Sulfonilureas
Surco central
Surco cubital
Surco lateral
Siringobulbia
Síndrome 11q
Síndrome 5p-
Síndrome ASA
Síndrome EMG
Síndrome MAP
Síndrome OAT
Síndrome PGA
Síndrome VCS
Síndrome VKH
Síndrome XYY
TAC cardíaco
TAC de Trauma
TB secundaria
TSS menstrual
Tabique nasal
Taenia solium
Talaromicosis
Talipes cavus
Tampón de pH
Tampón nasal
Taquisistolia
Tasa de perla
Tejido blando
Tejido lábil
Tejido mucoso
Tendón unido
Tenosinovitis
Teres menores
Teriflunomida
Terminología
Termocepción
Termogénesis
Tetrabenazina
Tetraciclinas
Tetrodotoxina
Thayer-Martin
Theca interna
Thermesthesia
Tiempo de eco
Tinea capitis
Tinea unguium
Tipo de amida
Tireoliberina
Tiroglobulina
Tirotoxicosis
Tirotropinoma
Tobillo-brazo
Toxicodendron
Toxocara cati
Toxoplasmosis
Tracto Helweg
Transaldolase
Transaminasas
Transaminitis
Transfemenino
Transferencia
Transketolase
Transtiretina
Transversión
Transvestismo
Traqueotomía
Traumatofobia
Tremulus iris
Triamcinolona
Tricloroeteno
Tricomoniasis
Tripsinógeno
Trombo blanco
Trombo venoso
Trombocitosis
Trombopoyesis
Tromboxano A2
Tropoelastina
Troponina T/I
Tumor benigno
Tumor de mama
Tumor in situ
Tumor maligno
Tumor marrón
Técnica PAIR
Típica AVNRT
Túnel radial
Ubidecarenona
Ulcus duodeni
Una gastritis
Ureter fissus
Ureteroscopia
Uretra bulbar
Uricosúricos
Uroporfirinas
V. vulnificus
VIH M-tropico
Vacuna de ADN
Vacuna de ARN
Vacunas vivas
Vaginoplastia
Vaina femoral
Vasa nervorum
Vasopresinasa
Vena braquial
Vena lienalis
Vena ovárica
Vena profunda
Venas durales
Venas ileales
Venas renales
Ventana ósea
Venulectasias
Verocytotoxin
Verruga plana
Verruga senil
Vesicostomía
Vildagliptina
Virilización
Virus del ADN
Virus desnudo
Visión doble
Vitamina B12a
Vitamina B₁
Vitamina B₂
Vitamina B₃
Vitamina B₅
Vitamina B₆
Vitamina B₇
Vitamina B₉
Vitamina D₃
Volumen tidal
Válvula Tulp
Vértice anal
Vía aferente
Vía auditiva
Vía clásica
Vía eferente
Vía orofecal
Vías aéreas
Wellbutrin®.
Xanthochromia
Xerosis cutis
Yeso urinario
Yeyunostomía
Yodo de Lugol
Zolmitriptán
Zona Antoni A
Zona Antoni B
bla, bla, bla
carbenicilina
coeficiente r
d-ALA sintasa
evisceración
methohexitone
pene prepucio
pico de pacer
proteína p53
proteína p57
roxitromicina
Ácido úrico
Ángulo de su
Índice MIB-1
Órdenes DNAR
Úlcera mixta
α-Methyldopa
α-intermedin
α-oxidación
β globulinas
β-intermedin
β-oxidación
β1-integrina
β2-integrina
γ-Globulinas
Proxenetismo
- Embriología
- Monobactamas
- Pirazinamida
-Antibióticos
-Antifúngicos
-Aparato Golgi
-Carcinógenos
-Cerebro medio
-Clonorquiasis
-Error médico
-Gastrosquisis
-Gota crónica
-Interleukinas
-Las plaquetas
-Mittelschmerz
-Procedimiento
-Transductores
-Trichiuriasis
-Tricomoniasis
1.3 El cerebro
11-cis-retinal
2,3-BPG mutasa
2.6 Depresión
21-hidroxilasa
24-hidroxilasa
5% de dextrosa
8-oxoguanosina
A ras de suelo
A simple vista
AAs esenciales
ADN polimerasa
AFO de Ponseti
AIJ sistémica
ARN polimerasa
ARS recurrente
ASCVD clínico
AVNRT atípica
Aborto fallido
Aborto médico
Absceso dental
Acinesia aguda
Acné infantil
Acné neonatal
Actinomicetoma
Actinomicina D
Adenil ciclasa
Adenil ciclasa
Adenocarcinoma
Adrenoreceptor
Afib inestable
Agar MacConkey
Agar Sabouraud
Agarre plantar
Agenesia renal
Agente Naranja
Agnosia visual
Agonista total
Agosto de 2017
Agosto de 2018
Agosto de 2019
Agosto de 2020
Agosto de 2022
Agudeza visual
Ahorro macular
Alcance lejano
Alelo recesivo
Alergia al sol
Alergia ocular
Alfa talasemia
Algoritmo ACLS
Allotransplant
Alopecia total
Alto PTP de PE
Alumno de Adie
Alumno soplado
Alymphocytosis
Amigdalotomía
Amiloidosis AA
Aminoacyl-tRNA
Aminopeptidasa
Amnesia global
Amnioinfusión
Amoniagénesis
Amotio retinae
Amplio reparto
Anafilatoxinas
Anderson-Hynes
Andexanet alfa
Androstenolona
Anfotericina B
Angina estable
Angina inversa
Angina típica
Angiodisplasia
Angiomiolipoma
Angioqueratoma
Angiotensina 2
Angiotensina I
Anidulafungina
Anillo Landolt
Anillo femoral
Anillo fibroso
Anillo vaginal
Anisometropía
Ansa hipoglosa
Anserina bursa
Anti-hepatitis
Anticoagulante
Anticonceptivo
Anticuerpo ASO
Anticuerpo IgA
Anticuerpo IgE
Antidepresivos
Antiestrógeno
Antimicóticos
Antropometría
Apnea-hipopnea
Apraxia ocular
Apraxia verbal
Aracnodactilia
Arañas viudas
Arco branquial
Arco faríngeo
Arco vertebral
Arcus lipoides
Arteria axilar
Arteria lienal
Arteria radial
Arteriografía
Articulaciones
Ascitis grande
Ashman venció
Asma alérgica
Asma bronquial
Asma cardíaca
Ataque de raya
Ataxia frontal
Ataxia troncal
Ataxia óptica
Aterosclerosis
Aterotrombosis
Atipia celular
Atipia nuclear
Atresia biliar
Atrialización
Atrofia vulvar
Autotolerancia
Autotopagnosia
Azul de Prusia
B7 homólogo 1
Bajo PTP de PE
Balanceo sacro
Balanopostitis
Banda rítmica
Baño auditivo
Baño pulmonar
Beneficio neto
Beso de ángel
Beta-lactamasa
Beta-talasemia
Bezold-Jarisch
Bichos conenos
Bilis-esculina
Biofilm dental
Biotinilación
Blastoconidium
Blefaroespasmo
Blefaroplastia
Blefaroplastia
Bloque estelar
Bloqueo visual
Bola de hongos
Borde pélvico
Botas Venodyne
Bradiarritmias
Braquidactilia
Brecha osmolar
Bromfeniramina
Bronquiectasia
Brote ureteral
Budesonida CIR
Bulbo duodenal
Bulbo olfativo
Bulla etmoidal
Bursa acromial
Bursa sinovial
C3b inactivado
CAD versus HHS
CDI fulminante
CDI recurrente
CHOQUE DE VACA
CIR budesonida
CO-hemoglobina
CO₂ narcosis
CT multitrauma
Cabezal radial
Caja torácica
Calor espinoso
Campo estéril
Canal carpiano
Canal condilar
Canal de parto
Canal inguinal
Canal pudendal
Canal singular
Canulación IO
Capa molecular
Capilaroscopia
Cara Cis Golgi
Cara Cis-Golgi
Carboanhydrase
Carboxilación
Carcinoma anal
Cardiomiocitos
Cardioversión
Cartel de Gunn
Cartel de Kehr
Casi se pierde
Caso 40: Mareo
Catarata senil
Categoría CKD
Cavitas dentis
Caída del pie
Cebador de ARN
Cefalohematoma
Cefalosporinas
Ceruloplasmina
Cervicectomía
Chancro blando
Choque espinal
Chordamesoderm
Cicatriz glial
Ciclo de Krebs
Ciclo ovárico
Ciclofosfamida
Ciclooxigenasa
Ciclosporina A
Cifoescoliosis
Cinta Broselow
Ciprofloxacina
Ciproheptadina
Circuito Papez
Circunducción
Cirujano civil
Cisterna basal
Cisterna chyli
Cisterna magna
Citopatología
Citrulinación
Claritromicina
Clasificación
Clonus del pie
Clorfeniramina
Cloroprocaína
Coccigectomía
Colecalciferol
Colinoreceptor
Colon pélvico
Colon sigmoide
Colpitis senil
Columna dorsal
Columna lumbar
Comedomastitis
Comida podrida
Complejo Ranke
Complejo SNARE
Complicaciones
Compresión S1
Condiloma lata
Condroblastoma
Condrogénesis
Conducto ileal
Conos (retina)
Contaminación
Contusio bulbi
Coproantígeno
Coriocarcinoma
Corona uterina
Corticosterona
Corticotropina
Costocondritis
Cotransmisores
Coxa antetorta
Virus Coxsackie
Cresta ampular
Cresta gonadal
Cresta troncal
Crioglobulinas
Criptomenorrea
Cristales CPPD
Cristalopatía
Criterios AKIN
Criterios CRAB
Criterios PICO
Cromogranina A
Cronificación
Cruce de datos
Crup alérgico
Codo valgo
Cuchillo Gamma
Cuerno lateral
Cuerno ventral
Cuerpo citoide
Cuerpo lamelar
Cuerpo vítreo
Cupulolitiasis
Cysterna chyli
Cáncer activo
Cáncer biliar
Cápsula renal
Célula Signet
Célula lábil
Célula mitral
Células Delta
Células Lacis
Células T CD4
Células madre
Cólico biliar
D-penicilamina
Dacrioadenitis
Dacriocistitis
Dacriostenosis
Decorticación
Dedo de Jersey
Deficiencia C2
Degranulación
Dejar de fumar
Dejar de fumar
Dejar de fumar
Demarginación
Demeclociclina
Demencia mixta
Densidad ósea
Deriva cubital
Derivación AV
Dermatofibroma
Dermatofitosis
Dermatographia
Dermatomicosis
Dermis papilar
Desbridamiento
Descaro ácido
Deshidrogenasa
Desvenlafaxina
Diacylglycerol
Diarrea acuosa
Diarrea motora
Dibenzofuranos
Difenhidramina
Dihidroorotato
Dihidrouridina
Dimenhidrinato
Discromatopsia
Disproteinemia
Diverticulitis
Diverticulosis
División fija
Dolor crónico
Dolor fantasma
Dolor muscular
Dolor referido
Dolor visceral
Dosis de carga
Dosis efectiva
Dracunculosis
Drenaje venoso
Duelo complejo
Durie y Salmon
E. histolytica
EPOC muy grave
Ecocardiograma
Ectoparásitos
Ectopia cordis
Ectopia lentis
Ectópia renal
Ecuación MDRD
Eczema numular
Edema alveolar
Edema cerebral
Edema cerebral
Edema pulmonar
Efecto Bayliss
Efecto Doppler
Efecto Haldane
Efecto Prozone
Efecto Somogyi
Efecto Venturi
Efecto Warburg
Efecto rebaño
Eje horizontal
Ejercicios ROM
El virus Hanta
Elastasa fecal
Electrocución
Electroforesis
Embarazo molar
Embolia venosa
Embriogénesis
Emprosthotonus
Encefalopatía
Encuesta ABCDE
Endoparásitos
Enema de bario
Enfermedad HbC
Enfermedad MAC
Enfisema senil
Enfoque cABCDE
Enterocepción
Enterotoxina B
Envejecimiento
Envenenamiento
Enzima málica
Ephedra sinica
Epidemiología
Epidemiología
Epidermophyton
Epiplón mayor
Epiplón menor
Erector spinae
Ergocalciferol
Eritema anular
Eritema nodoso
Eritema palmar
Eritromelalgia
Eritropoyetina
Error de punta
Escala de Katz
Escala nominal
Escala ordinal
Escintigrafía
Escleroterapia
Escrofuloderma
Escucha activa
Esfingomielina
Esmalte dental
Esofagectomía
Espacio Koller
Espacio muerto
Espasmo nutans
Espina bífida
Espiritualidad
Esplenectomía
Esplenomegalia
Espondilodesis
Espondilolisis
Esporotricosis
Estado estable
Estado general
Estapedotomía
Estasis venosa
Estoma de lazo
Estreptomicina
Estreptozocina
Estreñimiento
Estreñimiento
Estudio del PE
Etapa germinal
Etapas de AKIN
Evento adverso
Examen del VIH
Examen del ojo
Examen físico
Examen médico
Examen pupilar
Exceso de base
Exceso de yodo
Exposición AR
Exterocepción
FA persistente
FUO nosocomial
Facies ovarica
Factor Navidad
Factor tisular
Fago virulento
Falso embarazo
Falso negativo
Falso positivo
Hoz del cerebelo
Farmacoterapia
Farnesilación
Fascia de Buck
Fascia plantar
Fasciculación
Fase catágena
Fase cefálica
Fase de reposo
Fase de sueño
Fase folicular
Fase gástrica
Fase menstrual
Fase mitótica
Fase postictal
Fase telógena
Fenazopiridina
Fenilcetonuria
Fenomenología
Feocromocitoma
Ferroquelatasa
Fertilización
Fetor urémico
Fibras A-delta
Fibras A-gamma
Fibras Sharpey
Fiebre Q aguda
Fiebre central
Filamento fino
Fisuras anales
Flebotrombosis
Flexión volar
Flexor plantar
Flucloxacilina
Flujo de orina
Fluorometolona
Foco ectópico
Foramen magnum
Foramen mental
Foramen mental
Foramen primum
Fosa glenoidea
Fosa navicular
Fosa piriforme
Fosa poplítea
Fosa posterior
Fosa primitiva
Fosfolipasa A2
Fosfolipidosis
Fosforilación
Fotodermatitis
Fotodermatosis
Fotoqueratitis
Fragmentocitas
Frank-Starling
Frotis vaginal
Fuerza iónica
Fumador actual
Fumador diario
Fusión labial
Fístula fecal
Fóvea central
GN pauciinmune
Galactografía
Gametogénesis
Ganglio ciliar
Ganglio ótico
Ganglioneuroma
Gas asfixiante
Gas de la risa
Gemelos unidos
Giro cingulado
Glicilciclinas
Glicopirrolato
Glicopéptidos
Glioma pontino
Glioma óptico
Glándula anal
Golpe de calor
Gonadoblastoma
Gonadoliberina
Grandes rondas
Granulocitosis
Granulopoyesis
Grasa rastrera
Grupo acílico
Grupo alcanoil
Grupo de grado
Grupo familiar
Grupo α-amino
Guanil ciclasa
Gusano del ojo
Género fluido
Género neutro
HIT autoinmune
HSCT autólogo
Hallux rigidus
Hardy-Weinberg
Hashitoxicosis
Hebra negativa
Hematogénesis
Hematoma renal
Hematotympanum
Hemo oxigenasa
Hemocitoblasto
Hemocromatosis
Hemofilia leve
Hemoglobina A1
Hemoglobina A2
Hemoglobina SD
Hemoglobina SE
Hemoglobinemia
Hemoglobinuria
Hemoperfusión
Hemopericardio
Hepadnaviridae
Hepatitis gris
Hepatitis roja
Hepatoblastoma
Herida abierta
Herida cerrada
Hernia femoral
Hernia interna
Hernia ventral
Herpes genital
Herpes simplex
Herpes zóster
Heterodisomía
Hialinización
Hiato aórtico
Hidrocortisona
Hidroxiapatita
Hidroxilación
Hidroxiprolina
Hiedra inglesa
Hipercalciuria
Hiperlipidemia
Hipermetropía
Hipermetropía
Hipermetropía
Hiperpotasemia
Hiperreninemia
Hipersplenismo
Hipertelorismo
Hipocitraturia
Hipocondriasis
Hipodiploidía
Hipofosfatasia
Hipofosfatemia
Hipointensidad
Hipomagnesemia
Hipoperfusión
Hiposmolalidad
Hipotiroidismo
Hisopo vaginal
Histerectomía
Histoplasmosis
Hombro y axila
Homocistinuria
Homosexualidad
Honda y hilera
Horner-Trantas
Hueso compacto
Hueso cortical
Hueso etmoidal
Hueso primario
Huesos nasales
Huso de sueño
Huso mitótico
Himenolepiasis
Hyperprosessis
ITU nosocomial
IV periférico
Ilusión mixta
Infarto blanco
Infratentorial
Inmunofenotipo
Inmunotinción
Inmunotinción
Insulina mixta
Interleucina 1
Interleucina 3
Interleucina 6
Interleucina-2
Interleucina-4
Interleucina-5
Interleucina-8
Interleuquinas
Interocepción
Interpolación
Intertriginoso
Iridodiálisis
Isospora belli
Isotransplante
Isotretinoína
Isquiotibiales
Istmo aórtico
Istmo tiroideo
Ixodes ricinus
Junta rotativa
Kausch-Whipple
L-asparaginasa
LES y embarazo
La hora de oro
Labio leporino
Labios mayores
Labios menores
Lacuna vasorum
Laringoespasmo
Laringofaringe
Laringomalacia
Leiomiosarcoma
Leprechaunismo
Lesión de LMN
Leucemia aguda
Leucocitopenia
Leucotrieno B4
Leucotrieno C4
Leucotrieno D4
Leucotrieno E4
Levocetirizina
Levonorgestrel
Ley Poiseuille
Ley de Laplace
Ley de Laplace
Ley de Laplace
Ley de dominio
Linfocitopenia
Linfocitos Th1
Linfocitos Th2
Lingua plicata
Lipasa lingual
Lipohialinosis
Lodos biliares
Lomo de bambú
Lunar atípico
Lunar invasivo
Lupus discoide
Lupus neonatal
Luteinización
Lámina lucida
Lámina propia
Lápiz en taza
Línea Douglas
Línea central
Línea dentada
Lóbulo portal
Löffler medio
MIBI persatine
Macrohematuria
Mancha de edad
Marcha de paso
Marcha de pato
Marcha frontal
Marcha rápida
Margen costero
Masa flemonosa
Masson-Goldner
Materia blanca
Material Nissl
Meato inferior
Meato superior
Meatos nasales
Mecha de oreja
Meduloblastoma
Megacariocitos
Melanogénesis
Melanoma uveal
Melanosis coli
Menisco medial
Meta-análisis
Metamielocitos
Metatarso varo
Metoclopramida
Micetoma pedis
Microaerófilo
Microembolismo
Microfilamento
Microhematuria
Microphthalmus
Mieloablación
Miliaria rubra
Miofosforilasa
Mioma cervical
Mobitz tipo II
Modelo de Bohr
Monitor Holter
Morbus Addison
Morbus Cushing
Mordedura oral
Mosca voladora
Mucosubstancia
Mucoviscidosis
Mudanza ocular
Muela completa
Muelle volante
Muerte celular
Muerte celular
Muesca Carhart
Muesca yugular
Mutación BRCA
Mácula lútea
Método I-PASS
Método Truant
Músculo nasal
NICV retardada
Nab-paclitaxel
Nasofaringitis
Necrobacilosis
Necrosis grasa
Nefrotoxicidad
Nervio cubital
Nervio femoral
Nervio femoral
Nervio lingual
Nervio maxilar
Nervio mediano
Nervio sinusal
Nervio ulnaris
Nervio óptico
Neumonectomía
Neumoperitoneo
Neuroectodermo
Neurolemocitos
Neurolépticos
Neuroma mucoso
Neuroprognosis
Nevo adquirido
Nevo compuesto
Nevo de araña
Nevus anémico
Nevus de Clark
Nevus de Spitz
Nevus sebáceo
Niebla fibrosa
Nistagmo mixto
Nitroglicerina
Niño pequeño
No disyunción
No hemolítico
Nodos Bouchard
Nodos de Osler
Normalización
Notas médicas
Nucleocápside
Nueva sección
Núcleo Clarke
Núcleo dorsal
Núcleo dorsal
Núcleo-agujas
Números de TC
OMA recurrente
OMS Grupo 2 PH
OMS Grupo 4 PH
OMS Grupo 5 PH
OMS grupo 3 PH
Ola de fluidos
Oligoelementos
Oligosacárido
Oliva inferior
Oliva superior
Oncogén L-myc
Onda de aleteo
Onicocriptosis
Organofosfatos
Organogénesis
Orquidectomía
Orquideorrafia
Os scaphoideum
Os sphenoidale
Os zygomaticum
Osteocondritis
Osteocondrosis
Osteodistrofia
Osteoesclerosis
Otitis externa
Otitis externa
Otitis interna
Otorrea de LCR
Oxazolidinonas
Oxigenoterapia
Oxihemoglobina
Oxpentifylline
PCR múltiplex
PP periférico
Pago combinado
Pago de dietas
Paladar blando
Papeles anales
Papila mamaria
Papila mamaria
Papila óptica
Papilla Vateri
Papiloma nasal
Papulopustular
Para-terciario
Paragonimiasis
Paro cardíaco
Paro cardíaco
Parvovirus B19
Patognomónico
Patrón S1Q3T3
Patrón de EEG
Patrón venoso
Pecho de mayal
Pediatría-ICU
Pedunculación
Pelo de Vellus
Pelo de lanugo
Pelos de punta
Peptidoglicano
Pequeña área
Perimenopausia
Peritendinitis
Peroné brevis
Período fetal
Picornaviridae
Pie de Charcot
Pie diabético
Piedras negras
Piel de bronce
Pilorostenosis
Piridostigmina
Placa Ishihara
Placa amiloide
Placas seniles
Plasmaféresis
Plazo completo
Pletismógrafo
Pleuromutilina
Pleurothotonus
Plexo braquial
Plexo celíaco
Plexo cervical
Plexo coroideo
Plexo frénico
Plexo ovárico
Plexo pulmonar
Plexo pélvico
Plexo ureteral
Pliegue caudal
Podofilotoxina
Poiquilotermia
Policarbófilo
Polihidramnios
Polimicrogiria
Polisexualidad
Polyomaviridae
Ponerse el EPI
Ponerse el EPI
Postmenopausia
Potter tipo IV
Pre-redondeado
Precalicreína
Preproinsulina
Previa parcial
Primasa de ARN
Probabilidades
Procalcitonina
Proliferación
Pronormoblasto
Propiocepción
Proteoglicanos
Proteína AIRE
Proteína BAK1
Proteína COPI
Proteína FLCN
Proteína FMR1
Proteína JAK3
Proteína KASH
Proteína Ku70
Proteína Ku80
Proteína Rev.
Proteína StAR
Proteína mala
Protocolo RICE
Protoporfirina
Prueba Bragard
Prueba Kleiger
Prueba Mennell
Prueba Tinetti
Prueba de GnRH
Prueba de Hess
Prueba de Neer
Prueba de mesa
Prueba de olor
Prueba de pago
Prueba del VIH
Prueba del VPH
Pseudoartrosis
Pseudodemencia
Pseudoefedrina
Pseudoembarazo
Pseudojaundice
Pseudomycelium
Pseudopalizada
Psicoanálisis
Pubertas tarda
Pulmón blanco
Pulso dicroico
Puntas nasales
Punto lagrimal
Punto lagrimal
Punto pulmonar
Puntos de Roth
Pupila tónica
Pólipo sésil
Pólipo ótico
Púrpura senil
Púrpura solar
Queratectomía
Queratinocitos
Queratomalacia
Queratoplastia
Quiste mamario
Rabdomiólisis
Radiculopatía
Raíz nerviosa
Receptor 5-HT3
Receptor Sigma
Recién nacido
Reed-Sternberg
Reflejo palmar
Región mitral
Regla de MARZO
Rejilla Amsler
Replica de ARN
Residencial WM
Respirador N95
Retinaldehído
Retinoblastoma
Retorno venoso
Retroperitoneo
Reverberación
Rh(D) negativo
Rh(D) positivo
Ribonucleasa H
Ribonucleasa L
Roble venenoso
Robo coronario
Robo de gorras
Rotationplasty
Rotura de pene
Rotura de pene
Rotura del TAA
Ruga gástrica
Régimen Yuzpe
SDRA: Gestión
SQTL adquirido
SR Ca2+-ATPasa
SST recurrente
Sales biliares
Sales de Hanks
Salud pública
Sarna crustosa
Secuencia LoxP
Secuenciación
Seno cavernoso
Seno coronario
Seno piriforme
Seno umbilical
Serie de casos
Serina quinasa
Sesgo afectivo
Sesgo visceral
Seta Gyromitra
Sexo somático
Shock séptico
Sialendoscopia
Sicosis barbae
Siewert tipo I
Sigmoidoscopia
Signo de Godet
Signo de Monod
Signo de Tinel
Signo de baile
Signos de crup
Signos vitales
Simbiogénesis
Sinaptobrevina
Sinaptotagmina
Sinfisiotomía
Sistema CYP450
Sistema biliar
Sistemas CRT-D
Sistemas CRT-P
Sitio abásico
Somatoliberina
Somatomedina C
Sombra tímica
Sonda de Foley
Sonda vascular
Soplo continuo
Spermatogonium
Staphylococcus
Stent traqueal
Stent ureteral
Stent ureteral
Strep viridans
Streptonovicin
Subvacunación
Succinilcolina
Succión nasal
Suelo pélvico
Superantígeno
Supraglottitis
Supratentorial
Surco coroideo
Sutura B-Lynch
Síndrome IPEX
Síndrome PICA
Síndrome WAGR
Síndrome WDHA
TCP alogénico
TEF congénito
TEPT en niños
TFGe cinética
Tabes dorsal
Tallo cerebral
Tangencialidad
Tapón pleural
Tapón uretral
Taquiarritmias
Taquimiopatía
Tasa de ataque
Tejido adiposo
Tejido estable
Tela submucosa
Telangiectasia
Temblor rubral
Tendosinovitis
Terapia de luz
Terapia de oro
Terapia puente
Terapia puente
Terapia sexual
Terapia visual
Teratogénesis
Tercer espacio
Tercer espacio
Tercer género
Termodinámica
Test de Stroop
Tetanospasmina
Texidor twinge
Tic douloureux
Timpanometría
Timpanoplastia
Timpanostomía
Tinea corporis
Tinsdale medio
Tipos de dolor
Tipos de hueso
Tipos de sabor
Tiroaritenoide
Tiroidectomía
Tiroidización
Tiroperoxidasa
Tiña inguinal
Tiña profunda
Topoisomerasas
Toracocentesis
Torsión sacra
Torus palatino
Torus tubarius
Tos productiva
Toxocara canis
Tracto óptico
Transcripción
Transmasculino
Traqueomalacia
Tren de cuatro
Triglicéridos
Trigonocefalia
Triosa quinasa
Triple cribado
Trombo hialino
Tromboflebitis
Trombomodulina
Trombopoyetina
Trompeta nasal
Tropocolágeno
Trypomastigote
Tríada Reiter
Tríceps surae
Tubo entérico
Tubo torácico
Tumor cerebral
Tumor de Evans
Tumor de Wilms
Tumor desmoide
Tumorigénesis
Té de Brigham
Título de ASO
Túnel cubital
U. urealyticum
USMLE® Paso 1
Ubiquitylation
Ultravioleta B
Unidad de dedo
Urethrorrhagia
Uretra bulbosa
Urobilinógeno
Vacuna MenACWY
Vacuna toxoide
Vagina y vulva
Vaina urinaria
Valganciclovir
Valvuloplastia
Vasculitis IgA
Vaso deferente
Vegetarianismo
Vejiga refleja
Vena basílica
Vena cefálica
Vena comitante
Vena contracta
Vena de Galeno
Vena gástrica
Vena poplítea
Vena reticular
Vena sigmoidea
Vena subclavia
Vena umbilical
Vena vertebral
Venas del hilo
Venas lumbares
Venas peroneas
Venas portales
Vernix caseosa
Veta primitiva
Vetas de grasa
Vigilancia AAA
Angina de Vincent
Virus Powassan
Virus de Lassa
Viscerocráneo
Vocal fremitus
Vuelo de ideas
Vulvovaginitis
Vía de acceso
Vía del dolor
Vías biliares
Vólvulo cecal
WM ambulatorio
Wolff-Chaikoff
Xerobronquitis
Xerotraqueitis
Yesos hialinos
Zona Vermilion
Zona del manto
Zona pelúcida
Zona reticular
Zumbido venoso
beta-D-glucano
coanalgésicos
cojines anales
ectasia ductal
ensayo cruzado
espolón óseo
facies leonina
g-estrofantina
no se retuerce
pulsos límite
pólipo coanal
sales de epsom
vacuna de ARNm
Ácido cólico
Ácido fólico
Ácido lipoico
Álvarez-ondas
Ángulo venoso
Área aórtica
Área de Broca
Área postrema
Área pulmonar
Área pulmonar
Ética médica
Íleo meconial
Óxido de zinc
Óxido nitroso
Úlcera aftosa
Úlcera rizada
Útero bicorne
Útero didelfo
Útero dúplex
Úvula bífida
Úvula hendida
α-Sinucleína
α-glucosidasa
β-glucosidasa
β-hemolítico
δ-ALA sintasa
- Capas del ojo
- Infarto renal
- Northern blot
- Southern blot
-Complicaciones
-Epidemiología
-Escribir notas
-Farmacoterapia
-Fenilcetonuria
-Homocistinuria
-Paragonimiasis
-Pie diabético
-Recaída aguda
-Trichinellosis
10% de dextrosa
17,20-desmolasa
1α-hidroxilasa
4-Aminopiridina
4º ventrículo
5'-nucleotidasa
5-Fluorouracilo
50% de dextrosa
ADN glicosilasa
AECOPD moderado
AIJ psoriásica
ALP placentaria
AR seronegativa
ARN ribosómico
Abdomen abierto
Abdominoplastia
Abdominoplastia
Ablatio retinae
Aborto completo
Aborto electivo
Aborto habitual
Aborto inducido
Aborto séptico
Absceso de bazo
Absceso mamario
Absceso orbital
Abuso de drogas
Abuso de la voz
Acceso ampliado
Aceite de anís
Acetilcisteína
Acino hepático
Actinobacilosis
Actividad lenta
Acto compulsivo
Adenohipófisis
Adenoidectomía
Adenoma tubular
Adenoma tóxico
Adenoma velloso
Adipocitoquinas
Adrenalectomía
Aerobroncograma
Aerotitis media
Afasia anómica
Afasia de Broca
Afecto (psique)
Afib permanente
Aftas de Bednar
Aftas de Bednar
Agente colagogo
Agente quelante
Agente reductor
Agentes y dosis
Agnosia táctil
Agonista alfa-1
Agranulocitosis
Agujero macular
Albinismo total
Aleatorización
Alelo dominante
Alfa-hemolisina
Alfa-oxidación
Algoritmo ABCDE
Alivio del asma
Alopecia areata
Alopecia difusa
Amaurosis fugaz
Amigdalectomía
Amilopectinosis
Amnioreducción
Anquilostomiasis
Androstenediona
Anemia moderada
Anestesia local
Angina atípica
Angina clásica
Angina de pecho
Angina de pecho
Angina de pecho
Angina de pecho
Angina ludovici
Angiotensina II
Angulus venosus
Anillo Schatzki
Anillo de Bandl
Anillo de Weiss
Anillo vascular
Ankyloblepharon
Ano imperforado
Anosmia piadosa
Asa cervical
Antagonista NK1
Anterolisthesis
Antiarrítmicos
Anticoncepción
Anticonvulsivos
Anticuerpo BiTE
Anticuerpos IgG
Anticuerpos IgM
Antidiabéticos
Antiguo fumador
Antihemofílico
Antimetabolitos
Antipsicóticos
Antro gástrico
Antro pilórico
Antígeno Duffy
Antígeno HLA-H
Antígeno Rh(D)
Aorta abdominal
Aorta torácica
Aparato oclusal
Apendicectomía
Apertura medial
Arabinogalactan
Araña vascular
Archicerebellum
Arco mandibular
Arcos aórticos
Arenque grupo B
Ariboflavinosis
Arilsulfatasa A
Arrhenoblastoma
Arteria basilar
Arteria cubital
Arteria femoral
Arteria fibular
Arteria frontal
Arteria gonadal
Arteria ilíaca
Arteria lingual
Arteria peronea
Arteria uretral
Arteria uterina
Arteria uterina
Arteria vaginal
Artritis gotosa
Ascitis quilosa
Asfixia externa
Asfixia interna
Asma en adultos
Aspecto del sol
Atipia reactiva
Atonía uterina
Atresia vaginal
Atresia yeyunal
Atrio izquierdo
Atrio primitivo
Atrofia mamaria
Atrofia vaginal
Atrofia óptica
Aumento natural
Aura convulsiva
Auto-referencia
Autoanticuerpos
Autofagocitosis
Autolimitación
Autoresolución
Autotransplante
Autotratamiento
Ayudas visuales
B. dermatitidis
Babesia microti
Bacillus cereus
Balanceo ocular
Barotitis media
Batería sexual
Bebé prematuro
Bebé prematuro
Bebé prematuro
Benzodiacepinas
Beta globulinas
Bichos asesinos
Bichos vampiros
Bioequivalencia
Biopsia abierta
Biopsia cerrada
Biopsia de cono
Biopsia de piel
Biopsia de piel
Birrefringencia
Bjerrum scotoma
Bloque de motor
Bloqueador azul
Bloqueadores α
Bloqueo pupilar
Bolsa branquial
Bolsa faríngea
Bosón de Higgs
Brachioradialis
Brecha completa
Bronconeumonía
Bruxismo diurno
Bucle cardíaco
Bulbocavernosus
Bulbospongiosus
Bíceps femoral
Bóveda craneal
COVID-19 severo
CU severa aguda
Cabeza y cuello
Cadena positiva
Calcio ionizado
Canal de Alcock
Canal de Guyón
Canal de Vidian
Canal hipogloso
Canal obturador
Canal pilórico
Canal vertebral
Canalis opticus
Capa aracnoidea
Capacidad vital
Capas de pleura
Capilarización
Carcinogénesis
Cardiomiopatía
Carga cognitiva
Carga posterior
Caries dentales
Carina traqueal
Cartel de Allis
Cartel de Barre
Cartel de Ewart
Cartel de Faget
Cartel de Gower
Cartel de Meyer
Cartel del chal
Caso 17: Olvido
Caso 27: Fatiga
Caso 29: Fatiga
Caso 36: Fatiga
Caso de índice
Catarata madura
Catatonia letal
Cavidad medular
Cavidad pleural
Cavidad uterina
Celidonia mayor
Celos clínicos
Celos mórbidos
Centro de apnea
Centro de salud
Centro germinal
Cerebrocerebelo
Cholesterolosis
Cianocobalamina
Ciclo cardíaco
Ciclo de sueño
Ciclo menstrual
Ciclobenzaprina
Cifosis juvenil
Cilios móviles
Citomegalovirus
Citorreducción
Citotrofoblasto
Citrato sintasa
Clic sistólico
Coccidiomicosis
Cockcroft-Gault
Codo de niñera
Codo de tenista
Cola de poli(A)
Coladas de cera
Colangiografía
Colas de cohete
Colgajo de piel
Colina esterasa
Colitis por CMV
Columna lateral
Columnas anales
Comedocarcinoma
Comisión Mixta
Comisura labial
Complejo Carney
Complemento C3a
Condrificación
Condrodistrofia
Conductos Skene
Confabulaciones
Conus elasticus
Cordón lateral
Corioamnionitis
Coriorretinitis
Corona anterior
Corteza de miel
Corteza insular
Corteza tímica
Corticoliberina
Corynebacterium
Coxa retrotorta
Cricotirotomía
Crioprecipitado
Criterios ABCDE
Criterios FINER
Criterios RIFLE
Criterios SMART
Cromoendoscopia
Crup diftérico
Crup membranoso
Crus cerebrales
Cryptosporidium
Cuadrado lumbar
Cuadrantanopía
Cuadro clínico
Cuello palmeado
Cuello técnico
Cuerdas vocales
Cuerno anterior
Cuerno cutáneo
Cuerpo de Golgi
Cuerpo de cebra
Cuerpo de radio
Cuerpo perineal
Cuerpos basales
Cuerpos de Lewy
Cultivos de pan
Cutis marmorata
Cálculo dental
Cáncer ampular
Cáncer de boca
Cáncer de mama
Cáncer de pene
Cáncer de pene
Cáncer lingual
Cáncer medular
Cáncer tímico
Cáncer uretral
Cápsula Gerota
Cápsula ótica
Célula Epsilon
Célula estable
Células T CD 4
Células T CD-4
Células T CD4+
Células T CD8+
Cérvix friable
Cúpula (oreja)
Cúpula ampular
DI neurogénico
DIU no hormonal
DMTs - ejemplos
Daño ambiental
Decidua basalis
Dedo en gatillo
Dedos de araña
Deprescripción
Deprescripción
Derecho médico
Dermatografismo
Dermatomiositis
Dermoide limbal
Derrame pleural
Descomposición
Desfibrilación
Desgaste dental
Deshidratación
Desorientación
Desrealización
Dexmedetomidina
Dextrometorfano
Diabetes tipo 1
Diacetilmorfina
Diacylglyceride
Dientes adultos
Difilobotriasis
Dihidrocodeína
Disco articular
Disco bilaminar
Disco deslizado
Disección roma
Disociación AV
Displasia renal
Distonía aguda
Distonía bucal
Distonía vocal
Distopía renal
Distopía renal
Disulfiram-like
División de S2
Diálisis aguda
Doble contraste
Doble signo PCL
Dolor de cabeza
Dolor de muelas
Dolor emocional
Dolor menstrual
Dolor por calor
Dolor por frío
Dolor radicular
Dolor somático
Dolor torácico
Dosis de umbral
Dosis-respuesta
Droga de escape
E. coli O157:H7
EDS hipermóvil
ELISA indirecto
Eczema atópico
Eczema discoide
Eczema varicoso
Edema de Reinke
Edema de fóvea
Edición de ARN
Efecto de campo
Efecto fundador
Eje del húmero
Elastosis senil
Elastosis solar
Electrocirugía
Electromiograma
Electromiograma
Elementos traza
Embolia de aire
Embolia gaseosa
Embudo de pecho
Emoción innata
Empiema pleural
Encefalomalacia
Encondromatosis
Encuesta cABCDE
Endocrinología
Endonucleasa AP
Endosonografía
Enfermedad HbSC
Enfermedad HbSS
Enfoque de Ghon
Enfoque del CAC
Enlace amídico
Enmascaramiento
Enterobacterias
Enteroclisis MR
Enteropeptidasa
Entrega a plazo
Epitelio simple
Eritema ab igne
Eritema tóxico
Error aleatorio
Error de tipo I
Error estándar
Erupción malar
Escala de dolor
Escala métrica
Esclerodactilia
Esclusa de aire
Escotoma anular
Escroto bífido
Escudo de pecho
Escápula alada
Esfingolípidos
Eslinga Glisson
Espacio pleural
Espectrometría
Espironolactona
Esputo inducido
Esqueleto axial
Estación fetal
Estado de ayuno
Estafiloxantina
Estapedectomía
Esteatonecrosis
Estibogluconato
Estilos de vida
Estrato córneo
Estrato lúcido
Estrella de mar
Estreptoquinasa
Estroma corneal
Estría medular
Estudio cruzado
Estudio de caso
Examen clínico
Examen de SLUMS
Examen pulmonar
Examen pélvico
Examen pélvico
Exciclotorsión
Excitotoxicidad
Exostosis ósea
Exámenes COMAT
FA paroxística
Facies de elfos
Factor Fletcher
Factor V Leiden
Factor de edema
Fagos templados
Faja de hombros
Falso aneurisma
Falta de sueño
Fascia cribrosa
Fascia del pene
Fascitis palmar
Fase analítica
Fase celular G2
Fase de llenado
Fase intestinal
Fase secretoria
Febrero de 2018
Febrero de 2019
Febrero de 2020
Febrero de 2021
Febrero de 2022
Fenoxibenzamina
Fetor hepaticus
Fetor hepático
Fibra de psilio
Fibras de Tomes
Fibras de musgo
Fibrina soluble
Fibrinolíticos
Fibrinolíticos
Fibrocartílago
Fibroidectomía
Fibrosis puente
Fibrosis septal
Fiebre amarilla
Fiebre continua
Fiebre de Hanta
Fiebre de Lassa
Fiebre de Malta
Fiebre del Mosa
Fiebre del Zika
Fiebre del heno
Fiebre del loro
Fiebre del rock
Fiebre facticia
Fiebre neonatal
Fiebre tifoidea
Filum terminal
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisión binaria
Fisura coroidea
Fisura primaria
Flexión del DJ
Flexión palmar
Flora residente
Fludrocortisona
Fluoximesterona
Fondo de útero
Fondo genético
Fondo gástrico
Foramen Botalli
Foramen lacerum
Foramen omental
Foramen rotundo
Foramen yugular
Foramen yugular
Fosa coronoidea
Fosa isquioanal
Fosfodiesterasa
Fotodepilación
Fotoproyección
Fototerapia UVA
Fractura dental
Fractura oculta
Fuera de la red
Función motora
Fundoplicación
Férula oclusal
Fístula rectal
Fórmula Baxter
Fórmula dental
Fórnix vaginal
Gabapentinoides
Gammaglobulinas
Ganglio coclear
Ganglio espiral
Gangrena venosa
Garrapata suave
Gasto cardíaco
Gastritis aguda
Gastroenteritis
Gel de calamina
Gemelo inferior
Gemelo superior
Gen Fibrillin-1
Gen codominante
Gen estructural
Genu recurvatum
Genética viral
Gestión de TLS
Gianotti-Crosti
Giardia lamblia
Gilliatt-Sumner
Glande del pene
Glomerulopatía
Glomo yugular
Glucogenólisis
Glutaraldehído
Glóbulos rojos
Glóbulos rojos
Gnatostomiasis
Golpe de Estado
Golpe de timón
Gonadotropinoma
Gota de la mano
Gota de rodilla
Gota de rodilla
Grado del tumor
Grado del tumor
Grasa pararreal
Gripe endémica
Grupo C de EPOC
Grupo carboxilo
Gusano del hilo
HAC no clásica
HIC traumática
HOA hereditario
HOA idiopática
HSA espontánea
HSA traumática
HSCT alogénico
Hawkins-Kennedy
Haz interatrial
Heces acólicas
Hechizos de Tet
Helicasa de ADN
Hemangiosarcoma
Hematoma vulvar
Hematuria total
Hemicolectomía
Hemihiperplasia
Hemihipertrofia
Heminegligencia
Hemisferotomía
Hemofiltración
Hemoglobina A1C
Hemosiderinuria
Hemólisis alfa
Hemólisis beta
Hepatosteatosis
Hepatotoxicidad
Heridas de bala
Hermafroditismo
Hernia cerebral
Hernia cerebral
Hernia ciática
Hernia de disco
Hernia de hiato
Hernia escrotal
Hernia espigada
Hernia inguinal
Hernia perineal
Hervor de Alepo
Heterocromatina
Hiato semilunar
Hiato semilunar
Hidranencefalia
Hidropsia fetal
Hiedra venenosa
Hierro en suero
Hifas de hongos
Hilo esplénico
Hilum splenicum
Hipercalcinuria
Hiperestrinismo
Hiperfosfatemia
Hipergranulosis
Hiperhemólisis
Hiperintensidad
Hiperlactatemia
Hipermagnesemia
Hiperqueratosis
Hipertiroidismo
Hiperuricosuria
Hipervigilancia
Hipoalbuminemia
Hipodermoclisis
Hipoproteinemia
Hipotermia leve
Hipótesis nula
Histiocitosis X
Histopatología
Historia sexual
Historia social
Hitos del bebé
Hitos del niño
Hormonas aminas
Hueso del pubis
Hueso del pubis
Hueso esponjoso
Hueso esponjoso
Hueso navicular
Hueso occipital
Hueso pisiforme
Hueso unciforme
IAM trombótico
Ictiosis vulgar
Ileocolectomía
Inciclotorsión
Indole-negativo
Indole-positivo
Inercia uterina
Infarto de AICA
Infarto pálido
Injerto de piel
Inmunodifusión
Inmunofijación
Inmunoglobulina
Inserto uretral
Insulina aspart
Insulina lispro
Intercepción X
Intercepción Y
Interleucina 10
Interleucina 11
Interleucina-12
Interleucina-13
Interleucina-14
Interleucina-17
Interleucina-21
Interleucina-28
Intersexualidad
Intraperitoneal
Intususcepción
Iones de calcio
Iris tembloroso
Isoprenilación
Janus quinasa 2
Junta pivotante
Justicia social
K. granulomatis
Kingella kingae
Kleihauer-Betke
Koebnerización
LOC transitorio
LRA intrínseca
LRPN diabético
La era Post-ART
La era del arte
La ley de Boyle
La ley de Henry
Laberinto óseo
Laberinto óseo
Laguna vascular
Lavado auditivo
Legrado uterino
Lengua de fresa
Lengua escrotal
Lengua fisurada
Lengua tifoidea
Lentigo aestivo
Lentigo maligno
Lesión celular
Lesión de Ghon
Lesión del LCA
Lesión del LCL
Lesión del LCP
Lesión del LMN
Lesión del MCL
Lesión medular
Lesión uretral
Leucodiapedesis
Leucodistrofias
Levomilnacipran
Ligamento ancho
Ligamento nucal
Ligamento nucal
Ligamento vocal
Linfadenopatía
Listeriolysin O
Locus coeruleus
Lumen folicular
Lámina nuclear
Lámina nuclear
Láminas de WBC
Línea arqueada
Línea arterial
Línea de plomo
Línea germinal
Línea terminal
Líneas de Beau
Líneas de Mees
Líneas de Zahn
Lóbulo caudado
Lóbulo frontal
Lóbulo insular
M. gastrocnemio
Macronutrientes
Macroorquidismo
Macroovalocitos
Malum perforans
Maléolo medial
Mancha de Nissl
Mancha de leche
Mancha de plata
Mancha de vejez
Manejo del SDRA
Manejo del crup
Manera de morir
Mano reumática
Marcador de ADN
Marcha atáxica
Marcha atópica
Matriz germinal
Mayor curvatura
McCune-Albright
Mecanorreceptor
Medicina sexual
Megacolon agudo
Menisco lateral
Menometrorragia
Menor curvatura
Mentira oblicua
Mesodermo axial
Metahemoglobina
Metapneumovirus
Metilergonovina
Metilnaltrexona
Micronutrientes
Microsatélites
Mieloperoxidasa
Mielosupresión
Migraña visual
Miliaria ecrina
Milligan-Morgan
Miofibroblastos
Mioma subseroso
Mirada primaria
Modo de acción
Moersch-Woltman
Moles parciales
Monitorización
Morbus Dercum's
Mucosa muscular
Muerte aparente
Muerte asistida
Muerte asistida
Muerte cerebral
Muerte clínica
Muesca dicroica
Muesca troclear
Multimorbilidad
Musca volitante
Musculus uvulae
Mutación V600E
Mácula (oreja)
Mácula sacular
Máscara facial
Médico forense
Médula espinal
Médula oblonga
Médula tímica
Ménisco medial
Método Collins
Músculo ciliar
Músculo iliaco
Músculo sóleo
Músculo tipo 1
Músculo tipo 2
NICV anticipada
Navaja de Occam
Nefrocalcinosis
Nefropatía IgA
Nervio abducens
Nervio ciático
Nervio olfativo
Nervio pudendal
Nervio singular
Nervio troclear
Nervus medianus
Nervus pudendus
Nervus radialis
Neumomediastino
Neumonía lobar
Neumopericardio
Neurita de Lewy
Neurofilamentos
Neurohipófisis
Neuroma plantar
Neuropéptido Y
Neuroreceptores
Neurotransmisor
Nevus de Becker
Nevus de Becker
Niebla cerebral
Nistagmo apogeo
Nitroimidazoles
Nivel sensorial
No maleficencia
Nodo de Cloquet
Nodo de Cloquet
Nodo de Ranvier
Nodo de Ranvier
Nodo de Virchow
Nunca ha fumado
Núcleo ambiguo
Núcleo ambiguo
Núcleo arcuato
Núcleo caudado
Núcleo celular
Núcleo cuneado
Núcleo cuneado
Núcleo dentado
Núcleo globoso
Núcleo grácil
Núcleo lateral
Núcleo mamario
Núcleo pulposo
OCPs combinados
Objetivos SMART
Oblicuo externo
Oblicuo interno
Octubre de 2017
Octubre de 2018
Octubre de 2019
Octubre de 2020
Octubre de 2021
Octubre de 2022
Ojo de surfista
Ojos de mapache
Ola Q de Pardee
Oligodendroglia
Oligohidramnios
Oligoovulación
Oligozoospermia
Omitir lesiones
Operación Toti
Osmoregulación
Osteítis pubis
Ovarios en raya
Oxidación beta
Oxidoreductasas
Oxígeno de SFM
P-dextroatriale
PCR cualitativa
POC capilar BGM
PR3-ANCA/c-ANCA
Paladar hendido
Paleocerebellum
Palmaris brevis
Palmaris longus
Paludismo grave
Panal de abejas
Panel de hierro
Panel hepático
Pantalla triple
Papila dérmica
Papulovesicular
Paquete de Kent
Parafina blanda
Paramyxoviridae
Pared torácica
Paresia general
Parkland-Baxter
Parto de nalgas
Parto múltiple
Parto prematuro
Parto prematuro
Parto prematuro
Partícula alfa
Parón de Caval
Pasteurización
Pecho de barril
Pedículo renal
Pequeña pelusa
Perimiocarditis
Perla de Struma
Pesario vaginal
Piel de gallina
Pigmento visual
Pilus conjugado
Pitiriasis alba
Piuria estéril
Placa MacCallum
Placa precordal
Placas tarsales
Placenta previa
Plano subcostal
Plegado lateral
Pleura parietal
Pleura pulmonar
Pleura visceral
Plexo Sartorini
Plexo cardíaco
Plexo hepático
Plexo submucoso
Plétora de CIV
Poiquilocitosis
Policistrónico
Polineuropatía
Poliomavirus BK
Poliposis MUTYH
Poliposis nasal
Politraumatismo
Polvo de ángel
Ponderación T1
Ponderación T2
Pontocerebellum
Poros nucleares
Posición fetal
Posición prona
Postura anormal
Potenciometría
Potter tipo III
Povidona yodada
Pre-vitamina D3
Preoxigenación
Preprocolágeno
Preputioplastia
Presión sonora
Previa completa
Previa marginal
Principio ALARA
Procarcinógeno
Proceso vaginal
Proceso vaginal
Proclorperazina
Proctitis aguda
Programa diario
Prolapso rectal
Prostaglandinas
Prostatectomía
Protector bucal
Proteína B-Raf
Proteína COPII
Proteína S-100
Proteína S-100
Proteína SNARE
Proteína XRCC5
Proteína XRCC6
Proteínas STAT
Prueba Folstein
Prueba Galeazzi
Prueba Maudsley
Prueba Mazzotti
Prueba Monospot
Prueba Ortolani
Prueba Steinman
Prueba Tensilon
Prueba Tensilon
Prueba binomial
Prueba de Adson
Prueba de Allis
Prueba de Barre
Prueba de Cozen
Prueba de Prehn
Prueba de Rinne
Prueba de Tinel
Prueba de apnea
Prueba de fuego
Prueba de hielo
Pseudoachalasia
Pseudoaneurisma
Pseudoemphigoid
Pseudoerysipela
Pseudofracturas
Pseudopalisades
Psicoeducación
Pterigión coli
Pubertad normal
Pubertad precoz
Puente conyugal
Pulmón plegado
Pulso acelerado
Pulso bifásico
Pulso irregular
Pulsos alternos
Pulsus dicrotus
Punción lumbar
Punción lumbar
Punto Griffiths
Punto final PCR
Puntuación AOI
Puntuación ICH
Puntuación LAP
Puntuación MDF
Pénfigo vulgar
Pólipo uterino
Pólipo vaginal
Queratoacantoma
Quiasma óptico
Quiste de Baker
Quiste meniscal
Quiste sebáceo
Quiste tiroideo
Quiste vitelino
Quistes renales
Quistes renales
Quitarse el EPI
Rabdomiosarcoma
Radiación alfa
Radiculopatías
Ramas yeyunales
Ratio de riesgo
Rayos X blandos
Reacción Redox
Recalentamiento
Receptor 5-HT2A
Receptor Beta-1
Receptor Beta-2
Receptor Beta-3
Receptor GABA-A
Receptor alfa-1
Receptor alfa-2
Receptor de TSH
Receso conjunto
Recombinasa Cre
Recto abdominal
Recuento de CD4
Red Trans-Golgi
Reflejo corneal
Reflejo espinal
Reflejo medular
Reflejo plantar
Reflejo pupilar
Regla de las 6F
Regla del 80/20
Regla del turno
Rehabilitación
Rehabilitación
Relación delta
Reparación AAA
Repolarización
Reticulocitosis
Reticulosarcoma
Retirada de GHB
Reynolds pentad
Rhesus negativo
Rhesus positivo
Rhizopus oryzae
Riesgo absoluto
Riesgo de ASCVD
Riesgo de sesgo
Riesgo relativo
Rinitis laboral
Rinorrea de LCR
Rinosporidiosis
Ritmo bigeminal
Ritmo cardíaco
Ritmo de escape
Ritmo irregular
Riñón dúplex
Rollo de tronco
Rombencefalitis
Rondas de camas
Rosácea ocular
Rotación sacra
Rotación ósea
Rotura de disco
Rotura duodenal
Rotura traqueal
Rubeosis iridis
Rugas vaginales
Ruptura uterina
Ráfaga de aire
SK iatrogénico
SQTL congénito
Saco peritoneal
Salpingectomía
Salpingostomía
Saponificación
Schwannomatosis
Secuestro óseo
Segundo cáncer
Semiconservador
Semimembranosus
Seno carotídeo
Seno urogenital
Senos craneales
Senos frontales
Senos laterales
Senos maxilares
Sepsis neonatal
Sepsis posparto
Septum secundum
Seroconversión
Seroprevalencia
Serpiente Mamba
Sesgo cognitivo
Sesgo de Neyman
Setas y plantas
Señal de Prehn
Señalizaciones
Shigella sonnei
Sialoendoscopia
Siewert tipo II
Signo de Marfan
Signo de Pastia
Signo de Romana
Signo de ballet
Signo de cadena
Signo del psoas
Signo del surco
Simpatolíticos
Simplificación
Simultanagnosia
Sinusitis aguda
Sistema Cabrera
Sistema Cre-Lox
Soluble en agua
Solución Burow
Somatostatinoma
Somatotropinoma
Sonda cardíaca
Sondaje vesical
Spinocerebellum
Splanchnopleure
Stylopharyngeus
Suero de Coombs
Sueño profundo
Sulfato de DHEA
Superinfección
Surco bicipital
Surco branquial
Surco calcarino
Surco cingulado
Surco faríngeo
Surco preolivar
Surco preolivar
Surco primitivo
Surco subclavio
Sustancia Nissl
Síndrome CREST
Síndrome DRESS
Síndrome HELLP
Síndrome MELAS
Síndrome PFAPA
Síndrome PHACE
Síndrome POEMS
Síndrome SAPHO
Síndrome SUNCT
Síndrome VATER
Síntesis nivea
TB luposa cutis
TB postprimaria
TC multifásico
Tabique orbital
Tabique uretral
Taenia saginata
Taijin kyofusho
Tejido Antoni A
Tejido Antoni B
Tejido muscular
Tejido muscular
Tejido nervioso
Tejido pulmonar
Tendón central
Terapia de agua
Terapia génica
Teratoma maduro
Tibial anterior
Tifus endémico
Timpanocentesis
Tinción de H&E
Tinea incognita
Tipo y pantalla
Tipos ajustados
Tipos de afasia
Tipos de juntas
Tirocalcitonina
Tirotóxicos PP
Tirón muscular
Topoisomerasa I
Toposiomerasa 1
Torus palatino
Tracto Lissauer
Tracto olfativo
Tranilcipromina
Transaminación
Transformación
Traquelectomía
Triacilglicerol
Tricloroetileno
Tricoepitelioma
Tricotilomanía
Trifluoperazina
Trihexifenidilo
Triple flexión
Triple negativo
Triyodotironina
Triángulo anal
Trombo arterial
Trombocitopenia
Tromboembolismo
Tronco celíaco
Tronco celíaco
Tronco pulmonar
Tronco pulmonar
Tríada Waddell
Tríada infeliz
Tubo de rayos X
Tubo en espiral
Tumor de Codman
Tumor en el SNC
Tumor urotelial
Tumores uveales
Túnel carpiano
Túnel tarsiano
Túnica externa
Túnica vaginal
Túnica íntima
UDP-transferasa
Ubiquitinación
Umbral espacial
Unidad de motor
Unión estrecha
Unión oclusiva
Ureterolitiasis
Uretra anterior
Uretra del pene
Uretra femenina
Uretra pendular
Uroflujometría
Urticaria aguda
Uréter bífido
Uterus bicornis
Uñas y cabello
Vacunas enteras
Vaina del recto
Validez externa
Validez interna
Variantes de Hb
Varicela zoster
Vasculitis ANCA
Vasculogénesis
Vaselina blanca
Vasodilatación
Vasodilatadores
Vastus medialis
Vejiga atónica
Vejiga urinaria
Vena Hemiazygos
Vena esplénica
Vena innominada
Vena testicular
Venas fibulares
Venas varicosas
Venas yeyunales
Venda imbricada
Vendaje Desault
Ventana ovalada
Ventana redonda
Verner-Morrison
Verruga peruana
Verruga plantar
Verrugas planas
Vertebroplastia
Vertido tardío
Vestíbulo oral
Veta del portal
Vibrio cholerae
Vida intermedia
Virus envueltos
Viscerocepción
Vista de Canale
Visual púrpura
Válvula Bauhin
Válvula bovina
Válvula mitral
Válvula safena
Vértebra plana
Vía del poliol
Vía fecal-oral
Vía oral-fecal
Vía perforante
Vía trabecular
Vía vestibular
Vías urinarias
X inactivación
Xantina oxidasa
Xenotransplante
Yersinia pestis
Yeso del cuerpo
Yesos tubulares
Yodo radiactivo
Zona conductora
Zona del portal
Zona fronteriza
Zona periportal
Zonula adherens
Zónula ocluida
anticuerpos aPL
ectasia tubular
grupo ionizable
niño prematuro
p-ANCA/MPO-ANCA
pH de la sangre
tRNA sintetasas
tablero espinal
Ácido acético
Ácido azelaico
Ácido etanoico
Ácido láctico
Ácido orótico
Ácido siálico
Ángulo de Cobb
Ángulo iridial
Ángulo lateral
Área pretectal
Árnica montana
Íleo funcional
Índice Mentzer
Óxido nítrico
Úlcera corneal
Útero arqueado
Útero tabicado
- Anfotericina B
- Cefalosporinas
-Alopecia areata
-Amigdalectomía
-Antiarrítmicos
-Anticonvulsivos
-Antidiabéticos
-Antipsicóticos
-Aorta abdominal
-Aspecto general
-Benzodiacepinas
-Choque séptico
-Empyema pleural
-Historia pasada
-Historia social
-Manera de morir
-Medulloblastoma
-Muerte cerebral
-Médula oblonga
-Núcleo celular
-Otros síntomas
-Síndrome HELLP
-Terapia médica
-Tipos de afasia
1,4-Benzoquinona
11-deoxicortisol
11β-hidroxilasa
17-deoxicortisol
17α-hidroxilasa
2,4-Dinitrofenol
21α-hidroxilasa
21β-hidroxilasa
25α-hidroxilasa
47,XXX síndrome
5-hidroperóxido
6-mercaptopurina
7-metilguanosina
7-α hidroxilasa
AA no esenciales
ADN mitocondrial
ADN polimerasa I
ALA deshidratasa
AR palindrómico
ARN polimerasa I
ARN trifosfatasa
ARNm poligénico
Ablación láser
Absceso cerebral
Absceso cerebral
Absceso cutáneo
Absceso cutáneo
Absceso escrotal
Absceso estéril
Absceso perianal
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
Absceso séptico
Abuso de alcohol
Abuso doméstico
Aceite de ricino
Acidez estomacal
Acidez funcional
Acné conglobata
Acné fulminante
Actividad sexual
Acto de omisión
Adenoma sebáceo
Adenoma sebáceo
Adenosis vaginal
Adiadochokinesia
Aductor pollicis
Aductores breves
Afasia expresiva
Afasia no fluida
Afasia receptiva
Afasia sensorial
Agar Middlebrook
Agarico de mosca
Agenesia vaginal
Agente cáustico
Agente vesicante
Agentes físicos
Agnosia auditiva
Agonismo inverso
Agonista PPAR-γ
Agonista inverso
Agonista parcial
Agonistas alfa-2
Agresión sexual
Albinismo ocular
Aldosa reductasa
Alelo deletéreo
Aleteo auricular
Alexia agnósica
Alfa hemolítico
Alfa-glucosidasa
Alfa-sinucleína
Alfiia Battalova
Aloinmunización
Alveolo pulmonar
Amanita muscaria
Ameba intestinal
Amigo imaginario
Aminoglucósidos
Aminopenicilinas
Amplia división
Ampolla de Vater
Ampollas de coma
Anabolismo renal
Anatomía gruesa
Anemia aplásica
Anemia de Cooley
Anfitrión final
Angina de Ludwig
Angina folicular
Angina inestable
Anquilostomiasis
Anti-acuporina-4
Anticuerpo PCA-1
Antiepilépticos
Antihelmínticos
Antihipertensivo
Antihistamínico
Antihistamínico
Antiparasitarios
Antitrombina III
Análisis del PP
Análogo de PGI2
Aorta ascendente
Aorta desplegada
Aparato de Golgi
Aparato lagrimal
Apertura mediana
Aplasia de cutis
Aplasia tiroidea
Apraxia de Bruns
Arco de la aorta
Arnés Von Rosen
Arteria aferente
Arteria auditiva
Arteria braquial
Arteria celíaca
Arteria eferente
Arteria foveolar
Arteria lagrimal
Arteria lienalis
Arteria ovárica
Arteria perineal
Arteria temporal
Arteria terminal
Arterias ileales
Arterias renales
Arteriosclerosis
Articulación AC
Artritis de Lyme
Artritis juvenil
Artritis por VIH
Artritis vírica
Artrosis erosiva
Ascaridio felino
Ascitis moderada
Asfixia al nacer
Asfixia violenta
Asma extrínseca
Asma intrínseca
Asma persistente
Aspecto muscular
Astenozoospermia
Ataxia sensorial
Atresia auditiva
Atresia pulmonar
Atrofia cerebral
Atrofia cerebral
Atrofia urinaria
Atropa belladona
Atrofia blanca
Autopsia forense
Autorregulación
Aversión sexual
Avulsión dental
Azul de metileno
Azúcar de leche
Azúcar de malta
Bacteriostático
Banda iliotibial
Banda moderadora
Base del cráneo
Base del cráneo
Base nitrogenada
Baño de asiento
Bebida estándar
Bebé a término
Bencilpenicilina
Beta hemolítico
Bezoar gástrico
Bicapa lipídica
Biopsia cerebral
Biopsia en cuña
Bloqueo pudendal
Bocio eutiroideo
Bocio no tóxico
Bolsa amniótica
Bolsa de Douglas
Bolsa de Meiring
Brecha aniónica
Bronquiolectasia
Bronquitis aguda
Brucella abortus
Bulimia nerviosa
Bursa prepatelar
Bursitis de codo
Butiescopolamina
Bíceps braquial
CHA₂DS₂-VASc
COVID-19: niños
CRBSI complicada
Cabeza articular
Calcio corregido
Calculadora MELD
Cama de descanso
Cambio genético
Cambios de E a A
Caminata de pato
Campo del portal
Canal Haversiano
Canal carotídeo
Canal de Dorello
Canal de Schlemm
Candida albicans
Candidiasis oral
Capa de Langhans
Capa de cámbium
Capa pretraqueal
Capacidad axonal
Capas meníngeas
Capilar arterial
Cara Trans-Golgi
Carboxipeptidasa
Carbón activado
Carcinoma labial
Carcinoma rectal
Carcinoma vulvar
Cardio gástrico
Carditis de Lyme
Carro de paradas
Cartel de Bohler
Cartel de Cullen
Cartel de Darier
Cartel de Destot
Cartel de Gorlin
Cartel de Hamman
Cartel de Homans
Cartel de Hoover
Cartel de Jeanne
Cartel de Kernig
Cartel de Musset
Cartel de Popeye
Cartel de Risser
Cartel de Risser
Cartel de Traube
Cartel de ballet
Cartel de donuts
Cartel de la CTA
Cartel de la UMN
Cartel del zorro
Carótida común
Caso 5: Náuseas
Casos especiales
Castigo negativo
Castigo positivo
Catarata nuclear
Catéter Hickman
Catéter de cola
Catéter externo
Causas de la tos
Causas del SIADH
Cavernoma portal
Cavidad pélvica
Cavidad subdural
Ceguera al color
Ceguera cortical
Ceguera del río
Ceguera nocturna
Celoma somático
Celos delirantes
Centro de la sed
Cerebro completo
Choque vasomotor
Choriocapillaris
Quilopericardio
Cianosis central
Ciclo de la urea
Ciclooxigenasa-1
Ciclooxigenasa-2
Cifosis esternal
Cilios primarios
Cirugía de Mohs
Cistolitolapaxia
Cizalla de pubis
Cizalla pélvica
Clase de la NYHA
Clase infantil A
Clase infantil B
Clase infantil C
Clordiazepóxido
Cloruro de sudor
Codo de golfista
Codo de panadero
Codón de inicio
Codón de parada
Cola refractaria
Colangitis aguda
Colecistectomía
Colecistoquinina
Colecistostomía
Coledocolitiasis
Colinomiméticos
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
Coloide tiroideo
Colon ascendente
Colon ascendente
Colon transverso
Colposuspensión
Columna cervical
Colágeno tipo 1
Colágeno tipo 2
Colágeno tipo 2
Colágeno tipo 3
Colágeno tipo 4
Colágeno tipo 5
Colágeno tipo I
Colágeno tipo V
Coma de mixedema
Comedón abierto
Comedón cerrado
Commotio cerebri
Commotio retinae
Complejo de Ghon
Compresas frías
Compromiso civil
Condrocalcinosis
Conducto Gartner
Conducto Stensen
Conducto coclear
Confidencialidad
Contacto cercano
Contacto cruzado
Control de casos
Control del asma
Contusio cerebri
Cono medular
Coracobrachialis
Corea reumática
Cornetes nasales
Corona posterior
Corpora arenacea
Corteza cerebral
Corteza cerebral
Corteza de roble
Corteza de sauce
Corteza del timo
Corteza estriada
Corticosteroides
Costillas falsas
Coxitis séptica
Craneofaringioma
Craniosinostosis
Creatina quinasa
Creatinina ciega
Crema de barrera
Crestas mamarias
Cribado neonatal
Cribado prenatal
Crioglobulinemia
Criptozoospermia
Crisis hepática
Cristales Reinke
Criterios de luz
Cromosoma sexual
Cuadrado femoral
Cuatro cristales
Cuello retorcido
Cuerno de útero
Cuerno posterior
Cuernos uterinos
Cuerpo amiláceo
Cuerpo cetónico
Cuerpo de Bunina
Cuerpo de Hirano
Cuerpo de Masson
Cuerpo esponjoso
Cuerpo gástrico
Cuerpo vertebral
Cuerpos de Heinz
Cuerpos de Negri
Cuerpos mamarios
Cultivo de heces
Cultivo de orina
Curva de campana
Cáncer avanzado
Cáncer de colon
Cáncer de labio
Cáncer de vulva
Cáncer sebáceo
Cáncer ureteral
Cáncer ureteral
Cándida vaginal
Cánula arterial
Cápsula Glisson
Cápsula externa
Cápsula interna
Célula Hofbauer
Célula atípica
Célula de Paget
Célula de banda
Célula de huevo
Célula de polvo
Célula del club
Célula foveolar
Célula globoide
Célula haploide
Células Renshaw
Células Th CD4+
Células basales
Células de Betz
Cérvix de fresa
Código completo
Cólico infantil
DMARDs dirigidos
Dardos de Túnez
Daños en el ADN
Daños en la UMN
Decaimiento alfa
Dedo de béisbol
Dedo en martillo
Defecto de campo
Defensa inmadura
Defensas maduras
Deficiencia GALE
Delirium tremens
Delitos sexuales
Densidad del PSA
Deriva genética
Dermis reticular
Desagüe Monaldi
Desarrollo fetal
Desarrollo motor
Desarrollo renal
Descarrilamiento
Despolarización
Destellos de luz
Dextroanfetamina
Diafragma costal
Diagrama de caja
Diagrama de caja
Diario del dolor
Diarrea crónica
Diarrea facticia
Dibujo del reloj
Dientes de leche
Dientes de leche
Dientes de leche
Dieta frutariana
Difusión pasiva
Dihidropiridinas
Dilatador Bougie
Dimetilformamida
Diplejía facial
Disartria labial
Disco intermedio
Disco trilaminar
Disgenesia renal
Dismadurez fetal
Disociación P-R
Disomía paterna
Distonía ocular
Distrofia vulvar
Diuresis forzada
Diverticulopexia
Doble depresión
Dolor de espalda
Dolor de espalda
Dosis de Cushing
Drenaje postural
Droga venoactiva
Duelo anticipado
Duelo complicado
Déficit de base
EPO recombinante
Ecocardiografía
Ecografía renal
Ecografía renal
Ecografía renal
Ectodermo neural
Ectoparasiticida
Edad embrionaria
Edad gestacional
Edema de Berlín
Edema de Quincke
Edema sin fóvea
Efecto Hawthorne
Efecto Paul Bert
Efecto Rosenthal
Efecto de acecho
Efectos adversos
Efluvio anágeno
Eje craneocaudal
Eje dorsoventral
Eje longitudinal
Ejes anatómicos
El cartel de Fox
El ciclo celular
El factor Stuart
Elastasa-1 fecal
Electroporación
Embarazo cornual
Embarazo tardío
Embolia arterial
Embolia aórtica
Embolia cerebral
Embolia cerebral
Embolia pulmonar
Embolia séptica
Emesis proyectil
Eminencia Thenar
Empuje del muslo
Empujes de pecho
Encefalomielitis
Endarterectomía
Endoscopia nasal
Enfermedad grave
Enfoque Ferguson
Enfoque clínico
Ensayo T-SPOT.TB
Ensayo de fase 0
Ensayo de fase I
Ensayo de fase V
Entamoeba dispar
Enterolitotomía
Entidad cubierta
Enuresis risoria
Epidermotropismo
Epitelio ciliado
Ergospirometría
Eritema marginal
Erosión corneal
Error de anclaje
Error de anclaje
Error de sistema
Error de tipo II
Errores médicos
Escala de Braden
Escaneo de galio
Escherichia coli
Escotoma arcuato
Escotoma central
Escáner nuclear
Esfingolipidosis
Esfingomielinasa
Espacio epidural
Espacio subdural
Espacios del SNC
Espera vigilante
Espermiogénesis
Espesor de corte
Esprúe celíaco
Esquistosomiasis
Estado asmático
Estado de la ASA
Estado postictal
Esteatohepatitis
Estenosis biliar
Estenosis meatal
Estenosis mitral
Ester de fosfato
Estratificación
Estrato espinoso
Estrechez rectal
Estreptolisina O
Estroma ovárico
Estructura viral
Estría terminal
Estrías basales
Estudio a ciegas
Estímulo neutro
Estímulo nocivo
Etapa de acción
Etapa infecciosa
Etapas de Lugano
Etapas de Tanner
Etapas del parto
Etapas del shock
Etinil estradiol
Evento centinela
Examen abdominal
Examen cardíaco
Examen del HEENT
Examen del oído
Examen del pulso
Exanthem subitum
Exceso de riesgo
Excreción renal
Exoftalmometría
Extensor indicis
Extraño delirio
Fabulosa región
Facies adenoidea
Factor de riesgo
Factor de sexo F
Factores humanos
Fago lisogénico
Fallo sistólico
Faringitis aguda
Farmacocinética
Farmacodinámica
Farmacogenética
Fascia adherente
Fascia de Colles
Fascia de Colles
Fascia de Scarpa
Fascitis plantar
Fenómeno On-off
Fenómeno R-on-T
Fibra de tipo II
Fibra de tipo Ia
Fibra dietética
Fibras Rosenthal
Fibras de tipo 1
Fibras de tipo 2
Fibras paralelas
Fibras zonulares
Fibroma ovárico
Fibrosis pleural
Fibularis brevis
Fibularis longus
Fiebre bifásica
Fiebre de Crimea
Fiebre del barro
Fiebre del lunes
Fiebre del valle
Fiebre entérica
Fiebre glandular
Fiebre remitente
Figura mitótica
Filamento grueso
Final de Ruffini
Fisura palpebral
Fitz-Hugh-Curtis
Flagelo maleolar
Flagelo pélvico
Flagelos polares
Flexión plantar
Flujo linfático
Flujo turbulento
Fluoropirimidina
Fluoroquinolonas
Fluorosis dental
Foliculogénesis
Folitropina alfa
Folículo dental
Folículo piloso
Fonticuli cranii
Foramen espinoso
Foramen incisivo
Foramen incisivo
Foramen singular
Foramen singular
Fornix (cerebro)
Fosa antecubital
Fosa de la lente
Fosa pararrectal
Fosas de Herbert
Fosas gástricas
Fosfoglucomutasa
Fosfotransferasa
Fotocoagulación
Fotosensibilidad
Fractura abierta
Fractura cerrada
Fractura de arco
Fractura de pene
Fractura estable
Frases de puntos
Frotis de Tzanck
Frotis de sangre
Fuga disociativa
Función del ojo
Fusobacteriaceae
Fístula láctea
Fístula uretral
Fórmula Ganzoni
Fórnix cerebral
Galope auricular
Ganancia externa
Ganancia interna
Ganglio celíaco
Ganglio meniscal
Ganglios basales
Gangrena gaseosa
Gangrena húmeda
Garra del diablo
Gas de coquería
Gastos generales
Gastritis tipo A
Gastritis tipo B
Gelatina mineral
Gemelos siameses
Genoma del virus
Gestión de ASUC
Gestión del PCI
Gestión inicial
Giro postcentral
Glicerol quinasa
Glicohemoglobina
Glicosilceramida
Gliosis reactiva
Glomérulo renal
Glucocerebroside
Glucocorticoides
Gluconeogénesis
Glucosilceramida
Glucuronidación
Glándula Bowman
Glándula pineal
Golpe precordial
Golpe silencioso
Goma tuberculosa
Grado de Gleason
Granulocitopenia
Granuloma anular
Grasa perirrenal
Gripe zoonótica
Grupo Lancefield
Grupo de control
Gránulo laminar
Guanilil ciclasa
Guantes abiertos
Guantes cerrados
Guarda abdominal
Gusano de Guinea
Gusanos redondos
HCG recombinante
Haz de cíngulos
HbS/β-talasemia
Heces impactadas
Hemaglutinación
Hemangioblastoma
Hematoma vaginal
Hematuria franca
Hemiartroplastia
Hemofilia severa
Hemorragia grave
Hemorragia grave
Hemorragia nasal
Hemólisis gamma
Hemólisis verde
Hendidura dorsal
Henoch-Schonlein
Hepatoma maligno
Heridas abiertas
Heridas cerradas
Hernia de Larrey
Hernia deportiva
Hernia obstruida
Hernia pericecal
Hernia reducible
Hernia umbilical
Hernias lumbares
Herpes gladiador
Herramienta COWS
Herramienta DESC
Herramienta SBAR
Heterosexualidad
Hexosaminidasa A
Hiato esofágico
Hiato leucémico
Hiato urogenital
Hidrocelectomía
Hidroxicarbamida
Higiene pulmonar
Higroma subdural
Hilo del pulmón
Hipercarotenemia
Hiperdefecación
Hipergastrinemia
Hiperinsulinismo
Hipermetabolismo
Hiperosmolalidad
Hiperosmolaridad
Hipersalicilismo
Hipersalivación
Hipersomnolencia
Hipervitaminosis
Hipoandrogenismo
Hipocortisolismo
Hipoecogenicidad
Hipoestrogenismo
Hipoglucorraquia
Hipopituitarismo
Hipoplasia renal
Hipoventilación
Hombro congelado
Homúnculo motor
Hongo dimórfico
Huella genética
Hueso cuneiforme
Hueso de la risa
Hueso escafoides
Hueso esfenoides
Hueso secundario
Hueso trabecular
Hueso triquetral
Huesos del carpo
Huesos maxilares
Huesos palatinos
Hydroa aestivale
Hidrometrocolpos
Hymenolepis nana
Ileocolonoscopia
Infarto anémico
Infarto cerebral
Infarto pulmonar
Infarto pulmonar
Inmunidad activa
Inmunidad innata
Inmunidad pasiva
Inmunocompromiso
Inmunoglobulinas
Inmunosupresión
Inmunosupresores
Insulina detemir
Insulina regular
Interferón alfa
Interferón beta
Intestino grueso
Intraepidérmica
Inyección mixta
Ischiocavernosus
Ixodes pacificus
Jefatura frontal
Jefe de la junta
Jeringa lagrimal
Junta de rótula
Junta inamovible
Kayser-Fleischer
Kernohan-Woltman
LUTS complicados
LUTS miccionales
La ley de Hellin
La menstruación
La proteína Ras
La proteína Tat
La proteína WAS
Laberintectomía
Lactante tardío
Laringitis aguda
Lavado bronquial
Lavado de vejiga
Lavado gástrico
Leishmania major
Lemnisco lateral
Lemniscus medial
Lesión por rayo
Lesión por rayo
Lesión traqueal
Leucotrieno A₄
Ley de Alexander
Ligamento venoso
Ligamento venoso
Linfadenectomía
Linfangiografía
Linfangiosarcoma
Linfotoxina-alfa
Lipasa gástrica
Lipasa hepática
Lipoproteína(a)
Liquen escleroso
Liquenificación
Lisdexanfetamina
Lues congénitas
Luxación dental
Láminas rexadas
Línea pectínea
Línea principal
Línea semilunar
Línea semilunar
Líneas Kerley B
Líneas de corte
Líneas de leche
Líneas mamarias
Líneas septales
Líquido pleural
Lóbulo parietal
Lóbulo temporal
Macroalbuminuria
Malaria terciana
Malas posiciones
Malformación AV
Malla trabecular
Maléolo lateral
Mancha de Sudán
Maniobra de Neer
Maniobra lateral
Mano de tridente
Manzana de Adán
Manía depresiva
Mapa del destino
Mapa del proceso
Marcha alérgica
Masa apendicular
Masaje periostal
Mediastino medio
Medicina interna
Medicina militar
Medicina nuclear
Medida compuesta
Megacariopoyesis
Mejora acústica
Mejora no masiva
Mejora no masiva
Mejora posterior
Melanoma maligno
Melanoma nodular
Melanosis ocular
Membrana basilar
Membrana celular
Membrana cloacal
Membrana hialina
Membrana nuclear
Membrana perinei
Membrana pleural
Membranas óseas
Menarquia precoz
Meningomielocele
Menor emancipado
Metaloproteinasa
Metastasectomía
Metatarso aducto
Metilergometrina
Metilmalonil-CoA
Mezcla racémica
Miastenia gravis
Micosis fungoide
Microalbuminuria
Microfototerapia
Microsporidiosis
Microvasculatura
Mielomeningocele
Mieloradiculitis
Miembro fantasma
Miembro inferior
Miembro superior
Migraña basilar
Milia neonatorum
Mioma intramural
Mixoma auricular
Mixoma cardíaco
Mixoma cardíaco
Modo de amplitud
Mola displásica
Mola hidatiforme
Mola hidatídica
Monocloroetileno
Mordida de lucha
Mucolipidosis II
Muelas de morera
Muerte cardíaca
Muerte molecular
Muesca escapular
Muesca semilunar
Mutación de KIT
Mutismo electivo
Máscara Venturi
Médula del timo
Ménisco lateral
Método del moco
Músculo Risorio
Músculo prócer
Músculos Thenar
N-glicosilación
NICV refractaria
Nada por la boca
Necrosis caseosa
Nefritis lúpica
Neoangiogénesis
Neoplasia labial
Nervio accesorio
Nervio craneal I
Nervio craneal V
Nervio craneal X
Nervio de Hering
Nervio hipogloso
Nervio hipogloso
Nervio obturador
Nervio subclavio
Nervus axillaris
Nesidioblastosis
Neumocito tipo I
Neumonía miliar
Neuritis óptica
Neurofibromina 2
Neuromodulación
Neuroporo caudal
Neurosarcoidosis
Nevo acromático
Nevo conjuntival
Nevo displásico
Nevo epidérmico
Nevus flamígero
Nistagmo central
Nitrito de amilo
Nitrito de sodio
Nitrito urinario
Nitrofurantoína
Nixtamalización
Nodos primitivos
Normas de Ottawa
Nudillo aórtico
Nódulo caliente
Nódulo de Lisch
Nódulo de frío
Nódulo inguinal
Núcleo gracilis
Núcleos basales
Número atómico
O-glicosilación
Obesidad central
Obesidad materna
Obesidad troncal
Objetivo de SpO2
Oclusión normal
Ojos mal puestos
Oligodendrocitos
Oligometástasis
Onda R dominante
Onda T bifásica
Onda T de Winter
Onda delta (ECG)
Opacidad vítrea
Orbital atómico
Organismos HACEK
Ortesis cervical
Orthomyxoviridae
Osteoma osteoide
Osteoprotegerina
Ovario inflamado
Ovocito inmaduro
Ovocito primario
Oxibato de sodio
Oxidasa negativa
Oxidasa positiva
Oído de nadador
P-dextrocardiale
P-glicoproteína
PEEP intrínseca
PP hipocalémico
Paladar primario
Palatopharyngeus
Panmyelophthisis
Papilas foliadas
Papilas valladas
Papillomaviridae
Paquete Bachmann
Paquete de años
Paracoccidioides
Parcela forestal
Parche de Graham
Parches de Peyer
Paso paracelular
Patrón Sunburst
Pechos lactantes
Pectus carinatum
Pectus excavatum
Pelvis verdadera
Pequeña región
Perfil lipídico
Pericardiotomía
Peroneus tertius
Período latente
Período sacular
Picor de barbero
Picor de nadador
Pie de trinchera
Piedras marrones
Piruvato quinasa
Placa clavicular
Placa coriónica
Placa de la uña
Placa ecuatorial
Placa epifisaria
Placa limitadora
Placas pleurales
Placenta acreta
Placenta increta
Plano ecuatorial
Plano horizontal
Planos pélvicos
Plaquetoféresis
Plasmodium ovale
Plasmodium vivax
Plazo de entrega
Plexo Mentérico
Plexo esplénico
Plexo lumbosacro
Plexo testicular
Plexo timpánico
Pliegue de uñas
Pliegue simiesco
Pliegues vocales
Poli-D-glutamato
Poliadenilación
Policitemia vera
Polietilenglicol
Polisomnografía
Porfobilinógeno
Portador de Hb C
Portal del canal
Posición supina
Potencial Nernst
Preductal SpO₂
Pregunta abierta
Pregunta cerrada
Presión máxima
Presión parcial
Primer mensajero
Primer trimestre
Proceso acromial
Proceso palatino
Proeritroblastos
Programa TRICARE
Prolapso genital
Prolapso uterino
Propiltiouracilo
Protector dental
Proteus vulgaris
Proteína 14-3-3
Proteína Bcl-xL
Protocolo SPIKES
Prueba Noble ITB
Prueba T-SPOT.TB
Prueba calórica
Prueba de Barlow
Prueba de Biuret
Prueba de Clarke
Prueba de Codman
Prueba de Coombs
Prueba de Coombs
Prueba de Fukuda
Prueba de Gellé
Prueba de L-dopa
Prueba de Phalen
Prueba de Quicke
Prueba de Seidel
Prueba de Thomas
Prueba de Wright
Prueba de aminas
Prueba de ballet
Prueba de drogas
Prueba de frotis
Prueba de la tos
Prueba del Q-tip
Prueba del indol
Prueba del sudor
Prueba del surco
Prueba estomacal
Prueba t pareada
Pruebas de campo
Pruebas en serie
Pseudoesotropía
Pseudohemoptisis
Pseudomosaicismo
Psoriasis tipo I
Psoriasis vulgar
Pubarquia precoz
Puesta en escena
Pulmón atrapado
Pulso Bisferiens
Pulso de Quincke
Pulsus bigeminus
Pulsus paradoxus
Punción pleural
Punto isoiónico
Puntuación MELD
Puntuación TIMI
Pyramidalis nasi
Páginas blancas
Páncreas anular
Pólipo auditivo
Pólipos nasales
Queratinización
Queratitis sicca
Queratosis solar
Quimioprofilaxis
Quimioreceptores
Quiste branquial
Quiste de aceite
Quiste de cuerno
Quiste de ovario
Quiste del Pilar
Quiste lipídico
Quiste pilonidal
Quiste poplíteo
Quiste tirogloso
Quistes mamarios
RMN multifásica
Radicales libres
Radios del caput
Ranuras ópticas
Raya endometrial
Razón de riesgo
Receptor nuclear
Receptores 5-HT1
Receso de Koller
Receso faríngeo
Receso piriforme
Rechazo crónico
Reciclaje de RBC
Recuento de CD4+
Red de pigmentos
Redes de guiones
Reflejo auditivo
Reflejo glabelar
Reflejo lagrimal
Reflejo nauseoso
Reflejo perineal
Regan-Lowe medio
Regio perinealis
Región aórtica
Región perineal
Región pulmonar
Relación BUN/Cr
Reparto de grasa
Reproducibilidad
Resfriado común
Respuesta sexual
Resumen del alta
Revisión de M&M
Ribosa-5-fosfato
Rickettsia typhi
Riego por mareas
Rinitis hormonal
Risus sardonicus
Ritmo circadiano
Riñón flotante
Riñón pélvico
Robo patológico
Romberg negativo
Romberg positivo
Rondas de cartas
Exantema súbito
Rotura de vejiga
Rubinstein-Taybi
Ruscus aculeatus
SGA (pediatría)
Salmonella typhi
Salud individual
Salud planetaria
Saludo alérgico
Sangrado vaginal
Sarcoma de Ewing
Sarcoma mieloide
Sarna con costra
Secuencia de RMN
Semillas de lino
Semillas de lino
Seno de Morgagni
Seno de Valsalva
Senos cerebrales
Senos esfenoides
Senos etmoidales
Senos etmoidales
Sensibilización
Sentido negativo
Sentido positivo
Sepsis puerperal
Series clínicas
Sesgo de Berkson
Sesgo de anclaje
Sesgo de anclaje
Sesgo de género
Sexo fenotípico
Sexta enfermedad
Señal de Barlow
Señal de Mulder
Señal de alarma
Señal de salida
Shoshin beriberi
Siewert tipo III
Signo de Froment
Signo de Moebius
Signo de Möbius
Signo de Romberg
Signo de batalla
Signo de cúmulo
Signo de hoyuelo
Signo de menisco
Signo de mónada
Signo del anillo
Signo del pulgar
Sistema Bethesda
Sistema lagrimal
Sistema límbico
Sistema nervioso
Sistema urinario
Sitio apurínico
Sitio equivocado
Sitio peptídico
Somatoparafrenia
Sombra acústica
Soplo carotídeo
Sordera cortical
Stria terminalis
Subinmunización
Submetacéntrico
Substancia nigra
Sulfamethoxazole
Sulfato de sodio
Surco postolivar
Surco postolivar
Sustancia propia
Sutura disoluble
Sífilis latente
Sífilis maligna
Síncope reflejo
Síntesis de ADN
Síntesis de ATP
TAC cuantitativo
TBC pericárdica
TC multidetector
TM parcial aguda
TSS no menstrual
Tabla de Snellen
Tareas clínicas
Tarso cremáster
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Tejido glandular
Telarquia precoz
Temblor esencial
Temblor postural
Tendón conjunto
Teorema de Bayes
Teorema de Bayes
Terapia ablativa
Terapia con MIBG
Terapia de calor
Terapia de grupo
Terapia dirigida
Terapia familiar
Terapia familiar
Terapia hormonal
Terapia triple H
Teratozoospermia
Tercer trimestre
Termorreceptores
Terrible tríada
Tetrahidrofolato
Tezoma de ovario
Tiazolidinediona
Tibial posterior
Tiempo de espera
Tifus epidémico
Timidina quinasa
Tinción de Gram
Tinte Supravital
Tipo de sangre A
Tipo de sangre B
Tipo de sangre O
Tipos de heridas
Tiroides lingual
Tirosina quinasa
Tisagenlecleucel
Tiña versicolor
Topoisomerasa II
Topoisomerasa IV
Torsión anexial
Torta de omental
Tos de 100 días
Toxicidad del CO
Toxina ciguatera
Toxina del edema
Trabeculectomía
Tracto piramidal
Transglutaminasa
Traquealización
Trasplante renal
Trauma acústico
Trimetabenzamida
Triskaidekafobia
Trombocitopatía
Tronco arterioso
Tríada atópica
Tríada de Osler
Trígono vesical
Tróclea humeral
Tuberculum majus
Tubérculo mayor
Tubérculo menor
Tubérculo menos
Tumor carcinoide
Tumor de Brenner
Tumor de Grawitz
Tumor de Wilms 2
Tumor de warthin
Tumor parotídeo
Tumores benignos
Tumores malignos
Técnica Spencer
Tónico-clónico
Túnica nerviosa
Túnica vascular
Ulcus ventriculi
Ultrafiltración
Umbral del ciclo
Unidad de madera
Unidad reductora
Unidades de gris
Unión de huecos
Unión ileocecal
Unión mioneural
Uretra esponjosa
Uretra masculina
Uretra posterior
Uterus unicornis
Uñas de cuchara
Vacuna Sputnik V
Vacuna conjugada
Vacunación Tdap
Vacunas COVID-19
Vagina masculina
Vaina carotídea
Valores de corte
Variable nominal
Varices rectales
Varilla de orina
Varillas de Auer
Vasa recta renis
Vastus lateralis
Vena apendicular
Vena ileocólica
Vena intercostal
Vena superficial
Venae emissariae
Venas coronarias
Venas de Retzius
Venas hepáticas
Venas pulmonares
Venas quísticas
Vendaje oclusivo
Verruca vulgaris
Verrugas comunes
Verrugas de agua
Vertido de dosis
Vestíbulo nasal
Vesícula biliar
Violencia sexual
Viruela del mono
Virus del dengue
Virus del Ébola
Virus hidrófilo
Virus segmentado
Vitamina B₁₂
Volar interossei
Volumen residual
Válvula porcina
Válvulas anales
Vértigo central
Vía alternativa
Vía nociceptiva
Víboras de pozo
Vómitos fecales
Weill-Marchesani
Woodbridge-Tubus
Xantoma eruptivo
Yeso ortopédico
Yeso quirúrgico
Zona I (hígado)
Zona de Lissauer
Zona fasciculada
Zona glomerulosa
Zonas del Looser
Zumaque venenoso
célula de Cajal
epidurales a pie
glutaraldehído)
grupo alfa-amino
huesos del tarso
injerto de malla
liberar hormonas
manosa 6-fosfato
mycoplasmataceae
pseudoexoftalmos
reflejo masetero
Ácido fitánico
Ácido folínico
Ácido fumárico
Ácido gástrico
Ácido linoleico
Ácido lipoteico
Ácido micólico
Ácido murámico
Ácido pirúvico
Ácido retinoico
Ácido tióctico
Ácido valproico
Ácidos biliares
Ángulo de Louis
Ángulo esternal
Ángulo inferior
Ángulo superior
Ántrax cutáneo
Ántrax pulmonar
Área Brodmann 6
Área Brodmann 8
Área preóptica
Íleo adinámico
Índice Allgower
Órgano de Corti
Óvulo arruinado
Úlcera arterial
Úlcera cutánea
Úlcera cutánea
Úlcera de Searl
Úlcera duodenal
Úlcera tropical
Úlceras venosas
Útero didélico
Útero unicornio
α-L-iduronidasa
α-cetoglutarato
α1-antitripsina
β-galactosidasa
β-glucuronidasa
β-melanocortina
β-melanotropina
β2-transferrina
- Tejido muscular
- Tejido nervioso
-Anticoagulación
-Craneofaringioma
-Efectos adversos
-Eventos adversos
-Glucocorticoides
-Hemangioblastoma
-Hipoestrogenismo
-Lesión pulmonar
-Notas del evento
-Puesta en escena
-Sistema límbico
-Strongyloidiasis
-Terapia crónica
-Terapia de apoyo
3-hidroxibutirato
47, síndrome XYY
47, trisomía XYY
5'-monodeiodinasa
ADN minisatélite
ADN polimerasa II
ADP-ribosilación
ARN polimerasa II
AVRT antidrómica
AVRT ortodrómica
Aborto incompleto
Aborto inevitable
Aborto recurrente
Abrasión corneal
Absceso de Bezold
Absceso de Brodie
Absceso de cripta
Absceso del psoas
Absceso hepático
Absceso hepático
Absceso por frío
Abuso de cocaína
Abuso de laxantes
Abuso de opioides
Acceso intraóseo
Acetil coenzima A
Acidosis láctica
Aciduria orótica
Acinos pulmonares
Acné comedoniano
Acné ocupacional
Acueducto coclear
Adenilato ciclasa
Adenilato quinasa
Adenoma folicular
Adenoma hepático
Adenoma tirotropo
Adenoma-carcinoma
Adipocito marrón
Adiposis dolorosa
Afasia asociativa
Afectación plana
Agar de chocolate
Agenesia tiroidea
Agente escolicida
Ahorro de potasio
Albinismo parcial
Alcohol de madera
Alergia al látex
Alfa-1 globulinas
Alfa-2 globulinas
Aloreconocimiento
Alta ecogenicidad
Altura sinfísica
Alveolar-arterial
Amenaza de aborto
Amigdalitis aguda
Amiloidosis renal
Amiloidosis senil
Amina cuaternaria
Aminotransferasas
Amoníaco (NH₃)
Amoníaco anhidro
Anatomía básica
Anatomía del ojo
Anemia de Fanconi
Anemia mielógena
Anemia perniciosa
Anestesia espinal
Anestesia general
Anestesia tópica
Aneurisma femoral
Aneurisma ilíaco
Aneurisma sacular
Angina catarralis
Angiograma por TC
Angiolipoma renal
Angioma de cereza
Anillo anorrectal
Anillo esofágico
Anopia unilateral
Anorexia nerviosa
Antagonistas beta
Anticalcineurinas
Anticolinesterasa
Anticuerpo ANNA-1
Antidigitalis Fab
Antiespasmódicos
Antihistamínicos
Antihistamínicos
Antiprogestágeno
Antídoto digital
Análisis del LCR
Aorta descendente
Aparato branquial
Aparato faríngeo
Apendicitis aguda
Apertura de caval
Apoceruloplasmina
Apolipoproteínas
Apoyo nutricional
Apraxia del habla
Apéndice omental
Apósito estéril
Areata autoinmune
Argininosuccinasa
Argininosuccinato
Arteria coronaria
Arteria poplítea
Arteria quística
Arteria subclavia
Arteria umbilical
Arteria vertebral
Arterias lumbares
Arterias pontinas
Arteritis craneal
Artritis crónica
Artritis fúngica
Artritis reactiva
Artritis séptica
Artrosis primaria
Ascitis SAAG alta
Asfixia perinatal
Asma del panadero
Asma intermitente
Asma no alérgica
Asociación libre
Aspiración nasal
Ataque de nervios
Ataque de nervios
Ataque de pánico
Ataques de viento
Ataxia cerebelosa
Ataxia vestibular
Atresia colónica
Atresia de coanas
Atresia gástrica
Atrofia de Sudeck
Atrofia gástrica
Aumento de la PCI
Aumento de la PIC
Auramina-Rodamina
Aurícula derecha
Autopsia clínica
Autosplenectomía
Avance de la NICV
Ayuda a la muerte
Ayuno de 72 horas
Baile de San Vito
Baja ecogenicidad
Bajo PTP para HIT
Balanceo temporal
Banda de tensión
Barotrauma ocular
Barra de progreso
Barreras físicas
Bastones (retina)
Bebé nacido vivo
Bebé postérmino
Beriberi infantil
Biodisponibilidad
Bloque de cerveza
Bloque de mordida
Bloqueador alfa-1
Bloqueadores alfa
Bloqueadores beta
Bloqueo cardíaco
Boca de trinchera
Bolsa de ostomía
Bolsa de plátano
Bolsa de tiroides
Bomba de insulina
Brecha de osmolal
Brecha leucémica
Brecha sináptica
Broncodilatadores
Bruxismo nocturno
Bulla ethmoidalis
Buques terminales
Burbuja gástrica
Burch urethropexy
Bursa subacromial
Bursitis anserina
Bursitis séptica
Butirato de sodio
CID asintomática
CSA hipercápnica
CSS (neurología)
Cabeza de cúbito
Cadena invariante
Cadena simpática
Caldo Middlebrook
Calendario de HAI
Cambio climático
Cambio de cloruro
Cambio de isotipo
Cambio hidrópico
Canal KCNE2/KCNQ1
Canal de Na-K-2Cl
Canal del cazador
Canal ependimario
Canal pterigoideo
Canales de Hering
Canalis caroticus
Capa osteogénica
Capa prevertebral
Capa transparente
Capturar el ritmo
Caput succedaneum
Carcinoma de mama
Carcinoma de pene
Carcinoma de pene
Carcinoma in situ
Carcinoma lingual
Carcinoma medular
Carcinoma tímico
Carcinoma uretral
Carcinoma vaginal
Cardiotocografía
Cartel de Baldwin
Cartel de Bjerrum
Cartel de Bragard
Cartel de Buerger
Cartel de Carnett
Cartel de Collier
Cartel de Drehman
Cartel de Hammond
Cartel de Hawkins
Cartel de Joffroy
Cartel de Lambert
Cartel de Lancisi
Cartel de Lasegue
Cartel de MacEwen
Cartel de Mennell
Cartel de Rovsing
Cartel de Tromner
Cartel de Woltman
Cartel de la vela
Cartel del chorro
Catabolismo renal
Catalasa-negativa
Catalasa-positiva
Catarata cortical
Catarata inmadura
Catatonia maligna
Categoría II FHR
Cateterismo recto
Catéter arterial
Causas cardíacas
Causas pulmonares
Cavidad abdominal
Cavidad articular
Cavidad articular
Cavidad glenoidea
Cavidad sigmoidea
Cavidad torácica
Cavidades nasales
Cefalea tensional
Celulitis orbital
Cerclaje McDonald
Cerclaje cervical
Cerebelitis aguda
Cestodos (tenias)
Cheiroarthropathy
Chorion frondosum
Ciclo endometrial
Ciencias Sociales
Cifras de cifrado
Cirugía de Longo
Cisterna terminal
Cisterna terminal
Citocromo p450scc
Cizalla posterior
Clase C1 del CEAP
Clase C2 del CEAP
Clase C3 del CEAP
Clase C4 del CEAP
Clases de enzimas
Clases de enzimas
Cloruro de amonio
Cloruro de vinilo
Cognición social
Cohetes de actina
Colangiocarcinoma
Colecistolitiasis
Colescintigrafía
Colgajo de tejido
Colitis colágena
Colon descendente
Colon descendente
Colon transversal
Columna de Clarke
Columna escapular
Columna posterior
Columna torácica
Columna vertebral
Columna vertebral
Columna vertebral
Colágeno tipo IV
Complejo de Golgi
Complejo ternario
Condiciones raras
Condilomas planos
Conducto colector
Conducto cístico
Conducto vitelino
Congelación leve
Control del ritmo
Contusión costal
Convulsión focal
Cordón posterior
Cordón umbilical
Corea de Sydenham
Corpúsculo renal
Corteza calcarina
Corteza premotora
Costilla cervical
Coxiella burnetii
Coxiella burnetti
Cresta urogenital
Crioconservación
Criopreservación
Criptosporidiosis
Crisis acinética
Crisis aplástica
Crista ampullaris
Criterios de Duke
Cromolín sódico
Cromopertubación
Cronkhite-Canadá
Crup espasmódico
Crítico COVID-19
Cuello del diente
Cuerpo de Civatte
Cuerpo de amianto
Cuerpo de la uña
Cuerpo del glomus
Cuerpo reticulado
Cuerpos Schaumann
Cuerpos de Creola
Cuerpos iniciales
Cuidados de apoyo
Cultivo de sangre
Cistoisosporiasis
Cálculos renales
Cálculos renales
Cálculos renales
Cáncer de huesos
Cáncer de lengua
Cáncer de ovario
Cáncer de uretra
Cáncer de vagina
Cáncer de vejiga
Cáncer gástrico
Cáncer hepático
Cáncer urotelial
Célula basófila
Célula basófila
Célula de Downey
Célula de Paneth
Célula del casco
Célula delomorfa
Célula en reposo
Célula eritroide
Célula fusiforme
Célula fusiforme
Célula oxíntica
Célula piramidal
Célula principal
Célula principal
Células ciliadas
Células de Golgi
Células de oruga
Células de pista
Células gigantes
Células objetivo
Código genético
DD-transpeptidasa
Dacrioadenopatía
Dacrioadenopatía
Dactilitis distal
Darbepoetina-alfa
Dediferenciación
Deducción global
Defecto septal AV
Deficiencia C5-C9
Deficiencia de C3
Deficiencia de C4
Deficiencia de GH
Delirio paranoico
Delirio somático
Delirios de celos
Demencia infantil
Demencia por sida
Demencia presenil
Demencia vascular
Depresor glabelar
Depuración renal
Dermatopatología
Derrame articular
Desajuste PWI/DWI
Desarrollo sexual
Desarrollo social
Descarboxilación
Descidualización
Descontaminación
Descuido espacial
Desgarro cervical
Desgarro duodenal
Desgarro traqueal
Desmielinización
Desmielinización
Desmosoma puntual
Desoxihemoglobina
Despertar del EEG
Despertar parcial
Después de comer
Diabetes mellitus
Diabetes neonatal
Diagrama circular
Diagrama de flujo
Diario de vaciado
Diarrea funcional
Diarrea osmótica
Diarrea secretora
Diciembre de 2017
Diciembre de 2018
Diciembre de 2019
Diciembre de 2020
Diciembre de 2021
Dictado de Hickam
Dientes primarios
Dieta vegetariana
Dietilcarbamazina
Difteria cutánea
Dihidroergotamina
Dilatador pupilar
Dineína axonemal
Directiva médica
Disartria-torpeza
Disdiadococinesia
Disección del LN
Diseño factorial
Disfunción sacra
Disinergia rectal
Displasia fibrosa
Distonía craneal
Distopía cruzada
Distrofia corneal
Diverticulotomía
Diámetro oblicuo
Dióxido de torio
Dolichostenomelia
Dolor de garganta
Dolor en el pecho
Dolor nociceptivo
Dolor noplástico
Dolor periférico
Dosis de órganos
Duelo no resuelto
Duelo patológico
Duelo traumático
Déficit de pulso
E. coli diarreica
E. coli patógena
ECG de referencia
EPI para COVID-19
Ecografía formal
Ectodermo externo
Ectoparasiticidas
Ecuación CKD-EPI
Ecuación de Bohr
Eczema de estasis
Eczema herpético
Eczema seborreico
Edema dependiente
Edema periorbital
Edema vasogénico
Efecto Pigmalión
Efecto concertina
Efecto observador
Efluvio telógeno
Ehrlichia ewingii
El arco de Riolan
El cartel de Kehr
El cuerpo de Barr
El factor Hageman
El lugar de Bitot
El monte de Venus
El recién nacido
El virus del Zika
Elastancia venosa
Electromiografía
Electrooculograma
Elevación del ST
Embarazo fantasma
Embarazo temprano
Embolia cardíaca
Empiema torácico
Enchufe glenoideo
Encuesta primaria
Endocannabinoides
Endoureterotomía
Energía de Gibbs
Energía muscular
Enfermedad de VKH
Enfermedad del Rh
Enlace peptídico
Ensayo de fase II
Ensayo de fase IV
Entrega de niños
Enuresis nocturna
Envoltura celular
Envoltura nuclear
Epilepsia refleja
Epiplopericolitis
Episodio maníaco
Episodio reactivo
Episodio sincopal
Epitelio columnar
Epitelio cuboidal
Epitelio escamoso
Epitelio germinal
Epitelio olfativo
Erección refleja
Erisipelotricosis
Eritroblastopenia
Eritroleucoplasia
Erosión cervical
Error en la dosis
Escala de Epworth
Escala de Gleason
Escala de Ranchos
Escala vestibular
Escalas variables
Escarcha urémica
Esclerótica azul
Escotoma y anopia
Escucha reflexiva
Esfigmomanómetro
Esfínter de Oddi
Esfínter pupilar
Esfínter uretral
Espacios axilares
Esperanza de vida
Espermatogénesis
Espiga monoclonal
Espondilodiscitis
Espondilolistesis
Estado vegetativo
Esteatosis areata
Estenosis espinal
Estenosis uretral
Ester de acil-CoA
Esteroide tópico
Estiloide cubital
Estrato granuloso
Estrechez uretral
Estricturoplastia
Estroma de ovario
Estrongiloidiasis
Estruma de Riedel
Estudio de mezcla
Estudio factorial
Esófago anillado
Etapa 2 del parto
Etapa canalicular
Etapa de recaída
Etapa embrionaria
Etapas del sueño
Eversión del pie
Eversión del pie
Examen de la piel
Examen de la piel
Examen del alumno
Examen del cuello
Examen del cuello
Examen focalizado
Exanthem criticum
Excursión medial
Exploración DPTA
FA (cardiología)
FUO neutropénico
Factor reumatoide
Falsa procidencia
Familia de erizos
Fascia Hesselbach
Fascia de Webster
Fascia perirrenal
Fasciosis plantar
Fase de síntesis
Fase hipomaníaca
Fenilalquilaminas
Fibras de Sharpey
Fibras elásticas
Fibrosis pulmonar
Fibularis tertius
Fiebre Q crónica
Fiebre del molino
Fiebre del ébola
Fiebre indulgente
Fiebre periódica
Fiebre recurrente
Fiebre recurrente
Fiebre reumática
Fijación externa
Fijación interna
Filtro Greenfield
Fisiología fetal
Fisiología renal
Fisura de Glasgow
Flora transitoria
Flujo ventricular
Fobia específica
Fontanela frontal
Foramen epiploico
Foramen mastoideo
Foramen mastoideo
Foramen obturador
Foramen vertebral
Foramina de Monro
Formación de LCR
Formación visual
Fosa oval (muslo)
Fosa subescapular
Fosfato de triosa
Fosfoenolpiruvato
Fractura compleja
Fractura de Jones
Fractura de Parry
Fractura de tibia
Fractura de tibia
Fractura del toro
Fractura del yeso
Fractura en cuña
Fricción pleural
Fumar cigarrillos
Férula dinámica
Fístula perianal
Fístula urinaria
Fístula vitelina
GABA transaminasa
Gama de contactos
Gamma-hemolítico
Gammagrafía HIDA
Gammagrafía HIDA
Gammagrafía MIBG
Gammagrafía MIBG
Ganancia primaria
Ganglio de Scarpa
Gasto energético
Gastritis erosiva
Gemelos fraternos
Generalizabilidad
Gestación única
Gestión de la UA
Gestión del CAPS
Gestión familiar
Glandula mammaria
Glaucoma absoluto
Glicol de etileno
Glicoproteína 41
Glicoproteína Ib
Glicoproteína120
Globus pharyngeus
Glomerulonefritis
Glomus tympanicum
Glucosa 6-fosfato
Glucosa-1-fosfato
Glucosa-6-fosfato
Glucósido de sen
Glándula Brunner
Glóbulos blancos
Golpes de espalda
Grabador de bucle
Gradenigo-Lannois
Granuloma caseoso
Grasa subcutánea
Gravedad de la EC
Gravedad del crup
Grupo de ésteres
Grupo del catecol
Gráfico circular
Gráfico de cajas
Guanilato ciclasa
Guarda resp altor
Gónadas de rayas
HMG-CoA reductasa
HMG-CoA-Sintetasa
Hablar en lenguas
Haustra colónica
Haz nigroestriado
Hematoma duodenal
Hematoma epidural
Hematoma escrotal
Hematoma perianal
Hematoma subdural
Hematuria aislada
Hematuria inicial
Hematuria visible
Hemiepifisiodesis
Hemimelia fibular
Hemoglobina Barts
Hemoglobina fetal
Hemoptisis masiva
Hemorragia masiva
Hemorragia masiva
Hemorroidectomía
Hemotórax masivo
Hepatitis C aguda
Herida de entrada
Herida isquémica
Hernia amigdalina
Hernia de Littré
Hernia de Richter
Hernia de Winslow
Hernia incisional
Hernia subfalcial
Herramienta ISBAR
Hidroclorotiazida
Hidroxicloroquina
Hidroxicobalamina
Hidroxocobalamina
Higroma quístico
Hiperandrogenismo
Hipercortisolismo
Hiperecogenicidad
Hiperestrogenismo
Hiperfibrinolisis
Hiperhidratación
Hiperhistidinemia
Hiperleucocitosis
Hiperpituitarismo
Hiperventilación
Hipopigmentación
Hipotermia severa
Hipovitaminosis D
Hipoxia funcional
Hipoxia hipóxica
Hisopos genitales
Histología fetal
Historia de AMPLE
Historia enfocada
Historia familiar
Historial médico
Hoja plisada beta
Holoprosencefalia
Homeostasis renal
Hora de hacer eco
Hora de la muerte
Hordeolum externo
Hordeolum interno
Hueso trapezoidal
Hueso trapezoidal
Huesos de Wormian
Huesos de la cara
Huesos de la mano
Huesos lagrimales
Huesos parietales
Huesos temporales
Hígado de choque
I-ioflupano SPECT
Id (psiquiatría)
Ideación suicida
Imidazotetrazinas
Implante palatino
Impulso de la tos
Impétigo bulloso
Inductor del P450
Infarto hepático
Ingesta de tabaco
Inhibidor de PARP
Injerto compuesto
Inmunidad celular
Inmunidad celular
Inmunidad humoral
Inmunodeficiencia
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina D
Inmunoglobulina E
Inmunoglobulina G
Inmunoglobulina M
Inmunohistología
Inmunosenescencia
Insomnio primario
Inspección nasal
Insulina degludec
Insulina glargina
Interferón gamma
Intersticio renal
Intervalo lúcido
Intestino delgado
Intestino delgado
Inyección ciliar
Isquemia cerebral
Isquemia de colon
Ixodes scapularis
Jalea espermicida
Joroba de Hampton
Joroba de búfalo
Juego patológico
Juntas de anclaje
Kleeblattschädel
Kunkmann-Wolffian
LLA de células B
LLA de células T
Laceración renal
Laceración renal
Lacertus fibrosus
Lactancia materna
Lactato de Ringer
Lactotransferrina
Laringotraqueitis
Latidos anormales
Lavado peritoneal
Laxante emoliente
Lectura de labios
Lectura del habla
Legado del cuerpo
Leiomioma uterino
Leiomyomata uteri
Lemniscus espinal
Lengua en rodajas
Lente intraocular
Lente prismática
Lepra lepromatosa
Lesiones dentales
Lesiones objetivo
Lesión de Hunner
Lesión de la UMN
Lesión en la UMN
Leucemia cutánea
Levator palpebrae
Ley Meyer-Weigert
Ligadura de banda
Ligamento conoide
Ligamento coronal
Ligamento dentado
Ligamento dentado
Ligamento lacunar
Ligamento redondo
Ligamentum flavum
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD8+
Linfoma folicular
Linfoma gástrico
Linitis plástica
Lipemia retiniana
Lipoarabinomannan
Lipopolisacárido
Liquen planopilar
Lombriz Solitaria
Lonapegsomatropin
Lábrum articular
Lábrum glenoideo
Lácara musculosa
Lámina reticular
Línea de cemento
Línea innominada
Líneas de Langer
Líneas de Pastia
Líquido sinovial
Lóbulo hepático
Lóbulo occipital
Lóbulo piramidal
M. intracellulare
Macroprolactinoma
Maculae acusticae
Maduración fetal
Main d'accoucheur
Maladie de Vaquez
Malassezia furfur
Maltrato infantil
Mancha de Kinyoun
Manguera de nariz
Maniobra de Gower
Maniobra de Rubin
Maniobras vagales
Marcas en la piel
Marcha antálgica
Marcha magnética
Marsupialización
Masaje carotídeo
Mastitis posparto
Matidez cambiante
Meato nasal medio
Media aritmética
Medicina de vuelo
Medicina espacial
Medida de calidad
Megacolon tóxico
Mejora del anillo
Melanoma coroideo
Melanoma de uñas
Melanoma del iris
Membrana de Bruch
Membrana exterior
Membrana perineal
Membrana sinovial
Membrana tiroidea
Membranas mucosas
Memoria inmediata
Memoria sensorial
Menopausia precoz
Mesas cuádruples
Metabolismo renal
Metilprednisolona
Metiltestosterona
Metionina sintasa
Metástasis uveal
Mezcla de medunas
Microarray de ADN
Microcirculación
Microvellosidades
Middlebrook medio
Miectomía septal
Miedo a denunciar
Mielograma por TC
Mieloma múltiple
Migraña crónica
Miliaria profunda
Miringoesclerosis
Moderado COVID-19
Modulador de CFTR
Monosomía 11qter
Mostaza de azufre
Muerte biológica
Muesca coronoidea
Murmullo maquinal
Musculus anconeus
Musculus gracilis
Musculus mentalis
Musculus procerus
Mutación puntual
Mutismo selectivo
Mácula adherente
Mácula utrícula
Médico inexperto
Método Quick-wee
Método del ritmo
Múltiples alelos
Músculo Gracilis
Músculo ancóneo
Músculo braquial
Músculo braquial
Músculo coxígeo
Músculo detrusor
Músculo detrusor
Músculo estriado
Músculo hiogloso
Músculo masetero
Músculo masetero
Músculo platisma
Músculo temporal
Músculo trapecio
Músculo trapecio
Músculo trapecio
Músculo vertical
Músculos del ojo
Músculos del ojo
Músculos del pie
N-acetilcisteína
N-acetilglutamato
N-formilmetionina
Naegleria fowleri
Nasofaringoscopia
Necrosis colativa
Nefrosis lipoidea
Neoplasia mamaria
Nervio craneal II
Nervio craneal IV
Nervio craneal IX
Nervio craneal V1
Nervio craneal V2
Nervio craneal V3
Nervio craneal VI
Nervio craneal XI
Nervio mandibular
Nervio oculomotor
Nervio oftálmico
Nervio trigémino
Nervios craneales
Nervios espinales
Nervios frénicos
Neumocito tipo II
Neumonía por CMV
Neumonía típica
Neumonía vírica
Neurilemmomatosis
Neuritis braquial
Neuroembriología
Neurofibromatosis
Neuroma acústico
Neuroma de Morton
Neurona piramidal
Neuroporo rostral
Neurotransmisores
Nistagmo pendular
Nistagmo terminal
Nistagmo vertical
Nitrato reductasa
Nitrógeno ureico
Nodos de Bouchard
Nodos de Heberden
Nodos de Heberden
Nota de la muerte
Nota del paciente
Noviembre de 2017
Noviembre de 2018
Noviembre de 2019
Noviembre de 2020
Noviembre de 2021
Nódulo poplíteo
Nódulos lumbares
Núcleo Fastigial
Núcleo accumbens
Núcleo posterior
Núcleo solitario
Núcleo solitario
Núcleos de gotas
Núcleos del rafe
Núcleos pontinos
Obesidad mórbida
Obesidad visceral
Obturador externo
Obturador externo
Obturador interno
Obturador interno
Occipito-anterior
Oclusión punctal
Oficina de la CMS
Oftalmia neonatal
Olfacción (olor)
Oligodendroglioma
Onda T hiperaguda
Onda beta del EEG
Ondas de vértice
Ondas delta (EEG)
Opponens pollicis
Orbicularis oculi
Orden de la Junta
Oreja de coliflor
Oreja de soplillo
Orina fraccionada
Ossa metacarpalia
Osteopatía sacra
Osteítis fibrosa
Ostium primum ASD
Oxidación del AF
Oído de luchador
P-sinistroatriale
P-sinstrocardiale
PAX8-PPAR gamma 1
PCC de 3 factores
PCC de 4 factores
PP hipercalórico
Pago de episodios
Pago por servicio
Panel de lípidos
Pantalla química
Papilas linguales
Paquete de 1 hora
Parada leucémica
Parafina líquida
Parche de salmón
Parálisis bulbar
Parálisis bulbar
Parálisis de Erb
Parón de Tricpes
Pediculosis pubis
Pediculus humanus
Perfil biofísico
Perfusión por TC
Pericardiectomía
Periodo de lavado
Personal flotante
Período alveolar
Período germinal
Período posparto
Período posparto
Picadura de abeja
Picadura de uñas
Picaduras de raya
Picazón de Dhobi
Pico de la onda T
Pie plano rígido
Piernas inquietas
Pies de balancín
Piezoelectricidad
Piridoxal quinasa
Pitiriasis rosada
Placa ateromatosa
Placa de metafase
Placenta adherida
Placenta atrapada
Placenta percreta
Plano transversal
Plegado cefálico
Plenitud auditiva
Plexitis coroidea
Plexo de Auerbach
Plexo de Meissner
Plexo de Raschkow
Plexo de Woodruff
Plexo prostático
Plexo pterigoideo
Plicae circulares
Plomos inferiores
Polimerasa Poly-A
Pomada de barrera
Precontemplación
Precontemplación
Preeclampsia leve
Preguntas de HARK
Preguntas de HITS
Preguntas guiadas
Prensa de vientre
Presión alveolar
Priapsim arterial
Princeps pollicis
Principio de Fick
Proceso articular
Proceso coracoide
Proceso mastoideo
Proceso odontoide
Proceso vertebral
Procesos de Tomes
Proctocolectomía
Productor de ESBL
Profilaxis anti-D
Pronador cuadrado
Prostaglandina E1
Prostaglandina E2
Prostaglandina G2
Prostaglandina H2
Prostaglandina I2
Proteinuria mixta
Proteus mirabilis
Proteína nestina
Protocolo ARDSnet
Protooncogén ALK
Protooncogén RET
Prueba Apt-Downey
Prueba Brudzinski
Prueba cuádruple
Prueba cuádruple
Prueba de ADN FIT
Prueba de Beutler
Prueba de Buerger
Prueba de Donders
Prueba de Hawkins
Prueba de Lachman
Prueba de Mantoux
Prueba de O'Brien
Prueba de Patrick
Prueba de Perthes
Prueba de Romberg
Prueba de Schober
Prueba de Schober
Prueba de Simpson
Prueba de Simpson
Prueba de Tesalia
Prueba de apriete
Prueba de aptitud
Prueba de barrido
Prueba de nobleza
Prueba de zumbido
Prueba del gancho
Prueba del molino
Prueba del parche
Prueba del parque
Prueba postcoital
Pruebas de cffDNA
Pruebas paralelas
Prurigo actínico
Prótesis de pene
Pseudoacromegalia
Pseudoapendicitis
Pseudochylothorax
Pseudodiverticula
Pseudopolicitemia
Psicosis pasional
Psicosis posparto
Psicosis primaria
Psoriasis guttata
Psoriasis inversa
Psoriasis tipo II
Pulmón accesorio
Pulmón de minero
Pulmón de minero
Pulso de Corrigan
Pulsus bisferiens
Punto de servicio
Puntos Schüffner
Puntuación ABCD2
Puntuación GRACE
Puntuación sPESI
Purga de insulina
Páncreas divisum
Pólipo submucoso
Pólipos de colon
Pólipos dentados
Queilitis angular
Quemaduras de sol
Quimioprevención
Quimiorradiación
Quinta enfermedad
Quiste aracnoideo
Quiste ganglionar
Quiste subcondral
Quistes de Naboth
Quistes dermoides
Quistes ováricos
Quistes tiroideos
Química clínica
Rabia encefálica
Radiculopatía C5
Radiculopatía C6
Radiculopatía C7
Radiculopatía C8
Radiculopatía L3
Radiculopatía L4
Radiculopatía L5
Radiculopatía S1
Radiculopatía S2
Radiculopatía S3
Radiculopatía S4
Ramas del paquete
Ranura en espiral
Ranuras nucleares
Rasgo codominante
Rasgo monogénico
Reacción adversa
Reacción inversa
Reacción pupilar
Reactor limitante
Receptor señuelo
Rechazo informado
Redes esofágicas
Reducción venosa
Reflejo abdominal
Reflejo acústico
Reflejo auricular
Reflejo de Landau
Reflejo de agarre
Reflejo de la tos
Reflejo de pisada
Reflejo faríngeo
Reflejo rotuliano
Reflejo tendinoso
Refuerzo negativo
Refuerzo positivo
Región pretectal
Regla de adición
Regresión lineal
Relación AST/ALT
Relación CD4/CD8
Relación LDL/HDL
Relación PAC/PRA
Relación PAC:PRA
Renderización 3D
Resistencia axial
Respuesta parcial
Respuesta plantar
Respuesta pupilar
Retención de CO2
Reticulocitopenia
Retinitis por CMV
Riesgo atribuible
Rinitis alérgica
Rinitis atrófica
Rinitis de rebote
Rinitis gustativa
Ritmo ventricular
Ritmos de fusión
Ritmos sin choque
Rodilla bloqueada
Rodilla de teatro
Rondas de la mesa
Rotación externa
Rotación interna
Rotura de bíceps
Rotura de menisco
Rotura de menisco
Rotura de trompas
Rotura esplénica
Ruptura bronquial
Rótula bipartita
Saco pericárdico
Sangrado tipo DIC
Sarcoide de Boeck
Sarcoidosis aguda
Sarcoma de Kaposi
Sarcoptes scabiei
Saturación de O2
Secreción ecrina
Sedación mínima
Segunda neoplasia
Segundo mensajero
Segundo trimestre
Selección clonal
Senos lactíferos
Senos paranasales
Septo transversal
Septum pellucidum
Septum urorectale
Sesgo de muestreo
Sesgo de omisión
Sesgo de recuerdo
Seta de la muerte
Sexo cromosómico
Sexo morfológico
Señal de Quincke
Señal del collar
Shigella flexneri
Signo de Babinski
Signo de Duchenne
Signo de Guttmann
Signo de la garra
Signo de pellizco
Signo del teclado
Signos corticales
Signos de hipoxia
Signos meníngeos
Silueta cardíaca
Simmonds-Thompson
Sincinesis facial
Sinequia anterior
Sinovitis tóxica
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema locomotor
Sistema sanitario
Sistema sanitario
Sitio alostérico
Smith-Lemli-Opitz
Sobredosis de TCA
Sobretransfusión
Soplos cardíacos
Status marmoratus
Suicidio asistido
Suicidio completo
Suicidio racional
Supraglotoplastia
Surco de Harrison
Surco epicondilar
Sutura absorbible
Sutura de nervios
Sutura intraósea
Suturas craneales
Sífilis neonatal
Sífilis primaria
Síncope atípico
Síndrome Anti-Hu
Síndrome de Beck
Síndrome de Conn
Síndrome de Dhat
Síndrome de Down
Síndrome de Evan
Síndrome de Frey
Síndrome de Janz
Síndrome de Pisa
Síndrome de Quie
Síndrome de Reed
Síndrome de Rett
Síndrome de Reye
Síndrome de SBLA
Síndrome de West
Síndrome del PIN
TAC con contraste
TAC con contraste
TAC de baja dosis
TAC sin contraste
TAC sin contraste
TM completa aguda
Tallo del cabello
Tallo hipofisario
Tareas pendientes
Tasa de letalidad
Tasa de letalidad
Tasa de natalidad
Tejido permanente
Temblor de Holmes
Temblor de aleteo
Temblor en reposo
Temblor funcional
Tendencia central
Tendón rotuliano
Tensión QRS baja
Tensión muscular
Terapia acelerada
Terapia adyuvante
Terapia cognitiva
Terapia de diario
Terapia de pareja
Terapia paliativa
Termorregulación
Tetracloroetileno
Tetraiodotironina
Tiempo de entrega
Timpanoesclerosis
Tinción especial
Tipificación ABO
Tipo de colágeno
Tipo de sangre AB
Tipos de arterias
Tipos de células
Tipos de insulina
Tipos de melanoma
Tipos de muestras
Tiña de la barba
Tiña de la ingle
Tocodinamometría
Tormenta tiroidea
Torsión ovárica
Toxicidad del TCA
Toxicidad del gas
Toxicidad del oro
Toxina diftérica
Toxina tipo Shiga
Toxoide tetánico
Toxoplasma gondii
Trabajo en equipo
Tracto iliotibial
Transcapsidación
Transcobalamina-1
Transiluminación
Transketolasa RBC
Transplante fecal
Transportador NCC
Transporte activo
Transporte axonal
Transporte de CO2
Transporte de CO2
Transporte pasivo
Trastorno bipolar
Trastorno de Rett
Trastorno de tics
Trompa de Falopio
Trompa intermedia
Tronco lumbosacro
Tronco simpático
Trypanosoma cruzi
Tuber ischiadicum
Tubo de Minnesota
Tubo endotraqueal
Tumor de Pancoast
Tumor de filoides
Tumor de klatskin
Tumor hipofisario
Tumor periampular
Tumor sincrónico
Tumores de glomus
Tumores de ovario
Tumores desmoides
Tuétano amarillo
Técnica estéril
Tétanos neonatal
Túbulos de Skene
Umbral de glucosa
Unguis incarnatus
Uniones adheridas
Uniones celulares
Unión anorrectal
Unión urovesical
Ureidopenicilinas
Ureterolitotomía
Ureteropyeloscopy
Ureterorenoscopia
Uretra membranosa
Uretrocistoscopia
Urgencia urinaria
Urografía por TC
Urograma excretor
Uroporfirinógeno
Urticaria física
Urticaria gigante
Uréter duplicado
Uréter ectópico
Uso no autorizado
Uveítis anterior
Uñas quebradizas
Vaina del tendón
Variable continua
Variable discreta
Variante COVID-19
Varicela neonatal
Varicocelectomía
Vasoconstricción
Vasos bronquiales
Vejiga desbordada
Vejiga espástica
Vejiga neurógena
Velocidad del PSA
Vena de Rosenthal
Vena espermática
Vena prepilórica
Vena safena corta
Vena safena larga
Vena safena mayor
Venas bronquiales
Venas oftálmicas
Venas perforantes
Vendaje Gilchrist
Vendaje al vacío
Ventana acústica
Ventriculografía
Ventriculomegalia
Ventriculostomía
Vermis cerebeloso
Vestibulocerebelo
Vestíbulo vulvar
Vibrio vulnificus
Videofluoroscopia
Vientre al revés
Vigilancia activa
Virus Chikungunya
Virus Coxsackie B
Virus de Marburgo
Virus de la gripe
Virus de la rabia
Visión oscilante
Válvula aórtica
Válvula de Tulio
Válvula pulmonar
Vénula colectora
Vértebras sacras
Vértigo cervical
Vía extracelular
Vía glicolítica
Vía intracelular
Vía mesocortical
Vía mesolímbica
Vía mitocondrial
Vía uveoescleral
Vías cerebelosas
Vías sensoriales
Vías sensoriales
Vólvulo sigmoide
Vómito proyectil
Xantoma tendinoso
Xantomas palmares
Yoduro de potasio
Zona II (hígado)
Zona respiratoria
Zoster oftálmico
angiotensinógeno
arritmia absoluta
asma del panadero
captura mecánica
dermatán sulfato
droga depredadora
elastasa alveolar
guanina deaminasa
lisil hidroxilasa
reflejo supinador
sepsis asplénica
t(15:17)(q24:q21)
Ácido ascórbico
Ácido aspártico
Ácido carbónico
Ácido diacético
Ácido glutámico
Ácido graso ω-3
Ácido inosínico
Ácido palmítico
Ácidos nucleicos
Ángulo de Codman
Ángulo de Wiberg
Árbol de la laca
Árboles vellosos
Área de Wernicke
Éxtasis líquido
Íleo paralítico
Índice Tiffeneau
Índice cardíaco
Índice de choque
Índice de perlas
Índice mitótico
Úlcera de Buruli
Úlcera de Hunner
Úlcera de Kumasi
Úlcera gástrica
Útero subseptado
- Anatomía gruesa
- Ciclo de la urea
- El periodo fetal
- Isoniazida (INH)
- Sistema lagrimal
- Tejido conectivo
- Tejido epitelial
-Antihipertensivos
-Cestodos (tenias)
-Cuidados de apoyo
-Ectoparasiticidas
-Examen del hombro
-Fijación externa
-Fijación interna
-Higiene sanitaria
-Hiperestrogenismo
-Historia enfocada
-Historia familiar
-Oligodendroglioma
-Picaduras de raya
-Pseudochylothorax
-Rinitis atrófica
-Tensión arterial
-Tipos de autopsia
-Transplante renal
1,3-dimetilxantina
1-alfa hidroxilasa
123I-yodobenzamida
14-alfa-demetilasa
4Z,15E-bilirrubina
ADN complementario
ADN microsatélite
ADN polimerasa III
AIJ Pauciarticular
AIJ oligoarticular
ARN polimerasa III
Abandono de niños
Abfracción dental
Ablación térmica
Aborto espontáneo
Aborto quirúrgico
Abrazar el reflejo
Absceso anorrectal
Absceso esplénico
Absceso otogénico
Absceso periapical
Absceso perirrenal
Absceso subareolar
Acceso intravenoso
Aceleración (CTG)
Aceruloplasminemia
Acetona de propilo
Acidosis aniónica
Acinos del hígado
Acordes tendinosos
Acueducto cerebral
Adherencia médica
Afasia de Wernicke
Afectación lábil
Agar Bordet-Gengou
Agar Thayer-Martin
Agente anestésico
Agente antifólico
Agente bactericida
Agente colerético
Aguja introductora
Ahogamiento mortal
Ahorro en el sacro
Alarma de enuresis
Alarma de enuresis
Alarma de enuresis
Albinismo completo
Alcoholes tóxicos
Aldehído fórmico
Aldolasa reductasa
Alexia sin agrafia
Alfa-fetoproteína
Algoritmo de marzo
Alopecia universal
Alosterio positivo
Amanita phalloides
Amenorrea primaria
Amiloide sérico A
Aminas aromáticas
Aminas aromáticas
Aminas biogénicas
Anaerobio obligado
Anclaje de bíceps
Anemia hemolítica
Anestesia epidural
Anestesia regional
Aneurisma aórtico
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Aneurisma de bayas
Angioedema: Manejo
Angioembolización
Angiograma por RMN
Angiotensinogenasa
Animaciones
Anomalías renales
Antagonista alfa-1
Anticuerpo anti-Hu
Anticuerpo anti-La
Anticuerpo anti-MJ
Anticuerpo anti-Ri
Anticuerpo anti-Ro
Anticuerpo anti-Sm
Anticuerpo anti-Tr
Anticuerpo anti-Yo
Anticuerpo antiSAE
Antifibrinolítico
Antiprogestágenos
Análisis de orina
Análisis de semen
Aparato de husillo
Aparato mucociliar
Apertura palpebral
Apexia petrificada
Apolipoproteína B
Apolipoproteína E
Aponeurosis palmar
Apoplejía pontina
Apraxia conceptual
Apraxia ideacional
Apraxia ideomotora
Aptitud para volar
Apéndice cutáneo
Apófisis espinosa
Apófisis xifoides
Arañas vasculares
Arcadas arteriales
Arginina aminidasa
Aritenoide oblicuo
Arquetipos de Jung
Arteria de Sampson
Arteria esplénica
Arteria iliolumbar
Arteria obturadora
Arteria oftálmica
Arteria testicular
Arterias sigmoides
Arterias yeyunales
Arteriolosclerosis
Arteritis temporal
Articulaciones MTP
Articulación fija
Artritis de Reiter
Artritis mutilante
Artritis purulenta
Artroplastia total
Artrosis vertebral
Ascaridio del gato
Aspectos generales
Aspergillus flavus
Asplenia funcional
Asteroide hyalosis
Astrocitoma difuso
Ataque a la caída
Ataque al corazón
Ataque de tiburón
Ataxia apendicular
Atelectasia pasiva
Atención compleja
Atención conjunta
Atención oportuna
Atención prenatal
Atención prenatal
Atresia esofágica
Atresia intestinal
Atrofia testicular
Atrofia urogenital
Audiometría vocal
Autorrecuperación
Avulsión ureteral
Azotemia postrenal
Azotemia prerrenal
Aún así murmullo
Bacillus anthracis
Bajo peso al nacer
Baloxavir marboxil
Barrera anatómica
Barrera sangre-CSF
Baño de diálisis
Bengala innominada
Beta glucuronidasa
Biopsia de hígado
Biopsia de núcleo
Biopsias líquidas
Biotransformación
Bisulfato de sodio
Blenorrea neonatal
Bloqueo infranodal
Bolsa rectouterina
Bolsa rectovesical
Bolsas esofágicas
Bomba Marian Clark
Botulismo infantil
Botulismo infantil
Bradbury-Eggleston
Braguero de hernia
Brazos de dineína
Brazos de dineína
Brocq pseudopelade
Broncograma aéreo
Bruxismo despierto
Bulbus olfactorius
Bursa infrapatelar
Bursa subdeltoidea
Bursa suprapatelar
Bursitis de cadera
Buscar satisficing
COVID-19: Probando
CPRM con secretina
Cabeza del húmero
Cadena antisentido
Cadena gamma IL-2R
Cadáveres de agua
Cambio antigénico
Cambios postmortem
Campilobacteriosis
Canal semicircular
Canal subsartorial
Canales divertidos
Canalis condylaris
Capa de inversión
Capa subendotelial
Capacidad neuronal
Captura precordial
Capuchón cervical
Carbidopa-levodopa
Carboxihemoglobina
Carboxipenicilinas
Carcinoma cervical
Carcinoma de colon
Carcinoma invasivo
Carcinoma sebáceo
Carcinoma traqueal
Carcinoma ureteral
Cartel de Blumberg
Cartel de Carvallo
Cartel de Corrigan
Cartel de Drehmann
Cartel de Galeazzi
Cartel de Hoffmann
Cartel de Kerandel
Cartel de Kussmaul
Cartel de McBurney
Cartel de McMurray
Cartel de Ortolani
Cartel de Stellwag
Cartel de Troisier
Cartel de la costa
Cartel de remolino
Cartel del Auspitz
Cartel del Auspitz
Cartílago hialino
Carúncula uretral
Castaño de Indias
Categoría de eGFR
Causa de la muerte
Causalidad inversa
Causalidad inversa
Causas del prurito
Cavidad amniótica
Cavidad coriónica
Cavidad peritoneal
Cavidad timpánica
Cefalea en racimos
Celos patológicos
Celulitis pélvica
Centro anfibólico
Cera de los oídos
Cerclaje Shirodkar
Child-Pugh clase A
Child-Pugh clase B
Child-Pugh clase C
Chlamydia psittaci
Choque obstructivo
Choque refractario
Choque vasogénico
Choque vasoplegico
Cicatriz gliótica
Ciclo anovulatorio
Cilios no móviles
Cilios sensoriales
Circulación fetal
Circunstancialidad
Cirrosis cardíaca
Cirrosis hepática
Cirugía de bypass
Cirugía hepática
Cistadenocarcinoma
Cistitis glandular
Cistogastrostomía
Citología refleja
Citosina deaminasa
Cizalla innominada
Clasificación ASA
Clasificación CGA
Clic de expulsión
Cloruro de Trospio
Clostridium tetani
Club de la revista
Coccidioidomicosis
Coitus interruptus
Cojera de Duchenne
Coladas granulares
Colecistitis aguda
Colitis fulminante
Colitis isquémica
Collarín cervical
Collum chirurgicum
Colorantes azoicos
Colágeno tipo III
Colículo inferior
Colículo superior
Combate de racimos
Comienza el sueño
Comisario labiorum
Comisura habenular
Complejo QRS ancho
Composición ósea
Concha nasal media
Conducto arterioso
Conducto deferente
Conducto tirogloso
Conducto torácico
Conductos lácteos
Coneflora púrpura
Conflicto de roles
Congelación grave
Conos de la retina
Constructora media
Contraindicaciones
Control de errores
Control de la tasa
Control secuencial
Convulsión febril
Convulsión febril
Corazón de atleta
Corazón ectópico
Corditis polipoide
Cordón de retardo
Cordón ganglionar
Corpora mamillaria
Corpus trapezoidal
Corteza Entorhinal
Corteza cerebelosa
Corteza prefrontal
Coxitis bacteriana
Crecimiento lineal
Cresta trapezoidal
Cricotiroidotomía
Crisis addisoniana
Crisis de mixedema
Crisis epiléptica
Crisis hemolítica
Crisis miasténica
Crisis oculógiras
Crisis suprarrenal
Crisis tirotóxica
Criterio de la luz
Criterios McDonald
Criterios causales
Criterios de Amsel
Criterios de Jones
Cráneo de trébol
Cuchillas cruzadas
Cuchillo de cierre
Cuello del húmero
Cuello quirúrgico
Cuerpo (estómago)
Cuerpo de psammoma
Cuerpo del cúbito
Cuerpo del húmero
Cuerpo ferruginoso
Cuerpo trapezoidal
Cuerpos cavernosos
Cuerpos de Aschoff
Cuerpos de Birbeck
Cuerpos de Donovan
Cuerpos de Mallory
Cuerpos de Russell
Cuerpos pacíficos
Cuerpos residuales
Cuestionario SCOFF
Cuidado de la boca
Cultivos de sangre
Cultivos de sangre
Cultura de la piel
Cálculos biliares
Cáncer de faringe
Cáncer de laringe
Cáncer de pulmón
Cáncer de riñón
Cápsula articular
Cápsula articular
Cápsula hepática
Célula Kulchitsky
Célula acidófila
Célula astroglial
Célula cromófila
Célula de Gaucher
Célula de Kupffer
Célula de Lutzner
Célula de Schwann
Célula de Sézary
Célula permanente
Células de Leydig
Células de Merkel
Células de espuma
Células de mancha
Células mastoides
Células oxífilas
Células pépticas
Células satélite
Círculo de Willis
Código de ruptura
Cólicos del bebé
D-Alenil-D-Alanina
DI central parcial
DMARDs biológicos
DNasa recombinante
Dacriocistografía
Dar malas noticias
Datos cualitativos
Daño iatrogénico
Decidua capsularis
Decidua parietalis
Dedos de salchicha
Defensa narcisista
Deficiencia de C1q
Deficiencia de C1r
Deficiencia de C1s
Deficiencia de CDP
Deficiencia de GCK
Deficiencia de HAL
Deficiencia de HIS
Deficiencia de LPL
Deficiencia de MBL
Deficiencia de MPO
Deficiencia de OTC
Deficiencia de THB
Definición de AKI
Definición de AKI
Definición de ERC
Delirio hipoactivo
Delirio no bizarro
Dennie-Morgan fold
Depilación láser
Depresión del SNC
Depresión post IM
Depresión tardía
Depresores del SNC
Deriva antigénica
Derivación Warren
Derivados de 5-ASA
Dermatitis numular
Dermatitis solaris
Dermoide epibulbar
Desarrollo puberal
Descansar el dolor
Desnaturalización
Desvío de aviones
Detección del VIH
Detorsión anexial
Diabetes de bronce
Diabetes de tipo 2
Diabetes insípida
Diafragma pélvico
Diagrama de Pareto
Diagrama de barras
Diarrea complicada
Dientes temporales
Difteria laríngea
Difusión espacial
Difusión temporal
Dilatador vascular
Dilema catatónico
Dimetilnitrosamina
Dinámica vascular
Directiva personal
Disartria atáxica
Discurso explosivo
Discurso laborioso
Disfagia cardíaca
Disfunción bulbar
Disfunción del VI
Disfunción sexual
Disgenesia femoral
Disgenesia gonadal
Dislipoproteinemia
Dislocación lunar
Dismorfia corporal
Dismorfia muscular
Disnea de esfuerzo
Dispersión del QT
Displasia cervical
Displasia tiroidea
Disquecia infantil
Distonía cervical
Distonía cervical
Distribución en T
Distribución en Z
Distrofia de Fuchs
Distrofia muscular
Diuresis osmótica
Diuresis por frío
Diuréticos de asa
Diverticulectomía
Diverticulostomía
Diálisis crónica
Doble mastectomía
Dolor disestésico
Dolor neuropático
Dolor psicológico
Dominio incompleto
Doppler carotídeo
Drenaje linfático
Duelo y aflicción
Déficit de sueño
Dúplex carotídeo
ECG intracardíaco
ELISA en sándwich
EPOC: Diagnóstico
Ecografía Doppler
Ecografía dúplex
Ecografía mamaria
Ecografía mamaria
Ecthyma gangrenoso
Ectópico cervical
Ecuación MDRD GFR
Eczema molluscatum
Edad de desarrollo
Edad del esqueleto
Efecto Cascanueces
Efecto de desgaste
Ego (psiquiatría)
El fenómeno Lucio
El hueco poplíteo
El intestino medio
El punto de Gibson
El signo de Musset
El signo de Phalen
El sistema táctil
El tumor de Koenen
El túnel de Guyon
Electrocardiograma
Electrodessication
Eliminación renal
Embarazo ectópico
Embarazo múltiple
Embarazo tubárico
Embolia bacteriana
Embolia infecciosa
Embriología renal
Embriología renal
Emergencia médica
Emoción aprendida
Encefalomeningitis
Endocarditis aguda
Endocarditis lenta
Endoscopia rígida
Enema de contraste
Enfermedad de Bang
Enfermedad de Cori
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Pick
Enfermedad de Pott
Enfermedad de Weil
Enfermedad popular
Enfisema panacinar
Enfoque sistémico
Ensayo de fase III
Enteritis regional
Enterobacteriaceae
Enzima NAD-málica
Enzimas cardíacas
Enzimas musculares
Epicóndilo medial
Epididimo-orquitis
Epilepsia resuelta
Episodio vasovagal
Epistaxis anterior
Epitelio bronquial
Epitelio celómico
Epitelio glandular
Epóxido reductasa
Eretismo mercurial
Eritema infeccioso
Eritema migratorio
Eritema multiforme
Eritrocitaféresis
Eritrocitos en LCR
Error estadístico
Error sistemático
Escafoides (hueso)
Escala categórica
Escala cualitativa
Escala de Ashworth
Escala no métrica
Escaneo de la RAIU
Escoge los cuerpos
Escoliosis juvenil
Escáner de vejiga
Esfigmomanometría
Esofagitis por CMV
Esofagitis por VHS
Espacio de peligro
Espacio perirrenal
Espacio submaxilar
Espacio triangular
Espacios pélvicos
Espasmo carpopedal
Espasmo hemifacial
Espasmos de Salaam
Espesor de Breslow
Espina isquiádica
Espina isquiática
Espinilla de sable
Espiral Curschmann
Espolón calcáneo
Espolón calcáneo
Espolón de Codman
Espuma espermicida
Estado de Serofast
Estado de Serofast
Estado del código
Estado del volumen
Estado epiléptico
Estado mioclónico
Estado mioclónico
Estado mioclónico
Estado nutricional
Estantería Blumer
Estatus migrañoso
Estenosis aórtica
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
Estenosis traqueal
Estenosis ureteral
Estenosis ureteral
Esteroide inhalado
Estomatitis aftosa
Estomatitis aftosa
Estrategia STOP SV
Estridor bifásico
Estructura del ADN
Estructura del ARN
Estructura general
Estrías cutáneas
Estudio del sueño
Estudio ecológico
Estudio ecológico
Etapa paroxística
Etapas del cáncer
Etiqueta de la tos
Evento trombótico
Examen anoscópico
Examen de la nariz
Examen de los ojos
Examen de tiroides
Examen del abdomen
Examen del tobillo
Examen del tobillo
Examen del tobillo
Examen del tobillo
Examen obstétrico
Examen otoscópico
Examen periodontal
Excursión lateral
Extracto de patata
FA de cadena impar
Facies enmascarada
Factor Extrínseco
Factor intrínseco
Factor nuclear-κB
Factores de riesgo
Falacia de Berkson
Falacia ecológica
Falces del cerebro
Fascia cribriforme
Fascia lumbodorsal
Fascia superficial
Fascia transversal
Fascia transversal
Fascias del cuello
Fasciola hepática
Fascículo arcuato
Fascículo cuneado
Fase preanalítica
Fase proliferativa
Fibras de Purkinje
Fibras de escalada
Fibras reticulares
Fibroide submucoso
Fibroma osificante
Fibromas ungueales
Fibromioma uterino
Fibronectina fetal
Fibrosis quística
Fichas de órganos
Fiebre chikungunya
Fiebre de Katayama
Fiebre de Wolhynia
Fiebre de la Oroya
Fiebre del Pontiac
Fiebre del pantano
Fiebre fraudulenta
Filamento terminal
Fimosis secundaria
Fitofotodermatitis
Fitzpatrick firmar
Flexibilitas cerea
Flexores del brazo
Flujo inspiratorio
Flujo uveoescleral
Fluorodeoxiglucosa
Folículo del bazo
Folículo germinal
Folículo ovárico
Folículo primario
Fontanela anterior
Fonticulus cranius
Foramen de Winslow
Foramen secundario
Fosa craneal media
Fosa infraespinosa
Fosa infraespinosa
Fosa infratemporal
Fosa infratemporal
Fosa isquiorrectal
Fosa supraespinosa
Fosa supraespinosa
Fosfatasa alcalina
Fosfoproteína p24
Fractura compuesta
Fractura conminuta
Fractura de Barton
Fractura de Cedell
Fractura de Colles
Fractura de pelvis
Fractura de pilón
Fractura del Atlas
Fractura del brazo
Fractura del niño
Fractura del radio
Fractura inestable
Fracturas faciales
Frotis periférico
Fructosa 6-fosfato
Fructosa-6-fosfato
Fuga anastomótica
Fumarato hidratasa
Función del hueso
Función ejecutiva
Función sensorial
Función visual-14
Fusión epifisaria
Fusión pronuclear
Férula de Ponseti
Férula de mordida
Fístula aortocava
Fístula de Cimino
Fístula tiroglosa
Gafas prismáticas
Galope ventricular
Gammagrafía renal
Gammagrafía renal
Gammagrafía ósea
Gammagrafía ósea
Ganglio estrellado
Ganglio linfático
Ganglio vestibular
Garra de solterona
Gasometría venosa
Gastos de bolsillo
Gastritis química
Gastritis reactiva
Gastroenterología
Gemelos idénticos
Gen Sonic Hedgehog
Gen de la permeasa
Gen regulador lacI
Gestión de la CRS
Gestión del HELLP
Gestión del dolor
Gestión inmediata
Gingivoestomatitis
Glandula seminalis
Glasgow-Blatchford
Glicerol 3-fosfato
Glicoproteína 160
Glicosaminoglicano
Glioma apoplético
Glioma de mariposa
Glositis atrófica
Glucocerebrosidasa
Glucosidasa ácida
Glucógeno sintasa
Glutamato de sodio
Glutatión oxidado
Glándula apocrina
Glándula del timo
Glándula duodenal
Glándula exocrina
Glándula lagrimal
Glándula olfativa
Glándula sebácea
Glándula tiroidea
Glándulas mucosas
Glándulas serosas
Golpe pericárdico
Golpes de afeitado
Golpes de cuchilla
Gonadarquia precoz
Gorra de la muerte
Gradiente A-a O₂
Gran vena cerebral
Granuloma cutáneo
Granuloma inguinal
Grasa paranéfrica
Grasa perinéfrica
Gravedad de la CAD
Gravedad de la CDI
Gravedad del golpe
Grupo α-carboxilo
Gráfico de barras
Gráfico de barras
Gráfico de tiempo
Gusano del látigo
Gusano del mapache
Gusano hidatídico
Gusto (gustación)
Género no binario
Gömöri trichrome
Habla con el poder
Hallazgo no masivo
Hamartoma del iris
Hamartoma pulmonar
Haploinsuficiencia
Hemangioma capilar
Hemangiopericitoma
Hematoma auricular
Hematoma hepático
Hematoma hepático
Hematoma puerperal
Hematoma subgaleal
Hematuria indolora
Hematuria terminal
Hemitiroidectomía
Hemoconcentración
Hemodiafiltración
Hemofilia moderada
Hemoglobina Zurich
Hemoglobina adulta
Hemoglobinopatías
Hemorragia uterina
Hemorragia vítrea
Hemorragia vítrea
Hemólisis parcial
Hendra henipavirus
Hepatitis lupoidea
Hepatitis no viral
Herencia digénica
Herida contaminada
Heridas especiales
Hernia de Littrés
Hernia de Morgagni
Hernia encarcelada
Hernia paraestomal
Hidroximetilbilano
Hierba de San Juan
Hierba de San Juan
Higiene del sueño
Hinchazón genital
Hiperalimentación
Hipercalcemia leve
Hiperpigmentación
Hiperpolarización
Hiperprolactinemia
Hipervitaminosis A
Hipervitaminosis D
Hipervitaminosis E
Hipoaldosteronismo
Hipocrondogénesis
Hipofibrinogenemia
Hiponatremia aguda
Hipoparatiroidismo
Hipoplasia uterina
Hiptonía neonatal
Histona enlazadora
Holoceruloplasmina
Orzuelo externo
Hormonas tiroideas
Huellas de caracol
Huesos del cráneo
Huesos irregulares
Huesos sesamoideos
Hábito marfanoide
Hósculo accesorio
ITU en el embarazo
Ictericia escleral
Ictericia escleral
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
Icterus neonatorum
Ideación homicida
Ilusión de dobles
Ilusión grandiosa
Ilusión nihilista
Ilusión religiosa
Impactación fecal
Impresión basilar
Incisión clásica
Inclinación volar
Inclusión celular
Indicador muscular
Inercia del sueño
Infarto de hígado
Infarto de riñón
Infarto esplénico
Infarto testicular
Infartos lacunares
Infección inicial
Infección latente
Infección por CMV
Infección por MAC
Infección por VHA
Informe de un caso
Ingesta de monedas
Inhibidor de BCL-2
Inhibidor del CCR5
Inhibidor del P450
Inhibidores de ALK
Inicio juvenil RRP
Injerto de córnea
Injerto de teflón
Injerto sinérgico
Inmunocitoquímica
Inmunoterapia oral
Inquietud terminal
Inspección manual
Insulina en ayunas
Insulina estándar
Insulina glulisina
Intervalo QT corto
Interóseo plantar
Interóseos palmar
Inutilidad médica
Inversión del pie
Inversión del pie
Inversión uterina
Iridotomía láser
Isquemia colónica
Jarisch-Herxheimer
La arteria Sampson
La peste bubónica
La queja principal
La región glútea
La regla de Casper
La regla de Nysten
La teoría de Jung
La teoría de Jung
Laberintitis viral
Lactoferrina fecal
Lagunas musculares
Latencia de sueño
Lavado quirúrgico
Legrado del tracto
Leiomioma cervical
Lemniscus spinalis
Lengua geográfica
Lengua geográfica
Lentes de contacto
Lepra tuberculoide
Lesiones genitales
Lesiones primarias
Lesiones térmicas
Lesión de Bankart
Lesión de Cameron
Lesión de menisco
Lesión de menisco
Lesión del pezón
Lesión eléctrica
Lesión eléctrica
Lesión periapical
Lesión por vacuna
Leucemia meníngea
Levatores costarum
Ley Frank-Starling
Ley de Courvoisier
Ley de todo o nada
Ligamento cardinal
Ligamento foveolar
Ligamento inguinal
Ligamento ovárico
Linfocito atípico
Linfoma de Burkitt
Linfoma de Hodgkin
Linterna oscilante
Lisina hidroxilada
Livedo reticularis
Llaga por presión
Lombriz intestinal
Loxosceles reclusa
Lábrum acetabular
Lámpara de madera
Línea de embarazo
Línea espigeliana
Línea trapezoidal
Líneas de lechero
Língula (pulmón)
Líquido cáustico
Löwenstein-Jensen
MCS (cardiología)
Mala presentación
Malassezia globosa
Maleilacetoacetato
Malposición fetal
Maltasa-glucoamila
Maléolo posterior
Manantial tropical
Mancha del hígado
Manchas de Fordyce
Maniobra de Barlow
Maniobra de Bracht
Maniobra de Credé
Maniobra de Durant
Maniobra de Gaskin
Maniobra de Gufoni
Maniobra de Muller
Maniobra de Phalen
Maniobra de Rautek
Mano de predicador
Manos de mecánico
Marcador genético
Marcas de ligadura
Marcha jacksoniana
Masa indeterminada
Masa mediastínica
Mastalgia cíclica
Mastectomía total
Mastitis puerperal
Materia aracnoidea
Material necesario
Mayor ecogenicidad
Mecánica vascular
Medicina de escape
Medicina defensiva
Medicina paliativa
Medicina selectiva
Medidas de entrada
Megacolon crónico
Meningitis de Lyme
Meningitis maligna
Meningitis vírica
Meningoencefalitis
Menor ecogenicidad
Mesodermo paraxial
Metahemoglobinemia
Metástasis óseas
Mialgia epidémica
Micetoma micótico
Micología general
Microembolización
Mielosis funicular
Migraña retiniana
Migraña: Gestión
Mineralocorticoide
Minería de uranio
Miocardio aturdido
Miopatía nemalina
Miopía progresiva
Miringitis bullosa
Miringitis bullosa
Mixedema pretibial
Mixoedema tuberoso
Modelo donabediano
Modelo estructural
Modo de movimiento
Molusco contagioso
Monitor de eventos
Montaje en húmedo
Montículo púbico
Morbus Scheuermann
Mordedura de perro
Mordeduras humanas
Mosaicismo gonadal
Mucopolisacáridos
Mudanza de dientes
Muestreo aleatorio
Mujer transgénero
Murmullo de Gibson
Musculi rhomboidei
Musculus anconaeus
Musculus iliopsoas
Musculus pectineus
Musculus sartorius
Musculus stapedius
Mutación de SOX-9
Mutación de c-KIT
Mutación errónea
Mutismo acinético
Mácula vestibular
Máculas cerúleas
Máscara laríngea
Médico de familia
Médula ósea roja
Método Lauenstein
Método Nash y Moe
Método Teach Back
Músculo cardíaco
Músculo de Dartos
Músculo deltoides
Músculo estapedio
Músculo iliopsoas
Músculo orbicular
Músculo pectíneo
Músculo piramidal
Músculo piriforme
Músculo piriforme
Músculo poplíteo
Músculo subclavio
Músculo supinador
Músculo supinador
Músculos bulbares
Músculos mentales
Nacimiento en vivo
Nacimiento perenne
Necator americanus
Necrosis aséptica
Necrosis avascular
Necrosis de puente
Necrosis oncótica
Nedocromil sódico
Negativo dominante
Nervio craneal III
Nervio craneal VII
Nervio craneal XII
Nervio isquiádico
Nervio isquiático
Nervio milohioideo
Nervios cavernosos
Neumograma de aire
Neumonitis por CMV
Neumonía atípica
Neumonía neonatal
Neumonía primaria
Neurocisticercosis
Neuroma de muñón
Neuropatía axilar
Neuropatía tibial
Neuroporo anterior
Neutropenia febril
Nistagmo calórico
Nistagmo disociado
Nistagmo ipsiverso
Nistagmo rotatorio
Nitrato dietético
Norma de seguridad
Nota de resonancia
Nutrición enteral
Náuseas matutinas
Nódulos celíacos
Nódulos tiroideos
Núcleo isquémico
Núcleo lenticular
Núcleo lentiforme
Núcleo preóptico
Núcleo preóptico
Núcleos atípicos
Núcleos cocleares
Núcleos cocleares
Obesidad abdominal
Observar y esperar
Obstrucción renal
Obstrucción renal
Occipito-posterior
Oficina de la HCFA
Oncología general
Onda Q patológica
Onda S persistente
Onda delta del ECG
Onda delta del EEG
Ondas P disociadas
Opsoclono-mioclono
Osteomielofibrosis
Osteopatía costal
Osteopatía lumbar
Osteoporosis senil
Otitis media aguda
Ovocito secundario
Oxalosis entérica
O₂ de alto flujo
PEP carboxiquinasa
Paciente indigente
Pago por episodios
Paladar definitivo
Paladar permanente
Paladar secundario
Pancreatitis aguda
Pancreatitis grave
Panel de celíacos
Papilas filiformes
Papilas gustativas
Papilas gustativas
Papiloma invertido
Papiloma laríngeo
Paquete de horas 1
Paracusis willisii
Paradoja abdominal
Paraplejia de Pott
Paraplejia de Pott
Paraplejia de Pott
Paratiroidectomía
Parche del Heraldo
Parientes cercanos
Paro sinoauricular
Partes del duodeno
Parto con fórceps
Parto por cesárea
Parto por cesárea
Parálisis central
Parálisis de Todd
Parálisis femoral
Patrón de Brugada
Patrón de Gleason
Patrón de Wellens
Pecten ossis pubis
Peliosis hepática
Peliosis hepática
Penetración total
Penfigoide bulloso
Peptostreptococcus
Pericardiocentesis
Pericarditis aguda
Periodo de bloqueo
Peritoneo parietal
Peritoneo visceral
Perla de queratina
Personal sanitario
Período menstrual
Período perinatal
Período puerperal
Picadura de avispa
Picadura de medusa
Pie plano flexible
Piedras infectadas
Pigmentos biliares
Piojo del cangrejo
Piridoxina quinasa
Pirámides renales
Placa cuadrgeminal
Placa desmosómica
Placas neuríticas
Placas pterigoides
Plano longitudinal
Planos anatómicos
Planta aponeurosis
Plexo pampiniforme
Plexo prevertebral
Plexo uterovaginal
Pliegue melolabial
Pliegue mongoloide
Pliegue nasolabial
Pliegue peritoneal
Pobreza de palabra
Poder estadístico
Pollo tikka masala
Potencia de sonido
Potencial receptor
Pregunta principal
Presión de meseta
Presión del pulso
Presión oncótica
Presión osmótica
Priapismo anóxico
Primera enfermedad
Procedimiento Ladd
Procedimiento PAIR
Proceso Vermiforme
Proceso tococordal
Procesos clinoides
Procidencia rectal
Producción de LCR
Profilaxis del EGB
Prolil hidroxilasa
Pronador terrestre
Proteína Hedgehog
Proteína Tuberina
Proteína de Menin
Protocolo de Bruce
Protocolo de marzo
Protooncogén BRAF
Protooncogén KRAS
Prueba Finkelstein
Prueba SLR inversa
Prueba de Ishihara
Prueba de McMurray
Prueba de Naprosyn
Prueba de Schirmer
Prueba de Schirmer
Prueba de Sickling
Prueba de Thompson
Prueba de Wilcoxon
Prueba de Yergason
Prueba de arrastre
Prueba de despegue
Prueba de embarazo
Prueba de esfuerzo
Prueba de levodopa
Prueba de ojo seco
Prueba de sintaxis
Prueba dedo a dedo
Prueba del helecho
Prueba del lasegue
Prueba del lúpulo
Prueba serológica
Pruebas especiales
Pruebas especiales
Pruebas genéticas
Prurito gravídico
Pseudoginecomastia
Pseudohipercalemia
Pseudohipocalcemia
Pseudohiponatremia
Pseudoprolactinoma
Psicosis orgánica
Psicosis postictal
Pubalgia atlética
Puente de heparina
Pulmón de compost
Pulmón de maltero
Punteado basófilo
Punto astronómico
Punto de atención
Punto de control M
Puntos Wischnewski
Puntos Wischnewsky
Puntuación CRB-65
Puntuación de 4Ts
Puntuación de AIR
Pupila amaurótica
Páncreas exocrino
Pénfigo foliáceo
Pérdida de sueño
Pólipo intestinal
Púrpura actínica
Queratitis por VHS
Queratitis vírica
Queratosis pilaris
Quiste coledociano
Quiste endometrial
Quiste epidermoide
Quiste epidérmico
Quiste hidatídico
Quistes hepáticos
Quistes hepáticos
RCP extracorpórea
Radiación externa
Radiación óptica
Radioinmunoterapia
Radioquimioterapia
Rango intercuartil
Rasgos psicóticos
Reacciones vitales
Reacción de Perls
Reacción decidual
Reactivo de Coombs
Reactivo de Coombs
Reactivo limitante
Receptáculo chyli
Receso subfrénico
Rechazo hiperagudo
Recompensa externa
Recompensa interna
Reducción abierta
Reducción cerrada
Reducción en masa
Reentrada nodal AV
Reflejo cremáster
Reflejo de Aquiles
Reflejo de Chapman
Reflejo de Cushing
Reflejo de Osinski
Reflejo del hocico
Reflejo estapedial
Reflejos espinales
Reflejos pupilares
Regiones pélvicas
Región supraselar
Regla de tendencia
Regresión tímica
Relación De Ritis
Respuesta completa
Respuesta glabelar
Resultado clínico
Resumen anatómico
Resumen de la ruta
Retináculo flexor
Retináculo medial
Retraso de la tapa
Revascularización
Ribulosa 5-fosfato
Ribulosa-5-fosfato
Rickettsia conorii
Rigidez postmortem
Rinitis atrofiante
Rinitis infecciosa
Rinitis vasomotora
Ritmos impactantes
Riñón de esponja
Rosario raquítico
Rotación clínica
Rotación pélvica
Rotura de la aorta
Rotura de tímpano
Rótula balística
SGA (psiquiatría)
SIQIIITIII-patrón
SVT con aberrancia
Salpingopharyngeus
Salud reproductiva
Sarampión alemán
Sarcoidosis ocular
Sarcoma botrioides
Sarna queratósica
Sección congelada
Secuencia sugerida
Secuestro pulmonar
Sedación moderada
Sedación profunda
Sedación terminal
Sedante-hipnótico
Sedimento de orina
Segmento vertebral
Segunda enfermedad
Senos esfenoidales
Sensación táctil
Sentido del olfato
Sentido vibratorio
Sepsis postanginal
Septiembre de 2017
Septiembre de 2018
Septiembre de 2019
Septiembre de 2020
Septiembre de 2021
Septiembre de 2022
Serología del VIH
Serpiente de coral
Sesgo de respuesta
Sesgo de respuesta
Señal de Duroziez
Señal de Hertoghe
Señal de Nikolsky
Señal de Yergason
Señal de espolón
Señal de oración
Señales de muerte
Shock hemorrágico
Siderosis pulmonar
Signo de alfileres
Signo de la mancha
Signo delta vacío
Signos cerebelosos
Signos de fractura
Silla de montar PE
Sinapsis químicas
Sincitio funcional
Sinequia posterior
Sinusitis crónica
Sinusitis subaguda
Sistema PALM-COEIN
Sistema linfático
Sistema vestibular
Sistemas complejos
Situación inversa
Sobrealimentación
Solución Hartmann
Solución de Hanks
Somnolencia diurna
Sonda suprapúbica
Sonohisterografía
Sucresa-isomaltasa
Sueño paradójico
Supresor de la tos
Sutura de tendones
Suturas de cráneo
Suturas disolubles
Sífilis faríngea
Sífilis terciaria
Síncope cardíaco
Síncope emocional
Síncope vasovagal
Síndrome Da Costa
Síndrome SLUDGE-M
Síndrome apálico
Síndrome cortical
Síndrome cultural
Síndrome de Apert
Síndrome de Arias
Síndrome de Beals
Síndrome de Bloom
Síndrome de Brown
Síndrome de Cogan
Síndrome de Cohen
Síndrome de Doose
Síndrome de Drash
Síndrome de Duane
Síndrome de Dupuy
Síndrome de Felty
Síndrome de Heyde
Síndrome de Laron
Síndrome de Leigh
Síndrome de Lyell
Síndrome de Lynch
Síndrome de Meige
Síndrome de Meigs
Síndrome de Omenn
Síndrome de Otelo
Síndrome de Patau
Síndrome de Plica
Síndrome de Sharp
Síndrome de Sicca
Síndrome de Sotos
Síndrome de Still
Síndrome de Sweet
Síndrome de Swyer
Síndrome de Terry
Síndrome de Weber
Síndrome de Weber
Síndrome de Zieve
Síndrome mano-pie
Síntesis del hemo
Síntesis hormonal
Síntomas del crup
Síntomas gripales
TB verrucosa cutis
TDC (psiquiatría)
TEA (cardiología)
Tablero de tumores
Tallo de conexión
Tallo infundibular
Tamaño del efecto
Taponamiento nasal
Taq ADN polimerasa
Tasa de fecundidad
Tasa de incidencia
Tasa de mortalidad
Tasa de mortalidad
Tasa negativa real
Tejido mesenquimal
Tejido subcutáneo
Temblor cerebeloso
Temblor de acción
Temblor distónico
Temblor psicógeno
Temporada de gripe
Temporada de gripe
Tendinitis peronea
Tendón de Aquiles
Terapia conductual
Terapia conductual
Terapia conductual
Terapia de destino
Terapia de la ERGE
Terapia de vigilia
Terapia del espejo
Terapia escalonada
Terapia espiritual
Terapia vestibular
Tercer ventrículo
Terrores nocturnos
Testamento en vida
Tiempo de sangrado
Timidilato sintasa
Tinción de Giemsa
Tinción de Wright
Tinción de rutina
Tipos de capilares
Tipos de cataratas
Tipos de colágeno
Tipos específicos
Tiroides aplásico
Tiroiditis fibrosa
Tolerancia central
Topografía moiré
Torsade-de-pointes
Toxicidad del yodo
Toxidrome opiáceo
Toxina botulínica
Toxina del cólera
Toxina del ántrax
Toxina termolábil
Tracto interatrial
Tracto tectospinal
Trance disociativo
Transportador MRP2
Trasplante de piel
Trastorno eréctil
Trastorno facticio
Trayecto evolutivo
Treponema pallidum
Tricorrexis nodosa
Triángulo femoral
Trombosis arterial
Trombosis perianal
Trompas de Falopio
Trypanosoma brucei
Tríada de Cushing
Tríada de Glisson
Tríada de Mackler
Tríada de Meniere
Tríada de Virchow
Tuberculosis renal
Tuberoinfundibular
Tuberosidad costal
Tuberosidad radial
Tuberosidad tibial
Tubo en T traqueal
Tubo nasoentérico
Tubérculo conoide
Tubérculo genital
Tubérculo púbico
Tumor de Castleman
Tumor intracraneal
Tumor metacrónico
Tumores cerebrales
Técnica Seldinger
Técnica de empuje
Términos básicos
Tímpano perforado
Túnica albugínea
Unión sinotubular
Uretra prostática
Uretrocistometría
Urografía por RMN
Urticaria crónica
Uveítis posterior
VPH de alto riesgo
Vacunación activa
Vacunación masiva
Vacunación pasiva
Vacunas y embarazo
Vaginitis cándida
Vagotomía troncal
Variabilidad (FHR)
Variable numérica
Variante de la ECJ
Variante genética
Varicela perinatal
Varices gástricas
Vastus intermedius
Vejiga contráctil
Vejiga hipotónica
Velocidad aórtica
Vena cava inferior
Vena cava superior
Vena cólica media
Vena hemicigótica
Venas del emisario
Venas perforadoras
Verdadero negativo
Verdadero positivo
Verruga de hollín
Verruga del fiscal
Verruga seborreica
Verrugas genitales
Verrugas plantares
Vertidos tempranos
Vesicula seminalis
Vestibulotoxicidad
Vestíbulo vaginal
Videolaringoscopia
Vientre flexionado
Violeta cristalino
Virología general
Virus lipofílicos
Volumen de minutos
Vulvovaginectomía
Válvula ileocecal
Vértice a cúpula
Vértigo de altura
Vía de salvamento
Vía nigroestriada
Vólvulo gástrico
Xantomas tuberosos
Yeyunitis ulcerosa
Zona III (hígado)
Zona centrilobular
Zona hepática III
Zona proliferativa
alveolitis tóxica
anemia refractaria
captura eléctrica
difteria faríngea
me duele, me duele
que define el sida
quiste triquímico
silicotuberculosis
tiempo de trombina
vWF metaloproteasa
¿Qué es el CGRP?
Ácido hipocloroso
Ácido homogénico
Ácido mefenámico
Ácido nalidíxico
Ácido nicotínico
Ácido propiónico
Ácido salicílico
Ángulo acetabular
Ántrax intestinal
Área tricuspídea
Índice acetabular
Índice de Barthel
Índice de Carrico
Órgano vestibular
Óxido de metileno
Úlcera de Cushing
Úlcera de Mossman
Úlcera del escudo
Úlcera diabética
Úlcera isquémica
Úlcera penetrante
Útero encarcelado
ácido etacrínico
α-1,4-glucosidasa
α-1,6-glucosidasa
α-Galactosidasa A
α-talasemia menor
β-hidroxibutirato
β-talasemia mayor
β-talasemia menor
β2-microglobulina
- Anestesia espinal
- Historia enfocada
- Sistema digestivo
-Agudeza de la gota
-Cambios postmortem
-Choque refractario
-Clasificación TNM
-Gastos de energía
-Gestión posterior
-Hemoglobina Zurich
-Hierba de San Juan
-Otras proyecciones
-Paciente receptivo
-Resúmenes de alta
-Rinitis vasomotora
-Vena cava inferior
11-Beta-hidroxilasa
21-beta hidroxilasa
25-alfa-hidroxilasa
3.4 Terapia génica
4-dimetilaminofenol
5-hidroxitriptamina
7-dehidrocolesterol
ADN polimerasa-beta
AVNRT lento-rápido
AVNRT rápido-lento
Abandono del tabaco
Ablandador de heces
Aborto involuntario
Absceso apendicular
Absceso apendicular
Absceso cigomático
Absceso intrarrenal
Absceso periodontal
Absceso prostático
Absceso subfrénico
Abuso de sustancias
Acalasia secundaria
Acantosis nigricans
Aceite de eucalipto
Acetilcolinesterasa
Acidez de estómago
Aconitate hydratase
Acortamiento del QT
Acueducto de Silvio
Adaptación celular
Adenoma de tiroides
Adenoma gonadotropo
Adenoma hipofisario
Adenoma lactótrofo
Adenoma somatotrofo
Adenoma somatérico
Adenoma suprarrenal
Adenomiosis uterina
Adenosina deaminasa
Adenotonsilectomía
Adhesina bacteriana
Adhesivo de fibrina
Agar Mueller-Hinton
Agente antináuseas
Agente secuestrador
Agentes alquilantes
Agentes antivirales
Agentes biológicos
Agentes mucoactivos
Agitación terminal
Aglutinina caliente
Aglutinina en frío
Agnosia hemispacial
Agonista de la GnRH
Agonistas de la ADH
Agregadores de foso
Agua corporal total
Aguja de pared fina
Agujeros etmoidales
Aislamiento inverso
Alas de murciélago
Alcance de la quema
Aldosterona sintasa
Alerta (conciencia)
Almacenamiento LUTS
Almacenes de hierro
Alopecia atrofiante
Alopecia triangular
Alosensibilización
Alquitrán de hulla
Alucinación visual
Alumno de jardinero
Amblyomma maculatum
Amiodarona pulmonar
Amnesia disociativa
Amnesia retrógrada
Analgésicos orales
Anastomosis cubital
Anastomosis de codo
Anclaje de lípidos
Anclaje de membrana
Ancylostoma caninum
Anemia ferropénica
Anemia macrocítica
Anemia microcítica
Anemia normocítica
Anemia sintomática
Anestesia peridural
Aneurisma fusiforme
Aneurisma infectado
Aneurisma micótico
Aneurisma poplíteo
Aneurisma verdadero
Aneurismas miliares
Angiografía por TC
Angiomata de araña
Anhídrido ftálico
Anillo roto Landolt
Anticuerpo anti-C1q
Anticuerpo anti-GAD
Anticuerpo anti-GM1
Anticuerpo anti-HBc
Anticuerpo anti-HBe
Anticuerpo anti-HBs
Anticuerpo anti-LC1
Anticuerpo anti-LKM
Anticuerpo anti-SRP
Anticuerpo anti-SSA
Anticuerpo anti-SSB
Anticuerpo anti-VCA
Anticuerpo anti-VHC
Anticuerpo anti-p40
Anticuerpos anti-FI
Anticuerpos anti-Tg
Antihistamínico H1
Antisepsia de manos
Antistreptolisina O
Antígeno CAMPATH-1
Anudado a la lengua
Anuncios de Paltauf
Anuncios de Tardieu
Análisis aleatorio
Análisis de esputo
Análisis de la LCR
Análisis genético
Análogos de la ADH
Aparato de Ilizarov
Apertura de la tapa
Aperturas laterales
Aplasia mülleriana
Apnea del prematuro
Apoplejía pulmonar
Apoyo a la presión
Apraxia oculomotora
Apéndice epiploico
Apéndice perforado
Arco coracoacromial
Arilciclohexilamina
Arteria apendicular
Arteria de Drummond
Arteria ileocólica
Arteria intercostal
Arteria pterigoidea
Arterias elásticas
Arterias en espiral
Arterias musculares
Arterias pulmonares
Artritis bacteriana
Artritis cristalina
Artritis infecciosa
Artritis migratoria
Artritis piogénica
Artritis reumatoide
Artritis supurativa
Artritis-dermatitis
Artrosis secundaria
Ascaridio del perro
Ascitis refractaria
Asma en el embarazo
Asociación VACTERL
Aspiración pleural
Aspiración uterina
Ataxia de la marcha
Atención en equipo
Atención integrada
Atribución externa
Balanitis circinada
Balanitis circinata
Banda anisotrópica
Barotrauma pulmonar
Barras de la retina
Barrera placentaria
Barrera restrictiva
Barrera sangre-aire
Bartonella henselae
Bartonella quintana
Bichos que se besan
Bilirrubina directa
Blefaritis ulcerosa
Bloque de la Fase I
Bloqueador nodal AV
Bloqueo AV avanzado
Bloqueo AV completo
Bloqueo interatrial
Bolsa vesicouterina
Borde de bermellón
Borreliosis de Lyme
Brimonidina tópica
Bronquiolo terminal
Bronquitis crónica
Brote de enfermedad
Brucella melitensis
Bruxismo del sueño
Bucle de anticodón
Bursitis prepatelar
Buschke-Löwenstein
Bypass mesentérico
CEA (procedimiento)
CID no sintomática
Cabestrillo uretral
Cadena gamma común
Cadena ligera de Ig
Cadena ligera libre
Calcinosis cutánea
Calidad y seguridad
Calprotectina fecal
Cambio de opiáceos
Cambios perinatales
Canal de Van Hoorne
Candidiasis vaginal
Cantotomía lateral
Capilares continuos
Capsulitis adhesiva
Cara de Trans Golgi
Carbonato de calcio
Carcinoma bronquial
Carcinoma de cuerpo
Carcinoma de lengua
Carcinoma de ovario
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
Carcinoma faríngeo
Carcinoma folicular
Carcinoma gástrico
Carcinoma laríngeo
Carcinoma urotelial
Cartel McGinn-White
Cartel de Arlequín
Cartel de Dalrymple
Cartel de Lhermitte
Cartel de McConnell
Cartel de Neuhauser
Cartel de Oppenheim
Cartel de Pemberton
Cartel de Schaeffer
Cartel de Steinberg
Cartel de Vigouroux
Cartel de acordeón
Cartel de adoquines
Cartel de la llanta
Cartel de lágrimas
Cartel del colibrí
Cartílago vidrioso
Castración médica
Catalasa-peroxidasa
Catarata congénita
Catarata secundaria
Catatonia retardada
Catinona sintética
Caudal volumétrico
Causas de la anemia
Causas de la disnea
Causas del síncope
Ceguera de la nieve
Cellulae mastoideae
Celulitis preseptal
Centro neumotóxico
Centro respiratorio
Chancro tuberculoso
Child-Turcotte-Pugh
Choque distributivo
Choque neurogénico
Ciclo de la alanina
Cilindroma dérmico
Cintas para heridas
Cinturón de hombro
Cinética sigmoidea
Cirrosis compensada
Cirugía de combate
Cirugía intestinal
Cirugía refractiva
Cistitis complicada
Citocromo c oxidasa
Citología de orina
Citosol y ribosomas
Citrato de magnesio
Citrulinemia tipo I
Clasificación AKIN
Clonorchis sinensis
Cloruro de metileno
Coartación inversa
Cocos gramnegativos
Codo del estudiante
Colesterol esterasa
Complejo QRS amplio
Complejo de fusión
Complejo vestibular
Complemento de Anki
Compresión del PIN
Compromiso excesivo
Condilomas gigantes
Conductividad molar
Conducto de Wharton
Conducto de Wirsung
Conducto parotídeo
Conducto quilífero
Conducto submaxilar
Conducto timpánico
Conducto vestibular
Conductos estriados
Confusión residual
Congestión mamaria
Conmoción cerebral
Constante de acidez
Consumo de energía
Contusión cerebral
Contusión cerebral
Contusión pulmonar
Contusión pulmonar
Convulsión parcial
Convulsión refleja
Convulsión tónica
Corea de Huntington
Coronaria-subclavia
Corteza heterógena
Corteza suprarrenal
Corticoides locales
Costillas flotantes
Creatina quinasa-MB
Crema de permetrina
Cresta supraóptica
Cribado de clamidia
Cribado de gonorrea
Cribado del cáncer
Criptas de Morgagni
Crisis colinérgica
Crisis hipertensiva
Cristales de Reinke
Cristales de la MSU
Criterios de Kaplan
Criterios de Milán
Criterios de Ranson
Criterios de la HHT
Cruce de cromosomas
Cruces comunicantes
Crura del diafragma
Cuello de la vejiga
Cuerpo anococcígeo
Cuerpo de Guarnieri
Cuerpo paranéfrico
Cuerpos de almidón
Cuerpos de moluscos
Cuerpos elementales
Cuidados paliativos
Cuidados paliativos
Culturas de género
Cumplimiento venoso
Cutibacterium acnes
Cuádriceps femoral
Cystoisospora belli
Cálculo estagirita
Cálculos coralinos
Cálculos salivales
Cálculos urinarios
Cálculos urinarios
Cálculos vesicales
Cáncer colorrectal
Cáncer de esófago
Cáncer de tiroides
Cáncer de tráquea
Cáncer periampular
Cánceres de cabeza
Cánceres de cuello
Cánula intravenosa
Cápsula bacteriana
Cápsula de hígado
Cápsula glomerular
Célula de Hürthle
Célula de gastrina
Célula de mechones
Célula dendrítica
Célula epitelioide
Célula fagocítica
Célula mononuclear
Célula plasmática
Células T asesinas
Células T asesinas
Células T ingenuas
Células cromafines
Células de Hodgkin
Células de Sertoli
Células de la piel
Células de mordida
Células de rebabas
Células etmoidales
Células germinales
Células granulares
Células zimógenas
Círculo de Cabrera
DI central completo
DOPA descarboxilasa
Danaparoide sódico
Datos cuantitativos
Datos no numéricos
Daño axonal difuso
Debilidad postictal
Decidua placentaria
Dedos hipocráticos
Dedos telescópicos
Deducción familiar
Defensa de la salud
Defensa de la salud
Defensa patológica
Deficiencia de CPS1
Deficiencia de G6PD
Deficiencia de GALK
Deficiencia de GALT
Deficiencia de MCAD
Deficiencia de NAGS
Deficiencia de PDHC
Deficiencia de UMPS
Deficiencia de yodo
Deficiencia de zinc
Deficiencia fibular
Deformación equina
Degradación del AF
Dehiscencia fascial
Dehiscencia uterina
Delirio de embarazo
Delirio de grandeza
Delirio hiperactivo
Dengue hemorrágico
Dentición primaria
Dependencia del uso
Depresión atípica
Depresión infantil
Depresión invernal
Depresión posparto
Depresor septi nasi
Deriva del pronador
Derivado del plasma
Dermatitis atópica
Dermatitis cercaria
Dermatitis perioral
Dermatitis por Rhus
Dermatosis vulvares
Desarrollo neonatal
Descarga del pezón
Descarga eléctrica
Descuido unilateral
Desgarro de bíceps
Despersonalización
Diabetes congénita
Diagnóstico de MDD
Diagnóstico de SCA
Diagrama de Wiggers
Diagramas de embudo
Diario de la vejiga
Diarrea del viajero
Diarrea paradójica
Diarrea persistente
Dientes permanentes
Dieta baja en sodio
Dieta mediterránea
Dieta rica en fibra
Digestión química
Digoxina inmune fab
Dihidrotestosterona
Dilatador de vainas
Dimetilpolisiloxano
Diplopía binocular
Diplopía monocular
Discos intercalados
Discurso esofágico
Discurso presionado
Discurso tangencial
Disección arterial
Disección aórtica
Disentería bacilar
Disfagia esofágica
Disforia de género
Disfunciones sacras
Disinergia pélvica
Dispepsia funcional
Displasia de cadera
Displasia de retina
Disquinesia tardía
Distocia de hombros
Distonía laríngea
Diuresis de solutos
Divertida corriente
División invertida
Dióxido de carbono
Doble arco aórtico
Dolor en el muñón
Dolor odontogénico
Dolor patelofemoral
Dolores de posparto
Dorsal de la cuerda
Drenaje percutáneo
Ductus pancreático
Dúplex del uréter
Ecografía tiroidea
Economía de fichas
Ecuación de Nernst
Edad de concepción
Edema gravitacional
Efecto hidrofóbico
Efectos secundarios
Eikenella corrodens
Ejercicios de Kegel
El cartel de Cullen
El cartel de Gordon
El cartel de Murphy
El cartel de Wydler
El cuerpo de Odland
El fenómeno Ashman
El nervio de Arnold
El proceso de parto
El signo de Uhthoff
El tumor de Warthin
Elastancia arterial
Elastancia vascular
Elastosis actínica
Electroneurografía
Electrooculografía
Electrorretinograma
Eliminación biliar
Embarazo a término
Embarazo a término
Embarazo de soltero
Embarazo multifetal
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
Embarazo posfechado
Embarazo prolongado
Embarazo simpático
Embolectomía en PE
Embolia paradójica
Embolia trombótica
Embolias especiales
Eminencia ileocecal
Empalme alternativo
Empleados flotantes
Empujes abdominales
Empyema necessitans
Encefalitis por CMV
Encefalitis por HZV
Encefalitis por VHS
Encefalitis por VZV
Encefalitis rabiosa
Enchufe de la junta
Encuesta secundaria
Endoscopia flexible
Enema de budesonida
Enfermedad anti-GBM
Enfermedad atópica
Enfermedad celíaca
Enfermedad cultural
Enfermedad de Bowen
Enfermedad de Coats
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Devic
Enfermedad de Eales
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Forbe
Enfermedad de Leigh
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de Yusho
Enfermedad de Zuska
Enfermedad del beso
Enfisema panlobular
Enfoque de gestión
Enlace de disulfuro
Enlace glicosídico
Enlace glicosídico
Envasado intranasal
Epicóndilo lateral
Episodio de aplasia
Episodio psicótico
Epistaxis posterior
Equimosis mastoidea
Error de nesciencia
Errores preventivos
Escala cuantitativa
Escalera mucociliar
Escaneo de galio-67
Esclerosis tuberosa
Escoliosis infantil
Escualeno epoxidasa
Esfínter pilórico
Esguince de tobillo
Esofagitis cándida
Esofagrama de bario
Espacio de la Disse
Espacio intercostal
Espacio subfrénico
Espacios de Fontana
Espasmo epiléptico
Espasmos infantiles
Espica de la cadera
Esprúe no tropical
Esqueleto cardíaco
Estado cataléptico
Estado postprandial
Estallido oxidativo
Esteatocrito ácido
Estenosis colónica
Estenosis colónica
Estenosis laríngea
Estenosis pilórica
Estructura primaria
Estrías acústicas
Estrías de Wickham
Estrías vasculares
Estudio cualitativo
Estudio de cohortes
Estudio de eficacia
Estudio de eficacia
Estudio de registro
Estudio descriptivo
Estudio doble ciego
Estudio transversal
Estudio transversal
Esófago de Barrett
Etiología del SQTL
Etiquetado WBC scan
Evaluación del SUD
Evaluar el discurso
Examen auriscópico
Examen de la cabeza
Examen de la marcha
Examen de la marcha
Examen de la retina
Examen de las manos
Examen de las manos
Examen de las uñas
Examen de las uñas
Examen del corazón
Examen del tiroides
Examen neurológico
Examen neurológico
Examen respiratorio
Examen urodinámico
Exceso colinérgico
Excitación parcial
Exposición del HCP
Expresión de genes
Eyaculación precoz
Eyaculación precoz
FMD cerebrovascular
FUO asociado al VIH
Facies de tipo elfo
Facoemulsificación
Factor VIII elevado
Factores culturales
Fascia toracolumbar
Fasciculus gracilis
Fascitis necrosante
Fase postanalítica
Fase preembrionaria
Fibras de colágeno
Fibras extrafusales
Fibras intrafusales
Fibromatosis palmar
Fibromioma cervical
Fibrosis periportal
Fiebre de trinchera
Fiebre intermitente
Fiebre neurogénica
Fiebre paratifoidea
Fijador de Ilizarov
Filamento principal
Fimosis patológica
Flagelos peritricos
Flashback de sangre
Flebitis migratoria
Flemón apendicular
Flexión esplénica
Flor de Lichtenberg
Flutter ventricular
Fobias específicas
Folículo Graafiano
Folículo dominante
Folículo terciario
Fondo del estómago
Fontanela occipital
Fontanela posterior
Fontículo anterior
Foramen de Magendie
Foramen transversal
Foramina de Luschka
Forámenes neurales
Fosa del olécranon
Fosa intercondílea
Fosa intercondílea
Fosfato de creatina
Fosfodiesterasa III
Fosforilasa quinasa
Fotopletismografía
Fractura bimaleolar
Fractura de Bennett
Fractura de Goyrand
Fractura de Rolando
Fractura de cráneo
Fractura de húmero
Fractura de la pala
Fractura de peroné
Fractura de pómulo
Fractura de tobillo
Fractura del diente
Fractura del pastor
Fractura por fatiga
Fracturas de cadera
Frecuencia alélica
Frecuencia alélica
Frecuencia urinaria
Función de forzado
Fundoscopia directa
Fármaco antitusivo
Fístula AV femoral
Fístula anorrectal
Fístula urogenital
Fórnix del cerebro
Galactosa 1-fosfato
Galactosemia tipo 1
Galactosemia tipo 1
Galactosemia tipo 2
Galactosemia tipo 2
Galea aponeurótica
Ganancia secundaria
Gasometría capilar
Gastritis atrófica
Gastroenterostomía
Gastrografin tragar
Gelatina de Wharton
Gen de la furgoneta
Gen monocistrónico
Gestión de la ERGE
Gestión de los TMA
Gigantismo cerebral
Glaucoma congénito
Glaucoma secundario
Gliceraldehído-3-P
Glomeruloesclerosis
Glomérulo olfativo
Gluconato de calcio
Glucosa 6-fosfatasa
Glucosa-6-fosfatasa
Glucosiltransferasa
Glutamina sintetasa
Glutatión reducido
Glándula parótida
Glándulas acinares
Glándulas de Skene
Glándulas mamarias
Glándulas tarsales
Golpe de motor puro
Golpe sensoriomotor
Grado de varicocele
Granuloma de pecera
Gris periacueductal
Grupo de arenques A
Grupo de arenques C
Gráfico de control
Gránulos Schuffner
Gránulos de azufre
Guía de prácticas
Género Articulatio
Haemophilus ducreyi
Hamartoma bronquial
Helicobacter pylori
Hemangioma de fresa
Hemangioma infantil
Hematocele escrotal
Hematoma en astilla
Hematoma extradural
Hemianopsia binasal
Hemiplejía cruzada
Hemoglobina, alfa 1
Hemorragia de Duret
Hemorragia epidural
Hemorragia posparto
Hemorragia subdural
Hemorragia varicosa
Hemostasia primaria
Hemólisis completa
Hendidura branquial
Hendidura faríngea
Hendidura orofacial
Heparina sintética
Hepatitis hipóxica
Herencia intermedia
Hernia de Bochdalek
Hernia epigástrica
Hernia estrangulada
Hernia extracraneal
Hernia irreductible
Hernia no reducible
Hernia paraduodenal
Hernia transomental
Hernias abdominales
Hernias umbilicales
Hidradenoma papilar
Hidroterapia Kneipp
Himeneo imperforado
Hiperbilirrubinemia
Hipercoagulabilidad
Hipercolesterolemia
Hiperparatiroidismo
Hipertensión renal
Hipertermia central
Hipertermia maligna
Hipertrofia mamaria
Hipocalcemia severa
Hipoplasia pulmonar
Hipoplasia pulmonar
Hipoplasminogenemia
Hipotermia moderada
Hipotonía infantil
Hipotálamo lateral
Hipoxia hipobárica
Hipófisis anterior
Hisopo endocervical
Hisopo vaginal alto
Hisopo vaginal bajo
Histocompatibilidad
Histología general
Hombre transgénero
Hordeolum (orzuelo)
Hormona lipofílica
Hormonas autocrinas
Hormonas endocrinas
Hormonas esteroides
Hormonas paracrinas
Hormonas tropicales
Hueso de la falange
Huesos cigomáticos
Huesos de la cadera
Huevo en una cuerda
Huevo en una cuerda
Hidroa vacciniforme
ICP para el IAMCEST
IED de última hora
Ideas de referencia
Iduronato sulfatasa
Ilusión de control
Imitación del coma
Implante de cóclea
Implantes cocleares
Imprimación de ADN
Incisión y drenaje
Inclinación radial
Incontinencia fecal
Incontinencia mixta
Incontinencia total
Infarto de Freiberg
Infarto hipofisario
Infarto suprarrenal
Infarto territorial
Infecciones por VHS
Infección neonatal
Infección por ABLV
Inflamación serosa
Inhalador de alivio
Inhibidor de la BTK
Inhibidor de la CDK
Inhibidor de la MAO
Inhibidor de la NOS
Inhibidores de BRAF
Inhibidores de mTOR
Inhibidores del TNF
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
Inmunofluorescencia
Inmunohistoquímica
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Inteligencia fluida
Intención primaria
Intento de suicidio
Intento de suicidio
Interrogatorio AICD
Intubación fallida
Involución tímica
Involución uterina
Isquemia intestinal
La arcada de Riolan
La garra del diablo
La ingle de Gilmore
La línea de Burton
La mejor enfermedad
La prueba de Mulder
La regla de Naegele
La tríada de Gregg
La tríada de Hakim
La técnica de Arlt
Laringitis crónica
Las 3 P del trabajo
Las leyes de Mendel
Las líneas de Mees
Las manchas de Roth
Latidos irregulares
Lavado orogástrico
Laxantes osmóticos
Laxantes secretores
Legg-Calvé-Perthes
Leiomioma submucoso
Leiomioma subseroso
Leishmania donovani
Lemniscus lateralis
Lengua de frambuesa
Lengua negra peluda
Lenguaje no sexista
Lesiones del tórax
Lesiones deportivas
Lesiones musculares
Lesiones pulmonares
Lesiones ureterales
Lesión de Lisfranc
Lesión extra-axial
Lesión intra-axial
Lesión miocárdica
Lesión renal aguda
Lesión renal aguda
Leucoertroblastosis
Ley de segregación
Ligadura de trompas
Ligamento arterioso
Ligamento articular
Ligamento conoideum
Ligamento coronario
Ligamento de Brodie
Ligamento de Treitz
Ligamento deltoideo
Ligamento deltoideo
Ligamento glenoideo
Ligamento hensorial
Ligamento pectíneo
Ligamento rotuliano
Ligamento terrestre
Limitar la dextrina
Limpieza mucociliar
Linfangiomiomatosis
Linfocitos elevados
Linfoescintigrafía
Linfogranulomatosis
Linfoma conjuntival
Linfomas no Hodgkin
Linfoplasia tímica
Liotironina sódica
Lipasa pancreática
Lipooligosacáridos
Liquen plano mucoso
Lisosomas primarios
Llenado ventricular
Loción de calamina
Lugares de Nagayama
Límites de control
Línea Hilgenreiner
Línea axilar media
Línea de pasajeros
Línea semicircular
Líneas de tranvía
Líquido amniótico
M. peroneus tertius
Macrófago alveolar
Malignidad tiroidea
Mancha del suroeste
Manchas de Elschnig
Manchas de algodón
Manejo de la sepsis
Maniobra de Fritsch
Maniobra de Froment
Maniobra de Perthes
Maniobra de Pringle
Maniobra de Romberg
Maniobra liberadora
Mano de garra total
Marcha hemipléjica
Marcha neuropática
Mastectomía simple
Mastitis infecciosa
Mastitis periductal
Matriz de decisión
Matriz de problemas
Matriz extracelular
Matriz mitocondrial
Mecánica del parto
Mecánico de tipo 1
Mecánico de tipo 2
Mediastino anterior
Mediastino inferior
Mediastino superior
Medicina de familia
Medicina de rescate
Medicina preventiva
Medicina preventiva
Medición del pulso
Medida conservadora
Medidas del proceso
Medio Thayer-Martin
Melanoma subungueal
Membrana amniótica
Membrana obturadora
Membrana timpánica
Memoria metabólica
Menarquia prematura
Meningeoma en placa
Meningioma en placa
Meningitis crónica
Meningitis neonatal
Menor no emancipado
Mentira transversal
Mesa de dos por dos
Mesodermo somítico
Mesotelioma pleural
Metabolismo general
Metacarpofalángica
Metilación del ADN
Microscopio óptico
Migraña intratable
Migraña oftálmica
Migraña silenciosa
Migraña vestibular
Mimetismo molecular
Miocardio hibernado
Miocarditis tóxica
Mioclonía negativa
Mioclonía positiva
Miopatía de Helmer
Miopía patológica
Miositis osificante
Miotomía de Heller
Modo de luminosidad
Mollaret meningitis
Monoaminas oxidadas
Mordeduras de perro
Movimientos del ojo
Mucopolisacaridosis
Muerte del paciente
Muerte neurológica
Muesca supraorbital
Muestreo accidental
Munro microabscesos
Musculus buccinator
Musculus deltoideus
Musculus hyoglossus
Musculus temporalis
Mutación somática
Mycobacterium bovis
Mácula comunicante
Mácula del sáculo
Máculas acústicas
Máximo de bolsillo
Médula suprarrenal
Método de retirada
Métodos de barrera
Métrica de calidad
Músculo buccinador
Músculo cremáster
Músculo de Müller
Músculos del muslo
Músculos papilares
Músculos romboides
Músculos rotadores
Músculos y fascias
N-acetiltransferasa
N-metil-D-aspartato
N. otitidiscaviarum
NADH deshidrogenasa
Narices posteriores
Necrosis confluente
Necrosis fibrinoide
Necrosis gangrenosa
Necrosis isquémica
Negativo pertinente
Negligencia médica
Negligencia médica
Neovascularización
Nervio craneal VIII
Nervio ilioinguinal
Nervio toracodorsal
Nervios subcostales
Nervus mylohyoideus
Nervus obturatorius
Neumoconiosis raras
Neumonitis química
Neumonía en niños
Neumotórax abierto
Neumotórax cerrado
Neuritis vestibular
Neuritis vestibular
Neurocitoma central
Neuroma traumático
Neurona de Purkinje
Neuropatía cubital
Neuropatía peronea
Neuroporo posterior
Nevus depigmentosus
Nistagmo ascendente
Nistagmo horizontal
Nivel de agitación
Nocardia asteroides
Nota hiperresonante
Nutrición infantil
Náuseas y vómitos
Nódulo silicótico
Nódulos de ordeño
Núcleo dorsomedial
Núcleo emboliforme
Núcleos olfatorios
Núcleos talámicos
Número de Reynolds
Obstrucción biliar
Oficina del forense
Oftalmia simpática
Onchocerca volvulus
Onda de ultrasonido
Ondas del cañón A
Ondas fibrilatorias
Operación Rastelli
Orden de no intubar
Orientación sexual
Osmolalidad sérica
Osteomielitis aguda
Osteopatía craneal
Osteoporosis tipo 1
Osteoporosis tipo I
Osteotomía femoral
Otitis media serosa
Oxigenoterapia HFNC
Oximetría de pulso
P-t-Fenol butílico
Paciente equivocado
Palabra de catéter
Palpación del bazo
Pamoato de pirantel
Panadizo herpético
Pancreatitis biliar
Panhipopituitarismo
Papilas fungiformes
Papiloma fungiforme
Papulosis bowenoide
Para-aminohippurato
Paracusis de Willis
Parada de sinusitis
Parada respiratoria
Paratonia opositora
Pares de cromosomas
Pares ventriculares
Parálisis cerebral
Parálisis del CN X
Parálisis flácida
Parálisis flácida
Parámetros vitales
Patrón Pel-Ebstein
Pausa compensatoria
Pausa sinoauricular
Pechos no lactantes
Pediculosis de la cabeza
Pedido del paciente
Película abdominal
Pensamiento mágico
Penumbra isquémica
Pequeño triángulo
Percusión pulmonar
Perimetría de dedo
Periodo de contagio
Periodo de latencia
Peroxidasa tiroidea
Persona investigada
Pertinente positivo
Período infeccioso
Peso corporal ideal
Pie plano adquirido
Pie plano funcional
Piedras pigmentadas
Pinealoma ectópico
Pioderma gangrenoso
Pirámide expansiva
Placaje de la lente
Placenta bilobulada
Plano medio sagital
Plantillas de notas
Plaquetas urémicas
Plasmodium knowlesi
Plasmodium malariae
Pleuritis fibrinosa
Pliegue epicántico
Pliegues circulares
Pliegues gástricos
Pliegues haustrales
Pliegues neuronales
Poder para la salud
Poderes del trabajo
Policitemia espuria
Polidimetilsiloxano
Polidipsia primaria
Polimorfismo CYP2D6
Polígono de Willis
Política sanitaria
Posición de Fowler
Posición de Kraske
Posición recostada
Posición semiprona
Postura decerebrada
Postura decorticada
Postura-percepción
Potencial de reposo
Preparación de KOH
Presentación fetal
Presión transmural
Prevención del VRS
Principio de Pareto
Procedimiento Kasai
Procedimiento Longo
Procedimiento STING
Proceso de acromía
Procidencia parcial
Procidencia uterina
Programa intestinal
Prolina hidroxilada
Propagación aérea
Prostaglandina F2α
Protección física
Proteinuria benigna
Proteinuria tubular
Proteína chaperona
Proteína fosfatasa
Proteína quinasa A
Proteína quinasa B
Proteína quinasa C
Proteína quinasa G
Proteína quinasa R
Protocolo universal
Prueba Dix-Hallpike
Prueba chi-cuadrado
Prueba de Napoleón
Prueba de Schamroth
Prueba de Schellong
Prueba de Schilling
Prueba de Wilcoxons
Prueba de cariotipo
Prueba de desempate
Prueba de edrofonio
Prueba de espolones
Prueba de la roseta
Prueba de lepromina
Prueba de lágrimas
Prueba de naproxeno
Prueba de primavera
Prueba de tracción
Prueba de tracción
Prueba de vaginitis
Prueba de velocidad
Prueba de velocidad
Prueba del rasguño
Pruebas de cabecera
Prurito acuagénico
Prurito acuagénico
Prótesis de cadera
Prótesis de cadera
Pseudoclaudicación
Pseudocolinesterasa
Pseudoestratificado
Pseudohipercalcemia
Pseudoparkinsonismo
Pseudotumor cerebri
Psicosis interictal
Psicosis secundaria
Psoriasis en placas
Psoriasis en placas
Psoriasis pustulosa
Pterigoideo externo
Pterigoideo lateral
Ptosis sincinética
Pubarquia prematura
Puente de disulfuro
Pulgar de esquiador
Pulgar hipoplásico
Pulmón de granjero
Pulmón de soldador
Pulso hipocinético
Punto de control G1
Punto de control G2
Punto isoeléctrico
Puntuación CURB-65
Puntuación de BALI
Puntuación del CAC
Puntuación del CAT
Puntuación del ISP
Páncreas endocrino
Pápulas de Gottron
Pérdida de visión
Pólipo antrocoanal
Pólipo endometrial
Pólipo pedunculado
Pólipos cervicales
Pólipos colónicos
Púrpura de Bateman
Púrpura fulminante
Púrpura pigmentada
Púrpura reumática
Queilitis actínica
Queratitis estromal
Queratitis fúngica
Quiasma (genética)
Quimioinmunoterapia
Quimiorradioterapia
Quiste Dandy-Walker
Quiste de chocolate
Quiste espermático
Quiste pancreático
Quiste óseo simple
Quistes de luteína
Quistes foliculares
Radiculopatía C3/4
Radiografía simple
Radiografía simple
Radiografías duras
Rango de movimiento
Rango de movimiento
Rango de referencia
Reacción alérgica
Reacción de Arthus
Reactividad cruzada
Receptor GpIIb/IIIa
Receptor Mu-opioide
Receptor δ-opioide
Receptor κ-opioide
Receptor μ-opioide
Receptores de calor
Receptores de frío
Receptores tipo NOD
Rechazo del injerto
Reducción de mamas
Reflejo anocutáneo
Reflejo conjuntival
Reflejo de Babinski
Reflejo de Hoffmann
Reflejo de Trömner
Reflejo de diuresis
Reflejo de lagrimeo
Reflejo de parpadeo
Reflejo de succión
Reflejo del aductor
Reflejo del bíceps
Reflejo del tobillo
Reflejo fotopupilar
Reflejo nociceptivo
Reflejos infantiles
Reflejos primitivos
Reforma multiplanar
Registro de cambios
Región de Antoni A
Región de Antoni B
Región dependiente
Región tricúspide
Regla de los nueves
Regresión de hitos
Regresión del timo
Relaciones causales
Relación CD4+/CD8+
Relación PaO2/FiO2
Remodelación ósea
Renina-angiotensina
Reparación del ADN
Resección de colon
Resección en cuña
Residuo post-vacío
Resistencia del APC
Respuesta vasovagal
Resumen del cribado
Resumen del estudio
Retención de orina
Retinosquisis senil
Retraso en el habla
Retroceso elástico
Riesgo medio de CCR
Rigidez decorticada
Rigidez paratónica
Rinoscopia anterior
Rinosinusitis aguda
Rodilla de corredor
Rodilla de saltador
Rondas de gráficos
Rotaplastia Van Nes
Ruptura del bíceps
Régimen Ponticelli
S-adenosilmetionina
SII post-infeccioso
SST estafilocócico
SST estreptocócica
Sacudida hipnótica
Salida de la pelvis
Salmonella enterica
Sarpullido discoide
Schistosoma mansoni
Secreción apocrina
Secuencia de Potter
Secuestro de discos
Sedación paliativa
Segundos mensajeros
Semanas de embarazo
Seminoma testicular
Senderos de caracol
Senos transversales
Sensación fantasma
Septos placentarios
Serología celíaca
Serratia marcescens
Sesgo de confusión
Sesgo de deserción
Sesgo de detección
Sesgo de selección
Sesgo de vigilancia
Sesgo retrospectivo
Señal de Schwartze
Shock cardiogénico
Shock hipovolémico
Siderosis cardíaca
Signo de Sabourauds
Signo de abducción
Signo de bendición
Signo de la muñeca
Signo de malignidad
Signo de reversión
Signo del obturador
Signo intradecidual
Signos peritoneales
Silueta de corazón
Simpaticomiméticos
Sincitiotrofoblasto
Sinequia intranasal
Sinusoide hepática
Sinusoides del bazo
Sistema inmunitario
Sistema ventricular
Situaciones éticas
Sobre la enfermedad
Sobredosis de litio
Soluciones de cloro
Sonda endocavitaria
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Sonido cardíaco A2
Sonido cardíaco P2
Sonoridad sibilante
Spray de permetrina
Subluxación dental
Sueño fisiológico
Sulfato de heparán
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
Suministro arterial
Supresor de tumores
Surco deltopectoral
Surcos paracólicos
Sustancia cáustica
Sustancia esponjosa
Suturas del cráneo
Sífilis congénita
Sífilis secundaria
Síncope convulsivo
Síndrome austriaco
Síndrome de Alport
Síndrome de Balint
Síndrome de Barlow
Síndrome de Behcet
Síndrome de CHARGE
Síndrome de Caplan
Síndrome de Carney
Síndrome de Claude
Síndrome de Clivus
Síndrome de Cotard
Síndrome de Cowden
Síndrome de Dravet
Síndrome de Dunbar
Síndrome de Duncan
Síndrome de Ganser
Síndrome de Garcin
Síndrome de Gorlin
Síndrome de Hagner
Síndrome de Harada
Síndrome de Heller
Síndrome de Horner
Síndrome de Hughes
Síndrome de Hunter
Síndrome de Hurler
Síndrome de Kanner
Síndrome de Keutel
Síndrome de Kniest
Síndrome de Liddle
Síndrome de Marfan
Síndrome de Menkes
Síndrome de Nelson
Síndrome de Noonan
Síndrome de Ortner
Síndrome de Potter
Síndrome de RIDDLE
Síndrome de Reiter
Síndrome de Samter
Síndrome de Segawa
Síndrome de Sipple
Síndrome de Terson
Síndrome de Tietze
Síndrome de Turcot
Síndrome de Turcot
Síndrome de Turner
Síndrome de Vernet
Síndrome de Weaver
Síndrome de Wermer
Síndrome de Wilkie
Síndrome de la AME
Síndrome de la RTU
Síndrome del bucle
Síndrome del psoas
Síndrome del rotor
Síndrome facetario
Síndrome miorrenal
Síndrome pretectal
Síndrome talámico
Síndromes pontinos
Sínfisis del pubis
Sínfisis del pubis
Síntomas cocleares
Síntomas de la FBA
Síntomas de la PCP
Síntomas de manía
Síntomas negativos
Síntomas positivos
Sóleo del músculo
TEN (Dermatología)
Tabique Sigmoide IV
Tabique interatrial
Pie equinovaro
Tapón de plaquetas
Taquicardia refleja
Taquicardia sinusal
Taquistolia uterina
Tasa de prevalencia
Telarquia prematura
Temblor en las alas
Teniasis intestinal
Tentorio cerebeloso
Tienda del cerebelo
Teoría estructural
Terapia de esquemas
Terapia descendente
Terapia nutricional
Terapia ocupacional
Terapia para el VIH
Terapia probiótica
Terrores del sueño
Testículo inguinal
Tiempo de reptilasa
Tinción Sudán III
Tinción supravital
Tinea superficialis
Tiosulfato de sodio
Tipo de consumo DIC
Tipos de mutaciones
Tiroiditis indolora
Tiroiditis invasiva
Tiroiditis posparto
Tiroiditis subaguda
Tormenta arrítmica
Tormenta eléctrica
Torsades de pointes
Torsión testicular
Toxicidad del cobre
Toxicidad del cromo
Toxicidad del litio
Toxicidad del plomo
Toxicidad del talio
Toxina termoestable
Toxinas bacterianas
Toxinas bacterianas
Toxocariasis ocular
Trabajo precipitado
Tracto espinoolivar
Tracto rubro-olivar
Tracto rubroespinal
Transductor convexo
Transfusión masiva
Transfusión simple
Translucencia nucal
Transmisión aérea
Trasplante pulmonar
Trastorno bipolar I
Trastorno de Kanner
Trastorno del habla
Trastorno del juego
Trastorno delirante
Trastorno pedófilo
Trastornos dentales
Trastornos visuales
Tratamiento del AAA
Tratamiento del LNH
Tratamiento del WPW
Tratamiento inútil
Traumatismo craneal
Traumatismo por TAC
Treponema vincentii
Trichophyton rubrum
Trichuris trichiura
Triángulo anterior
Triángulo de Calot
Triángulo escaleno
Triángulo inguinal
Triángulo muscular
Tromboelastografía
Tromboelastometría
Trombosis de la VCI
Trombosis de la VYI
Trombosis del stent
Trombosis embólica
Trompa de Eustaquio
Tronco tirocervical
Tronco tirocervical
Tropheryma whipplei
Tríada de portales
Tuberculosis activa
Tuberculosis miliar
Tuberculosis miliar
Tubo de cecostomía
Tumor de Krukenberg
Tumor renal benigno
Tumor óseo benigno
Tumores epiteliales
Tálamo dorsomedial
Técnica de 2 dedos
Técnica del collar
Técnica linfática
Técnica miofascial
Técnicas de imagen
Técnicas de secado
Túbulo transversal
Ulcus vulvae acutum
Unidad pilosebácea
Uretritis atrófica
Urticaria colérica
Urticaria por frío
Uveítis intermedia
Uñas de Küntscher
V. parahaemolyticus
Vacuna antirrábica
Vacunas para viajar
Vaginitis aeróbica
Vaginitis atrófica
Varamiento de grasa
Variable predictora
Variables ordinales
Varicela en adultos
Varices congénitas
Varices esofágicas
Vasculatura del ojo
Vasopasmo coronario
Vasos mesentéricos
Vena infraorbitaria
Venas pancreáticas
Venas suprarrenales
Venas suprarrenales
Venografía por RMN
Ventana del cerebro
Ventrículo derecho
Verruga necrógenas
Vida media efectiva
Violencia de pareja
Virus de la gripe A
Virus de la gripe B
Virus de la gripe C
Virus de la gripe C
Virus de la viruela
Virus sin envoltura
Vista de Lauenstein
Vista de la mortaja
Válvula bicúspide
Válvula de cólico
Válvula protésica
Válvulas uretrales
Vénula postcapilar
Vértebra en bloque
Vértebras lumbares
Vértebras lumbares
Vértigo de la roca
Vértigo psicógeno
Vértigo rotacional
Vértigo vestibular
Vía del mevalonato
Yeso para el hombro
Yeso para el pulgar
Zona de Brodmann 22
Zona de hipertrofia
Zona de maduración
Zona de transición
abuso de esteroides
atresia de esófago
blefaritis escamosa
de Osgood-Schlatter
depresión posparto
ectropión cervical
glicosiltransferasa
mineral de silicato
protooncogén c-myc
reacción de fenton
signo de punto azul
Ácido alfa lipoico
Ácido clavulánico
Ácido clorhídrico
Ácido glucurónico
Ácido hialurónico
Ácido palmitoleico
Ácido pantoténico
Ácido ribonucleico
Ácido tranexámico
Ácido zoledrónico
Ángulo de Pirogoff
Árbol de decisión
Árbol genealógico
Área 4 de Brodmann
Área bajo la curva
Índice Delpech IgG
Índice de Quetelet
Órganos endocrinos
Úlcera de Daintree
Úlcera de Marjolin
Úlcera por estrés
α (epidemiología)
α Neuronas motoras
β (epidemiología)
- Anestesia epidural
- Circulación fetal
- Epitelio glandular
-Apoyo hemodinámico
-Choque neurogénico
-Cierre de la herida
-Control del cáncer
-Cuidados intensivos
-Distocia de hombros
-Enfermedad de Fabry
-Entorno ambulatorio
-Evaluación inicial
-La vida en el hogar
-Llamada al servicio
-Mineralocorticoides
-Musculoesquelético
-Orientación sexual
-Picaduras de medusa
-Puntuación de Coma
-Reacción de Arthus
-Síndrome de Turner
-Tendinitis cálcica
-Terapia coadyuvante
-Vacunas inactivadas
-Vaginitis aeróbica
1.3 El ciclo celular
12:21 translocación
2,3-bifosfoglicerato
2,3-difosfoglicerato
2.1 Panorama general
2.3 Miastenia gravis
25-hidroxivitamina D
2º sonido cardíaco
3.1 Panorama general
3.5 Anticuerpos CD20
4º sonido cardíaco
ADN metiltransferasa
AFP en suero materno
AR de inicio tardío
ARN de transferencia
ARN nuclear pequeño
ARNm monocistrónico
ARNm policistrónico
ATPasa sodio-potasio
Abandono de ancianos
Abetalipoproteinemia
Ablación con etanol
Absceso pancreático
Absceso paranéfrico
Absceso perinéfrico
Absceso perivalvular
Absceso prevertebral
Absceso subhepático
Absceso tuboovárico
Absorción de hierro
Aceite de coníferas
Aceite de trementina
Acetato de megestrol
Acidemia propiónica
Acidemias orgánicas
Acidosis metabólica
Aciduria paradójica
Aciduria propiónica
Acidurias orgánicas
Acinos pancreáticos
Acné por esteroides
Acogimiento familiar
Actinomyces israelii
Actitud pugilística
Actividades sexuales
Acylaminopenicillins
Adenitis tuberculosa
Adenoma paratiroideo
Adenoma pleomórfico
Adenoma tirotrópico
Adherencia abdominal
Adherencias labiales
Adhesión intranasal
Adrenocorticotropina
Adrenoleucodistrofia
Adventicia de Túnez
Afasia transcortical
Afinidad de la droga
Agar Middlebrook 7H9
Agar esculina biliar
Agarre de la lechera
Agenesia mülleriana
Agente antidiarreico
Agentes tocolíticos
Agitación emergente
Agnosia visoespacial
Aislamiento pulmonar
Aislamiento pulmonar
Alambre de Kirschner
Aleteo mediastínico
Alfa-talasemia mayor
Alguna vez ha fumado
Alianza terapéutica
Alipogene tiparvovec
Aloinmunización HLA
Alopecias adquiridas
Alucinación táctil
Alumno de Hutchinson
Alvéolos pulmonares
Amblyomma americanum
Amebiasis intestinal
Amenorrea secundaria
Amiloidosis primaria
Amiloidosis reactiva
Amnesia anterógrada
Ampicilina-sulbactam
Ampliación gingival
Amputación de dedos
Amígdalas linguales
Amígdalas palatinas
Amígdalas tubulares
Anafilaxia bifásica
Anafilaxia de rebote
Anatomía del útero
Anemia del prematuro
Anemia por dilución
Aneurisma carotídeo
Aneurisma infeccioso
Anfitrión principal
Angina de Prinzmetal
Angioedema adquirido
Angiografía por RMN
Angiomatosis bacilar
Angiopatía posparto
Angiosarcoma de mama
Anhidrasa carbónica
Anima (psiquiatría)
Anisopoiquilocitosis
Anomalía de Ebstein
Anomalías pupilares
Anquilosis operativa
Ansiolisis paliativa
Antagonista del CCR5
Antagonista del H₂
Antetorsión femoral
Anteversión femoral
Anticuerpo anti-GQ1b
Anticuerpo anti-GT1a
Anticuerpo anti-Jo-1
Anticuerpo anti-Kell
Anticuerpo anti-LGI1
Anticuerpo anti-Mi-2
Anticuerpo anti-PL-7
Anticuerpos anti-C1q
Anticuerpos anti-CCP
Anticuerpos anti-GBM
Anticuerpos anti-TPO
Antihistamínicos H1
Antihistamínicos H2
Antisuero del veneno
Antitoxina tetánica
Antígeno capsular K
Antígeno de Calcuta
Análisis de impacto
Análisis de rastros
Análisis de rayos X
Análogos de la GHRH
Aortitis sifilítica
Aortoiliaco-oclusiva
Apertura de Magendie
Apertura de la aorta
Aplicación de calor
Apofisitis calcánea
Apolipoproteína A-1
Apraxia constructiva
Apraxia de la marcha
Apéndice testicular
Apéndice testicular
Apéndice vermiforme
Araña reclusa parda
Arco carpiano palmar
Arco palmar profundo
Arginina vasopresina
Arritmias cardíacas
Arteria bulbouretral
Arteria espermática
Arteria laberíntica
Arteria rectal media
Arteria sacra medial
Arteria subescapular
Arteria supraorbital
Arteria tiroidea ima
Arterias branquiales
Arterias bronquiales
Arterias esofágicas
Arterias subcostales
Arterias vertebrales
Artritis gonocócica
Artritis psoriásica
Artrografía por RMN
Artrografía por RMN
Ascaris lumbricoides
Ascensor frontonasal
Ascitis de SAAG baja
Ascitis pancreática
Asociaciones HLA-B27
Asociaciones sueltas
Aspecto de adoquines
Aspecto de los elfos
Aspiración conjunta
Aspiración profunda
Aspiración profunda
Astrocitoma fibrilar
Astrocitoma grado II
Ataque de asma agudo
Ataxia de Friedreich
Atelectasia adhesiva
Atención afirmativa
Atención equitativa
Atovaquone-proguanil
Atrapamiento de aire
Atresia tricuspídea
Atrofia glaucomatosa
Atrofia vulvovaginal
Aumento de la ptosis
Aumento de la vejiga
Autosómico recesivo
Avulsión del diente
Ayuda a la decisión
Azotemia intrínseca
Azúcar en la sangre
Bacilos de Doderlein
Bacterias aeróbicas
Bacterias anaerobias
Bacteriosis granular
Bacteroides fragilis
Bandas oligoclonales
Barrera fisiológica
Basofilia puntiforme
Besar las amígdalas
Beta talasemia menor
Beta-talasemia mayor
Bicarbonato de sodio
Bifenilo policlorado
Biopsia de miocardio
Biopsia de próstata
Biopsia por afeitado
Bloque de la fase II
Bloqueo bifascicular
Bloqueo neurolítico
Bordetella pertussis
Borrelia burgdorferi
Borrelia recurrentis
Botas de compresión
Brecha auscultatoria
Brodie-Trendelenburg
Bromuro de tiotropio
Broncoscopia rígida
Bronquitis asmática
Bucle de Archambault
Burkholderia cepacia
Bursitis subacromial
Butirilcolinesterasa
Búsqueda de pezones
CD de fistulización
CSA no hipercápnica
Cadena de plantillas
Calambre de escritor
Calcio sérico total
Campo ocular frontal
Campylobacter jejuni
Campylobacter pylori
Canal de Ca2+ tipo L
Canal del marcapasos
Candidiasis invasiva
Caniculus mastoideus
Cansancio por alerta
Cantólisis inferior
Capa granular (piel)
Capitulo del húmero
Caquexia por cáncer
Carbaminohemoglobina
Carcinoma testicular
Cartel de Fleischner
Cartel de Fothergill
Cartel de Von Graefe
Cartel de Wartenberg
Cartel de Westermark
Cartel de la cortina
Cartel de la lechera
Cartel de la palmera
Cartel de la tortuga
Cartel de predicador
Cartel del panecillo
Cartel del pingüino
Cartílago articular
Cartílago de Meckel
Cartílago de Meckel
Cartílago elástico
Catalizador plegable
Catarata hipermadura
Catarata subcapsular
Catarata traumática
Cavidad pericárdica
Caída de la muñeca
Celulitis postseptal
Ceramida trihexosida
Chlamydia pneumoniae
Choque anafiláctico
Choque vasodilatador
Cianometahemoglobina
Cianosis periférica
Cicatrices queloides
Ciclo de la ornitina
Ciencia de la mejora
Ciencia de la mejora
Cirugía Billroth II
Cirugía bariátrica
Cirugía de tiroides
Cirugía del hígado
Cistadenomas serosos
Cistationina sintasa
Cistectomía parcial
Cistectomía radical
Citometría de flujo
Citopenia autoinmune
Citrato de clomifeno
Clase B β-lactamasa
Clasificación RIFLE
Clonación molecular
Clonación rotuliana
Clínica gestáltica
Coartación aórtica
Coccidioides immitis
Cocos Gram-positivos
Colitis linfocítica
Colonografía por TC
Colonoscopia virtual
Columna gris lateral
Columna toracolumbar
Complejo ciclina-CDK
Complejo ventricular
Compresión cerebral
Comunicación eficaz
Conducción continua
Conducta profesional
Conducto alimentario
Conducto de Arantius
Conducto frontonasal
Conductos alveolares
Conductos excretores
Conductos terminales
Conductos wolffianos
Conformidad pulmonar
Congestión pulmonar
Conjuntivitis vernal
Contra-transferencia
Control radiológico
Contusión cardíaca
Convulsión atónica
Convulsión clónica
Cordones de Billroth
Cordones esplénicos
Cordón espermático
Cornualles laterales
Corona phlebectatica
Corticoides tópicos
Costilla de la llave
Costillas verdaderas
Creatina fosfocinasa
Crenación osmótica
Cretinismo endémico
Criptas intestinales
Crisis hipertensivas
Crisis vaso-oclusiva
Criterios de Berlín
Criterios de Brugada
Criterios de Curazao
Cromatolisis central
Cromosoma Filadelfia
Cromosoma X inactivo
Cromátidas hermanas
Cuello de Filadelfia
Cuerdas del corazón
Cuerpo Weibel-Palade
Cuerpo de concejales
Cuerpo de holandeses
Cuerpo del asteroide
Cuerpo del esternón
Cuerpo del estómago
Cuerpo gordo ovalado
Cuerpos Howell-Jolly
Cuerpos Mallory-Denk
Cuerpos Pappenheimer
Cuerpos de Pacchioni
Cultivo de bacterias
Cultura de seguridad
Curación de heridas
Cursos de Chalk Talk
Cálculos de cistina
Cálculos de xantina
Cálculos ureterales
Cáncer de estómago
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Cáncer ectocervical
Cáncer orofaríngeo
Cápsula suprarrenal
Célula B del plasma
Célula de monocitos
Célula de palomitas
Célula glial radial
Célula multipotente
Célula transparente
Células T efectoras
Células de Anichkov
Células de la cesta
Células de lágrima
Células falciformes
Cérvix incompetente
Cérvix insuficiente
DIU de progestágeno
DSD testicular 46,XX
Dacrioadenitis aguda
Dactilitis sarcoidea
Deber de protección
Decisión anticipada
Decisión compartida
Decussatio pyramidum
Deducción no global
Defectos cerebelosos
Deficiencia de ALDH2
Deficiencia de CA II
Deficiencia de CA II
Deficiencia de LCHAD
Deficiencia de NGLY1
Deficiencia de VLCAD
Deformación en varo
Deformidades del pie
Degeneración discal
Degradación Hofmann
Dehiscencia esternal
Delirio vs. demencia
Demencia paralítica
Demencia paralítica
Densitometría ósea
Densitometría ósea
Depresión periparto
Derivación cerebral
Dermatitis livedoide
Dermatitis pratensis
Dermatosis digestiva
Dermografismo blanco
Dermopatía tiroidea
Derrame pericárdico
Derrame transudativo
Desarrollo cognitivo
Desarrollo del habla
Desarrollo del hueso
Descomposición beta
Desgarro del bíceps
Desgarros perineales
Deshidratación leve
Desoxicorticosterona
Despertar del sueño
Desviación traqueal
Desviación urinaria
Detección de la AOS
Detención de la PEA
Diafragma urogenital
Diagnóstico del RVU
Diagrama de Ishikawa
Diarrea inflamatoria
Dieta baja en FODMAP
Dieta rica en hierro
Diferencia de riesgo
Difusión facilitada
Digestión mecánica
Dihidroxifenilserina
Dilatación cervical
Dilatación cervical
Disco intervertebral
Discotecas digitales
Discurso en voz alta
Disentería amebiana
Disfagia estructural
Disfagia paradójica
Disfunción eréctil
Disfunción pélvica
Disfunción valvular
Dislipidemia tipo IV
Dismenorrea primaria
Disomía uniparental
Dispareunia posparto
Dispersión temporal
Displasia de rodilla
Distonía mandibular
Distribución normal
Disulfuro de carbono
Divertículo uretral
Divertículo vesical
División simétrica
Diálisis peritoneal
Diámetro biparietal
Diástasis de rectos
Diástasis del recto
Doble signo decidual
Donación anatómica
Donación de cuerpos
Doppler transcraneal
Drenaje Marian Clark
Droga de alta alerta
Ductopenia hepática
Ductus eyaculatorius
Díada (cromátidas)
E. coli uropatógena
ECG no interpretable
EDS de tipo clásico
Ecografía de la VCI
Ecografías seriadas
Ecuación de Collins
Ecuación de Goldman
Ecuación de Widmark
Eczema dishidrótico
Efecto Lorrain Smith
Ejecución de presos
El avión de Addison
El bamboleo del ARNt
El cartel de Russell
El cordón umbilical
El crujido de Hamman
El fenómeno Koebner
El fenómeno Somogyi
El fenómeno Warburg
El fenómeno de Bell
El negativismo motor
El plexo de Woodruff
El signo de Baastrup
El signo de Chvostek
El signo de la danza
El surco de Harrison
Electrocardiografía
Electrococleografía
Electroencefalograma
Electroretinografía
Electrorretinógrafo
Embarazo postérmino
Embriología del ojo
Embriología general
Emociones cardíacas
Empiema: Tratamiento
Enanismo hipofisario
Encefalitis japonesa
Encefalitis límbica
Encefalopatía aguda
Enchondroma proximal
Encopresis retentiva
Encuesta comunitaria
Endocarditis derecha
Endopeptidasa neutra
Enfermedad alérgica
Enfermedad coronaria
Enfermedad de Becker
Enfermedad de Behcet
Enfermedad de Berger
Enfermedad de Blount
Enfermedad de Calvé
Enfermedad de Caroli
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de Darier
Enfermedad de Dercum
Enfermedad de Duncan
Enfermedad de Graves
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de Horton
Enfermedad de Kahler
Enfermedad de Keshan
Enfermedad de Kohler
Enfermedad de Krabbe
Enfermedad de Leiner
Enfermedad de Menkes
Enfermedad de Milroy
Enfermedad de Mondor
Enfermedad de Ollier
Enfermedad de Ormond
Enfermedad de Panner
Enfermedad de Poncet
Enfermedad de Refsum
Enfermedad de Reiter
Enfermedad de Ritter
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de bronce
Enfermedad del suero
Enfermedad endémica
Enfermedad navideña
Enfermedad pilonidal
Enfermedad sin pulso
Enfisema cicatricial
Enfisema subcutáneo
Enfoque del vértigo
Enlace de hidrógeno
Ensalada de palabras
Ensayo antifactor Xa
Enterococcus faecium
Enterografía por TC
Enteropatía por VIH
Entrada de la pelvis
Entrega con fórceps
Entregas posteriores
Enzima proteolítica
Enzimas de desramado
Eosinofilia pulmonar
Epicondilitis medial
Epilepsia catamenial
Episodio de atracón
Epitelio pigmentario
Epitelio superficial
Equivalente anginoso
Erección psicógena
Eritroplasia moteada
Error de laboratorio
Error de medicación
Error de refracción
Error falso-negativo
Errores matemáticos
Erupción del pañal
Escala de Hounsfield
Escala de Mallampati
Escala de intervalos
Escaneo a doble cara
Esclerosis combinada
Esclerosis múltiple
Escotoma centrocecal
Escotoma paracentral
Escáner de tiroides
Esfínter de Glisson
Esofagitis corrosiva
Esofagitis cáustica
Espacio cuadrangular
Espacio hepatorrenal
Espacio pericárdico
Espacio perivitelino
Espacio rectouterino
Espacio rectovesical
Espacio retropúbico
Espasmos esofágicos
Espiral endovascular
Estado de agitación
Estampado Schüffner
Esteatosis hepática
Estenosis acueductal
Estenosis carotídea
Estenosis esofágica
Estenosis esofágica
Esteroides inhalados
Estilectomía radial
Estimulantes del SNC
Estrabismo comitente
Estridor espiratorio
Estriol no conjugado
Estrías gravídicas
Estrías perihilares
Estudio de adopción
Estudio instantáneo
Estudio longitudinal
Estudio triple ciego
Estudios analíticos
Estudios de elución
Estómago de sandía
Esófago y estómago
Etapas de desarrollo
Etiología de la ERC
Etiología de la ICC
Etiología del SIADH
Etiología del shock
Evaluación clínica
Evento vaso-oclusivo
Examen con espéculo
Examen con espéculo
Examen con espéculo
Examen de la rodilla
Examen de la rodilla
Examen de los oídos
Examen fundoscópico
Examen ginecológico
Examen neurovascular
Examen neurovascular
Examen por espéculo
Exostosis de Haglund
Exostosis de Haglund
Exotoxina bacteriana
Exotoxina exfoliante
Extensores del brazo
Extinción sensorial
Extracto de petasita
Eyección sistólica
FUO inmunodeficiente
Factor de fertilidad
Factor de virulencia
Factor nefrítico C3
Fagocitosis y muerte
Falsos divertículos
Familia de genes MMR
Faringoconjuntivitis
Fascia bucofaríngea
Fascia clavipectoral
Fascia cremastérica
Fascia transversalis
Fase activa detenida
Fenómeno de Raynaud
Festoneado endosteal
Fibrillas de hoja β
Fibromatosis plantar
Fibromioma submucoso
Fibromioma subseroso
Fibrosis pericelular
Fibrosis pericentral
Fibrosis perivenular
Fiebre de la legión
Fiebre de tres días
Fiebre del río Ross
Fiebre medicamentosa
Fiebre mediterránea
Fiebre neutropénica
Figura de la mielina
Filamento de la hija
Filamento de miosina
Filamento intermedio
Filamentos de actina
Fimosis fisiológica
Fisiología neonatal
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
Fisiología vascular
Flexor carpi ulnaris
Flora vaginal normal
Folículo esplénico
Folículo primordial
Folículo secundario
Folículos de Naboth
Folículos tiroideos
Fontanela lambdoidea
Fontanelas de Casser
Fonticulus mastoidei
Fontículo posterior
Foramen ovale cordis
Foramen supraorbital
Formación reticular
Formador de colonias
Formatio reticularis
Fosa de Rosenmüller
Fosa inguinal medial
Fosa pterigopalatina
Fosa pterigopalatina
Fosas supravesicales
Fosfatasa de miosina
Fosfato de piridoxal
Fosfofructoquinasa-1
Fosfofructoquinasa-2
Fototerapia dirigida
Fracción atribuible
Fractura Maisonneuve
Fractura cigomaxilar
Fractura de Galeazzi
Fractura de Lisfranc
Fractura de costilla
Fractura del chófer
Fractura en la nieve
Fractura patológica
Fractura por estrés
Fractura trimaleolar
Fracturas de cráneo
Fracturas de tobillo
Fragilidad osmótica
Fragmento de Okazaki
Frotis de esputo AFB
Fructosuria esencial
Fugas de advertencia
Fumarato de dimetilo
Funciones de la piel
Funciones de la piel
Función del riñón
Función placentaria
Fusión penoescrotal
Fármaco antifólico
Férula respiratoria
Fístula colovesical
Fórmula de invierno
Galactocerebrosidasa
Galactosilceramidasa
Gama (estadísticas)
Gamma-aminobutírico
Gammagrafía mamaria
Ganglios colaterales
Ganglios simpáticos
Gangrena de Fournier
Garrapata del ciervo
Gasometría arterial
Gastritis autoinmune
Gastritis bacteriana
Gastropatía erosiva
Gemelos dicigóticos
Gen de la distrofina
Generación de orina
Genética bacteriana
Gestación ectópica
Gestación múltiple
Gestión de COVID-19
Gestión de recursos
Gestión del IAMCEST
Gestión del delirio
Giardia intestinalis
Gilbert-Meulengracht
Ginecomastia puberal
Glaucoma neovascular
Glaucoma pigmentario
Glicoproteína Duffy
Glicoproteína gp160
Globulina antihumana
Glutatión reductasa
Glutatión sintetasa
Glándula pituitaria
Glándula proctodeal
Glándula sublingual
Glándulas de Littre
Glándulas de Meibom
Glándulas salivales
Glándulas seminales
Glándulas tubulares
Glándulas uretrales
Golpe sensorial puro
Gota e hiperuricemia
Gran vaso sanguíneo
Granuloma de acuario
Granuloma piogénico
Granuloma supurativo
Granulomas cutáneos
Grupo 1 carcinógeno
Grupo 3 carcinógeno
Gráfico de Shewhart
Gránulo de desgaste
Gránulos de Birbeck
Guanosina trifosfato
Hallazgos corticales
Hamartoma de pulmón
Hebra no codificante
Hemangioma de cereza
Hemangioma hepático
Hematoma periorbital
Hematuria glomerular
Hemicanal de anexina
Hemiparesia atáxica
Hemoglobina de Barts
Hemoptisis no masiva
Hemorragia anteparto
Hemorragia anteparto
Hemorragia periparto
Hemorragia periparto
Hemorragia por rexis
Hemorragia puerperal
Hemorragia retiniana
Hemorragia subgaleal
Hemorragia subgaleal
Hemorroides externas
Hemorroides internas
Hendidura sináptica
Heparina fraccionada
Hepatitis C crónica
Hepatitis autoinmune
Hepatitis fulminante
Hepatitis isquémica
Hepatoesplenomegalia
Herencia ligada al X
Herencia poligénica
Heridas de mordedura
Hernia del obturador
Hernia discal lumbar
Hernia paraumbilical
Hernia subfalciniana
Herpes zoster oticus
Herpesvirus humano 1
Herpesvirus humano 2
Herpesvirus humano 6
Herpesvirus humano 7
Herpesvirus humano 8
Heterochromia iridis
Hidrocarburo clorado
Hidrocele testicular
Hidroureteronefrosis
Hidroxietil almidón
Higiene de las manos
Higiene respiratoria
Hipercalcemia severa
Hiperfenilalaninemia
Hiperhomocisteinemia
Hiperlipidemia mixta
Hiperlipoproteinemia
Hiperplasia gingival
Hiperplasia sebácea
Hipertensión portal
Hipertrigliceridemia
Hipertrofia ovárica
Hipomelanosis de Ito
Hipoxia histotóxica
Hisopo nasofaríngeo
Histona desacetilasa
Hitos del desarrollo
Homeostasis cerebral
Homeostasis cerebral
Homeostasis del agua
Homúnculo sensorial
Hongos monomórficos
Hormona hidrofílica
Hormona luteinizante
Hormona paratiroidea
Hormonas peptídicas
Huesos del antebrazo
Huesos metacarpianos
Huesos metatarsianos
Humor (psiquiatría)
Hypericum perforatum
Ictiosis ligada al X
Identidad de género
Impedancia acústica
Impedancia acústica
Importancia clínica
Impresión genómica
Impulso antidrómico
Impulso ortodrómico
Impulso respiratorio
Impétigo no bulloso
Imágenes de rayos X
Incendio patológico
Incidencia acumulada
Incisión Joel-Cohen
Inclusión de tipo B
Incompatibilidad ABO
Inducción del parto
Inductor del CYP 450
Infarto de la cuenca
Infarto de miocardio
Infarto de miocardio
Infarto hemorrágico
Infecciones de tiña
Inferior (posición)
Información general
Infusión de fluidos
Ingestión de imanes
Inhalador de control
Inhibidor de entrada
Inhibidor de la PDE3
Inhibidor de la PDE4
Inhibidor de la PDE5
Inhibidores de c-KIT
Inhibidores del EGFR
Inhibidores del NS5A
Inhibidores del NS5B
Inmunidad adaptativa
Inmunización activa
Inmunización pasiva
Inmunocromatografía
Innervación del ojo
Inspección (hombro)
Inspección de uñas
Insulina premezclada
Interacción aditiva
Intercambiador Na-Ca
Intercambio de gases
Interferencia de ARN
Intervalo de bloqueo
Intervalo triangular
Interóseos dorsales
Intestino neurógeno
Intoxicación por CO
Intoxicación por CO
Intoxicación por NH
Intubación difícil
Intubación traqueal
Involución del timo
Inótropos negativos
Jarabe de ipecacuana
Keith-Wagener-Barker
La arteria de Vidian
La fractura de Smith
La línea de Shenton
La muesca de Carhart
La proteína Merlín
La prueba de O'Brien
La triada de Whipple
La tríada de Samter
La tríada del santo
La técnica de Milch
Laberinto membranoso
Laceración ureteral
Las leyes de Fryette
Lavado nasogástrico
Legrado endocervical
Leiomioma intramural
Lentigo maligno (LM)
Lesiones Targetoides
Lesiones penetrantes
Lesiones satelitales
Lesión de Dieulafoy
Lesión de Dieulafoy
Lesión de horquilla
Lesión en la cabeza
Letra de hombre alto
Leucocitosis del LCR
Leucodermia química
Leucoplasia cervical
Ley Hagen-Poiseuille
Ley del doble efecto
Ligado al X (Bruton)
Ligamento de Poupart
Ligamento falciforme
Ligamento iliolumbar
Ligamento lienorenal
Ligamento subpúbico
Ligamento triangular
Ligamento vestibular
Ligamentos de Cooper
Ligamentos zonulares
Linfangioleiomatosis
Linfocitos reactivos
Lingua villosa nigra
Lipomatosis dolorosa
Lipoproteína lipasa
Liquen plano genital
Liquen ruber pilaris
Listeriosis neonatal
Llamada de atención
Lobectomía tiroidea
Luteoma del embarazo
Láminas vertebrales
Línea Monro-Richter
Líneas B pulmonares
Líquido subcutáneo
M. fibularis tertius
M. tibialis anterior
Macrotrombocitopenia
Malabsorción global
Malattia leventinese
Maldito espectáculo
Maniobra de Hallpike
Maniobra de Heimlich
Maniobra de Ortolani
Maniobra de Valsalva
Maniobra de Yacovino
Maniobra de refuerzo
Maniobras de Leopold
Marcadores tumorales
Marcapasos ectópico
Marcha parkinsoniana
Margen de bermellón
Mascarilla laríngea
Mastectomía parcial
Mastectomía radical
Mastitis no lactante
Mastitis obliterante
Meato nasal superior
Mecanismo de acción
Mecanismo de defensa
Mecanismo subyacente
Mecanismos celulares
Mecanismos humorales
Mediastino posterior
Medicación calmante
Medicamento colagogo
Medicina podológica
Medición de la RAIU
Medida de la cintura
Medidas de resultado
Megacolon congénito
Mejora de la calidad
Mejora de los bordes
Mejora del contraste
Melanoma conjuntival
Membrana de Descemet
Membrana del sótano
Membrana periodontal
Membranas meníngeas
Memoria (cognición)
Meningitis en niños
Menopausia prematura
Mensajero secundario
Mentira longitudinal
Mesodermo intermedio
Metabolismo cerebral
Metabolismo del agua
Metil n-butil cetona
Metástasis pulmonar
Microtrombocitopenia
Mielinolisis pontina
Mielitis transversal
Mielopatía cervical
Migraña acompañada
Miliaria cristalina
Mioclónico-atónico
Miopatía de varilla
Miopatía necrosante
Miopía degenerativa
Modelo cartilaginoso
Modelo de cartílago
Modelo multivariante
Modelo transteórico
Modo (estadísticas)
Monóxido de carbono
Mordeduras de araña
Mosaicismo somático
Motilidad intestinal
Movimiento browniano
Movimientos oculares
Mucormicosis orbital
Muesca intercondilar
Muesca supraesternal
Musculi semispinalis
Musculus digastricus
Musculus pyramidalis
Musculus teres major
Musculus teres minor
Mutación activadora
Mutación de empalme
Mutación silenciosa
Mycobacterium leprae
Métodos de tinción
Músculo Longissimus
Músculo Teres mayor
Músculo Teres menor
Músculo digástrico
Músculo estilogloso
Músculo no estriado
Músculo palatogloso
Músculo piloerector
Músculo psoas mayor
Músculo psoas menor
Músculo puborrectal
Músculo transversal
Músculo transversal
Músculos faríngeos
Músculos multifidus
N-dietil-m-toluamida
N. peroneus communis
Nacimiento prematuro
Nacimiento prematuro
Nacimiento prematuro
Narcolepsia primaria
Necrobiosis lipoidea
Necrosis coagulativa
Necrosis en la pared
Necrosis liquidativa
Nefritis hereditaria
Neoplasias de ovario
Nervio anal inferior
Nervio del estapedio
Nervio del subclavio
Nervio genitofemoral
Nervio hipogástrico
Nervio petroso mayor
Nervio petroso menor
Nervio preganglionar
Nervios esplácnicos
Neumonía necrosante
Neumonía necrótica
Neumonía nosocomial
Neumonía progresiva
Neumonía secundaria
Neuritis retrobulbar
Neuropatía braquial
Neuroesquistosomiasis
Neutropenia cíclica
Nistagmo de sacudida
Nistagmo de torsión
Nistagmo descendente
Nistagmo espontáneo
Nistagmo ferroviario
Nistagmo geotrópico
Nistagmo periférico
Nivel de aire-fluido
Niveles de evidencia
Nocardiosis cutánea
Nocardiosis pulmonar
Normas de detención
Nuevo anticoagulante
Nódulos reumatoides
Núcleo amígdaloide
Núcleo paraabducens
Núcleo subtalámico
Núcleo supraóptico
Núcleo supraóptico
Núcleo ventromedial
Núcleos del tálamo
Núcleos habenulares
Número de nucleones
OME aguda en adultos
Obstrucción uretral
Ooforitis autoinmune
Oposición (moción)
Organismo fastidioso
Organismos celulares
Ornitina translocasa
Ossa digitorum manus
Osteodistrofia renal
Osteopatía cervical
Osteopatía pélvica
Osteoporosis tipo II
Osteoporosis tipo II
Osteítis deformante
Otitis externa aguda
Otitis externa grave
Otopatía diabética
Otoscopia neumática
Otras complicaciones
Oxigenación apneica
PTP intermedio de PE
Pago global agrupado
Pago por rendimiento
Palpación abdominal
Palpación cardíaca
Palpación del oído
Palpación del pulso
Paludismo falciparum
Papiloma intraductal
Papiloma oncocítico
Parcela de la colina
Parotitis epidémica
Partes del páncreas
Parálisis del CN VI
Parálisis postictal
Parálisis postictal
Parásito Plasmodium
Parénquima pulmonar
Patología ambiental
Patrones de herencia
Patrones de tensión
Pediculosis ciliaris
Pediculosis corporal
Pediculus vestimenti
Pelvis renal bífida
Peptidil transferasa
Pequeña RNP nuclear
Percusión abdominal
Percusión torácica
Perfusión-difusión
Peritonitis primaria
Perspectiva y juicio
Perímetro cefálico
Período canalicular
Período embrionario
Período refractario
Período supernormal
Pes metatarsus varus
Pes planotransversal
Pes transversoplanus
Picadura de avispón
Picaduras de pescado
Picosulfato de sodio
Piedras de estruvita
Piedras pigmentarias
Piel hiperextensible
Pies planos rígidos
Piruvato carboxilasa
Placa (cardiología)
Placa de Hollenhorst
Placa de crecimiento
Placas ectodérmicas
Plano transpilórico
Plegado longitudinal
Pleomorfismo nuclear
Plexo Frankenhäuser
Plexo de Kiesselbach
Plexopatía braquial
Pliegue craneocaudal
Pliegue del epicanto
Pneumocystis carinii
Poliarteritis nodosa
Policitemia absoluta
Policitemia aparente
Policitemia neonatal
Policitemia primaria
Policitemia relativa
Polipectomía rectal
Portal de la empresa
Posesión de níquel
Posesión de pescado
Posición de Jackson
Posición de olfateo
Postdespolarización
Potencia analgésica
Potencia de la droga
Potencial de acción
Potencial del umbral
Potenciales evocados
Precisión y validez
Pregunta Equivalente
Preguntas sobre STaT
Presencia en humanos
Preservativo externo
Preservativo interno
Presión de apertura
Presión de la cuña
Presión intraocular
Preuroporfirinógeno
Prevención primaria
Priapismo isquémico
Principios generales
Probabilidad postest
Producción de orina
Profilaxis de la ETV
Profilaxis de la PCP
Profilaxis del credo
Prolongación del QT
Prominentia laryngea
Proopiomelanocortina
Proteinosis lipoidea
Proteinuria postural
Proteína C-reactiva
Proteína de estrés
Proteína monoclonal
Proteínas del suero
Proto-oncogén c-Kit
Prueba Silfverskiold
Prueba de Hirschberg
Prueba de Mingazzini
Prueba de Piotrowski
Prueba de Wallenberg
Prueba de Weil-Felix
Prueba de alto valor
Prueba de apomorfina
Prueba de bajo valor
Prueba de detección
Prueba de flotación
Prueba de fotoparche
Prueba de hipótesis
Prueba de la esfinge
Prueba de la lombriz
Prueba de la oxidasa
Prueba de no estrés
Prueba de referencia
Prueba del diapasón
Prueba del hipocampo
Prueba intradérmica
Prueba t no apareada
Pruebas categóricas
Pruebas comunitarias
Pruebas de anatomía
Pruebas de cobertura
Pruebas de tono puro
Prurito colestásico
Práctica afirmativa
Prácticas clínicas
Pseudokobnerización
Pseudomelanosis coli
Psicosis idiopática
Puente al trasplante
Pulgar trifalángico
Pulmón de palomitas
Pulmón no expandido
Pulso hipercinético
Pulso venoso yugular
Punta de la sandalia
Puntadas de mariposa
Punto de lanzamiento
Punto de licitación
Punto medio-inguinal
Puntuaciones de Coma
Puntuación de Apgar
Puntuación de HEART
Puntuación de Lille
Puntuación de NAFLD
Puntuación de RIETE
Puntuación de TWIST
Puntuación de Wells
Puntuación del APRI
Puntuación del PESI
Puntuación del SOFA
Pupila dilatada fija
Pupila fija dilatada
Pustuloderma tóxica
Pénfigo sifilítico
Pólipo de la mucosa
Queratitis epitelial
Queratosis actínica
Queratosis folicular
Quiste equinocócico
Química del hígado
Radiación ionizante
Radiografía del KUB
Radioterapia externa
Radioterapia externa
Radioterapia externa
Rama derecha del haz
Reacción a la lepra
Reacción leucemoide
Receptor de membrana
Receptor tipo Toll 2
Receptores tipo Toll
Receptores táctiles
Receso costofrénico
Receso esplenorrenal
Recesos paracólicos
Recogida de muestras
Recombinación V(D)J
Recombinación viral
Recuperación y alta
Reflejo de Oppenheim
Reflejo de Schaeffer
Reflejo del tríceps
Refuerzo diferencial
Regulador autoinmune
Repleción de calcio
Replicación del ADN
Resistencia vascular
Resonancia acústica
Respuesta de Cushing
Resultados generales
Resumen de anatomía
Resumen de la muerte
Resumen del síncope
Retención de la RCP
Retinaculum flexorum
Retinopatía por VIH
Retináculo extensor
Retraso radiofemoral
Revisión sistémica
Riesgo de incidencia
Riesgo de mortalidad
Rigidez descerebrada
Rinitis del embarazo
Rinitis no alérgica
Rinofaringitis aguda
Rinoscopia posterior
Ritmo de crecimiento
Riñón en herradura
Rondas de enseñanza
Rondas en el pasillo
Rosetas Homer Wright
Rosácea filamentosa
Rotación de Van Nes
Rotación innominada
Rotura de clavícula
Rr. cardiaci thoraci
Ruptura de membranas
Ruptura del esófago
Régimen de insulina
Salmonella paratyphi
Salpicaduras de agua
Salto del anfitrión
Salvaguarda técnica
Sarcoide cicatricial
Sarcoidosis crónica
Sarcoma osteogénico
Sarpullido por calor
Schwannoma acústico
Secreción del oído
Secreción holocrina
Secreción merocrina
Secuencia de Polonia
Secuestro esplénico
Sedación consciente
Sedimento nefrítico
Sedimento nefrótico
Semilla (oncología)
Sengstaken-Blakemore
Sensibilidad del CVA
Sentido de la cadena
Sentido de la fuerza
Sentimientos fetales
Septación auricular
Sesgo de asignación
Sesgo de rendimiento
Sesgo del encuestado
Sesgo del observador
Sexto arco branquial
Sexto arco faríngeo
Señal de Chilaiditi
Señal de doble pico
Señal de doble saco
Señal de explosión
Shigella dysenteriae
Sibilante sibilancia
Significado clínico
Signo de Forchheimer
Signo de ojo de buey
Sinapsis eléctricas
Sinusitis bacteriana
Sistema His-Purkinje
Sistema circulatorio
Sistema mesolímbico
Sistema mesostriatal
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema sacroespinal
Sistema tegumentario
Sistema transespinal
Sitio apirimidínico
Sobrecarga de hierro
Sombras de Gumprecht
Sonda urinaria recta
Sondaje intermitente
Sondaje suprapúbico
Sondaje transuretral
Sonidos del corazón
Soplo holosistólico
Soplo middiastólico
Sporothrix schenckii
Streptococcus mutans
Subtipos y variantes
Succinato tioquinasa
Succinato-CoA ligasa
Sucursales de Tawara
Sudoración excesiva
Sulfato de protamina
Sulfato de queratán
Sulfonato de alquilo
Suministro de vacío
Superior (posición)
Supresor tumoral DCC
Surco infraorbitario
Surco musculoespiral
Surfactante pulmonar
Sustentaculum lienis
Síncope situacional
Síndrome carcinoide
Síndrome de Aarskog
Síndrome de Barrett
Síndrome de Bartter
Síndrome de Brugada
Síndrome de Burnout
Síndrome de Capgras
Síndrome de Cepacia
Síndrome de Couvade
Síndrome de Cushing
Síndrome de Donohue
Síndrome de Edwards
Síndrome de Elsberg
Síndrome de Fanconi
Síndrome de Foville
Síndrome de Foville
Síndrome de Frasier
Síndrome de Fritsch
Síndrome de Gardner
Síndrome de Gilbert
Síndrome de Gilbert
Síndrome de Ivemark
Síndrome de Jackson
Síndrome de Joubert
Síndrome de Lejeune
Síndrome de Leriche
Síndrome de Lofgren
Síndrome de Meniere
Síndrome de Mirizzi
Síndrome de Morsier
Síndrome de Nicolau
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de Pendred
Síndrome de Perthes
Síndrome de Polonia
Síndrome de Proteus
Síndrome de Raynaud
Síndrome de Richter
Síndrome de Schmidt
Síndrome de Sheehan
Síndrome de Sjogren
Síndrome de Sézary
Síndrome de T3 baja
Síndrome de Timothy
Síndrome de Treeman
Síndrome de Wellens
Síndrome de dumping
Síndrome de injerto
Síndrome de la RTUP
Síndrome de la capa
Síndrome de trabajo
Síndrome del asador
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico
Síndrome post-polio
Síndrome presuicida
Síndromes lacunares
Síndromes medulares
Sínfisis lumbosacra
Síntomas corticales
Síntomas de hipoxia
Síntomas de la EPOC
Síntomas intrusivos
Síntomas meníngeos
TAC de cuerpo entero
TAC de cuerpo entero
Tabaquera anatómica
Tabique infundibular
Tabla de frecuencias
Tarjeta de píldoras
Tasas estandarizadas
Tejido muscular liso
Telotristat etílico
Telógeno gravídico
Temblor fisiológico
Temblor ortostático
Tendinitis rotuliana
Tenofovir disoproxilo
Tensión en la pared
Tensor veli palatini
Teoría fundamentada
Terapia con insulina
Terapia con laxantes
Terapia conservadora
Terapia de ablación
Terapia de aversión
Terapia de escritura
Terapia de oclusión
Terapia neoadyuvante
Terapia ultravioleta
Testículo ectópico
Tetania paratiroidea
Tetrahidrobiopterina
Tetrahidrocannabinol
Timidilato sintetasa
Tipo akineto-rígido
Tipos de amiloidosis
Tipos de tortícolis
Tiroidectomía total
Tiroiditis de Riedel
Tirosina hidroxilasa
Tobillo de snowboard
Topoisomerasa tipo I
Toracotomía urgente
Tortícolis infantil
Toxicidad del azogue
Toxicidad del cadmio
Toxicidad del hierro
Toxicodendron vernix
Toxidromos clásicos
Toxina eritrogénica
Toxina exfoliativa A
Toxoplasmosis ocular
Tracto corticobulbar
Tranquilizante menor
Transfusión de PRBC
Transporte de hierro
Traqueobroncomalacia
Trasplante cardíaco
Trasplante hepático
Trastorno bipolar II
Trastorno de género
Trastorno de pánico
Trastorno fetichista
Trastorno fetichista
Trastorno psicótico
Trastorno voyeurista
Trastornos afectivos
Trastornos complejos
Trastornos del sodio
Trastornos orbitales
Tratamiento del asma
Tratamiento del crup
Tratamiento familiar
Trauma de nacimiento
Trematodos (gusanos)
Trichinella spiralis
Trituradoras de asma
Triángulo de Codman
Triángulo occipital
Triángulo subclavio
Trombofilia heredada
Tróclea del húmero
Tuberculosis espinal
Tuberculosis latente
Tuberculosis latente
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pre-XDR
Tuberosidad conoidea
Tubérculo de Lister
Tumor intracardíaco
Tumor neuroendocrino
Tumores de la retina
Tumores testiculares
Turgencia de la piel
Túbulo de conexión
Túbulo longitudinal
Unidad de Montevideo
Unión de CD40L/CD40
Unión de adherentes
Unión neuromuscular
Unión safenofemoral
Uretrotomía interna
Uterosalpingografía
Vaciado cronometrado
Vacuna contra el Hib
Vacuna contra el VPH
Vacunación COVID-19
Vacunas fraccionadas
Vacunas recomendadas
Vaginitis infecciosa
Vaginitis tricomonal
Vaginosis bacteriana
Valoración crítica
Valvulae conniventes
Variable categórica
Variable cualitativa
Variable dependiente
Variable no discreta
Variación aleatoria
Variación genética
Varices anorrectales
Varices subdérmicas
Vasculatura cerebral
Vasculitis deportiva
Vasopresores en bolo
Vasos de resistencia
Velocidad del sonido
Vena cubital mediana
Vena cólica derecha
Vena gonadal derecha
Vena ilíaca interna
Vena porta hepática
Vena rectal superior
Vena safena pequeña
Vena tibial anterior
Vena yugular externa
Vena yugular interna
Ventana pericárdica
Vesículas seminales
Violencia doméstica
Virus de la rubéola
Virus de las paperas
Virus del dengue NS1
Virus del sarampión
Vista del escafoides
Vitamina D3 activada
Vulvectomía radical
Válvula de Varolius
Válvula tricúspide
Válvulas cardíacas
Vértebra de bacalao
Vértigo periférico
Vía aérea avanzada
Vía aérea difícil
Vía de coagulación
Vía de las lectinas
Vía pontocerebelosa
Wuchereria bancrofti
Xeroderma pigmentoso
Yeso de pierna larga
Zona de osificación
Zona de osificación
Zona discriminatoria
anastomosis primaria
cianosis diferencial
cuenca hidrográfica
enfermedad ouch-ouch
grupo alfa-carboxilo
hormonas inhibidoras
insuficiencia lútea
montículo de axones
ritmo de sobremarcha
signo de la bombilla
supresor tumoral p53
Ácaro del folículo
Ácido 5'-xantílico
Ácido acetoacético
Ácido aminocaproico
Ácido araquidónico
Ácido cromoglícico
Ácido graso omega-3
Ácido graso omega-6
Ácido graso sintasa
Ácido homovanílico
Ácido obetichólico
Ángulo iridocorneal
Área de Brodmann 17
Íleo postoperatorio
Índice Sokolow-Lyon
Índice de Barthel©
Índice de pacientes
Índice terapéutico
Órganos abdominales
Órganos del esmalte
Órganos otolíticos
Úlcera de Lipschutz
Úlcera de decúbito
Úlcera de estómago
Úlcera neuropática
Úlcera por presión
Útero de Couvelaire
- Mancha del suroeste
- Órganos endocrinos
-Acidemias orgánicas
-Acidosis metabólica
-Choque anafiláctico
-Derivados del plasma
-Disfunción eréctil
-Embarazo y lactancia
-Enfermedad de Krabbe
-Entorno hospitalario
-Epitelio superficial
-Evaluación clínica
-Eventos vasoclusivos
-Fagocitosis y muerte
-Glándulas salivales
-Maniobras de Leopold
-Policitemia neonatal
-Pruebas de cobertura
-Significado clínico
-Sonidos del corazón
-Terapia con insulina
-Tos aguda y subaguda
-Trastornos ficticios
-Vaginosis bacteriana
-Vena porta hepática
-Vitamina A (retinol)
-Íleo postoperatorio
1.5 Genes del cáncer
6 Ps del liquen plano
6-fosfogluconolactona
ADN circular relajado
Abdomen del escafoide
Ablación con alcohol
Ablación endometrial
Absceso del iliopsoas
Absceso odontogénico
Absceso parafaríngeo
Absceso perifaríngeo
Absceso postauricular
Abuso de estimulantes
Abuso sexual infantil
Acceso venoso central
Accidente de tráfico
Aceite para lámparas
Acetato de histrelina
Acetato de megesterol
Acidemia isovalérica
Acidosis respiratoria
Aciduria isovalérica
Acné noduloquístico
Acortamiento cervical
Activación secretora
Activador alostérico
Actividad intrínseca
Adenitis mesentérica
Adenoma hepatocelular
Adenoma lactotrófico
Adenoma tubulovelloso
Adenosis esclerosante
Adherencia intestinal
Adherencia intestinal
Adhesinas (bacterias)
Adrenarquia prematura
Afasia de conducción
Afecto (psiquiatría)
Afinidad del receptor
Afrontamiento evasivo
Agar Middlebrook 7H11
Agar cistina-telurita
Agentes flebotónicos
Agentes nefrotóxicos
Agentes procinéticos
Agentes prosecretores
Agentes uricosúricos
Agotamiento por calor
Ahogamiento no mortal
Albúmina glicosilada
Alcalosis metabólica
Alcohol isopropílico
Alelo de tipo salvaje
Alergias alimentarias
Alimentación enteral
Almohada psicológica
Alopecia androgénica
Alopecia circunscrita
Alopecias congénitas
Alta brecha aniónica
Alteraciones mentales
Alucinación auditiva
Alucinación olfativa
Alumno de Marcus Gunn
Ambliopía refractiva
Amigdalectomía total
Amiloidosis laríngea
Amiotrofia diabética
Amígdalas faríngeas
Anaerobio facultativo
Analgésicos tópicos
Anastomosis cavocaval
Anastomosis de Haller
Anastomosis de Riolan
Anastomosis escapular
Anastomosis portocava
Anatomía del paladar
Ancylostoma duodenale
Anestesia disociativa
Anestesia disociativa
Aneurisma iliofemoral
Aneurisma periférico
Aneurisma traumático
Aneurisma ventricular
Anfitrión accidental
Anfitrión definitivo
Anfitrión intermedio
Anfitrión sin salida
Angina vasoespástica
Angiografía cerebral
Angiografía cerebral
Angiografía pulmonar
Angiosarcoma cutáneo
Animus (psiquiatría)
Anna Frederikke Wentz
Anomalía de Streeter
Anomalías de la uña
Anomalías del útero
Anomalías escrotales
Antagonista funcional
Antagonistas del NMDA
Antecedentes médicos
AntiVEGF intravítreo
Anticholinerges Delir
Anticuerpo anti-ADNds
Anticuerpo anti-HMGCR
Anticuerpo anti-LKM-1
Anticuerpo anti-MDA-5
Anticuerpo anti-NMDAR
Anticuerpo anti-NXP-2
Anticuerpo anti-PD-L1
Anticuerpo anti-PL-12
Anticuerpo anti-Smith
Anticuerpo monoclonal
Anticuerpos anti-Mi-2
Anticuerpos anti-PD-1
Anticuerpos anti-VGCC
Anticuerpos celíacos
Anticuerpos tiroideos
Antitoxina diftérica
Análisis de factores
Análisis provisional
Análisis transversal
Apendagitis epiploica
Apendicitis en niños
Apendicitis epiploica
Apendicitis perforada
Apertura de la safena
Apertura del esófago
Apolipoproteína B-48
Apolipoproteína C-II
Aponeurosis bicipital
Apraxia visual motora
Aprendizaje y memoria
Apósito hidrocoloide
Arabinosiltransferasa
Arco dorsal del carpo
Arena para el cerebro
Arritmia peri-arresto
Arteria cólica media
Arteria sacra mediana
Arteria supratroclear
Arterias lenticulares
Arteritis de Takayasu
Articulación fibrosa
Artritis gotosa aguda
Artritis intermitente
Artropatía amiloidea
Asinclitismo anterior
Asincronía cardíaca
Asma leve persistente
Asociaciones de Clang
Aspergillus fumigatus
Aspergilosis invasiva
Aspiración al vacío
Aspiración al vacío
Astrocitosis reactiva
Astrogliosis reactiva
Ataxia telangiectasia
Ataxia-telangiectasia
Atelectasia resortiva
Atrialización del VD
Atrium cordis dextrum
Audiometría objetiva
Automatismo cardíaco
Autosómica dominante
Bacilos gramnegativos
Bacilos gramnegativos
Bacterias competentes
Bacterias en la orina
Bacterias fastidiosas
Bacteriófago lítico
Balance de nitrógeno
Banda de neutrófilos
Banderas rojas de LBP
Banderas rojas de LBP
Barreras bioquímicas
Beta-1 adrenoreceptor
Beta-2 adrenoreceptor
Beta-hexosaminidasa A
Biblioteca Chalk Talk
Bifurcación aórtica
Bilirrubina conjugada
Bilirrubina indirecta
Biliverdina reductasa
Biopsia de endometrio
Biopsia por escisión
Blastema metanéfrico
Bloque de polispermia
Bloqueo sinoauricular
Botulismo alimentario
Bradicardia atlética
Bradicardia inestable
Bromuro de ipratropio
Broncoscopia flexible
Bronquios segmentados
Bronquios segmentados
Brote de testosterona
Buprenorfina/naloxona
Bypass aortocoronario
Bypass cardiopulmonar
CO₂ de fin de marea
Caja de horquillas P3
Caldo Middlebrook 7H9
Cambio de clase de Ig
Canales de acuaporina
Canalículo mastoideo
Canalículos biliares
Capacidad espiratoria
Capas de la epidermis
Capilares fenestrados
Carbón de Regan-Lowe
Carcinoma anaplásico
Carcinoma colorrectal
Carcinoma conjuntival
Carcinoma de tiroides
Carcinoma embrionario
Carcinoma periampular
Cardiopatía pulmonar
Cartel de Courvoisier
Cartel de Steinman II
Cartel de Turner gris
Cartel de doble pared
Cartel de extracción
Cartel de la arboleda
Cartel de la escalera
Cartel de la escalera
Cartel del Heliotropo
Cartel del patito feo
Carúncula sublingual
Catarata de Morgagnia
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíaco
Cateterismo coronario
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de epistaxis
Causas de la disfagia
Cavidad de la médula
Cefalea de tipo mixto
Celibato involuntario
Centro de tos medular
Champú de permetrina
Chlamydia trachomatis
Choque indiferenciado
Ciclo de contracción
Ciclo de la glutamina
Ciclo de la metionina
Cinta transobturadora
Cinética alostérica
Cinética enzimática
Circulación pulmonar
Cirugía antirreflujo
Cirugía de páncreas
Cirugía de páncreas
Cistadenoma de ovario
Cistadenoma de ovario
Cistitis hemorrágica
Cistitis intersticial
Cistosarcoma filoides
Citrato de sildenafil
Citrulinemia clásica
Clasificación Pipkin
Clavos intramedulares
Cloruro de hidrógeno
Cloruro de polivinilo
Clostridium botulinum
Clostridium difficile
Cohortes de pacientes
Cojines endocárdicos
Cola de poliadenilato
Colangitis aguda leve
Colangitis ascendente
Colangitis bacteriana
Colecistitis crónica
Colectomía sigmoidea
Colinesterasa sérica
Colitis microscópica
Columna gris anterior
Colículos inferiores
Colículos superiores
Compartimento lateral
Competencia (derecho)
Competencia (derecho)
Competencia jurídica
Competencia jurídica
Complejo QRS estrecho
Complejo proteico TAP
Concentración de ASO
Concha nasal inferior
Concha nasal inferior
Concha nasal superior
Conciliación médica
Condiciones asociadas
Condilomas acuminados
Condropatía tuberosa
Conducción aberrante
Conducción salatoria
Conducto de Santorini
Conducto eyaculatorio
Conducto nasolagrimal
Conducto pancreático
Conducto pilosebáceo
Conductores de tórax
Congelación profunda
Conjuntivitis angular
Conjuntivitis vírica
Constante de longitud
Constructora superior
Conversión del ritmo
Convulsiones febriles
Convulsiones tóxicas
Convulsión funcional
Cornete hipertrófico
Cornualles del útero
Corpúsculos bulbosos
Corpúsculos tímicos
Corrección de textos
Corrugator supercilii
Corteza de color miel
Costilla de accesorio
Coxsackie del grupo A
Cremallera de leucina
Criadores de pájaros
Cribado de vigilancia
Criptas de Lieberkuhn
Crisis no epiléptica
Cromoglicato de sodio
Cromosomas homólogos
Crus varum congenitum
Cuarto arco branquial
Cuarto arco faríngeo
Cuarto saco faríngeo
Cuerpo nasal extraño
Cuerpos de Call-Exner
Cuerpos paraaórticos
Cumplimiento arterial
Cumplimiento pulmonar
Cumplimiento vascular
Curva de Kaplan-Meier
Curva dosis-respuesta
Cálculo biliar mixto
Cámaras del corazón
Cáncer de amígdalas
Cáncer de endometrio
Cáncer de testículo
Cáncer medular renal
Célula S (páncreas)
Célula de prolactina
Célula del neurilema
Célula lactotrópica
Célula muscular lisa
Célula parafolicular
Células T auxiliares
Células T auxiliares
Células T de memoria
Células T supresoras
Células caliciformes
Células de Polkissen
Células de espolones
Células ependimarias
Células inmunitarias
Células microgliales
Células miocárdicas
Código de emergencia
Código de vestimenta
DIU de levonorgestrel
DMARDs convencionales
Decisión de Tarasoff
Decusación piramidal
Deducción individual
Defecación obstruida
Defecto de Hill-Sachs
Deficiencia de CPT II
Deficiencia de folato
Deficiencia de hierro
Definición de sepsis
Deformación en valgo
Degeneración hialina
Degeneración macular
Degeneración vítrea
Degradación de VLCFA
Deleción parcial 11q
Delirio de emergencia
Delirio de tipo mixto
Delirio erotomaníaco
Demencia de Alzheimer
Demencia de Korsakoff
Demencia de Parkinson
Demencia multiinfarto
Demencia pugilística
Dentición permanente
Dentición secundaria
Dependencia del campo
Depresión psicótica
Derivados de imidazol
Derivados del triazol
Dermacentor andersoni
Dermatitis del pañal
Dermatitis eczematosa
Dermatitis seborreica
Dermatosis perianales
Dermopatía de Graves
Desaceleración (CTG)
Desafío Gastrografin
Descarga paroxística
Descubrimiento guiado
Deslizamiento pleural
Desviación estándar
Detección de la LTBI
Deterioro del médico
Diagnóstico clínico
Diagnóstico del asma
Diagnóstico del coma
Diagnóstico del crup
Diagnóstico prenatal
Diario (psiquiatría)
Diarrea no complicada
Dientes de Hutchinson
Dieta de eliminación
Dieta reducida en sal
Difenilciclopropenona
Difenoxilato-atropina
Difteria respiratoria
Dihidroxifenilalanina
Dilatación y legrado
Disección del cuello
Disfagia megalátrica
Disfagia orofaríngea
Disfunción de tipo 1
Disfunción de tipo 2
Disfunción del pubis
Disfunción somática
Disgenesia gonadal XY
Dislipidemia tipo III
Dislocación del codo
Dislocación del codo
Displasia de tiroides
Displasia fibro-ósea
Disritmias cardíacas
Distonía de torsión
Distribución bimodal
Diversidad de género
Divertículo tiroideo
División asimétrica
Divulgación adecuada
Divulgación completa
Doble culata Footling
Doctrina Monro-Kellie
Doctrina menor madura
Dolor abdominal agudo
Dolor de cabeza mixto
Dolor sexual femenino
Dolor torácico agudo
Dominante ligado al X
Drenaje con tubo en T
Duplicación ureteral
Déficit de atención
Dígitos de salchicha
Dígitos hacia atrás
Dímero de pirimidina
E. coli enterotóxica
EC de leve a moderada
Ecografía carotídea
Ectodermo superficial
Ectopia lentis simple
Ecuación de Starling
Edad materna avanzada
Edad postconcepcional
Edema angioneurótico
Efecto Wolff-Chaikoff
Efecto de bata blanca
Ehrlichia chaffeensis
El VIH en el embarazo
El crujido de Hammond
El fenómeno Carvallo
El síndrome del bien
El virus de La Crosse
Elastasa pancreática
Elastografía por RMN
Electrocauterización
Electroforesis en gel
Elemento transponible
Eliminación mejorada
Eliminación pulmonar
Embarazo intersticial
Embarazo intrauterino
Embolectomía abierta
Embolia aérea venosa
Embolia de colesterol
Eminencia hipotenaria
Enanismo campomélico
Enanismo proporcional
Encefalitis anti-NMDA
Endocarditis marciana
Endocarditis subaguda
Endometritis posparto
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Ahlback
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de Caisson
Enfermedad de Canavan
Enfermedad de Cushing
Enfermedad de Danaraj
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de Hartnup
Enfermedad de Hodgkin
Enfermedad de Kennedy
Enfermedad de Kikuchi
Enfermedad de McArdle
Enfermedad de Meniere
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de Plummer
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad de Sjogren
Enfermedad de Thomsen
Enfermedad de Wegener
Enfermedad de Whipple
Enfermedad del sueño
Enfermedades maternas
Enfisema centriacinar
Enfisema intersticial
Enfoque de la diarrea
Enfoque isoeléctrico
Ensayo de ristocetina
Ensayo de β-d-Glucan
Entamoeba histolytica
Enterochromaffin-like
Enterococcus faecalis
Enterografía por RMN
Enteropatía del SIDA
Enzimas colestáticas
Enzimas pancreáticas
Epicondilitis lateral
Epididimitis crónica
Epilepsia musicógena
Episodio hipomaníaco
Epitelio respiratorio
Eritroblastosis fetal
Eritrocitosis del LCR
Error de diagnóstico
Error de extremo romo
Error no sistemático
Erupción de mariposa
Erupción escarlatina
Escala de disnea mMRC
Escala de proporción
Escape de aldosterona
Escisión paradójica
Esclerosis sistémica
Esclerosis subcondral
Escoliosis secundaria
Escorpión de corteza
Escotoma centelleante
Esfuerzo-contrafuerza
Esfínter ani externo
Esfínter ani interno
Esofagitis de Barrett
Esofagitis herpética
Esofagitis infecciosa
Esofagitis por herpes
Esofagograma de bario
Espacio axilar medial
Espacio cuadrilátero
Espacio epiaracnoideo
Espacio esplenorrenal
Espacio intervilíneo
Espacio subaracnoideo
Espacio submandibular
Espacios peritoneales
Espasmo de la laringe
Espina bífida oculta
Esplenomegalia masiva
Esqueleto apendicular
Estado de rendimiento
Estado hipercinético
Estado hiperdinámico
Estenosis colorrectal
Estenosis subglótica
Esterasa leucocitaria
Estereotipias motoras
Estimación de la TFG
Estimulación externa
Estrabismo congénito
Estreptococo viridans
Estridor inspiratorio
Estroma de la córnea
Estroma desmoplásico
Estructura bacteriana
Estructura de la piel
Estrías del embarazo
Estudio de incidencia
Estudio de los huesos
Estudio del esqueleto
Estudios serológicos
Etapa de diagnóstico
Etapa de preparación
Etapa pseudoglandular
Etiquetado incorrecto
Evaluación cognitiva
Evaluación de HEADSS
Evaluación del dolor
Evaluación del dolor
Evaluación del habla
Eventos no sincopales
Examen cardiovascular
Examen de estantería
Examen de la garganta
Examen de la tiroides
Examen de los alumnos
Examen de los alumnos
Examen del niño sano
Examen ocular externo
Exanguinotransfusión
Exceso de andrógenos
Exploración con DMSA
Expresividad variable
Expresión de género
Extensor de los dedos
Extrofia de la vejiga
Eyección ventricular
FGAs de alta potencia
FGAs de baja potencia
Factor de complemento
Factor de elongación
Factor de liberación
Fascia de la caravana
Fascia renal anterior
Fase activa del parto
Fase de llenado lento
Fase de menstruación
Fatiga por compasión
Fecundación in vitro
Fenoximetilpenicilina
Fenómeno de desgaste
Fenómeno de refuerzo
Fenómeno isomórfico
Fetopatía diabética
Fibras rubro-olivares
Fibrilación valvular
Fibroma condromixoide
Fibroma no osificante
Fibromatosis agresiva
Fibromioma intramural
Fichas de aprendizaje
Fiebre de Pel-Ebstein
Fiebre de Quintanilla
Fiebre de cinco días
Fiebre de los conejos
Fiebre del agricultor
Fiebre e inflamación
Fiebre postoperatoria
Figura de Lichtenberg
Fijación de la placa
Filariasis linfática
Fin de la colostomía
Fisiología cardíaca
Fisura posterolateral
Flexor carpi radialis
Flora cutánea normal
Fondo de conocimiento
Fontanela bregmática
Fontanelas mastoideas
Fonticulus mastoideus
Formación de trombos
Forzamiento radiativo
Forámenes olfatorios
Fosa craneal anterior
Fosa inguinal lateral
Fosa maleolar lateral
Fosa yugular esternal
Fosfato de carbamoilo
Fosfato de tricresilo
Fosfocreatina quinasa
Fosfohexosa isomerasa
Fosfolamán cardíaco
Fovea capitis femoris
Fracción etiológica
Fractura de Jefferson
Fractura de Monteggia
Fractura de espinilla
Fractura del boxeador
Fractura metacarpiana
Fractura-dislocación
Fracturas de la fisis
Fracturas incompletas
Fracturas vertebrales
Frecuencia del sonido
Fugas en el centinela
Funciones del hígado
Fístula laberíntica
Fístula pancreática
Fístula rectovaginal
Galactosa-4-epimerasa
Galactosemia clásica
Galactosemia tipo III
Gammagrafía tiroidea
Gammagrafía tiroidea
Ganancia (ecografía)
Ganglio aorticorrenal
Ganglios preaórticos
Ganglios preaórticos
Gardnerella vaginalis
Gastroenteritis grave
Gastropatía química
Gastropatía reactiva
Gel a base de alcohol
Gemelos no idénticos
Gen de la huntingtina
Gen homólogo de MutY
Gestión conservadora
Gestión del posparto
Ginecomastia neonatal
Globo pálido externo
Globo pálido interno
Globotriaosylceramide
Glucosa en sangre POC
Glucuroniltransferasa
Glucurónido de etilo
Glutamato monosódico
Glándula prostática
Glándula sudorípara
Glándula sudorípara
Glándula suprarrenal
Glándulas accesorias
Glándulas alveolares
Gorra de cinco primos
Granuloma eosinófilo
Gripe hepática china
Grupo 1 de esteroides
Grupo 2A cancerígeno
Grupo 2B cancerígeno
Grupo de designación
HAC de inicio tardío
Hallazgo de adoquines
Hemangioma intraóseo
Hematoxilina y eosina
Hemianopía homónima
Hemofiltración aguda
Hemorragia congestiva
Hemorragia de ruptura
Hemorragia en astilla
Hemorragia extradural
Hemorragia postcoital
Hemorragia secundaria
Hemostasia secundaria
Hemólisis autoinmune
Hemólisis incompleta
Hepatitis B perinatal
Hepatitis alcohólica
Hepatitis de interfaz
Hepatitis viral aguda
Herencia mitocondrial
Herida en el párpado
Herida por explosión
Hernia de hiato mixta
Hernia de hiato mixta
Hernia del deportista
Hernia diafragmática
Hernia intersigmoidea
Hernia paraesofágica
Hernia transcalvarial
Hernia transtentorial
Herniación del uncus
Hidrocefalia ex vacuo
Hidrocefalia oclusiva
Hidrotórax hepático
Hinchazón de Calabar
Hipercapnia permisiva
Hipercarbia permisiva
Hiperlipidemia tipo V
Hipertensión maligna
Hipertrofia adenoidea
Hipocalcemia facticia
Hipocalcemia neonatal
Hipofunción tiroidea
Hipogammaglobulinemia
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia reactiva
Hipogonadismo central
Hiponatremia crónica
Hipoplasia del pulgar
Hipoplasia mandibular
Hipotensión postural
Hipotensión relativa
Hipótesis de Knudson
Historial obstétrico
Homogentisato oxidasa
Huesecillos auditivos
Huesecillos del oído
Huesos intrasuturales
Hélice-bucle-hélice
H₂ antihistamínico
IU en adultos mayores
Ictericia obstructiva
Iduronato 2-sulfatasa
Ilustración de datos
Implante intramedular
Implicaciones legales
Impotentia ejaculandi
Inactividad magistral
Inclusiones celulares
Incontinencia de risa
Incontinencia refleja
Inervación del muslo
Infecciones por TORCH
Infección de Loa Loa
Infección de la piel
Infección por Taenia
Infección por el VEB
Infección por el VHB
Infección por el VHC
Infección por el VHD
Infección por el VPH
Infección zoonótica
Infertilidad femenina
Infertilidad primaria
Ingestión de monedas
Inhibidor competitivo
Inhibidor del CYP 450
Inhibidor del CYP17A1
Inhibidor plaquetario
Inhibidores de SGLT-2
Inhibidores de la ECA
Inhibidores de la JAK
Inhibidores de la MEK
Inhibidores de la PDE
Injerto arteriovenoso
Injusticia relacional
Inmersión de tipo II
Inmunidad comunitaria
Inmunidad específica
Inmunidad serológica
Inmunoensayo en orina
Inmunoglobulina Rh(D)
Inspección abdominal
Insuflación a chorro
Insulto agudo del SNC
Intensidad del sonido
Interacción negativa
Interacción positiva
Intercambiador Na+/H+
Intercambio de plasma
Intervalo QT acortado
Interóseos plantares
Intoxicación por TCA
Intubación despierta
Invaginación basilar
Islotes de Langerhans
Islotes de Langerhans
Islotes pancreáticos
Isonicotinilhidrazida
Isquemia-reperfusión
Juicio (psiquiatría)
Junta médica estatal
Klebsiella pneumoniae
La ERGE en los bebés
La bella indiferencia
La curva de Damoiseau
La cápsula de Bowman
La demencia de Heller
La oreja del boxeador
La parálisis de Todd
La prueba de Simmonds
La selección natural
La tríada Hutchinson
La tríada de Virchow
La técnica de Kocher
Lagunas del ligamento
Laringoscopia directa
Latencia de la onda F
Lavado broncoalveolar
Laxantes estimulantes
Lentigenes neonatorum
Leptospira kirschneri
Lesiones de la vejiga
Lesiones en los dedos
Lesión axonal difusa
Lesión cerebral leve
Lesión de Campanacci
Lesión de Hill-Sachs
Lesión de la célula
Lesión del diafragma
Lesión del diafragma
Lesión indeterminada
Lesión no accidental
Lesión por avulsión
Leucoplasia verrugosa
Levator veli palatini
Ley de Hardy-Weinberg
Ligamento de Arantius
Ligamento iliofemoral
Ligamento periodontal
Ligamento pubofemoral
Ligamento trapezoidal
Ligamentos elásticos
Linfadenitis cervical
Linfocitoma borrelial
Linfoma de células B
Linfoma de células T
Lipodermatoesclerosis
Liquen plano cutáneo
Lisosomas secundarios
Loción de permetrina
Los criterios de Gurd
Los cuerpos de Russel
Los vasos sanguíneos
Lámpara de hendidura
Límite de la córnea
Línea arcuata (ilio)
Línea radiocapitelar
Línea venosa central
Líquido extracelular
Líquido transcelular
M. tibialis posterior
Macrófago estrellado
Mal de montaña agudo
Mal de montaña agudo
Malabsorción parcial
Malato deshidrogenasa
Malignidad de la mama
Maltrato psicológico
Manchas de color rosa
Manejo del angioedema
Maniobra Dix-Hallpike
Maniobra de McRoberts
Maniobra de Zavanelli
Maniobra de espoloneo
Maniobra de la madera
Mano de la bendición
Manometría con aguja
Maraña neurofibrilar
Marcapasos unicameral
Marcapasos unicameral
Mastalgia no cíclica
Mastitis de lactancia
Mastitis no puerperal
Mastocitosis cutánea
Meato uretral externo
Mecanismos de defensa
Media (estadísticas)
Medias de compresión
Medicación de escape
Medicamento huérfano
Medicina aeroespacial
Medicina de urgencias
Medidas de equilibrio
Medidas estructurales
Mejora de las llantas
Melanoma amelanótico
Melanosis naeviformis
Membrana hipotiroidea
Membrana mitocondrial
Membrana respiratoria
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo
Memoria inmunológica
Memoria inmunológica
Meningitis leucémica
Meningococo conjugado
Meralgia parestésica
Metabolismo aeróbico
Metal ferromagnético
Metalo-beta-lactamasa
Metaplasia de Barrett
Metaplasia intestinal
Metástasis de caída
Micofenolato mofetilo
Microscopía de heces
Middlebrook 7H9 medio
Migraña hemipléjica
Mioclonía prolongada
Miopatía tirotóxica
Modelo Hardy-Weinberg
Modelo de Kubler-Ross
Modificador de efecto
Modo (epidemiología)
Modos de ventilación
Moldeado de la cabeza
Monitor-desfibrilador
Mononucleosis por CMV
Moraxella catarrhalis
Motivos estructurales
Mucormicosis cutánea
Muerte cardiopulmonar
Muesca supraescapular
Muestra nasofaríngea
Muestra nasofaríngea
Musculatura faríngea
Musculus styloglossus
Mutaciones genéticas
Mutación sin sentido
Muéstrame el método
Mycobacterium marinum
Mycobacterium microti
Mycoplasma genitalium
Mycoplasma pneumoniae
Mácula del utrículo
Método de Bonferroni
Método sintotérmico
Métodos alternativos
Métodos cualitativos
Músculo Iliocostalis
Músculo de la úvula
Músculo de la úvula
Músculo dorsal ancho
Músculo dorsal ancho
Músculo esquelético
Músculo longus colli
Músculo recto medial
Músculo subescapular
Músculos del paladar
Músculos hipotenares
Músculos interóseos
Músculos subcostales
N-Nitrosodimetilamina
Nacimiento a término
Nacimiento a término
Necrosis del comedón
Necrosis fragmentaria
Nefroma mesoblástico
Nefropatía amiloidea
Nefropatía por litio
Nefropatía por urato
Neisseria gonorrhoeae
Nervio fibular común
Nervio glosofaríngeo
Nervio infraorbitario
Nervio peroneo común
Nervio postganglionar
Nervio supraescapular
Nervio supraescapular
Nervios intercostales
Nervus ilioinguinalis
Nervus petrosus minor
Neumatosis intestinal
Neumonía Friedlander
Neuralgia intercostal
Neurolisis de alcohol
Neuromielitis óptica
Neurona preganglionar
Neuronas motoras alfa
Neuronitis vestibular
Neuropatía radicular
Neuropatías radiales
Nevo común adquirido
Niveles de conciencia
Niño en edad escolar
No derivado de Bergot
Nocardia brasiliensis
Nutrientes esenciales
Nódulo sinoauricular
Núcleo dorsal medial
Núcleo medial dorsal
Núcleos vestibulares
Números de teléfono
Obesidad de clase III
Obligación de tratar
Obstrucción del TSVI
Obstrucción oronasal
Obstrucción ureteral
Obstrucción urinaria
Oftalmoscopia directa
Oftalmosis simpática
Operón de la lactosa
Organismo no comensal
Organismos comensales
Orquiectomía médica
Orquiectomía radical
Osteopatía torácica
Osteoporosis primaria
Osteotomía de Salter
Osteotomía de Steele
Osteotomía de Tonnis
Osteotomía de cadera
Otitis externa difusa
Otitis media crónica
Oxígeno hiperbárico
Oxígeno humidificado
PMNs hipersegmentados
PRPP amidotransferasa
Palpación del tórax
Palpación del tórax
Palpación esplénica
Paludismo cuaternario
Pancreatitis crónica
Pancreatitis familiar
Panel de coagulación
Panel paraneoplásico
Papila duodenal mayor
Papila duodenal menor
Papilas circunvaladas
Paradoja respiratoria
Parasimpaticolíticos
Parasitosis delirante
Parcela de la bisagra
Parche anticonceptivo
Pars interarticularis
Pars oralis pharyngis
Parvovirus humano B19
Parálisis ascendente
Parálisis de Klumpke
Parálisis de Klumpke
Parálisis de campana
Parálisis del CN III
Parálisis del sueño
Parálisis espástica
Parálisis espástica
Parálisis periódica
Parásito facultativo
Parásito obligatorio
Pasteurella multocida
Patrón de polipuntos
Patógeno facultativo
Patógeno oportunista
Penetración completa
Penicillium marneffei
Pensamientos suicidas
Pentóxido de vanadio
Pericarditis crónica
Pericarditis urémica
Perimetría cinética
Periodo de la ventana
Período climatérico
Período paroxístico
Peróxido de benzoilo
Pezón supernumerario
Pies planos flexibles
Pinzas de intubación
Piridoxal fosfocinasa
Piridoxina 5'-fosfato
Pitiriasis versicolor
Placa (dermatología)
Placa final del motor
Placentación anormal
Plano anteroposterior
Plano transtubercular
Plasmodium falciparum
Plegado de proteínas
Plenitud diagnóstica
Pleuritis tuberculosa
Pliegue palmar único
Pliegues urogenitales
Pliegues vestibulares
Plomos anteroseptales
Plásmido conjugativo
Población vulnerable
Poderes para la salud
Policitemia verdadera
Polidipsia psicógena
Poliomavirus humano 1
Polipectomía con asa
Posición de bamboleo
Postura rodilla-pecho
Preguntas socráticas
Preservativo femenino
Presión atmosférica
Presión barométrica
Presión intracraneal
Prevalencia de puntos
Prevención de la LRA
Prevención terciaria
Primer arco branquial
Primer arco faríngeo
Principio de justicia
Principios de Fryette
Procedimiento B-Lynch
Procedimiento Spencer
Procesamiento del ARN
Procidentia verdadera
Producto del gen AIRE
Productos sanguíneos
Progresión de la ERC
Prolapso de la mucosa
Prominencia laríngea
Propagación de gotas
Propionil carboxilasa
Proteinuria funcional
Proteinuria prerrenal
Proteína Bence Jones
Proteína del mieloma
Proteína fosfatasa 1
Proteína glicosilada
Proteínas secretoras
Prueba QuantiFERON-TB
Prueba de ADN del VPH
Prueba de Kirby-Bauer
Prueba de Sims-Huhner
Prueba de Sims-Huhner
Prueba de Unterberger
Prueba de compresión
Prueba de doble tinte
Prueba de grasa fecal
Prueba de la cáscara
Prueba de la sacarina
Prueba de palanca CMC
Prueba de ristocetina
Prueba del torniquete
Pruebas cromosómicas
Pruebas de alérgenos
Pruebas de usabilidad
Pruebas estadísticas
Pruebas neurológicas
Pruebas paramétricas
Pruebas treponémicas
Pruebas urodinámicas
Prótesis bicondílea
Prótesis restringida
Pseudoartrosis tibial
Pseudohermafroditismo
Pseudopubertad precoz
Pseudotrombocitopenia
Psicosis de Korsakoff
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de grupo
Pterigión conjuntivo
Ptosis de Marcus Gunn
Pubertas praecox vera
Pulmón de algodonero
Pulmón de carpintero
Pulmón de explosión
Pulmón humidificador
Pulmón no expandible
Pulso bajo ascendente
Punto de control G1/S
Punto de control G2/M
Punto de restricción
Punto final sustituto
Puntos Horner-Trantas
Puntos de Forchheimer
Puntuación de CUATRO
Puntuación de Centor
Puntuación de Motzer
Puntuación de Murray
Puntuación de la CCI
Puntuación del MASCC
Pupilas del esfínter
Purinas y pirimidinas
Pérdida de audición
Pérdida del embarazo
Pólipos adenomatosos
Quelación del hierro
Quemadura superficial
Queratitis bacteriana
Queratitis disciforme
Queratitis endotelial
Queratolisis en fosas
Queratosis seborreica
Quinto arco branquial
RMN multiparamétrica
Radiaciones auditivas
Radiculopatía lumbar
Radioterapia primaria
Radioterapia primaria
Rama palmar del carpo
Rasgo de personalidad
Rasgo de α-talasemia
Reacción acrosómica
Reacción de Burgdorf
Reacción de Hinsberg
Reacción de Mazzotti
Reacción de Serofast
Reacción fototóxica
Reagrupación (viral)
Reanimación neonatal
Receptor X farnésico
Receptor adrenérgico
Receptor colinérgico
Receptor de la muerte
Receptor vanilloide 1
Receptores de volumen
Receso esfenoetmoidal
Receso esfenopalatino
Rechazo celular agudo
Rechazo de trasplante
Rechazo humoral agudo
Recipiente haversiano
Recorte de proteínas
Recuento de plaquetas
Reducción de volumen
Reflejo barorreceptor
Reflejo cremastérico
Reflejo de Bainbridge
Reflejo de inmersión
Reflejo de la rodilla
Reflejo de la rodilla
Reflejo de ojos rojos
Reflejo de sobresalto
Reflejo gastrocólico
Reflujo hepatoyugular
Regresión a la media
Regresión logística
Regulación emocional
Regurgitación mitral
Relación triangulada
Relajantes musculares
Rendición de cuentas
Reorganización viral
Reparación de Jatene
Repleción de potasio
Resección intestinal
Residuo postmiccional
Residuos nitrogenados
Resina de Podophyllum
Resistencia al ácido
Resonancia (química)
Resonancia magnética
Resonancia timpánica
Resonancia timpánica
Respiraciones de Biot
Respiración agónica
Respiración agónica
Respiración atáxica
Respiración excesiva
Respiración jadeante
Respiración traqueal
Respuesta a la altura
Respuesta anamnésica
Respuesta decerebrada
Respuesta decorticada
Respuesta inmunitaria
Restricción química
Resumen de los hongos
Resumen de queratitis
Resumen del impétigo
Reticulación del ADN
Retinitis pigmentaria
Retinosquisis juvenil
Retraso lingüístico
Retrotorsión femoral
Retroversión femoral
Rickettsia prowazekii
Rickettsia rickettsii
Riesgo de exposición
Rinitis eosinofílica
Rinitis medicamentosa
Ritmo idioventricular
Rotación de opioides
Rotura diafragmática
Ruptura del miocardio
Rótula de dos partes
Sacudida hipnagógica
Sangrado de la retina
Sarampión de 3 días
Schistosoma japonicum
Schwannoma vestibular
Secciones de parafina
Secuencia de líderes
Sedación disociativa
Segundo tumor maligno
Semanas de gestación
Seno petroso inferior
Seno petroso superior
Seno sagital inferior
Seno sagital superior
Senos venosos durales
Separación abdominal
Serie abdominal aguda
Serpiente de cascabel
Serpiente mamba negra
Serpientes crotalinas
Sesgo de información
Sesgo de información
Sesgo de la Comisión
Sesgo de no respuesta
Sesgo de observación
Sesgo de publicación
Sesgo de voluntariado
Sesiones de preguntas
Sesiones individuales
Sideroblasto anillado
Signo de la talladora
Signo del ojo del sol
Signos de apendicitis
Signos de apendicitis
Signos de peritonitis
Silver-Russel-Syndrom
Sinovitis transitoria
Sinusoide del hígado
Sinusoide del hígado
Sistema venoso Azygos
Sitio de aminoácidos
Sobrecarga de volumen
Sodio en sangre total
Soluciones coloidales
Sombra (psiquiatría)
Soplo holodiastólico
Soporte vital básico
Staphylococcus aureus
Streptococcus milleri
Streptococcus sanguis
Subluxación cervical
Substancia innominada
Succión endotraqueal
Sudoración gustativa
Sueño de ondas delta
Sufusión conjuntival
Sulfadiazina de plata
Sulfuro de hidrógeno
Supervivencia al alta
Superóxido dismutasa
Surco intertubercular
Surco intertubercular
Sustituto por defecto
Synchisis scintillans
Synchysis scintillans
Síncope no cardíaco
Síncope ortostático
Síncope vasodepresor
Síndrome de Alagille
Síndrome de Andersen
Síndrome de Angelman
Síndrome de Asherman
Síndrome de Asherson
Síndrome de Asperger
Síndrome de Benedikt
Síndrome de Bouveret
Síndrome de Bywaters
Síndrome de Chrouson
Síndrome de Costello
Síndrome de DiGeorge
Síndrome de Dressler
Síndrome de Gelineau
Síndrome de Gitelman
Síndrome de Jacobsen
Síndrome de Kallmann
Síndrome de Kawasaki
Síndrome de Kernohan
Síndrome de Kostmann
Síndrome de Lemierre
Síndrome de Lermoyez
Síndrome de Loeffler
Síndrome de Löffler
Síndrome de Maffucci
Síndrome de Miculicz
Síndrome de Ohtahara
Síndrome de Pancoast
Síndrome de Parinaud
Síndrome de Pickwick
Síndrome de QT largo
Síndrome de Roemheld
Síndrome de Sandifer
Síndrome de Sjaastad
Síndrome de Stauffer
Síndrome de Stickler
Síndrome de Tourette
Síndrome de Whitaker
Síndrome de Williams
Síndrome de abandono
Síndrome de desgaste
Síndrome del lechero
Síndrome metabólico
Síntesis de cortisol
Síntesis de melanina
Síntomas cerebelosos
Síntomas de arritmia
Síntomas de déficit
Síntomas de la gripe
Síntomas psicóticos
TAC de todo el cuerpo
TB colliquativa cutis
Tabla de Lund-Browder
Tabla de contingencia
Talaromyces marneffei
Tamaño de la cintura
Taquicardia auricular
Taquicardia inestable
Taquipnea transitoria
Tasa (epidemiología)
Tejido adiposo blanco
Tejido trofoblástico
Telemetría cardíaca
Temblor de intención
Tendinitis de Aquiles
Tendinitis de Aquiles
Tendinitis del talón
Tendinopatía peronea
Tendón del calcáneo
Tenofovir alafenamida
Tensioactivo alveolar
Terapia antidiarreica
Terapia antilipídica
Terapia de inducción
Terapia de la memoria
Terapia de quelación
Terapia de salvamento
Terapia fotodinámica
Terapia interpersonal
Terapia trombolítica
Teratoma diferenciado
Tercer arco branquial
Tercer arco faríngeo
Testículo ascendente
Testículo retráctil
Testículo retráctil
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
Tiempo de generación
Tiempo de protrombina
Tiempo de repetición
Tifus de los arbustos
Tinción de Von Kossa
Tipos de radioterapia
Tiroiditis autoinmune
Tiroiditis silenciosa
Topoisomerasa tipo IV
Toracostomía de dedo
Tortícolis adquirida
Toxicidad del cianuro
Toxicidad del citrato
Toxicidad del níquel
Toxicidad del platino
Toxicidad del vanadio
Toxocariasis visceral
Tracción del cordón
Tracto corticoespinal
Tracto corticopontino
Tracto de derivación
Tracto talamocortical
Transcriptasa inversa
Transición genética
Transmisión de gotas
Transmisión vertical
Transverso del tórax
Traqueítis exudativa
Trasplante de córnea
Trasplante de hígado
Trasplante de pulmón
Trastorno de Asperger
Trastorno de Tourette
Trastorno de desgaste
Trastorno de insomnio
Trastorno defecatorio
Trastorno del jet lag
Trastorno ligado al X
Trastorno monogénico
Trastorno somatomorfo
Trastornos ampollosos
Trastornos del sueño
Trastornos del sueño
Trastornos delirantes
Trastornos depresivos
Trastornos endocrinos
Trastornos genéticos
Trastornos lipídicos
Tratamiento acelerado
Tratamiento adyuvante
Tratamiento de la CID
Tratamiento de la MCH
Tratamiento de la TVP
Tratamiento del dolor
Tratamiento paliativo
Traumas de nacimiento
Traumatismo torácico
Trendelenberg inverso
Trichomonas vaginalis
Tricloruro de etileno
Triángulo carotídeo
Triángulo urogenital
Trombofilia adquirida
Tromboflebitis salina
Trombosis de esfuerzo
Trombosis venosa anal
Tronco meningofisario
Tronco toracoacromial
Tronco vagal anterior
Tropismo del huésped
Trígono de la vejiga
Tuberculosis cutánea
Tuberculosis cutánea
Tuberculosis primaria
Tuberculosis pulmonar
Tuberosidad deltoidea
Tuberositas deltoidea
Tubo de toracostomía
Tubo de yeyunostomía
Tubulopatías renales
Tumores mesenquimales
Turno de la izquierda
Técnica de Galbreath
Técnica de dos dedos
Técnica de dos dedos
Técnicas linfáticas
Términos anatómicos
Túbulos seminíferos
Ubiquitina-proteasoma
Urgencia hipertensiva
Uropatía obstructiva
Urticaria acuagénica
Urticaria pigmentaria
Uso de un intérprete
Utrículo prostático
Vacuna triple vírica
Vacunación en anillo
Valor de probabilidad
Valsartán-sacubitril
Variable de resultado
Variación de género
Varicocele testicular
Vasa recta (riñones)
Vasculopatía por VZV
Vasopresina (hormona)
Vegetación verrugosa
Vena braquiocefálica
Vena tibial posterior
Venas basivertebrales
Venas paraumbilicales
Venas periumbilicales
Venas rectales medias
Ventilación alveolar
Ventilación asistida
Ventrículo izquierdo
Ventrículo primitivo
Ventrículo-auricular
Verrugas anogenitales
Vientre de explosión
Virus John Cunningham
Virus de ADN envuelto
Virus de ARN envuelto
Virus de Epstein-Barr
Virus del herpes alfa
Virus del herpes beta
Vista en Y del hombro
Volumen de la carrera
Volúmenes pulmonares
Voretigene neparvovec
Válvulas semilunares
Vértebra lumbarizada
Vértebra sacralizada
Vértebras cervicales
Vértebras torácicas
Vía aérea de Guedel
Vía de la cinurenina
Vía espinocerebelosa
Vías dopaminérgicas
Vídeos de ecografía
Zonas de los agujeros
dolor facial atípico
ganglio submandibular
pH del fluido vaginal
retención de loquios
síndrome de van Gogh
Ácido aminohipúrico
Ácido dihidrofólico
Ácido metilmalónico
Ángulo costofrénico
Émbolos en la retina
Índice tobillo-brazo
Índices hemolíticos
Órgano subperitoneal
Óxido nítrico nasal
Óxidos de nitrógeno
Úlcera de Bairnsdale
Úlceras de decúbito
β-glucocerebrosidasa
δ-ALA deshidrogenasa
- Función placentaria
- Importancia clínica
- Regulación hormonal
- Órganos linfáticos
- Órganos sensoriales
-Alcalosis metabólica
-Alimentación enteral
-Audiometría objetiva
-Catinonas sintéticas
-Enfermedad de Gaucher
-Enfermedad de Hartnup
-Estabilización aguda
-Evaluación cognitiva
-FFP y crioprecipitado
-Fiebre postoperatoria
-Filariasis linfática
-Gestión de la fatiga
-Gestión no operativa
-Herrajes ortopédicos
-Historia del paciente
-Muerte cardiopulmonar
-Nutrición parenteral
-Relajantes musculares
-Susurros del corazón
-Tremátodos (gusanos)
-Trombofilia adquirida
11-deoxicorticosterona
17-hidroxiprogesterona
18F-fluorodeoxiglucosa
21-hidroxiprogesterona
3-fosfogliceraldehído
3.6 Inhibidores de JAK
5% de dextrosa en agua
5'→3' ADN polimerasa
ARN de cadena negativa
ARN de cadena positiva
ARN nucleolar pequeño
Abandono de sustancias
Abductor digiti minimi
Ablación con catéter
Ablación endoscópica
Absceso periamigdalino
Absceso retrofaríngeo
Abstinencia de alcohol
Aceleración de la FCF
Acetato de ciproterona
Acetato de glatiramero
Acetil-CoA carboxilasa
Acidosis tubular renal
Actitud del esgrimista
Adenocarcinoma ampular
Adenoma adrenocortical
Adhesión (hemostasia)
Adhesión de plaquetas
Adicción a las drogas
Admisión involuntaria
Adrenalitis autoinmune
Afecciones de la vejez
Afirmación de género
Agar entérico Hektoen
Agar sangre de carbón
Agente antiepiléptico
Agentes antisecretores
Agentes de derivación
Agentes hipometilantes
Agentes teratogénicos
Agitación psicomotriz
Agregación reversible
Agudos sobre crónicos
Ajustes del ventilador
Alarmas del ventilador
Albuterol (salbutamol)
Alcaloides de la vinca
Alcalosis respiratoria
Alcohol deshidrogenado
Alcohólicos Anónimos
Aleteo de la escápula
Alopecia por tracción
Alotipo (inmunología)
Alteración de la mano
Alteración de la uña
Altura sinfisiológica
Alucinación gustativa
Alucinación somática
Alucinosis alcohólica
Alucinosis alcohólica
Alumno de tónica Adie
Amiloidosis localizada
Amiloidosis secundaria
Amiloidosis sistémica
Amiotrofia neurálgica
Ampollas de la lechera
Analgésicos opiáceos
Anastomosis ileal-anal
Anatomía del párpado
Anemia megaloblástica
Anemia sideroacústica
Anemia sideroblástica
Anemia: clasificación
Anestésicos amídicos
Aneurisma de Rasmussen
Aneurisma intracraneal
Anfitrión paraténico
Angina agranulocítica
Angioedema hereditario
Angioedema idiopático
Angiografía coronaria
Angioma leptomeníngeo
Angioplastia coronaria
Angiosarcoma hepático
Antagonistas de la ADH
Antagonistas del 5-HT3
Antecedentes técnicos
Anticoagulantes orales
Anticonceptivos orales
Anticuerpo Goodpasture
Anticuerpo anti-CASPR2
Anticuerpo anti-La/SSB
Anticuerpo anti-Ro/SSA
Anticuerpo anti-ΔNp63
Anticuerpo antiesperma
Anticuerpos anti-Lewis
Antiportador H⁺/K⁺
Antiportador de Na+/H+
Antígeno de Australia
Anulación de la aorta
Análisis del pedigrí
Análisis estadístico
Apendicitis complicada
Apendicitis gangrenosa
Apilamiento de la base
Aplicaciones clínicas
Apolipoproteína B-100
Apolipoproteína C-III
Aponeurosis epicraneal
Apoplejía hipofisaria
Apéndices bacterianos
Arcus lipoides corneae
Arteria cecal anterior
Arteria cerebral media
Arteria de Adamkiewicz
Arteria dorsalis pedis
Arteria gastroduodenal
Arteria ilíaca común
Arteria marginal aguda
Arteria meningea media
Arteria radial indicis
Arteria supraescapular
Arteria supraescapular
Arteria toracoacromial
Arterias pericárdicas
Articulaciones grandes
Articulación del codo
Artritis enteropática
Artritis seronegativas
Artropatía de Jaccoud
Artropatía diabética
Artroplastia de cadera
Asinclitismo posterior
Aspartato transaminasa
Aspecto de pelo a pelo
Atelectasia redondeada
Atención (cognición)
Atenuación del sonido
Audiometría subjetiva
Auscultación pulmonar
Auscultación pulmonar
Autoeficacia percibida
Autopsia médico-legal
BCC de dihidropiridina
Bacilo de los topillos
Bacilos Gram-positivos
Bacteria Gram positiva
Bacterias encapsuladas
Bacteriología general
Barotraumatismo ótico
Betaglucosidasa ácida
Bicarbonato isotónico
Biopsia en sacabocados
Biopsia no quirúrgica
Bloqueadores de la NMJ
Bloqueo (psiquiatría)
Bloqueo hemifascicular
Bofetada en la espalda
Bucle de flujo-volumen
Burch colposuspensión
Bursitis de la rótula
Bursitis trocantérica
CCR de células claras
CEA (marcador tumoral)
COVID-19 asintomático
Calvaria (escutelaria)
Cambios en la pubertad
Campo de alta potencia
Canal auditivo externo
Canal de calcio tipo L
Canal de calcio tipo T
Canaliculus tympanicus
Canalones paracólicos
Candidiasis congénita
Candidiasis esofágica
Candidiasis sistémica
Canulación intraósea
Capacidad de decisión
Capacidad de decisión
Capacidad de difusión
Capacidad de difusión
Capilares discontinuos
Capilares sinusoidales
Carbonato de sevelamer
Carboprost trometamina
Carboxil éster lipasa
Carcinoma de próstata
Carcinoma de páncreas
Carcinoma ectocervical
Carcinoma orofaríngeo
Carga de la enfermedad
Cartel de Winterbottom
Cartel de la Reina Ana
Cartel de la película
Cartel de lazo insular
Cartel de servilletero
Cartel del sacacorchos
Cartílago de Reichert
Caso 11: Heces oscuras
Caso 6: Dolor pélvico
Catarata de contusión
Categoría de embarazo
Catéter no tunelizado
Catéter transtraqueal
Causas de la hipoxemia
Causas genitourinarias
Ceftolozane-tazobactam
Ceguera total al color
Cerebro anterior basal
Chancro tripanosómico
Chlamydophila psittaci
Cicatrices congénitas
Cinética de la colina
Cinética hiperbólica
Circulación bronquial
Circuncisión femenina
Cirrosis asintomática
Cirrosis descompensada
Cirugía de estrabismo
Cistadenomas mucinosos
Cisterna subaracnoidea
Cistitis no complicada
Cistograma retrógrado
Citocromo b5 reductasa
Citología exfoliativa
Clasificación DeBakey
Clasificación Siewert
Clasificación de Graf
Clasificación del TMV
Clasificación del VUR
Cloruro de benzalconio
Coccidioides posadasii
Coeficiente de Ostwald
Coladas de eritrocitos
Coladas de hemoglobina
Colangioscopia directa
Colangitis aguda grave
Colestasis obstétrica
Colgajo fasciocutáneo
Colitis por radiación
Columna gris posterior
Competencia bacteriana
Complejo del factor IX
Complejo inmunológico
Complejo vitamínico B
Compliance ventricular
Comportamiento suicida
Composición del hueso
Condiciones de trabajo
Condromatosis sinovial
Conducto biliar común
Conducto submandibular
Conductos intercalados
Conductos müllerianos
Conexión desmosómica
Congelación del motor
Congéneres (química)
Conjugación hepática
Conjuntivitis granular
Conjuntivitis química
Cono vaginal ponderado
Constante de Michaelis
Consumo de bajo riesgo
Contracción articular
Control de las pupilas
Contusión miocárdica
Convulsión acinética
Convulsión catamenial
Convulsión de ruptura
Convulsión por caída
Convulsión psicógena
Corpúsculos laminares
Corpúsculos táctiles
Correlación bivariada
Coste de la enfermedad
Cribado de la sífilis
Crioglobulinemia mixta
Criptococosis pulmonar
Cristas mitocondriales
Criterios de Rotterdam
Criterios de los pozos
Cryptosporidium parvum
Cuarta bolsa branquial
Cuerdas vocales falsas
Cuerpo graso pararreal
Cuerpos Schiller-Duval
Cuestionario STOP-BANG
Curación de la brecha
Cálculos de indinavir
Cálculos en la vejiga
Cáncer adrenocortical
Cáncer de hipofaringe
Cáncer de mama oculto
Cáncer de nasofaringe
Cáscara del electrón
Célula de huevo frito
Célula de los islotes
Célula gonadotrópica
Célula neuroendocrina
Célula α-intercalada
Células T reguladoras
Células T reguladoras
Células de Anitschkow
Células de Langerhans
Células efectoras Th1
Células madre adultas
Células paratiroideas
Datos (epidemiología)
Dedo blanco vibratorio
Deducción incorporada
Deficiencia de biotina
Deficiencia de la AADC
Deficiencia de lactasa
Deficiencia de niacina
Deficiencia de tiamina
Deficiencia de tiamina
Deformación plástica
Degeneración condilar
Dehidroepiandrosterona
Delirios de referencia
Densidad mineral ósea
Dependencia del tabaco
Depresión anaclítica
Depresión dependiente
Depresión geriátrica
Dermacentor variabilis
Dermatitis de Berloque
Dermatitis del jacuzzi
Dermatitis exfoliativa
Dermatitis por estasis
Dermatografismo blanco
Dermopatía diabética
Derrame paraneumónico
Desafío de fluidos PO
Desalineación en varo
Desarrollo de órganos
Desarrollo del paladar
Desarrollo embrionario
Desequilibrio de sodio
Desgarros obstétricos
Desgerminación manual
Deshidratación severa
Desimpactación manual
Desinfección de manos
Desinfección terminal
Despliegue de la aorta
Destete del ventilador
Detección de clamidia
Detección del cáncer
Determinación del eje
Diagnosticar la muerte
Diagnóstico de choque
Diagnóstico de la ERC
Diagnóstico de la HII
Diagnóstico de la TSV
Diagnóstico del pulso
Diagnóstico del pulso
Diagrama Darrow-Yannet
Diagrama del conductor
Dicorión-diamniótico
Dieta lactovegetariana
Diferenciación sexual
Difosfato de adenosina
Difusión (transporte)
Difusión de contactos
Difusión en el tiempo
Dilatación con balón
Dilatación neumática
Dipeptidil peptidasa-4
Diphyllobothrium latum
Disautonomía familiar
Discinesias difásicas
Discurso desorganizado
Discurso impresionista
Disfagia sideropénica
Disfonía espasmódica
Disfunciones del pubis
Disfunciones pélvicas
Disfunción cerebelosa
Disfunción sistólica
Disgerminoma de ovario
Disgnosia visoespacial
Disincronía cardíaca
Dislocación perilunar
Dislocación rotuliana
Dismenorrea secundaria
Displasia atriodigital
Displasia campomélica
Displasia faciogenital
Displasia osteofibrosa
Displasia septoóptica
Distanciamiento social
Distonía del escritor
Distonía del período
Distrofias miotónicas
Diuréticos osmóticos
Divertículo de Meckel
Divertículo de Zenker
Divertículo hepático
Divertículo pulsional
Divertículo verdadero
División fisiológica
Diyodohidroxiquinolina
Diátesis hemorrágica
Diátesis hemorrágica
Dolor abdominal difuso
Dolor de espalda agudo
Dolor desproporcionado
Dolor desproporcionado
Dolores de crecimiento
Donovania granulomatis
Dosis de mantenimiento
Dracunculus medinensis
Déficit de agua libre
Dígitos telescópicos
EC severa a fulminante
EGB de inicio temprano
EM primaria progresiva
EMG del esfínter anal
Ecografía transrectal
Ectopia lentis aislada
Ecuador de una célula
Edema macular cistoide
Efecto piezoeléctrico
Efecto trabajador sano
Eficacia interpersonal
Eje anterior-posterior
El aura de la migraña
El cartel de Trousseau
El desafío del gluten
El jefe de la calavera
El poder de una prueba
El pulmón del tsunami
El virus del río Ross
El ángulo de Lovibond
Electroencefalografía
Electroforesis capilar
Electroforesis de zona
Electrones de valencia
Embarazo anembrionario
Embarazo heterotópico
Embolia no trombótica
Embolización arterial
Embriología del oído
Embriología faríngea
Embriotoxón posterior
Emparejamiento de base
Encefalitis autoinmune
Encefalitis herpética
Encefalitis infecciosa
Encefalopatía por VIH
Encuestas comunitarias
Endocarditis verrugosa
Endocitosis de fluidos
Endometritis puerperal
Endoperóxido cíclico
Enema de Gastrografina
Enfermedad de Andersen
Enfermedad de Baastrup
Enfermedad de Bornholm
Enfermedad de Carrión
Enfermedad de Devergie
Enfermedad de Freiberg
Enfermedad de Gerhardt
Enfermedad de Günther
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kienbock
Enfermedad de Miculicz
Enfermedad de Minamata
Enfermedad de Mitchell
Enfermedad de Moyamoya
Enfermedad de Peyronie
Enfermedad de Schilder
Enfermedad de Steinert
Enfermedad de Whitmore
Enfermedad hidatídica
Enfermedad ligada al X
Enfermedad monogénica
Enfermedad periodontal
Enfisema centrilobular
Enfisema mediastínico
Enfoque de la gestión
Ensayo Xpert® MTB/RIF
Entrenamiento olfativo
Entrenamiento olfativo
Envenenamiento por CO2
Envenenamiento por oro
Epidemiología general
Epidermólisis bullosa
Epilepsia fotosensible
Episodio vaso-oclusivo
Episodios de atracones
Epitelio estratificado
Equilibrio (capacidad)
Equilibrio (habilidad)
Equilibrio ácido-base
Equinococosis alveolar
Equivalente isquémico
Erección fisiológica
Erección reflexógena
Eritema gyratum repens
Eritema nodoso leproso
Eritrocitosis absoluta
Eritrocitosis relativa
Error de comunicación
Error de prescripción
Error de ruta errónea
Errores de tratamiento
Erupción de los mares
Escala (dermatología)
Escisión local amplia
Esclerodermia limitada
Escoliosis idiopática
Escápulas del levante
Esfínter anal externo
Esfínter anal interno
Espacio axilar lateral
Espacio intraarticular
Espacio perisinusoidal
Espacio retrofaríngeo
Espina bidifa cística
Espina bífida abierta
Espina bífida abierta
Esplancnicas pélvicas
Esquizofrenia residual
Estadificación del MM
Estafloenterotoxicosis
Estatura baja familiar
Esteatosis alcohólica
Estenosis tricuspídea
Esteroides anabólicos
Estrabismo paralítico
Estrabismo paralítico
Estrabismo paralítico
Estudio de prevalencia
Estudio fluoroscópico
Estudios urodinámicos
Estímulo condicionado
Estímulo supramáximo
Etapa de mantenimiento
Etapa precontemplativa
Etiología del delirio
Eutrophes Neugeborenes
Evaluación del limón
Evaluación secundaria
Evaluación secundaria
Evisceración pélvica
Exacerbación del asma
Examen de los pulmones
Examen ocular completo
Examen ocular completo
Excreción fraccionada
Exenteración pélvica
Exploración de Meckel
Extensor carpi ulnaris
Fachada de la caravana
Factor antihemofílico
Factor de coagulación
Factor de coagulación
Factor de obstrucción
Factor de terminación
Fallo autonómico puro
Fallo en el desarrollo
Fascia clavipectoralis
Fascitis eosinofílica
Fascículo de Lissauer
Fase activa prolongada
Fase latente del parto
Fase oral (deglución)
Fase oral (deglución)
Fenilbutirato de sodio
Fenilcetonuria maligna
Fenilcetonuria materna
Fermentador de lactosa
Fibrilación auricular
Fibrillas de colágeno
Fibromas periungueales
Filariasis del Loa Loa
Filariasis subcutánea
Filtración glomerular
Fisiología del sueño
Fisiología del sueño
Fissura petrotympanica
Fisura petrotimpánica
Flexor hallucis longus
Flexor pollicis brevis
Flexor pollicis longus
Flujo sanguíneo renal
Flujo vaginal posparto
Fluorosis esquelética
Fluoruro de hidrógeno
Foliculitis herpética
Fondo de ojo hipertono
Fonticuli sphenoidales
Foramen cecum (lengua)
Foramen ciático mayor
Foramen ciático menor
Foramen infraorbitario
Foramen infrapiriforme
Foramen oval (cráneo)
Foramen palatino mayor
Foramen palatino mayor
Foramen suprapiriforme
Foramina de nutrientes
Formación de Rouleaux
Fosa craneal posterior
Fosfodiesterasa tipo 3
Fosfoglucosa isomerasa
Fotocoagulación focal
Fototerapia focalizada
Fracción de eyección
Fractura Salter-Harris
Fractura de Hill-Sachs
Fractura de Hutchinson
Fractura de clavícula
Fractura de clavícula
Fractura de escafoides
Fractura de la hebilla
Fractura de troquelado
Fractura del mediopié
Fractura del metacarpo
Fractura en el punzón
Fractura por avulsión
Fractura por estallido
Fractura por retroceso
Fractura por reventón
Fractura trocantérica
Fracturas de antebrazo
Fracturas pediátricas
Francisella tularensis
Fricción pericárdica
Fructosa bifosfatasa-2
Función discriminante
Fármacos tocolíticos
Férula de apilamiento
Fístula arteriovenosa
Fístula coloentérica
Fístula enterovesical
Fístula gastrocólica
Fístula vesicovaginal
Fístulas intestinales
Fístulas urogenitales
Fórmula de Friedewald
GPIIb/IIIa plaquetaria
Gamma-carboxiglutamato
Gammagrafía de Meckel
Ganglio cervical medio
Ganglio esfenopalatino
Ganglio toracocervical
Ganglios paraaórticos
Gastrectomía en manga
Gastrectomía subtotal
Gastritis de Menetrier
Gastritis linfocítica
Gemelos monocigóticos
Gen del retinoblastoma
Genes policistrónicos
Gestión a largo plazo
Gestión preoperatoria
Gigantismo hipofisario
Gingivitis de la fresa
Glucosa baja en el LCR
Glucósidos cardíacos
Glándula bulbouretral
Glándula paratiroidea
Glándulas de Meibomio
Glándulas seromucosas
Gota tofácea crónica
Gradiente de autoridad
Granuloma espermático
Gripe hepática común
Grupo de la imipramina
Gráfico de la carrera
Gusano ocular africano
HSA perimesencefálica
Habilidades prácticas
Haemophilus influenzae
Hallazgos POCUS de AAA
Hamartoma glioneuronal
Hemangioma periorbital
Hemangioma subglótico
Hemangioma superficial
Hematoma subcoriónico
Hematoma subgaleático
Hematuria por esfuerzo
Hemianopsia bitemporal
Hemiplejía alternante
Hemorragia en la bilis
Hemorragia fetomaterna
Hemorragia fetomaterna
Hemorragia retrobulbar
Hemorragia suprarrenal
Hemorragias centinelas
Hemostasia hipotensiva
Hemotórax espontáneo
Hemotórax traumático
Hepatitis por halotano
Hernia de hiato tipo I
Hernia hiatal compleja
Hernia inguinal oculta
Heurística de anclaje
Hidrocefalia adquirida
Hidronefrosis séptica
Hidróxido de magnesio
Hipercalcemia facticia
Hipercalcemia moderada
Hipercronemia familiar
Hiperestesia retardada
Hipergammaglobulinemia
Hiperlinearidad palmar
Hiperlipidemia tipo IV
Hipernatremia esencial
Hiperoxaluria primaria
Hiperplasia liquenoide
Hipertensión arterial
Hipertensión esencial
Hipertensión primaria
Hipertensión pulmonar
Hipertonicidad medular
Hiperuricemia primaria
Hipofisitis autoinmune
Hipofosfatemia: Causas
Hipogonadismo primario
Hiponatremia isosmolar
Hiponatremia verdadera
Hipotensión permisiva
Hipotiroidismo central
Hipóstasis postmortem
Hipótesis alternativa
Hipótesis alternativa
Hipótesis de Log-kill
Hipótesis de bamboleo
Hirsutismo idiopático
Histerectomía radical
Histerosalpingografía
Histerosalpingografía
Histiocito epitelioide
Histología de la mama
Histoplasma capsulatum
Historia de la muestra
Historial del paciente
Homeostasis del calcio
Hongos dermatofíticos
Hormona antidiurética
Hormona somatotrópica
Hormonas no tropicales
Hormonas orexigénicas
ITU atípica en niños
Ictericia colestática
Ictericia prehepática
Ictericia y colestasis
Ileítis por retroceso
Impresión de pulgares
Imágenes en urología
Imágenes interactivas
Incertidumbre clínica
Inclusión de Cowdry A
Inclusión de Cowdry B
Incompetencia cervical
Incontinencia nocturna
Incontinencia urinaria
Inestabilidad postural
Inestabilidad pélvica
Infección de bolsillo
Infección gonocócica
Infección oportunista
Infección por Ascaris
Infección por CA-MRSA
Infección por oxiuros
Infertilidad masculina
Infertilidad tubárica
Infestación de piojos
Infestación de piojos
Inflamación purulenta
Infusión intersticial
Inhibición del TNF-α
Inhibidor de la girasa
Inhibidor irreversible
Inhibidores de BCR-ABL
Inhibidores de la COMT
Inhibidores de la DHFR
Inhibidores de la HDAC
Inhibidores del NS3/4A
Inhibidores del TNF-α
Inhibidores mitóticos
Inmunidad de la manada
Inmunización COVID-19
Inmunoglobulina anti-D
Inosina-5'-monofosfato
Insight (psiquiatría)
Inspección de la piel
Inspección de la piel
Inspección del cuello
Inspección del cuello
Inspección del tórax
Inspección del tórax
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia cervical
Insuficiencia ovárica
Insuficiencia ovárica
Intención paradójica
Intercambiador Pendrin
Intercambio por etapas
Interrogación del CDI
Interrupción inguinal
Intervalo QT corregido
Intervalo RR irregular
Intervalo de confianza
Introducción al curso
Introducción del caso
Investigador principal
Inyección conjuntival
Islas de patogenicidad
Isoinmunización al Rh
Isotipo del anticuerpo
Isquemia leve de colon
Istmo cavotricuspídeo
Kwashiorkor marásmico
L-ornitina L-aspartato
La bendición del Papa
La enfermedad de Marie
La hemorragia de Simon
La paradoja de Berkson
La toma de la historia
La técnica de Stimson
Lactato deshidrogenasa
Lanzadera de carnitina
Larva migrans profunda
Las cuerdas tendinosas
Latencia motora distal
Legionella pneumophila
Leiomiosarcoma uterino
Leishmaniosis cutánea
Leishmaniosis visceral
Lemniscus trigeminalis
Leptospira interrogans
Lesiones de nacimiento
Lesiones osteolíticas
Lesión Essex-Lopresti
Lesión en el manillar
Lesión osteoblástica
Lesión por inmersión
Lesión por inmersión
Lesión por radiación
Lesión pulmonar aguda
Lesión vascular renal
Leucoplasia homogénea
Leucorrea fisiológica
Liberación miofascial
Ligamento anococcígeo
Ligamento de Gimbernat
Ligamento interespinal
Ligamento supraespinal
Ligamentos esplénicos
Ligamentos uterosacros
Limitar la dextrinosis
Linfático angiomatoso
Liquen plano verrucoso
Liquen ruber acuminado
Liquen simple crónico
Listeria monocytogenes
Listeriosis congénita
Localizar las lesiones
Locus de la β-globina
Los arquetipos de Jung
Lágrimas de cocodrilo
Línea arcuata (ilion)
Línea axilar anterior
Líquidos intravenosos
Lóbulo floculonodular
Macrocito volumétrico
Macrófago epitelioide
Malas representaciones
Malestar post-esfuerzo
Manchas de tinta china
Manejo de la eclampsia
Manguito peribronquial
Maniobra de Hutchinson
Maniobra de Jendrassik
Manometría anorrectal
Manometría esofágica
Marca de la barba roja
Masa atómica relativa
Masa ovárica compleja
Masas renales benignas
Masas renales malignas
Mascarilla quirúrgica
Mascarilla quirúrgica
Mastectomía bilateral
Mastitis no infecciosa
Mastocitoma de la piel
Meato auditivo externo
Meato auditivo interno
Mediastinitis crónica
Medicación de rescate
Medicamento de rescate
Medicamentos con sulfa
Medicina de precisión
Medicina personalizada
Medidas de asociación
Medidas de dispersión
Melanoma desmoplásico
Membrana basal tubular
Membrana bucofaríngea
Membrana cricotiroidea
Meningitis linfomatosa
Meningitis mielomatosa
Meningitis neoplásica
Meningitis tuberculosa
Menopausia quirúrgica
Mesodermo presomítico
Mesotelioma peritoneal
Metabolismo anabólico
Metabolismo bacteriano
Metabolismo de fase II
Metabolismo del etanol
Metabolismo del hierro
Metaplasia patológica
Metapneumovirus humano
Metilación exhaustiva
Metástasis cerebrales
Metástasis de pulmón
Metástasis meníngeas
Micotoxicosis pulmonar
Microcarcinoma papilar
Middlebrook 7H11 medio
Mielofibrosis primaria
Mielopatía compresiva
Miocarditis fulminante
Miofilamento de actina
Miopatía hipotiroidea
Mitocondrias tubulares
Monofosfato de inosina
Monofosfato de uridina
Mononeuritis múltiple
Mordedura de cigüeña
Mordeduras de roedores
Mordeduras de tiburón
Mortaja AP del tobillo
Mosquito Aedes aegypti
Mostazas de nitrógeno
Motivo de inclinación
Movimiento paracelular
Movimiento paradójico
Muestras de endometrio
Muestreo estratificado
Musculus stylohyoideus
Musculus subscapularis
Musculus triceps surae
Mutación antimórfica
Mutación inactivadora
Mycobacterium ulcerans
Médula ósea amarilla
Método de extracción
Método del calendario
Métodos cuantitativos
Métodos de patología
Métodos hemostáticos
Músculo Arrector Pili
Músculo aductor corto
Músculo aductor largo
Músculo aductor largo
Músculo aductor mayor
Músculo aductor mayor
Músculo cricotiroideo
Músculo estilohioideo
Músculo glúteo mayor
Músculo glúteo medio
Músculo glúteo menor
Músculo iliococcígeo
Músculo infraespinoso
Músculo infraespinoso
Músculo liso unitario
Músculo liso visceral
Músculo pubococcígeo
Músculo recto femoral
Músculo recto femoral
Músculo recto lateral
Músculo semitendinoso
Músculo semitendinoso
Músculo supraespinoso
Músculo supraespinoso
Músculos de la correa
Músculos de la pierna
Músculos del escaleno
Músculos segmentarios
Nacimiento postérmino
Narcolepsia secundaria
Necrosis centrilobular
Necrosis papilar renal
Necrosis tubular aguda
Nefropatía cristalina
Nefropatía diabética
Nefropatía epidémica
Nefropatía membranosa
Neisseria meningitidis
Neoplasia intracraneal
Nervio auricular mayor
Nervio dorsal del pene
Nervio dorsal del pene
Nervio musculocutáneo
Nervio pectoral medial
Nervio plantar lateral
Nervio rectal inferior
Nervio supraclavicular
Nervio torácico largo
Nervus genitofemoralis
Nervus thoracodorsalis
Neumonía intersticial
Neumonía por clamidia
Neumonía: Tratamiento
Neumotórax a tensión
Neurona espinosa media
Neurona postganglionar
Neurona pseudounipolar
Neuronas motoras gamma
Neuropatía diabética
Neuropatía multifocal
Neutrófilo segmentado
Nistagmo contraversivo
Nistagmo optocinético
Nitroprusiato de sodio
No hay nada en la boca
Nocardiosis diseminada
Nucleósido trifosfato
Nódulo tiroideo frío
OME crónica en niños
Obstrucción de la UPJ
Obstrucción de la VCS
Obstrucción pilórica
Octámeros de histonas
Oftalmoplejía externa
Oftalmoplejía externa
Oftalmoplejía interna
Oftalmoplejía interna
Ooforectomía electiva
Opponens digiti minimi
Orbitopatía de Graves
Orquidectomía radical
Orquiectomía escrotal
Os de cuello de útero
Osificación encondral
Osmolalidad del plasma
Osteomielitis contigua
Osteomielitis crónica
Osteomielitis exógena
Osteomielitis subaguda
Osteoporosis de tipo 3
Osteotomía correctiva
Osteotomía de Carlioz
Otitis externa maligna
Oxígeno suplementario
Palpación del abdomen
Palpación del hígado
Pancreatectomía total
Pancreatitis post-ERCP
Papilomatosis glótica
Paracoccidioidomicosis
Paragonimus westermani
Paraparesia espástica
Parasitología general
Paratonia facilitadora
Parche (dermatología)
Parche de piel de zapa
Parkinsonismo atípico
Paro cardíaco materno
Paro cardíaco súbito
Pars membranacea septi
Parto vaginal asistido
Parto vaginal asistido
Parálisis de Downgaze
Parálisis periférica
Parámetros de control
Pautrier microabscesos
Pedículos vertebrales
Pedúnculos cerebrales
Penfigoide gestacional
Percepción-motricidad
Percusión del abdomen
Pericarditis fibrinosa
Pericarditis purulenta
Periflebitis retiniana
Periflebitis retiniana
Peristaltismo pendular
Peristaltismo pendular
Peritonitis secundaria
Persecución sacádica
Persona (psiquiatría)
Peso corporal previsto
Peso muy bajo al nacer
Phlegmasia alba dolens
Picadura de escorpión
Pielonefritis crónica
Pies planos adquiridos
Pirofosfato de tiamina
Pirámide constrictiva
Pirámide estacionaria
Pirámides de Malpighi
Placa aterosclerótica
Placa basal (placenta)
Placenta succenturiada
Plagiocefalia anterior
Plan de estudio
Plasticidad sináptica
Pletismografía venosa
Pleuresía tuberculosa
Pleurodinia epidémica
Plexo venoso de Batson
Plexo venoso vertebral
Plexopatía lumbosacra
Pliegue duodenoyeyunal
Pliegue infraorbitario
Pneumocystis jirovecii
Población (biología)
Población (genética)
Policitemia de estrés
Policitemia rubra vera
Policitemia secundaria
Polimialgia reumática
Polimorfismo genético
Polineuritis múltiple
Poliosis circumscripta
Polipectomía de colon
Polisacárido capsular
Politraumatismo por TC
Portadores de energía
Posición de decúbito
Posición de la navaja
Posición del trípode
Precauciones estándar
Precocidad periférica
Presentación de Funic
Preservativo masculino
Presión arterial alta
Presión arterial baja
Presión de la palabra
Presión hidrostática
Presión intraalveolar
Presión intrapulmonar
Presión transpulmonar
Prevención de errores
Prevención primordial
Prevención secundaria
Primera afib detectada
Primera fase del parto
Principio Monro-Kellie
Principios de las HROs
Privación de oxígeno
Procedimiento Cox-maze
Procedimiento Hartmann
Procedimiento Rashkind
Procedimiento Rastelli
Procedimiento Sistrunk
Procedimiento erróneo
Proceso de defecación
Proceso de pensamiento
Proceso de traducción
Proceso del olécranon
Procesos transversales
Profilaxis de las NVPO
Profilaxis de ventanas
Profundidad de Breslow
Promoción de la salud
Proporción atribuible
Proteinuria glomerular
Proteinuria manifiesta
Proteinuria post-renal
Proteínas en el suero
Proteínas y péptidos
Proyecciones celulares
Proyecciones celulares
Prueba Hawkins Kennedy
Prueba abdominojugular
Prueba de Bielschowsky
Prueba de Mann-whitney
Prueba de Papanicolaou
Prueba de Papanicolaou
Prueba de Papanicolaou
Prueba de Rumpel-Leede
Prueba de Rumpel-Leede
Prueba de contracción
Prueba de cosintropina
Prueba de desafío ASA
Prueba de equivalencia
Prueba de inclinación
Prueba de la cigüeña
Prueba de la nitrazina
Prueba de la secretina
Prueba de molienda CMC
Prueba de radioalergia
Prueba de reubicación
Prueba de superioridad
Prueba del ARN del VIH
Pruebas de laboratorio
Pruebas de metilación
Pruebas de resistencia
Pruebas de resistencia
Pruebas de trombofilia
Pruebas experimentales
Pruebas vasorreactivas
Prácticas de cirugía
Prótesis no limitadas
Pseudomixoma peritoneo
Pseudomonas aeruginosa
Psolaren y terapia UVA
Psoriasis artropática
Pterigión conjuntival
Pudrición de la polla
Pudrición del escroto
Puntuación de Gleason
Puntuación de McIsaac
Puntuación de PLASMIC
Puntuación de Wilkins
Puntuación de la APSS
Puntuación del puerto
Péptido natriurético
Pólipo no pedunculado
Pólipos endometriales
Pólipos inflamatorios
Púrpura anafilactoide
Quemadura arborescente
Quemadura de filigrana
Queratinocitos basales
Queratitis dendrítica
Queratitis sifilítica
Queratopatía en banda
Quimioterapia curativa
Quinta fase del ensayo
Quiralgia parestésica
Quiste de pseudocuerno
Quiste ovárico simple
Quistes broncogénicos
Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
Radioterapia adyuvante
Radioterapia adyuvante
Radioterapia molecular
Rama izquierda del haz
Rango de SpO2 objetivo
Rasgo de hemoglobina C
Razonamiento abstracto
Reacción de la fase I
Recalentamiento activo
Recalentamiento pasivo
Receptor de capsaicina
Receptor de células B
Receptor de células T
Receptor de dopamina 1
Receptores de presión
Receso hepatoentérico
Recombinación (viral)
Recombinación Cre-Lox
Recombinación del ADN
Recuento de leucocitos
Reflejo braquiorradial
Reflejo bulbocavernoso
Reflejo bulboesponjoso
Reflejo de Gauer-Henry
Reflejo de abstinencia
Reflejo de atenuación
Reflejo de paracaídas
Reflejo monosináptico
Reflejo somatovisceral
Reflejos superficiales
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Regeneración completa
Registrador de eventos
Región supratentorial
Regla del doble efecto
Regímenes de insulina
Rehabilitación social
Relación terapéutica
Remisión de pacientes
Renderizado médico 3D
Reparación de hombros
Reparación del nervio
Repetición en tándem
Repleción de fosfatos
Repleción de fósforo
Repleción de magnesio
Residencia de ancianos
Residuos de nitrógeno
Respiraciones Kussmaul
Respiración aeróbica
Respiración bronquial
Respiración cavernosa
Respiración en racimo
Respiración obstruida
Respiración vesicular
Respuesta al ejercicio
Respuesta cataléptica
Respuesta condicionada
Restricciones físicas
Resumen de la cirugía
Resumen de las hernias
Retención de placenta
Retraso en la pubertad
Retrognatia mandibular
Revisión sistemática
Rinitis alérgica leve
Rinosinusitis crónica
Ritmo atrioventricular
Ritmo cardíaco normal
Ritmos no amortiguados
Rizotomía percutánea
Rotación de Borggreve
Ruptura de apendicitis
Ruptura de la tráquea
Russell-Silver-Syndrom
S3 sonido del corazón
S4 sonido del corazón
Saco pseudogestacional
Sacubitrilo-valsartán
Salmonella Paratyphi A
Salmonella Paratyphi B
Salmonella Paratyphi C
Salmonella enteritidis
Salpingo-ooforectomía
Salpingo-ovariectomía
Salter-Harris tipo III
Salud de la población
Sarcoma granulocítico
Schwannomas múltiples
Secreciones gástricas
Secuencias repetitivas
Segunda fase del parto
Segundo arco branquial
Segundo arco faríngeo
Seguridad psicológica
Seguro médico privado
Seno cutáneo drenante
Sensación de epicidad
Sensación de pinchazo
Sensibilidad de rebote
Sensorium y cognición
Separación del hombro
Separación del plasma
Septación ventricular
Sesgo de comprobación
Sesgo de confirmación
Sesgo de supervivencia
Sexo asignado al nacer
Sigmoidoscopia rígida
Signo de SLR invertido
Signo de Trendelenburg
Signo de Trendelenburg
Signo de la cola dural
Signo de protuberancia
Signo de rueda de agua
Signo del sol naciente
Signo del sol poniente
Signos de hipoglucemia
Signos de preeclampsia
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Sistema de conducción
Sistema de fosfágenos
Sistema de macrófagos
Sistema extrapiramidal
Sistema genitourinario
Sobredosis de aspirina
Sobredosis de heroína
Sobredosis de nicotina
Soluciones de dextrosa
Solución de diálisis
Sombra de diagnóstico
Soplo cardíaco fluido
Soplo medio sistólico
Sordera neurosensorial
Streptococcus pyogenes
Subtipos de células T
Succinil-CoA sintetasa
Succión nasofaríngea
Sueño de ondas lentas
Sulfacetamida de sodio
Sulfato de condroitina
Sulfato de vinblastina
Suministro de oxígeno
Supresión suprarrenal
Supuración perirrenal
Surco bicipital medial
Sutura uterina B-Lynch
Sábado noche corazón
Síncope cardiogénico
Síndrome campomélico
Síndrome cardiorrenal
Síndrome colinérgico
Síndrome de Bannwarth
Síndrome de Blesovsky
Síndrome de Boerhaave
Síndrome de Déjerine
Síndrome de Gaisböck
Síndrome de Gerstmann
Síndrome de Gradenigo
Síndrome de Heerfordt
Síndrome de Holt-Oram
Síndrome de Irukandji
Síndrome de Korsakoff
Síndrome de Lichtheim
Síndrome de Louis-Bar
Síndrome de Mankowsky
Síndrome de Martorell
Síndrome de Mazabraud
Síndrome de Mendelson
Síndrome de Netherton
Síndrome de Nothnagel
Síndrome de Riley-Day
Síndrome de Rosenthal
Síndrome de Trousseau
Síndrome de Zellweger
Síndrome de epilepsia
Síndrome de hiper-IgE
Síndrome de hiper-IgM
Síndrome del impostor
Síndrome del ojo seco
Síndrome del pronador
Síndrome del triple X
Síndrome hepatorrenal
Síndrome premenstrual
Síndrome quiasmático
Síndrome vasculítico
Síndromes cerebelosos
Síndromes miotónicos
Síntesis de colágeno
Síntesis de galactosa
Síntomas de la uremia
TSV con vía accesoria
TSV sin vía accesoria
Tachones metastásicos
Taponamiento cardíaco
Tasa de sedimentación
Tasa de sedimentación
Tasa de tiempo-persona
Tasa metabólica basal
Tegmentum mesencephali
Tejido adiposo marrón
Tejido conectivo denso
Tejido de granulación
Temblor cerebral medio
Temblor de la píldora
Tendinitis calcificada
Tendinitis del bíceps
Tendinitis del bíceps
Tendinosis de Quervain
Tensor vaginae femoris
Terapia de exposición
Terapia extracorpórea
Terapia fibrinolítica
Terapia perirradicular
Tiempo de apnea seguro
Tinción de Pappenheim
Tinea capitis profunda
Tipo de benzodiacepina
Tiroiditis de Quervain
Tirotoxicosis exógena
Tirotoxicosis neonatal
Tobillo de snowboarder
Tolerancia periférica
Toracostomía con tubo
Tormenta de citoquinas
Tornillos de tracción
Torsión tubo-ovárica
Tortícolis congénita
Toxicidad del magnesio
Toxicidad del mercurio
Toxicidad del oxígeno
Toxicidad mitocondrial
Toxicodendron radicans
Toxidrome colinérgico
Toxoplasmosis cerebral
Toxoplasmosis neonatal
Tracción dorsolateral
Tracto cuneocerebeloso
Tracto espinotalámico
Tracto geniculostriado
Tracto olivocerebeloso
Tracto pontocerebeloso
Tracto reticuloespinal
Transición de género
Transporte de lípidos
Transporte paracelular
Traqueítis bacteriana
Trasplante de corazón
Trasplante de órganos
Trastorno ciclotímico
Trastorno de pesadilla
Trastorno del lenguaje
Trastorno hemorrágico
Trastorno por atracón
Trastornos convulsivos
Trastornos de ansiedad
Trastornos de la bilis
Trastornos del potasio
Trastornos ácido-base
Tratamiento de heridas
Tratamiento de la AVRT
Tratamiento de la EPOC
Tratamiento de la ERGE
Tratamiento de la TNAV
Tratamiento de las NVC
Tratamiento de los TMA
Trato a los familiares
Traumatismo balístico
Traumatismo penetrante
Triptasa de mastocitos
Triángulo de Volkmann
Triángulo de Volkmann
Trombocitemia esencial
Trombocitosis esencial
Trombocitosis familiar
Trombocitosis primaria
Trombocitosis reactiva
Tromboembolismo venoso
Tromboplastina tisular
Trombosis mesentérica
Trombosis por esfuerzo
Tronco vagal posterior
Tuberculosis laríngea
Tuberculosis orificial
Tubo de plomo de colon
Tubo faringotimpánico
Tumor cerebral benigno
Tumor cerebral maligno
Técnica articulatoria
Técnica del alambique
Técnica del resoplido
Técnicas miofasciales
Umbrología de la mama
Unidad fetoplacentaria
Unión safenopoplítea
Unión ureteropélvica
Ureaplasma urealyticum
Ureteroneocistostomía
Urgencias oncológicas
Uridina-5'-monofosfato
Urografía intravenosa
Vacuna a base de huevo
Vacuna contra la gripe
Vacuna contra la gripe
Vacuna contra la gripe
Vacunación de muertos
Vacunación inactivada
Vacunación y embarazo
Valor normal estándar
Valvotomía con balón
Variabilidad de la FCF
Variable independiente
Variante de linfocitos
Vegetaciones adenoides
Vellosidades del tallo
Vellosidades primarias
Vena alveolar inferior
Vena basílica mediana
Vena cólica izquierda
Vena etmoidal anterior
Vena gonadal izquierda
Vena gástrica derecha
Venas ilíacas comunes
Ventajas y desventajas
Ventilación mecánica
Ventrículos laterales
Viruela del mono grave
Virus del herpes gamma
Vista de la mortaja AP
Vitaminas liposolubles
Válvula bioprotésica
Válvula de pie simple
Válvulas de Kerckring
Válvulas del corazón
Vástago del aceptador
Vértebras de mariposa
Vía aérea definitiva
Vía trigeminovascular
Wernicke-Mann-Gangbild
Xantina deshidrogenasa
Xantinuria hereditaria
Zona de calcificación
Zona de proliferación
Zona marginal del bazo
Zonas Brodmann 41 y 42
adenomas monomórficos
anticuerpos anti-PLA2R
análisis de subgrupos
artefacto de estímulo
bomba de sodio-potasio
carcinoma de parótida
fosa pituitaria vacía
hipertensión posparto
letrero de hamburguesa
tiorredoxina reductasa
Ácido 5′-uridílico
Ácido vanilmandélico
Ángulo de filtración
Áreas Brodman 1, 2, 3
Órgano de Zuckerkandl
Ösophagusersatzstimme
Útero hipocontráctil
-Audiometría subjetiva
-Cirrosis descompensada
-Colocación de pedidos
-Control de infecciones
-Errores de refracción
-Fractura de trocánter
-Gestión a largo plazo
-Lesión cardiovascular
-Metabolismo del etanol
-Nefropatía diabética
-Neuropatía diabética
-Obstrucción colónica
-Prevención de errores
-Protozoos intestinales
-Protozoos urogenitales
-Síndrome cardiorrenal
-Transplante de hígado
-Transplante de pulmón
-Tratamiento escalonado
-Tratamiento por etapas
-Vitamina B₉ (folato)
-Vitamina E (tocoferol)
1.7 Sinopsis: Módulo 1
10% de dextrosa en agua
2,6 Enfermedad de Crohn
2.4 Artritis reumatoide
2.7 Sinopsis: Módulo 2
25% de dextrosa en agua
3.7 Sinopsis: Módulo 3
5-metiltetrahidrofolato
50% de dextrosa en agua
ARN de sentido negativo
ARN de sentido positivo
Aberturas del diafragma
Abolladura en el cuello
Abordaje de la disfagia
Abordaje de la psicosis
Aborto con medicamentos
Absceso anal y fístula
Absceso de gravitación
Absceso periapendicular
Absorción de galactosa
Abstinencia de cannabis
Abstinencia de cocaína
Abstinencia de heroína
Abstinencia de nicotina
Abuso médico de niños
Aceleración prolongada
Acidemia metilmalónica
Acidificación urinaria
Aciduria metilmalónica
Acinetobacter baumannii
Acné keloidalis nuchae
Acné papular/pustuloso
Acompañante imaginario
Acropustulosis infantil
Activación alostérica
Actividad antifactor Xa
Actividad desencadenada
Adenosina (medicamento)
Adhesión de leucocitos
Adicción a la nicotina
Agar Löwenstein-Jensen
Agar carbón Regan-Lowe
Agar con sal de manitol
Agar dextrosa Sabouraud
Agente antihipertensivo
Agente bacteriostático
Agente serotoninérgico
Agentes antiarrítmicos
Agentes antisimpáticos
Agentes citoprotectores
Agentes espasmolíticos
Agentes queratolíticos
Aglutinantes de fosfato
Agnosia de utilización
Agonistas colinérgicos
Agonistas muscarínicos
Agrandamiento adenoideo
Agrandamiento cardíaco
Agregación plaquetaria
Alarma para la enuresis
Albinismo oculocutáneo
Alexia pura sin agrafia
Alimentación por sonda
Alopecia androgenética
Alopecia areata extensa
Alosensibilización HLA
Alternancias mecánicas
Altura del fondo de ojo
Amenorrea hipotalámica
Amigdalectomía parcial
Aminoácidos esenciales
Amoxicilina-clavulanato
Amplificación de genes
Amígdalas del cerebelo
Analfabetismo sanitario
Analgésicos adyuvantes
Analgésicos combinados
Anatomía de la córnea
Anatomía microscópica
Ancylostoma braziliense
Anestesia espinal total
Anestésicos volátiles
Angina de pecho estable
Angioplastia con balón
Angiosarcoma de hígado
Anhidrasa carbónica II
Anillo inguinal externo
Anillo inguinal interno
Anomalías de la onda P
Ansiedad procesal aguda
Antagonista competitivo
Antagonistas de la GnRH
Antagonistas del calcio
Anticipación genética
Anticoagulación puente
Anticuerpo IgG anti-HAV
Anticuerpo IgG anti-VCA
Anticuerpo IgM anti-HAV
Anticuerpo IgM anti-VCA
Anticuerpo anti-DNasa B
Anticuerpo anti-TIF1-γ
Anticuerpo anti-Tr/DNER
Anticuerpo trifuncional
Anticuerpos anti-Scl-70
Anticuerpos anti-TNF-α
Anticuerpos anti-U1 RNP
Anticuerpos anti-β2GPI
Anticuerpos antihistona
Análisis de clústeres
Análisis de la varilla
Análisis de proteínas
Análisis del cariotipo
Análisis estratificado
Análisis multivariable
Análisis por protocolo
Análogo de nucleósido
Análogos de la amilina
Aparato yuxtaglomerular
Apoyo médico en tierra
Arco palmar superficial
Arginina transaminidasa
Argininosuccinato liasa
Aritenoides transversal
Arreflexia del detrusor
Arritmias ventriculares
Arteméter-lumefantrina
Arteria cecal posterior
Arteria cólica derecha
Arteria dorsal del pene
Arteria ilíaca externa
Arteria ilíaca interna
Arteria mamaria externa
Arteria mamaria interna
Arteria meníngea media
Arteria pudenda externa
Arteria pudenda interna
Arteria rectal inferior
Arteria rectal superior
Arteria tibial anterior
Arterias de resistencia
Arterias mediastínicas
Arterias talamogénicas
Articulación articular
Artritis indiferenciada
Artritis postinfecciosa
Artropatía hemofílica
Artropatía psoriásica
Artroplastia de rodilla
Asesoramiento directivo
Asesoramiento genético
Asistencia respiratoria
Asma severa persistente
Asma variante de la tos
Aspecto de ojo de búho
Astrocitoma anaplásico
Astrocitoma pilocítico
Ataques de Stokes-Adams
Ataxia cerebelosa aguda
Ataxia espinocerebelosa
Atelectasia obstructiva
Atofia espinocerebelosa
Atrium cordis sinistrum
Atrofia multisistémica
Atrofia papilar central
Auscultación abdominal
Auscultación cardíaca
Autopsia en el hospital
Avance maxilomandibular
Aviso de salud pública
BLS de dos reanimadores
Banderas rojas para AWS
Base de ácido nucleico
Baylisascaris procyonis
Bebé nacido a término
Beta-glucocerebrosidasa
Bezoar gastrointestinal
Bicapa de fosfolípidos
Bifosfoglicerato mutasa
Biguanidas (metformina)
Biopsia endomiocárdica
Blanqueador de acetatos
Bloqueador gangliónico
Bloqueo de rama derecha
Bloqueo del pensamiento
Bolsa perineal profunda
Brecha aniónica normal
Bronquiolo respiratorio
Bursitis del olécranon
Bursitis retrocalcánea
CAS (arteria carótida)
CHF de alto rendimiento
CID de tipo trombótico
CID hiperfibrinolítica
Cadena de codificación
Cadena de supervivencia
Calcificación cutánea
Cama de aire alternante
Cambios fibroquísticos
Canal acústico externo
Canal iónico divertido
Canalículos lagrimales
Cantidad de protección
Capa plexiforme externa
Capa plexiforme interna
Capacidad vital forzada
Carcinoma broncogénico
Carcinoma de endometrio
Carcinoma endometrioide
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hipofaríngeo
Carcinoma nasofaríngeo
Cardiobacterium hominis
Cardiopatía carcinoide
Cardiopatía cianótica
Cardiopatía congénita
Cardiopatía diabética
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía reumática
Cardioversión química
Carta de Lund y Browder
Carta de recomendación
Cartel de Leser-Trélat
Cartel de doble burbuja
Cartel de la vallécula
Cascada de coagulación
Cascada de complementos
Caso 12: Dolor de pecho
Caso 13: Dolor de pecho
Caso 14: Dolor de pecho
Caso 1: Dolor abdominal
Caso 2: Dolor abdominal
Caso 3: Dolor abdominal
Castigado negativamente
Castigado positivamente
Catéter venoso central
Causa de la taquicardia
Causas cardiovasculares
Causas de la agitación
Cauterización química
Cavidad del blastocisto
Cefalea crónica diaria
Celoma extraembrionario
Celoma intraembrionario
Centrado en el paciente
Centro de vaciado sacro
Centro de vida asistida
Cetoacidosis diabética
Ciclo cáncer-inmunidad
Ciclo cáncer-inmunidad
Ciclo de vida del virus
Cierre del agujero oval
Cinética de orden cero
Circuito del ventilador
Circulación sistémica
Circunvolución dentada
Cirugía citorreductora
Cirugía laparoscópica
Citocinas recombinantes
Citoprotector gástrico
Clamidia genitourinaria
Clasificación de Binet
Clasificación de Weber
Clasificación del VPPB
Clavos de enclavamiento
Clostridium perfringens
Coartación de la aorta
Coeficiente intelectual
Coeficiente intelectual
Colangiopatía del SIDA
Colecistitis acalculosa
Colecistitis aguda leve
Colecistitis gangrenosa
Colecistitis supurativa
Colestasis del embarazo
Colitis por desviación
Colocación de reflejos
Colonia de granulocitos
Colágeno, tipo I, alfa
Competencia (genética)
Competencia metabólica
Complejo ciclina B-CKD1
Complejo ciclina D/Cdk4
Complejo de iniciación
Complicaciones del SIDA
Complicaciones posparto
Compresiones torácicas
Compromiso involuntario
Concentración de orina
Condromalacia rotuliana
Conducto endolinfático
Conductos mesonéfricos
Conflictos de intereses
Conjugación bacteriana
Conjuntivitis alérgica
Conjuntivitis folicular
Consolidación pulmonar
Constrictores pupilares
Contacto con leucoderma
Contaminación del aire
Contrarrestar la mancha
Control de la natalidad
Control previo al vuelo
Contusión en el talón
Conversión lisogénica
Convulsiones provocadas
Convulsión disociativa
Convulsión mioclónica
Cooperatividad negativa
Cooperatividad positiva
Cornetes nasales medios
Corpúsculos de Ruffini
Correlación de Pearson
Corteza motora primaria
Corteza somatosensorial
Corteza visual primaria
Corticoides sistémicos
Cortisol libre en orina
Costilla supernumeraria
Crecimiento aposicional
Cribado preconcepcional
Crioglobulinemia tipo 1
Crisis de hipercalcemia
Crisis de hiperglucemia
Crisis de hiperglucemia
Crisis de la explosión
Crisis hiperhemolítica
Criterios de West Haven
Cromatografía de orina
Cromatografía líquida
Cromosoma acrocéntrico
Cromosoma metacéntrico
Cryptococcus neoformans
Cumplimiento (fármaco)
Cumplimiento del tórax
Curación de los huesos
Cálculos de colesterol
Cáncer de mama medular
Cáncer de pelvis renal
Cáncer de pelvis renal
Célula C parafolicular
Célula de la granulosa
Célula yuxtaglomerular
Células Reed-Sternberg
Células T citolíticas
Células T citotóxicas
Células centroacinares
Células endoendocrinas
Células mioepiteliales
Células plasmacitoides
Dacrioadenitis crónica
Dacriocistorrinostomía
Daño y muerte neuronal
Dedo del pie contraído
Dedo del pie de césped
Deducción de pacientes
Deficiencia de arginasa
Deformación de Haglund
Degradación del etanol
Delirio de culpabilidad
Delirio de persecución
Delirio no especificado
Demencia frontotemporal
Demencia por depresión
Denervación simpática
Dependencia del alcohol
Depresión (movimiento)
Depresión de Larvierte
Dermatitis herpetiforme
Derramamiento de sangre
Derrame pleural maligno
Desaceleración tardía
Desalineación en valgo
Desarrollo de la pelvis
Descompresión condilar
Desfibrilador cardíaco
Deshacer (psiquiatría)
Desmolasa de colesterol
Desmosoma del cinturón
Desnutrición edematosa
Desplazamiento traqueal
Desviación del cúbito
Desviación intrínseca
Detención fisiológica
Diabetes de la infancia
Diabetes en el embarazo
Diagnóstico focalizado
Diagrama de dispersión
Diferenciación celular
Dificultad respiratoria
Difusión en el espacio
Dihidrofolato reductasa
Dihidropteroato sintasa
Dimicolato de trehalosa
Dinitrato de isosorbida
Directrices anticipadas
Discurso (psiquiatría)
Discurso circunstancial
Disfagia cardiovascular
Disfagocitosis crónica
Disfunciones del hombro
Disfunciones del hombro
Disfunción autonómica
Disfunción diastólica
Disfunción plaquetaria
Disfunción psicosexual
Disgenesia gonadal pura
Dislocación del hombro
Dismotilidad esofágica
Displasia cemento-ósea
Displasia cleidocraneal
Displasia fibromuscular
Displasia tanatofórica
Disreflexia autonómica
Distanciamiento físico
Distonía oromandibular
Distribución gaussiana
Diuresis por hipotermia
Diuréticos tiazídicos
Dolor de pecho cíclico
Dopamina β-hidroxilasa
Doppler de onda pulsada
Dosis umbral de Cushing
Duodenostomía por tubo
E. coli enteroagregante
EC de moderada a severa
Echinococcus granulosus
Ecografía cuantitativa
Ecografía de la vejiga
Ecografía del tiroides
Ecografía endoscópica
Ecografía transvaginal
Ecuación de Friedewald
Ecuación de Poiseuille
Edema alveolar pulmonar
Ejercicios vestibulares
El cabeceo paraesternal
El cartel de Brudzinski
El cartel de Hornblower
El fenómeno de Uhthoff
El sarro de los dientes
Elastasa de macrófagos
Elastografía hepática
Electroforesis de orina
Electroforesis de suero
Electromiografía (EMG)
Elevación (movimiento)
Eliminación de Hofmann
Embarazo de alto riesgo
Embolia aérea arterial
Embolia pulmonar masiva
Embriología de la mama
Embriopatía diabética
Emergencia hipertensiva
Emisiones otoacústicas
Empujar la enteroscopia
Encarcelamiento uterino
Encefalitis de San Luis
Encefalitis de San Luis
Encefalopatía anóxica
Encefalopatía neonatal
Encefalopatía urémica
Encopresis no retentiva
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Endocrinología general
Endonucleasa apurínica
Endoscopia con cápsula
Energía de ionización
Enfermedad aortoilíaca
Enfermedad de Alexander
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Bekhterev
Enfermedad de Castleman
Enfermedad de Eulenburg
Enfermedad de Forestier
Enfermedad de Hashimoto
Enfermedad de Itai-Itai
Enfermedad de Lichtheim
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Rosenbach
Enfermedad de Schamberg
Enfermedad de Stargardt
Enfermedad de Tay-Sachs
Enfermedad de la jungla
Enfermedad del ojo seco
Enfermedad diverticular
Enfermedad tibiofibular
Enfermedad venooclusiva
Enfermedades ampollosas
Enfermedades priónicas
Enfoque Milligan-Morgan
Enterobius vermicularis
Entrenamiento cognitivo
Entrevista motivacional
Envenenamiento de peces
Enzima de ramificación
Enzimas de restricción
Enzimas hepatocelulares
Enzimas y biocatálisis
Epidemiología clásica
Epidemiología clínica
Epididimitis congestiva
Epilepsia de Kojevnikov
Epiploitis hemorrágica
Episodios de Chalk Talk
Epitelio de transición
Epitelio somatopéurico
Equimosis periorbitaria
Equinococosis quística
Equipo interprofesional
Equipo intraprofesional
Equivalente metabólico
Eritroplasia de Queyrat
Error de falso positivo
Error de transcripción
Escala de las variables
Escala de los tímpanos
Esofagitis por cándida
Espaciador para el asma
Espacio del oído medio
Espacio muerto alveolar
Espasmo de asentimiento
Especies de Bacteroides
Especies de criptococos
Espermatozoides maduros
Espondilitis piogénica
Espondiloartritis axial
Esqueleto cartilaginoso
Esquizofrenia paranoide
Estación (Obstetricia)
Estadificación del CCR
Estadificación del CCR
Estadificación del HCC
Estadificación del LNH
Estado hipermetabólico
Estados protrombóticos
Estenosis anastomótica
Estrabismo concomitante
Estrabismo concomitante
Estrangulamiento manual
Estrechez anastomótica
Estreptococos viridanos
Estreñimiento primario
Estructura ósea tejida
Estudio de correlación
Estudios experimentales
Esófago de cascanueces
Esófago en sacacorchos
Etapa de contemplación
Etapas de la hipotermia
Etiología de la anemia
Etiología del síncope
Etiología del vértigo
Evaluación geriátrica
Evaluación otoscópica
Evaluación periodontal
Evento adverso evitable
Evento médico en vuelo
Evidencia de hemólisis
Evisceración abdominal
Exacerbación de la ICC
Examen de la depresión
Examen de la mujer sana
Examen del campo visual
Examen físico sensible
Excepción terapéutica
Excitación catatónica
Exostosis cartilaginosa
Exotoxina eritrogénica
Extensión (movimiento)
Extravasación de orina
Extremidades inferiores
Extremidades superiores
Facilitar el transporte
Factor R (haptocorrina)
Factor de complemento 3
Factor de elongación 2
Factor de patogenicidad
Factores neurotróficos
Falsos dolores de parto
Fascia coracoclavicular
Fascículo dorsolateral
Fase I de lactogénesis
Fase de ensayo clínico
Fase latente prolongada
Fases del ciclo celular
Fecalitos apendiculares
Fenilcetonuria clásica
Fenómeno de emergencia
Fenómeno vaso-oclusivo
Fibra sensorial tipo Ia
Fibras musculares rojas
Fibras pontocerebelosas
Fibrillas de hojas beta
Fibroplasia retrolental
Fibrosis perisinusoidal
Fiebre de las consultas
Fiebre reumática aguda
Finalización del Qbank
Fisiología del riñón
Fisiopatología del VIH
Fisura orbital inferior
Fisura orbital inferior
Fisura orbital superior
Fisura orbital superior
Flexibilidad de la cera
Flexión duodenoyeyunal
Flexor digitorum longus
Flora intestinal normal
Flujo plasmático renal
Fontanela anterolateral
Fontanelas esfenoidales
Fonticulus sphenoidalis
Foramen estilomastoideo
Foramen estilomastoideo
Foramen oval (corazón)
Foramina palatina menor
Forma de luna creciente
Formato de la nota SOAP
Forámenes de la pelvis
Forámenes peritoneales
Fosa del Contrabandista
Fosfopiruvato hidratasa
Fosforibosilpirofosfato
Fototerapia concentrada
Fracaso del crecimiento
Fractura de Winterstein
Fractura osteoporótica
Fractura por fragilidad
Fracturas de astrágalo
Fracturas frontobasales
Fracturas mediofaciales
Fracturas metacarpianas
Frecuencia de los genes
Frecuencia respiratoria
Fructosa 2,6-bisfosfato
Fructosa-1,6-bisfosfato
Fructosa-2,6-bisfosfato
Fuerza de Van der Waals
Función de la placenta
Función renal dividida
Fármaco antipsicótico
Fármacos antitiroideos
Fármacos nefrotóxicos
Fémur corto congénito
Fístula aortoentérica
Fístula enterocutánea
Fístula perilinfática
Fístula radiocefálica
Fístula ureterovaginal
Fórmula Holliday-Segar
Ganglio pterigopalatino
Ganglios prevertebrales
Garrapata de la marmota
Garrapata de la marmota
Gasto energético total
Gastritis eosinofílica
Gastritis granulomatosa
Gastritis por H. pylori
Gastroenteritis vírica
Gastropatía congestiva
Gen de fusión PML-PARA
Gen de la proteína WAS
Gen supresor de tumores
Generación de energía
Gestión de la demencia
Gestión de la diabetes
Gestión perioperatoria
Gestión postoperatoria
Glicoproteína IIb/IIIa
Glioblastoma multiforme
Glucólisis anaeróbica
Glándula submandibular
Glándulas de Bartholin
Glándulas intestinales
Glándulas paratiroides
Grado A3 de albuminuria
Granulocitos basófilos
Granulomatosis infantil
Gripe pulmonar oriental
Grupo 1 corticosteroide
Grupo de la desipramina
Gráfico de dispersión
Gráfico de dispersión
Gráfico de dispersión
Habituación vestibular
Haemophilus aphrophilus
Haz auriculoventricular
Haz longitudinal medial
Hematoma subdural agudo
Hematuria macroscópica
Hematuria macroscópica
Hematuria microscópica
Hematuria no glomerular
Hemicolectomía derecha
Hemisferios cerebelosos
Hemoglobinuria de marzo
Hemorragia diverticular
Hemorragia feto-materna
Hemorragia feto-materna
Hemorragia intracraneal
Hemorragia subhialoidea
Hemosuccus pancreaticus
Hemotórax atraumático
Heparina no fraccionada
Hepatopatía congestiva
Hernia de hiato rodante
Hernia inguinal directa
Herpes zoster en niños
Heterogeneidad alélica
Heterómero KCNE2/KCNQ1
Hidatidosis de Morgagni
Hidradenitis supurativa
Hidrocarburo alifático
Hidrocarburo aromático
Hidrocarburo halogenado
Hidrocarburo terpénico
Hidronefrosis infectada
Hidrops fetal no inmune
Hiperoxaluria entérica
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia patológica
Hiperplasia suprarrenal
Hiperreactio luteinalis
Hipertensión acelerada
Hipertensión endocrina
Hipertensión permisiva
Hipertrofia excéntrica
Hipertrofia patológica
Hiperémesis gravídica
Hiponatremia isotónica
Hipotensión controlada
Hipotermia terapéutica
Hipotiroidismo clínico
Hipotiroidismo primario
Hipótesis Monro-Kellie
Histerectomía tipo III
Historial ginecológico
Hormona del crecimiento
Hueso multangular mayor
Huesos y articulaciones
Hígado de nuez moscada
ITU durante el embarazo
ITU inferior complicada
Ictericia por lactancia
Ictericia posthepática
Impactación de cerumen
Implante anticonceptivo
Impregnación del motor
Imágenes multifásicas
Imágenes transversales
Incompatibilidad Rhesus
Incontinencia emocional
Incontinencia funcional
Indagación apreciativa
Indicación justificada
Inestabilidad genómica
Infarto pontino lateral
Infecciones por gusanos
Infección en los dedos
Infección endovascular
Infección metastásica
Infección por Brucella
Infección por Listeria
Infección por varicela
Inferencia estadística
Infertilidad secundaria
Inflamación del ovario
Inflamación necrosante
Inflamación supurativa
Inhibición alostérica
Inhibidores de la DPP-4
Inhibidores de la IL-17
Inhibidores de la IL-23
Inhibidores de la MAO-B
Inhibidores de la PCSK9
Injerto contra huésped
Injusticia distributiva
Inmunidad a la varicela
Inmunidad inespecífica
Inmunización en anillo
Inseguridad alimentaria
Insomnio familiar fatal
Inspección de la nariz
Inspección del abdomen
Insuficiencia postrenal
Insuficiencia prerrenal
Insuflación neumática
Interacción sinérgica
Intercambiador Na+/Ca2+
Intercepción del eje X
Intercepción del eje Y
Interrupción de la VKA
Intervalo QT prolongado
Intervalo atlantodental
Intervalo de referencia
Intoxicación por cobre
Intoxicación por cromo
Intoxicación por litio
Intoxicación por litio
Intoxicación por ozono
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
Intoxicación por talio
Intoxicación por talio
Intubación orotraqueal
Inversión (movimiento)
Inversión de la onda T
Inversión del antepié
Investigación de campo
Iridotomía periférica
Klebsiella granulomatis
La enfermedad del lunes
La fórmula de Parkland
La maldición de Ondine
La mancha de Van Gieson
La retirada de la droga
La rodilla de la criada
La sensación de Globus
La teoría de Carl Jung
La teoría de Carl Jung
La tríada de Merseburg
Laberintitis bacteriana
Labio leporino completo
Laceraciones perineales
Las fuerzas de Starling
Las lesiones de Janeway
Las líneas de Blaschko
Latencia del sueño REM
Lecho vascular terminal
Legrado por aspiración
Leishmania braziliensis
Lente de prisma Fresnal
Lesiones aerodigestivas
Lesiones de los romanos
Lesiones del mediastino
Lesión craneal abierta
Lesión del nervio vago
Lesión del nervio vago
Lesión no intencionada
Lesión por arma blanca
Lesión por inhalación
Lesión por supinación
Lesión renal postrenal
Leucemia mieloide aguda
Ligamento anterolateral
Ligamento coracohumeral
Ligamento cricotiroideo
Ligamento cricotraqueal
Ligamento de Mackenrodt
Ligamento esplenorrenal
Ligamento estilohioideo
Ligamento gastrocólico
Ligamento interespinoso
Ligamento isquiofemoral
Ligamento sacroespinoso
Ligamento sacrotuberoso
Ligamento supraespinoso
Ligamento teres femoral
Ligamentos de la pelvis
Ligamentos peritoneales
Ligamentum trapezoideum
Linfadenitis necrosante
Linfangioleiomiomatosis
Linfocitos B de memoria
Linfocitos T de memoria
Linfogranuloma inguinal
Linfogranuloma venéreo
Linfoma de células B 2
Linfoma gigante benigno
Localización de signos
Locus del complejo GNAS
Logística hospitalaria
Longitud cervical corta
Longitud cervical corta
Longitud fetal del feto
Láminas intersticiales
Límites de tres sigmas
Línea celular mieloide
Línea clavicular media
Línea de alimentación
Maculopatía diabética
Malrotación intestinal
Manchas más utilizadas
Manejo de la hipotermia
Manera natural de morir
Maniobra a cuatro patas
Maniobra oculocefálica
Maniobras Brandt-Daroff
Mano de Gilliatt-Sumner
Marcador de daño renal
Marcha de Trendelenburg
Masa de glóbulos rojos
Masa de glóbulos rojos
Masa de glóbulos rojos
Masaje uterino bimanual
Mastectomía preventiva
Mastocitosis sistémica
Matriz de priorización
Meato acústico interno
Mediana (estadísticas)
Medicamento anestésico
Medicamento bactericida
Medicamento colerético
Medicamentos adyuvantes
Medicamentos endocrinos
Medicina de laboratorio
Medición de Nash y Moe
Medionecrosis quística
Mejora del proceso Lean
Melanoma genitourinario
Melladura arteriovenosa
Memoria de la célula B
Meningitis metastásica
Meningitis por Listeria
Mesenteritis retráctil
Metabolismo anaeróbico
Metabolismo catabólico
Metaiodobenzilguanidina
Metaplasia fisiológica
Metatarsalgia de Morton
Metilmalonil-CoA mutasa
Metástasis canalicular
Metástasis hematógena
Metástasis linfáticas
Microalbúmina en orina
Microsistemas clínicos
Mielinólisis osmótica
Mielopatía sifilítica
Mielopatía-neuropatía
Mindfulness y vida sana
Miofilamento de miosina
Mionecrosis clostridial
Miopatía hipertiroidea
Miositis por inclusión
Modalidades sensoriales
Modelo 3D de la rodilla
Modelo orbital atómico
Modulación alostérica
Montaje húmedo vaginal
Monóxido de nitrógeno
Mordeduras de serpiente
Mordeduras de serpiente
Morfogénesis cardíaca
Mortalidad proporcional
Mosaicismo cromosómico
Mosaicismo trisomía 21
Muerte por electricidad
Muestra de conveniencia
Musculus aductor brevis
Musculus biceps brachii
Musculus pronator teres
Mutación del factor II
Mutación del gen SOX-9
Myoma in statu nascendi
Métodos de laboratorio
Músculo braquiorradial
Músculo bulbocavernoso
Músculo bulbospongioso
Músculo coracobraquial
Músculo escaleno medio
Músculo longus capitis
Músculo pectoral mayor
Músculo pectoral menor
Músculo recto anterior
Músculo recto inferior
Músculo recto superior
Músculo romboide mayor
Músculo romboide menor
Músculo semimembranoso
Músculo tríceps surae
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
Músculos del antebrazo
Músculos del antebrazo
Músculos extraoculares
Músculos infrahioideos
Músculos intercostales
Músculos metacarpianos
Músculos semiespinales
Músculos suprahioideos
Narcosis por gas inerte
Narcosis por nitrógeno
Ncl. ventralis anterior
Necrosis cortical renal
Nefroesclerosis benigna
Nefroesclerosis maligna
Nefropatía analgésica
Nefropatía obstructiva
Nefropatía pigmentaria
Nefropatía por mieloma
Nervio auriculotemporal
Nervio del dorsal ancho
Nervio fibular profundo
Nervio glúteo inferior
Nervio glúteo inferior
Nervio glúteo superior
Nervio glúteo superior
Nervio interóseo volar
Nervio pectoral lateral
Nervio peroneo profundo
Nervio vestibulococlear
Nervios sinuvertebrales
Nervus glossopharyngeus
Neumocéfalo a tensión
Neumonitis intersticial
Neumonía deambulatoria
Neumonía no resolutiva
Neumonía por manganeso
Neumonía: Diagnóstico
Neumonías por clamidia
Neumotórax espontáneo
Neumotórax traumático
Neurectomía vestibular
Neuroma intermetatarsal
Neurona motora inferior
Neurona motora superior
Neuropatía autonómica
Neuropatía periférica
Neurosífilis meníngea
Neurosífilis parética
Neurotoxina botulínica
Nistagmo unidireccional
Nitroazul de tetrazolio
Nivel de significación
Norma mínima necesaria
Normativa de privacidad
Nucleótidos, ADN y ARN
Nutrición hemotrófica
Nódulo (dermatología)
Núcleo cuneado lateral
Núcleo dorsal del vago
Núcleo lateral ventral
Núcleo olivar inferior
Núcleo olivar superior
Núcleo olivar superior
Núcleo paraventricular
Núcleo paraventricular
Núcleos hipotalámicos
Núcleos intralaminares
Núcleos intralaminares
Objeción de conciencia
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Obstrucción subvesical
Oftalmopatía de Graves
Oftalmoplejía completa
Oftalmoplejía dolorosa
Onda sinusoidal del ECG
Organismos unicelulares
Orientación anticipada
Orina a mitad de camino
Orquidectomía escrotal
Osificación membranosa
Osmolalidad de la orina
Osteomielitis en niños
Osteomielitis endógena
Osteomielitis vertebral
Osteonecrosis aséptica
Osteonecrosis avascular
Osteoporosis secundaria
Ostium secundum de Born
Otitis externa crónica
Otitis externa fúngica
Otitis media secretoria
Oxidación del piruvato
Oxigenoterapia continua
POCUS para la neumonía
Palpación de la cabeza
Palpación de la cabeza
Pancitopenia de Fanconi
Pancreatectomía distal
Pancreatitis aguda leve
Pancreatitis autoinmune
Papilomatosis laríngea
Paquete de ventilación
Paracoccidioides lutzii
Parasimpaticomiméticos
Pared libre ventricular
Paresia oculosimpática
Parsimonia diagnóstica
Parvovirus B19-Artritis
Parálisis del manillar
Parálisis pseudobulbar
Parámetros sanguíneos
Pastilla en el bolsillo
Patrones de hemoglobina
Patógenos encapsulados
Patógenos encapsulados
Patógenos obligatorios
Pectoriloquio susurrado
Pedúnculos cerebelosos
Penetración incompleta
Pensamientos intrusivos
Perforación esofágica
Perforación intestinal
Perforación intestinal
Periartritis del hombro
Periodo de apnea seguro
Período de incubación
Período preembrionario
Peróxido de hidrógeno
Picaduras de escorpión
Pico de loro desgarrado
Pies planos congénitos
Pies planos congénitos
Pinar Haznedar Karakaya
Pinzamiento subacromial
Piojo del cuerpo humano
Piperacilina-tazobactam
Piruvato deshidrogenasa
Pirámide de población
Plagiocefalia posterior
Planificación familiar
Plasma fresco congelado
Plexitis braquial aguda
Plexo intermesentérico
Pliegue nasal alérgico
Pliegue umbilical medio
Policitemia patológica
Poliglobulia secundaria
Poliglutamato de folato
Por examen de espéculo
Posición de astronauta
Posición de litotomía
Posición rodilla-pecho
Postura de los flexores
Potencial de equilibrio
Potencial de marcapasos
Potencial de reversión
Potencial evocado motor
Precauciones de retorno
Precauciones en el aire
Precios de los paquetes
Pregunte-llame-pregunte
Preparación de la piel
Preparación en húmedo
Presentación cefálica
Presentación compuesta
Presentación de nalgas
Presión arterial media
Presión intraabdominal
Presión venosa central
Presión venosa yugular
Prevención cuaternaria
Prevención de la ASCVD
Prevención del delirio
Priapismo de alto flujo
Priapismo de bajo flujo
Priapismo no isquémico
Priapismo veno-oclusivo
Primera bolsa branquial
Primera bolsa faríngea
Principal preocupación
Privacidad del paciente
Privilegio terapéutico
Procedimiento Galbreath
Procedimiento de Morrow
Procedimiento/solicitud
Proctocolitis alérgica
Producción de energía
Profesional de la salud
Profilaxis antibiótica
Profilaxis del tétanos
Progesterona sintética
Prolapso rectal parcial
Propionibacterium acnes
Prostatectomía radical
Proteinuria transitoria
Proteína S12 ribosomal
Proteína Tamm-Horsfall
Proteína beta-amiloide
Proteína ribosomal S12
Proteínas de la sangre
Proteínas plasmáticas
Protuberancia del disco
Proveedores preferentes
Prueba Allen modificada
Prueba de Trendelenburg
Prueba de antiglobulina
Prueba de antígeno NS1
Prueba de arco doloroso
Prueba de carga de agua
Prueba de confirmación
Prueba de corte de piel
Prueba de dosificación
Prueba de flujo lateral
Prueba de la lata llena
Prueba de metabisulfito
Prueba de monofilamento
Prueba de pH esofágico
Prueba de progestágeno
Prueba de voz susurrada
Prueba primaria del VPH
Pruebas de campo visual
Pruebas de coagulación
Pruebas de diagnóstico
Pruebas no-reponémicas
Prótesis de doble copa
Pseudoquiste gelatinoso
Psicosis desintegrativa
Pubertad precoz central
Puesta en escena de Rai
Pulgar de autoestopista
Pulgar de guardabosques
Pulsus parvus et tardus
Puntuación de Agatston
Puntuación de Alvarado
Puntuación de CHADS₂
Puntuación de HAS-BLED
Puntuación de InterTAK
Puntuación de MANTRELS
Pustulosis palmoplantar
Pérdida auditiva mixta
Píldora anticonceptiva
Pólipos hamartomatosos
Pólipos hiperplásicos
Quemadura por escaldado
Queratitis intersticial
Queratitis ultravioleta
Quimioterapia adyuvante
Quimioterapia paliativa
Quiste óseo unicameral
Radiculopatía cervical
Radiografía de abdomen
Radiografía de abdomen
Radioterapia focalizada
Reacciones fototóxicas
Reacciones periósticas
Reacciones supravitales
Reacción anafilactoide
Reacción de Weil-Felix
Reacción de emergencia
Reacción de sobresalto
Reacción en fase aguda
Reacción fotoalérgica
Reactores de fase aguda
Receptor cannabinoide 1
Receptor cannabinoide 2
Receptor de histamina 2
Receptor de quincallato
Receptor muscarínico 3
Receptor muscarínico-1
Receptores nicotínicos
Receso costomediastinal
Receso omental inferior
Receso omental superior
Recesos neumoentéricos
Recuento de eritrocitos
Recursos de apoyo LGBT+
Red de seguros de salud
Reflejo cocleostapedial
Reflejo de acomodación
Reflejo pupilar cercano
Reflejo pupilar directo
Reflejo vestibuloocular
Reflejos del desarrollo
Reflujo abdominoyugular
Reforzado negativamente
Reforzado positivamente
Registro de actigrafía
Regla de funcionamiento
Regulación alostérica
Regulación del apetito
Regurgitación aórtica
Rehabilitación médica
Relajación atelectasia
Remodelación cardíaca
Rendimiento metabólico
Reparto de eosinófilos
Repeticiones invertidas
Replicación bacteriana
Rescate de la trisomía
Resistencia intrínseca
Respiración de rescate
Respuesta de la memoria
Respuesta de sobresalto
Respuesta incondicional
Restricción del sueño
Resultado y pronóstico
Resumen de los laxantes
Resumen de medicamentos
Resumen del tratamiento
Retinopatía diabética
Retículo endoplásmico
Revista de salud mental
Ritmo irregular regular
Rondas en la residencia
Salmonella Choleraesuis
Sangrado de la membrana
Sarcoidosis cicatricial
Sarcoma retroperitoneal
Sarpullido por el sudor
Saturación de oxígeno
Schistosoma haematobium
Secuencia palindrómica
Secuenciación profunda
Segmento broncopulmonar
Segunda bolsa faríngea
Senos venosos laterales
Sensación protopática
Servicios de fertilidad
Sesgo de disponibilidad
Sesgo de encuadramiento
Sesgo de participación
Sesgo del entrevistador
Sesgo del procedimiento
Sialadenitis supurativa
Sigmoidoscopia flexible
Signo de MCA hiperdensa
Signo de doble maléolo
Signo de doble objetivo
Signo de la figura de 3
Signo de llave de piano
Signo de pseudo riñón
Signo de raíz cuadrada
Signo de surco profundo
Signos de hipertensión
Signos vitales normales
Sinequias intrauterinas
Sistema antinociceptivo
Sistema cerebrovascular
Sistema de complementos
Sistema venoso profundo
Sobrecarga de líquidos
Sobredosis de opiáceos
Sobredosis de opiáceos
Solicitar la residencia
Soluciones cristaloides
Solución salina normal
Sorbitol deshidrogenasa
Stent metálico desnudo
Streptococcus anginosus
Streptococcus sanguinis
Subunidad ribosomal 30S
Subunidad ribosomal 50S
Subunidad ribosomal 60S
Superego (psiquiatría)
Suplemento flebotónico
Supresores vestibulares
Surco bicipital lateral
Sustitución de fluidos
Sustitución de rodilla
Sustitución de volumen
Sutura en forma de ocho
Sífilis cardiovascular
Síncope arritmogénico
Síncope cardiovascular
Síndrome adrenogenital
Síndrome agudo del VIH
Síndrome de Baillarger
Síndrome de Bodypacker
Síndrome de Chilaiditi
Síndrome de Kartagener
Síndrome de Marie-Foix
Síndrome de Melkersson
Síndrome de Muir-Torre
Síndrome de Munchausen
Síndrome de Piriformis
Síndrome de QT largo 7
Síndrome de Sanfilippo
Síndrome de Shy-Drager
Síndrome de Wallenberg
Síndrome de Wunderlich
Síndrome de dentición
Síndrome de la cultura
Síndrome de la doble Y
Síndrome de rumiación
Síndrome del X frágil
Síndrome del dedo azul
Síndrome del hombre XX
Síndrome faciocutáneo
Síndrome mano-corazón
Síndrome parkinsoniano
Síndrome patelofemoral
Síndrome taquicárdico
Síndromes geriátricos
Síntesis de glucógeno
Síntesis de proteínas
Síntomas de intrusión
Tapa de pulpa indirecta
Taponamiento con balón
Taquicardia preexcitada
Taquicardia ventricular
Taquicardia-bradicardia
Tasa de error de tipo 1
Tejido conectivo suelto
Telopéptido C-terminal
Tendinitis calcificante
Tendinopatía de hombro
Tendinopatía rotuliana
Teorema de Monro-Kellie
Teoría psicoanalítica
Terapia antiplaquetaria
Terapia antirretroviral
Terapia antituberculosa
Terapia de transfusión
Terapia de ultrasonidos
Terapia psicoanalítica
Terapias antisecretoras
Teratoma sacrococcígeo
Tercer sonido cardíaco
Tercera bolsa branquial
Tercera bolsa faríngea
Testículos ascendentes
Tetracloruro de carbono
Tifus de los matorrales
Tinción de la cápsula
Tinción de mucicarmina
Tiroidectomía subtotal
Tiroiditis de Hashimoto
Tolerancia a las drogas
Tono del esfínter anal
Toracostomía con aguja
Toxicidad de la niacina
Toxicidad del arsénico
Toxicidad del manganeso
Toxicodendron orientale
Toxicodendron pubescens
Toxicodendron rydbergii
Toxina de la tos ferina
Trabeculoplastia láser
Tracción anterolateral
Tracción ventrolateral
Tracto gastrointestinal
Tracto sinusal cutáneo
Tracto vestibuloespinal
Tractus corticopontinus
Traducción automática
Transaminasa de alanina
Transcripción de genes
Transcripción primaria
Transducción genética
Transducción sensorial
Transferencia genética
Transfusión de recarga
Transición (genética)
Transmisión fecal-oral
Transmisión oral-fecal
Transmisión sináptica
Transpiración excesiva
Transporte axoplásmico
Trastorno de la fluidez
Trastorno de resonancia
Trastorno de rumiación
Trastorno ovotesticular
Trastornos alimentarios
Trastornos de la retina
Trastornos disociativos
Trastornos parafílicos
Tratamiento conservador
Tratamiento de la gripe
Tratamiento de la lepra
Tratamiento del IAMSEST
Tratamiento del ántrax
Traumatismos en el pene
Traumatismos múltiples
Traumatismos por golpes
Traumatización vicaria
Trazado cardíaco fetal
Trichophyton verrucosum
Tricloruro de acetileno
Trifosfato de adenosina
Trimestres del embarazo
Trinitrato de glicerilo
Triptófano hidroxilasa
Trisfosfato de inositol
Trisomía 21 en mosaico
Triyodotironina inversa
Triángulo de seguridad
Triángulo hepatobiliar
Triángulo suboccipital
Trombectomía mecánica
Trombocitopenia espuria
Trombofilia hereditaria
Tromboflebitis séptica
Tronco braquiocefálico
Tronco simpático sacro
Tuberculosis diseminada
Tuberculosis diseminada
Tuberculosis secundaria
Tuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenital
Tuberculosis urológica
Tuberosidad del cúbito
Tuberosidad del isquion
Tuberosidad isquiática
Tubo intravenoso cebado
Tumor de Sertoli-Leydig
Tumor de células Theca
Tumor del saco vitelino
Tumor mixoide cardíaco
Tumores trofoblásticos
Tumores óseos benignos
Tumores óseos malignos
Técnicas de patología
UDP-glucosa 4-epimerasa
Unidad de punta de dedo
Unión dermoepidérmica
Unión gastroesofágica
Uretrograma retrógrado
Urticaria por ejercicio
V. ethmoidalis anterior
VIH macrófago-trópico
Vacuna Moderna COVID-19
Vacuna antineumocócica
Vacuna con vector viral
Vacuna de ARN mensajero
Vacunación simultánea
Vacunas vivas atenuadas
Validación del diseño
Variación de los datos
Varicela en el embarazo
Varillas intramedulares
Vasa recta (intestinos)
Vasculitis del golfista
Vellosidades aracnoides
Vellosidades de anclaje
Vellosidades terciarias
Vellosidades terminales
Velocidad transaórtica
Vena basal de Rosenthal
Vena etmoidal posterior
Vena etmoidal posterior
Vena pulmonar primitiva
Vena toracoepigástrica
Vena toracoepigástrica
Venas gástricas cortas
Venas ilíacas externas
Venas mamarias internas
Venas pudendas internas
Ventilación de destete
Ventilación de rescate
Ventilación por chorro
Ventrículos cerebrales
Vestíbulo de la vagina
Vibrio parahaemolyticus
Virus de ARN segmentado
Virus de la hepatitis A
Virus de la hepatitis B
Virus de la hepatitis C
Virus de la hepatitis D
Virus de la hepatitis E
Virus del herpes humano
Virus del herpes simple
Vista axilar del hombro
Vista de Canale-Kennedy
Vitaminas hidrosolubles
Vulvovaginitis cándida
Vénula endotelial alta
Vía aérea quirúrgica
Vía del factor tisular
Vía tuberoinfundibular
Vómitos estercoráceos
Yersinia enterocolitica
Yo mismo (psiquiatría)
Yodotironina deiodinasa
Yodotirosina deiodinasa
Zona de transformación
Zona focal (ecografía)
Zumbido venoso cervical
eNeurology - Comencemos
factores de liberación
hernia transmesocólica
reconstrucción mamaria
uniones célula-célula
Ácido 13-cis-retinoico
Ácido 6-Aminohexanoico
Ácido alfa-linolénico
Ácido aminolevulínico
Ácido biliar conjugado
Ácido graso insaturado
Ácido graso ramificado
Ácido tricloroacético
Ácido ε-aminocaproico
Ángulo cerebelopontino
Ántrax por inhalación
Área tegmental central
Éxito y retos actuales
Íleo duodenal crónico
Índices eritrocitarios
Órgano extraperitoneal
Órgano retroperitoneal
Óxido nítrico sintasa
Úlcera (dermatología)
Úlceras de Wischnewsky
Útero y cuello uterino
α-talasemia intermedia
γ-glutamil carboxilasa
γ-hexaclorociclohexano
- Sangre y hematopoyesis
-Alopecia androgenética
-Anastomosis importantes
-Asistencia respiratoria
-Derrame pleural maligno
-Disfunción psicosexual
-Dispositivos cardíacos
-Dispositivos vasculares
-Disreflexia autonómica
-Efusión paraneumónica
-Embarazo ectópico roto
-Enfermedad de Tay-Sachs
-Enfoque de diagnóstico
-Epitálamo y Subtálamo
-Estudios experimentales
-Experiencia ambulatoria
-Exámenes: qué esperar
-Generación de energía
-Historia del desarrollo
-Lesión por inhalación
-Línea celular linfoide
-Línea celular mieloide
-Otros tipos de estudios
-Otros tipos de herencia
-Presiona a tu preceptor
-Presión venosa yugular
-Retinopatía diabética
-Retículo endoplásmico
-Terapia antirretroviral
-Terapia de reperfusión
-Transplante de corazón
-Tratamiento ambulatorio
-Trombofilia hereditaria
-Vacunas vivas atenuadas
-Vitamina B₁ (tiamina)
-Vitamina B₃ (niacina)
-Vitamina B₇ (biotina)
-Vitamina D (calciferol)
1,25-dihidroxivitamina D
18-hidroxicorticosterona
2-mercaptoetanosulfonato
2.5 Esclerosis múltiple
25-hidroxicolecalciferol
45,XO disgenesia gonadal
4º-6º arcos faríngeos
ARN nuclear heterogéneo
Abandono de la marihuana
Abducción de la bisagra
Abductor pollicis brevis
Abductor pollicis longus
Absceso epidural espinal
Absorción de la glucosa
Abstinencia de opiáceos
Abuso de adultos mayores
Acil-CoA deshidrogenasas
Acil-CoA sintetasa grasa
Acinesia de fin de dosis
Acné agminata y acnitis
Acné vulgar comedoniano
Acortamiento rizomélico
Activación antidrómica
Activación ortodrómica
Adaptación respiratoria
Adenocarcinoma (pulmón)
Adenocarcinoma gástrico
Adenoma tiroideo tóxico
Adenosina aminohidrolasa
Adherencia (medicamento)
Adrenalitis hemorrágica
Afectación pseudobulbar
Aftas orales recurrentes
Agar sangre de chocolate
Agenesia vaginal parcial
Agentes antihelmínticos
Agentes antineoplásicos
Agentes antitrombóticos
Agentes inmunosupresores
Agonista selectivo 5-HT4
Agonistas de la dopamina
Agotamiento del clínico
Agotamiento del cuidador
Agregación (hemostasia)
Agrupación de plaquetas
Alanina aminotransferasa
Alcalinización urinaria
Aldehído deshidrogenasa
Alimentación parenteral
Almacenamiento de hierro
Aloinmunización materna
Alteraciones ácido-base
Alternancias eléctricas
Alternancias eléctricas
Altruismo (psiquiatría)
Amigdalectomía subtotal
Amilo-α-1,6-glucosidasa
Aminoácido glucogénico
Aminoácidos aromáticos
Anastomosis en Y de Roux
Anatomía del cristalino
Anemia hipoproliferativa
Anestésicos de ésteres
Anfitrión de la reserva
Angina de pecho variante
Anillo inguinal profundo
Anillos Kayser-Fleischer
Anomalía del pelgeroide
Anomalía del pelgeroide
Anomalías conotruncales
Antagonismo irreversible
Antagonista irreversible
Anti-Lewisite británico
Antibióticos empíricos
Anticoagulantes inversos
Anticoagulantes lúpicos
Anticoncepción hormonal
Anticonvulsivos para AWS
Anticuerpo anti-p155/140
Anticuerpo antiendomisio
Anticuerpo antisintetasa
Anticuerpo biespecífico
Anticuerpos anti-histona
Antidepresivos atípicos
Antipsicóticos típicos
Antistreptococos DNAse B
Antígeno NS1 del dengue
Antígeno de Aspergillus
Análisis de dispersión
Análisis de la varianza
Análogos de las purinas
Aplasia cutis congénita
Apnea central del sueño
Apofisitis por tracción
Apraxia de los párpados
Apraxia de los párpados
Arabinósido de citosina
Arcus palmaris profundus
Arteria auditiva interna
Arteria caroticotímpica
Arteria carótida común
Arteria escapular dorsal
Arteria espinal anterior
Arteria femoral profunda
Arteria femoral profunda
Arteria glútea inferior
Arteria glútea superior
Arteria hepática común
Arteria hepática propia
Arteria marginal derecha
Arteria nutricia humeral
Arteria peneana profunda
Arteria profunda brachii
Arteria pterigomeníngea
Arteria pulmonar derecha
Arteria renal interlobar
Arteria tibial posterior
Arteria vesical inferior
Arteria vesical superior
Arterias mesencefálicas
Arterias talamotubulares
Articulación de Charcot
Articulación de bisagra
Articulación del hombro
Articulación deslizante
Articulación elipsoidal
Articulación esferoidal
Articulación lumbosacra
Articulación multiaxial
Artritis asociada al VIH
Artritis gotosa crónica
Artropatía neuropática
Asa de Henle descendente
Asesoramiento espiritual
Asociaciones con HLA-B27
Asociado a la metformina
Aspecto y comportamiento
Aspiración suprapúbica
Aterosclerosis coronaria
Atresia gastrointestinal
Atrofia muscular espinal
Atrofia óptica de Leber
Aturdimiento miocárdico
Aucultación del pulmón
Audiometría de Békésy
Autolesiones no suicidas
Automatismo del corazón
Ayuda médica para morir
Bacterias Gram negativas
Bacterias Gram positivas
Balanopostitis irritante
Bartonella bacilliformis
Bilirrubina no conjugada
Biomarcadores cardíacos
Biopsia con aguja gruesa
Biopsia de espesor total
Biopsia de médula ósea
Blastomyces dermatitidis
Bloqueadores simpáticos
Bloqueo AV de alto grado
Bloqueo AV de alto grado
Bloqueo completo de rama
Botulismo en las heridas
Bronquitis eosinofílica
Bucle electroquirúrgico
Búsqueda de sensaciones
CRBSI sin complicaciones
Caja de rapé anatómica
Calcio sérico corregido
Callo de fibrocartílago
Cambios en el ECG de TBI
Campo cardíaco primario
Camsilato de trimetafán
Camsilato de trimetafán
Canal activado por calor
Canal de sodio epitelial
Cancerización del campo
Candidiasis mucocutánea
Candidiasis orofaríngea
Candidiasis vulvovaginal
Cansancio de las alarmas
Capa granular (cerebelo)
Capa muscular del útero
Capacidad de la membrana
Capacidad pulmonar total
Carcinogénesis de campo
Carcinoma adrenocortical
Carcinoma broncoalveolar
Carcinoma de mama oculto
Carcinoma ductal in situ
Carcinomatosis meníngea
Carcinógeno del grupo 1
Cardiopatías valvulares
Cartel de bollo caliente
Cartel de doble conducto
Cartel de triple burbuja
Caso 26: Dolor de cabeza
Caso 28: Aumento de peso
Caso 32: Lesión genital
Caso 33: Dolor de cabeza
Caso 39: Dolor de hombro
Caso 9: Dolor de espalda
Cateterismo de Swan-Ganz
Catéter de balón nasal
Catéter de preservativo
Causas de la bradicardia
Causas de la hipercapnia
Causas de la policitemia
Centro de micción sacro
Centro de traumatología
Cetoacidosis alcohólica
Chlamydophila pneumoniae
Cinética no alostérica
Circuito límbico medial
Cirrosis biliar primaria
Cistectomía segmentaria
Cisterna cerebelomedular
Cisterna cerebelomedular
Cistitis de luna de miel
Cistografía retrógrada
Cizalla pubiana inferior
Clasificación (tumores)
Clasificación de Lauren
Clasificación de Lugano
Clasificación de la AIJ
Clasificación de la AIJ
Claudicación mandibular
Claudicación neurógena
Claudicatio intermittens
Claudicatio masticatoria
Clorhidrato de sevelamer
Clorhidrato de trientina
Clostridioides difficile
Coagulopatía de consumo
Coeficiente respiratorio
Coeficiente respiratorio
Colecistectomía abierta
Colecistitis aguda grave
Colitis pseudomembranosa
Comer de forma selectiva
Comparación de los CIED
Compartimento de fluidos
Complejo nuclear coclear
Complejo olivar inferior
Complejo olivar superior
Complejo yuxtaglomerular
Complementación (viral)
Complementación vírica
Complicaciones de la HBP
Complicaciones de la PUD
Complicaciones del parto
Comprobación del cuerpo
Compromiso (Obstetricia)
Concentrado de factor IX
Condiciones de la lengua
Conducciones posteriores
Conducción antidrómica
Conducción ortodrómica
Conductos interlobulares
Conductos intralobulares
Congelación superficial
Conjugación (genética)
Conjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis neisérica
Consentimiento informado
Constrictores inferiores
Contacto iridotrabecular
Contaminación acústica
Contracturas articulares
Controlador respiratorio
Controlar (psiquiatría)
Conversión hemorrágica
Convulsiones de ausencia
Convulsiones en neonatos
Convulsiones y epilepsia
Corpúsculos de Meisnner
Corpúsculos de Meissner
Corriente del marcapasos
Cotiledones placentarios
Crecimiento intersticial
Crisis hemolítica aguda
Cristales de hemoglobina
Cristaloides isotónicos
Criterios ACR para la AR
Criterios de extubación
Cuerpo extraño retenido
Cuerpo geniculado medial
Cuidado de las fracturas
Curación ósea primaria
Cáncer gástrico difuso
Cáncer vulvar y vaginal
Célula enterocromática
Célula osteoprogenitora
Células B y anticuerpos
Células de la epidermis
DMD con inicio periparto
Deducción familiar real
Defecación disinérgica
Defecto pupilar aferente
Defecto septal auricular
Defectos del tubo neural
Deficiencia de aromatasa
Deficiencia de histidasa
Deficiencia de plaquetas
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia del factor X
Deformación de Sprengel
Deformación en bayoneta
Degeneración hidrópica
Degeneración mixomatosa
Degeneración walleriana
Degradación del alcohol
Dehiscencia de la herida
Delirio anticolinérgico
Demencia asociada al VIH
Depresión ante el parto
Depresión en los niños
Derivados de la ergolina
Derivados del cornezuelo
Dermatitis de los prados
Dermatitis espongiótica
Dermatitis gravitacional
Dermatophagoides farinae
Desaceleración temprana
Desaceleración variable
Desarrollo y maduración
Descamación endometrial
Descarga de onda de pico
Descenso de las gónadas
Descompresión con aguja
Desencadenantes del asma
Desequilibrio de enlaces
Desequilibrio del calcio
Deshidratación moderada
Deterioro cognitivo leve
Determinante antigénico
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico del ántrax
Diagnóstico diferencial
Diarrea por dismotilidad
Dieta restringida en sal
Dificultad para respirar
Difosfato de nucleósido
Dineína citoplasmática
Diplococos grampositivos
Discapacidad intelectual
Disección de Stanford A
Disfunciones del tobillo
Disfunciones del tobillo
Disgenesia gonadal 46,XY
Dislipidemias familiares
Dislocación de la lente
Dispareunia psicológica
Displasia broncopulmonar
Displasias esqueléticas
Disposición para AECOPD
Dispositivo intrauterino
Diverticulosis colónica
Doppler de onda continua
Dosis mínima de eritema
Droga para la violación
ECG ambulatorio continuo
EM secundaria progresiva
Ecografía con contraste
Ecografía endobronquial
Edema cerebral de altura
Edema pulmonar de altura
Efecto de encuadramiento
Efectos extrapiramidales
Efectos placebo y nocebo
Ejemplos de medicamentos
Ejercicios Brandt-Daroff
El cartel de Grey Turner
El engaño de la pobreza
El fenómeno Cascanueces
El fenómeno Jod-Basedow
El fenómeno de Kernohan
El golpeteo de las uñas
El sueño de los sueños
El triángulo de Killian
El triángulo de Sherren
Electroforesis del suero
Elevada brecha aniónica
Eliminación de gónadas
Eliminación de la droga
Embolectomía con balón
Embolia tumoral pulmonar
Embolización con bobina
Embriología del cerebro
Embriología del pulmón
Empiema epidural espinal
Enanismo osteoglofónico
Encefalitis de La Crosse
Encefalitis de Rasmussen
Encefalitis del receptor
Encefalitis linfocítica
Encefalitis por listeria
Encefalomielitis anti-Hu
Encefalopatía hepática
Encuentros con pacientes
Endarterectomía femoral
Endarteritis obliterante
Endarteritis obliterante
Endarteritis obliterante
Endemia (epidemiología)
Endocarditis de Löffler
Endonucleasa-1 de solapa
Enfermedad de Binswanger
Enfermedad de Friedreich
Enfermedad de Herxheimer
Enfermedad de His-Werner
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Ledderhose
Enfermedad de Lou Gehrig
Enfermedad de Sanfilippo
Enfermedad de Woolsorter
Enfermedades de la úvea
Enfermedades infecciosas
Enfermedades zoonóticas
Enfisema bulloso gigante
Enriquecimiento en frío
Enrojecimiento emocional
Ensayo inmunoenzimático
Enteritis por radiación
Enterocolitis necrosante
Enterotoxina termolábil
Epinefrina autoinyectada
Epinefrina intramuscular
Episodio depresivo mayor
Epitelio del tubo neural
Equimosis retroauricular
Equivalente a un IAMCEST
Eritema multiforme mayor
Eritema tóxico neonatal
Eritrocitos dismórficos
Eritrocitos fragmentados
Eritrocitosis de estrés
Eritrocitosis secundaria
Errores (epidemiología)
Errores de prescripción
Errores de procedimiento
Erupción de escarlatina
Erupción del heliotropo
Escala analógica visual
Escala visual analógica
Escalenectomía anterior
Escisión (psiquiatría)
Esclerodermia localizada
Escuchar con motivación
Esofagitis eosinofílica
Espacio muerto mecánico
Especies de Burkholderia
Espectrometría de masas
Espermatocele testicular
Espirometro de incentivo
Espondilitis tuberculosa
Espuma a base de alcohol
Estadios KDIGO de la LRA
Estado de Pseudo-Cushing
Estados hipercoagulables
Estenosis espinal lumbar
Esterilización femenina
Esteroides androgénicos
Estibogluconato de sodio
Estrato granuloso (piel)
Estreptococo del grupo A
Estreptococo del grupo A
Estreptococo del grupo B
Estreñimiento en bebés
Estreñimiento funcional
Estructura de la materia
Estructura de los hongos
Estructura ósea laminar
Estructuras periféricas
Estrías (dermatología)
Estudio histopatológico
Estudios de coagulación
Estudios de correlación
Estudios observacionales
Estudios sobre el hierro
Estímulo incondicionado
Estímulos respiratorios
Estómago intratorácico
Esófago supercomprimido
Etapas de la sarcoidosis
Evaluación auriscópica
Evaluación de la marcha
Evaluación del discurso
Evento adverso mejorable
Evisceración intestinal
Exacerbación de la EPOC
Examen abdominal seriado
Examen anual de la mujer
Examen con fluoresceína
Examen de brazos y manos
Examen del estado mental
Examen del estado mental
Examen del sistema motor
Examen pélvico bimanual
Excavación rectovesical
Excitación del corazón
Explosivos de alto nivel
Extensor largo del carpo
Extinción (neurología)
Extinción (psicología)
Eyaculación retrógrada
Factor VIIa recombinante
Factor de complemento 3a
Factor de complemento 5a
Factor de células madre
Factor de transcripción
Factores de provocación
Facturación fraudulenta
Fallo ovárico prematuro
Fantasía (psiquiatría)
Farmacoterapia de la EAC
Fascia cervical profunda
Fase II de lactogénesis
Fase de preimplantación
Fenilalanina hidroxilasa
Fibras arcuatas internas
Fibrilación ventricular
Fibrosis endomiocárdica
Fibrosis retroperitoneal
Fidelidad (psicoterapia)
Fiebre de las espinillas
Fijación (psiquiatría)
Fijación con tirafondos
Fisiología respiratoria
Flagelación del tobillo
Flebectomía ambulatoria
Flebotomía terapéutica
Flujo sanguíneo laminar
Foliculitis seudomónica
Folículos conjuntivales
Foramen oval persistente
Formación del hipocampo
Forámenes transversales
Fosfatasa alcalina ósea
Fosfolípido de membrana
Fosforilación oxidativa
Fototransducción visual
Fracción de crecimiento
Fracción de derivación
Fracción de filtración
Fractura craneal basilar
Fractura de la dentadura
Fractura del eje femoral
Fractura del hueso nasal
Fractura del parachoques
Fractura del snowboarder
Fragmentación de hongos
Frecuencia vocal táctil
Fructosa 1,6-bifosfatasa
Fructosa-1,6-bifosfatasa
Fuerza de la asociación
Funciones de la membrana
Fundamentos de anatomía
Fármacos inodilatadores
Fístula enteroentérica
Fórmula Parkland-Baxter
Ganglios paravertebrales
Gangrena estreptocócica
Gastroparesia diabética
Gen de la hemocromatosis
Gen de la transacetilasa
Gen del tumor de Wilms 1
Generación de imágenes
Genética de poblaciones
Gestación anembrionaria
Gestión de la EP masiva
Ginecomastia patológica
Glandula submandibularis
Glicación de proteínas
Glucocorticoide inhalado
Glucocorticoide inhalado
Glucocorticoides locales
Glutamato descarboxilasa
Glutamato deshidrogenasa
Glutamina aminohidrolasa
Glándulas parauretrales
Glándulas suprarrenales
Goma de mascar elástica
Granulaciones aracnoides
Granuloma de intubación
Granulomatosis por talco
Gripe hepática oriental
Grupo de diferenciación
Guayacolato de glicerina
Hematoma retroperitoneal
Hematuria postexercional
Hemicránea paroxística
Hemisferios del cerebelo
Hemivulvectomía radical
Hemoglobina D falciforme
Hemoglobina E falciforme
Hemoglobina desoxigenada
Hemorragia intracerebral
Hemorragia prerretiniana
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia supracoroidal
Hemólisis extravascular
Hemólisis intravascular
Hepatoportoenterostomía
Heridas de arma de fuego
Hernia de hiato compleja
Hernia transmesentérica
Herpes zoster oftálmico
Heterogeneidad genética
Hidradenoma papilífero
Hidrocefalia obstructiva
Hidrocele no comunicante
Hidropsia endolinfática
Hidropsia endolinfática
Hiedra venenosa oriental
Hinchazón labioescrotal
Hiperinflación pulmonar
Hiperlipidemia remanente
Hipermovilidad articular
Hipermutación somática
Hiperplasia fisiológica
Hipertensión resistente
Hipertensión secundaria
Hipertensión sistólica
Hipertermia neurogénica
Hipertiroidismo exógeno
Hipertiroidismo facticio
Hipertiroidismo neonatal
Hipertricosis lanuginosa
Hipertrofia concéntrica
Hipertrofia fisiológica
Hiperuricemia secundaria
Hipofisitis linfocítica
Hipogonadismo secundario
Hipomotilidad esofágica
Hiponatremia euvolémica
Hiponatremia hipoosmolar
Hiponatremia hipotónica
Hipotermia del prematuro
Hipotálamo e hipófisis
Hipótesis de dos golpes
Histidina descarboxilasa
Histona metiltransferasa
Historial médico actual
Hormona anti-mülleriana
Hueco para las sandalias
ITU pediátrica atípica
Ictericia extrahepática
Ictericia intrahepática
Ictericia intrahepática
Ictericia no patológica
IgG de índice de enlace
Impulso rítmico craneal
Imágenes médicas en 3D
Inconformidad de género
Indicaciones para la TRR
Induratio penis plastica
Inervación del corazón
Inestabilidad del genoma
Infecciones en los dedos
Infecciones nosocomiales
Infecciones oncogénicas
Infecciones por clamidia
Infección aguda por VIH
Infección odontogénica
Infección por Naegleria
Infección por norovirus
Infección por rotavirus
Infección viral latente
Infestación por Ascaris
Infestación por Demodex
Inflamación local aguda
Inhibición irreversible
Inhibidor de melanocitos
Inhibidor del proteasoma
Inhibidor no competitivo
Injerto de piel dividida
Inmunidad no específica
Inmunoensayo enzimático
Inoculación primaria TB
Inspección de la cabeza
Inspección de la cabeza
Inspección de las manos
Inspección orofaríngea
Interacción alostérica
Interacción antagónica
Intercambiador Cl-/HCO3-
Intoxicación por cadmio
Intoxicación por cadmio
Intoxicación por etanol
Intoxicación por etanol
Intoxicación por hierro
Intoxicación por hongos
Intoxicación por sarín
Intoxicación por tabaco
Intubación endotraqueal
Intubación nasotraqueal
Inversión uterina aguda
Involución de los senos
Inyección intralesional
Irrigación de la vejiga
Isquemia ocular crónica
Isquemia severa de colon
La fractura del ahorcado
La historia del paciente
La oblicuidad de Naegele
La privación del sueño
Laparotomía de urgencia
Laringitis supraglótica
Laringotraqueobronquitis
Lentigo maligno melanoma
Lesión del nervio sural
Lesión medular completa
Lesión por reperfusión
Lesión traqueobronquial
Lesión uretral anterior
Leucoplasia vellosa oral
Levator labii superioris
Ley de los pocos vitales
Ley del cuadrado inverso
Liberación suboccipital
Ligamenta glenohumeralia
Ligamento coracoacromial
Ligamento coracoacromial
Ligamento gastrofrénico
Ligamento genital caudal
Ligamento hepatoduodenal
Ligamento utero-ovárico
Ligamentum teres hepatis
Linfadenitis tuberculosa
Linfadenitis tuberculosa
Linfadenopatía cervical
Linfoma primario del SNC
Linfáticos del corazón
Lipodistrofia localizada
Llave de paso de 3 vías
Loción de lindano al 1%
Locus de la beta-globina
Los cuerpos de Schaumann
Los sonidos de Korotkoff
Luxación del cristalino
Línea pectínea (pubis)
Macla de café con leche
Macroadenoma hipofisario
Maduración por afinidad
Mala presentación fetal
Mala progresión de la R
Malaria terciana maligna
Malformaciones capilares
Malformaciones de Chiari
Malformaciones de la CVJ
Malformación AV espinal
Malformación anorrectal
Maltasa ácida lisosomal
Mancha de vino de Oporto
Manejo de la bradicardia
Manejo de la taquicardia
Manguitos de compresión
Marcado queraunográfico
Marcadores de colestasis
Marcadores inflamatorios
Marcha del glúteo mayor
Marcha en circunducción
Marco de lectura abierto
Masa que mejora el borde
Masaje cardíaco abierto
Masaje cardíaco interno
Masas renales quísticas
Mecanismo Frank-Starling
Mecanismo de resistencia
Mediastinitis fibrosante
Medicación flebotónica
Medicamento ansiolítico
Medicamento expectorante
Medicamento flebotónico
Medicamentos antitusivos
Medicamentos antivirales
Medicamentos antivirales
Medicamentos antiácidos
Medicamentos mucoactivos
Medicamentos mucoactivos
Medicamentos para el VIH
Medicina de la aviación
Medidas antropométricas
Medidor de flujo máximo
Medio Löwenstein-Jensen
Melanoma acrolentiginoso
Membrana citoplasmática
Membrana frenoesofágica
Membrana nuclear externa
Membrana nuclear interna
Menarquia precoz benigna
Meningitis carcinomatosa
Meningitis carcinomatosa
Meningitis criptocócica
Mesénquima metanéfrico
Metabolismo de la fase I
Metabolismo del piruvato
Metal no ferromagnético
Metilendioxipirovalerona
Metástasis en tránsito
Metástasis osteolítica
Metástasis peritoneales
Microadenoma hipofisario
Microscopio electrónico
Migraña de tipo basilar
Miocardiopatía dilatada
Miopatías inflamatorias
Miotomía cricofaríngea
Miotonía por percusión
Modificación del efecto
Monofosfato de adenosina
Monofosfato de guanosina
Monofosfato de xantosina
Mononucleosis infecciosa
Monooxigenasa microsomal
Movimiento coreoatetoide
Muerte súbita cardíaca
Muesca cubital del radio
Muescas en las costillas
Muescas en las costillas
Muestra (epidemiología)
Muestras de sangre fetal
Muestreo de conveniencia
Murmullo de Austin Flint
Musculus brachioradialis
Musculus bulbospongiosus
Musculus glutaeus medius
Musculus gluteus maximus
Musculus palmaris longus
Musculus peroneus brevis
Musculus peroneus longus
Musculus semimembranosus
Musculus stylopharyngeus
Máscara no respiratoria
Métodos anticonceptivos
Métodos de diagnóstico
Múltiples neurilemmomas
Músculo Palmaris brevis
Músculo Palmaris longus
Músculo cuadrado lumbar
Músculo estilofaríngeo
Músculo faringopalatino
Músculo isquiocavernoso
Músculo oblicuo externo
Músculo oblicuo interno
Músculo occipitofrontal
Músculo palatofaríngeo
Músculo radial del iris
Músculo recto abdominal
Músculo tarsal superior
Músculo temporoparietal
Músculo tiroaritenoideo
Músculos interespinales
Músculos prevertebrales
Músculos suboccipitales
Nariz de silla de montar
Necrosis cortical difusa
Necrosis lobular central
Necrosis pseudopalisante
Necrosis retiniana aguda
Nefropatía hipertensiva
Nefropatías cristalinas
Nefrostomía percutánea
Negación (psiquiatría)
Nervio accesorio espinal
Nervio ampular posterior
Nervio etmoidal anterior
Nervio etmoidal anterior
Nervio iliohipogástrico
Nervio interóseo dorsal
Nervio laríngeo interno
Nervio poplíteo externo
Nervio poplíteo lateral
Nervus iliohipogástrico
Neumonía por micoplasma
Neumonía postoperatoria
Neuralgia del trigémino
Neuralgia postherpética
Neuroborreliosis de Lyme
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 2
Neurofibromatosis tipo 3
Neurolépticos atípicos
Neuropatía glaucomatosa
Nevo lentiginoso moteado
Nivel de potencia sonora
Nivel de presión sonora
Nodo auriculoventricular
Nubosidad del cristalino
Nutrientes no esenciales
Núcleo basal de Meynert
Núcleo basal de Meynert
Núcleo dorsal de Clarke
Oclusión aórtica aguda
Onasemnogene abeparvovec
Optimizar la salud ósea
Organismos de inclusión
Osificación endocondral
Osteoartritis diabética
Osteocondritis disecante
Osteodistrofia hepática
Osteogénesis imperfecta
Osteomalacia oncogénica
Osteotomía de la cadera
Otitis media con derrame
Otros defectos pupilares
Otros tipos de temblores
Palpación de los oídos
Pancreatectomía central
Pancreatitis aguda grave
Pancreatitis hereditaria
Panel viral respiratorio
Paniculitis mesentérica
Paraneoplasias cutáneas
Pared abdominal anterior
Pared celular bacteriana
Parkinsonismo secundario
Parto asistido de nalgas
Parto espontáneo normal
Parálisis de la espalda
Parálisis del diafragma
Patente del agujero oval
Patrón de Cheyne-Stokes
Patrón de nido de abeja
Pensamientos de suicidio
Pequeñas articulaciones
Pequeño vaso sanguíneo
Perforación del duodeno
Periartritis calcificada
Pericarditis tuberculosa
Período pseudoglandular
Picadura de himenóptero
Pie planovalgo adquirido
Pielografía intravenosa
Pielografía retrógrada
Pielografía retrógrada
Pielografía retrógrada
Pielonefritis complicada
Pirofosfato de adenosina
Pirámide de edad y sexo
Pitiriasis rubra pilaris
Planes de estudio
Planes de seguro médico
Plausibilidad biológica
Pletismografía corporal
Pletismografía del aire
Plexo aórtico abdominal
Plexo venoso prostático
Plexo venoso pterigoideo
Plexo venoso pterigoideo
Plásmido de resistencia
Poliadenilato polimerasa
Policitemia fisiológica
Poliposis asociada a MYH
Polisacárido capsular K
Porus acusticus internus
Posición de dependencia
Posición de semi-fowler
Potencial evocado visual
Potomanía de la cerveza
Precarga de medicamentos
Precauciones de contacto
Preeclampsia superpuesta
Presión de los coloides
Presíncope ortostático
Prevalencia del período
Prevención de cataratas
Principales conclusiones
Principio Frank-Starling
Principio de la POLICÍA
Principio de todo o nada
Principio de todo o nada
Principios de nutrición
Privilegio inmunológico
Probabilidad condicional
Procedimiento de Whipple
Procedimientos de aborto
Proctitis por radiación
Producción de plaquetas
Profilaxis del paludismo
Prolapso rectal completo
Pronator quadratus mucle
Propionato de clobetasol
Proteinuria ortostática
Proteína de la opacidad
Proteína neurofibromina
Proteínas de fase aguda
Proteínas transmembrana
Proyección mesolímbica
Prueba U de Mann-Whitney
Prueba de Coombs directa
Prueba de Coombs directa
Prueba de Kruskal-Wallis
Prueba de Kurzrok-Miller
Prueba de Silfverskjöld
Prueba de dolor pélvico
Prueba de esfuerzo larga
Prueba de función renal
Prueba de la almohadilla
Prueba de la hepatitis B
Prueba de la lata vacía
Prueba de la sonda ósea
Prueba de molienda Apley
Prueba de molienda Apley
Prueba de onda de fluido
Prueba de paso de Fukuda
Prueba de tirón de pelo
Prueba del cubo de hielo
Prueba del infraespinoso
Prueba exacta de Fishers
Pruebas no paramétricas
Pruebas paraneoplásicas
Prácticas de pediatría
Prótesis de cabeza fija
Pseudo signo de Lasègue
Pseudofoliculitis barbae
Pseudohipoaldosteronismo
Pseudohipoparatiroidismo
Pseudohipoparatiroidismo
Pseudomicosis bacteriana
Pseudotumores hepáticos
Psoriasis eritrodérmica
Puesta en escena de ARCO
Pulso de golpe de ariete
Pulso débil y retardado
Pulsus paradoxus inverso
Punto Campbell de Morgan
Punto Erb (cardiología)
Punto crítico de Sudeck
Punto de café con leche
Punto de máximo impulso
Punto de restricción G1
Punto gatillo miofascial
Punto reflejo de Chapman
Puntos a tener en cuenta
Puntuación CHA2DS2-VASc
Puntuación DIC del ISTH
Puntuación de APACHE II
Puntuación de Karnofsky
Pura ceguera de palabras
Péptido gastroinhibidor
Péptido natriurético B
Pérdida de campo visual
Pérdida de conocimiento
Pérdida de la estación
Queratitis no infecciosa
Quilomicronemia familiar
Quimiorreflejo laríngeo
Quimioterapia intratecal
Quiste coloide (cerebro)
Quiste de la vía biliar
Quiste de luteína Theca
Quiste ovárico complejo
Quiste poplíteo (Baker)
RCP con dos reanimadores
Rami blanco comunicantes
Ramus thalamogeniculatus
Reacciones de la fase II
Reacción de todo o nada
Reacción desmoplástica
Receptor de acetilcolina
Receptor de histamina H1
Receptor de histamina H1
Receptor de histamina H2
Receptor de linfocitos T
Receptor de serotonina 3
Receptor de transferrina
Receptores de vibración
Receptores ionotrópicos
Receso duodenal inferior
Receso duodenal superior
Reciclaje de eritrocitos
Recombinación genética
Reducción hidrostática
Reflejo de enraizamiento
Reflejo de muestreo anal
Reflejo luminoso pupilar
Reflejo tibial posterior
Reflejo viscerosomático
Reflejos polisinápticos
Reflujo gastroesofágico
Regeneración incompleta
Región cervical lateral
Regla de Naegel avanzada
Regla de multiplicación
Regulación respiratoria
Rehabilitación pulmonar
Reimplantación ureteral
Relación BUN/creatinina
Rendimiento de Karnofsky
Reparación de hidrocele
Reparación de válvulas
Reponer los electrolitos
Resección anterior baja
Respiración paradójica
Respiración paradójica
Respuesta inmune humoral
Resumen de la selección
Resumen de las vitaminas
Retención en la bóveda
Retinopatía pigmentaria
Retraso braquial-femoral
Retículo sarcoplásmico
Reumatismo palindrómico
Revisión del niño sano
Rhipicephalus sanguineus
Rinosinusitis infecciosa
Rodamiento de leucocitos
Rosácea papulopustulosa
Rotación de la barbacoa
Rotaplastia de Borggreve
SAD sólo de rendimiento
Salpicadura de sucusión
Sangrado nasal posterior
Sangrado premenopáusico
Sangrado uterino anormal
Sangrados de advertencia
Sarcoidosis neurológica
Sarcomas fibroblásticos
Secuencia Shine-Dalgarno
Secuestro broncopulmonar
Seno dérmico congénito
Sensación de tacto fino
Sensibilización central
Sentido de la vibración
Serotonina-norepinefrina
Sesgo de longitud-tiempo
Sesgo de susceptibilidad
Señal de corte de colon
Señalización autocrina
Señalización endocrina
Señalización paracrina
Significado estadístico
Signo de anillo de sello
Signo de escape del dedo
Signo de la vela tímica
Signo de lateralización
Signo de pico de pájaro
Signo de pleura dividida
Signo del grifo glabelar
Signo neurológico focal
Signos de hipotiroidismo
Signos de sobresedación
Silencio electrocerebral
Sinding-Larsen-Johansson
Sinergia de medicamentos
Sistema colector bífido
Sistema de endomembranas
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Sistema intertransversal
Sistema nervioso central
Sistema renal y urinario
Sobre el USMLE Step 2 CS
Sobredosis de vitamina A
Sobredosis de vitamina E
Sobredosis/intoxicación
Solución a base de yodo
Solución salina agitada
Sono-Simulador (Onsonio)
Soplo cardíaco inocente
Soplo sistólico tardío
Streptococcus agalactiae
Streptococcus pneumoniae
Subsalicilato de bismuto
Succinato deshidrogenasa
Sulcus intertubercularis
Supositorio de glicerina
Supuración perinéfrica
Surco parietal-occipital
Sustancias nefrotóxicas
Sífilis meníngea aguda
Síndrome aórtico agudo
Síndrome compartimental
Síndrome de Bickerstaff
Síndrome de Budd-Chiari
Síndrome de Clerambault
Síndrome de Cri-du-chat
Síndrome de Denny-Brown
Síndrome de Denys-Drash
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Goodpasture
Síndrome de Hamman-Rich
Síndrome de Holmes Adie
Síndrome de Holmes-Adie
Síndrome de Kiloh-Nevin
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Kluver Bucy
Síndrome de Kluver-Bucy
Síndrome de Lance-Adams
Síndrome de Lesch-Nyhan
Síndrome de Li-Fraumeni
Síndrome de Loeys-Dietz
Síndrome de Lutembacher
Síndrome de Martin-Bell
Síndrome de May-Thurner
Síndrome de Moschcowitz
Síndrome de Puerto Rico
Síndrome de Ramsay Hunt
Síndrome de Reifenstein
Síndrome de Romano-Ward
Síndrome de Tolosa-Hunt
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de bucle ciego
Síndrome de dependencia
Síndrome de fuga de LCR
Síndrome de heterotaxia
Síndrome de la escayola
Síndrome de la pimienta
Síndrome de la talonera
Síndrome de postmadurez
Síndrome del bebé gris
Síndrome del marcapasos
Síndrome extrapiramidal
Síndrome facial femoral
Síndrome hepatopulmonar
Síndrome hipercinético
Síndrome medular medial
Síndrome post-hepatitis
Síndrome postflebítico
Síndrome postisquémico
Síndrome postrombótico
Síndrome pulmonar-renal
Síntesis de andrógenos
Síntesis de andrógenos
Síntesis de la creatina
Síntesis de la fructosa
Síntesis de la insulina
Síntesis del colesterol
Síntomas de abstinencia
Síntomas de bradicardia
Síntomas de la cistitis
Síntomas de la molimina
Síntomas de taquicardia
Talasemia beta de la hoz
Talasemia en el embarazo
Talón-rodilla-espinilla
Taquicardia de la unión
Taquicardia paroxística
Tasa de falsos negativos
Tasa de falsos positivos
Tasa de mortalidad bruta
Tasa de mortalidad fetal
Tejido conectivo areolar
Tejido conectivo mucoide
Tejido conjuntivo mucoso
Telangiectasia de araña
Telarquia precoz benigna
Tendinitis de inserción
Tendinopatía de Aquiles
Tendinosis de inserción
Tendón del pie anserino
Tendón tibial posterior
Terapia antiandrogénica
Terapia antiestrogénica
Terapia de luz brillante
Terapia de mantenimiento
Terapia médica COVID-19
Terminología importante
Testículo criptórquido
Testículo no descendido
Tinción de Papanicolaou
Tipos de cáncer de mama
Tiroiditis granulomatosa
Tirosina 3-monooxigenasa
Tofos de tejidos blandos
Tolerancia a la angustia
Tolerancia inmunológica
Topoisomerasa de tipo II
Toracotomía de urgencia
Tortícolis espasmódica
Toxicidad de la aspirina
Toxicidad de la cocaína
Toxicidad de la digoxina
Toxicidad de los metales
Toxicidad del cornezuelo
Toxoplasmosis congénita
Trabajo de parto anormal
Trabécula septomarginal
Tracción corticonuclear
Tracción extrapiramidal
Tracción posterolateral
Tracto colículo-espinal
Tracto piramidal cruzado
Tracto piramidal directo
Tracto tegmental central
Tracto tegmental central
Transducción bacteriana
Transductor phased array
Transferencia horizontal
Transglutaminasa tisular
Transición demográfica
Transportador de glucosa
Transportador de urea A1
Trastorno de adaptación
Trastorno de conversión
Trastorno de la conducta
Trastorno de un solo gen
Trastorno exhibicionista
Trastorno hipercinético
Trastornos de la córnea
Tratamiento con insulina
Traumatismo por tiburón
Trepanación del cráneo
Triosa fosfato isomerasa
Tripanosomiasis africana
Tripanosomiasis gambiana
Triángulo de Hesselbach
Triángulo submandibular
Triángulo submentoniano
Trombectomía con balón
Tromboembolismo arterial
Tromboembolismo séptico
Tronco simpático lumbar
Tuberculosis suprarrenal
Tuberculosis suprarrenal
Tubo de plomo intestinal
Tumor del surco superior
Tumores de la conjuntiva
Técnica del seno venoso
Técnicas de desescalada
Técnicas de laboratorio
Túnica muscular uterina
Ultrasonido terapéutico
Unión manubrio-esternal
Uretropexia retropúbica
Vacunación con toxoides
Variantes del SARS-CoV-2
Varianza (estadísticas)
Vasculatura del cerebelo
Vejiga flácida atónica
Vellosidades coriónicas
Vellosidades intermedias
Vellosidades ramificadas
Vellosidades secundarias
Vena central del hígado
Vena gástrica izquierda
Vena hemiácea accesoria
Vena suprarrenal derecha
Vendaje de la clavícula
Ventilación por minutos
Vesícula biliar y bilis
Vista lateral del hombro
Vitaminas del complejo B
Volumen de distribución
Volumen sistólico final
Vulvovaginitis alérgica
Vulvovaginitis mecánica
Vía aérea orofaríngea
Vía común (hemostasia)
Vía corticulocerebelosa
Vía vestibulocerebelosa
Xantosina 5'-monofosfato
Zona ciega a la creatina
Zona desnuda del hígado
Zona marginal esplénica
Zona sensorial autónoma
descompresión del bulbo
encuesta primaria en TBI
enfermedad de von Gierke
factor de von Willebrand
li sistema de antígenos
mesotelioma pericárdico
presentación de la cara
rotura de la pared libre
signo de caída y meseta
signo del reloj de arena
¿Qué ocurre en el SNC?
Ácido N-acetilmurámico
Ácido acetilsalicílico
Ácido chenodeoxicólico
Ácido paraaminobenzoico
Ácido periódico-Schiff
Ácido tetrahidrofólico
Ácido ursodesoxicólico
Ántrax gastrointestinal
Índice Goldman revisado
Índice de masa corporal
Óxido nítrico inhalado
Úlcera asociada a AINEs
- Anatomía microscópica
-46,XX disgenesia gonadal
-46,XY disgenesia gonadal
-Agentes antihelmínticos
-Agentes antiprotozoarios
-Antidepresivos atípicos
-Diagnóstico diferencial
-Estudios observacionales
-Exámenes de estantería
-Fármacos antimaláricos
-Hallazgos de la autopsia
-Hipertensión resistente
-Hipertensión secundaria
-Metabolismo del piruvato
-Mudanza a una nueva zona
-Paciente que no responde
-Preparación de la ronda
-Resucitación de fluidos
-Sangrado uterino anormal
-Trabajo en el quirófano
-Trastorno de conversión
-Trastornos respiratorios
-Tratamiento hospitalario
-Vulvovaginitis alérgica
-Vulvovaginitis mecánica
3,4-dihidroxifenilalanina
3.3 Inhibidores del TNFα
4-α-D-glucanotransferasa
45,XO disgenesia ovárica
46, XX disgenesia gonadal
ACLS modificado para LAST
ALP específica del hueso
Abordaje de la esofagitis
Absceso cutáneo complejo
Absceso subdiafragmático
Absorción de la fructosa
Abstinencia de anfetamina
Acceso venoso periférico
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Aclaración de la glucosa
Aclaración de la inulina
Actuación (psiquiatría)
Acueductoplastia cerebral
Acumulación intracelular
Acumulación intracelular
Adenocarcinoma de pulmón
Adherencias intrauterinas
Adicción a los opiáceos
Afasia infantil adquirida
Afloramiento de la pelvis
Agente selecto de nivel 1
Agentes a base de platino
Agentes antiadrenérgicos
Agentes anticolinérgicos
Agentes antiespasmódicos
Agentes antimuscarínicos
Agentes fitoterapéuticos
Agentes simpaticolíticos
Agonistas dopaminérgicos
Alcalosis de contracción
Aleatorización de grupos
Aleatorización de grupos
Aleatorización en bloque
Alfa-talasemia intermedia
Alfabetización sanitaria
Algoritmo de traumatismos
Alopecia areata universal
Alucinación hipnagógica
Ambliopía por estrabismo
Ambliopía por privación
Amenorrea de la lactancia
Amiloidosis primaria (AL)
Aminoacil-ARNt sintetasas
Aminoácidos cetogénicos
Ampollas de barbitúricos
Analgésicos no opiáceos
Analgésicos parenterales
Anaplasma phagocytophilum
Anemia hemorrágica aguda
Anemia no megaloblástica
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos intravenosos
Anestésicos intravenosos
Angina de pecho inestable
Angiografía por catéter
Antebrazo, muñeca y mano
Antiarrítmico de clase I
Anticipación (genética)
Anticoagulante parenteral
Anticonceptivo de barrera
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antitiroideos
Antidesoxirribonucleasa B
Antimetabolitos de purina
Antipsicóticos atípicos
Análisis coste-beneficio
Análisis de Kaplan-Meier
Análisis del tratamiento
Apendicitis no complicada
Aplanamiento de la onda T
Arabinofuranosil citidina
Arcos caídos congénitos
Arrastre de brazo a brazo
Arteria alveolar inferior
Arteria braquial profunda
Arteria carótida externa
Arteria carótida interna
Arteria cerebral anterior
Arteria coroidea anterior
Arteria coronaria derecha
Arteria cólica izquierda
Arteria etmoidal anterior
Arteria etmoidal anterior
Arteria gástrica derecha
Arteria hemorroidal media
Arteria hepática derecha
Arteria interósea común
Arteria profunda del pene
Arteria recurrente radial
Arteria subclavia derecha
Arteria thalamogeniculata
Arteria tiroidea inferior
Arteria torácica interna
Arteria torácica lateral
Arteria torácica suprema
Arterias sacras laterales
Arterias tuberotalámicas
Articulaciones facetarias
Articulaciones sinoviales
Articulación condiloidea
Articulación del tobillo
Artritis Marie-Strümpell
Artropatía por diálisis
Ascitis de alto gradiente
Ascitis de bajo gradiente
Asesoramiento al paciente
Asesoramiento psicosocial
Asma persistente moderada
Aspecto del tubo de plomo
Aspiración nasofaríngea
Astenia neurocirculatoria
Atelectasia de absorción
Atención prehospitalaria
Atrofia multisistémica C
Atrofia multisistémica P
Aumento de los linfocitos
Auscultación del abdomen
Autorregulación cerebral
BLS de un solo reanimador
Bacterias microaerófilas
Bacteriuria asintomática
Bacteriuria significativa
Bacteriófago lisogénico
Baja de glucosa en sangre
Banderas rojas en la ERGE
Banderas rojas en la LCTm
Barotraumatismo del oído
Barra de nitrato de plata
Barrera hemato-testicular
Barrera hematoencefálica
Barrera hematoencefálica
Beta-talasemia intermedia
Biomarcadores del mieloma
Bloque de salida nodal SA
Bloqueador de estrógenos
Bloqueador del proteasoma
Bloqueo de rama izquierda
Bronquiolitis obliterante
Bronquiolitis obliterante
Bucle ascendente de Henle
Bucle de presión-volumen
Burbuja de transcripción
Burkholderia pseudomallei
Bursitis del pie anserino
Butilfenol para-terciario
Bypass arterial coronario
COVID-19: Fuentes fiables
Cabestrillo uretral medio
Cabeza del nervio óptico
Calcetines de compresión
Calendario de vacunación
Calendario de vacunación
Canalizaciones cardíacas
Capa perineal superficial
Carcinoma colangiocelular
Carcinoma ductal comedón
Carcinoma ductal invasivo
Carcinoma lobular in situ
Carcinoma mucoepidermoide
Carcinoma papilar de mama
Carcinomatosis peritoneal
Cardiotocografía externa
Cardioversión eléctrica
Carga de trabajo excesiva
Cartel de granos de café
Cartel de la estratosfera
Cartel de rueda de molino
Cascada de prescripciones
Cascada de señalización
Caso 10: Dolor de espalda
Caso 21: Orina con sangre
Caso 25: Dolor de rodilla
Caso 38: Dolor de tobillo
Categoría de albuminuria
Categorías de agitación
Catéter de hemodiálisis
Causas críticas del coma
Causas de la hipocalcemia
Causas del dolor de pecho
Causas gastrointestinales
Cefalea de tipo tensional
Cefalea punzante primaria
Certificado de defunción
Cesárea de segmento bajo
Cicatrices hipertróficas
Ciclo de respuesta sexual
Ciclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido láctico
Ciencia de la aplicación
Cierre abdominal temporal
Cinética de primer orden
Cirugía de segunda vista
Cistationina beta sintasa
Citoquinas y eicosanoides
Cizalla de pubis superior
Cizalla pélvica inferior
Cizalla pélvica superior
Clase Child-Turcotte-Pugh
Clasificación de Forrest
Clasificación de Gustilo
Clasificación de Hawkins
Clasificación de Herbert
Clasificación de Le Fort
Clasificación de Simpson
Clasificación de Sídney
Clasificación de la EPOC
Clasificación de la IARC
Clasificación de la NYHA
Clasificación de las LCT
Clasificación de las LCT
Clorhidrato de meperidina
Cocobacilos gramnegativos
Cocobacilos gramnegativos
Coeficiente de partición
Colangitis aguda moderada
Colecistitis enfisematosa
Colelitiasis sintomática
Colinesterasa plasmática
Comisurotomía con balón
Complejo del citocromo IV
Complejo motor migratorio
Complicaciones pulmonares
Compruebe su comprensión
Comunicación no violenta
Conciencia (psiquiatría)
Condicionamiento clásico
Condicionamiento operante
Condrodistrofia de Kniest
Conducta sexual delictiva
Conducto hepático común
Conjuntivitis gonocócica
Consciente (psiquiatría)
Consentimiento implícito
Consideraciones generales
Consumo insano de alcohol
Contacto con el vitíligo
Contenido del pensamiento
Contracción de Dupuytren
Contracción de Dupuytren
Control de entrada/salida
Contusión de la talonera
Convulsión febril simple
Corazón en forma de bota
Coriocarcinoma testicular
Corrección de Bonferroni
Corteza auditiva primaria
Corteza olfativa primaria
Corteza visual secundaria
Cortisol salival nocturno
Coxartrosis y gonartrosis
Cribado de hiperlipidemia
Cristal de Charcot-Leyden
Cristaloides hipotónicos
Criterios de Sokolow-Lyon
Cuerpo cavernoso y uretra
Cuerpo geniculado lateral
Cálculos biliares negros
Cáncer cervical invasivo
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de la mucosa oral
Célula Warthin-Finkeldey
Célula del asta anterior
Célula gigante de Touton
Células B (linfocitos B)
Células T (linfocitos T)
Células T auxiliares CD4
Células T y subconjuntos
Células de miosatélites
Células madre musculares
Dacrioestenosis adquirida
Daño al nervio accesorio
Daño cerebral secundario
Daño nervioso diabético
Daño neuronal secundario
Deficiencia de 17β-HSD 3
Deficiencia de GpIIb/IIIa
Deficiencia de cobalamina
Deficiencia de factor VII
Deficiencia de hexocinasa
Deficiencia de piridoxina
Deficiencia de vitamina A
Deficiencia de vitamina C
Deficiencia de vitamina D
Deficiencia de vitamina E
Deficiencia de vitamina K
Deficiencia del factor XI
Deformación del escalón
Dehiscencia del esternón
Depresión (psiquiatría)
Depresión postpsicótica
Derivaciones precordiales
Derivación arteriovenosa
Derivados de aminoácidos
Derivados de la alilamina
Derivados del tubo neural
Dermatitis de la baratija
Dermatitis intertriginosa
Dermatomicosis furfuracea
Dermatosis papulosa negra
Derrame pleural exudativo
Desaceleración de la FCF
Desafío de la metacolina
Desafío de la progestina
Desarrollo de la placenta
Desarrollo de los dientes
Descarga de picos y ondas
Deslizamiento del pulmón
Desmielinización pontina
Desprendimiento de retina
Detección de la gonorrea
Diabetes mellitus tipo 3c
Diafragma con espermicida
Diagnóstico de la anemia
Diagnóstico de la sepsis
Diagnósticos adicionales
Diagrama presión-volumen
Difusión del pensamiento
Dilatación y evacuación
Disfagia de transferencia
Disfagocitosis congénita
Disfunción hipotalámica
Dislocación tibiofemoral
Disnea: Causas pulmonares
Disociación de luz-cerca
Displasia osteoglofónica
Diverticulitis complicada
Divertículo de tracción
Divertículos esofágicos
Diámetro anteroposterior
Diámetro anteroposterior
Diámetro anteroposterior
Doctrina del doble efecto
Dolor central postinfarto
Dolor de cabeza centinela
Dolor miofascial crónico
Dolor torácico funcional
Dopamina beta-hidroxilasa
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
Ecocardiograma de estrés
Ecografía de compresión
Eczema palmoplantar agudo
Efecto de cambio de campo
Efecto simpaticomimético
Eje del cuello del fémur
Ejecución de prisioneros
Ejemplos de DTx aprobados
El fenómeno Bielschowsky
El fenómeno Rumpel-Leede
El fenómeno de Lhermitte
El fenómeno del amanecer
El lenguaje de la persona
El tumor hinchado de Pott
Elastografía de tensión
Elastografía transitoria
Elemento genético móvil
Eliptocitosis hereditaria
Embolectomía quirúrgica
Embriología del corazón
Embriología del corazón
Embriología y desarrollo
Embriopatía por varicela
Emergencia hipercalémica
Enanismo desproporcionado
Encefalitis de California
Encefalitis toxoplásmica
Encuentro con el paciente
Endarterectomía aórtica
Endarterectomía pulmonar
Endarteriitis obliterante
Enfermedad ateroembólica
Enfermedad de Goodpasture
Enfermedad de Klinefelter
Enfermedad de Ménétrier
Enfermedad de Scheuermann
Enfermedad de los priones
Enfermedad de los rosales
Enfermedad de un solo gen
Enfermedad del legionario
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal terminal
Enfermedad ósea de Paget
Enfermedades de la retina
Enfermedades glomerulares
Enfermedades notificables
Ensayo de 1,3-β-d-Glucan
Ensayo de no inferioridad
Enterotoxina termoestable
Enuresis monosintomática
Envejecimiento de la piel
Envenenamiento por azogue
Envenenamiento por sarín
Epitelio columnar ciliado
Eritema anular reumático
Error en la dispensación
Errores de documentación
Errores de transcripción
Escala de coma de Glasgow
Escala de dolor no verbal
Escherischia coli O157:H7
Escleromalacia perforante
Escleroterapia de varices
Esferocitosis hereditaria
Esfínter uretral externo
Esfínter uretral interno
Espacio axilar triangular
Espacio muerto anatómico
Espacio triangular medial
Espasmo esofágico distal
Espondilitis anquilosante
Esquistosomiasis crónica
Esquistosomiasis pulmonar
Esquizofrenia catatónica
Estadificación de la ERC
Estadificación de la LRA
Estadificación del tumor
Estado de ánimo negativo
Estado de ánimo y afecto
Estenosis laringotraqueal
Estenosis ureteropélvica
Esterilidad (fisiología)
Esterilización tubárica
Estimador de Kaplan-Meier
Estimulación transvenosa
Estrabismo normosensorial
Estreñimiento en adultos
Estreñimiento secundario
Estudio de presión-flujo
Estudio del flujo del LCR
Estudios de intervención
Estudios epidemiológicos
Esófago hipercontráctil
Etapas de la adolescencia
Etapas de las hemorroides
Etiología de la cirrosis
Etiología de la demencia
Etiqueta en el quirófano
Evaluación de emergencia
Evaluación neurovascular
Evaluación preoperatoria
Evento adverso inesperado
Evento trombohemorrágico
Evisceración de órganos
Examen de cabeza y cuello
Examen de la zona íntima
Examen de las sensaciones
Examen de las sensaciones
Excitabilidad paradójica
Exención de buprenorfina
Exotoxina A eritrogénica
Experiencias de pasividad
Exploración del discurso
Exploración hepatobiliar
Extensor del pulgar corto
Extensor largo del pulgar
Extracto de espino blanco
Factor R (bacteriología)
Factor de aglomeración A
Factor de complemento C1q
Factores de patogenicidad
Factores de riesgo de CDI
Factores de riesgo de UTO
Falacia de la conjunción
Fallo orgánico múltiple
Familia de proteínas FGF
Fase de eyección rápida
Fecha prevista de entrega
Fibras musculares blancas
Fibras rojas y desiguales
Fibrilación Paroxística
Fibroepitelioma de Pinkus
Fiebre del Valle del Rift
Fiebre del recién nacido
Fiebre faringoconjuntival
Fiebre hemorrágica viral
Fisiología de los hongos
Flexión sacra unilateral
Flexor digitorum sublimis
Flora orofaríngea normal
Flora respiratoria normal
Flujo espiratorio máximo
Flujo sanguíneo cerebral
Foliculitis eosinofílica
Folículo piloso terminal
Fontículo posterolateral
Foramen etmoidal anterior
Foramen etmoidal anterior
Foramen oval sphenoidalis
Formación de la placenta
Fosforilasa de glucógeno
Fractura aguda del talón
Fractura de codo flotante
Fractura del guardabarros
Fractura del palo de tiza
Fractura subtrocantérica
Fracturas de radio distal
Fracturas frontobasilares
Fracturas supracondíleas
Fraude en la facturación
Fumar durante el embarazo
Fundoplicación de Nissen
Fármaco bacteriostático
Fármaco serotoninérgico
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antisimpáticos
Fármacos citoprotectores
Fármacos espasmolíticos
Fístula biliar-entérica
Fístula coledocentérica
Fístula coledocoduodenal
Fístula gastrointestinal
Fístula traqueo-nominada
Fístula vesicointestinal
Fórmulas de hiponatremia
Gammagrafía esquelética
Gammagrafía hepatobiliar
Ganglio cervical superior
Ganglio simpático lumbar
Ganglioneuroma intestinal
Ganglios (neuroanatomía)
Ganglios ilíacos comunes
Gangliosidosis GM2 tipo I
Garrapata de patas negras
Ginecomastia fisiológica
Gliceraldehído-3-fosfato
Glioma de la vía óptica
Glioma de tronco cerebral
Glositis rómbica mediana
Gluconato de clorhexidina
Glucosa sérica en ayunas
Glóbulos rojos en el LCR
Grandes vasos sanguíneos
Granulocitos eosinófilos
Granulocitos neutrófilos
Granuloma no caseificante
Granulomatosis de Wegener
Granulomatosis infecciosa
Gripe durante el embarazo
Grupo de la amitriptilina
Gráfico recíproco doble
Hablar con los superiores
Hechizos hipercianóticos
Hematoma epidural espinal
Hemicolectomía izquierda
Hemocromatosis secundaria
Hemoglobina celular media
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia nasal anterior
Hemorragia parenquimatosa
Hemorragia perioperatoria
Hemorragia perioperatoria
Hemorragia postoperatoria
Hemorragia postoperatoria
Hemorragia retrohialoidea
Hemorragia subconjuntival
Hemorragia subependimaria
Hemostasia broncoscópica
Hemostasia electrolítica
Hemotórax no traumático
Herida limpia-contaminada
Hermafroditismo verdadero
Hernia de disco vertebral
Hernia del foramen magnum
Hernia inguinal indirecta
Hernia retroanastomótica
Herpes zóster diseminado
Heterocigosidad compuesta
Hiedra venenosa asiática
Hiperbilirrubinemia mixta
Hiperinflación dinámica
Hipernatremia euvolémica
Hiperoxaluria hereditaria
Hiperplasia nodular focal
Hiperpotasemia no urgente
Hiperqueratosis folicular
Hiperreflexia autonómica
Hipersensibilidad cruzada
Hipertensión enmascarada
Hipertensión gestacional
Hipoglucemia postprandial
Hipogonadismo periférico
Hiponatremia hiperosmolar
Hiponatremia hipertónica
Hipotensión intracraneal
Hipotensión ortostática
Hipotermia y congelación
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo manifiesto
Hipotiroidismo secundario
Historia y examen físico
Historia y examen general
Homeobox de baja estatura
Horquilla de replicación
Hígado graso alcohólico
Implantación de un stent
Implante de progestágeno
Imágenes neurovasculares
Incidentaloma de tiroides
Incidentaloma hipofisario
Incidentaloma suprarrenal
Incisión de Pfannenstiel
Incompatibilidad de roles
Incontinencia de esfuerzo
Incontinencia de urgencia
Indicaciones para la VPNI
Inervación del estómago
Infecciones hospitalarias
Infecciones por helmintos
Infección de la placenta
Infección por Enterobius
Infección por Mansonella
Infección por Sporothrix
Infección por gnatostoma
Infección por hantavirus
Infertilidad involuntaria
Infiltración intravenosa
Inflamación de la pelvis
Inflamación de las notas
Inflamación neurogénica
Influencia del innominado
Información sobre el CME
Ingestión de cigarrillos
Inhalador de dosis medida
Inhibidores de la fusión
Injerto de células madre
Injerto de interposición
Inmunización simultánea
Inmunoterapia del cáncer
Inspección de la espalda
Inspección de los oídos
Inspección de los oídos
Insuficiencia placentaria
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia suprarrenal
Insulina de acción corta
Integridad de la biosfera
Inteligencia cristalizada
Intención de tratamiento
Interacción hidrofóbica
Interferón alfa pegilado
Interpretación de la PFT
Interrupción de la aorta
Intolerancia a la glucosa
Intolerancia a la lactosa
Intoxicación alimentaria
Intoxicación con fosgeno
Intoxicación por alcohol
Intoxicación por alcohol
Intoxicación por cianuro
Intoxicación por cianuro
Intoxicación por citrato
Intoxicación por citrato
Intoxicación por fosgeno
Intoxicación por marisco
Intoxicación por metales
Intoxicación por metales
Intoxicación por metanol
Intoxicación por níquel
Intoxicación por platino
Intoxicación por vanadio
Intubación endobronquial
Intubación nasogástrica
Inversión del sexo 46,XX
Investigación de acción
Isocitrato deshidrogenasa
Isquemia braquiocefálica
La melancolía posparto
La dehiscencia de Killian
La impronta de los padres
La marcha de los caballos
La oblicuidad de Litzmann
La oblicuidad de Litzmann
La tristeza del periparto
Labio leporino incompleto
Laceraciones obstétricas
Lactobacillus acidophilus
Lagunas en la navegación
Laparoscopia diagnóstica
Laparoscopia exploratoria
Laparotomía exploratoria
Laparotomía exploratoria
Laparotomía resucitadora
Larva migratoria cutánea
Lesión cerebral primaria
Lesión cutánea compleja
Lesión cutánea primaria
Lesión del globo cerrado
Lesión del nervio axilar
Lesión del nervio radial
Lesión del nervio radial
Lesión del nervio tibial
Lesión en el salpicadero
Lesión ocular penetrante
Lesión por aplastamiento
Lesión uretral posterior
Leucemia mielógena aguda
Leucodistrofia de Canavan
Leucoplasia no homogénea
Ligamento costoclavicular
Ligamento costoclavicular
Ligamento frenoesofágico
Ligamento frénicocólico
Ligamento gastrohepático
Ligamento hepatogástrico
Ligamento interclavicular
Ligamento interclavicular
Ligamento mediano arcuato
Ligamento popliteofibular
Ligamento púbico arcuato
Ligamento umbilical medio
Ligamento volar del carpo
Ligamentos glenohumerales
Ligamentos recto-uterinos
Ligamentum coracohumerale
Linfadenitis mesentérica
Lombriz intestinal felina
Longitud corona-rabadilla
Longitud femoral del feto
Los principios de Fryette
Lágrima de Mallory-Weiss
Lámina elástica externa
Lámina elástica interna
Lámina elástica interna
Láminas de barro marrón
Línea central tunelizada
Líneas de sutura craneal
Líquido cefalorraquídeo
M. flexor hallucis longus
Macrocitosis volumétrica
Magnitudes de dispersión
Mal plegado de proteínas
Mala adaptación neonatal
Malformación de Chiari I
Mamoplastia de reducción
Mamoplastia de reducción
Mancha del Lejano Oriente
Manejo de la tos crónica
Manejo del shock séptico
Manguito de los rotadores
Marcadores de daño renal
Marcha atáxica sensorial
Masaje a corazón abierto
Masas hepáticas benignas
Mecanismos de adaptación
Medicación psicotrópica
Medicamento antidiarreico
Medicamento psicotrópico
Medicamentos para la gota
Medicamentos tocolíticos
Medidas del cuerpo humano
Medios de esculina biliar
Meduloblastoma cerebeloso
Melanosis dérmica ocular
Membrana basal glomerular
Membrana pleuroperitoneal
Meningitis meningocócica
Meningitis meningocócica
Mesenteritis esclerosante
Metabolismo de la glucosa
Metabolismo de los hongos
Metabolismo del ejercicio
Metabolismo presistémico
Metahemoglobina reductasa
Metástasis en el hígado
Metástasis esqueléticas
Miastenia gravis neonatal
Microarrays cromosómicos
Microembolias bacterianas
Microorganismo fastidioso
Microscopía electrónica
Mielinolisis extrapontina
Mielofibrosis idiopática
Mieloma múltiple latente
Miocardiopatía periparto
Miopatía de solapamiento
Miopatías mitocondriales
Miositis por solapamiento
Modalidades transversales
Modelos de pago sanitario
Mola hidatiforme completa
Monitorización cardíaca
Monitorización portátil
Mononeuropatía múltiple
Mononeuropatía múltiple
Mononitrato de isosorbida
Mordeduras de murciélago
Morfología de los hongos
Mostrar método de vuelta
Movimiento de los hombros
Movimientos desconjugados
Muerte fetal intrauterina
Muestreo de oportunidades
Mukoepidermoides Karzinom
Murmullo de Graham Steell
Murmullo de la maquinaria
Musculi lumbricales manus
Musculus fibularis brevis
Musculus fibularis longus
Musculus glutaeus minimus
Musculus ischiocavernosus
Musculus orbicularis oris
Musculus palatopharyngeus
Musculus pectoralis minor
Método del moco cervical
Músculo Splenius capitis
Músculo aductor pollicis
Músculo bíceps braquial
Músculo cuadrado femoral
Músculo depresor angular
Músculo elevador del ano
Músculo extensor indicis
Músculo largo del cuello
Músculo oblicuo inferior
Músculo oblicuo superior
Músculo oblicuo superior
Músculo serrato anterior
Músculo tibial posterior
Músculos de los glúteos
N-acetilglutamato sintasa
Nariz y senos paranasales
Necrosis grasa de la mama
Necrosis laminar cortical
Necrosis medial quística
Necrosis ósea isquémica
Nefropatía por contraste
Nervio braquial posterior
Nervio etmoidal posterior
Nervio etmoidal posterior
Nervio intercostobraquial
Nervio laríngeo inferior
Nervio laríngeo superior
Nervio laríngeo superior
Nervio pterigoideo medial
Nervio subescapular largo
Nervio subescapular medio
Nervus fibularis communis
Nervus peronaeus communis
Neumonía gripal primaria
Neumonía por Aspergillus
Neumonía por aspiración
Neumonía postobstructiva
Neumonía: Clasificación
Neuritis aguda del hombro
Neuritis nerviosa óptica
Neuroborreliosis crónica
Neuroimagen para el ictus
Neuropatía hipertrófica
Neurotransmisión rápida
Neurotransmisor monoamina
Nevo melanocítico común
Niebla de la fibromialgia
Nistagmo de fin de mirada
Nuevo anticoagulante oral
Nutrición histiotrófica
Nódulo tiroideo caliente
Núcleo arcuato (médula)
Núcleo arcuato (médula)
Núcleo cuneado accesorio
Núcleo geniculado medial
Núcleo olfativo anterior
Núcleo reticular lateral
Núcleo reticular lateral
Núcleo supraquiasmático
Núcleo supraquiasmático
Núcleo ventral posterior
Núcleos (neuroanatomía)
Objetivos de la atención
Obstrucción de la vejiga
Oftalmoplejía recurrente
Oración para diabéticos
Organismos Gram negativos
Organismos Gram positivos
Orientación en el útero
Origen de la replicación
Ornitina transcarbamilasa
Osteocondrosis metatarsal
Osteomalacia y raquitismo
Osteomielitis hematógena
Osteosíntesis con placas
Otitis externa complicada
Otitis externa localizada
Otitis externa necrosante
Otitis externa necrótica
Otras infecciones por VHS
Oxigenación hiperbárica
Pancreaticoduodenectomía
Pancreatitis necrotizante
Panel metabólico básico
Panmielopatía de Fanconi
Panorama de la pediatría
Panorama de los helmintos
Paracentesis diagnóstica
Paracentesis terapéutica
Parasitemia de la malaria
Parche de café con leche
Parche de sangre epidural
Pared y cavidad abdominal
Parto asistido por vacío
Parto planificado en casa
Parto vaginal quirúrgico
Parálisis facial central
Parálisis por garrapatas
Parálisis por garrapatas
Parámetros pancreáticos
Patrón de preexcitación
Pediculus humanus capitis
Pediculus humanus humanus
Peligro para la seguridad
Película plana abdominal
Penfigoide de las mucosas
Pensamiento desorganizado
Pericarditis constrictiva
Pericarditis peri-infarto
Peristaltismo fragmentado
Persistencia de la onda S
Phlegmasia cerulea dolens
Piedras de pigmento negro
Piedras de triple fosfato
Piel de color rojo cereza
Piel y apéndice cutáneo
Piel y tejido subcutáneo
Pielografía anterógrada
Placa final neuromuscular
Plan de vida reproductiva
Plexo hemorroidal externo
Plexo hemorroidal interno
Plexo venoso pampiniforme
Pliegue duodenal inferior
Pliegue duodenal superior
Pliegue umbilical lateral
Poliartritis seropositiva
Policondritis recidivante
Polipectomía colorrectal
Polipéptido pancreático
Polisacárido capsular K1
Porfiria cutánea tardía
Postura de los extensores
Potencia antiinflamatoria
Potenciación de la droga
Presentación de Sinciput
Presión arterial elevada
Presores de dosis de bolo
Primera parte del duodeno
Procedimiento Billroth II
Procedimiento Girdlestone
Procedimiento de Hartmann
Procedimiento de Jannetta
Procedimiento de limpieza
Productos de transfusión
Prolapso de espesor total
Prolapso genital femenino
Proliferación monoclonal
Proliferación policlonal
Propionil-CoA carboxilasa
Proporción de incidencia
Proteína Janus quinasa 3
Proteína de unión a GTP
Proteína del complemento
Proteína transactivadora
Proteínas de la membrana
Proveedor fuera de la red
Proyección de Lauenstein
Prueba de Kleihauer-Betke
Prueba de Pagnini-Lempert
Prueba de Rosa de Bengala
Prueba de aliento de urea
Prueba de carga de ácido
Prueba de drogas en orina
Prueba de flexión de pie
Prueba de función venosa
Prueba de hiperabducción
Prueba de llenado capilar
Prueba de los dos vidrios
Prueba de pH de las heces
Prueba de postura militar
Prueba de reflejo corneal
Prueba de ácido nucleico
Prueba del hisopo uretral
Prueba del signo del dedo
Pruebas cutáneas in vivo
Pruebas de compatibilidad
Pruebas de sueño en casa
Prácticas de neurología
Prótesis de doble cabeza
Prótesis total de cadera
Pseudohiperaldosteronismo
Pseudohiperparatiroidismo
Pseudoquiste pancreático
Pseudosíncope psicógeno
Pubertad precoz isosexual
Pulso femoral con pistola
Punto de control del huso
Puntos sensibles lumbares
Puntuación de Child-Pugh
Puntuación de Fibrosis-4
Puntuación de Mallampati
Pustulosis palmoplantaris
Pénfigo familiar benigno
Péptidos del complemento
Pérdida de masa muscular
Quemadura circunferencial
Quemadura de primer grado
Quemadura de tercer grado
Queratosis actínica (AK)
Quiste coloide (tiroides)
Quiste lateral del cuello
Quiste onfalomesentérico
Quiste ovárico funcional
Quistes del cuerpo lúteo
Quistes del cuerpo lúteo
Quitarse el EPP (doffing)
Radiaciones no ionizantes
Radiación óptica dorsal
Radiculopatía compresiva
Radiculopatía diabética
Radiculopatía lumbosacra
Radiografía convencional
Radiografía convencional
Radiografía de contraste
Radiografía de contraste
Radioterapia neoadyuvante
Radioterapia neoadyuvante
Ramas del nervio ciático
Rasgo de alfa talasemia 2
Reacción pseudoalérgica
Reacción tipo disulfiram
Reanimación intrauterina
Receptor de adenosina A2A
Receptor de cannabinoides
Receptor de vasopresina 1
Receptor de vasopresina 2
Receptor tirosina quinasa
Receptores intracelulares
Rechazo agudo del injerto
Recipientes con capacidad
Recipientes de nutrientes
Recogida de orina puntual
Recuento de reticulocitos
Red de fibras de Purkinje
Reducción del glutatión
Reducción manual cerrada
Referencia de pensamiento
Reflejo de Bezold-Jarisch
Reflejo pupilar indirecto
Reflejo rectoesfintérico
Reflujo pancreaticobiliar
Refuerzo de la radiación
Región 5′ no traducida
Región perineal anterior
Regresión (estadística)
Regresión (psiquiatría)
Relación cardiotorácica
Relación coste-beneficio
Relación dosis-respuesta
Remodelación miocárdica
Remodelación ventricular
Reparación de desajustes
Represión (psiquiatría)
Resistencia a la heparina
Resistencia a la insulina
Respiración entrecortada
Respuesta a la inmersión
Resumen de las prácticas
Resumen de los antídotos
Retención urinaria aguda
Retinopatía hipertensiva
Retirada de barbitúricos
Retirada de la asistencia
Retraso en el crecimiento
Reversión de la heparina
Revisión de los sistemas
Ribonucleótido reductasa
Rigidez del tubo de plomo
Rinitis alérgica perenne
Rinosinusitis viral aguda
Ritmo cardíaco irregular
Ritmo cardíaco irregular
Ritmo cardíaco irregular
Ritmo de escape auricular
Ritmo de unión acelerado
Riñón medular esponjoso
Rotura de quiste ovárico
Régimen de mantenimiento
Sal de amonio cuaternario
Sangrado de implantación
Sangrado de vena varicosa
Sangrado vaginal doloroso
Sangrado vaginal indoloro
Sarcoidosis extrapulmonar
Secretagogos intestinales
Secuencia de Pierre Robin
Secuestro hepático agudo
Sedimento de orina activo
Sedimento de orina blando
Seguimiento y evaluación
Segunda parte del duodeno
Semillas de cardo mariano
Seno cervical persistente
Senos petrosos inferiores
Senos petrosos superiores
Sensación de tacto sordo
Sensación de temperatura
Septicemia meningocócica
Servicios de infertilidad
Sesgo de cierre prematuro
Sesgo del trabajador sano
Señal de Howship-Romberg
Sibilancias en los niños
Signo de anillo tubárico
Signos de aumento del WOB
Signos de disociación AV
Simpatectomía estrellada
Sistema de antígenos MNS
Sistema de citocromo-P450
Sistema espinotransversal
Sistema sanitario militar
Sistema simpático lumbar
Sistema trigeminovascular
Sistema vascular cerebral
Sobredosis de paracetamol
Sobredosis de salicilatos
Solicitudes de residencia
Solución de clorhexidina
Sonda urinaria permanente
Soplo cardíaco funcional
Soplo diastólico tardío
Soplo sistólico temprano
Strongyloides stercoralis
Subinvolución del útero
Subtipos de hipertensión
Sulfonato de poliestireno
Supositorios analgésicos
Supresión (psiquiatría)
Sustancias teratogénicas
Síndrome coronario agudo
Síndrome costoclavicular
Síndrome de Adams-Oliver
Síndrome de Bardet-Biedl
Síndrome de Begnez-Cesar
Síndrome de Bridges-Good
Síndrome de Doege-Potter
Síndrome de Gorlin-Goltz
Síndrome de Kearns-Sayre
Síndrome de Kleine-Levin
Síndrome de Klippel-Feil
Síndrome de Mau-Nilsonne
Síndrome de Pierre Robin
Síndrome de Prader-Willi
Síndrome de Pseudo-Meigs
Síndrome de Sturge-Weber
Síndrome de Weaver-Smith
Síndrome de alergia oral
Síndrome de cauda equina
Síndrome de cuello tenso
Síndrome de dolor vulvar
Síndrome de los demonios
Síndrome de reperfusión
Síndrome de von Mikulicz
Síndrome del cascanueces
Síndrome del cuello rojo
Síndrome del hombre rojo
Síndrome gastrocardíaco
Síndrome lipodistrófico
Síndrome medular lateral
Síndrome paraneoplásico
Síndrome pontino lateral
Síndrome pontino ventral
Síndrome post-concusión
Síndrome torácico agudo
Síndromes de pinzamiento
Síndromes neurocutáneos
Síntomas de hipocalcemia
Síntomas de hipoglucemia
Tabique aórtico-pulmonar
Taponamiento pericárdico
Taquiarritmia preexcitada
Tautomería del ceto-enol
Tejido adiposo perirrenal
Tendinopatía de Quervain
Tendinopatía del bíceps
Tenosinovitis estenosante
Tenovaginitis estenosante
Tensor de la fascia latae
Terapia contra la malaria
Terapia de consolidación
Terapia electroconvulsiva
Terapias antihelmínticas
Terapias inmunosupresoras
Terapias inmunosupresoras
Teratoma quístico maduro
Tercera parte del duodeno
Tiempo de inicio a puerta
Tiempo de relleno capilar
Tinción de Gram atípica
Tinción de Gram negativo
Tinción de Gram positivo
Tinción de Ziehl-Neelsen
Tipos comunes de uveítis
Tipos de errores médicos
Tipos de fibras nerviosas
Tipos de fibras nerviosas
Tipos de tejido conectivo
Tipos de tejidos básicos
Tiroidectomía casi total
Tiroiditis por palpación
Tiroiditis por radiación
Tirotoxicosis alimentaria
Tiroxina 5-monodeiodinasa
Tomografía computarizada
Tomografía computarizada
Tomografía computarizada
Tomografía computarizada
Toracentesis diagnóstica
Toracentesis terapéutica
Toxicidad por inhalación
Toxina selecta de nivel 1
Tracto cerebelovestibular
Trago de bario modificado
Transcriptasa inversa PCR
Transducción (genética)
Transducción de señales
Transfusión de plaquetas
Translocación recíproca
Transmisión de contactos
Transmisión mitocondrial
Transportador de pentrina
Transposición bacteriana
Trastorno de excoriación
Trastorno de penetración
Trastorno de sonambulismo
Trastorno depresivo mayor
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno frotteurístico
Trastorno postconmocional
Trastorno transvestibular
Trastornos de la tiroides
Trastornos de refracción
Tratamiento de inducción
Treponematosis endémicas
Tripanosomiasis americana
Tripanosomiasis rodesiana
Triángulo cistohepático
Trombastenia de Glanzmann
Trombocitosis hereditaria
Tromboembolismo provocado
Tromboflebitis migratoria
Tromboflebitis migratoria
Tromboflebitis supurativa
Trombosis venosa cerebral
Trombosis venosa profunda
Tuberculosis cutis luposa
Tuberculosis pericárdica
Tuberculosis postprimaria
Tubo Sengstaken-Blakemore
Tubo intestinal primitivo
Tubérculo del escafoides
Tubérculo supraglenoideo
Tubérculos de Montgomery
Tularemia ulceroglandular
Tumor carcinoide pulmonar
Tumor pulmonar carcinoide
UDP-galactosa 4-epimerasa
Ulceración genital aguda
Uridina difosfato glucosa
Urología y sistema renal
Urticaria dermatográfica
Uvulopalatofaringoplastia
VT vs. SVT con aberrancia
Vacuna contra la varicela
Vacuna contra la varicela
Vacuna de ácido nucleico
Vacunación contra el Hib
Vacunación contra el VPH
Vacunación viva atenuada
Vacunas contra la alergia
Valor predictivo negativo
Valor predictivo positivo
Valvuloplastia con balón
Variantes de la gastritis
Vasculatura del estómago
Vasculatura e inervación
Vasculatura y linfáticos
Vasopresina (medicamento)
Vasopresores e inótropos
Vellosidades intestinales
Vena antebraquial mediana
Vena central de la retina
Vena central de la retina
Vena prepilórica de Mayo
Venas rectales inferiores
Venas torácicas internas
Venografía con contraste
Ventilación con máscara
Ventrículos del corazón
Vertebración percutánea
Vesícula (dermatología)
Vesícula biliar de fresa
Vesícula biliar encogida
Virus de la parainfluenza
Virus del Nilo Occidental
Virus del herpes humano 3
Virus del herpes humano 4
Virus del herpes humano 5
Virus del herpes simple 1
Virus del herpes simple 2
Virus del papiloma humano
Visita a la mujer de bien
Vitamina D 25-hidroxilasa
Volumen corpuscular medio
Volumen diastólico final
Vulvovaginitis bacteriana
Vulvovaginitis infecciosa
Vértigo postural fóbico
Vía aérea nasofaríngea
Vía aérea supraglótica
Zona intermedia (hígado)
hepatitis viral no A no B
mordeduras de murciélago
prueba de cajón (hombro)
signo de la mano dividida
Ácido 5-aminosalicílico
Ácido N-acetilglutámico
Ácido P-aminosalicílico
Ácido argininosuccínico
Ácido trans-butenedioico
Ácidos grasos esenciales
Ácidos grasos volátiles
Ángulo del borde central
Área de contacto oclusal
Índice Tiffeneau-Pinelli
Índice de apnea-hipopnea
Índice de proliferación
Índice de riesgo Goldman
-Anestésicos disociadores
-Aparatos de neurocirugía
-Asistencia a conferencias
-Beneficios y protecciones
-Certificado de defunción
-Circunstancias especiales
-Criterios de diagnóstico
-Evaluación y seguimiento
-Examen físico focalizado
-Fractura subtrocantérica
-Gestión intervencionista
-Hemorragia perioperatoria
-Hemotórax no traumático
-Historia médica centrada
-Necrosis grasa de la mama
-Notas de progreso diarias
-Otras tareas quirúrgicas
-Presentar a los pacientes
-Probabilidad de la prueba
-Prueba de pretransfusión
-Radiculopatía compresiva
-Revisión de los sistemas
-Vasopresores e inótropos
-Ácido láctico (lactato)
Aberraciones cromosómicas
Absceso cutáneo por frío
Absceso hepático amebiano
Absceso primario del psoas
Absorción (farmacología)
Abuso de la pareja íntima
Abuso y abandono de niños
Acción antifibrinolítica
Aceite de pino de montaña
Acidemia glutárica tipo I
Acidificación de la orina
Acidificación de la orina
Aclaramiento de creatinina
Acontecimiento traumático
Acoplamiento neurovascular
Adaptación del cartílago
Adenocarcinoma de esófago
Administración de vacunas
Advertencia de hemorragias
Afasia mixta transcortical
Afinidad de los electrones
Agar hierro triple azúcar
Agente de bloqueo nodal AV
Agentes de desacoplamiento
Agonista alfa-adrenérgico
Agonista beta-adrenérgico
Agonista del receptor GABA
Agonistas de la melatonina
Agujeros palatinos menores
Aire libre intraperitoneal
Aldehído de la vitamina A
Aldolasa de tipo hepático
Alergia a la leche de vaca
Alergia a los medicamentos
Alfa-glucosidasa lisosomal
Almacenamiento de energía
Almacenamiento de energía
Altura media de los padres
Alucinación hipnopómpica
Alumno de Argyll Robertson
Amigdalofaringitis vírica
Aminoácidos hidrofílicos
Aminoácidos hidrofóbicos
Aminoácidos no esenciales
Amnesia global transitoria
Amnio y cavidad amniótica
Ampolla hepatopancreática
Analogía (epidemiología)
Anemia de Diamond-Blackfan
Anemia por carga de hierro
Anestesia de infiltración
Anestesia local y regional
Anestésicos de tipo amida
Aneurisma cerebral sacular
Angiografía transcatéter
Anomalías electrolíticas
Anovulación por lactancia
Antagonista no competitivo
Antagonistas de la orexina
Antagonistas muscarínicos
Antibióticos citotóxicos
Antibióticos específicos
Anticoncepción de barrera
Anticoncepción postcoital
Anticonceptivos hormonales
Anticuerpo contra el frío
Anticuerpos anticéntricos
Anticuerpos antineuronales
Antihistamínicos sedantes
Antiportador de Cl-/HCO3-.
Antígeno de carcinoma 125
Antígeno de galactomanano
Antígeno de la cápsula K
Análisis de orina en CTIN
Análisis de supervivencia
Análogos de la pirimidina
Apendicitis en embarazadas
Apertura pélvica superior
Aplasia de glóbulos rojos
Arco venoso dorsal del pie
Arteria cavernosa profunda
Arteria cerebral posterior
Arteria coroidea posterior
Arteria etmoidal posterior
Arteria etmoidal posterior
Arteria marginal del colon
Arteria pancreática mayor
Arteria profunda del brazo
Arteria pulmonar izquierda
Arteria pulmonar principal
Arteria torácica superior
Arterias capsulares medias
Arterias gástricas cortas
Arteriolosclerosis hialina
Articulación de la cadera
Articulación femorotibial
Articulación glenohumeral
Articulación glenohumeral
Articulación humeroradial
Articulación sacroilíaca
Artroplastia de resección
Asesoramiento no directivo
Aspartato aminotransferasa
Aspergilosis semi-invasiva
Aspiración con aguja fina
Ataxia de las extremidades
Atelectasia no obstructiva
Atelectasia posquirúrgica
Atelectasia postoperatoria
Atelectasia postoperatoria
Atención multidisciplinar
Atresia del canal auditivo
Atresia del canal auditivo
Atresia/estenosis duodenal
Audiometría de impedancia
Aumento de la ecogenicidad
Aumento de la mano de obra
Aumento de peso inesperado
Auscultación del corazón
Auscultación del corazón
Autoinyector de epinefrina
Azul de metileno de eosina
Bacilo de Calmette-Guérin
Bacteriología fundamental
Baja seguridad alimentaria
Balanitis y balanopostitis
Banderas rojas para la tos
Besar la columna vertebral
Biopsia de espesor parcial
Biorretroalimentación EEG
Bloqueador de progesterona
Bloqueador del receptor H1
Bloqueo AV de primer grado
Bloqueo AV de tercer grado
Bloqueo cardíaco completo
Bloqueo de rama incompleto
Bloqueo del nervio pudendo
Bloqueo del plexo celíaco
Bocio multinodular tóxico
Bolsa perineal superficial
Brecha osmolar de la orina
Brecha osmolar de la orina
Bronquiolitis constrictiva
CID con hiperfibrinólisis
CLL en el frotis de sangre
Calcificación distrófica
Cambio en el estado mental
Campo cardíaco secundario
Canal de sodio con voltaje
Canales pleuroperitoneales
Capas de vasos sanguíneos
Capilarización sinusoidal
Capnómetro colorimétrico
Captación de la atención
Características clínicas
Características de la LHF
Características de la RHF
Características generales
Carcinoma gástrico difuso
Carcinoma lobular invasivo
Cardiopatías acianóticas
Cartel de la puesta de sol
Cartel de maceta agrietada
Caso 30: Dolor de garganta
Caso 4: Hemorragia vaginal
Catabolismo de la fructosa
Catecol-O-metiltransferasa
Catéter cardíaco derecho
Causas de la alta estatura
Causas de la baja estatura
Causas de la hipercalcemia
Caídas en adultos mayores
Cefalea tensional crónica
Centro de micción pontino
Cicatrización atelectasia
Cierre asistido por vacío
Cierre del conducto venoso
Cinta vaginal sin tensión
Cirrosis biliar secundaria
Cirugía de Kausch-Whipple
Cirugía de bypass aorenal
Clasificación de Stanford
Clasificación de Stulberg
Clasificación del bismuto
Claudicación intermitente
Claudicación masticatoria
Claudicación neuropática
Coeficiente de filtración
Cojines atrioventriculares
Coladas de glóbulos rojos
Coladas de glóbulos rojos
Colangitis asociada a IgG4
Colangitis biliar primaria
Colas de cohetes de actina
Colecistoquinina-secretina
Columna intermedio-lateral
Columna vertebral coxígea
Compartimento transcelular
Competencia (psicoterapia)
Complejo de preiniciación
Complejo del citocromo bc1
Complicaciones de la CRBSI
Componente del complemento
Comportamiento desinhibido
Comportamiento profesional
Compuesto serotoninérgico
Comunicación de hidrocele
Condicionamiento del miedo
Conducto lácteo obstruido
Conducto lácteo obstruido
Conducto lácteo principal
Confirmación del embarazo
Conjugación (concepción)
Conjuntivitis neumocócica
Conjuntivitis por clamidia
Consentimiento quirúrgico
Consideraciones especiales
Contracciones obstétricas
Contractilidad miocárdica
Contraindicaciones del TAC
Contraindicación relativa
Control de drogas en orina
Control del ritmo en la FA
Convulsiones generalizadas
Convulsiones no provocadas
Convulsión parcial simple
Cordón umbilical envuelto
Corpus geniculatum mediale
Corticosteroides inhalados
Cotransportador de Na-K-Cl
Cribado de la coagulación
Cribado de la osteoporosis
Cribado de recién nacidos
Cricoaritenoides laterales
Cristaloides hipertónicos
Criterios de Bradford Hill
Criterios de Bradford-Hill
Criterios de Nueva Orleans
Criterios de malaria grave
Criterios de Ámsterdam II
Cromatografía de afinidad
Cromosoma submetacéntrico
Cráneo con sal y pimienta
Cuadrante inferior derecho
Cuadrante superior derecho
Cuerpos Henderson-Paterson
Cumplimiento (fisiología)
Curación ósea secundaria
Cálculos de ácido úrico
Cáncer bronquioloalveolar
Cáncer de la cavidad oral
Cáncer gástrico temprano
Célula alveolar de tipo I
Célula de Browicz-Kupffer
Célula de Kupffer-Browicz
Célula de anillo de sello
Célula de una sola unidad
Célula de varias unidades
Célula epitelial tiroidea
Célula folicular T helper
Célula folicular tiroidea
Célula parietal gástrica
Círculo arterial cerebral
Cómo navegar por el curso
Dacrioestenosis congénita
Defecto septal ventricular
Defensa contra la ansiedad
Deficiencia de UMP sintasa
Deficiencia de andrógenos
Deficiencia de biotinidasa
Deficiencia de estrógenos
Deficiencia de glucocinasa
Deficiencia de pantotenato
Deficiencia de proteína C
Deficiencia de proteína S
Deficiencia de riboflavina
Deficiencia de surfactante
Deficiencia de vitamina B1
Deficiencia de vitamina B1
Deficiencia de vitamina B2
Deficiencia de vitamina B3
Deficiencia de vitamina B6
Deficiencia de vitamina B7
Deficiencia de vitamina B9
Deformación de la campana
Deformación de la rodilla
Degeneración corticobasal
Degradación de proteínas
Dependencia de la nicotina
Dependencia de la precarga
Depresión del segmento ST
Depresión en adolescentes
Dermatitis blastomicética
Desaceleración prolongada
Desafío de fluidos orales
Desbridamiento autolítico
Descomposición del etanol
Descongestionantes nasales
Descontaminación de manos
Desequilibrio de la marcha
Desequilibrios ácido-base
Desfibrilador cardioversor
Desprendimiento de vítreo
Desviación de la tráquea
Diabetes insípida central
Diabetes mellitus neonatal
Diafragma (anticonceptivo)
Diagnóstico de la cefalea
Diagnóstico de la diarrea
Diagnóstico del norovirus
Diagnóstico preoperatorio
Diarrea por desbordamiento
Dieta vegetariana y vegana
Diferenciación urogenital
Dihidropteridina reductasa
Discinesia ciliar primaria
Disección aórtica distal
Disección aórtica tipo A
Disección aórtica tipo B
Disección de la carótida
Disfunciones de la muñeca
Disfunciones de la muñeca
Disfunciones de la rodilla
Disfunciones del calcáneo
Disfunciones del calcáneo
Disgenesia ovárica 46, XX
Dislocación de la rodilla
Disostosis mandibulofacial
Displasia arteriohepática
Disrafismo espinal abierto
Disrafismo espinal cerrado
Distensión venosa yugular
Distorsión (psiquiatría)
Distrofia corneal de Fuchs
Divertículos de la vejiga
Divertículos epifrénicos
Diálisis peritoneal tidal
Dolor de pecho no cíclico
Dominio arterial coronario
Drenaje pleural permanente
Ductus circularis anterior
Dudas sobre la vacunación
E. coli enterohemorrágica
Ecografía renal y vesical
Ectopia lentis et pupillae
Ecuación del estudio MDRD
Edema cerebral vasogénico
Efluvio telógeno posparto
Eje hipotálamo-hipófisis
El clásico golpe de calor
El extensor largo del pene
El sistema somatosensorial
Elevación del segmento ST
Eliminación de orden cero
Embolectomía endovascular
Embolectomía por catéter
Embolia pulmonar no masiva
Embolia pulmonar provocada
Embolia pulmonar submasiva
Embolización terapéutica
Embotamiento costofrénico
Embriología del diafragma
Embriología del peritoneo
Embriología del páncreas
Embriología especializada
Embriopatía por dilantina
Encefalitis focal crónica
Encefalomielitis miálgica
Encefalopatía de Wernicke
Encefalopatía metabólica
Endocarditis eosinofílica
Endocarditis no infecciosa
Enfermedad de Cacchi-Ricci
Enfermedad de Darier-White
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Lenègre-Lev
Enfermedad de Meulengracht
Enfermedad de Niemann-Pick
Enfermedad de Sturge-Weber
Enfermedad de Willis-Ekbom
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad femoropoplítea
Enfermedad venosa crónica
Enfermedad vulvar de Paget
Enfermedades de la córnea
Enrojecimiento idiopático
Entorno microgravitacional
Entrenamiento de la vejiga
Envejecimiento del cabello
Envejecimiento telomérico
Epilepsia parcial continua
Epitelio esplanchopéurico
Erupción escarlatiniforme
Erupción fija de la droga
Erythroderma desquamativum
Escala de dolor conductual
Escisión genital femenina
Escleritis y epiescleritis
Esclerodermia generalizada
Esclerosis cerebral difusa
Esfínter gastroesofágico
Esofagogastroduodenoscopia
Espacio muerto del aparato
Espacio triangular lateral
Espacios retroperitoneales
Espirometría de incentivo
Espondilolistesis ístmica
Esquistosomiasis hepática
Esquizofrenia hebefrénica
Estado de rendimiento ECOG
Estado de subinmunización
Estado de ánimo deprimido
Estadísticas descriptivas
Estimulación endocárdica
Estrato granuloso (ovario)
Estrechamiento de la aorta
Estructura antinociceptiva
Etapa de precontemplación
Etapas de la madurez ósea
Etiología de la gastritis
Evaluaciones urodinámicas
Evaluación de la gravedad
Evento centinela revisable
Examen auditivo focalizado
Examen auditivo focalizado
Examen de la coordinación
Examen electrofisiológico
Examen físico pediátrico
Examen ginecológico anual
Excreción (farmacología)
Exotoxina A de Pseudomonas
Extravasación intravenosa
Factor de coagulación XII
Factor de necrosis tumoral
Factores de riesgo del SST
Factores de riesgo del VIH
Familia de proteínas STAT
Faringitis estreptocócica
Farmacoterapia para la EAC
Farmacoterapia para la HBP
Fenómeno de robo cerebral
Fiabilidad del test-retest
Fibra muscular no estriada
Fibra sensorial de tipo II
Fibra sensorial de tipo Ib
Fichas técnicas de
Fiebre de los huesos rotos
Fiebre del Nilo Occidental
Firma de Pellegrini-Stieda
Fisiología de Eisenmenger
Flexor digitorum profundus
Flujo de salida trabecular
Flujo inspiratorio máximo
Foliculitis por esteroides
Folículo piloso de Vellus
Fonticulus anterolateralis
Foramen etmoidal posterior
Foramen etmoidal posterior
Formación de surfactantes
Fotodermatitis pigmentaria
Fractura de Barton inversa
Fractura de Colles inversa
Fractura del suelo orbital
Fractura lineal de cráneo
Fractura por insuficiencia
Fractura vertebral estable
Fracturas de Salter-Harris
Fracturas del radio distal
Frecuencia cardíaca fetal
Función perceptivo-motora
Función renal diferencial
Fármaco antiparkinsoniano
Fármacos colinomiméticos
Fármacos inoconstrictores
Fístula caroticocavernosa
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Gamma-glutamil carboxilasa
Gamma-glutamil transferasa
Gammagrafía ósea nuclear
Ganglio de la raíz dorsal
Ganglios ilíacos externos
Ganglios ilíacos internos
Gastroenteritis bacteriana
Gastroenteritis infecciosa
Gen de la neurofibromina 1
Gen de la neurofibromina 2
Gen de la β-galactosidasa
Gestión de la PIC elevada
Gestión de la expectativa
Gestión inicial (resumen)
Glicosilación enzimática
Glicosilación ligada al N
Glicosilación ligada al O
Glositis romboidal mediana
Gonioscopia de compresión
Granulaciones de Pacchioni
Granulaciones paquionianas
Gravedad de las quemaduras
Grupo de diferenciación 3
HL clásico sin linfocitos
Hemangioma capilar lobular
Hematoma del tabique nasal
Hematoma subdural crónico
Hematoma subdural subagudo
Hematopoyesis extramedular
Hematuria familiar benigna
Hemiartroplastia de cadera
Hemocromatosis hereditaria
Hemodiálisis intermitente
Hemoglobinuria de esfuerzo
Hemorragia alveolar difusa
Hemorragia masiva tipo DIC
Hemorragia posmenopáusica
Hemorragia post-amigdalina
Hemorragia retroperitoneal
Hemorragia retroperitoneal
Hemorroides en el embarazo
Hepatitis B en el embarazo
Heredoataxia de Friedreich
Hernia de hiato deslizante
Hernia de hiato deslizante
Hernia inguinal complicada
Hernia umbilical adquirida
Hidroterapia según Kneipp
Hiedra venenosa occidental
Hipercalciuria idiopática
Hipercortisolismo primario
Hiperlipidemia de tipo III
Hiperlipidemias familiares
Hipertensión intracraneal
Hipertensión severa aguda
Hipertiroidismo congénito
Hipertiroidismo manifiesto
Hipocontractilidad uterina
Hiponatremia hipovolémica
Hipotiroidismo subclínico
Hipótesis de varios pasos
Historial médico anterior
Hoja de datos de seguridad
ITU inferior no complicada
Ictericia neonatal benigna
Incontinencia fecal pasiva
Incontinencia neurogénica
Incontinencia por esfuerzo
Inestabilidad atlantoaxial
Inestabilidad cromosómica
Infarto agudo de miocardio
Infección del oído medio
Infección intraamniótica
Infección por el virus JC
Infección por hepatitis A
Infección por hepatitis B
Infección por hepatitis C
Infección por rickettsias
Infección por tenia enana
Infección post-trasplante
Inflamación granulomatosa
Ingesta diaria recomendada
Inhibición (psiquiatría)
Inhibidores de la proteasa
Inhibidores de la proteasa
Inhibidores de la pubertad
Inmunidad de la población
Inmunomodulador sistémico
Inseminación intrauterina
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia tricuspídea
Interrupción del embarazo
Intolerancia a la fructosa
Intoxicación por aspirina
Intoxicación por cocaína
Intoxicación por digoxina
Intoxicación por fósforo
Intoxicación por heroína
Intoxicación por magnesio
Intoxicación por nicotina
Intoxicación por nicotina
Intoxicación por opioides
Intoxicación por oxígeno
Investigación cualitativa
Isotipo de inmunoglobulina
Isquemia de colon moderada
Jerarquía de aplanamiento
Junta estatal de licencias
Keratoma plantare sulcatum
Kits de emergencia médica
LMC en el frotis de sangre
LRA inducida por cristales
LRA inducida por pigmentos
La culpa del superviviente
La técnica de Hipócrates
La vida diaria del becario
La vida fuera del hospital
La viuda negra evenomation
La época anterior al arte
Laboratorio de cateterismo
Lactancia y amamantamiento
Laurence-Moon-Biedl-Bardet
Lectina de unión a manano
Lectina de unión a manosa
Leiomiomatosis hereditaria
Lesiones del globo abierto
Lesiones por arma de fuego
Lesión cerebral hipóxica
Lesión craneal penetrante
Lesión de hombro flotante
Lesión del nervio cubital
Lesión del nervio cubital
Lesión del nervio femoral
Lesión del nervio mediano
Lesión del nervio mediano
Lesión del nervio pudendo
Lesión del nervio pudendo
Lesión renal aguda fase 1
Lesión renal aguda fase 2
Lesión renal aguda fase 3
Leucemia mieloide crónica
Leucocitosis neutrofílica
Liberación de tirotropina
Ligamento ancho del útero
Ligamento anular del radio
Ligamento colateral medial
Ligamento colateral tibial
Ligamento coracoclavicular
Ligamento cruzado anterior
Ligamento esfenomandibular
Ligamento esfenomandibular
Ligamento estilomandibular
Ligamento estilomandibular
Ligamento gastroesplénico
Ligamento intertransversal
Ligamento púbico inferior
Ligamento púbico superior
Ligamentum ovarii proprium
Linea musculi solei tibiae
Linfadenopatía localizada
Linfoma hepático primario
Linfoma linfoplasmocítico
Liquen plano hipertrófico
Lobuli glandulae mammariae
Localización de contactos
Los criterios de Schonfeld
Lupus eritematoso cutáneo
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso neonatal
Láminas circunferenciales
M. flexor digitorum longus
MDD con patrón estacional
Maduración pulmonar fetal
Malformación de Chiari II
Malignidad post-trasplante
Manejo de la hipernatremia
Manejo del derrame pleural
Manejo del dolor torácico
Manejo del síndrome HELLP
Maniobra de Brandt-Andrews
Maniobra de molienda Apley
Marcador de recambio óseo
Marcapasos antibradicardia
Marcapasos antitaquicardia
Marcas de estrangulamiento
Marcha atrás con bandazos
Marginación de leucocitos
Masaje del seno carotídeo
Mastectomía profiláctica
Maxi-MD: Pruebas de imagen
Meatos y recovecos nasales
Mecanismo de muestreo anal
Mediastinitis esclerosante
Medicación de alta alerta
Medicamentos antianginosos
Medicamentos antianginosos
Medicamentos antitiroideos
Medicamentos expectorantes
Medicamentos respiratorios
Medicamentos uricosúricos
Medicamentos uricosúricos
Medidas de fotoprotección
Meduloblastoma del cerebro
Melanoma del cuerpo ciliar
Melanoma lentiginoso acral
Melanosis congénita bulbi
Membrana elástica interna
Mesodermo extraembrionario
Mesodermo intraembrionario
Metabolismo de la fructosa
Metabolismo de las purinas
Metabolismo de primer paso
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo postraumático
Metilmalonil-CoA isomerasa
Metástasis leptomeníngea
Metástasis osteoblástica
Mezcla fenotípica (viral)
Microorganismo anaeróbico
Mielitis transversal aguda
Migraña con aura cerebral
Miocardiopatía cirrótica
Miocardiopatía congestiva
Miocardiopatía de estrés
Miocardiopatía isquémica
Miopatía inducida por AZT
Miotonías no distróficas
Modelo de etapas de cambio
Modelos de anatomía en 3D
Monofosfato de nucleósido
Mononucleótido de flavina
Monooxigenasa de escualeno
Morfogénesis del corazón
Mosca de arena flebotomina
Motivación por los logros
Movimientos de disyunción
Mucopolisacaridosis tipo I
Musculus abductor pollicis
Musculus rhomboideus major
Musculus rhomboideus minor
Musculus serratus anterior
Musculus tarsalis superior
Mutación dentro del marco
Mycobacterium scrofulaceum
Mycobacterium tuberculosis
Máculas tipo nevus de Ota
Método del guante abierto
Método del guante cerrado
Métodos de comportamiento
Métodos histopatológicos
Mínimos de alfa-talasemia
Músculo Splenius cervicis
Músculo cigomático mayor
Músculo cigomático menor
Músculo constrictor medio
Músculo escaleno anterior
Músculo obturador externo
Músculo obturador externo
Músculo obturador interno
Músculo obturador interno
Músculo opponens pollicis
Músculo orbicular del ojo
Músculo recto del abdomen
Músculo salpingofaríngeo
Músculo tríceps braquial
Ncll. anteriores (tálamo)
Necrosis grasa enzimática
Necrosis grasa traumática
Neoplasia pulmonar benigna
Neoplasias óseas malignas
Nervio fibular superficial
Nervio interóseo anterior
Nervio peroneo superficial
Nervio petroso superficial
Neumonitis por aspiración
Neumonía por Pneumocystis
Neumonía post-obstructiva
Neumotórax no traumático
Neuralgia tibial posterior
Neurona sensorial primaria
Neuropatía axonal gigante
Neuropatía sensorial pura
Nivel de intensidad sonora
Nódulo pulmonar solitario
Nódulo tiroideo autónomo
Núcleo anterior (tálamo)
Núcleo cuneatis lateralis
Núcleo geniculado lateral
Núcleo trigeminal espinal
Objetivos del programa CME
Obstetricia y ginecología
Occipucio derecho anterior
Oftalmoplegia internuclear
Ojos de Annie la huérfana
Onda P en diente de sierra
Organismo multirresistente
Osificación heterotópica
Osteoartritis de la cadera
Osteoartritis inflamatoria
Osteoartritis neuropática
Oxigenoterapia a domicilio
Paludismo falciparum grave
Panel metabólico completo
Panorama de la neurología
Parada del nódulo sinusal
Paradoja de la prevención
Paro cardíaco obstétrico
Paro cardíaco traumático
Parte inferior del duodeno
Parte superior del duodeno
Parálisis de Erb-Duchenne
Parálisis oculosimpática
Parámetro de inflamación
Parámetros del ventilador
Parámetros hematológicos
Parámetros hemodinámicos
Patrón de onda sinusoidal
Patrón de tensión del VI
Pediculus humanus corporis
Pensamiento de todo o nada
Pequeña lombriz del zorro
Perfil de presión uretral
Perforación del estómago
Periodicidad de Wenckebach
Periodo de comunicabilidad
Peristaltismo hipertensivo
Permanencia de los objetos
Persistencia del folículo
Período de la agrupación
Picaduras de himenópteros
Piedras de espino amarillo
Pielonefritis del embarazo
Pielonefritis enfisematosa
Pielonefritis: Tratamiento
Pioestomatitis vegetariana
Piridoxal 5-fosfato-cinasa
Placenta mórbida adherida
Placenta mórbida adherida
Plexo nervioso prostático
Pliegue duodenomesocólico
Pliegue gastropancreático
Pliegue palmar transversal
Polineuropatía diabética
Porfirias eritropoyéticas
Porfobilinógeno deaminasa
Posición de Trendelenburg
Posición de recuperación
Potencial evocado auditivo
Precauciones con las gotas
Preexcitación ventricular
Preparación de la barrera
Preparación del intestino
Preparación preoperatoria
Presentación de la cuerda
Presentación de las cejas
Presentación de vértices
Presentación del paciente
Presentación en la frente
Presión de cuña pulmonar
Presión del punto de fuga
Prevención de la varicela
Primer sonido del corazón
Primer sonido del corazón
Principio del doble efecto
Probabilidad independiente
Probabilidad no excluyente
Procedimiento en Y de Roux
Progenitores mesenquimales
Prolaktin-Stimulationstest
Proporción de prevalencia
Prostatectomía de rescate
Proteína-lisina 6-oxidasa
Protooncogenes: Ras y HER2
Proyección (psiquiatría)
Prueba H de Kruskal-Wallis
Prueba cutánea de Mantoux
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Park-Bielchowsky
Prueba de caída de cadera
Prueba de caída del brazo
Prueba de cobertura única
Prueba de colecistoquinina
Prueba de compresión ASIS
Prueba de cuello de útero
Prueba de deriva piramidal
Prueba de dibujo del reloj
Prueba de esfuerzo de Roos
Prueba de esfuerzo en varo
Prueba de esfuerzo nuclear
Prueba de flexión sentada
Prueba de infusión salina
Prueba de no estrés fetal
Prueba de presión digital
Prueba de punción del LCR
Prueba de secreción basal
Prueba de unión de la EMA
Prueba de visión japonesa
Prueba del cajón anterior
Prueba del dedo-nariz-dedo
Prueba electrofisiológica
Prueba posbroncodilatadora
Pruebas de deslumbramiento
Pruebas de pretransfusión
Pruebas neonatales del VHS
Pruebas neurofisiológicas
Pruebas neuropsicológicas
Prácticas de psiquiatría
Pseudopubertad periférica
Psicoterapia interpersonal
Psolaren y fototerapia UVA
Puesta en escena de la CGA
Puesta en escena de la NHL
Punto de plomo patológico
Puntos reflejos de Chapman
Puntuación de los obispos
Puntuación de riesgo TIMI
Pustulosis estafilocócica
Pérdida leve de líquidos
Píldora del día después
Pólipos dentados sésiles
Púrpura trombocitopénica
Quemadura de espesor total
Quemadura de segundo grado
Quemadura química del ojo
Quemaduras de cuarto grado
Queratitis por Pseudomonas
Queratitis por exposición
Queratoconjuntivitis sicca
Queratoderma blenorrágico
Quimioterapia informática
Quimioterapia neoadyuvante
Quiste coloide del cerebro
RCP con un solo reanimador
Radiación dura de rayos X
Radiación óptica ventral
Radiculitis braquial aguda
Radiografía sin contraste
Radiografía sin contraste
Radioterapia preoperatoria
Radioterapia preoperatoria
Ramas comunicantes blancas
Rapto de las profundidades
Reacción de capacitación
Reacción de la paternidad
Reacción de lucha o huida
Reacción fija al fármaco
Realce acústico posterior
Reanimación con líquidos
Receptor alfa-adrenérgico
Receptor beta-adrenérgico
Receptor de fosfolipasa A2
Receptor de glutamato NMDA
Receptor α-2 adrenérgico
Receptores del complemento
Receptores metabotrópicos
Receso costodiafragmático
Recesos pneumatoentéricos
Recomendaciones de cribado
Recomendaciones del USPSTF
Reconstrucción del pezón
Recuento bajo de plaquetas
Recuento de células T CD4
Reducción de la sustancia
Reemplazo total de rodilla
Reflejo de triple flexión
Reflejo tendinoso profundo
Región perineal posterior
Regla de los dos desafíos
Rehabilitación vestibular
Relación médico-paciente
Relación médico-paciente
Replicación de los hongos
Reposo intestinal completo
Resección transesfenoidal
Resistencia de la membrana
Respiración por difusión
Respuesta de lucha o huida
Respuesta sexual masculina
Resumen de los diuréticos
Retinitis varicela-zóster
Retinopatía del prematuro
Retinopatía proliferativa
Retinosquisis degenerativa
Retináculo flexor del pie
Retináculo flexor del pie
Retraso en la eyaculación
Reversión de fondaparinux
Reversión de la warfarina
Rotura compleja de menisco
Rotura del flexor profundo
Ruptura de quiste ovárico
Régimen de insulina basal
Régimen mixto de insulina
Sacar tiempo para estudiar
Saturación de O2 objetivo
Seguimiento y disposición
Seguridad de los pacientes
Sensación de tacto ligero
Sensibilidad de una prueba
Sensibilización (alergia)
Sesgo de sobrediagnóstico
Sesgo de tiempo de entrega
Señal de Lasègue cruzada
Señal de fragmento caído
Señalización de la galga
Sialadenitis granulomatosa
Sialometaplasia necrosante
Signo de cuerda de Kantour
Signo del cajón posterior
Signo del tracto piramidal
Signos externos de madurez
Signos inciertos de muerte
Simpatizante del Na⁺-Cl-
Sincondrosis esfenobasilar
Sinusitis aguda recurrente
Sinusitis bacteriana aguda
Sistema de antígenos Kell
Sistema de antígenos Kidd
Sistema de contracorriente
Sistema inmunitario innato
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso entérico
Sistema nervioso somático
Sistema reticuloendotelial
Sistema venoso superficial
Sistema vestibular central
Soliris y la autoinmunidad
Soluciones a base de cloro
Solución a base de aminas
Solución a base de amonio
Sombra acústica posterior
Sonohisterosalpingografía
Soplo diastólico temprano
Staphylococcus epidermidis
Streptococcus gallolyticus
Subconjuntos de células T
Subfertilidad involuntaria
Subluxación atlanto-axial
Suicidalidad y agotamiento
Superenrollamiento del ADN
Suplemento de progesterona
Sustitución de L-tiroxina
Sustitución de cobalamina
Sutura interrumpida simple
Síndrome anticolinérgico
Síndrome antifosfolípido
Síndrome auriculotemporal
Síndrome braquiocefálico
Síndrome cruzado superior
Síndrome de Aarskog-Scott
Síndrome de Churg-Strauss
Síndrome de Dubin-Johnson
Síndrome de Eagle-Barrett
Síndrome de Ehlers Danlos
Síndrome de Ehlers-Danlos
Síndrome de Lambert-Eaton
Síndrome de Mallory-Weiss
Síndrome de Miller-Fisher
Síndrome de Peutz-Jeghers
Síndrome de Potter tipo I
Síndrome de Ruder-Harbitz
Síndrome de Urbach-Wiethe
Síndrome de White-Garland
Síndrome de antisintetasa
Síndrome de aplastamiento
Síndrome de embolia grasa
Síndrome de la cara larga
Síndrome de la serotonina
Síndrome de la vibración
Síndrome de lisis tumoral
Síndrome de malperfusión
Síndrome de shock tóxico
Síndrome del cono medular
Síndrome del pie ardiente
Síndrome del seno enfermo
Síndrome medular completo
Síndrome mielodisplásico
Síndrome pélvico cruzado
Síndrome retroviral agudo
Síndrome velocardiofacial
Síndrome vestibular agudo
Síntesis de catecolaminas
Síntesis de catecolaminas
Síntesis de la vitamina D
Síntomas constitucionales
Síntomas extrapiramidales
Taquicardia sinusal normal
Tasa de mortalidad materna
Tasa metabólica en reposo
Tejido adiposo subcutáneo
Tejido conectivo reticular
Terapia de citorreducción
Terapia de deshabituación
Terapia tópica para la EO
Terapias contra el cáncer
Testículos criptórquidos
Testículos no descendidos
Tinción con fluoresceína
Tinción de Masson-Goldner
Tinción ácido-resistente
Tipos comunes de temblores
Tiras de cierre de heridas
Tiroxina 5'-monodeiodinasa
Tonometría de aplanación
Toracotomía de emergencia
Torsión parcial de ovario
Toxicidad aguda del hierro
Toxicidad de la serotonina
Toxicidad de la vitamina A
Toxicidad de la vitamina C
Toxicidad de la vitamina D
Toxicidad de la vitamina E
Toxicidad de la vitamina K
Toxicidad de las vitaminas
Toxicidad de los opiáceos
Toxicidad de los opiáceos
Toxicodendron diversilobum
Toxicodendron vernicifluum
Toxidrome anticolinérgico
Toxidrome de la serotonina
Trabajo de parto obstruido
Trabajo respiratorio (WOB)
Tracción espinocerebelosa
Tracto corticulocerebeloso
Tracto hipotálamo-espinal
Tracto vestibulocerebeloso
Trans-escafoidea-perilunar
Transducción generalizada
Transformación bacteriana
Transfusión de emergencia
Translocación (genética)
Translocación equilibrada
Translocación ribosómica
Transportador de glucosa 1
Transportador de glucosa 2
Transportador de glucosa 3
Transportador de glucosa 4
Transportador de glucosa 5
Transporte activo primario
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno de acaparamiento
Trastorno de conducta (TC)
Trastorno de estrés agudo
Trastorno de somatización
Trastorno psicótico breve
Tratamiento de la TA focal
Tratamiento de la artrosis
Tratamiento de la cirrosis
Tratamiento de la diabetes
Tratamiento de la gonorrea
Tratamiento de la varicela
Tratamiento de las varices
Tratamiento del IAMCEST/UA
Tratamiento del angioedema
Tratamiento del asma aguda
Traumatismo en el manillar
Triptófano descarboxilasa
Trisomía del cromosoma 13
Trisomía del cromosoma 18
Triángulo lumbar inferior
Triángulo lumbar superior
Trombectomía con catéter
Trombocitopenia incidental
Tromboembolismo bacteriano
Tromboflebitis superficial
Tromboplastina plasmática
Trombosis de la vena porta
Trombosis de la vena renal
Tuberculosis extrapulmonar
Tumor carcinoide bronquial
Tumor de Brenner de ovario
Tumor de la región pineal
Tumores del cordón sexual
Técnica de guante cerrado
Técnicas de articulación
Tórax y cavidad torácica
Túbulo contorneado distal
Ubiquinona oxidorreductasa
Umbral del ciclo de RT-PCR
Uso de drogas intravenosas
Uso/dependencia del estado
Vacuna COVID-19 de Janssen
Vacuna contra el rotavirus
Vacuna meningocócica ACWY
Vacunación de incubación
Valoración de las pruebas
Variables (epidemiología)
Vasculitis asociada a ANCA
Vasodilatadores pulmonares
Vejiga neurógena flácida
Vena epigástrica inferior
Vena epigástrica superior
Vena mesentérica inferior
Vena mesentérica superior
Vena suprarrenal izquierda
Venas frénicas inferiores
Venas hemorroidales medias
Venas lumbares ascendentes
Venas torácicas laterales
Ventriculomegalia ex vacuo
Verdaderas cuerdas vocales
Versión cefálica externa
Versión cefálica interna
Versión podálica interna
Vesícula y vías biliares
Virus de ADN sin envoltura
Virus de ARN sin envoltura
Virus del bosque de Barmah
Visión general de los SVT
Vista de decúbito lateral
Volumen residual funcional
Vía de la pentosa fosfato
Vía de señalización Wnt
Vía directa de movimiento
Vías de síntesis del ATP
Vías urinarias inferiores
Zona pericentral (hígado)
arteria renal interlobular
bloqueo del nervio digital
comportamiento catatónico
deficiencia de vitamina B5
duele, duele la enfermedad
glucosa alterada en ayunas
pitiriasis versicolor alba
receptor muscarínico (M3)
síndrome olfativo-genital
¼ Solución salina normal
½ Solución salina normal
Ácido desoxirribonucleico
Ácido graso de cadena par
Ácido maleilacetoacético
Ácido para-aminohipúrico
Ácido β-hidroxibutírico
Ácido δ-aminolevulínico
Ácidos biliares primarios
Áreas de Brodmann 44 y 45
Órgano tendinoso de Golgi
Órganos intraperitoneales
Úlcera inducida por AINEs
γ-Glutamil transpeptidasa
- Articulaciones sinoviales
- Examen físico focalizado
- Vasculatura e inervación
- Western blot (inmunoblot)
-Almacenamiento de energía
-Eje hipotálamo-hipófisis
-Enfermedad de Niemann-Pick
-Evaluación de la gravedad
-Evaluación de la gravedad
-Fármacos antihelmínticos
-Fármacos antiprotozoarios
-Fármacos para la tiroides
-Inflamación granulomatosa
-Intoxicación por opioides
-Lista de control de salida
-Mastitis y absceso mamario
-Pulmones y pared torácica
-Ruptura de quiste ovárico
-Seguimiento y disposición
-Señales y medidas vitales
-Signos inciertos de muerte
-Trabajar en el ambulatorio
-Tratamiento farmacológico
-Tromboflebitis superficial
-Vacunas de ácido nucleico
-Vitamina B₆ (piridoxina)
-Vitamina K (fitomenadiona)
1.2 Principios de inmunidad
1.6 Sistema de complementos
2.3 Enfermedad de Alzheimer
2.4 Enfermedad de Parkinson
ADN fetal libre de células
ANAs antígeno-específicos
ARN de la telomerasa humana
ARN guía sintético único
ARN polimerasa mitocondrial
Ablación valvular primaria
Absceso cutáneo recurrente
Absceso infradiafragmático
Acantosis nigricans benigna
Acantosis nigricans benigna
Acantosis nigricans maligna
Acantosis nigricans maligna
Acidosis respiratoria aguda
Aciduria argininosuccínica
Acomodación y convergencia
Adenocarcinoma de estómago
Adenocarcinoma de próstata
Adenocarcinoma de páncreas
Adenoma dentado tradicional
Afasia motora transcortical
Agentes quimioterapéuticos
Aggregatibacter aphrophilus
Agotamiento de los médicos
Agrupación de enfermedades
Agujeros interventriculares
Aire de la sala de arrastre
Alcalinización de la orina
Alcalinización de la orina
Alergias gastrointestinales
Almohadilla de grasa dorsal
Alopecia frontal fibrosante
Amiloidosis cardíaca senil
Amplificación de la señal
Analgésicos en el embarazo
Anastomosis portosistémica
Anestesia total intravenosa
Anestésicos de tipo éster
Anestésicos locales éster
Angioqueratoma circunscrito
Angiostrongylus cantonensis
Anillo inguinal subcutáneo
Anillo inguinal superficial
Anima/animus (psiquiatría)
Anomalías del intervalo PR
Antagonismo de medicamentos
Antagonista de la histamina
Antagonista del receptor H1
Antagonistas de la dopamina
Antagonistas de las purinas
Antiagregantes plaquetarios
Antiarrítmico de clase III
Antiarrítmicos de clase IB
Antiarrítmicos de clase IV
Antibióticos antitumorales
Anticipación (psicología)
Anticoagulación en la PPCM
Anticoagulación parenteral
Anticoagulante oral directo
Anticoncepción no hormonal
Anticuerpo antigangliósido
Anticuerpo antimicrosómico
Anticuerpo de cadena ligera
Antidepresivos tricíclicos
Antitoxina de origen equino
Antivirales contra la gripe
Antígeno cancerígeno 15-3
Antígeno cancerígeno 19-9
Antígeno de la cápsula K1
Análisis de la causa raíz
Análogos de la vasopresina
Apendicectomía de urgencia
Apraxia de apertura de ojos
Apraxia de apertura de ojos
Aprobación de medicamentos
Apéndice auricular derecho
Apófisis estiloides radial
Arco venoso plantar del pie
Argininosuccinato sintetasa
Arquitectura de una neurona
Artefacto de cola de cometa
Arteria cerebelosa superior
Arteria coronaria izquierda
Arteria gástrica izquierda
Arteria gástrica posterior
Arteria hepática izquierda
Arteria meníngea accesoria
Arteria nodal sinoauricular
Arteria pancreática dorsal
Arteria subclavia izquierda
Arterias del arco faríngeo
Arterias polares talámicas
Arteriografía por catéter
Arteritis de la mujer joven
Articulaciones de la pelvis
Articulación atlanto-axial
Articulación cartilaginosa
Articulación cigapofisaria
Articulación cigapofisaria
Articulación de la muñeca
Articulación de la rodilla
Articulación mediocarpiana
Articulación radio-humeral
Articulación radiocarpiana
Articulación radiocarpiana
Artritis reumatoide juvenil
Asegurar el estado del feto
Asiento vertical congénito
Atelectasia de reabsorción
Atelectasia de sustitución
Atelectasia por compresión
Atelectasia por compresión
Ateroma de casquete fibroso
Atresia bilateral de coanas
Atrofia muscular progresiva
Audiometría de tonos puros
Aumento del riesgo absoluto
Ausencia congénita de piel
Autoderivación del médico
Autorregulación miogénica
Bacterias acidorresistentes
Banderas rojas en la disnea
Biosíntesis de pirimidinas
Biosíntesis del colesterol
Bloque de paquetes Bachmann
Bloqueador del receptor AT1
Bloqueadores de la pubertad
Bloqueo AV de segundo grado
Bloqueo auriculoventricular
Bolsa de vesícula Hartmann
Brecha osmolar de las heces
Bypass arterial periférico
CID de tipo hipercoagulable
CID de tipo no sintomático
Cadena simpática torácica
Calcificación de palomitas
Calcificación metastásica
Cambios de peso inesperados
Cambios durante la pubertad
Canal activado por el frío
Canal de calcio con voltaje
Capacidad vital espiratoria
Capas del canal alimentario
Características de partida
Carbón activado multidosis
Carcinoma del deshollinador
Carcinoma urotelial papilar
Cardioversión sincronizada
Carnitina aciltransferasa-1
Cartel de la gota de aceite
Cartel de tubería de plomo
Caso 37: Cambios en la piel
Catabolismo de la galactosa
Catéter de oclusión nasal
Catéter pleural permanente
Catéter pleural tunelizado
Causas de la esplenomegalia
Causas de la hipomagnesemia
Causas de la rabdomiólisis
Causas del vértigo central
Cavidad general del abdomen
Caídas en personas mayores
Cefalea en racimos crónica
Ceguera al color rojo-verde
Celulitis orbital preseptal
Cerebelitis aguda postviral
Ciclo de la glucosa-alanina
Ciclo de replicación viral
Ciclo de vida de Plasmodium
Ciclo endometrial (uterino)
Ciclo uterino (endometrial)
Cierre de la vena umbilical
Circulación hipercinética
Circulación hiperdinámica
Cistografía TC retrógrada
Citoquinas proinflamatorias
Cizalla innominada inferior
Cizalla innominada superior
Clasificación de Catterall
Clasificación de la IGCCCG
Clasificación de la anemia
Clasificación histológica
Clorhidrato de hidromorfona
CoQH2-citocromo c reductasa
Cobertura en Estados Unidos
Coeficiente de correlación
Coeficiente de probabilidad
Coherencia (epidemiología)
Colangitis aguda de grado I
Colecistitis aguda moderada
Colecistitis láctica aguda
Colectomía abdominal total
Colesterol 7-α hidroxilasa
Colinesterasa inespecífica
Colitis por citomegalovirus
Comparación de asma y EPOC
Compensación (ácido-base)
Complejo del esfínter anal
Complejo geniculado lateral
Complejo nuclear vestibular
Complicaciones del embarazo
Complicaciones del embarazo
Complicaciones metabólicas
Complicaciones oncológicas
Condicionamiento pavloviano
Conducto linfático derecho
Conducto onfalomesentérico
Conducto pancreático mayor
Conductos paramesonéfricos
Conjuntivitis de inclusión
Conjuntivitis de la piscina
Conjuntivitis no infecciosa
Consideraciones adicionales
Constricciones del esófago
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo excesivo de alcohol
Consumo moderado de alcohol
Contorno de sonoridad igual
Convulsión de inicio focal
Convulsión de pequeño mal
Convulsión febril compleja
Corazón de botella de agua
Cornetes nasales inferiores
Cornetes nasales superiores
Coroiditis por Pneumocystis
Corpus geniculatum laterale
Corteza olfativa secundaria
Corticosterona metiloxidasa
Corynebacterium diphtheriae
Costillas de los accesorios
Craniectomía descompresiva
Cribado de cáncer de colon
Cribado de gonorrea materna
Cribado de la hipertensión
Cribado del cáncer de mama
Cribado del cáncer de mama
Cricoaritenoides anteriores
Crioglobulinemia de tipo II
Crisis de ausencia atípica
Criterios RIFLE para la LRA
Criterios rápidos del SOFA
Cromatografía en capa fina
Cuarto-sexto arco branquial
Cuello de botella genético
Cuerpo de Michaelis-Gutmann
Cuerpo extraño en el oído
Cuerpo extraño en el oído
Cuerpos Kunkmann-Wolffianos
Cuerpos cavernosos del pene
Cuidados de apoyo en la UCI
Cálculo renal de estruvita
Cálculos biliares marrones
Cálculos de urato amónico
Cáncer de células basales
Cáncer de mama gestacional
Cáncer de ovario epitelial
Cáncer de piel no melanoma
Cáncer de tiroides papilar
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer gástrico remanente
Cáncer medular de tiroides
Cápsula fibrosa de Glisson
Célula alveolar de tipo II
Célula de la cresta neural
Célula gigante de Langhans
Células asesinas naturales
Células aéreas etmoidales
Células aéreas etmoidales
Células aéreas mastoideas
Células madre embrionarias
Células mucosas del cuello
Dactilitis distal ampollosa
Deficiencia de 17β-HSD III
Deficiencia de vitamina B12
Deficiencia familiar de LPL
Deformación del genu varum
Degeneración de la córnea
Degeneración macular senil
Degeneración transneuronal
Degradación de la fructosa
Degradación del glucógeno
Delirio al final de la vida
Demencia de cuerpos de Lewy
Demencia de inicio temprano
Depilación por luz pulsada
Derivación Blalock-Taussig
Derivación cavernoglanular
Derivación corporoglanular
Derivación distal del pene
Derivación peritoneovenosa
Derivación portosistémica
Derivación portosistémica
Dermatitis de la servilleta
Desafío de la progesterona
Desarrollo de los genitales
Descomposición del alcohol
Desgarro del mango del cubo
Desmielinización osmótica
Desviación del eje derecho
Detección de la depresión
Determinación de la sangre
Diabetes insípida adípica
Diagnóstico de la artrosis
Diagnóstico de la cirrosis
Diagnóstico de la demencia
Diagnóstico de la gonorrea
Diagnóstico de la sífilis
Diagnóstico de la varicela
Diagnóstico de las varices
Diagnóstico del unitarismo
Diagnósticos diferenciales
Diagnósticos diferenciales
Diagrama de Lineweaver-Burk
Diario de afectos positivos
Dibenzofuranos policlorados
Dihidrobiopterina reductasa
Disco embrionario bilaminar
Discriminación de 2 puntos
Diseño de factores humanos
Disfibrinogenemia adquirida
Disgenesia gonadal completa
Disociación (psiquiatría)
Distrofia miotónica tipo I
Diversidad de tonos de piel
Divertículo vesicouraquial
División celular mitótica
Diálisis diaria prolongada
Diámetro medio de la bolsa
Documentación de la muerte
Dolor en la mitad del ciclo
Dolor torácico no anginoso
Dolor torácico pleurítico
Dolores de cabeza primarios
Dopamina beta-monooxigenasa
Drenaje venoso del cerebelo
Drenaje ventricular externo
Ductus circularis lateralis
Ductus circularis posterior
Déficit neurológico focal
Echinococcus multilocularis
Ecocardiografía de estrés
Ecografía dúplex en color
Ecuación cinética de Hill
Ecuación de Hardy-Weinberg
Edema pulmonar neurogénico
Efecto de la primera pasada
Efecto injerto-contra-tumor
El cerebro de la explosión
Electromiografía con aguja
Embarazo, parto y puerperio
Embolia cutis medicamentosa
Embolia pulmonar de cemento
Embolización angiográfica
Embolización transarterial
Embriopatía por fenitoína
Embriopatía por talidomida
Emergencia médica en vuelo
Empiema de vesícula biliar
Encefalitis equina oriental
Encefalitis paraneoplásica
Encefalitis por enterovirus
Encefalopatía de Hashimoto
Encefalopatía hipertensiva
Endarterectomía carotídea
Endonucleasa apirimidínica
Enfermedad de Aran-Duchenne
Enfermedad de Brill-Zinsser
Enfermedad de Duhring-Brocq
Enfermedad de Hailey-Hailey
Enfermedad de Letterer-Siwe
Enfermedad de Paget del ano
Enfermedad de Urbach-Wiethe
Enfermedad de Weir-Mitchell
Enfermedad del disco lumbar
Enfermedad del tabaco verde
Enfermedad del tabaco verde
Enfermedad mamaria de Paget
Enfermedad pulmonar húmeda
Enfermedad pulmonar marrón
Enfermedad renal diabética
Enfermedad renal diabética
Enfermedad ósea adinámica
Enfermedades del cristalino
Enfermedades granulomatosas
Enfoque basado en el trauma
Enfoque de gestión inicial
Engrosamiento peribronquial
Enmascaramiento fenotípico
Ensayo clínico doble ciego
Ensayo controlado aleatorio
Enteritis por Campylobacter
Enterocolitis neutropénica
Enterocolitis por salmonela
Enteropatía por radiación
Entornos de rehabilitación
Envejecimiento de las uñas
Envenenamiento por mercurio
Epilepsia y anticoncepción
Epinefrina autoadministrada
Equivalente de morfina oral
Eritropoyetina recombinante
Error basado en la destreza
Error de la administración
Error estándar de la media
Errores analíticos de fase
Errores de los dispositivos
Errores en la dispensación
Escala de Rankin modificada
Escisión mesorrectal total
Escleroterapia endoscópica
Espacio muerto fisiológico
Espacio muerto instrumental
Espacio triangular inferior
Espacio triangular superior
Especificidad de una prueba
Esplenomegalia sintomática
Espondilosis hiperostótica
Espongioblastoma cerebeloso
Esputo de jalea de grosella
Esquistosomiasis intestinal
Esquizofrenia desorganizada
Estadificación del cáncer
Estadificación quirúrgica
Estado hipotensor permisivo
Estadísticas inferenciales
Estatura baja proporcionada
Estenosis carotídea severa
Estenosis de la vía biliar
Estenosis del canal espinal
Ester del ácido fosfórico
Esterilización quirúrgica
Estimulación del folículo
Estimulación transcutánea
Estrategias de ventilación
Estratificación del riesgo
Estreñimiento: Tratamiento
Estructura de la dentición
Estudio electrofisiológico
Estudios neurofisiológicos
Etiología de la agitación
Etiología de la hemoptisis
Etiología de las fracturas
Etiología y clasificación
Eutanasia activa voluntaria
Evaluación y calificación
Evento aparentemente mortal
Eventración diafragmática
Exacerbación leve del asma
Examen de orina fraccionado
Examen del edema con fóvea
Extensor largo de los dedos
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Factor de protección solar
Factores de riesgo de ASCVD
Factores de riesgo de ASCVD
Factores de riesgo del SARM
Factores de riesgo del asma
Factores de riesgo del asma
Falta de ética profesional
Faringitis pseudomembranosa
Farmacoterapia de la AECOPD
Farmacoterapia para el AVRT
Fascia cervical superficial
Fascia espermática externa
Fascia espermática interna
Fascia perineal superficial
Fase faríngea (deglución)
Fase faríngea (deglución)
Fases prolongadas del parto
Fenómeno de Pseudo-Koebner
Fenómeno de la separación
Fenómeno de robo coronario
Fenómeno pseudoisomórfico
Fiabilidad (epidemiología)
Fibra de contracción lenta
Fibra de tipo Ia (primaria)
Fibras del tejido conectivo
Fibras musculares de tipo 1
Fibras musculares de tipo 2
Fibras musculares estriadas
Fibroelastosis endocárdica
Fijador externo de Ilizarov
Fisiología cerebrovascular
Fisiopatología de la lepra
Flavin adenine dinucleotide
Flexor digiti minimi brevis
Flujo sanguíneo turbulento
Fontanelas posterolaterales
Foramen oval del esfenoides
Formación del cuello óseo
Forámenes intervertebrales
Fosfato de dihidroxiacetona
Fotoféresis extracorpórea
Fraccionamiento de la dosis
Fractura abierta de cráneo
Fractura atípica de fémur
Fractura del hueso temporal
Fractura intertrocantérica
Frecuencia de heterocigotos
Frotis leucoeritroblástico
Fuentes de síntesis de ATP
Función de los andrógenos
Función de los andrógenos
Función mineralocorticoide
Fármaco antifibrinolítico
Fármacos antiadrenérgicos
Fármacos simpaticolíticos
Fístula colecistoentérica
Fístula enteroatmosférica
Fístulas biliar-entéricas
Ganglio de la raíz espinal
Ganglio linfático inguinal
Ganglios simpáticos sacros
Garrapata marrón del perro
Gases de efecto invernadero
Gasto energético en reposo
Gen de la serina proteasa 1
Gen reparador de desajustes
Gen supresor de tumores APC
Gen supresor de tumores DCC
Gen supresor de tumores RB1
Gen supresor de tumores VHL
Gestión de las variaciones
Gestión de los bloqueos AV
Gestión del hipotiroidismo
Gestión intraparto del VIH
Glandula sudorifera eccrina
Glaucoma de tensión normal
Glaucoma de ángulo abierto
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
Glomeruloesclerosis nodular
Glomerulonefritis creciente
Glositis migratoria benigna
Glucosa en sangre en ayunas
Glucosa-6-fosfato isomerasa
Glándulas extraepiteliales
Glándulas intraepiteliales
Golpe de calor por esfuerzo
Golpe de calor sin esfuerzo
Gonioscopia de indentación
Gota del dedo gordo del pie
Grabador de parches externo
Gradiente alveolar-arterial
Gradiente aorto-ventricular
Gradiente de presión media
Grados espirométricos GOLD
Grupo de diferenciación 10
Grupo de diferenciación 14
Grupo de diferenciación 19
Grupo de diferenciación 1a
Grupo de diferenciación 25
Grupo de diferenciación 31
Grupo de diferenciación 34
Grupo de diferenciación 42
Grupo de diferenciación 55
Grupo de diferenciación 77
Gráfico de cajas y bigotes
Gráfico logarítmico doble
Habilidades clínicas (H&P)
Hallazgos del ECG de la DNS
Hallazgos del ECG en el WPW
Hallazgos del ECG en la TAM
Hemangioma de los párpados
Hematoma del músculo psoas
Hemiartroplastia de rodilla
Hemiplejia de Wernicke-Mann
Hemorragia digestiva oculta
Hemorragia gastrointestinal
Hemorragia gastrointestinal
Hemorragia intraventricular
Hemorragia post-amigdalitis
Hemorroidectomía submucosa
Heparina frente a warfarina
Hepatitis alcohólica aguda
Hepatitis alcohólica grave
Herida torácica penetrante
Hernia inguinal encarcelada
Hernia supravesical interna
Hernia umbilical congénita
Hernia uncal transtentorial
Heterocromatina facultativa
Heterogeneidad de los locus
Heterogeneidad estadística
Hialinosis cutis et mucosae
Hidrocefalia no comunicante
Hiperbilirrubinemia directa
Hipercapnia inducida por O2
Hipercortisolismo endógeno
Hiperelasticidad de la piel
Hiperinsulinismo congénito
Hiperlacrimación gustativa
Hiperlipoproteinemia tipo I
Hipernatremia hipovolémica
Hipersensibilidad de tipo 2
Hipersensibilidad de tipo 4
Hipertensión en los niños
Hipertensión portopulmonar
Hipertiroidismo gestacional
Hipertiroidismo subclínico
Hipertrigliceridemia severa
Hipertrofia de los cornetes
Hiponatremia hipervolémica
Hipoparatiroidismo primario
Hipopituitarismo congénito
Hipotiroidismo sintomático
Hormona foliculoestimulante
Hormonas sexuales femeninas
Hospital de acceso crítico
Huesos craneomaxilofaciales
IU en niños y adolescentes
Ictericia por leche materna
Imitación de la apoplejía
Impulso de la tos expansiva
Imágenes de banda estrecha
Imágenes de radionúclidos
Inactividad electrocerebral
Incisión cesárea clásica
Incompetencia cronotrópica
Inconsciente (psiquiatría)
Inductor del citocromo P450
Infarto cerebral silencioso
Infarto de miocardio tipo 1
Infecciones dermatofíticas
Infección aguda por el VHB
Infección aguda por el VHC
Infección gastrointestinal
Inflamación local crónica
Ingesta de bario esofágico
Inhibidor de betalactamasas
Inhibidor de la ATP sintasa
Inhibidor de la esterasa C1
Inhibidor de la neprilisina
Inhibidores de la aromatasa
Inhibidores de la integrasa
Inicio de la transcripción
Inmunidad celular y humoral
Inmunofluorescencia directa
Inmunoglobulina anti-Rho(D)
Inmunoglobulina intravenosa
Inmunoglobulina intravenosa
Inmunoglobulina intravenosa
Inmunohistoquímica del p40
Insuficiencia de vitamina D
Insuficiencia velofaríngea
Insulina de acción rápida
Intercambiador de aniones 1
Intercambiador sodio-calcio
Intervalo axilar triangular
Intervalo triangular axilar
Intervalos de dosificación
Intoxicación por amoníaco
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por gas cloro
Intoxicación por manganeso
Intoxicación por opiáceos
Inversión uterina crónica
Investigación cuantitativa
Investigación de la muerte
Iontoforesis de pilocarpina
Isomería auricular derecha
Isquemia cerebral retardada
Isquemia mesentérica aguda
Junta de la silla de montar
La incautación jacksoniana
La reacción de Eisenmenger
La respiración de Kussmaul
Las seis P del liquen plano
Laxantes formadores de masa
Lesiones Kimmelstiel-Wilson
Lesiones cutáneas benignas
Lesiones del plexo braquial
Lesión cerebral penetrante
Lesión cerebral secundaria
Lesión cutánea secundaria
Lesión del nervio ciático
Lesión del nervio frénico
Lesión neuronal secundaria
Lesión por golpe de estado
Lesión pulmonar aguda leve
Lesión que realza el borde
Leucemia linfocítica aguda
Leucemia mielocítica aguda
Leucoplasia oral homogénea
Ley de Asistencia Asequible
Lig. longitudinale anterius
Ligamento acromioclavicular
Ligamento acromioclavicular
Ligamento carpi transversal
Ligamento colateral lateral
Ligamento cruzado posterior
Ligamento ovárico adecuado
Ligamento umbilical lateral
Ligando de osteoprotegerina
Ligantes orales del fosfato
Linfadenopatía tuberculosa
Linfoma de Hodgkin clásico
Linfoma de derrame primario
Linfoma de la zona marginal
Linfoma quinasa anaplásico
Llave de paso de tres vías
Lombriz intestinal del gato
Lombriz solitaria del cerdo
Lombriz solitaria del perro
Los corpúsculos de Hassall
Los corpúsculos pacinianos
Láser de colorante pulsado
M. extensor hallucis longus
Maculopatía de ojo de buey
Maculopatía por cloroquina
Malformación arteriovenosa
Malformación de Chiari III
Malignidad ósea secundaria
Mancha de la hoja de fresno
Mancha elástica van Gieson
Manejo de la diverticulitis
Manejo de la diverticulosis
Manejo de la hiperpotasemia
Manejo del paciente agitado
Manejo del vértigo central
Maniobras Cawthorne-Cooksey
Marcapasos de doble cámara
Marcapasos de doble cámara
Marcapasos de tres cámaras
Marcha de bandazo posterior
Masaje del tejido conectivo
Materia gris periacueductal
Mecanismos de daño del ADN
Medicación antiplaquetaria
Medicamento antiplaquetario
Medicamentos antidiarreicos
Medicamentos de la lista II
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos hematológicos
Medicamentos hepatotóxicos
Medicamentos para adelgazar
Medicamentos teratogénicos
Medida de calidad compuesta
Medidas de neuroprotección
Melanocitosis oculodérmica
Membrana articular sinovial
Membrana externa bacteriana
Membrana limitadora interna
Menarquia prematura benigna
Meninges, falces y espacios
Menor legalmente emancipado
Metabolismo de la galactosa
Metalopéptidas de membrana
Metilación de las histonas
Miastenia gravis congénita
Mielopatía por compresión
Migraña - Impacto y cifras
Miocardiopatía alcohólica
Miocardiopatía restrictiva
Miocitos de una sola unidad
Miocitos de varias unidades
Miotonina-proteína quinasa
Modificación de la histona
Modificación de proteínas
Momento de la momificación
Monocoriónico-diamniótico
Movimiento muscular anormal
Mucopolisacaridosis tipo II
Muerte celular programada 1
Musculus dilatator pupillae
Musculus quadratus lumborum
Musculus salpingopharyngeus
Musculus serratus lateralis
Musculus verticalis linguae
Mutación de la protrombina
Métodos de aborto inducido
Músculo auricular anterior
Músculo auricular superior
Músculo dilatador del iris
Músculo escaleno posterior
Músculo largo de la cabeza
Músculo pronador terrestre
Músculo pterigoideo medial
NVA de la cabeza del fémur
Nacimiento de un solo bebé
Necrosis neuronal selectiva
Nefritis intersticial aguda
Nefritis tubulointersticial
Nefrolitotomía percutánea
Nefropatía aguda por urato
Nefropatía asociada al VIH
Nefroureterectomía radical
Nervio hemorroidal inferior
Nervio interóseo posterior
Nervio laríngeo recurrente
Nervios esplácnicos sacros
Neumococo conjugado (PCV13)
Neuropatía paraproteínica
Neurotoxina de la garrapata
Neutropenia crónica severa
Neutropenia étnica benigna
Neutrófilo hipersegmentado
Nevus sebáceo de Jadassohn
Nitrógeno ureico en sangre
Nomenclatura de los tumores
Nutrición parenteral total
Nódulo pulmonar incidental
Núcleo de Edinger-Westphal
Núcleo torácico posterior
Núcleo ventralis lateralis
Obstáculos a la asistencia
Oclusión aguda de la aorta
Oclusión coronaria parcial
Oficina del médico forense
Oftalmoparesia internuclear
Oligoastenoteratozoospermia
Orotidina-5'-descarboxilasa
Osteoartritis de la rodilla
Osteoartritis hipertrófica
Osteocondromatosis familiar
Osteítis fibrosa quística
Otras infecciones fúngicas
Oxigenación y ventilación
Oxigenoterapia hiperbárica
POCUS para confirmar el AAA
Paliación de los síntomas
Palpación del pulso radial
Palpación del pulso radial
Pancreatectomía intermedia
Pancreatitis aguda moderada
Panhipofisitis linfocítica
Panorama de la infertilidad
Panorama de la psiquiatría
Pantalla de anticuerpos RBC
Papiloma del plexo coroideo
Parches de lana de algodón
Pared celular de los hongos
Paro cardíaco hipotérmico
Partitura original de Wells
Parto obstétrico en vacío
Parto vaginal tras cesárea
Parálisis facial bilateral
Parámetros de coagulación
Patrón de cielo estrellado
Penicilinas antipseudomonas
Pequeños vasos sanguíneos
Perfil de orina de 24 horas
Perfil de respuesta inicial
Pielonefritis no complicada
Piloromiotomía de Ramstedt
Pirrolidonil-β-naftilamida
Planificación del embarazo
Plantillas de cuña lateral
Plegado de rodilla pendular
Plexo mesentérico inferior
Plexo mesentérico superior
Población (epidemiología)
Poliangeítis microscópica
Policitemia no fisiológica
Polineuropatía alcohólica
Políticas de salud escolar
Porfiria aguda intermitente
Posición occipito-anterior
Potenciación a largo plazo
Practicar las contracciones
Precauciones de aislamiento
Precauciones de aspiración
Precauciones neutropénicas
Preparación del alquitrán
Preparación perioperatoria
Presión venosa ambulatoria
Primer vacío de la mañana
Primera hendidura branquial
Primera hendidura faríngea
Primera orina de la mañana
Principio de Hardy-Weinberg
Principios de dermatología
Procedimiento del laberinto
Procedimiento/vista general
Procedimientos en urología
Proceso vaginal persistente
Procidencia rectal completa
Proctocolitis eosinofílica
Proctopatía por radiación
Productos biofarmacéuticos
Productos de la concepción
Profundidad de la quemadura
Pronunciación de la muerte
Pronunciación de la muerte
Propiocepción inconsciente
Proteasa que elimina el vWF
Protector contra mordeduras
Proteína M estreptocócica
Proteína básica principal
Proteína no estructural 5B
Proteína quinasa de serina
Proteína similar a Bcl-2 4
Proteínas de unión al ADN
Proyecciones mesocorticales
Proyecciones nigroestriadas
Prueba cruzada (trasplante)
Prueba cruzada electrónica
Prueba cutánea de la lepra
Prueba de Simmonds-Thompson
Prueba de aliento de xilosa
Prueba de ayuno de 72 horas
Prueba de cobertura alterna
Prueba de color de Ishihara
Prueba de esfuerzo en orina
Prueba de esfuerzo en valgo
Prueba de esfuerzo pulmonar
Prueba de esfuerzo urinario
Prueba de extensión de MCP
Prueba de guayacol en heces
Prueba de la bolsa de hielo
Prueba de la cinta adhesiva
Prueba de la fenilendiamina
Prueba de la función renal
Prueba de la nariz del dedo
Prueba de levantarse e irse
Prueba de punción cutánea
Prueba de punteado en serie
Prueba de rotación externa
Prueba del cajón posterior
Prueba del dedo en la nariz
Prueba inmunoquímica fecal
Prueba integrada secuencial
Prueba rápida de antígeno
Prueba rápida de la ureasa
Prueba t de los estudiantes
Pruebas de alergia in vitro
Pruebas de inmunidad al VZV
Pruebas de vasorreactividad
Prótesis de cabeza bipolar
Prótesis de cadera bipolar
Prótesis parcial de cadera
Pseudoaneurisma ventricular
Pseudoretinitis pigmentaria
Psicoterapia psicodinámica
Pubertad precoz periférica
Puente cruzado en bicicleta
Pulmón de relleno del silo
Punto crítico de Griffiths
Puntos sensibles cervicales
Puntos sensibles torácicos
Puntuación rápida de SOFA
Pyramis medullae oblongatae
Pérdida de heterocigosidad
Pérdida de peso inesperada
Pólipo colorrectal maligno
Quemadura de agua hirviendo
Queratitis neuroparalítica
Queratitis por acanthamoeba
Queratoconjuntivitis vernal
Queratopatía neurotrófica
Quimioterapia de alta dosis
Quimioterapia de inducción
Quinupristina/dalfopristina
RMN ponderada por difusión
Rabdomiosarcoma embrionario
Radiación óptica inferior
Radiación óptica superior
Radiculitis sacra por VHS-2
Radiografía de proyección
Ramas de la aorta abdominal
Reacción a cuerpo extraño
Reacción disulfiram-etanol
Reanimación cardiopulmonar
Rebordeado de las costillas
Recapitulación y despedida
Receptor A1 de la adenosina
Receptor H1 de la histamina
Receptor H2 de la histamina
Receptor de dihidropiridina
Receptor de superficie GP1b
Receptores sensores de Ca2+
Recomendaciones del estudio
Reconstrucción multiplanar
Recuento de glóbulos rojos
Recuento de glóbulos rojos
Reestructuración cognitiva
Reflejo pupilar consensuado
Reflejos del nervio craneal
Reflejos del recién nacido
Regresión (epidemiología)
Regresión en el desarrollo
Regresión lineal múltiple
Regurgitación tricuspídea
Relación de probabilidades
Relación testosterona:SHBG
Relajación isovolumétrica
Relajación isovolumétrica
Renografía radioisotópica
Reordenamiento PAX8-PPAR-γ
Reparación de Lichtenstein
Reposición de electrolitos
Requisito mínimo necesario
Resección abdominoperineal
Resección del divertículo
Residuos de ácido siálico
Resinas de ácidos biliares
Resolución de la epilepsia
Resonancia en la percusión
Respuesta lumínica pupilar
Restricción de la licencia
Resumen de la conjuntivitis
Resumen de los tipos de DIC
Retención de cuatro puntos
Retinopatía por cloroquina
Retinopatía serosa central
Revisión de la medicación
Revisión de sistemas (ROS)
Rigidez de la rueda dentada
Ritmo de escape ventricular
Rotura de la fascia plantar
Rotura del músculo papilar
Salpingitis ístmica nodosa
Sarcoma de Kaposi endémico
Sarpullido en la servilleta
Saturación de transferrina
Secuencia adenoma-carcinoma
Sedimento de orina acelular
Segundo sonido del corazón
Seno y sistema reproductivo
Senos venosos transversales
Sensibilidad a los rayos UV
Sexualidad y envejecimiento
Señalización del objetivo
Signo de hiperdorsiflexión
Signo neurológico no focal
Signos vitales pediátricos
Signos y síntomas del crup
Sigue siendo una enfermedad
Sistema Bethesda (tiroides)
Sistema asociado a CRISPR 9
Sistema de antígenos Duffy
Sistema de puntuación IASL
Sistema de recogida bífida
Sistema de recogida dúplex
Sistema de recogida dúplex
Sistema musculoesquelético
Sistema musculoesquelético
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso vegetativo
Sistema pancreático-biliar
Sistema renina-angiotensina
Sobredosis de barbitúricos
Solución a base de alcohol
Solución de Ringer Lactato
Solución salina isotónica
Somnolencia diurna excesiva
Sonda del conducto lagrimal
Sonda urinaria intermitente
Sondaje intermitente limpio
Soporte vital básico (SVB)
Sublimación (psiquiatría)
Subluxación del cristalino
Subluxación del cristalino
Sulcus malleolaris medialis
Supuesto de enfermedad rara
Surco subcostal de Harrison
Sífilis congénita tardía
Síncope de origen neuronal
Síncope de origen neuronal
Síncope neurocardiogénico
Síndrome Cronkhite-Canadá
Síndrome cerebrohepatorial
Síndrome de Andersen-Tawil
Síndrome de Bernhardt-Roth
Síndrome de Birt-Hogg-Dube
Síndrome de Birt-Hogg-Dube
Síndrome de Brown-Séquard
Síndrome de Charles Bonnet
Síndrome de Crigler-Najjar
Síndrome de Demonios-Meigs
Síndrome de Fairbank-Keats
Síndrome de Foster-Kennedy
Síndrome de Horner parcial
Síndrome de Lennox-Gastaut
Síndrome de Millard-Gubler
Síndrome de Niikawa-Kuroki
Síndrome de Plummer-Vinson
Síndrome de Potter tipo IV
Síndrome de Pseudo-Cushing
Síndrome de Silver-Russell
Síndrome de Stewart-Treves
Síndrome de Von Willebrand
Síndrome de blefarofimosis
Síndrome de dolor fantasma
Síndrome de estrés tibial
Síndrome de lupus neonatal
Síndrome de microdeleción
Síndrome de oftalmoplejía
Síndrome de preexcitación
Síndrome de robo cardíaco
Síndrome de robo coronario
Síndrome de tórax rígido
Síndrome de uveomeningitis
Síndrome del arco aórtico
Síndrome del corazón roto
Síndrome del corazón roto
Síndrome del lóbulo medio
Síndrome del superviviente
Síndrome del supraespinoso
Síndrome del túnel radial
Síndrome hipotensor supino
Síndrome postpolipectomía
Síndromes electroclínicos
Síndromes paraneoplásicos
Síntesis de la hemoglobina
Síntesis de triglicéridos
Síntesis de ácidos grasos
Síntoma de lateralización
Síntoma neurológico focal
Síntomas de la peritonitis
TC ponderada por perfusión
Tabique vaginal transversal
Tablero de control de datos
Taquicardia auricular focal
Tasa de mortalidad infantil
Tasa de mortalidad neonatal
Tejido adiposo perinéfrico
Telarquia prematura benigna
Temas clínicos de progreso
Tendencias y retos actuales
Tendinopatía de inserción
Terapia de la gota crónica
Terapia de pareja acelerada
Tiempo de isquemia caliente
Tiempo de isquemia en frío
Tiempo de pico de la onda R
Tinción con azul de Prusia
Tinea capitis superficialis
Tipos de cefaleas primarias
Tipos de ictericia neonatal
Tipos de lesiones nerviosas
Tipos de síncope cardíaco
Tiroiditis aguda supurativa
Tiroiditis fibrosa invasiva
Tolerancia a las sustancias
Toxicidad de la giromitrina
Toxicidad de la vitamina B3
Toxicidad de la vitamina B6
Tracción geniculocalcarina
Transducción especializada
Transductor de matriz curva
Transductor piezoeléctrico
Transferencia de anfitrión
Transformación (genética)
Transformación neoplásica
Transición a la menopausia
Transición a la menopausia
Transketolasa eritrocitaria
Translocación cromosómica
Translocación trisomía 21
Transmisión entre especies
Transmisión entre especies
Transporte acoplado a iones
Traquealización esofágica
Trasplante de médula ósea
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de sadismo sexual
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno mixto ácido-base
Trastorno neurodegenerativo
Trastorno temporomandibular
Trastornos de la conciencia
Trastornos multifactoriales
Tratamiento agudo de la TSV
Tratamiento de la dispepsia
Tratamiento de la epilepsia
Tratamiento de la gastritis
Tratamiento de la hemofilia
Tratamiento de la oclusión
Tratamiento del quilotórax
Tratamiento del quilotórax
Traumatismo craneal cerrado
Traumatismo craneal cerrado
Traumatismos en el embarazo
Triada de atletas femeninas
Trimetoprima/sulfametoxazol
Trombo-aortopatía oclusiva
Tromboangeítis obliterante
Trombocitopenia gestacional
Trombocitopenia idiopática
Trombocitopenia inmunitaria
Trombólisis transhepática
Tronco arterial persistente
Tronco simpático torácico
Tuberculosis colativa cutis
Tuberculosis dermatológica
Tuberculosis dermatológica
Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria
Tubo Oxford que no se dobla
Tubérculo dorsal del radio
Tumor cerebral metastásico
Tumor de células de Leydig
Tumor del cuerpo carotídeo
Tumor del seno endodérmico
Tumor mieloide extramedular
Tumores de ovario de tipo I
Tumores hepáticos benignos
Tumores pulmonares benignos
Técnica del guante abierto
Técnicas histopatológicas
Tétanos del recién nacido
UDP-glucosa pirofosforilasa
UDP-glucuronosiltransferasa
Unidad multicelular básica
Unión dérmica-epidérmica
Uridina monofosfato sintasa
Vaciado de orina estimulada
Vacuna COVID-19 AstraZeneca
Vacuna antimeningocócica B
Vacunas antimeningocócicas
Vacunas durante el embarazo
Variantes de la hemoglobina
Varices esofágicas grandes
Vasculitis de grandes vasos
Vasculitis de grandes vasos
Vasos de la pared bronquial
Vasos sanguíneos y nervios
Vejiga flácida acontractil
Venografía renal selectiva
Ventriculus cordis sinister
Vigilancia (salud pública)
Virus de la fiebre amarilla
Virus de la hepatitis delta
Visión general de los ANAs
Vista tangencial del hombro
Volumen circulante efectivo
Volumen espiratorio forzado
Volumen minuto respiratorio
Vía cerebropontocerebelosa
Vía combinada (hemostasia)
Vía común de coagulación
Vía corticopontocerebelosa
Vía del ácido propiónico
Vías cerebelosas aferentes
Vías cerebelosas aferentes
Vías cerebelosas eferentes
Vías cerebelosas eferentes
Vías de la médula espinal
Yersinia pseudotuberculosis
Zona isquémica del núcleo
arteria femoral superficial
encuesta principal para TBI
macroangiopatía diabética
medicamentos antipalúdicos
microangiopatía diabética
osteoartritis hipertrófica
pitiriasis versicolor rubra
prueba de cajón del hombro
tiroiditis infecciosa aguda
¿Cómo se mueve el cuerpo?
¿Qué causa las migrañas?
Ácido N-metil-D-aspártico
Ácido dimercaptosuccínico
Ácido gamma-aminobutírico
Ácido graso monoinsaturado
Ácido graso poliinsaturado
Ácido todo-trans retinoico
Ángulo costodiafragmático
Índices de glóbulos rojos
Órdenes de no reanimación
Órgano linfático primario
Úlcera de etiología mixta
Úlceras por estasis venosa
Último perfil de respuesta
Útero grávido encarcelado
β-cetoacil-CoA transferasa
-Afirmación de la atención
-Antidepresivos tricíclicos
-Ciclo del cáncer-inmunidad
-Efectos adversos endocrinos
-El examen de la estantería
-Estratificación del riesgo
-Exacerbación leve del asma
-Examen de estante de OB/GIN
-Fractura del cuello femoral
-Fractura intertrocantérica
-Genes supresores de tumores
-Investigaciones posteriores
-Maculopatía por cloroquina
-Medicamentos antiasmáticos
-Medicamentos antimaláricos
-Metabolismo de los lípidos
-Otras infecciones fúngicas
-Personas con discapacidades
-Rehabilitación ortopédica
-Secuencia de las reacciones
-Vacunas de vectores virales
-Vitamina B₂ (riboflavina)
1,25-dihidroxicolecalciferol
2,3-bisfosfoglicerato mutasa
2.3 Diagnóstico del cáncer
5,10-metilentetrahidrofolato
8,4% de bicarbonato de sodio
ATPasa de hidrógeno-potasio
Ablación septal con alcohol
Abordaje de la taquiarritmia
Absceso hepático piogénico
Absceso secundario del psoas
Abstinencia de cannabinoides
Abstinencia de metanfetamina
Acetaldehído deshidrogenasa
Acetilación de las histonas
Acidosis tubular renal (ATR)
Acrocefalosindactilia tipo I
Acrodermatitis enteropática
Activación de las plaquetas
Adenohipófisis linfocítica
Adenoma cortical suprarrenal
Adjuntos para la intubación
Afasia epiléptica adquirida
Afecciones mamarias benignas
Aflojamiento de la prótesis
Afrontamiento de la evasión
Agammaglobulinemia de Bruton
Agentes anestésicos locales
Agentes liberadores de cloro
Agonista adrenérgico alfa-1
Agonista del receptor alfa-1
Agonista del receptor alfa-2
Agonistas del receptor GLP-1
Agrupación de tipo de fibra
Ala mayor ossis sphenoidalis
Ala menor ossis sphenoidalis
Alcalosis respiratoria aguda
Alergia a la piel de naranja
Algoritmo de prueba en serie
Alopecia temporal triangular
Amidofosforibosiltransferasa
Amiloidosis de cadena ligera
Amiloidosis senil sistémica
Amiloidosis sistémica senil
Aminolevulinato deshidratado
Anastomosis de Martin-Gruber
Anatomía de la cavidad oral
Anemia fisiológica infantil
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta torácica
Angiografía pulmonar por TC
Anomalías del ritmo del SND
Antagonista del receptor ADH
Antagonista del receptor NK1
Antagonista α2-adrenérgico
Antibiótico aminoglucósido
Antibióticos para la AECOPD
Antibióticos β-lactámicos
Anticipación (psiquiatría)
Anticoagulación para la TVP
Anticuerpo contra la histona
Anticuerpo sensible al calor
Anticuerpo sensible al frío
Anticuerpos anticardiolipina
Anticuerpos antidesmogleína
Anticuerpos antidesmogleína
Anticuerpos de tiroglobulina
Antígeno cancerígeno 27-29
Antígeno carcinoembrionario
Antígeno de células B CD19
Análogo de los nucleósidos
Análogo de los nucleótidos
Análogo de los nucleótidos
Apendicectomía de intervalo
Apnea obstructiva del sueño
Apófisis estiloide temporal
Arritmias supraventriculares
Arteria central de la retina
Arteria central de la retina
Arteria circumflexa scapulae
Arteria comunicante anterior
Arteria del cuerpo cavernoso
Arteria espermática interna
Arteria faríngea ascendente
Arteria marginal de Drummond
Arteria nutricia del húmero
Arteria suprarrenal inferior
Arteria suprarrenal superior
Arteria temporal superficial
Arteria temporal superficial
Arterias ciliares anteriores
Arteriografía transcatéter
Articulaciones del antebrazo
Articulaciones hipermóviles
Articulación escapulocostal
Articulación sacrococcígea
Articulationes intercarpales
Artritis idiopática juvenil
Artritis psoriásica juvenil
Artroplastia total de cadera
Artrosis de cadera y rodilla
Asma alérgica (extrínseca)
Aspiración de médula ósea
Ataxia cerebelosa post-viral
Ataxia-apraxia ocular tipo 1
Ataxia-apraxia ocular tipo 2
Atelectasia por contracción
Atelectasia por reabsorción
Atención basada en el valor
Atresia y estenosis duodenal
Atrofia óptica glaucomatosa
Aumento de peso involuntario
Aumento de peso involuntario
Autoanticuerpo antiendomisio
Baja de azúcar en la sangre
Banderas rojas en la diarrea
Batir el temblor de las alas
Bebida alcohólica estándar
Benzofuranos (griseofulvina)
Biología de los trasplantes
Bloqueador del receptor H₂
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueo de la conducción AV
Bloqueo del ganglio celíaco
Borde axilar de la escápula
Borde medial de la escápula
Brecha aniónica en la orina
Bronconeumonía necrotizante
Bronquiectasias de tracción
Cadena pesada de anticuerpos
Cambios cutáneos postmortem
Cambios en el envejecimiento
Canal de potasio KCNE2/KCNQ1
Canales con puerta mecánica
Canalis nerviosos hipoglosos
Capa de células de Purkinje
Capacidad residual funcional
Capacidad vital inspiratoria
Características distintivas
Carcinoide estral del ovario
Carcinoma adenoide quístico
Carcinoma bronquioloalveolar
Carcinoma de la pelvis renal
Carcinoma del plexo coroideo
Carcinoma ductal infiltrante
Carcinomatosis linfangítica
Cardiopatía asociada al VIH
Cartel de la botella de agua
Cartel de la botella de vino
Cartel del código de barras
Caso 34: Pérdida de visión
Caso 35: Acidez de estómago
Catéter cardíaco izquierdo
Celulitis orbital postseptal
Cetoamina proteica en plasma
Cianosis diferencial inversa
Cierre de heridas terciarias
Cierre primario de la herida
Cinética proteica sigmoidea
Circulación enterohepática
Circunferencia de la cintura
Cirugía de bypass gástrico
Cirugía de pérdida de peso
Cirugías de hernia inguinal
Cistadenocarcinoma de ovario
Cistadenoma seroso de ovario
Cistouretrografía miccional
Cistouretrografía miccional
Citoquinas antiinflamatorias
Clasificación de Child-Pugh
Clasificación de Mallampati
Clasificación de Rutherford
Clasificación de proteínas
Coeficiente de distribución
Coeficiente de transferencia
Coladas de glóbulos blancos
Colangitis aguda de grado II
Colecistostomía percutánea
Complemento del componente 3
Complicaciones neurológicas
Componente complementario 5a
Compromiso civil ambulatorio
Conducto pancreático dorsal
Congestión venosa hepática
Consolidación en el pulmón
Constante de la ley de Henry
Contracción isovolumétrica
Contracción isovolumétrica
Contraindicaciones de la RMN
Contraindicaciones de la VNI
Contusión del globo cerrado
Convulsión parcial compleja
Convulsión tónico-clónica
Coriomeningitis linfocítica
Coroidopatía serosa central
Corynebacterium minutissimum
Cribado de la hiperlipidemia
Cribado del cáncer de colon
Cribado del primer trimestre
Cribado prenatal no invasivo
Cricoaritenoides posteriores
Cricotiroidotomía con aguja
Crioglobulinemia de tipo III
Crisis de dolor vasooclusivo
Crisis hipercalcémica grave
Criterios del King's College
Cuadrante inferior izquierdo
Cuadrante superior izquierdo
Cuidados al final de la vida
Cuidados previos al embarazo
Cumplimiento del tratamiento
Curar por segunda intención
Cálculo del tracto urinario
Cáncer de células de avena
Cáncer de intestino delgado
Cáncer de intestino delgado
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de muñón gástrico
Cáncer gástrico intestinal
Cánceres de cabeza y cuello
Cápsula adiposa del riñón
Célula estrellada (hígado)
Célula estrellada hepática
Célula exocrina bronquiolar
Célula folicular del ovario
Células citotrofoblásticas
Células madre mesenquimales
Células tipo Reed-Sternberg
Cómo surge la autoinmunidad
Daños agudos por radiación
Daños en los órganos diana
Defecto cardíaco congénito
Defecto del ciclo de la urea
Defectos de la pared ventral
Deficiencia de fructoquinasa
Deficiencia del inhibidor C1
Deficiencia selectiva de IgA
Deformación de Dandy-Walker
Deformación de los pulmones
Deformación del boutonniere
Deformación del genu valgum
Degradación de la galactosa
Delirio terminal hiperactivo
Demencia con cuerpos de Lewy
Dependencia de los opiáceos
Depresión del ST ascendente
Derivación mesocaval tipo H
Dermatitis por Toxicodendron
Derrame pericárdico quiloso
Derrame pleural hemorrágico
Desajuste paciente-prótesis
Desarrollo de las células B
Desarrollo de las células T
Desarrollo e hitos del niño
Descompresión microvascular
Desinfección de superficies
Desinhibición (psicología)
Desvestirse paradójicamente
Detención de la fase activa
Deterioro cognitivo vascular
Detorsión testicular manual
Diabetes mellitus congénita
Diagnóstico de la disquitis
Diagnóstico inicial de PSGN
Diagnóstico y biomarcadores
Diagrama de Michaelis-Menten
Diagrama de causas y efectos
Diarrea por ácidos biliares
Diarrea postcolecistectomía
Dibenzodioxinas policloradas
Dilatador vascular mecánico
Dirección de la trayectoria
Disco embrionario trilaminar
Disección aórtica proximal
Disfunción de las costillas
Disnea paroxística nocturna
Disociación por temperatura
Dispersión de la radiación
Dispositivo mecánico de RCP
Distonía fuera del período
Distrofia miotónica tipo II
Distrofia muscular de Becker
Distrofia simpática refleja
Diuréticos ahorradores de K
Diverticulitis no complicada
Dolor de cabeza por el hielo
Dolor de espalda traumático
Dolor en el miembro fantasma
Dolor en la bolsa de Douglas
Dolor en la cintura pélvica
Dolor en pacientes críticos
Dolor en pacientes de la UCI
Drenaje linfático del muslo
Drenaje venoso del estómago
Duración de la apnea segura
Ecocardiograma con contraste
Ectasia del conducto mamario
Ecuación de Cockcroft-Gault
Ecuación de Lineweaver-Burk
Edema pulmonar cardiogénico
Edema pulmonar de tipo flash
Eficacia de los medicamentos
El desastre de la resonancia
El resplandor del innominado
Electroencefalografía (EEG)
Electroforesis de zona libre
Eliminación de primer orden
Embolización del colesterol
Embriopatía por hidantoína
Encontrar el ritmo cardíaco
Endarterectomía de la aorta
Endocarditis de Libman-Sacks
Endonucleasa de restricción
Endoscopia de banda estrecha
Endotelio capilar fenestrado
Enfermedad de Anderson-Fabry
Enfermedad de Von Willebrand
Enfermedad de descompresión
Enfermedad de las células I
Enfermedad del bebé burbuja
Enfermedad del niño burbuja
Enfermedad del pulmón negro
Enfermedad oligometastásica
Enfermedad pulmonar crónica
Enfermedad ósea metabólica
Enredo del cordón umbilical
Enteropatía asociada al VIH
Enteroscopia de doble balón
Enterotoxina estafilocócica
Enterotoxina estafilocócica
Envejecimiento de los huesos
Envenenamiento por arsénico
Epilepsia farmacorresistente
Epilepsia rolándica benigna
Epitelio pseudoestratificado
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Error de paciente equivocado
Erupción luminosa polimorfa
Erysipelothrix rhusiopathiae
Escala analgésica de la OMS
Escala del Rancho Los Amigos
Escalofríos postoperatorios
Esclerosis sistémica difusa
Esfínter hepatopancreático
Espacio perineal superficial
Espasmos esofágicos difusos
Espondilodiscitis piogénica
Esporotricosis linfocutánea
Esquizofrenia indiferenciada
Estabilizadores segmentarios
Estadificación (oncología)
Estado después de la comida
Estandarización de procesos
Esterilidad (microbiología)
Esteroides en dosis de pulso
Estimador de riesgo de ASCVD
Estimulación vibroacústica
Estrategias de afrontamiento
Estreñimiento en los niños
Estroma mamario interlobular
Estructura de las proteínas
Estructura del ADN y del ARN
Estudio de casos y controles
Estudio de vaciado gástrico
Etapas de la neumonía lobar
Etiología de la bradicardia
Etiología de la hipocalemia
Etiología de la miocarditis
Etiología de la taquicardia
Etiología y fisiopatología
Etiologías de la esofagitis
Evaluación de la fragilidad
Evaluación del estado fetal
Evaluación del reflejo rojo
Exacerbación aguda del asma
Examen clínico de las mamas
Examen clínico de las mamas
Examen de la hernia inguinal
Examen del sistema sensorial
Examen físico cardiológico
Exceso de consumo de alcohol
Exenteración pélvica total
Expansión de los extensores
Extrasístoles ventriculares
Extravasación de leucocitos
FUO adquirida en el hospital
Factor de riesgo modificable
Factor inducible por hipoxia
Factor inhibidor mülleriano
Factores de riesgo de la APA
Fallo de lactancia ictericia
Fase esofágica (deglución)
Fase esofágica (deglución)
Fenómeno del segundo viento
Fibra nerviosa preganglionar
Fibras de contracción lenta
Fidelidad (principio ético)
Fiebre de origen desconocido
Fiebre por arañazos de gato
Fiebre por mordedura de rata
Filtro de vena cava inferior
Flexión bilateral del sacro
Flotador nocturno/de guardia
Foliculitis por Pityrosporum
Formulario de no intubación
Fosfatidilinositida 3-cinasa
Fosfatidilinositol-3-quinasa
Fosfato de polribosilribitol
Fracaso del injerto primario
Fractura aguda del calcáneo
Fractura basilar del cráneo
Fractura de Smith de tipo II
Fractura de bajo traumatismo
Fractura de la meseta tibial
Fractura de la varilla verde
Fractura del eje del húmero
Fractura vertebral inestable
Fracturas del hueso temporal
Frotis de sangre periférica
Fructosa-bisfosfato aldolasa
Fundamentos de la micología
Fundamentos de la virología
Fístula carótido-cavernosa
Gammagrafía renal dinámica
Gammagrafía renal estática
Gammagrafía renal funcional
Ganglio linfático poplíteo
Gangrena gaseosa espontánea
Gen supresor de tumores PTEN
Gen supresor de tumores TP53
Gestión de partos anormales
Gestión empírica de la HIT
Ginecomastia no fisiológica
Glaucoma de ángulo estrecho
Glicosilación de proteínas
Glomerulonefritis membranosa
Glucocorticoides sistémicos
Glándula sudorípara ecrina
Glóbulos rojos dismórficos
Glóbulos rojos empaquetados
Gran vena cerebral de Galeno
Granuloma de cuerpo extraño
Granuloma de células mixtas
Gravedad de la hipercalcemia
Grupo de diferenciación 152
Grupo de diferenciación 15s
Grupo de diferenciación 274
Gusano pulmonar de las ratas
Hallazgos del ECG en la AVRT
Hallazgos en el ECG de la TV
Hamartoma de los linfáticos
Hemiplejía media alternante
Hemofiltración intermitente
Hemoglobina E/beta talasemia
Hemorragia del árbol biliar
Hemorragia postpolipectomía
Hemólisis macroangiopática
Hemólisis microangiopática
Hepatocitos de vidrio molido
Herencia genética múltiple
Herida de pecho por succión
Hernia del cordón umbilical
Hernia discal intravertebral
Hernia inguinal estrangulada
Heterocromatina constitutiva
Hiperaldosteronismo familiar
Hiperaldosteronismo primario
Hiperbilirrubinemia heredada
Hipercolesterolemia familiar
Hipercortisolismo secundario
Hiperlipoproteinemia tipo 1A
Hiperlipoproteinemia tipo 1B
Hiperlipoproteinemia tipo IV
Hipernatremia hipervolémica
Hiperparatiroidismo primario
Hiperplasia lobular atípica
Hiperpotasemia menos urgente
Hipertensión de bata blanca
Hipertrofia del VI en el ECG
Hipótesis de las monoaminas
Histoquímica de las enzimas
Hongo de la tiña del ganado
Hormonas sexuales masculinas
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
ICD adquirida en el hospital
Implantación (embriología)
Importancia (epidemiología)
Incisura jugularis sternalis
Inconsciencia (psiquiatría)
Inducción del parto vaginal
Infarto de miocardio tipo II
Infecciones de las antorchas
Infecciones por dermatofitos
Infección neonatal y sepsis
Infección por Taenia solium
Inhibidor de la β-lactamasa
Inhibidor del citocromo P450
Inhibidores de la GpIIb/IIIa
Inhibidores de la IMDH/IMPDH
Inhibidores del receptor ADP
Iniciación (transcripción)
Iniciación de la secreción
Iniciativa STEADI de los CDC
Inmunodeficiencia con timoma
Inmunodeficiencias primarias
Inmunoensayo de heparina PF4
Inmunoglobulina antirrábica
Inmunosupresores biológicos
Inmunoterapia con alérgenos
Inserción de tubo torácico
Inserción del tubo del ojal
Inspección de la orofaringe
Insuficiencia de anastomosis
Insuficiencia renal crónica
Interleucina-12 recombinante
Interpretación de la onda P
Interpretación de la onda Q
Interpretación de la onda T
Interpretación/conclusiones
Interrogatorio de marcapasos
Intoxicación por inhalantes
Intoxicación por vitamina A
Intoxicación por vitamina E
Intoxicación por vitamina K
Introductor de tubo traqueal
Introyección (psiquiatría)
Inversión uterina puerperal
La propagación de la Nasion
Laringoscopia video-asistida
Latidos prematuros de unión
Leishmaniosis de las mucosas
Lenguaje de signos americano
Lesiones cutáneas complejas
Lesiones laríngeas benignas
Lesión abdominal penetrante
Lesión aguda por radiación
Lesión cerebral parasagital
Lesión cerebral traumática
Lesión cáustica esofágica
Lesión de Pellegrini-Stieda
Lesión del nervio accesorio
Lesión del nervio accesorio
Lesión del nervio hipogloso
Lesión del nervio obturador
Lesión del nervio obturador
Lesión del nervio obturador
Lesión del plexo lumbosacro
Lesión pulmonar aguda grave
Lesión que realza el anillo
Lesión renal aguda neonatal
Lesión renal no aguda (HRS)
Lesión torácica penetrante
Leucemia de células pilosas
Leucemia mielógena crónica
Leucomalacia periventricular
Levator palpebrae superioris
Liberación de somatotropina
Lig. longitudinale posterius
Ligadura con banda elástica
Ligadura de banda de varices
Ligamento inguinal de Cooper
Ligamento redondo del fémur
Ligamento redondo del útero
Linaje de células mieloides
Linfadenopatía generalizada
Linfedema hereditario tipo I
Linfoma histiocítico difuso
Linfoma primario de tiroides
Liquen escleroso y atrófico
Lista de comprobación SAFER
Lombriz intestinal del perro
Lupus eritematoso sistémico
Lámina basal de la coroides
Límites del proceso natural
Línea central no tunelizada
M. extensor digitorum longus
Manifestaciones anogenitales
Maniobra de Valsalva inversa
Marcador inmunohistoquímico
Marcapasos auricular errante
Marcas cutáneas en el recto
Masa que aumenta los anillos
Mastopatía quística difusa
Mediana de la dosis efectiva
Medicamentos anticonvulsivos
Medicamentos anticonvulsivos
Medicamentos anticonvulsivos
Medicamentos antidiabéticos
Medicamentos antimicrobianos
Medicamentos antimicrobianos
Medicamentos de reanimación
Medicamentos deliriogénicos
Medidas de tendencia central
Melanosis primaria adquirida
Meningitis sifilítica aguda
Mesodermo de la línea media
Metabolismo de la inanición
Metástasis de implantación
Metástasis transcoelómicas
Microangiopatía trombótica
Microscopía de campo oscuro
Mielinolisis central pontina
Mini evaluación nutricional
Miniexamen del estado mental
Miniexamen del estado mental
Miocardiopatía de Takotsubo
Miocardiopatía infiltrativa
Miopatía del hipotiroidismo
Miotonía congénita Thomsen
Modelo de nube de electrones
Modelo estructural freudiano
Modelos, recorridos y vistas
Modos antinaturales de morir
Mononucleosis heteronegativa
Morbillivirus del sarampión
Mordedura de gato doméstico
Movilidad articular limitada
Mucopolisacaridosis tipo III
Muestra de orina fraccionada
Musculus transversus linguae
Mutación de cambio de marco
Mutación dominante negativa
Mutilación genital femenina
Muñequera de acupresión P6
Mácula de la hoja de fresno
Máscara de arrastre de aire
Máscara de rendimiento fija
Músculo aritenoideo oblicuo
Músculo auricular posterior
Músculo cuádriceps femoral
Músculo depresor septi nasi
Músculo pterigoideo externo
Músculo pterigoideo interno
Músculo pterigoideo lateral
Músculo recto lateral bulbi
Músculo tensor del tímpano
Músculos de la masticación
Músculos intertransversales
N-acetil-p-benzoquinoneimina
NS dependiente de esteroides
Nefroesclerosis hipertensiva
Nefrolitiasis en el embarazo
Nefropatía por poliomavirus
Nematodos (gusanos redondos)
Neoplasias mamarias benignas
Neovascularización del iris
Nervio subescapular inferior
Nervio subescapular superior
Nervios esplácnicos mayores
Nervios esplácnicos menores
Nervios esplácnicos menores
Neumonía intersticial aguda
Neurona sensorial secundaria
Neuropatías por compresión
Neutropenia congénita grave
Neutropenia familiar benigna
Nevo melanocítico adquirido
Nistagmo torsional ipsiverso
Nota de percusión resonante
Nódulo tiroideo radioactivo
Nódulos aórticos laterales
Nódulos linfoides agregados
Núcleo del tracto solitario
Núcleo del tracto solitario
Núcleo interpuesto anterior
Núcleo oculomotor accesorio
Núcleos nerviosos craneales
Núcleos olivares superiores
Occipucio izquierdo anterior
Oclusión coronaria completa
Ondas auriculares de cañón
Orden de los acontecimientos
Osificación intramembranosa
Osteoartropatía ocronótica
Osteocondromatosis múltiple
Osteopatía de campo craneal
Osteopatía pélvica y sacra
Osteoporosis posmenopáusica
Osteosíntesis con tornillos
Osteotomía femoral proximal
Oxidación de ácidos grasos
Oxigenoterapia a largo plazo
Oxigenoterapia transtraqueal
Oxígeno con humidificación
Paludismo sin complicaciones
Pancreatectomía segmentaria
Panel de enfermedad celíaca
Panel de hipercoagulabilidad
Panorama de las escaldaduras
Panorama de los analgésicos
Papiloma de células basales
Paraganglioma yugulotímpico
Paresia general de los locos
Parte de presentación fetal
Parte horizontal del duodeno
Parto prematuro y nacimiento
Parálisis del nervio axilar
Parálisis del nervio facial
Parálisis del nervio facial
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio tibial
Parálisis del recto lateral
Parámetros de la colestasis
Parámetros vitales normales
Paso 2 Habilidades clínicas
Patrón FHR de categoría II
Patrón compensatorio común
Patrón de WPW asintomático
Pequeño ARN citoplasmático
Perfil biofísico modificado
Periodo refractario absoluto
Periodo refractario efectivo
Permisividad (farmacología)
Período de transmisibilidad
Peso corporal magro previsto
Picadura de hormiga de fuego
Pielonefritis en el embarazo
Pierna (crus), tobillo y pie
Pinzamiento femoroacetabular
Pirámides (tronco cerebral)
Pirámides medulares renales
Plantillas de amortiguación
Plexo hipogástrico inferior
Plexo hipogástrico superior
Plexo prevertebral abdominal
Población judía asquenazí
Poliposis colónica familiar
Poliquistosis renal infantil
Ponerse el EPI (colocación)
Porfiria de ALA deshidratada
Posdespolarización temprana
Posición occipito-posterior
Preconsciente (psiquiatría)
Preparación e introducción
Presentación de los hombros
Presentación de un paciente
Presión coloide (oncótica)
Presión de filtración neta
Presores con dosis de empuje
Prevención primaria del CCR
Principales causas de muerte
Problemas de ritmo cardíaco
Proceso miopático irritable
Programa de salud bucodental
Prolapso de la mucosa rectal
Prolapso de la pared vaginal
Proliferación de células T
Propiocepción no consciente
Prostatectomía retropúbica
Prostatectomía suprapúbica
Prostatectomía transvesical
Prostatitis bacteriana aguda
Proteinuria por rebosamiento
Proteína X asociada a Bcl-2
Proteína de choque térmico
Proteína de unión al FK506
Proteína del retinoblastoma
Prueba cruzada por ordenador
Prueba cutánea de lepromina
Prueba de Fukuda-Unterberger
Prueba de aliento de lactosa
Prueba de broncoprovocación
Prueba de compresión activa
Prueba de desafío de Clomid
Prueba de detección del VPH
Prueba de escaldado de uñas
Prueba de esfuerzo cardíaco
Prueba de esfuerzo cardíaco
Prueba de esfuerzo de la tos
Prueba de fibronectina fetal
Prueba de fragilidad capilar
Prueba de la banda del lupus
Prueba de la dihidrorodamina
Prueba de la mesa basculante
Prueba de la triple pantalla
Prueba de montaje en húmedo
Prueba de orina del gen PCA3
Prueba de privación de agua
Prueba de punto fluorescente
Prueba de resorte lumbosacro
Prueba de trazado de líneas
Prueba del rasguño de Apley
Pruebas de detección de LCR
Pruebas de función hormonal
Pruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonar
Pruebas de la función renal
Pruebas de la función renal
Prótesis de cabeza unipolar
Pseudocolinesterasa atípica
Pseudoleucoderma psoriaticum
Pseudorosetas perivasculares
Psoriasis de inicio temprano
Pubarquia precoz idiopática
Pubertad precoz heterosexual
Pubertad precoz por obesidad
Pubertad prematura isosexual
Pudrición de la entrepierna
Pulmón blanco (radiología)
Pulmón de lavador de quesos
Puntuación de Glasgow-Imrie
Péptido inhibidor gástrico
Pérdida sensorial disociada
Pérdida severa de líquidos
Píldora anticonceptiva oral
Púrpura de Henoch-Schonlein
Quemadura de espesor parcial
Queratitis por herpes simple
Queratoconjuntivitis tóxica
Quiste del conducto de Skene
Quiste del conducto vitelino
Química de la orina en ATIN
RMN cardíaca en estrella T2
RMN ponderada por perfusión
Radiación blanda de rayos X
Radioterapia estereotáctica
Radioterapia intraoperatoria
Radioterapia intraoperatoria
Rama de comunicación blanca
Rango de referencia superior
Reacciones a la transfusión
Reacción Jarisch-Herxheimer
Reacción de lepra de tipo 1
Reacción del azul de Prusia
Reacción disulfiram-alcohol
Reacción febril al fármaco
Reacción inflamatoria local
Realce tardío del gadolinio
Reanudación de la actividad
Receptor adrenérgico Beta-2
Receptor adrenérgico alfa-1
Receptor adrenérgico beta-1
Receptor adrenérgico beta-3
Receptor alfa-2 adrenérgico
Receptor de tirosina quinasa
Receptor de ácido retinoico
Receptor del disco de Merkel
Rechazo agudo del trasplante
Rechazo crónico del injerto
Reconstrucción de válvulas
Rectus capitis anticus major
Recuento sanguíneo completo
Reducción manual de hernias
Reemplazo parcial de rodilla
Reflejo de Euler-Liljestrand
Reflejo del tendón de Golgi
Reflejo oculógiro palpebral
Regla ABCDE para el melanoma
Relación aldosterona-renina
Relación aldosterona:renina
Relación lecitina-albúmina
Relación núcleo-citoplasma
Requisitos de compatibilidad
Resección mesorrectal total
Respiración broncovesicular
Respuesta de triple flexión
Respuesta inflamatoria local
Respuesta inmunitaria innata
Resultados del ECG en la ICA
Resumen de las neumoconiosis
Resumen de los antieméticos
Retención urinaria crónica
Retención urinaria posparto
Retos actuales de CRISPR-Cas
Retículo endoplásmico liso
Reumatismo de tejidos grasos
Rinitis alérgica episódica
Rinitis alérgica estacional
Ritmo de escape de la unión
Riñón solitario congénito
Roseta Flexner-Wintersteiner
Rotación sacra hacia atrás
Rotura del tendón rotuliano
Rotura del tendón rotuliano
Ruptura anormal de membranas
Ruptura del cuerpo cavernoso
S-adenosil metionina sintasa
Sales de rehidratación oral
Sangrado menstrual abundante
Segmentos y cámaras del ojo
Sensibilización periférica
Serología de la hepatitis B
Serología de la hepatitis C
Servicio sanitario integrado
Sesgo de deseabilidad social
Sesgo de exceso de confianza
Sexualidad y medicina sexual
Señal de bucle de centinela
Sialadenitis aguda purulenta
Sibilancias agudas en niños
Signo de Murphy sonográfico
Signo de doble saco decidual
Signo de la rótula danzante
Signo de liberación frontal
Signos de anemia hemolítica
Signos de hiperprolactinemia
Signos de lesión de menisco
Signos positivos de embarazo
Signos vitales en los niños
Signos vitales ortostáticos
Simpatizante del Na+-K+-2Cl-
Sindesmofitos vs. osteofitos
Sinovectomía por radiación
Sistema de antígenos Rhesus
Sistema de drenaje torácico
Sistema nervioso intrínseco
Sistema nervioso periférico
Sistema reproductor femenino
Somatización (psiquiatría)
Soplo cardíaco fisiológico
Soporte vital extracorpóreo
Staphylococcus saprophyticus
Stent liberador de fármacos
Subpoblaciones de células T
Sulcus malleolaris lateralis
Supresión de la sobremarcha
Sífilis congénita temprana
Síncope del seno carotídeo
Síndrome articular doloroso
Síndrome coronario crónico
Síndrome de Bamberger-Marie
Síndrome de Bernard-Soulier
Síndrome de Brooke-Spiegler
Síndrome de Dejerine-Roussy
Síndrome de Down en mosaico
Síndrome de Frey-Baillarger
Síndrome de Gauibad-Vainsel
Síndrome de Gianotti-Crosti
Síndrome de Guibaud-Vainsel
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Harjola-Marable
Síndrome de Landau-Kleffner
Síndrome de Martin-Albright
Síndrome de Martorell-Fabre
Síndrome de McCune-Albright
Síndrome de Moersch-Woltman
Síndrome de Phelan-McDermid
Síndrome de Potter tipo III
Síndrome de QT largo tipo 8
Síndrome de Stein-Leventhal
Síndrome de Stevens-Johnson
Síndrome de Takayasu-Onishi
Síndrome de Verner-Morrison
Síndrome de Williams-Beuren
Síndrome de Wiskott-Aldrich
Síndrome de Wolf-Hirschhorn
Síndrome de dolor de vejiga
Síndrome de dolor talámico
Síndrome de dumping tardío
Síndrome de fatiga crónica
Síndrome de hiperabducción
Síndrome de hiperviscosidad
Síndrome de isquemia ocular
Síndrome de la mano partida
Síndrome de la pierna corta
Síndrome de realimentación
Síndrome del bebé flácido
Síndrome del bebé sacudido
Síndrome del bucle aferente
Síndrome del bucle eferente
Síndrome del canal de Guyon
Síndrome del corazón feliz
Síndrome del grito del gato
Síndrome del hombre rígido
Síndrome del nevo de Becker
Síndrome del pie diabético
Síndrome del seno cavernoso
Síndrome del seno del tarso
Síndrome del túnel cubital
Síndrome del túnel cubital
Síndrome faciodigitogenital
Síndrome hipereosinofílico
Síndrome linfohistiocítico
Síndrome opsoclono-mioclono
Síndrome post-poliomielitis
Síndromes de Parkinson plus
Síndromes de Parkinson-plus
Síndromes del cerebro medio
Síndromes mielodisplásicos
Síndromes postgastrectomía
Síntomas de la preeclampsia
Síntomas del edema cerebral
Síntomas del hipotiroidismo
Síntomas hiperadrenérgicos
TM longitudinalmente extenso
Taponamiento nasal posterior
Taquiarritmias ventriculares
Taquicardia de bucle sin fin
Taquicardia supraventricular
Tasa de mortalidad perinatal
Tasa de producción de CO₂
Tasa de verdaderos positivos
Telemetría cardíaca móvil
Tenosinovitis de De Quervain
Terapia antiplaquetaria dual
Terapia cognitivo-conductual
Terapia cognitivo-conductual
Terapia cognitivo-conductual
Terapia cognitivo-conductual
Terapia con yodo radioactivo
Terapia de acondicionamiento
Terapia de apoyo nutricional
Terapia de envoltura húmeda
Terapia de supresión de LT4
Terapia de supresión de TSH
Terapia hormonal entre sexos
Terapia médica para el AVRT
Terapia oral con apoyo basal
Terapia para el Helicobacter
Testículos intraabdominales
Tiosulfato sulfurtransferasa
Tipos de fracturas de cadera
Tipos de muerte notificables
Tipos de rechazo del injerto
Toracotomía de reanimación
Torsión testicular prenatal
Toxicidad de los salicilatos
Toxidrome hipnótico-sedante
Toxidrome simpaticomimético
Trabeculectomía quirúrgica
Transductor de matriz lineal
Transformación hemorrágica
Transglutaminasa tisular IgA
Translocación Robertsoniana
Translocación de Filadelfia
Transmisión de madre a hijo
Transporte activo secundario
Trasplante de células madre
Trastorno cognitivo vascular
Trastorno de ansiedad social
Trastorno de terror nocturno
Trastorno de tics en adultos
Trastorno delirante inducido
Trastorno depresivo unipolar
Trastorno orgánico femenino
Trastornos autoinflamatorios
Trastornos de la vía visual
Trastornos del tracto biliar
Trastornos tubulares renales
Trastornos venosos crónicos
Tratamiento antihipertensivo
Tratamiento de la anafilaxia
Tratamiento de la depresión
Tratamiento de la meningitis
Tratamiento de mantenimiento
Traumatismos genitourinarios
Traumatismos no accidentales
Triángulo cervical anterior
Trombo de la silla de montar
Trombo ventricular izquierdo
Tromboembolismo no provocado
Trombosis de la vena sinusal
Trombosis del seno cavernoso
Trombosis venosa superficial
Trombólisis para el IAMCEST
Tronco linfático intestinal
Troncos linfáticos lumbares
Trypanosoma brucei gambiense
Tuberculosis cutánea miliar
Tuberculosis de los topillos
Tuberculosis verrucosa cutis
Tumor cerebral de alto grado
Tumor cerebral de bajo grado
Tumor de Buschke-Löwenstein
Tumor de células de Sertoli
Tumor de la glándula pineal
Tumores benignos del riñón
Tumores cerebrales primarios
Tumores cutáneos vasculares
Tumores de ovario de tipo II
Técnicas de recalentamiento
Túbulo contorneado proximal
Unidad formadora de colonias
Urticaria crónica inducible
Vacuna contra la gripe aviar
Vacuna contra la hepatitis A
Vacuna contra la hepatitis A
Vacuna contra la hepatitis B
Vacunación de recuperación
Vacunación de recuperación
Vasculitis de vasos medianos
Vasculitis de vasos medianos
Vasculitis del excursionista
Vena gastroepiploica derecha
Venas gástricas posteriores
Venografía cerebral directa
Ventaja de los heterocigotos
Ventrículos de Mickey Mouse
Virus de la varicela zóster
Virus de la viruela del mono
Virus linfotrópico T humano
Virus respiratorio sincitial
Vulvovaginitis no infecciosa
Válvula aórtica bicúspide
Válvulas atrioventriculares
Vía apoptótica intrínseca
Vía extrínseca (apoptosis)
Vía indirecta de movimiento
Vía intrínseca (apoptosis)
Vías descendentes (motoras)
Vólvulo del intestino medio
Xerotraquea y xerobronquitis
Yesos de insuficiencia renal
Yodotirosina deshalogenasa 1
Zona de cartílago en reposo
atrofia olivopontocerebelosa
degeneración estriatonigral
depresión horizontal del ST
esteatohepatitis alcohólica
fibrilación auricular lenta
hipertensión intraabdominal
isquemia venosa mesentérica
programa de desintoxicación
queiroartropatía diabética
toxidrome sedante-hipnótico
¿Quiénes son los enemigos?
¿Qué le ocurre al cerebro?
¿Qué ocurre en el cerebro?
Ácaros del polvo doméstico
Ácido 2,3-bifosfoglicérico
Ácido graso de cadena media
Ácido para-aminosalicílico
Ácidos biliares secundarios
Ángulo lateral centro-borde
Índice de inmunoglobulina G
Órganos linfoides centrales
Órganos linfoides primarios
Úlceras de la cavidad nasal
- Etapas de la transcripción
-Atresia y estenosis duodenal
-Ectasia del conducto mamario
-Enfermedad de las células I
-Evaluación de la hemólisis
-Exacerbación grave del asma
-Nematodos (gusanos redondos)
-Regímenes de farmacoterapia
-Signos y síntomas de alerta
-Síndrome de McCune-Albright
-Síndrome del bebé sacudido
-Síndrome premenstrual (SPM)
-Tumor de la glándula pineal
2.4 Terapia contra el cáncer
24,25-dihidroxicolecalciferol
3,4-metilendioximetanfetamina
Ablación con yodo radiactivo
Ablación de la vena pulmonar
Ablación por radiofrecuencia
Ablación térmica endovenosa
Acidosis tubular renal distal
Acoplamiento electromecánico
Acoplamiento farmacomecánico
Acoplamiento neurometabólico
Acortamiento del intervalo QT
Actas de la práctica médica
Actinofitosis estafilocócica
Activación de las células B
Activación de las células T
Actividad alfa-1 adrenérgica
Actividad exonucleasa 3'→5'
Actividad exonucleasa 5'→3'
Actividad sexual y sexualidad
Actividades de la vida diaria
Acueducto cerebral de Sylvius
Adaptación de los receptores
Adherencia a los medicamentos
Afrontar y procesar la muerte
Aganglionosis colónica total
Agentes parasimpaticolíticos
Agnosia de la imagen corporal
Agonista del receptor CB1/CB2
Agonistas del receptor alfa-2
Alteración de la percepción
Alteración del estado mental
Alteración mixta ácido-base
Amigdalectomía extracapsular
Amigdalectomía intracapsular
Amigdalofaringitis bacteriana
Amplicones extracromosómicos
Anemia de la enfermedad renal
Anemia hemolítica autoinmune
Aneurisma de la arteria ileal
Angiopatía amiloide cerebral
Anima y animus (psiquiatría)
Animales acuáticos venenosos
Anlage lateral de la tiroides
Anlage mediana de la tiroides
Anomalía del anillo vascular
Antagonista beta no selectivo
Antagonista del receptor CCR5
Antagonista del receptor NMDA
Antagonistas de la GpIIb/IIIa
Antagonistas de la pirimidina
Antagonistas de la vitamina K
Antagonistas del receptor ADP
Antagonistas β-adrenérgicos
Antibióticos betalactámicos
Antibióticos de tetraciclina
Anticoagulación sin heparina
Anticoagulación terapéutica
Anticoagulante no heparínico
Anticoagulante sin vitamina K
Anticoncepción de emergencia
Anticuerpos antifosfolípidos
Anticuerpos antihemidesmosoma
Anticuerpos del complejo VGKC
Antidepresivos tetracíclicos
Antimetabolitos (flucitosina)
Antiportador sodio-hidrógeno
Antígeno leucocitario humano
Anudado del cordón umbilical
Análisis de enlace genético
Análisis de errores médicos
Análisis de la intervención
Análogos de la prostaciclina
Análogos de la somatostatina
Aplasia biliar intrahepática
Apoyo hemodinámico inmediato
Apéndice auricular izquierdo
Apófisis estiloide del radio
Arcus tendineus musculi solei
Areflexia del tronco cerebral
Arritmia sinusal respiratoria
Arteria circunfleja escapular
Arteria circunfleja escapular
Arteria circunfleja izquierda
Arteria comunicante posterior
Arteria del canal pterigoideo
Arteria descendente posterior
Arteria epigástrica inferior
Arteria epigástrica superior
Arteria escapular descendente
Arteria escapular transversal
Arteria mesentérica inferior
Arteria mesentérica superior
Arteria pancreática inferior
Arterias frénicas inferiores
Arterias frénicas superiores
Arterias palpebrales mediales
Arterias suprarrenales medias
Arterias suprarrenales medias
Arteriolas rectas del riñón
Articulaciones costocondrales
Articulaciones intercarpianas
Articulaciones radiocubitales
Articulación enartroscópica
Articulación húmero-cubital
Articulación interfalángica
Articulación media del carpo
Artroplastia total de rodilla
Artrosis trapeciometacarpiana
Ascendencia judía asquenazí
Asesoramiento a los pacientes
Asma inducida por isocianatos
Asma inducida por la aspirina
Asociación Médica Americana
Atajos de teclado para
Ataque isquémico transitorio
Atención sanitaria en equipo
Atención sanitaria integrada
Atrofia multisistémica (AMS)
Atrofia muscular espinobulbar
Auscultación de la carótida
Auscultación de los pulmones
Autoanticuerpos antitiroideos
Ayuda a la muerte del médico
Bacterias productoras de ESBL
Betabloqueantes no selectivos
Bloqueo de la silla de montar
Bolsa rectouterina de Douglas
Borrado del cuello del útero
Brecha de saturación de O₂
Brecha osmótica de las heces
Broncoscopia de fibra óptica
Butirilcolinesterasa atípica
Bypass gástrico en Y de Roux
CV4: descompresión del bulbo
Cambio de color del arlequín
Cambios en el ciclo menstrual
Cambios isquémicos en el ECG
Canal K+ rectificador interno
Canales activados por voltaje
Capa de células ganglionares
Capa funcional del endometrio
Capa funcional del endometrio
Capacidad de carga de trabajo
Captación de yodo radiactivo
Características de las venas
Características del cerebelo
Carbamoil fosfato sintetasa 1
Carbamoil fosfato sintetasa 2
Carcinoma basocelular nodular
Carcinoma de células basales
Carcinoma de células grandes
Carcinoma de células renales
Carcinoma de la cavidad nasal
Carcinoma de vesícula biliar
Carcinoma lobular infiltrante
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinomas de cabeza y cuello
Carcinomatosis leptomeníngea
Cardioversión farmacológica
Carro de intubación traqueal
Cartel de la palma de la mano
Cartel del árbol en el brote
Catabolismo de las proteínas
Catarata subcapsular anterior
Cateterismo arterial pulmonar
Cateterismo cardíaco derecho
Cavidad peritoneal y espacios
Cefalea en racimos episódica
Celulitis orbital y preseptal
Ciclo de inmunidad al cáncer
Cierre de heridas secundarias
Cierre del conducto arterioso
Cinasa dependiente de ciclina
Cinética de Michaelis-Menten
Circulación sanguínea fetal
Circulación uteroplacentaria
Cirugía de agujeros de fresa
Cirugía de control de daños
Cirugía de fusión articular
Cirugía del cáncer de recto
Cirugía para las hemorroides
Clasificación de Danis Weber
Clasificación de la gravedad
Clasificación de la gravedad
Clasificación de los bosnios
Clasificación de los parques
Clasificación del varicocele
Clasificación del varicocele
Colangitis aguda de grado III
Colecistectomía a intervalos
Colecistitis aguda de grado I
Colegio Americano de Médicos
Colitis ulcerosa severa aguda
Colocación de timpanostomía
Colocación del tubo del ojal
Compartimentos del mediastino
Complejo anticuerpo-antígeno
Complejo antígeno-anticuerpo
Complejos motores migratorios
Complemento del componente 3a
Complicaciones de la cirrosis
Complicaciones de la fractura
Complicaciones hematológicas
Componente del complemento 1q
Componentes del cerebro medio
Composición de las lágrimas
Conducta profesional adecuada
Conducto linfático izquierdo
Conducto pancreático ventral
Conjugado anticuerpo-fármaco
Conjuntivitis papilar gigante
Conocimiento de la situación
Consideraciones diagnósticas
Consistencia (epidemiología)
Constante de Michaelis-Menten
Consumo arriesgado de alcohol
Consumo de drogas recreativas
Cordones del talón apretados
Coriocarcinoma no gestacional
Corteza de asociación visual
Corticosteroides inhalatorios
Cotransportador de Na⁺-Cl-.
Cribado del síndrome de Down
Cribado rutinario de lípidos
Crisis aplástica transitoria
Criterios de Duke modificados
Cuello anatómico del húmero
Cuerpo extraño en la córnea
Cuidados de apoyo para la LRA
Cálculos de fosfato cálcico
Cáncer de células de Merkel
Cáncer de células escamosas
Cáncer de hígado secundario
Cáncer de las vías biliares
Cáncer de origen desconocido
Cáncer folicular de tiroides
Cáscara de semilla de psilio
Célula cardíaca de Purkinje
Célula de Purkinje (cerebro)
Célula estrellada (cerebelo)
Célula estrellada cerebelosa
Célula gigante multinucleada
Célula intersticial de Cajal
Célula progenitora eritroide
Células T asesinas naturales
Células del tejido conectivo
Células del tejido conectivo
Células receptoras olfativas
Daño crónico por radiación
Daño de los radicales libres
Debilidad adquirida en la UCI
Declaración de fallecimiento
Defectos inmunitarios innatos
Deficiencia de 21-hidroxilasa
Deficiencia de 21-hidroxilasa
Deficiencia de aspartoacilasa
Deficiencia de complemento C4
Deficiencia de galactoquinasa
Deficiencia de miofosforilasa
Deficiencia de precalicreína
Deficiencia de ácido fólico
Deficiencia del complemento 2
Deficiencia del complemento 3
Deficiencia del complemento 4
Deformidades del dedo del pie
Degeneración macular juvenil
Degeneración transsináptica
Degradación de catecolaminas
Degradación de catecolaminas
Delirio de tipo erotomaníaco
Depresión en adultos mayores
Derivados de la cresta neural
Derivados del ácido fíbrico
Dermatitis actínica crónica
Dermatitis por estasis venosa
Derrames pleurales exudativos
Desacetilación de la histona
Descomposición de proteínas
Descripción del programa CME
Desensibilización sistémica
Desgarro de la fascia plantar
Deshidratación e hipovolemia
Desmielinización segmentaria
Desplazamiento (psiquiatría)
Desproporción cefalopélvica
Desviación del eje cardíaco
Desviación del eje izquierdo
Desviación del tabique nasal
Desviación del tabique nasal
Desviación del tabique nasal
Detalles de las psicoterapias
Detección de la osteoporosis
Diabetes mellitus gestacional
Diafragma con gel espermicida
Diagnóstico de la apoplejía
Diagnóstico de la depresión
Diagrama de espina de pescado
Diarrea crónica (> 30 días)
Diferenciación sexual ductal
Dihidroorotato deshidrogenasa
Discordancia paciente-médico
Discriminación de dos puntos
Disentería por Campylobacter
Disforia de género en niños
Disfunciones de las costillas
Disfunción del nervio tibial
Disgenesia gonadal pura 46,XY
Disinergia del suelo pélvico
Disminución de reticulocitos
Displasia espondiloepifisaria
Displasia neuronal intestinal
Distribución (farmacología)
Distribución de cola derecha
Distrofia macular viteliforme
Distrofia muscular miotónica
Dolor atípico en las piernas
Dolor de cabeza por el trueno
Dolor de cadera en los niños
Dolor de espalda inflamatorio
Dolor en el ligamento redondo
Dolor en neonatos y lactantes
Dolor inducido por el alcohol
Dolores de cabeza secundarios
Déficit de líquido restante
Ecocardiografía de contraste
Ecuación cinética sigmoidea
Ecuación de Hagen-Poiseuille
Ecuación de Michaelis-Menten
Ecuación de cohorte agrupada
Edad de responsabilidad penal
Edema pulmonar postoperatorio
Efecto de exceso de confianza
Efectos agudos de la cocaína
Efectos tóxicos del oxígeno
El reflejo nervioso de Arnold
El trabajo de la respiración
Electroforesis de hemoglobina
Electrografía intracardíaca
Embarazo ectópico complicado
Embarazo ectópico intramural
Embolia pulmonar no provocada
Embriopatía por fenilalanina
Enanismo metatrófico tipo II
Encefalitis equina occidental
Encefalitis equina venezolana
Encefalitis por herpes simple
Encefalopatía multiquística
Endocarditis bacteriana aguda
Enfermedad arterial coronaria
Enfermedad de Baker-Rosenbach
Enfermedad de Chediak-Higashi
Enfermedad de Chisso-Minamata
Enfermedad de Dejerine-Sottas
Enfermedad de la tuberculosis
Enfermedad de tics en adultos
Enfermedad diarreica crónica
Enfermedad hepática terminal
Enfermedad por descompresión
Enfermedad renal hipertensiva
Enfermedad similar a la gripe
Enfermedad ósea metastásica
Enfermedades asociadas al VIH
Enfermedades estafilocócicas
Enfermedades estreptocócicas
Enfoque agresivo del paciente
Enfoque de gestión de la LCT
Enterocolitis por Clostridium
Enteropatía asociada al SIDA
Enzima de ácido ribonucleico
Eosinofilia pulmonar tropical
Epidermólisis bullosa simple
Epilepsia del lóbulo frontal
Epilepsia juvenil de ausencia
Epilepsia mioclónica juvenil
Eritema necrótico migratorio
Eritrodisestesia palmoplantar
Erradicación de Helicobacter
Errores de fase preanalítica
Errores en la administración
Escala de Ashworth modificada
Escala de lesiones hepáticas
Escasez de conductos biliares
Esclerosis calcificada medial
Esfínter esofágico inferior
Espacio muerto del ventilador
Estabilizadores de mastocitos
Estado vegetativo persistente
Estadística y clasificación
Estenosis carotídea moderada
Estenosis de la arteria renal
Estenosis de la arteria renal
Esterilización por aire seco
Estimulación antibradicardia
Estimulación antitaquicardia
Estructura y función del ADN
Estudio con diseño factorial
Estudio de cohorte histórico
Etiología de la hipocalcemia
Etiología de la hipoglucemia
Etiología de la pericarditis
Etiología del hipotiroidismo
Evaluación de las prácticas
Evaluación del riesgo de AWS
Evento centinela no revisable
Evento farmacológico adverso
Exacerbación severa del asma
Examen de la linterna de mano
Examen focalizado de los ojos
Examen ortopédico del hombro
Examen toxicológico de orina
Examen toxicológico de orina
Exanguinotransfusión parcial
Factor promotor de la mitosis
Factores de riesgo de la EPOC
Factores de riesgo de la EPOC
Factores de riesgo de la ERGE
Factores humanos y ergonomía
Factores neurotróficos (FNT)
Falsa señal de localización
Falsas contracciones de parto
Falta de respuesta psicógena
Falta de rotación intestinal
Faringoamigdalitis herpética
Farmacología de los opioides
Farmacoterapia en el embarazo
Fenómeno de Raynaud primario
Fenómeno de la primera dosis
Fibra de tipo II (secundaria)
Fibra nerviosa postganglionar
Fibras cardíacas de Purkinje
Fibrosis pulmonar idiopática
Fiebre mediterránea familiar
Fiebres hemorrágicas virales
Fijación de la placa interna
Flujo de grado coronario TIMI
Fluorofosfato de diisopropilo
Folículo linfático del bazo
Fosa intercondilar del fémur
Fotocoagulación de la retina
Fotocoagulación panretiniana
Fractura Salter-Harris tipo 1
Fractura Salter-Harris tipo 2
Fractura Salter-Harris tipo 3
Fractura Salter-Harris tipo 4
Fractura Salter-Harris tipo 5
Fractura de cráneo deprimida
Fractura de palo de zanahoria
Fractura del arco cigomático
Fractura del hueso escafoides
Fractura diafisaria de fémur
Fractura osteoporótica mayor
Función de las catecolaminas
Función de las catecolaminas
Fármacos de excreción renal
Fármacos simpaticomiméticos
Fístula del conducto lácteo
Fístula del conducto mamario
Gamma-glutamil transpeptidasa
Gammagrafía con tecnecio-99m
Gammagrafía ósea trifásica
Ganglio mesentérico inferior
Ganglio mesentérico superior
Ganglios inguinales profundos
Ganglios linfáticos axilares
Ganglios linfáticos hiliares
Ganglios linfáticos lumbares
Garrapata del perro americano
Gastroenteritis por rotavirus
Gastroenteritis por salmonela
Gen de la proteína priónica
Gen homeobox de baja estatura
Gestión de la complicada AWS
Gingivoestomatitis herpética
Glicerofosfato deshidrogenasa
Glicosilación no enzimática
Glucosa plasmática en ayunas
Glándula pituitaria anterior
Gradiente transaórtico medio
Grupo de ganglios linfáticos
Guía del usuario - Análisis
Haemophilus influenzae tipo b
Hallazgos del ECG en la TRNAV
Hemoglobina corpuscular media
Hepatitis asociada al alcohol
Herencia autosómica recesiva
Herencia recesiva ligada al X
Hernia inguinal no complicada
Hernia transtentorial central
Herpes labial (herpes labial)
Heurística de disponibilidad
Hiperbilirrubinemia conjugada
Hiperbilirrubinemia indirecta
Hipercalcemia mediada por PTH
Hiperlipoproteinemia tipo IIa
Hiperlipoproteinemia tipo IIb
Hiperparatiroidismo terciario
Hipertrigliceridemia familiar
Hipertrofia del cornete nasal
Hipocontractilidad del útero
Hipoparatiroidismo secundario
Hipotensión postparacentesis
Hipovolemia y deshidratación
Histerotomía de reanimación
Historial médico pediátrico
Hitos del desarrollo infantil
Homogentisato 1,2-dioxigenasa
Hormona adrenocorticotrópica
Hélice-bucle-hélice básica
ICD adquirida en la comunidad
Ictericia neonatal prolongada
Ictiosis recesiva ligada al X
Imágenes de flexión lateral
Inactivación del cromosoma X
Incontinencia fecal funcional
Inducción del citocromo P450
Infarto de la zona fronteriza
Infecciones congénitas TORCH
Infección común del hígado
Infección congénita por CMV
Infección congénita por VHS
Infección congénita por VIH
Infección de tejidos blandos
Infección del espacio pulpar
Infección fúngica endémica
Infección por estrongiloides
Infección por microsporidios
Infección vaginal por hongos
Inflamación de la conjuntiva
Inflamación de los párpados
Informe de una serie de casos
Ingestión de pilas de botón
Inhibidor de la 5α-reductasa
Inhibidor de la cinasa Bruton
Inhibidor de la neuraminidasa
Inhibidores de la cinasa mTOR
Inhibidores transcripcionales
Injerto contra huésped agudo
Inmunodeficiencias infantiles
Inmunoglobulina anti-D Rhesus
Inmunoglobulina antitetánica
Inmunoglobulina intramuscular
Inmunoglobulina intramuscular
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática aguda
Insuficiencia renal postrenal
Insuficiencia renal postrenal
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia vertebrobasilar
Interferón alfa recombinante
Interferón beta recombinante
Interrogatorio del marcapasos
Interrupción del aislamiento
Intolerancia a las proteínas
Intoxicación crónica por CO
Intoxicación por gas nitroso
Intoxicación por giromitrina
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatos
Introducción a la geriatría
Intubación con fibra óptica
La transformación de Richter
Laceraciones en los párpados
Lactógeno placentario humano
Lanzadera de malato-aspartato
Latencia de inicio del sueño
Leiomiomatosis uterina difusa
Lenguaje inclusivo de género
Lesiones cutáneas neonatales
Lesiones oculares penetrantes
Lesiones oculares perforantes
Lesiones por frío no heladas
Lesiones primarias de la piel
Lesión cardíaca contundente
Lesión de la médula espinal
Lesión del nervio craneal XI
Lesión del nervio craneal XI
Lesión del nervio oculomotor
Lesión del nervio oculomotor
Lesión del nervio trigémino
Lesión perineal a horcajadas
Lesión por latigazo cervical
Lesión por pinchazo de aguja
Lesión renal aguda postrenal
Lesión renal aguda prerrenal
Leucemia linfoblástica aguda
Leucocitos polimorfonucleares
Leucodistrofia metacromática
Ligamento frénico-esofágico
Ligamento humeral transversal
Ligamento infundibulopélvico
Ligamento redondo del hígado
Ligamento suspensorio craneal
Ligamentum transversum humeri
Linfadenopatía periumbilical
Linfedema congénito primario
Linfoma de células del manto
Linfoma linfocítico pequeño
Lipodistrofia asociada al VIH
Localizaciones auscultatorias
Los lípidos y su metabolismo
Líneas de sutura del cráneo
Lóbulo placentario accesorio
MAC (sistema de complementos)
Macrófago de cuerpo tingible
Mala conducta de los médicos
Mala progresión de la onda R
Mala progresión de la onda R
Malformación de Dandy-Walker
Mancha de Verhoeff-van Gieson
Manejo de la embolia pulmonar
Manejo de la viruela del mono
Manejo del estado epiléptico
Manejo del shock hemorrágico
Manguito de tubo endotraqueal
Maniobra de molienda de Apley
Maniobra de sacudir la cabeza
Manos de cristal de la ópera
Mantenimiento de la remisión
Marcador de la función renal
Masa apendicular inflamatoria
Masa apendicular inflamatoria
Mayor curvatura del estómago
Medicación antiparkinsoniana
Medicamentos antiepilépticos
Medicamentos antihelmínticos
Medicamentos cardiovasculares
Medicamentos con sulfonamidas
Medicamentos para el embarazo
Medicina del campo de batalla
Medidas de apoyo para la EPOC
Medios de comunicación Scala
Membrana timpánica perforada
Menor curvatura del estómago
Mesodermo de la placa lateral
Metabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la hemoglobina
Metaloelastasa de macrófagos
Metaloproteinasa de la matriz
Metilcrotonil CoA carboxilasa
Metionina adenosiltransferasa
Micobacterias no tuberculosas
Microscopía de frotis de AFB
Microscopía de luz incidente
Miectomía septal ventricular
Mineralocorticoide sistémico
Miocardiopatía cronotrópica
Miocardiopatía hipertrófica
Miocardiopatía no compactada
Miopatía del núcleo central
Miopatía miotónica proximal
Miopatía tetrapléjica aguda
Miotonía sensible al potasio
Modelo freudiano topográfico
Modificación postraduccional
Moldeado benigno de la cabeza
Monitor de eventos cardíacos
Monitorización neuromuscular
Monocoriónico-monoamniótico
Motilidad esofágica ineficaz
Musculus transversus thoracis
Mutación del factor V Leiden
Mutación en el mismo sentido
Médula ósea y hematopoyesis
Método de difusión en disco
Músculo constrictor inferior
Músculo constrictor superior
Músculo detrusor de la orina
Músculo tensor veli palatini
Necrosis aguda del cartílago
Necrosis avascular metatarsal
Necrosis cortical del riñón
Necrosis grasa no enzimática
Necrosis hipofisaria posparto
Nefropatía asociada al litio
Nefropatía por ácido úrico
Neoplasia endocrina múltiple
Neoplasias quísticas serosas
Nervio dorsal de la escápula
Nervios esplácnicos lumbares
Neumonitis intersticial aguda
Neurona del receptor olfativo
Neuropatía motora multifocal
Neuropatías por atrapamiento
Nevo melanocítico congénito
Nomenclatura de las bacterias
Notificación de enfermedades
Nutrición infantil y destete
Nódulo tiroideo no funcional
Núcleo arcuato (hipotálamo)
Núcleo arcuato hipotalámico
Núcleo hipotalámico arcuato
Núcleo hipotalámico lateral
Núcleo motor dorsal del vago
Núcleo talámico dorsomedial
Núcleo ventral posteromedial
Núcleo ventral posteromedial
Número necesario para dañar
Número necesario para tratar
Obstrucción intestinal aguda
Ocultación de la asignación
Oftalmia neonatal gonocócica
Oogénesis y foliculogénesis
Ornitina carbamoiltransferasa
Ortesis de abducción del pie
Otitis media aguda recurrente
Otros trastornos de la retina
POCUS para la sospecha de AAA
Pabellón auricular izquierdo
Pago por episodio asistencial
Palpación del canal inguinal
Palpación del impulso apical
Panorama de las psicoterapias
Paracoccidioides brasiliensis
Paraganglioma del oído medio
Paro cardíaco en el embarazo
Parte descendente del duodeno
Parto por cesárea perimortem
Parálisis de la luna de miel
Parálisis del nervio cubital
Parálisis del nervio mediano
Parálisis del nervio óptico
Parálisis facial periférica
Patente de foramen oval (FOP)
Patrón Wolff-Parkinson-White
Penfigoide cicatricial ocular
Pensamiento en blanco y negro
Pequeñas varices esofágicas
Pequeño ARN de interferencia
Perforación gastrointestinal
Pericarditis epistenocárdica
Pericarditis epistenocárdica
Perimetría de confrontación
Período refractario relativo
Peróxido de benzoilo tópico
Pirexia de origen desconocido
Pletismografía de impedancia
Pliegues umbilicales mediales
Policitemia absoluta adecuada
Polisacárido capsular del vi
Posición occipitotransversal
Potencia analgésica relativa
Potencial de la unidad motora
Preconsciencia (psiquiatría)
Presión inspiratoria máxima
Presión intracraneal elevada
Prevención de la hepatitis A
Prevención de la hepatitis B
Primera fase de lactogénesis
Probabilidad no independiente
Producción ectópica de ACTH
Profilaxis de la endocarditis
Profilaxis de la preeclampsia
Programación de medicamentos
Prostatectomía transcapsular
Proteinosis alveolar pulmonar
Proteína de unión al manano
Protocolo de hemorragia grave
Protoporfiria eritropoyética
Prueba activa del cuádriceps
Prueba cruzada (transfusión)
Prueba de abducción de dedos
Prueba de acidez de las heces
Prueba de cara-brazo-discurso
Prueba de carga oral de sodio
Prueba de carga viral del VIH
Prueba de carga viral del VIH
Prueba de control inhibitorio
Prueba de deriva del pronador
Prueba de desafío calificada
Prueba de empuje de la cabeza
Prueba de flotación pulmonar
Prueba de la aguja de O'Brien
Prueba de la palma de la mano
Prueba de molienda del pulgar
Prueba de no estrés reactivo
Prueba de pantalla cuádruple
Prueba de paso de Unterberger
Prueba de pinzamiento de Neer
Prueba de raspado del hígado
Prueba de supresión tiroidea
Prueba del marcador radiopaco
Pruebas basadas en hipótesis
Pruebas de VPH y Papanicolaou
Pruebas de serología del VIH
Pruebas vasorreactivas agudas
Pseudofoliculitis de la barba
Pseudorosetas de Homer Wright
Pulmón de aire acondicionado
Pulmón de criador de palomas
Puntos sensibles de la pelvis
Pustulosis cefálica neonatal
Pérdida de peso involuntaria
Pérdida de peso involuntaria
Pérdida de peso involuntaria
Pérdida de sal en el cerebro
Pérdidas de agua insensibles
Quemaduras químicas oculares
Queratitis por herpes zóster
Queratoconjuntivitis atópica
Queratopatía por exposición
Quiste de hendidura branquial
Quiste de hendidura de Rathke
Quiste de las cuerdas vocales
Quiste de las cuerdas vocales
Quiste de retención de leche
Quiste del conducto tirogloso
Quistes foliculares de ovario
Quistes ováricos foliculares
Radiocirugía estereotáctica
Rango ciego a la creatinina
Rango de un conjunto de datos
Ranura para el nervio cubital
Rasgo de células falciformes
Rastreo de HF de categoría I
Reacción de respuesta inmune
Reacción leucoertroblástica
Reacción perióstica laminar
Reacción transfusional aguda
Receptor de glicoproteína Ib
Receptores sensores de calcio
Recogida de orina de 24 horas
Recuento de glóbulos blancos
Recuento de glóbulos blancos
Reflejo inhibitorio rectoanal
Región de ADN microsatélite
Regulación de la traducción
Regulación del ciclo celular
Regulador de la apoptosis BAX
Relación PSA libre:PSA total
Remodelación de la cromatina
Renderización tridimensional
Replicación del genoma viral
Resistencia periférica total
Resistencia vascular pulmonar
Resistencia vascular pulmonar
Respiración de Cheyne-Stokes
Respiración de Cheyne-Stokes
Respuesta a un evento adverso
Respuesta inmunitaria celular
Restricción (epidemiología)
Restricción a la conducción
Resumen de los antidepresivos
Resumen quistes y hemangiomas
Retinocoroiditis yuxtapapilar
Retinopatía no proliferativa
Retináculo flexor de la mano
Retraso del crecimiento fetal
Retraso en el cierre primario
Retraso en la apendicectomía
Retraso global del desarrollo
Reumatismo de tejidos blandos
Reversión de anticoagulantes
Reversión de anticoagulantes
Riesgos asociados al paciente
Rinitis alérgica persistente
Rinitis crónica no alérgica
Ritmos en la parada cardíaca
Rotación del intestino medio
Rotación sacra hacia delante
Rotura del tendón de Aquiles
Rotura del tendón de Aquiles
Ruptura de cuerdas tendinosas
Régimen de acondicionamiento
SII con predominio de diarrea
Salud sexual y envejecimiento
Sangrado uterino disfuncional
Sección transversal del pene
Secuenciación de un solo gen
Sedación en el procedimiento
Sedimento urinario nefrítico
Sensibilidad (epidemiología)
Servo-ventilación adaptativa
Sesgo de retirada de la cebra
Sexualización (psiquiatría)
Señal de línea intersticial
Signo de Bamberger-Pins-Ewart
Signo de la hendidura del LCR
Signo de raquitismo de Marfan
Signos clínicos de euvolemia
Signos de muerte poco fiables
Signos de pólipos colónicos
Sistema de clasificación CGA
Sistema de conductos lácteos
Sistema de recogida duplicado
Sistema de recogida duplicado
Sistema inmunitario adquirido
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Sistema reticulohistiocítico
Sistema ubiquitina-proteasoma
Sobrecarga primaria de hierro
Sobredosis de benzodiacepinas
Sobredosis de betabloqueantes
Sobreutilización de recursos
Solución de lactato de sodio
Solución salina hipertónica
Sonda de ultrasonido estéril
Sondaje urinario intermitente
Streptococcus bovis biotipo I
Suministro de sangre cerebral
Suministro vascular del muslo
Síndrome amnésico orgánico
Síndrome cardíaco gástrico
Síndrome congénito del Zika
Síndrome de Bassen-Kornzweig
Síndrome de Besnier-Tenneson
Síndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Diamond-Blackfan
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis
Síndrome de Grierson-Gopalan
Síndrome de Hermansky-Pudlak
Síndrome de Kasabach-Merritt
Síndrome de Mikulicz-Radecki
Síndrome de Paget-Schroetter
Síndrome de Parsonage-Turner
Síndrome de Rothmund-Thomson
Síndrome de Rubinstein-Taybi
Síndrome de Thomson-Rothmand
Síndrome de Treacher Collins
Síndrome de Weill-Marchesani
Síndrome de asfixia al nacer
Síndrome de cefalea primaria
Síndrome de dolor miofascial
Síndrome de dumping temprano
Síndrome de enclaustramiento
Síndrome de estratificación
Síndrome de goteo post-nasal
Síndrome de la cruz inferior
Síndrome de la cruz superior
Síndrome de la leche-álcali
Síndrome de la mano extraña
Síndrome de la puesta de sol
Síndrome de radiación aguda
Síndrome de shock por dengue
Síndrome del Dr. Strangelove
Síndrome del anágeno suelto
Síndrome del bebé de bronce
Síndrome del cordón central
Síndrome del foramen yugular
Síndrome del intestino corto
Síndrome del intestino corto
Síndrome del pecho de madera
Síndrome del párpado caído
Síndrome del segundo impacto
Síndrome del seno carotídeo
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel tarsiano
Síndrome hepatorrenal tipo 1
Síndrome hepatorrenal tipo 2
Síndrome postadrenalectomía
Síndrome prostático benigno
Síndromes de hernia cerebral
Síndromes hereditarios raros
Síntesis de glucocorticoides
Síntesis de glucocorticoides
Síntomas anginosos atípicos
Síntomas de la hipercalcemia
Síntomas de la hipertensión
Síntomas del síndrome HELLP
TEPT con expresión retardada
TM limitada longitudinalmente
TSV con conducción aberrante
TVP de la extremidad superior
Tejido conectivo intersticial
Telegrama de un minuto 1-2020
Telegrama de un minuto 2-2020
Telegrama de un minuto 3-2020
Telegrama de un minuto 4-2020
Telegrama de un minuto 5-2020
Telegrama de un minuto 6-2020
Telegrama de un minuto 7-2020
Telegrama de un minuto 8-2020
Telegrama de un minuto 9-2020
Tendón central del diafragma
Tenofovir disoproxil fumarato
Terapia adyuvante para el AWS
Terapia antibiótica dirigida
Terapia antibiótica dirigida
Terapia antiviral para el VZV
Terapia crónica con opioides
Terapia de fluidos parenteral
Terapia de revascularización
Terapia de sustitución renal
Terapia de sustitución renal
Terapia intensiva de insulina
Terapia médica de expulsión
Terapia puente perioperatoria
Tiempo de tránsito del colon
Tienda de campaña de la piel
Tipos de estudios de cohortes
Tipos de rinitis no alérgica
Tipos importantes de glaucoma
Tolerancia cruzada incompleta
Toma de decisiones compartida
Tomosíntesis digital de mama
Toxicidad crónica del hierro
Toxicidad de los digitálicos
Toxicidad del hongo Gyromitra
Toxicidad por metales pesados
Toxina citolítica-disponible
Tracto corticoespinal lateral
Tracto corticoespinal ventral
Tracto corticopontocerebeloso
Transductor de tipo sectorial
Transfusión masiva de sangre
Transición al examen físico
Translocación desequilibrada
Transmigración de leucocitos
Transporte con flujo limitado
Trastorno afectivo estacional
Trastorno cognitivo depresivo
Trastorno de aversión sexual
Trastorno de duelo prolongado
Trastorno de hipersomnolencia
Trastorno de piquetes de piel
Trastorno de salida funcional
Trastorno de terror al sueño
Trastorno neurocognitivo leve
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno por tirones de pelo
Trastornos de la coagulación
Trastornos de la eliminación
Trastornos de la personalidad
Trastornos del tracto óptico
Tratamiento de heridas agudas
Tratamiento de heridas agudas
Tratamiento de heridas sucias
Tratamiento de heridas sucias
Tratamiento de la acromegalia
Tratamiento de la epiglotitis
Tratamiento de la miocarditis
Tratamiento de la prostatitis
Tratamiento del neuroblastoma
Tratamiento inicial de la LCT
Tratamiento y nuevos enfoques
Tratamientos inmunosupresores
Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo cerebral primario
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo torácico cerrado
Traumatismo torácico cerrado
Traumatismos en los párpados
Tren de cuatro de seguimiento
Triple osteotomía innominada
Triple terapia para H. pylori
Tripsinógeno inmunorreactivo
Triángulo cervical posterior
Trombosis de la vena ovárica
Trombosis venosa mesentérica
Trompa de Eustaquio patentada
Trypanosoma bruceii gambiense
Tróclea del oblicuo superior
Tuberculosis gastrointestinal
Tuberculosis gastrointestinal
Tuberculosis multirresistente
Tuberculosis postinoculación
Tumescencia nocturna del pene
Tumor endometrioide de ovario
Tumores de ovario limítrofes
Tumores epiteliales de ovario
Técnica de energía muscular
Técnica de inyección segura
Ulceración del tabique nasal
Ultrasonografía endoscópica
Unidad de cuidados intensivos
Unión de extremos homólogos
Ureterolitotomía percutánea
Uridina monofosfato sintetasa
Vacuna neumocócica conjugada
Vacunación contra el zóster
Variación de la causa común
Variación por causa especial
Varicela asociada a la vacuna
Varicela en pacientes con VIH
Varices del ligamento redondo
Varices del ligamento redondo
Vasculatura fetal persistente
Vasculitis crioglobulinémica
Vasculitis leucocitoclástica
Vena cava inferior pletórica
Vena dorsal profunda del pene
Vena epigástrica superficial
Venas de la cavidad abdominal
Venas en la cavidad torácica
Ventilación de flujo másico
Vesícula biliar de porcelana
Vesícula cerebral secundaria
Vitamina K epóxido reductasa
Vuvlvectomía radical parcial
Válvula cardíaca protésica
Válvula mecánica protésica
Válvula pulmonar estenótica
Vía clásica del complemento
Vía de conducción cardíaca
Vía extrínseca (hemostasia)
Vía intrínseca (hemostasia)
Vía mitocondrial intrínseca
Vías respiratorias reactivas
Vídeos de exámenes físicos
Xantoastrocitoma pleomórfico
Xantomatosis cerebrotendinosa
Yeso por encima de la rodilla
Yodotironina 5-monodeiodinasa
diagnóstico de la apoplejía
distonía muscular deformante
ganas irresistibles de dormir
insuficiencia cerebrovascular
meningioma del surco olfativo
¿Qué es el USMLE Step 2 CS?
Ácido 5-hidroxiindolacético
Ácido gamma-hidroxibutírico
Ácido pirimidinecarboxílico
Ángulo del cuello del fémur
Área de la válvula aórtica
Área hipotalámica posterior
Émbolo de la silla de montar
Índice Delpech-Lichtblau IgG
Índice de andrógenos libres
Índice de cáncer peritoneal
Índice de dolor generalizado
Índice terapéutico estrecho
- Segmentos y cámaras del ojo
-Anexos a la evaluación ABCDE
-Análisis de errores médicos
-Asesoramiento preconcepcional
-Carta de recomendación (LOR)
-Dismenorrea (dolor menstrual)
-Formulas para la hiponatremia
-Fractura de la cabeza femoral
-Herencia autosómica recesiva
-Las lesiones radicales libres
-Leucodistrofia metacromática
-Medicamentos para el glaucoma
-Medicina para recién nacidos
-Metabolismo de las proteínas
-Parada respiratoria inminente
-Regulación de la glicólisis
-Resucitación y reevaluación
-Trastornos gastrointestinales
-Vitamina B₁₂ (cobalamina)
1.2 El sistema nervioso humano
2.1 Epidemiología del cáncer
2.2 Clasificación del cáncer
3.3 Terapia con células T CAR
43s complejo de preiniciación
48s complejo de preiniciación
5% de dextrosa en 0,9% de NaCl
6 Fs de los cálculos biliares
AIJ poliarticular seronegativa
AIJ poliarticular seropositiva
Abordaje de pacientes agitados
Abordaje del paciente agresivo
Aborto espontáneo y mortinato
Absceso primario del iliopsoas
Abstinencia de benzodiacepinas
Acetato de medroxiprogesterona
Acondicionamiento instrumental
Acortamiento de los telómeros
Activación del comportamiento
Actividad de la ADN polimerasa
Actividad de las ondas de pico
Actividad eléctrica sin pulso
Adenoma de células de Hurthle
Adenoma de células hepáticas
Adenomectomía transesfenoidal
Administración antimicrobiana
Afasia sensorial transcortical
Agammaglobulinemia ligada al X
Aganglionosis intestinal total
Agencia de Salud de la Defensa
Agente ahorrador de esteroides
Agonista beta de acción corta
Agonistas adrenérgicos alfa-2
Agonistas adrenérgicos beta-2
Agotamiento de los proveedores
Ala mayor del hueso esfenoides
Ala menor del hueso esfenoides
Alanina-glutamato transaminasa
Alojamiento para el transporte
Alopecia triangular congénita
Alta velocidad y baja amplitud
Alteraciones de la percepción
Amigdalofaringitis viral aguda
Ampolla del conducto deferente
Anemia de células falciformes
Anemia hemolítica extrínseca
Anemia hemolítica intrínseca
Anemia hipoplásica de Fanconi
Anemia por enfermedad crónica
Anestésicos locales amídicos
Aneurisma de la raíz aórtica
Angiografía con fluoresceína
Anomalías de la morfogénesis
Anomalías renales congénitas
Anovulación hiperandrogénica
Antagonista de la progesterona
Antagonistas de la aldosterona
Antibióticos antineoplásicos
Anticoncepción oral bifásica
Anticuerpos anti-SSA (anti-Ro)
Anticuerpos anti-SSB (anti-La)
Anticuerpos anti-músculo liso
Anticuerpos antimitocondriales
Anticuerpos antitiroperoxidasa
Antihipertensivos intravenosos
Antihipertensivos intravenosos
Antipsicóticos convencionales
Antivirales de acción directa
Antígeno de linfocitos B CD19
Antígeno de linfocitos B CD20
Análisis del líquido pleural
Análisis del líquido pleural
Aplasia pura de células rojas
Aplicaciones clínicas del ECG
Aproximación a la taquicardia
Arteria dorsal de la escápula
Arteria gastro-omental derecha
Arteria meandrosa mesentérica
Arterias coroideas posteriores
Arterias espinales posteriores
Arterias recurrentes cubitales
Arteriosclerosis de Monckeberg
Arteritis de células gigantes
Articulaciones costoesternales
Articulaciones esternocostales
Articulación acetabulofemoral
Artritis gonocócica purulenta
Artritis séptica de la cadera
Artrosis de la base del pulgar
Asma inducida por el ejercicio
Aspergilosis invasiva subaguda
Aspergilosis pulmonar crónica
Aspergilosis pulmonar invasiva
Atención médica no estándar
Atención sanitaria preventiva
Atención sanitaria preventiva
Atresia de cáscara de manzana
Atrofia muscular espinal no 5q
Avances en la terapia de la EM
Biopsia de la arteria temporal
Biopsia rectal por aspiración
Biosíntesis de ácidos grasos
Bloqueo del ganglio estrellado
Bloqueo del nervio periférico
Borde superior de la escápula
Bursa subacromial-subdeltoidea
COVID-19: embarazo y lactancia
Cableado de bandas de tensión
Canales pericardioperitoneales
Captación de yodo radioactivo
Carcinoma cortical suprarrenal
Carcinoma de muñón gástrico
Carcinoma escamoso conjuntival
Carcinoma gástrico intestinal
Cardioversión no sincronizada
Cardioversión no sincronizada
Cartel de clavos de Hutchinson
Cartel de descarga de Flemingo
Cartel de la huella del pulgar
Caso 16: Problemas para dormir
Caso 23: Pérdida de audición
Catarata subcapsular posterior
Catéter central con depósito
Causas críticas de AMS y coma
Causas críticas de agitación
Causas de la congestión nasal
Causas de la psicosis primaria
Cavidad oral propiamente dicha
Centro de peptidil transferasa
Ciclo de contracción muscular
Cifosis juvenil de Scheuermann
Cirugía micrográfica de Mohs
Cistadenoma mucinoso de ovario
Clasificación Marsh-Oberhuber
Clasificación Salter-Thompson
Clasificación de la epilepsia
Clasificación de la epistaxis
Clasificación de la neumonía
Clasificación de las baldosas
Clasificación de los jardines
Clasificación de los pantanos
Cloroquina e hidroxicloroquina
Coeficiente de la ley de Henry
Colangioscopia peroral directa
Colecistitis aguda de grado II
Colitis por proteínas de soja
Colorantes azoicos sintéticos
Compartimento de los aductores
Compartimento medial del muslo
Complejo de ondas poliédricas
Complejo de preiniciación 43S
Complejo glicoproteico Ib/IX/V
Complejo trombina-antitrombina
Complejo ventricular prematuro
Complicaciones de la sinusitis
Complicaciones dermatológicas
Complicaciones oftalmológicas
Complicaciones postoperatorias
Comportamiento autoestimulante
Comportamiento pasivo-agresivo
Comportamientos compensatorios
Compresión del nervio cubital
Comunicación en bucle cerrado
Conducto arterioso persistente
Configuración de gases nobles
Conflicto de rol intrapersonal
Conización con cuchilla fría
Conjuntivitis bacteriana aguda
Conjuntivitis neonatal por VHS
Contenido de oxígeno arterial
Contracciones de Braxton Hicks
Contracciones de calentamiento
Contraindicaciones de los AINE
Coordinación de la asistencia
Cribado del cáncer de pulmón
Cribado del cáncer de pulmón
Cricotiroidotomía con cánula
Cricotiroidotomía quirúrgica
Crisis de células falciformes
Crisis de secuestro esplénico
Crisis renal por esclerodermia
Cristales de urato monosódico
Criterios de Dandy modificados
Criterios revisados de Atlanta
Cuerpos extraños intranasales
Cuidados de apoyo en la sepsis
Cuidados del paciente crítico
Cumplimiento de la medicación
Cumplimiento de la medicación
Cálculos biliares pigmentados
Cálculos de oxalato de calcio
Cálculos de oxalato de calcio
Cáncer de células germinales
Cáncer de las vías urinarias
Cáncer de pulmón y bronquios
Cáncer no definitorio de sida
Cánceres definitorios de sida
Cánceres vulvares y vaginales
Célula de Purkinje (corazón)
Célula de Purkinje cerebelosa
Células estrelladas (cerebro)
Células glandulares atípicas
Células mucosas superficiales
Células musculares (miocitos)
Daños en los órganos finales
Deber de protección de la ley
Declaraciones de acreditación
Defecto septal auricular (ASD)
Defectos cardíacos valvulares
Defectos de la pared abdominal
Deficiencia de arilsulfatasa C
Deficiencia de complemento C1q
Deficiencia de complemento C1r
Deficiencia de mieloperoxidasa
Degeneración espinocerebelosa
Degeneración hepatolenticular
Degeneración quística medial
Degradación de ácidos grasos
Depresión de inicio periparto
Depresión del ST en pendiente
Depresión durante el embarazo
Derivaciones laterales del ECG
Derivación ventriculo-pleural
Derivado de células mieloides
Dermatitis seborreica infantil
Desafíos y preguntas abiertas
Desajuste perfusión-difusión
Descarboxilación del piruvato
Descomposición de la fructosa
Descomposición del glucógeno
Desprendimiento de la placenta
Desprendimiento de la placenta
Desviación de la inclinación
Detección de la hiperglucemia
Detección de la hipertensión
Detector colorimétrico de CO2
Diabetes insípida gestacional
Diabetes juvenil de la madurez
Diabetes mellitus pancreática
Diabetes mellitus sintomática
Diagnóstico de la hepatitis C
Diagnóstico de la miocarditis
Diagnóstico de la miocarditis
Diagnóstico de la sarcoidosis
Diagnóstico neurofisiológico
Diarrea exudativa-inflamatoria
Difusión de neurotransmisores
Directrices anticipadas orales
Disección aórtica Stanford B
Disección aórtica ascendente
Diseño del espacio de trabajo
Disfunción del nervio femoral
Disfunción del suelo pélvico
Disfunción pélvica posterior
Disminuir el sodio en la dieta
Displasia congénita de cadera
Displasia epifisaria múltiple
Dispositivo automático de RCP
Distensión de la vena yugular
Distribución normal estándar
Distrofia facioescapulohumeral
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de cinturas
Diuresis inducida por el frío
Divulgación mínima necesaria
Diástasis del recto abdominal
Dolor de cabeza de alto riesgo
Dolor de espalda inespecífico
Dolor en la bolsa rectouterina
Drenaje de la vesícula biliar
Drenaje de líquido amniótico
Déficit neurológico no focal
Ecuación cinética de la TFGe
Edema pulmonar de reexpansión
Edema pulmonar de reexpansión
Efecto observador-expectívico
El fenómeno muscular de Zsako
El signo de Hoffmann y Tromner
Elefantiasis nostras verrucosa
Elemento de respuesta hormonal
Elemento de respuesta hormonal
Elementos reguladores distales
Elevación del segmento ST aVR
Embolia de líquido amniótico
Encefalitis asociada a Anti-Hu
Encefalitis por herpes zóster
Encefalopatía portosistémica
Enfermedad de Freiberg-Köhler
Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto
Enfermedad de Osgood Schlatter
Enfermedad de Osgood-Schlatter
Enfermedad de Osgood-Schlatter
Enfermedad de Paget de la mama
Enfermedad de Paget del pezón
Enfermedad de Paget-Schroetter
Enfermedad de Perthes-Jungling
Enfermedad de Still del adulto
Enfermedad de Still en adultos
Enfermedad de Werdnig-Hoffmann
Enfermedad de la hemoglobina C
Enfermedad de la hemoglobina E
Enfermedad de la hemoglobina H
Enfermedad de la piara porcina
Enfermedad de los adolescentes
Enfermedad de úlcera péptica
Enfermedad del núcleo central
Enfermedad del sueño africana
Enfermedad discal degenerativa
Enfermedad discal degenerativa
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad tiroidea autoinmune
Enfermedades tubulares renales
Enfoque diagnóstico de la LCT
Enfoque diagnóstico de la MCD
Enfoque terapéutico de la PUD
Enfoque terapéutico de la TVP
Ensayo de fijación del látex
Ensayo de rodamiento de cabeza
Ensayos controlados aleatorios
Enterotoxina estafilocócica A
Enterotoxina estafilocócica B
Epidermodisplasia verruciforme
Epilepsia de ausencia infantil
Epilepsia del lóbulo parietal
Epilepsia del lóbulo temporal
Epilepsia mioclónica-atónica
Epitelio coelómico esplandino
Epitelio de células escamosas
Equipo de protección personal
Eritroplasia/leucoplasia mixta
Error (seguridad del paciente)
Errores de fase postanalítica
Escala de intensidad del dolor
Esclerosis múltiple remitente
Esclerosis sistémica limitada
Esofagitis por citomegalovirus
Espasmo de las cuerdas vocales
Especies reactivas de oxígeno
Especificidad (epidemiología)
Espectro de la placenta acreta
Espondilolistesis degenerativa
Esqueleto fibroso del corazón
Estadificación de la cirrosis
Estado de alto gasto cardíaco
Estado epiléptico de ausencia
Estado epiléptico mioclónico
Estado epiléptico refractario
Estado fetal no tranquilizador
Estatura baja desproporcionada
Esteroide tópico superpotente
Estrategia de pruebas en serie
Estreñimiento en adolescentes
Estructura de la pared capilar
Estudio de cohorte prospectivo
Estudios de tránsito de colon
Esófago de cuentas de rosario
Etapas del desarrollo infantil
Etiología de la hipercalcemia
Evaluación clínica de la tos
Evaluación del dolor neonatal
Evaluación del recién nacido
Evaluación global del médico
Evento cardíaco adverso mayor
Evento definitorio del mieloma
Exacerbación aguda de la EPOC
Examen de la columna vertebral
Examen de la columna vertebral
Examen focalizado de la marcha
Examen focalizado de la marcha
Examen forense de salud sexual
Examen fundoscópico indirecto
Examen físico en cardiología
Excreción fraccionada de urea
Extensión bilateral del sacro
Exámenes de materias del NBME
Factor 1 inducible por hipoxia
Factor de crecimiento Hedgehog
Factores de riesgo de las NVPO
Factores de riesgo para el MOE
Factores de riesgo para la HIT
Familia de proteínas Hedgehog
Fascículo longitudinal medial
Fenómeno del miembro extraño
Feocromocitoma noradrenérgico
Fibra mielinizada de la retina
Fibras de contracción rápida
Fibras musculares extrafusales
Fibras musculares intrafusales
Fibrilación auricular estable
Fibrilación auricular rápida
Fiebre de los humos metálicos
Fiebre hemorrágica del ébola
Fiebre tifoidea y paratifoidea
Flexor digitorum superficialis
Fluoroquinolonas respiratorias
Formación de radicales libres
Fosa intercondílea del fémur
Fosfatasa alcalina placentaria
Fractura Barton de tipo dorsal
Fractura de la pala de arcilla
Fractura del cuello del fémur
Fractura del hueso cigomático
Fractura del proceso de Stieda
Fracturas basilares de cráneo
Funciones del sistema nervioso
Función muscular respiratoria
Fundamentos de la embriología
Fundamentos de la hematología
Fármacos hipnóticos-sedantes
Fístula arteriovenosa femoral
Ganglios linfáticos celíacos
Ganglios linfáticos cubitales
Ganglios linfáticos mastoides
Ganglios linfáticos pélvicos
Gastritis atrófica autoinmune
Gastritis atrófica multifocal
Gestión a largo plazo del WPW
Gestión del bloqueo cardíaco
Glaucoma de pseudoexfoliación
Globulina fijadora de tiroxina
Glomerulonefritis Pauci-inmune
Glucógeno fosforilasa quinasa
Glucólisis y gluconeogénesis
Glutatión-disulfuro reductasa
Glándula pituitaria posterior
Glándula sudorípara apocrina
Granulomatosis con poliangitis
Grupo 3 hipertensión pulmonar
Grupos de ganglios linfáticos
Grupos especiales de pacientes
HL clásico rico en linfocitos
Habilidades perceptivo-motoras
Hallazgos de la HRCT en la FPI
Hematoma de la vaina del recto
Hematoma epidural intracraneal
Hemibloqueo anterior izquierdo
Hemiplejia superior alternante
Hemoglobina Enfermedad de Bart
Hemoglobina Enfermedad de Bart
Hemorragia intraparenquimatosa
Hemorragias gastrointestinales
Hepatitis neonatal idiopática
Herencia autosómica dominante
Herencia dominante ligada al X
Hernia de hiato paraesofágica
Hernia de hiato paraesofágico
Herramienta de detección HARK
Herramienta de detección HITS
Hiato del nervio petroso mayor
Hiato del nervio petroso menor
Hidroximetilglutaril-CoA liasa
Hiperaldosteronismo secundario
Hipercalcemia benigna familiar
Hiperextensibilidad de la piel
Hiperparatiroidismo secundario
Hiperplasia endometrial simple
Hiperplasia folicular reactiva
Hipersensibilidad no alérgica
Hipertiroidismo en el embarazo
Hipertrofia septal asimétrica
Histología del melanoma uveal
Hormona inhibidora mülleriana
ITU asociada a catéter (ITAC)
Ictericia neonatal patológica
Identificación (psiquiatría)
Impulso ventilatorio hipóxico
Imágenes en la IU pediátrica
Incisión clásica de casárea
Inclinación pélvica anterior
Incontinencia por rebosamiento
Indicaciones para la diálisis
Infarto de la arteria terminal
Infarto de miocardio posterior
Infección crónica por el VHB
Infección crónica por el VHC
Infección de hígado de oveja
Infección del tracto urinario
Infección fúngica sistémica
Infección por Bacillus cereus
Infección por Taenia saginata
Infección por citomegalovirus
Infección por lombriz gigante
Infección tuberculosa latente
Infección urinaria complicada
Infección urinaria nosocomial
Inflamación del saco lagrimal
Inflamación del tracto biliar
Inflamación ocular isquémica
Ingestión excesiva de regaliz
Inhibición del citocromo P450
Inhibidor del punto de control
Inhibidor nucleósido del NS5B
Inhibidores de la calcineurina
Inhibidores de la cinasa Janus
Inhibidores del receptor P2Y12
Inspección de la esclerótica
Inspección de las conjuntivas
Insuficiencia uteroplacentaria
Insulina de acción intermedia
Insulina de acción prolongada
Interferón gamma recombinante
Interpretación de los sueños
Intoxicación aguda por etanol
Intoxicación aguda por hierro
Intoxicación por digitálicos
Intoxicación por escombroides
Intoxicación por etilenglicol
Inventario de depresión mayor
Investigación fenomenológica
Isomerismo auricular izquierdo
Isquemia mesentérica crónica
La articulación de la rodilla
La ciencia médica: La célula
La pierna, el tobillo y el pie
La teoría de Carl Gustav Jung
La teoría de los dos factores
Lagunas de la vaina de mielina
Latidos auriculares prematuros
Lavado con sonda nasogástrica
Lesiones cutáneas en neonatos
Lesiones cutáneas secundarias
Lesiones de la pared torácica
Lesiones medulares incompletas
Lesiones oculares traumáticas
Lesiones por calor de esfuerzo
Lesión de la articulación AC
Lesión linfoepitelial benigna
Lesión renal aguda o crónica
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia mielocítica crónica
Leucemia promielocítica aguda
Leucoplasia oral no homogénea
Leucoplasia/eritroplasia mixta
Ligadura de la arteria uterina
Ligamento carpiano transversal
Ligamento cervical transversal
Ligamento de Cooper (inguinal)
Ligamento transversal superior
Ligamentum suspensorium ovarii
Ligando de muerte programada 1
Linfadenitis regional subaguda
Linfoma cutáneo de células T
Lipasa sensible a las hormonas
Lipoproteína de alta densidad
Litotricia por ondas de choque
Lombriz solitaria de los peces
Lámina capilar de la coroides
Língula del pulmón izquierdo
Malformación de Arnold-Chiari
Malignidad del tracto urinario
Malperfusión vascular materna
Manejo agudo de la taquicardia
Manejo de pacientes moribundos
Manejo del hiperparatiroidismo
Manejo del shock cardiogénico
Masas congénitas en el cuello
Mecanismo de Euler-Liljestrand
Medicamento contra la demencia
Medicamentos antiespasmódicos
Medicamentos antirretrovirales
Medición de la función renal
Medida de mejora de la calidad
Melanoma de la unidad de uñas
Membrana celular de los hongos
Meningitis del Nilo Occidental
Metabolismo de las pirimidinas
Metabolismo de los eritrocitos
Metástasis en bola de cañón
Metástasis pulmonar cavitante
Mialgia inducida por estatinas
Microscopía de luz polarizada
Mielopatía asociada al HTLV-1
Migraña de la arteria basilar
Miocardiopatía dilatada viral
Miocardiopatía no clasificada
Miopatía inflamatoria juvenil
Miositis osificante localizada
Miositis osificante progresiva
Miotomía endoscópica peroral
Miotonía congénita de Becker
Modelo centrado en el paciente
Modelo de filamento deslizante
Modelo de riesgo multivariable
Modelos conceptuales de mejora
Moldeado de la cabeza del feto
Molécula de adhesión celular
Morfología de los eritrocitos
Movimiento anterior sistólico
Movimiento rápido de los ojos
Movimiento sistólico anterior
Mucoproteína de Tamm-Horsfall
Muerte asistida por un médico
Muerte asistida por un médico
Muestras venosas suprarrenales
Musculus levator veli palatini
Musculus obturatorius externus
Musculus obturatorius internus
Musculus pterygoideus externus
Musculus pterygoideus internus
Musculus pterygoideus medialis
Musculus rectus inferior bulbi
Musculus rectus medialis bulbi
Musculus rectus superior bulbi
Musculus transversus abdominis
Mutación del sitio de empalme
Método de ovulación Billings
Músculo Levator veli palatini
Músculo abdominal transversal
Músculo extensor de los dedos
Músculo indicador de segmento
Músculo longitudinal inferior
Músculo longitudinal superior
Músculo recto capitis lateral
Músculo suspensor del duodeno
Músculo transverso del tórax
Músculos interóseos dorsales
Músculos interóseos palmares
Músculos intrínsecos del pie
NS resistente a los esteroides
Nefropatía crónica por urato
Nefropatía de cadenas ligeras
Nefropatía por hierbas chinas
Nefropatía por hierbas chinas
Neoplasias mieloproliferativas
Nervios esplácnicos pélvicos
Neuronopatía escapuloperoneal
Neuropatía del nervio mediano
Neuropatía del plexo braquial
Nn. cardiaci cervicales medius
Norma de seguridad de la HIPAA
Normalización de los procesos
Nutrición durante el embarazo
Nódulo de las cuerdas vocales
Nódulos de Kimmelstiel-Wilson
Nódulos pulmonares solitarios
Núcleo anterior (hipotálamo)
Núcleo hipotalámico anterior
Núcleo posterolateral ventral
Núcleo talámico laterodorsal
Núcleo ventral posterolateral
Núcleos talámicos anteriores
Objetivos glucémicos en la DM
Obstrucción de la vía biliar
Obstrucción intestinal simple
Oclusión de la vena retiniana
Ocultación de la asignaciónn
Orientación de las proteínas
Orquiectomía inguinal radical
Osteogénesis por distracción
Osteonecrosis de la mandíbula
Osteotomía intertrocantérica
Otros parámetros metabólicos
PTP intermedio o alto para HIT
Pacientes de alto riesgo de EI
Palpación del pulso del pedal
Pancreatitis autoinmune tipo I
Panel de hepatitis viral aguda
Pared celular de las bacterias
Parálisis del nervio abducens
Parálisis del nervio ciático
Parálisis del nervio frénico
Parálisis del nervio olfativo
Parálisis del nervio troclear
Parálisis del nervio vago (X)
Paso 2 Conocimientos clínicos
Patrón de pavimentación loco
Peca melanótica de Hutchinson
Pedúnculos cerebelosos medios
Penfigoide de la mucosa ocular
Perforación de víscera hueca
Perforación del tabique nasal
Perforación del tabique nasal
Pieloplastia de Anderson-Hynes
Pletismografía corporal total
Pliegues glúteos asimétricos
Poliposis adenomatosa familiar
Poliposis colorrectal familiar
Poliquistosis renal en adultos
Polirradiculopatía diabética
Posición anatómica estándar
Posición de decúbito lateral
Postdespolarización retardada
Potencial de acción cardíaco
Precursor del cerebro anterior
Preparación de la tinta china
Prepárate para el primer día
Preservación de la fertilidad
Prevención del herpes zóster
Prevención del herpes zóster
Prevención primaria del ictus
Prima del seguro de enfermedad
Proceso uncinado del páncreas
Proctitis aguda por radiación
Producción de glóbulos rojos
Profilaxis mecánica de la ETV
Progeria de Hutchinson-Gilford
Prolapso de la bóveda vaginal
Prolapso de la válvula mitral
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso del cordón umbilical
Prolongación del intervalo QT
Proteína de desacoplamiento 1
Proteína de unión al retinol
Protracción de la fase activa
Prueba cutánea de la cándida
Prueba de afinidad al oxígeno
Prueba de compresión carpiana
Prueba de compresión de Noble
Prueba de células falciformes
Prueba de decaimiento del tono
Prueba de estimulación de CRH
Prueba de estiramiento femoral
Prueba de expulsión del globo
Prueba de extracción anterior
Prueba de fijación con látex
Prueba de fragilidad osmótica
Prueba de golpeo de la rótula
Prueba de impulso de la cabeza
Prueba de la arteria vertebral
Prueba de la función tiroidea
Prueba de la sonda en el hueso
Prueba de los cuatro cristales
Prueba de monofilamento de 10g
Prueba de movilidad de Tinetti
Prueba de premasaje de níquel
Prueba de tetrazolio nitroblue
Prueba del marcador cuádruple
Pruebas anatómicas cardíacas
Pruebas de confirmación de FQ
Pruebas de electrodiagnóstico
Prácticas de medicina interna
Pseudo bloqueo de rama derecha
Pseudohermafroditismo femenino
Pulmón de criador de pájaros
Pulmón de obrero de las setas
Pulmón de trabajador químico
Punto de control inmunológico
Puntuación de crup de Westley
Péptido intestinal vasoactivo
Péptido liberador de gastrina
Pérdida de audición cortical
Pérdida de la estación fetal
Pérdida de la estación fetal
Pérdida de peso significativa
Pérdida moderada de líquidos
Pérdida temprana del embarazo
Pólipo de la vesícula biliar
Pólipo de las cuerdas vocales
Pólipo en las cuerdas vocales
Quimiocina 12 con motivo C-X-C
Quimioterapia de mantenimiento
Quiste de retención de mucosa
Quiste del conducto de Gartner
Quistes ováricos de chocolate
Quistes y fístulas del cuello
Quistes óseos aneurismáticos
Radiculoplexopatía diabética
Radiografía abdominal seriada
Radiografía axilar del hombro
Radiografía axilar del hombro
Radioterapia de fuente sellada
Radioterapia interna selectiva
Rango de movimiento del hombro
Raquitismo por seudovitamina D
Reacción cutánea aguda grave
Reacción cutánea al fármaco
Reactor de fase aguda positivo
Reaginación rápida de plasma
Reanimación y estabilización
Recalentamiento externo activo
Recalentamiento interno activo
Receptores de ACh nicotínicos
Receso inferior del saco menor
Receso superior del saco menor
Rechazo hiperagudo del injerto
Reconstrucción de Billroth II
Recuento elevado de leucocitos
Recuento elevado de linfocitos
Red de distribución integrada
Reducción de la contratación
Reducción del riesgo absoluto
Reducción relativa del riesgo
Reflejo de muestreo anorrectal
Región de los microsatélites
Regla de los nueves de Wallace
Regurgitación mitral primaria
Relación albúmina-creatinina
Relación albúmina:creatinina
Relación estructura-actividad
Repeticiones cortas en tándem
Repetición de trinucleótidos
Requisitos del sistema y ayuda
Residuo urinario postmiccional
Resinas de intercambio iónico
Resistencia a la quimioterapia
Respiración celular aeróbica
Resumen de los tipos de choque
Retinopatía de sal y pimienta
Retináculo flexor del tobillo
Retirar el EPI de forma segura
Reto de contraste hidrosoluble
Retraso del lenguaje receptivo
Retraso en el paso del meconio
Retículo endoplásmico rugoso
Ribosa-fosfato pirofosfocinasa
Rinitis alérgica intermitente
Rinosinusitis aguda recurrente
Rinosinusitis bacteriana aguda
Rizotomía por radiofrecuencia
Rondas centradas en la familia
Rotura del ligamento rotuliano
Rotura del tabique ventricular
Rotura del tendón del bíceps
Rotura del tendón del bíceps
Rotura traumática de la aorta
Ruptura prematura de membranas
Ruptura retardada de membranas
SAD centrado en el rendimiento
SHU mediado por el complemento
Secreciones traqueobronquiales
Segunda etapa de lactogénesis
Seno de la hendidura branquial
Sensación de miembro fantasma
Sensación de miembro fantasma
Sensación de miembro residual
Signo de Hutchinson de la uña
Signo de hundimiento posterior
Signos de hipertensión portal
Signos presuntivos de embarazo
Sistema de antígenos de Lewis
Sistema de puntuación METAVIR
Sistema de válvula de demanda
Sistema inmunitario adaptativo
Sistema tampón de bicarbonato
Sistema vestibular periférico
Sistemas de grupos sanguíneos
Soluciones cristaloides mixtas
Sonda de alimentación Dobhoff
Soporte circulatorio mecánico
Sueño y trastornos del sueño
Supresión de la médula ósea
Síndrome cardíaco carcinoide
Síndrome compartimental agudo
Síndrome de Cushing ectópico
Síndrome de Cushing endógeno
Síndrome de Glanzmann-Riniker
Síndrome de Gradenigo-Lannois
Síndrome de Johanson-Blizzard
Síndrome de Klein-Waardenburg
Síndrome de Klippel-Trenaunay
Síndrome de Mikulicz-Sjögren
Síndrome de Osler-Weber-Rendu
Síndrome de Pellegrini-Stieda
Síndrome de Rabson-Mendenhall
Síndrome de Shwachman-Diamond
Síndrome de Sjögren primario
Síndrome de Smith-Lemli-Opitz
Síndrome de Spitzer-Weinstein
Síndrome de Waardenburg-Klein
Síndrome de Zollinger-Ellison
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de anorexia-caquexia
Síndrome de baja T3 y baja T4
Síndrome de deleción 22q11.2
Síndrome de dumping (tardío)
Síndrome de hidantoína fetal
Síndrome de hiperventilación
Síndrome de la bota de esquí
Síndrome de la médula dorsal
Síndrome de la vejiga tímida
Síndrome de los pies quemados
Síndrome de neumonía afebril
Síndrome de poliposis dentada
Síndrome de poliposis juvenil
Síndrome de postembolización
Síndrome de regresión caudal
Síndrome de robo de acceso AV
Síndrome de von Hippel-Lindau
Síndrome del bebé maltratado
Síndrome del cordón anterior
Síndrome del hueso hambriento
Síndrome del miembro extraño
Síndrome del miembro fantasma
Síndrome del nevo basocelular
Síndrome del niño maltratado
Síndrome del niño vulnerable
Síndrome del plexo lumbosacro
Síndrome del soplo sistólico
Síndrome del vermis posterior
Síndrome del vértice orbital
Síndrome extrapiramidal agudo
Síndrome facetario lumbosacro
Síndrome motor extrapiramidal
Síndrome postcolecistectomía
Síndrome postpericardiotomía
Síndrome urémico hemolítico
Síndromes de cáncer familiar
Síndromes de hipoventilación
Síndromes del tronco cerebral
Síntesis de neurotransmisores
Síntoma neurológico no focal
Síntomas de alarma en la ERGE
Síntomas de la esplenomegalia
Taquiarritmia supraventricular
Taquicardia de complejo amplio
Taquicardia focal de la unión
Tasa de filtración glomerular
Tasa de mortalidad posneonatal
Tejido conectivo especializado
Telegrama de un minuto 10-2020
Telegrama de un minuto 11-2020
Telegrama de un minuto 12-2020
Telegrama de un minuto 13-2020
Telegrama de un minuto 14-2020
Telegrama de un minuto 15-2020
Telegrama de un minuto 16-2021
Telegrama de un minuto 17-2021
Telegrama de un minuto 18-2021
Telegrama de un minuto 19-2021
Telegrama de un minuto 20-2021
Telegrama de un minuto 21-2021
Telegrama de un minuto 22-2021
Telegrama de un minuto 23-2021
Telegrama de un minuto 24-2021
Telegrama de un minuto 25-2021
Telegrama de un minuto 26-2021
Telegrama de un minuto 27-2021
Telegrama de un minuto 28-2021
Telegrama de un minuto 29-2021
Telegrama de un minuto 30-2021
Telegrama de un minuto 31-2021
Telegrama de un minuto 32-2021
Telegrama de un minuto 33-2021
Telegrama de un minuto 34-2021
Telegrama de un minuto 35-2021
Telegrama de un minuto 36-2021
Telegrama de un minuto 37-2021
Telegrama de un minuto 38-2021
Telegrama de un minuto 39-2021
Telegrama de un minuto 40-2021
Telegrama de un minuto 41-2021
Telegrama de un minuto 42-2022
Telegrama de un minuto 43-2022
Telegrama de un minuto 44-2022
Telegrama de un minuto 45-2022
Telegrama de un minuto 46-2022
Telegrama de un minuto 47-2022
Telegrama de un minuto 48-2022
Telegrama de un minuto 49-2022
Telegrama de un minuto 50-2022
Telegrama de un minuto 51-2022
Telegrama de un minuto 52-2022
Telegrama de un minuto 53-2022
Telegrama de un minuto 54-2022
Telegrama de un minuto 55-2022
Telegrama de un minuto 56-2022
Telegrama de un minuto 57-2022
Telegrama de un minuto 58-2022
Telegrama de un minuto 59-2022
Telegrama de un minuto 60-2022
Telemetría cardíaca continua
Temblor fisiológico aumentado
Terapia antibiótica empírica
Terapia antibiótica supresiva
Terapia centrada en el esquema
Terapia citostática adyuvante
Terapia conductual dialéctica
Terapia contra la tuberculosis
Terapia cuádruple con bismuto
Terapia de emulsión lipídica
Terapia de reducción de orina
Terapia de rehidratación oral
Terapia dialéctica conductual
Terapia dialéctico-conductual
Terapia intravítrea anti-VEGF
Terapia médica antidiabética
Terminaciones nerviosas libres
Termogénesis sin escalofríos
Tiempo de duplicación del PSA
Tiempo de tránsito intestinal
Tiempo de tránsito intestinal
Tiempo de tránsito intestinal
Tinción con fucsina de Carbol
Tipos de lesiones pediátricas
Tiroiditis crónica autoinmune
Toma de decisiones por defecto
Toracocentesis de gran volumen
Total del reparto de contactos
Toxicidad anestésica neonatal
Toxicidad de los hidrocarburos
Tracto corticoespinal anterior
Tracto espinocerebeloso dorsal
Tracto hipotálamo-hipofisario
Transferencia lateral de genes
Trasplante de microbiota fecal
Trastorno de evacuación fecal
Trastorno de la marcha frontal
Trastorno de masoquismo sexual
Trastorno del espectro autista
Trastorno del esquema corporal
Trastorno dismórfico corporal
Trastorno facticio por poderes
Trastorno motor extrapiramidal
Trastorno neurocognitivo grave
Trastorno neurocognitivo menor
Trastornos de ansiedad fóbica
Trastornos de fotosensibilidad
Trastornos de hipoventilación
Trastornos de la alimentación
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos mieloproliferativos
Tratamiento de la epididimitis
Tratamiento de la hipocalcemia
Tratamiento de la hipocalcemia
Tratamiento de la hipoglucemia
Tratamiento de la hiponatremia
Tratamiento de la osteoporosis
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento del cólico biliar
Tratamiento del feocromocitoma
Tratamiento inicial de la LCTm
Trisfosfato de desoxiadenosina
Tromboelastografía rotacional
Tromboelastometría rotacional
Tromboembolectomía con balón
Trombosis de la vena hepática
Troponina de alta sensibilidad
Trypanosoma brucei rhodesiense
Tuberculosis cutis orificialis
Tubo endotraqueal de doble luz
Tumores cardíacos secundarios
Tumores de células germinales
Técnica de pinzamiento del EC
Técnica del hilo de Seldinger
Títulos de anticuerpos TSST-1
Unidad de cuidados intermedios
Unidad de resistencia híbrida
Vacuna polisacárida conjugada
Vacunación contra el tétanos
Vacunación contra la varicela
Vacunación contra la varicela
Vacunación contra la varicela
Vacunación contra la varicela
Vagotomía altamente selectiva
Variación del tono de la piel
Vejiga neurogénica espástica
Vena gastroepiploica izquierda
Venas intercostales superiores
Volumen de reserva espiratoria
Volumen residual postmiccional
Válvula protésica biológica
Vértigo central o periférico
Vía común final (hemostasia)
Vía del receptor de la muerte
Vía sintética de la melanina
Vías respiratorias inferiores
Vías respiratorias inferiores
Vías respiratorias superiores
Vías respiratorias superiores
Vías respiratorias y pulmones
WPW con fibrilación auricular
Yodotironina 5'-monodeiodinasa
Yodotironina deiodinasa tipo I
Zona de cartílago calcificado
Zonas funcionales del cerebelo
anemia hemolítica corpuscular
escoliosis idiopática juvenil
músculo extensor de los dedos
prueba de diagnóstico rápido
succinato-coenzima Q reductasa
síndrome del nevo displásico
trombólisis intrapericárdica
Ácido gamma-carboxiglutámico
Ácidos grasos de cadena corta
Ácidos grasos de cadena larga
Ángulo de la cámara anterior
Índice de líquido amniótico
Órganos linfoides secundarios
Órganos linfáticos primarios
- Lesión de la pared torácica
-Agentes reductores de lípidos
-Análisis de fluidos pleurales
-Atención sanitaria preventiva
-COVID-19: Embarazo y lactancia
-Crisis renal por esclerodermia
-Efectos adversos neurológicos
-Efectos adversos respiratorios
-Enfermedad de la hemoglobina C
-Fármacos hipnóticos-sedantes
-Gestión de las complicaciones
-Gestión de los ataques agudos
-Gestión de pacientes externos
-Gestión de pacientes internos
-Herencia autosómica dominante
-Huesos de la cintura escapular
-Otras complicaciones crónicas
-Pruebas cardíacas adicionales
-Vitamina C (ácido ascórbico)
1.1 Relevancia de la oncología
1.6 Transformación neoplásica
2,3,7,8-tetraclorodibenzofurano
5% de dextrosa en 0,45% de NaCl
AR de inicio en la tercera edad
Abordaje de la diarrea crónica
Accidente cerebrovascular lobar
Acidosis tubular renal proximal
Acondicionamiento citorreductor
Actividad total del complemento
Adenina fosforibosiltransferasa
Adenocarcinoma pulmonar in situ
Afasia con trastorno convulsivo
Agentes supresores de la acidez
Agresión pasiva (psiquiatría)
Aislamiento de la vena pulmonar
Alucinaciones durante el sueño
Amigdalitis y faringitis agudas
Anatomía de la médula espinal
Anatomía macroscópica del ojo
Anatomía microscópica del ojo
Anemia de inflamación crónica
Anestesia de la silla de montar
Aneurisma de la arteria femoral
Aneurisma de la arteria ilíaca
Angiomatosis encefalotrigeminal
Anomalía de Pseudo-Pelger-Huet
Anomalía de Pseudo-Pelger-Huet
Anomalías más comunes del ECG
Antagonista del receptor alfa-1
Antagonista del receptor alfa-2
Antagonistas del receptor P2Y12
Antes de comenzar la residencia
Antibiótico de amplio espectro
Antibióticos contra el cáncer
Anticuerpo anti-mieloperoxidasa
Anticuerpo antiestreptolisina O
Anticuerpo contra la anfifisina
Anticuerpos antiinterleucina-17
Anticuerpos antinucleares (ANA)
Anticuerpos del receptor de TSH
Antiportador sodio-hidrógeno 3
Antivirales contra la hepatitis
Antígeno restringido al tejido
Análisis del líquido sinovial
Apoyo nutricional especializado
Apófisis estiloide del cúbito
Arteria colateral cubital media
Arteria del mesenterio inferior
Arteria gastroepiploica derecha
Arteriosclerosis de Mönckeberg
Articulaciones condroesternales
Articulaciones costovertebrales
Articulaciones intervertebrales
Articulación acromioclavicular
Articulación atlanto-occipital
Articulación carpometacarpiana
Articulación escapulotorácica
Articulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicular
Articulación radioulnar distal
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
Asincronía paciente-ventilador
Astrocitoma pilocítico juvenil
Ataxia opsoclónica-mioclónica
Atención que afirma el género
Atrapamiento del nervio cubital
Atrapamiento del nervio mediano
Atrofia muscular espinal tipo 0
Audiometría de alta frecuencia
Audiometría de alta frecuencia
Auscultación de las carótidas
Auscultación de las carótidas
Ausencia de función esplénica
Bacterias productoras de ureasa
Bajo estado de ánimo periparto
Balanitis xerótica obliterante
Bicarbonato sódico intravenoso
Bilirrubina directa (conjugada)
Biomicroscopía por ultrasonido
Blefaroespasmo esencial benigno
Bloqueadores del receptor P2Y12
Bloqueo de salida sinoauricular
Bradicardia auricular ectópica
Bradicardia inestable con pulso
Buscar otras opiniones médicas
CID con fibrinólisis suprimida
CID de tipo hiperfibrinolítico
COVID-19 (versión en español)
Calificación de las prácticas
Calymmatobacterium granulomatis
Cambios en el ECG en el IAMCEST
Cambios en el ECG en el SCASEST
Cambios en las personas mayores
Cambios normales en el posparto
Canal del receptor de ryanodina
Canalículo timpánico inferior
Carcinoma de células de Merkel
Carcinoma de células escamosas
Carcinoma del conducto colector
Carcinoma folicular de tiroides
Cardiopatía isquémica estable
Cartel de la lámpara de araña
Catabolismo de los aminoácidos
Cateterismo cardíaco izquierdo
Catéter de la arteria pulmonar
Causas biliares y pancreáticas
Causas de la amenorrea primaria
Causas del estridor pediátrico
Causas del síndrome nefrótico
Causas del vértigo periférico
Centro de osificación primario
Cinasa dependiente de ciclina 4
Cinética enzimática sigmoidea
Cirugía de bypass mesentérico
Cistadenoma papilar linfomatoso
Clasificación Gustilo-Anderson
Clasificación Gustilo-Anderson
Clasificación Marsh modificada
Clasificación de Gell y Coombs
Clasificación de las cataratas
Clasificación de las fracturas
Coagulopatía traumática aguda
Colchón de presión alternante
Colecistectomía laparoscópica
Colecistitis aguda de grado III
Colecistitis xantogranulomatosa
Colestasis intrahepática aguda
Colitis colágena microscópica
Colitis por proteínas lácteas
Comité de seguimiento de datos
Complejo de esclerosis tuberosa
Complicaciones cardiovasculares
Complicaciones de la apoplejía
Complicaciones de la asbestosis
Complicaciones de las fracturas
Comportamiento sexual de riesgo
Compuesto de amonio cuaternario
Comunicación con los pacientes
Concentración alveolar mínima
Concentración alveolar mínima
Conciliación de la medicación
Condiciones que definen el SIDA
Conducción de las extremidades
Conducto pancreático accesorio
Conducto pancreático principal
Conjuntivitis alérgica perenne
Conjuntivitis por herpes simple
Constricciones de los uréteres
Consulta quirúrgica para la EI
Control continuo en tiempo real
Convulsión de conciencia focal
Convulsión mioclónica-tónica
Corazón izquierdo hipoplásico
Corona radiata (neuroanatomía)
Cribado de cáncer de próstata
Cribado de la diabetes mellitus
Cribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectal
Cribado prenatal de la gonorrea
Cribado prenatal de la gonorrea
Cricotiroidotomía con bisturí
Criterios de causalidad de Hill
Curva de fijación del oxígeno
Cálculos biliares pigmentarios
Cáncer de células de Hürthle
Cáncer de mama primario oculto
Cáncer de mama triple negativo
Cáncer de próstata incidental
Cáncer de próstata localizado
Cáncer de tiroides anaplásico
Cápsula de ácido hialurónico
Célula gigante xantelasmática
Células acinares pancreáticas
Células del músculo cardíaco
Células madre hematopoyéticas
Células principales gástricas
Daño al nervio musculocutáneo
Defecto del cojín endocárdico
Defecto septal atrioventricular
Defectos de la inmunidad innata
Deficiencia de 11β-hidroxilasa
Deficiencia de 11β-hidroxilasa
Deficiencia de 17α-hidroxilasa
Deficiencia de 17α-hidroxilasa
Deficiencia de 21β-Hidroxilasa
Deficiencia de 5-alfa-reductasa
Deficiencia de antitrombina III
Deficiencia de antitrombina III
Deficiencia de piruvato quinasa
Deficiencia de α1-antitripsina
Deficiencia del complemento C1s
Deformación del hallux malleus
Depresión con rasgos atípicos
Depresión post-esquizofrénica
Derivaciones en el lado derecho
Derivaciones inferiores del ECG
Derivación ventriculoauricular
Dermatitis de la costra láctea
Desaparición temprana del feto
Descomposición de la galactosa
Desfibrilador externo portátil
Desplazamiento luteoplacentario
Detención transversal profunda
Diabetes insípida nefrogénica
Diagnóstico de ITU pediátrica
Diagnóstico de la colecistitis
Diagnóstico de la endocarditis
Diagnóstico de la epididimitis
Diagnóstico de la espondilitis
Diagnóstico de la hipoglucemia
Diagnóstico de la osteoporosis
Diagnóstico de la tuberculosis
Diagnóstico de la tuberculosis
Diagnóstico del herpes zóster
Diagnóstico del hipotiroidismo
Diarrea asociada a C. difficile
Diferenciación del blastodermo
Dinámica de la pared torácica
Disbetalipoproteinemia familiar
Disección aórtica descendente
Disección aórtica traumática
Disfunción bilateral del sacro
Disfunción de la cabeza radial
Disfunción de la dorsiflexión
Disfunción del nervio ciático
Disfunción del nódulo sinusal
Disfunción innominada anterior
Disfunción orgásmica femenina
Disfunción somática de tipo 1
Disfunción somática de tipo 2
Disminución de la ecogenicidad
Disnea: Causas cardiovasculares
Displasia quística obstructiva
Distribución de cola izquierda
Dominio de la arteria coronaria
Donación de órganos y tejidos
Doppler de la arteria carótida
Dosis de carga frontal para AWS
Duodenopancreatectomía parcial
Dúplex de la arteria carótida
Ecocardiografía transtorácica
Ecuación cinética alostérica
Edema pulmonar no cardiogénico
Efectos de los padres de origen
Ejemplo de tabla de dos por dos
Ejercicios de Cawthorne-Cooksey
Ejercicios de enfoque sensitivo
El modelo topográfico de Freud
Elastografía de ondas de corte
Electrocardiograma de ejercicio
Embarazo ectópico intersticial
Emparejamiento (epidemiología)
Encefalitis del Nilo Occidental
Encefalitis del Valle de Murray
Encefalitis del tronco cerebral
Encefalitis por citomegalovirus
Encefalopatía tóxica crónica
Endocarditis de válvula nativa
Endocarditis del lado izquierdo
Endometriosis genitalis externa
Endometriosis genitalis interna
Enfermedad adventicia quística
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad cardíaca reumática
Enfermedad celíaca refractaria
Enfermedad cerebral del mármol
Enfermedad con cambios mínimos
Enfermedad de Chagas congénita
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Enfermedad de Paget de la vulva
Enfermedad de Pellegrini-Stieda
Enfermedad de depósitos densos
Enfermedad de la hemoglobina SC
Enfermedad de la neurona motora
Enfermedad del relleno del silo
Enfermedad por arañazo de gato
Enfermedad por coronavirus 2019
Enfermedad pulmonar profesional
Enfermedad vascular periférica
Enfermedades del cuerpo vítreo
Enfermedades neurodegenerativas
Enfoque centrado en el paciente
Ensayo de despertar espontáneo
Ensayo de liberación de IFN-γ
Enterocolitis por Campylobacter
Enteropatía sensible al gluten
Envejecimiento de los músculos
Envenenamiento por araña viuda
Epilepsia del lóbulo occipital
Epilepsia mioclónica-estática
Epitelio escamoso estratificado
Equilibrio mutación-selección
Eritema migratorio necrolítico
Escala de valoración numérica
Escherichia coli enteroinvasiva
Esclerosis aórtica calcificada
Esclerosis de los senos venosos
Esclerosis lateral amiotrófica
Esguince de la articulación AC
Espacio retropúbico de Retzius
Espacios pararenales anteriores
Espasmo de la arteria coronaria
Especificidad del ciclo celular
Esquema del contenido del USMLE
Esquema del contenido del USMLE
Esquistosomiasis genitourinaria
Estado de rendimiento Karnofsky
Estado de ánimo (psiquiatría)
Estado hipercoagulable heredado
Estadísticamente significativo
Estafilococo coagulasa positivo
Esteatohepatitis no alcohólica
Esteatohepatitis no alcohólica
Estenosis de la válvula mitral
Esteroides en aerosol ingeridos
Estimulación cerebral profunda
Estrangulamiento de la ligadura
Estrategia de control del ritmo
Estrategia de pruebas paralelas
Estructura proteica cuaternaria
Estudio de conducción nerviosa
Estudio fraccionado de la orina
Estudios de electrodiagnóstico
Estudios de imagen en urología
Etapa catarral de la tos ferina
Etiología de la hiperpotasemia
Etiología de la otitis externa
Etiología de la rabdomiólisis
Etiologías del hipertiroidismo
Evaluación de la hipernatremia
Evaluación del riesgo de ASCVD
Evaluación del riesgo de ASCVD
Evaluación del riesgo de rabia
Evaluación del riesgo de sesgo
Evaluación electrofisiológica
Evaluación global del paciente
Evaluación y gestión pulmonar
Eversión del párpado superior
Eversión del párpado superior
Evidencia de anemia hemolítica
Exacerbación moderada del asma
Examen de la cabeza y el cuello
Examen de la glándula tiroides
Examen de la glándula tiroides
Examen de la glándula tiroides
Examen de la glándula tiroides
Examen de la lámpara de madera
Examen de los nervios craneales
Examen de los nervios craneales
Examen de los nervios craneales
Excreción fraccionada de sodio
Exploración con radionúclidos
Extensión unilateral del sacro
Extensor radial corto del carpo
Extensores de los dedos menores
Externalización (psiquiatría)
Factor de necrosis tumoral alfa
Factor de necrosis tumoral beta
Factor de necrosis tumoral-beta
Factor de riesgo no modificable
Factores de riesgo del tétanos
Fallo orgánico multisistémico
Farmacocinética de la insulina
Farmacoterapia de mantenimiento
Farmacoterapia para el insomnio
Fases de la lesión renal aguda
Fenómeno de Raynaud secundario
Fenómeno de robo intracerebral
Fiabilidad de la intercalación
Fibra primaria aferente tipo Ia
Fibrilación auricular valvular
Fibrinólisis intrapericárdica
Fiebre de las Montañas Rocosas
Fiebre hemorrágica de Marburgo
Fiebre: Estudio de diagnóstico
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del sistema tubular
Fisioterapia del suelo pélvico
Forámenes laterales de Luschka
Fosa cubital (fosa antecubital)
Fosfatasa alcalina leucocitaria
Fracción de oxígeno inspirado
Fractura completa del antebrazo
Fractura de clavícula al nacer
Fractura de clavícula neonatal
Fractura de la base del cráneo
Fractura de la base del cráneo
Fractura de la cabeza del radio
Fractura del hueso metacarpiano
Fractura del manguito rotuliano
Fractura diastásica de cráneo
Fractura trimaleolar de tobillo
Fracturas comunes en los niños
Fracturas de la bóveda craneal
Fracturas de la bóveda craneal
Fragmentación de la asistencia
Fragmento de unión a antígeno
Fundamentos de la farmacología
Fusionado en el gen del sarcoma
Fármacos parasimpaticolíticos
Fístula arteriovenosa pulmonar
Gammagrafía ósea con tecnecio
Ganglio linfático seno medular
Ganglios linfáticos cervicales
Ganglios linfáticos torácicos
Ganglios simpáticos torácicos
Gangrena de la vesícula biliar
Gangrena de la vesícula biliar
Garrapata de la costa del Golfo
Gastritis hipertrófica gigante
Gen Checkpoint kinase 2 (CHEK2)
Glicosilasa de base específica
Glicógeno fosforilasa muscular
Glutamina PRPP amidotransferasa
Glándula sudorípara merocrina
Glándulas vestibulares mayores
Glándulas vestibulares menores
Gonadotropina coriónica humana
Gran nervio petroso superficial
Grande para la edad gestacional
Granuloma estrellado supurativo
Gravedad de la colitis ulcerosa
Gripe del hígado de las ovejas
Hallazgos de isquemia en el ECG
Hemibloqueo posterior izquierdo
Hemiplejía alternante inferior
Hemodiálisis y hemofiltración
Hemoptisis con riesgo de muerte
Hemorragia del tercer trimestre
Hemorragia digestiva manifiesta
Hemorragia subconjuntival (SCH)
Heparina de alto peso molecular
Heparina de bajo peso molecular
Hepatitis inducida por halotano
Hidrocefalia de presión normal
Hiperbilirrubinemia hereditaria
Hiperlipidemia familiar tipo IV
Hiperlipoproteinemia de tipo II
Hiperplasia endometrial benigna
Hiperplasia prostática benigna
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertiroidismo y tirotoxicosis
Hipertrofia prostática benigna
Hipertrofia ventricular derecha
Hipofisectomía transesfenoidal
Hipótesis de impacto múltiple
Ictericia neonatal fisiológica
Imágenes de tórax en COVID-19
Incompatibilidad ABO vs. Rhesus
Incontinencia fecal de urgencia
Inducción de secuencia rápida
Infecciones del tracto urinario
Infecciones fúngicas cutáneas
Infección de los dedos del pie
Infección fúngica oportunista
Infección por Hymenolepis nana
Infección urinaria pediátrica
Infestación de piojos púbicos
Información sanitaria personal
Información sobre enfermedades
Ingeniería de factores humanos
Ingestión de cuerpos extraños
Ingestión de cuerpos extraños
Ingestión de objetos punzantes
Ingestión de objetos punzantes
Inhibidor de la serina proteasa
Inhibidor de molécula pequeña
Inhibidores de la colinesterasa
Inhibidores de la topoisomerasa
Inmunoterapia contra el cáncer
Insuficiencia cardíaca de novo
Insuficiencia cardíaca derecha
Insuficiencia cardíaca derecha
Insuficiencia cardíaca frontal
Insuficiencia del cuerpo lúteo
Insuficiencia ovárica primaria
Insuficiencia renal intrínseca
Insuficiencia suprarrenal aguda
Intercambiador sodio-hidrógeno
Intoxicación alcohólica aguda
Intoxicación por aceite Kanemi
Intoxicación por azaspirácido
Intoxicación por barbitúricos
Intoxicación por barbitúricos
Invertir la dependencia del uso
La anatomía del cerebro humano
La podredumbre de los alfareros
La sífilis durante el embarazo
La teoría estructural de Freud
Lenguaje centrado en la persona
Lesiones nerviosas obstétricas
Lesión crónica por radiación
Lesión del ligamento colateral
Lesión del nervio toracodorsal
Lesión del tendón del bíceps
Lesión por inhalación de humo
Lesión pulmonar aguda moderada
Lesión pulmonar por bleomicina
Lesión renal aguda en neonatos
Lesión renal aguda intrínseca
Leucemia eosinofílica crónica
Leucemia mielomonocítica aguda
Leucemia neutrofílica crónica
Leucoencefalopatía subcortical
Ligamento colateral del peroné
Ligamento longitudinal anterior
Ligamento pélvico infundibular
Ligamento sacroilíaco anterior
Ligamentos umbilicales mediales
Linfadenopatía inmunoblástica
Lipoproteínas de baja densidad
Listeriosis durante el embarazo
Luxación y subluxación dental
Macrocitosis no megaloblástica
Malignidad secundaria del hueso
Malos tratos a personas mayores
Malos tratos a personas mayores
Mancha de hidróxido de potasio
Manejo de la TSV indiferenciada
Manejo de la tos indiferenciada
Manejo de pacientes asplénicos
Manejo del vértigo periférico
Manifestaciones no anogenitales
Maniobra de Valsalva modificada
Marcadores inmunohistoquímicos
Marcapasos cardíaco artificial
Mastectomía radical modificada
Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser
Mecanismo de defensa narcisista
Mecanismo respiratorio primario
Mecanismos de pérdida de calor
Medicación antihiperglucémica
Medicación durante el embarazo
Medicamento contra las náuseas
Medicamentos contra la demencia
Medicamentos gastrointestinales
Medicina basada en la evidencia
Melanocitosis oculomucodérmica
Membrana de tensión recíproca
Metabolismo de los aminoácidos
Metabolismo de los electrolitos
Metaloproteinasa de la matriz 3
Metaplasia mieloide agnogénica
Miastenia gravis en embarazadas
Microscopía de montaje húmedo
Miopatía autoinmune necrosante
Modelo transteórico del cambio
Modulador alostérico de tipo K
Modulador alostérico de tipo M
Modulador alostérico de tipo V
Molécula de adhesión vascular
Mordedura de serpiente de coral
Mordeduras de gatos domésticos
Mortalidad por todas las causas
Motivo de cremallera de leucina
Mucocele de la vesícula biliar
Muesca intercondilar del fémur
Muestra de orina a medio camino
Musculus pterygoideus lateralis
Muslo, rodilla y fosa poplítea
Mutación en la línea germinal
Máscara facial no respiratoria
Método anticonceptivo hormonal
Músculo Opponens digiti minimi
Músculo del esfínter del iris
Músculo dilatador de la pupila
Músculo esternocleidomastoideo
Músculo transverso del abdomen
Músculo transverso del abdomen
Músculos Currogator supercilii
Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared torácica
Músculos de la región glútea
Necesidades humanas universales
Necrólisis epidérmica tóxica
Nefritis intersticial alérgica
Nefrolitiasis por ácido úrico
Neoplasia endocrina múltiple 2
Neoplasia intraepitelial vulvar
Neoplasia maligna de la faringe
Neoplasias de quistes mucinosos
Neoplasias quísticas mucinosas
Nervio cutáneo braquial medial
Nervio cutáneo femoral lateral
Nervios de la cavidad abdominal
Neumonía intersticial habitual
Neuroma traumático del muñón
Neurona de proyección espinosa
Neuronas receptoras del apetito
Neuropatía axonal degenerativa
Neuropatía axonal motora aguda
Neutropenia primaria autoinmune
Nevos melanocíticos compuestos
Nivel discriminatorio de β-hCG
Niveles elevados de andrógenos
Norma de privacidad de la HIPAA
Nódulos de gelatina de manzana
Nódulos de las cuerdas vocales
Nódulos en las cuerdas vocales
Núcleo arcuato del hipotálamo
Núcleo dorsomedial hipotálamo
Núcleo hipotalámico posterior
Núcleo lateral del hipotálamo
Núcleo mediodorsal del tálamo
Obstrucción del flujo urinario
Obstrucción intestinal parcial
Obstáculos para el seguimiento
Obstáculos para el seguimiento
Opacidad del vidrio deslustrado
Osificación de tejidos blandos
Osteomielitis del hueso frontal
Osteomielitis del hueso frontal
Otros analgésicos no opiáceos
Otros fármacos antiarrítmicos
POCUS para el embarazo temprano
POCUS por sospecha de neumonía
Paciente que paga por sí mismo
Paciente que paga por sí mismo
Pacientes con alto riesgo de EI
Pacientes con riesgo de ta-GvHD
Pancreatitis autoinmune tipo II
Panorama de la medicina interna
Pantalla de violencia de pareja
Papiloma de células columnares
Paraparesia espástica tropical
Parapsoriasis en placas grandes
Parto con fórceps obstétricos
Parálisis del nervio accesorio
Parálisis del nervio craneal X
Parálisis general de los locos
Patógeno intracelular obligado
Perfil de las hormonas sexuales
Perforación gástrica/duodenal
Personas que se inyectan drogas
Placa de crecimiento epifisaria
Plan de objetivos reproductivos
Pliegues cutáneos asimétricos
Policitemia absoluta inadecuada
Policitemia vera de alto riesgo
Policitemia vera de bajo riesgo
Poliuria inducida por solución
Por debajo de la línea dentada
Por encima de la línea dentada
Porcentaje de riesgo atribuible
Porción cavernosa de la uretra
Porfiria cutánea tardía (PCT)
Portador crónico de Salmonella
Posición Trendelenberg inversa
Posición espiratoria de reposo
Potencia analgésica (relativa)
Potencia de retención de sodio
Potencial de membrana en reposo
Precursor del cerebro posterior
Predictores de coledocolitiasis
Preparación de la colonoscopia
Presión de la arteria pulmonar
Presión de perfusión cerebral
Probóscide holoprosencefálica
Procariotas frente a eucariotas
Procedimiento Traverso-Longmire
Producción de inmunoglobulinas
Programa de salud para médicos
Prostatitis bacteriana crónica
Proteasas cisteína-aspárticas
Proteinuria de rango nefrótico
Proteína anclada a la membrana
Proteína básica eosinofílica
Proteína ácida glial fibrilar
Protuberancia occipital externa
Proveedor de servicios de salud
Prueba cruzada pretransfusional
Prueba de aliento con lactulosa
Prueba de aliento de C-D-xilosa
Prueba de antiglobulina directa
Prueba de aprehensión anterior
Prueba de caminata de 3 minutos
Prueba de cianuro-nitroprusiato
Prueba de cobertura alternativa
Prueba de compresión abdominal
Prueba de conexión de números
Prueba de cribado de referencia
Prueba de elevación de la mano
Prueba de esfuerzo de la vejiga
Prueba de estimulación de ACTH
Prueba de estimulación de GnRH
Prueba de extracción posterior
Prueba de flexión hacia atrás
Prueba de la palanca del pulgar
Prueba de rodamiento de troncos
Prueba de óxido nítrico nasal
Prueba del signo de la oración
Prueba en el punto de atención
Prueba rápida de estreptococos
Prueba talón-rodilla-espinilla
Pruebas cutáneas de paternidad
Pruebas de la función tiroidea
Pruebas de la función tiroidea
Pruebas de movilidad del hombro
Pruebas de semen especializadas
Pruebas prenatales no invasivas
Prurigo de verano de Hutchinson
Práctica de la atención plena
Prácticas de medicina familiar
Prótesis bicondilar de rodilla
Prótesis de rodilla bicondilar
Pseudohermafroditismo masculino
Pseudohipoaldosteronismo tipo 1
Pseudohipoaldosteronismo tipo 2
Pseudohipoaldosteronismo tipo 2
Psoriasis de aparición tardía
Pubarquia prematura idiopática
Pubertad prematura heterosexual
Puntuación de Wells modificada
Puntuación del coma de Glasgow
Puntuación revisada de Ginebra
Pustulosis neonatal transitoria
Péptido de gliadina desamidado
Péptido natriurético cerebral
Péptido relacionado con Agouti
Péptido similar al glucagón 1
Péptido similar al glucagón-1
Púrpura pigmentaria progresiva
Queratoconjuntivitis epidémica
Queratoconjuntivitis herpética
Quimiorradioterapia concurrente
Quimioterapia de consolidación
Quiste de la glándula de Skene
Quiste de retención sublingual
Quiste del conducto coledociano
Quistes de inclusión epitelial
Quistes de retención mucinosos
Quistes foliculares de Graafian
R-ISS para el mieloma múltiple
Racionalización (psiquiatría)
Radioterapia de todo el cerebro
Rama interventricular posterior
Rama profunda del nervio radial
Raíz medial del nervio mediano
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones del ciclo de la urea
Reacción laminar del periostio
Reacción sólida del periostio
Receptor acoplado a proteína G
Receptor de N-metil-D-aspartato
Receptores de ACh muscarínicos
Receptores de neurotransmisores
Receptores de serotonina tipo 1
Receptores del folículo piloso
Rechazo crónico del trasplante
Recuperación de células madre
Redistribución (farmacología)
Reflejo de incurvación troncal
Regresión logística múltiple
Regurgitación mitral funcional
Regurgitación mitral orgánica
Relación de productos cruzados
Relación exposición-respuesta
Renina-angiotensina-aldosterona
Resistencia vascular sistémica
Respuesta virológica sostenida
Resumen de las etapas del parto
Resumen de los inmunosupresores
Retinaculum musculorum flexorum
Retinopatía del recién nacido
Retinosquisis senil periférica
Riesgo de progresión de la ERC
Ritmo acelerado de la unión AV
Rotación intestinal incompleta
Rotura espontánea del esófago
Ruidos respiratorios anfóricos
Ruptura artificial de membranas
Ruptura del tendón del bíceps
Ruptura prolongada de membranas
Régimen de insulina basal-bolo
Salida artificial del intestino
Salpingo-ooforectomía electiva
Sangrado en el primer trimestre
Sarcoma de células reticulares
Secuencia de bandas amnióticas
Seguridad de las sillas de auto
Sensibilización (inmunología)
Septum atrioventriculare primum
Serie gastrointestinal superior
Sesgo de prevalencia-incidencia
Señal de localización nuclear
Señales de alarma de lumbalgia
Sibilancias inducidas por virus
Signo de Hawkins del astrágalo
Signo de Hutchinson de la nariz
Signo de la media luna del aire
Signo del abductor de la cadera
Signo del núcleo de la manzana
Signos clínicos de hipovolemia
Signos de bradicardia inestable
Signos de taquicardia inestable
Sinusitis crónica con pólipos
Sistema de conductos lagrimales
Sistema de puesta en escena Rai
Sistema de referencia hexagonal
Sistema de secreción de tipo I
Sistema de suministro integrado
Sistema fagocítico mononuclear
Sistema inmunitario específico
Sistema nervioso parasimpático
Sistema sanguíneo y linfático
Sistema sanguíneo y linfático
Sobre el examen USMLE Step 2 CK
Sobrecarga secundaria de hierro
Solución a base de isopropanol
Sonda del conducto nasolagrimal
Subluxación y luxación dental
Suspensión apical transvaginal
Sustitución de la vitamina B12
Síndrome Cerebelooculorrenal 1
Síndrome clínicamente aislado
Síndrome de Beckwith-Wiedemann
Síndrome de Bradbury-Eggleston
Síndrome de Jaffe-Lichtenstein
Síndrome de Joubert-Bolthauser
Síndrome de Lown-Ganong-Levine
Síndrome de QT largo adquirido
Síndrome de Von Recklinghausen
Síndrome de Wernicke-Korsakoff
Síndrome de captura precordial
Síndrome de dolor retropatelar
Síndrome de dumping (temprano)
Síndrome de la cadera de golpe
Síndrome de la persona rígida
Síndrome de la persona y media
Síndrome de la vejiga dolorosa
Síndrome de manos, pies y boca
Síndrome de post-embolización
Síndrome de pseudoexfoliación
Síndrome de retracción ocular
Síndrome de trimetadiona fetal
Síndrome de vómitos cíclicos
Síndrome del cordón posterior
Síndrome del cordón umbilical
Síndrome del tapón de meconio
Síndrome hemorrágico urémico
Síndrome neuroléptico maligno
Síndrome vestibular episódico
Síntomas de falta de atención
TEPT con síntomas disociativos
TOC en embarazadas y puérperas
Talipes equinovares congénitos
Taquicardia inestable con pulso
Taquicardia sinusal inapropiada
Tareas de parto y alumbramiento
Tasa de mortalidad postneonatal
Tasa de mortalidad proporcional
Tasa de mortalidad proporcional
Terapia antiviral para la gripe
Terapia basada en el compromiso
Terapia con nitrógeno líquido
Terapia de ejercicios graduados
Terapia de entrenamiento visual
Terapia de fluidos intravenosos
Terapia de fluidos subcutáneos
Terapia de pulso con esteroides
Terapia molecularmente dirigida
Tiempo del síntoma a la puerta
Tinción con violeta de cresilo
Tinción de hematoxilina-eosina
Tipos de incontinencia urinaria
Tipos de líquidos parenterales
Tiroiditis de células gigantes
Tirosina quinasas no receptoras
Tiña modificada con esteroides
Toxicidad del cloruro de vinilo
Toxicidad del oxígeno pulmonar
Toxicidad del ácido ascórbico
Toxicidad por anticolinesterasa
Tracto córtico-olivocerebeloso
Tracto espinocerebeloso rostral
Tracto espinocerebeloso ventral
Transfusión de glóbulos rojos
Transición epiteliomesenquimal
Translucencia nucal ecográfica
Trasplante de órganos sólidos
Trastorno depresivo persistente
Trastorno disociativo orgánico
Trastorno inflamatorio pélvico
Trastorno por consumo de tabaco
Trastorno psicótico compartido
Trastornos del aparato lagrimal
Trastornos del ciclo de la urea
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del tejido conectivo
Trastornos motores disociativos
Tratamiento de heridas abiertas
Tratamiento de heridas cerradas
Tratamiento de heridas cerradas
Tratamiento de la hipercalcemia
Tratamiento de la hipernatremia
Tratamiento de la nefrolitiasis
Tratamiento de la osteomielitis
Tratamiento de la pielonefritis
Tratamiento del derrame pleural
Tratamiento del empiema pleural
Tratamiento del hipertiroidismo
Tratamiento del paludismo grave
Tratamiento: Cefalea en racimos
Traumatismo cervical penetrante
Traumatismo por golpe de estado
Tripanosomiasis americana aguda
Triángulo posterior del cuello
Trombocitemia esencial familiar
Trombocitopenia asociada al VIH
Trombocitopenia inmune primaria
Tromboendarterectomía pulmonar
Trombofilia del factor V Leiden
Trombosis de la vena esplénica
Trompa de Eustaquio patológica
Tronco medio del plexo braquial
Trypanosoma bruceii rhodesiense
Tríada del síndrome de Horner
Tríada neurológica de Charcot
Tuberculosis cutis colliquativa
Tuberculosis renal y urológica
Tuberculosis renal y urológica
Tumores benignos del endometrio
Técnica de la eminencia Thenar
Términos anatómicos craneales
Tórax y sistema cardiopulmonar
Unidad de cuidados transitorios
Urticaria de contacto por frío
Vacuna contra el zoster en vivo
Vacuna de poliovirus inactivado
Vacunación contra el rotavirus
Vacunas recomendadas en la EPOC
Vaina linfática periarteriolar
Vanadio (pentóxido de vanadio)
Venas intercostales posteriores
Ventilación con bolsa-máscara
Ventilación mecánica invasiva
Vigilancia de la salud pública
Viruela del mono de alto riesgo
Virus del herpes humano gamma 8
Visión general de la talasemia
Visión general de los opioides
Volumen de reserva inspiratoria
Vulvectomía radical modificada
Válvula de demanda de oxígeno
Válvulas uretrales posteriores
Vía de señalización JAK-STAT
Vía directa (ganglios basales)
Y cómo afecta a nuestras vidas
Yodotironina deiodinasa tipo II
Zona de la cuenca hidrográfica
Zona de la membrana del sótano
ectasia canalicular precalicial
enfermedad de von Hippel-Lindau
escoliosis funcional congénita
escoliosis idiopática infantil
Ácido aminolevulínico sintasa
Ácido argininosuccínico liasa
Ácido graso de cadena extraña
Ángulo caput-collum-diafisario
Ángulo de antetorsión femoral
Ángulo de anteversión femoral
Ángulo de inclinación femoral
Área de asociación prefrontal
Íleo postoperatorio complicado
Íleo postoperatorio prolongado
Órganos linfoides periféricos
Úlceras venosas en las piernas
α microglobulina-1 placentaria
α-Cetoglutarato deshidrogenasa
β-hidroxi-β-metilglutaril-CoA
- Bloqueo del nervio periférico
- Vías respiratorias y pulmones
-Atresia yeyunal y atresia ileal
-Complicaciones y comorbilidades
-Cuidados de apoyo y seguimiento
-Deficiencia de piruvato quinasa
-Disfunción bilateral del sacro
-Edición 1 - 07 de mayo de 2020
-Edición 2 - 30 de mayo de 2020
-Edición 25 - 8 de mayo de 2021
-Edición 49 - 7 de mayo de 2022
-Efectos adversos hematológicos
-Enfermedad de Paget de la vulva
-Exacerbación moderada del asma
-Infecciones fúngicas cutáneas
-Terapia basada en los síntomas
-Trabajo en equipo y apoyo mutuo
-Tratamiento antihiperglucémico
1.1 Relevancia de la neurología
1.4 Bases genéticas del cáncer
1.4 Neuronas y neurotransmisores
2,3,7,8-tetraclorodibenzodioxina
AIJ relacionada con la entesitis
Abetalipoproteinemia hereditaria
Ablación por catéter cardíaco
Absceso secundario del iliopsoas
Absceso tuberculoso metastásico
Acceso a la asistencia sanitaria
Acercamiento al paciente agitado
Acidosis láctica por metformina
Acidosis tubular renal de tipo 1
Acidosis tubular renal de tipo 2
Acidosis tubular renal de tipo 3
Acidosis tubular renal de tipo 4
Adenocarcinoma in situ (pulmón)
Adenoma hipofisario tirotrópico
Adiposis dolorosa yuxtaarticular
Administración de antibióticos
Adrenoleucodistrofia ligada al X
Agar azul de metileno con eosina
Agente antiarrítmico de clase I
Agonista de la dopamina no ergot
Aguja introductora de pared fina
Aguja introductora de pared fina
Altura del fondo de la sínfisis
Alveolitis alérgica extrínseca
Ampliación de la arteria lumbar
Amplificación del sonido distal
Amplificación del sonido dorsal
Anemia hemolítica extravascular
Anemia hemolítica intravascular
Anemia hipocrómica microcítica
Angioedema mediado por histamina
Anomalía leucocitaria albinismo
Anomalías del cuello del fémur
Antibióticos activos antitoxina
Antihipertensivos en el embarazo
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Antipsicóticos de alta potencia
Antipsicóticos de baja potencia
Antivirales contra Herpesviridae
Análisis del impacto del cambio
Análisis del líquido ascítico
Análisis del líquido ascítico
Arteria epigástrica superficial
Arteria gastro-omental izquierda
Arteria pancreática transversal
Arterias de la cavidad abdominal
Arteriolosclerosis hiperplásica
Articulaciones esterno-condrales
Artritis aguda por cristales CPP
Artritis crónica de cristal CPP
Artritis reumatoide seronegativa
Asesoramiento sobre infertilidad
Asesoramiento sobre salud sexual
Aspecto de la piel de la cebolla
Aspiración de cuerpos extraños
Astrocitoma de células gigantes
Atrofia muscular espinal juvenil
Aumento del trabajo respiratorio
Aumento severo de la albuminuria
Aura típica sin dolor de cabeza
Autoanticuerpo IgA antiendomisio
Autoanticuerpo gangliósido GT1a
Años de vida potencial perdidos
Barotraumatismo gastrointestinal
Betabloqueantes cardioselectivos
Blefaritis (blefaritis escamosa)
Bloqueo del cordón espermático
Bronquitis bacteriana prolongada
Cadena alfa del receptor de IL-2
Cadena ligera de inmunoglobulina
Cadena ligera de miosina quinasa
Cadena pesada de inmunoglobulina
Cadena respiratoria mitocondrial
Calcificación del anillo mitral
Cambios relacionados con la edad
Campos de tratamiento de tumores
Campos de tratamiento de tumores
Canal de K+ activado por voltaje
Canales iónicos mecanosensibles
Carbón activado en dosis única
Carcinoma basocelular pigmentado
Carcinoma de células de Hurthle
Carcinoma de remanente gástrico
Carcinoma escamocelular cutáneo
Caso 22: Problemas de deglución
Causas de la dermatitis perianal
Causas de la hipercoagulabilidad
Causas de la psicosis secundaria
Cesárea a petición de la madre
Ciclo de crecimiento del cabello
Ciclo del ácido tricarboxílico
Cirrosis hepática descompensada
Cirugía del cáncer colorrectal
Clasificación de las quemaduras
Colangiocarcinoma intrahepático
Colangitis esclerosante primaria
Colocación de stents ureterales
Comentario del pomo de la puerta
Compartimento anterior del brazo
Compartimento anterior del muslo
Complejo axón-célula de Merkel
Complejo de ataque a la membrana
Complejos auriculares prematuros
Complicaciones de la hepatitis B
Complicaciones de la hepatitis C
Complicaciones de la intubación
Complicaciones de la intubación
Complicaciones postgastrectomía
Complicación trombohemorrágica
Componentes del sistema límbico
Comportamiento muy desorganizado
Comportamiento sexual arriesgado
Compuestos orgánicos volátiles
Comunicación de la hidrocefalia
Conceptos culturales de angustia
Condiciones de alto riesgo de HP
Condición médica de emergencia
Configuración de los electrones
Conflicto de roles interpersonal
Congruencia del estado de ánimo
Conjuntivitis del recién nacido
Conjuntivitis hemorrágica aguda
Conjuntivitis neonatal aséptica
Contracción del volumen del ECF
Convulsiones del lóbulo frontal
Convulsión mioclónica-atónica
Corteza somatosensorial primaria
Cotransportador de sodio-cloruro
Cribado de portadores genéticos
Cribado de trastornos lipídicos
Cribado del cáncer de próstata
Criterios de Roma IV para el SII
Cuidados paliativos pediátricos
Cultivo y prueba de sensibilidad
Curación por segunda intención
Cálculos biliares de colesterol
Cálculos renales en el embarazo
Cáncer de mama lobular invasivo
Cáncer gástrico de tipo difuso
Célula de absorción intestinal
Células epiteliales bronquiales
Células reticulares adventicias
Defectos cardíacos acianóticos
Deficiencia de adenilato quinasa
Deficiencia de argininosuccinasa
Deficiencia de ácido ascórbico
Deformación de la mano del mono
Deformación de la mano en garra
Deformación de la pata de gallo
Deformación del cuello de cisne
Deformación equina (pie equino)
Degeneración combinada subaguda
Demencia rápidamente progresiva
Derivación esplenorrenal distal
Dermatitis alérgica de contacto
Dermatitis de contacto irritante
Dermatitis inducida por urushiol
Dermatosis purpúrica pigmentada
Dermopatía fibrosa nefrogénica
Desafío de fluidos intravenosos
Descontaminación (toxicología)
Desgarro del tendón del bíceps
Desinfectantes a base de alcohol
Desnutrición proteico-calórica
Detección del síndrome de Down
Determinación del eje cardíaco
Diabetes mellitus pancreatógena
Diabetes mellitus pancreoprivica
Diabetes mellitus pregestacional
Diafragma con espuma espermicida
Diagnóstico de la ITU en niños
Diagnóstico de la hipertensión
Diagnóstico de la osteomielitis
Diagnóstico del dolor torácico
Diagnóstico del hipertiroidismo
Diagnóstico diferencial del SST
Diagrama de síntomas de la mano
Dietilamida de ácido lisérgico
Diferenciación de los genitales
Diferenciación del sexo gonadal
Difusión (intercambio de gases)
Dilatación de la raíz aórtica
Dilatación de la raíz aórtica
Discapacidad sensorial disociada
Discriminación aguda/sin brillo
Disfunciones de la cabeza radial
Disfunción innominada posterior
Disfunción intestinal y vesical
Disfunción plaquetaria urémica
Disfunción primaria del injerto
Disfunción unilateral del sacro
Disfunción vesical e intestinal
Disincronía paciente-ventilador
Dislipidemia según Frederickson
Disociación albuminocitológica
Disociación auriculoventricular
Dispositivo de cobre no hormonal
Distonía que responde a la dopa
Distribución de la T de Student
Drenaje de los senos paranasales
Drenaje linfático del estómago
Déficit de pulso en el vértice
Ecocardiografía transesofágica
Ecuación cinética hiperbólica
Efectos agudos de los inhalantes
Efectos anabólico-androgénicos
Efectos hormonales en el riñón
El fenómeno de la rueda dentada
Electrocardiograma de referencia
Embolización arterial selectiva
Encefalitis asociada a antiANNA1
Encefalomielitis paraneoplásica
Encefalopatía metabólica aguda
Endocarditis bacteriana subaguda
Endocarditis infecciosa subaguda
Endocitosis mediada por clatrina
Enfermedad aortoilíaca oclusiva
Enfermedad de Hallervorden-Spatz
Enfermedad de Kugelberg-Welander
Enfermedad de Paget extramamaria
Enfermedad de Von Recklinghausen
Enfermedad de cálculos biliares
Enfermedad de inmunorestitución
Enfermedad de los huesos blandos
Enfermedad de manos, pies y boca
Enfermedad del cloruro de vinilo
Enfermedad diarreica persistente
Enfermedad hepática alcohólica
Enfermedad hepática metabólica
Enfermedad hepática metabólica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad vascular hipertensiva
Enfermedades de la cadena pesada
Enfermedades neurológicas raras
Ensayo de ampliación de volumen
Ensayo de ampliación de volumen
Ensayo inmunoenzimático (ELISA)
Enterocolitis por Clostridioides
Epidermólisis bullosa adquirida
Epididimitis congestiva crónica
Epilepsia mioclónica progresiva
Epitelio columnar simple ciliado
Epitelio de células uroteliales
Ergolina agonista de la dopamina
Eritrocitos en forma de lágrima
Error por falta de conocimientos
Erupción de la viruela del mono
Erupción polimorfa del embarazo
Escala de fragilidad de Rockwood
Escherichia coli enteropatógena
Espacio de dígitos hacia atrás
Espacio entre el aire y el hueso
Espacios pararenales posteriores
Especies negativas a la catalasa
Especies positivas a la catalasa
Especies reactivas de nitrógeno
Espina ilíaca anterior superior
Espina ilíaca superior anterior
Esquizofrenia de inicio temprano
Estado epiléptico no convulsivo
Estado hipercoagulable adquirido
Estenosis aórtica supravalvular
Esterilización (microbiología)
Estimulación cardíaca temporal
Estimulador de la columna dorsal
Estudio de cohorte retrospectivo
Estudio de marcadores radiopacos
Estudio de seguimiento con bario
Estómago para botellas de cuero
Etiología de la hipermagnesemia
Etiología del edema periférico
Evaluación de la microhematuria
Evaluación de la orina en bruto
Evaluación del estado funcional
Evaluación previa al trasplante
Evaluación y gestión cardíaca
Examen con lámpara de hendidura
Examen de la nariz y la garganta
Examen de la nariz y la garganta
Examen inicial negativo para ACS
Examen ortopédico de la rodilla
Excreción fraccionada de calcio
Factor VII activado recombinante
Factor de restricción homólogo
Factores de riesgo de la diarrea
Factores de riesgo en la diarrea
Factores de riesgo para la CRBSI
Falacia de inferencia ecológica
Fenestración del nervio óptico
Fibras de la matriz extracelular
Fibrilación auricular inestable
Fibrosis sistémica nefrogénica
Fiebre inducida por medicamentos
Filamentos de actina (músculos)
Finalización de la reanimación
Fisiología prenatal y postnatal
Flujo plasmático renal efectivo
Folículos glandulares tiroideos
Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa
Fractura de Barton de tipo volar
Fractura de la cabeza del fémur
Fractura-dislocación de Bennett
Fracturas de la placa epifisaria
Fragmento variable de una cadena
Funciones de la membrana celular
Función de los glucocorticoides
Función de los glucocorticoides
Fundamentos de la bacteriología
Fundamentos de la parasitología
Férula posterior de brazo largo
Férula posterior de brazo largo
Gammagrafía renal con captopril
Gangliopatía de la raíz dorsal
Ganglios linfáticos abdominales
Ganglios linfáticos occipitales
Gastritis atrófica metaplásica
Gastritis inducida químicamente
Gastropatía hipertensiva portal
Gestión de la diabetes mellitus
Glomerulonefritis postinfecciosa
Glucosa en el punto de atención
Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
Granuloma de las cuerdas vocales
Granuloma de las cuerdas vocales
Granulomatosis familiar crónica
Gravedad específica de la orina
Grupo sanguíneo Rh, antígeno D
HL clásico de celularidad mixta
HL clásico de celularidad mixta
HL clásico esclerosante nodular
Hallazgos del ECG en la TA focal
Hallazgos endoscópicos en la CU
Hemangioma cavernoso del hígado
Hemicolectomía derecha ampliada
Hemorragia de la matriz germinal
Hemorragia gastrointestinal baja
Hemorroides externas trombosadas
Hernia transtentorial ascendente
Hidropsia de la vesícula biliar
Hiperbilirrubinemia no conjugada
Hiperbilirrubinemia prehepática
Hipercalcemia no mediada por PTH
Hipercalcemia osteolítica local
Hiperlipidemia familiar tipo III
Hiperlipoproteinemia de tipo III
Hiperlipoproteinemia hereditaria
Hipermetabolismo postcombustión
Hiperplasia adenomatosa atípica
Hiperplasia cortical suprarrenal
Hiperplasia endometrial atípica
Hiperplasia endometrial compleja
Hipersomnia recurrente menstrual
Hipertensión sistólica aislada
Hipertrofia del cornete inferior
Hipoalfalipoproteinemia familiar
Hipogonadismo hipogonadotrópico
Hipoplasia biliar intrahepática
Hipotensión en la primera dosis
Historia de la enfermedad actual
Historial médico dermatológico
Hoja de referencia del residente
Horario visual de la medicación
Hígado graso agudo del embarazo
Ictericia por falta de lactancia
Ictericia por ingesta subóptima
Imitaciones de maltrato infantil
Imágenes cardíacas sin estrés
Inclusión citoplasmática glial
Incontinencia de urgencia motora
Incontinencia urinaria funcional
Infarto del tronco del encéfalo
Infecciones de los dedos del pie
Infecciones fúngicas endémicas
Infección aguda por hepatitis C
Infección del sitio quirúrgico
Infección por Fasciola hepatica
Infección por el virus del Zika
Información sanitaria protegida
Ingestión de una pila de botón
Inhibidor de la 5-alfa-reductasa
Inhibidor de la monoaminooxidasa
Inhibidor de la vía de la IL-23
Inhibidor directo de la trombina
Inhibidores de Jak en el mercado
Inhibidores de la descarboxilasa
Inhibidores de la α-glucosidasa
Injerto contra huésped crónico
Injerto de piel de espesor total
Inmunoglobulina tetánica humana
Inmunoglobulina varicela-zóster
Instrucciones para el examinador
Insuficiencia hepática subaguda
Insuficiencia hepática subaguda
Intercambio de fluidos capilares
Interpretación del complejo QRS
Interpretación del intervalo PR
Interrogatorio de los asistentes
Intervenciones de salud pública
Intubación de secuencia rápida
Intubación del tronco principal
Inventario de Depresión de Beck
Inyección percutánea de etanol
Irrigación de todo el intestino
La enfermedad de las vacas locas
La segunda enfermedad de Köhler
Labio leporino y paladar hendido
Lanzadera de aspartato de malato
Las características del cáncer
Latidos ventriculares prematuros
Leptospirosis icterohemorrágica
Lesiones cutáneas precancerosas
Lesión del nervio genitofemoral
Lesión por inhalación térmica
Lesión por radiación ionizante
Leucemia agresiva de células NK
Leucodermia asociada al melanoma
Liberación de neurotransmisores
Ligadura con extirpación venosa
Ligadura endoscópica de varices
Ligamento acetabular transversal
Ligamento longitudinal posterior
Ligamento sacroilíaco posterior
Ligamento suspensorio del ovario
Ligamentos de la pelvis femenina
Linfadenopatía hiliar bilateral
Linfedema congénito hereditario
Linfoma de células T en adultos
Linfoma intestinal de células T
Lipasa adiposa de triglicéridos
Listas de control de la gestión
Listeriosis en el recién nacido
Localización de la linfopoyesis
Los 10 mejores temas de cirugía
Lupus eritematoso cutáneo agudo
Lóbulos de la glándula mamaria
Lóbulos de la glándula mamaria
Macroglobulinemia de Waldenstrom
Malformaciones del tracto biliar
Malformación de Chiari clásica
Manejo del síncope no cardíaco
Manejo inicial del abdomen agudo
Manifestaciones de la enfermedad
Mecanismo de defensa patológico
Mecanismo de reparación del ADN
Medicamentos contra las náuseas
Medicamentos para la intubación
Medicamentos para la intubación
Meningitis aséptica sifilítica
Meningoencefalitis criptocócica
Metabolismo del cuerpo cetónico
Metaloproteinasa de la matriz-12
Metástasis pulmonares cavitadas
Microscopía de epiluminiscencia
Mieloma de células plasmáticas
Miocardiopatías no clasificadas
Miocarditis de células gigantes
Miopatía asociada a la cocaína
Miopatía inducida por estatinas
Miopatía inducida por fármacos
Modalidades sensoriales básicas
Modelo de promoción de la salud
Modo de ventilación espontánea
Modo de ventilación obligatorio
Modulación alostérica negativa
Modulación alostérica positiva
Monitorización continua del ECG
Monitorización del estado fetal
Monitorización fetal intraparto
Mortalidad de menores de 5 años
Mosaicismo de la línea germinal
Mosaicismo de la línea germinal
Mosaicismo placentario confinado
Movilización del hueso carpiano
Movimiento paradójico del pecho
Movimiento torácico paradójico
Movimientos oculares itinerantes
Mucosa (tracto gastrointestinal)
Muestreo aleatorio estratificado
Multiplicador de contracorriente
Musculus obliquus inferior bulbi
Musculus obliquus superior bulbi
Máscara con válvula de demanda
Músculo aritenoideo transversal
Músculo flexor del pulgar corto
Músculo flexor largo del pulgar
Músculo flexor radial del carpo
Músculo flexor radial del carpo
Músculo liso de una sola unidad
Músculo liso de varias unidades
Músculos intercostales externos
Músculos intercostales internos
Narcosis por dióxido de carbono
Necrosis parenquimatosa electiva
Neoplasia endocrina múltiple 2A
Neoplasia endocrina múltiple 2B
Neoplasia intraepitelial vaginal
Neoplasia lobular intraepitelial
Neoplasias del intestino delgado
Neoplasias epiteliales de ovario
Nervio cutáneo braquial lateral
Nervio cutáneo medial del brazo
Nervio petroso superficial mayor
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonía afebril de la infancia
Neumonía intersticial linfoidea
Neumotórax espontáneo primario
Neuropatía diabética autónoma
Neuropatía interósea posterior
Neuropatía sensorial pura aguda
Neuropatía óptica glaucomatosa
Nevos melanocíticos congénitos
Nistagmo provocado por la mirada
Nn. cardiaci cervicales superior
Nueva cefalea diaria persistente
Náuseas y vómitos del embarazo
Nódulo tiroideo hipofuncionante
Núcleo anterior del hipotálamo
Núcleo dorsal lateral (tálamo)
Núcleo lateral dorsal (tálamo)
Núcleo motor posterior del vago
Núcleo talámico dorsal lateral
Núcleo ventromedial hipotálamo
Número básico de reproducción
Número básico de reproducción
Obesidad y síndrome metabólico
Obstrucción intestinal completa
Obstrucción intestinal subaguda
Obstrucción prostática benigna
Ooforectomía bilateral electiva
Orden de tratamiento comunitario
Organismos con catalasa negativa
Orotato fosforibosil transferasa
Osteoartritis erosiva de la mano
Osteoma osteoide y osteoblastoma
Osteotomía innominada de Salter
Otitis media supurativa crónica
Oxidación de cuerpos cetónicos
Palpación del latido del ápice
Panorama de las defensas maduras
Parada circulatoria hipotérmica
Parasimpaticomiméticos directos
Parto vaginal espontáneo normal
Parálisis bulbar y pseudobulbar
Parálisis de la mirada vertical
Parálisis del nervio craneal VI
Parálisis del nervio craneal XI
Parálisis del nervio oculomotor
Parámetros de la función renal
Patología de la hepatitis viral
Patología del cáncer de vejiga
Patrón de crecimiento eunucoide
Penicilinas antiestafilocócicas
Perforación de úlcera péptica
Pielonefritis xantogranulomatosa
Pletismografía de cuerpo entero
Pletismografía de cuerpo entero
Plexo venoso hemorroidal externo
Plexo venoso hemorroidal interno
Polipéptido inhibidor gástrico
Poner a prueba tus conocimientos
Porcentaje de la mediana del IMC
Portador (enfermedad infecciosa)
Posición anterior del occipucio
Potencial de acción miocárdico
Potencial de acción ventricular
Potenciometría directa de sodio
Preocupado, Incómodo, Seguridad
Presiones sanguíneas cardíacas
Presión arterial pulmonar media
Presión de filtración efectiva
Presión de la aurícula derecha
Presión de perfusión coronaria
Presión estática transpulmonar
Prevención de la IU pediátrica
Prevención de la otitis externa
Prevención primaria de la ASCVD
Prevención secundaria de la CDI
Prevención secundaria de la EAC
Principio de exclusión de Pauli
Principios éticos fundamentales
Probabilidad de la prueba previa
Procedimientos de osteosíntesis
Proceso de reflexión tangencial
Procolágeno-prolina dioxigenasa
Producción de esporas asexuales
Productos que contienen heparina
Productos químicos para siempre
Productos reguladores gástricos
Programa de asistencia sanitaria
Programa nacional de vacunación
Prolapso de disco intervertebral
Prolapso rectal de espesor total
Protección contra la radiación
Proteinuria glomerular selectiva
Proteína A asociada al embarazo
Proteína anclada a los lípidos
Proteína de fase aguda positiva
Proteína de la cápside del P24
Proteína del síndrome de Bloom
Proteína modulada por el calcio
Proteína relacionada con la PTH
Protocolo de transfusión masiva
Prueba cruzada de giro inmediato
Prueba de absorción de D-xilosa
Prueba de aliento para H. pylori
Prueba de aprehensión posterior
Prueba de campo visual cinético
Prueba de compresión de bíceps
Prueba de compresión del cuello
Prueba de evaluación de la EPOC
Prueba de flexión hacia delante
Prueba de inclinación del talar
Prueba de la dihidrorodamina 123
Prueba de metabisulfito de sodio
Prueba de molienda de la rótula
Prueba de molienda de la rótula
Prueba de presión en el vientre
Prueba de provocación bronquial
Prueba de provocación bronquial
Prueba de provocación con AINEs
Prueba de provocación de drogas
Prueba de rozamiento con el dedo
Prueba de sangre oculta en heces
Prueba de sujeción de la pierna
Prueba del cajón posterolateral
Prueba del seno petroso inferior
Prueba del talón a la espinilla
Prueba no reactiva de no estrés
Pruebas de detección de la ITBL
Pruebas de diagnóstico de heces
Pruebas de diagnóstico del asma
Pruebas de la función hepática
Pruebas de los nervios craneales
Prácticas de inyección seguras
Prótesis de rodilla tricondilar
Prótesis de rodilla unicondilar
Prótesis tricondilar de rodilla
Prótesis unicondilar de rodilla
Pseudohipoparatiroidismo tipo 1A
Psicosis orgánica vs. funcional
Psoriasis pustulosa generalizada
Psoriasis pustulosa palmoplantar
Psoriasis pustulosa palmoplantar
Pulmón de manipulador de granos
Puntuación de Bishop modificada
Puntuación de fibrosis de NAFLD
Puntuación de la TIA canadiense
Puntuación del hueso trabecular
Pustulosis palmaris et plantaris
Péptido natriurético auricular
Pérdida auditiva neurosensorial
Pérdida de audición conductiva
Pérdida de cabello en el hombre
Pérdida recurrente del embarazo
Quimioprofilaxis postexposición
Quiste de inclusión epidérmica
Quiste del conducto nasopalatino
Quistes ováricos no funcionales
Quistes sebáceos y epidermoides
Radioembolización transarterial
Radiografías de serie abdominal
Raíz lateral del nervio mediano
Reacción adversa al medicamento
Reacción adversa cutánea grave
Reacción agresiva del periostio
Reacción de la creatina quinasa
Reacción transfusional séptica
Reactivación de la tuberculosis
Reactivación de la tuberculosis
Receptor de antígeno quimérico
Receptor de tirosina quinasa ALK
Receptor de transferrina soluble
Receptores en las articulaciones
Reducción de la hernia inguinal
Reducción de la hernia inguinal
Reducción de la hernia inguinal
Reflejo luminoso pupilar directo
Reflujo gastroesofágico benigno
Región de la cabeza y el cuello
Regulación de la transcripción
Regurgitación mitral secundaria
Relación tensioactivo-albúmina
Reposición de la hipofosfatemia
Respuesta a los eventos adversos
Respuesta inmunitaria adaptativa
Respuesta inmunitaria secundaria
Respuestas inflamatorias locales
Restricción de la cadena ligera
Retinopatía inducida por el VIH
Retraso en el lenguaje expresivo
Rondas tradicionales modificadas
Rosácea eritemato-angiectásica
Rotación del intestino anterior
Rotura de la membrana timpánica
Rotura traumática del diafragma
Rr. cardiaci cervicales superior
Ruptura espontánea de membranas
Saturación arterial de oxígeno
Saturación de oxígeno objetivo
Secuencia de adenoma a carcinoma
Seguridad alimentaria y del agua
Sentido de la posición conjunta
Serosa (tracto gastrointestinal)
Signo de abducción de los dedos
Signos clásicos de inflamación
Signos clínicos de hipervolemia
Signos de potencial de violencia
Signos del tracto corticoespinal
Signos radiológicos de artrosis
Sistema central de melanocortina
Sistema de activación reticular
Sistema de puesta en escena ARCO
Sistema de secreción de tipo IV
Sociedad Americana de Geriatría
Solución a base de clorhexidina
Solución de acetato de aluminio
Solución de rehidratación oral
Soporte vital cardíaco avanzado
Suicidio asistido por un médico
Sulfonamidas y diaminopirimidina
Suministro arterial del cerebelo
Susceptibilidad farmacogenética
Suspensión del vértice vaginal
Sustancia inhibidora mülleriana
Síndrome compartimental orbital
Síndrome de Bland-White-Garland
Síndrome de COVID-19 post-agudo
Síndrome de Down (trisomía 21)
Síndrome de QT largo congénito
Síndrome de Sjögren secundario
Síndrome de Toni-Debré-Fanconi
Síndrome de artritis-dermatitis
Síndrome de compresión del PIN
Síndrome de cáncer hereditario
Síndrome de dolor patelofemoral
Síndrome de emaciación del VIH
Síndrome de hiperbilirrubinemia
Síndrome de hipotensión supina
Síndrome de la Guerra del Golfo
Síndrome de la banda amniótica
Síndrome de la banda iliotibial
Síndrome de la cintura pélvica
Síndrome de referencia olfativa
Síndrome de varicela congénita
Síndrome del acueducto silviano
Síndrome del eutiroideo enfermo
Síndrome del pronador terrestre
Síndrome del torniquete capilar
Síndrome del té y las tostadas
Síndromes arrítmicos heredados
Síndromes medulares incompletos
Síntesis de la hormona tiroidea
Síntesis de mineralocorticoides
Síntesis de mineralocorticoides
Síntomas de deterioro cognitivo
Síntomas del cáncer de pulmón
Tabla de equilibrio de líquidos
Taquicardia auricular multifocal
Taquicardia de complejo estrecho
Taquicardia sinusal fisiológica
Tasa de mortalidad estandarizada
Teoría del filamento deslizante
Teoría del filamento deslizante
Terapia antibiótica para la CDI
Terapia basada en la aceptación
Terapia de privación del sueño
Terapia de progesterona cíclica
Terapia de sustitución hormonal
Terapia del habla y del lenguaje
Terapia triple con levofloxacina
Terapias dirigidas seleccionadas
Terminaciones nerviosas desnudas
Tiempo de duplicación del tumor
Tiempo de ruptura de la lágrima
Tiempo parcial de tromboplastina
Tinción con auramina y rodamina
Tipos de síncopes no cardíacos
Tipos de tratamiento del cáncer
Tiroiditis linfocítica crónica
Tiroiditis linfocítica subaguda
Toma de historial dermatológico
Tonometría arterial periférica
Tonómetro de aplanación Perkin
Torsión hidatídica de Morgagni
Torsión testicular extravaginal
Torsión testicular intravaginal
Toxicidad de las benzodiacepinas
Toxicidad de los betabloqueantes
Toxicidad del oxígeno en el SNC
Translocación Síndrome de Down
Transportador de sodio/glucosa 1
Transportador de sodio/glucosa 2
Trastorno de despersonalización
Trastorno del lenguaje expresivo
Trastorno del lenguaje receptivo
Trastorno del trabajo por turnos
Trastorno explosivo intermitente
Trastorno negativista desafiante
Trastorno por consumo de alcohol
Trastorno primario de la cefalea
Trastornos de la función sexual
Trastornos del desarrollo sexual
Tratamiento ambulatorio asistido
Tratamiento comunitario asertivo
Tratamiento de la CU grave aguda
Tratamiento de la IU pediátrica
Tratamiento de la diverticulitis
Tratamiento de la diverticulosis
Tratamiento de la hipomagnesemia
Tratamiento del cáncer de colon
Tratamiento del cáncer de recto
Tratamiento del hipopituitarismo
Tratamiento del ictus isquémico
Tratamiento del ictus isquémico
Traumatismo abdominal penetrante
Traumatismo torácico penetrante
Triángulo de Grynfeltt-Lesshaft
Tromboembolectomía con catéter
Tromboembolismo venoso provocado
Tromboflebitis pélvica séptica
Trombosis de la vena esplácnica
Trombosis de la vena suprarrenal
Tríada de colangitis de Charcot
Tuberculosis primaria progresiva
Tuberculosis primaria progresiva
Tumor de la bolsa endolinfática
Tumor neuroendocrino hipofisario
Tumor óseo de células gigantes
Tumores de la glándula lagrimal
Tumores malignos de los riñones
Tumores sólidos pseudopapilares
Técnica de inyección aséptica
Técnica de la entrada torácica
Técnicas de imagen en urología
Términos de posición estándar
Unión a proteínas plasmáticas
Unión de extremos no homólogos
Urticaria por calor generalizada
Vacuna contra la fiebre amarilla
Vacuna contra la fiebre tifoidea
Vacuna neumocócica conjugada 13
Vacuna neumocócica conjugada 15
Vacuna neumocócica conjugada 20
Valoración global del evaluador
Vasculatura y drenaje linfático
Vasculitis por hipersensibilidad
Vasopresores con dosis de empuje
Vena dorsal superficial del pene
Ventilación pulmonar protectora
Vigilancia fetal antes del parto
Virus de la encefalitis japonesa
Virus de la gripe A subtipo H1N1
Visita de supervisión sanitaria
Visión general de la apoplejía
Visión general de la nutrición
Visión general de las bacterias
Visión general de las bacterias
Visión general de los protozoos
Vista lateral de la pata de rana
Vía alternativa del complemento
Vía de activación por contacto
Vía de coagulación extrínseca
Vía de coagulación intrínseca
Vía de conducción del corazón
Vía de conducción del corazón
Vía de la ubiquitina-proteasoma
Yodotironina deiodinasa tipo III
Zona de transformación cervical
coenzima Q-citocromo c reductasa
fenómeno del diafragma del iris
férula posterior de brazo largo
junta de revisión institucional
li sistema de grupos sanguíneos
receptores GpIb de las plaquetas
reflejo de flexión de los dedos
Ácido glutámico descarboxilasa
Ácido graso de cadena muy larga
Área de la cuenca hidrográfica
Íleo paralítico postoperatorio
Íleo postoperatorio patológico
Índice de eventos respiratorios
Órgano retroperitoneal primario
Órganos linfáticos secundarios
Órganos reproductores femeninos
- Lista de control de la gestión
-Ayudas básicas a la vía aérea
-COVID-19: Pacientes pediátricos
-Disfunción unilateral del sacro
-Edición 16 - 2 de enero de 2021
-Edición 26 - 22 de mayo de 2021
-Edición 29 - 3 de julio de 2021
-Edición 3 - 13 de junio de 2020
-Edición 4 - 27 de junio de 2020
-Edición 5 - 11 de julio de 2020
-Edición 50 - 21 de mayo de 2022
-Edición 51 - 4 de junio de 2022
-Edición 53 - 2 de julio de 2022
-Edición 6 - 25 de julio de 2020
-Efectos adversos multiorgánicos
-Evaluación de la microhematuria
-Evaluación del estado funcional
-Exacerbaciones pulmonares agudas
-Infecciones fúngicas endémicas
-Infección del sitio quirúrgico
-Los glóbulos rojos empaquetados
-Medicamentos endocrinos diversos
-Metabolismo de los carbohidratos
-Necesidades continuas de fluidos
-Shigelosis (disentería bacilar)
-Solución de problemas generales
-Soporte vital en bebés y niños
-Síndrome de dolor del anserinus
-Tratamiento del cáncer de colon
-Tratamiento del cáncer de recto
1.1 Relevancia de la inmunología
12:21 translocación cromosómica
2.2 Anemia hemolítica autoinmune
ADN polimerasa dependiente de ARN
ARN polimerasa dependiente de ARN
Abstinencia de alcohol complicada
Abstinencia de alcohol resistente
Accidente cerebrovascular estable
Accidente cerebrovascular lacunar
Acercamiento al paciente violento
Acercamiento violento al paciente
Acondicionamiento de la respuesta
Acrocordón (etiqueta de la piel)
Adecuado para la edad gestacional
Adenocarcinoma in situ de pulmón
Adenosina deaminasa eritrocitaria
Afecciones mamarias inflamatorias
Agenesia de la glándula tiroides
Agenesia del conducto mülleriano
Agente antiarrítmico de clase II
Agente antiarrítmico de clase Ic
Agente inmunomodulador sistémico
Alteración de la imagen corporal
Amenorrea hipotalámica funcional
Aminoácidos de cadena ramificada
Amoxicilina y ácido clavulánico
Analgésicos del paso 1 de la OMS
Anemia hemolítica extracorpórea
Anemias hemolíticas intrínsecas
Aneurisma de la arteria poplítea
Angioedema mediado por mastocitos
Anillo de retracción patológico
Anomalías cardíacas conotruncas
Anomalías cardíacas conotruncas
Anomalías congénitas de la mama
Antibióticos durante el embarazo
Anticonceptivos orales combinados
Anticuerpo anti-HMG-CoA reductasa
Anticuerpo del receptor de la TSH
Anticuerpo doblemente específico
Anticuerpo fluorescente indirecto
Anticuerpos anti-célula parietal
Antieméticos durante el embarazo
Antipsicóticos de media potencia
Análisis de datos estratificados
Análisis del líquido peritoneal
Análisis del tiempo transcurrido
Análogo de nucleósido de purina
Aplanar las jerarquías empinadas
Arteria gastroepiploica izquierda
Arteria mesentérica serpenteante
Arteria nodal auriculoventricular
Arteritis idiopática de Takayasu
Articulaciones carpometacarpianas
Articulaciones costotransversales
Articulación metacarpofalángica
Articulación radioulnar inferior
Articulación radioulnar superior
Artritis reumatoide palindrómica
Asesoramiento al final de la vida
Asesoramiento para dejar de fumar
Asesoramiento para dejar de fumar
Asociaciones comunes de bacterias
Aspecto de diente de sierra (ECG)
Aspiración endotraqueal profunda
Astrocitoma de grado IV de la OMS
Atención anestésica supervisada
Atención centrada en el paciente
Atrofia muscular de Aran-Duchenne
Atrofia muscular espinal infantil
Ayuda a la decisión del paciente
Año de vida ajustado por calidad
Bajo investigación: Efgartigimod
Banderas rojas del estreñimiento
Banderas rojas para la hemoptisis
Barrera de filtración glomerular
Bifosfonatos para la osteoporosis
Bloqueo cardíaco de primer grado
Bloqueo cardíaco de tercer grado
Brecha de saturación de oxígeno
COVID-19 (Versión en portugués)
Cadena gamma del receptor de IL-2
Calidad de la atención sanitaria
Canal de Na+ activado por voltaje
Candidiasis mucocutánea crónica
Capacidad de reserva inspiratoria
Características clínicas de AWS
Características de Chlamydiaceae
Características principales HROs
Carcinoma anaplásico de tiroides
Carcinoma basocelular infiltrante
Carcinoma basocelular superficial
Carcinoma del conducto de Bellini
Carcinoma ductal de tipo comedón
Carcinoma endometrioide de ovario
Carcinoma ex adenoma pleomórfico
Carnitina palmitoiltransferasa 1A
Cartel del cinturón de seguridad
Caso 15: Dolor abdominal crónico
Catéter de presión intrauterina
Causas de emergencia del ojo rojo
Causas de la hipertensión portal
Cefalosporinas de 3ª generación
Centro de micción frontal medial
Centro de osificación secundario
Cetoaciduria de cadena ramificada
Cierre de heridas abiertas agudas
Circunvolución temporal superior
Cirrosis hepática en el embarazo
Cirugía de reasignación de sexo
Cirugía de reasignación de sexo
Cirugía pancreática y hepática
Cirugía para el cáncer de colon
Clasificación y puesta en escena
Colaboración y trabajo en equipo
Colocación de la sonda torácica
Columna vertebral de la escápula
Compartimento posterior del brazo
Compartimento posterior del muslo
Complejo de esclerosis tuberosa 1
Complejo de esclerosis tuberosa 2
Complejo del ligamento uterosacro
Complicaciones de la prematuridad
Complicaciones de la radioterapia
Complicaciones gastrointestinales
Componentes de la médula oblonga
Componentes del puente de Varolio
Compresión de la médula espinal
Compresión del cordón umbilical
Comunicación basada en el trauma
Conjuntivitis bacteriana crónica
Conjuntivitis bacteriana vs viral
Conocimiento limitado de la salud
Consumo de alcohol de alto riesgo
Consumo de alcohol de alto riesgo
Consumo de alcohol de bajo riesgo
Consumo de alcohol de bajo riesgo
Consumo de oxígeno del miocardio
Contracción de los miofilamentos
Control de los síntomas del asma
Conversión de cultivos de esputo
Convulsiones del lóbulo parietal
Convulsiones del lóbulo temporal
Convulsiones sintomáticas agudas
Convulsiones y síndromes focales
Cooperatividad cinética negativa
Cooperatividad cinética positiva
Cordón medial del plexo braquial
Coriorretinitis por toxoplasmosis
Creatina quinasa-músculo/cerebro
Cribado previo a la quimioterapia
Crisis de ausencia en la infancia
Crisis de hiperglucemia: Gestión
Criterios de Berlín para el SDRA
Criterios de diagnóstico del LES
Criterios de diagnóstico del TTH
Cultivos bacterianos más comunes
Curación por intención primaria
Curvatura irregular de la córnea
Cálculos de 2,8-dihidroxiadenina
Cáncer de la corteza suprarrenal
Cáncer de próstata metastásico
Célula mitral del bulbo olfativo
Células de Purkinje del corazón
Células del marcapasos cardíaco
Células dendríticas foliculares
Código de emergencias sanitarias
Defecto pupilar aferente relativo
Deficiencia de vitamina D: Causas
Deficiencia del receptor de IL-12
Deficiencia primaria de carnitina
Deformación de la mano del simio
Deformación de los dedos del pie
Degeneración (código genético)
Degeneración macular viteliforme
Delirio de abstinencia de alcohol
Demanda de oxígeno del miocardio
Depresión con patrón estacional
Derivación ventriculo-peritoneal
Derrame paraneumónico complicado
Desajuste ventilación-perfusión
Descomposición de la hemoglobina
Descuento en el pago por servicio
Desfibrilador externo automático
Desmielinización pontina central
Desplazamiento lúteo-placentario
Después de la hiperpolarización
Detección de líquido amniótico
Determinante de la clasificación
Diagnóstico de la IU pediátrica
Diagnóstico de la hemocromatosis
Diagnóstico de la rabdomiólisis
Diagnóstico de tumores de ovario
Diagnóstico del hipopituitarismo
Diagnóstico del ictus isquémico
Diagnóstico diferencial del asma
Diagnóstico diferencial del coma
Diagnósticos alternativos de HIT
Diapositiva de montaje en húmedo
Diarrea inducida por medicamentos
Diarrea inducida por medicamentos
Diferencias entre la CAD y el HHS
Dilatación y evacuación intacta
Directrices de Bethesda revisadas
Disección de la arteria cervical
Disfunción de la pelvis anterior
Disfunción del esfínter de Oddi
Disfunción ventricular izquierda
Disgenesia gonadal completa 46,XY
Disolventes orgánicos volátiles
Dispositivo intrauterino de cobre
Dispositivo intrauterino hormonal
Distribución en forma de campana
Distrofia muscular humeroperoneal
Distrofias musculares progresivas
Divulgación de la investigación
Diálisis peritoneal automatizada
Drenaje de abscesos perinéfricos
Drenaje percutáneo guiado por TC
Ectasia vascular antral gástrica
Ecuación de los gases alveolares
Efectos adversos extrapiramidales
Ejercicios para el suelo pélvico
El cáncer de los deshollinadores
El sistema nervioso central (SNC)
Encefalitis por Toxoplasma gondii
Encefalomielitis aguda diseminada
Enema de bario de doble contraste
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Enfermedad de Curschmann-Steinert
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Enfermedad de Marchiafava-Bignami
Enfermedad de Minkowski-Chauffard
Enfermedad de la Guerra del Golfo
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la viruela del mono
Enfermedad diverticular colónica
Enfermedad granulomatosa crónica
Enfermedad hepática metastásica
Enfermedad mamaria fibroquística
Enfermedad pilonidal interglútea
Enfermedad por el virus de Hendra
Enfermedad por reflujo no erosivo
Enfermedad pulmonar de Schneeberg
Enfermedad renal aguda o crónica
Enfermedad renal en fase terminal
Enfermedad transmitida por piojos
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad venooclusiva hepática
Enfermedades del aparato lagrimal
Enfermedades del tejido conectivo
Enfermedades tubulointersticiales
Ensayos clínicos de medicamentos
Epidermólisis bullosa de Kindler
Epitelio celómico somatopéurico
Epitelio pigmentario de la retina
Erectores de la columna vertebral
Erupción cutánea del heliotropo
Erupción en forma de ojo de buey
Erupción morbiliforme por drogas
Erupción variceliforme de Kaposi
Esfínter del cuello de la vejiga
Esofagitis inducida por pastillas
Especies bacterianas encapsuladas
Espondiloartropatía seronegativa
Esquistosomiasis hepatoesplénica
Estabilizador de la transtiretina
Estafilococos coagulasa-negativos
Estenosis carotídea sintomática
Estenosis de la arteria carótida
Estenosis de la arteria carótida
Estenosis de la arteria coronaria
Estenosis de la válvula aórtica
Estenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonar
Estenosis pilórica hipertrófica
Esteroide anabólico-androgénico
Estrategia de intercambio directo
Estreñimiento en adultos mayores
Estudio de los nódulos tiroideos
Estudio de vinculación genética
Estudios de diagnóstico de heces
Etapas de la sarcoidosis crónica
Etapas del desarrollo psicosocial
Etiología de la diarrea crónica
Etiologías de la trombocitopenia
Evaluación cognitiva de Montreal
Evaluación del riesgo de caídas
Eventos médicos durante el vuelo
Examen de la linterna de balanceo
Examen focalizado de la audición
Examen focalizado de la audición
Exostosis múltiples hereditarias
Exploración de radionucleótidos
Extracción de esperma testicular
Extrasístoles supraventriculares
Factor de activación plaquetaria
Factor de crecimiento epidérmico
Factor de elongación eucariota 1
Factor de elongación eucariota 2
Factor de iniciación eucariota 2
Factor inhibidor de la prolactina
Factor nuclear de los hepatocitos
Factores de riesgo de aspiración
Factores de riesgo de la sífilis
Farmacoterapia para la gota aguda
Fases del crecimiento del cabello
Fatiga relacionada con el cáncer
Fenómeno de robo cerebrovascular
Fibrilación auricular permanente
Fiebre del valle de los mosquitos
Fiebre por garrapatas de Colorado
Formación conductual para padres
Formación de hueso heterotópico
Forámenes de la placa cribiforme
Fractura clavicular de nacimiento
Fractura de estrés del calcáneo
Fractura de estrés del calcáneo
Fractura de la fosa craneal media
Fractura del complejo cigomaxilar
Fractura del complejo cigomático
Fractura del cuello del metacarpo
Fractura-dislocación de Galeazzi
Fracturas de costillas múltiples
Fracturas de la columna vertebral
Fragmento de dominio cristalizado
Fragmento de región cristalizada
Función de los órganos del feto
Función discriminante de Maddrey
Fundamentos de la endocrinología
Fundamentos del trabajo en equipo
Fármacos parasimpaticomiméticos
Fármacos que causan hipoglucemia
Fármacos vasoconstrictores puros
Fístulas y abscesos intestinales
Gammagrafía de vaciado gástrico
Gammagrafía ósea de triple fase
Ganglios inguinales superficiales
Ganglios linfáticos de las mamas
Ganglios linfáticos del escaleno
Ganglios linfáticos preaórticos
Ganglios mesentéricos inferiores
Gen de la tirosina quinasa Bruton
Gestión de la diabetes en la ERC
Glaucoma de ángulo cerrado agudo
Glicerol-3-fosfato deshidrogenasa
Glioma pontino intrínseco difuso
Globulina de unión a la tiroides
Glomerulonefritis asociada a ANCA
Glomerulopatías no inflamatorias
Gonadotropina menopáusica humana
Grados de recomendación clínica
Haemophilus influenzae serotipo b
Haz lateral de radiación óptica
Hemodiálisis venovenosa continua
Hemorragia de varices esofágicas
Hemorragia subconjuntival bullosa
Hepatitis colestásica fibrosante
Hepatoesplenomegalia nefrogénica
Herpes genital (herpes genitalis)
Hibridación fluorescente in situ
Hiperbilirrubinemia de tipo rotor
Hiperbilirrubinemia posthepática
Hiperlipidemia familiar combinada
Hipertensión primaria (esencial)
Hipertensión pulmonar precapilar
Hipertiroidismo inducido por yodo
Hipertrofia ventricular izquierda
Hipnóticos no benzodiacepínicos
Hipogonadismo hipergonadotrópico
Hipomelanosis guttata idiopática
Hipoparatiroidismo postoperatorio
Histerectomía radical modificada
Histología del pólipo colónico
Hormona liberadora de tirotropina
Hormona liberadora de tirotropina
IM con elevación del segmento ST
Impactación del bolo alimenticio
Imágenes para el dolor de cabeza
Inervación del intestino delgado
Infecciones fúngicas sistémicas
Infecciones por cuerpos extraños
Infecciones urinarias recurrentes
Infección gonocócica diseminada
Infección por tenia de los peces
Infección urinaria no complicada
Información técnica de los CIED
Ingesta de monedas en el esófago
Inhibidor de la HMG-CoA reductasa
Inhibidores de la fosfodiesterasa
Inhibidores de la proteasa NS3/4A
Inhibidores de la topoisomerasa I
Inhibidores de la xantina oxidasa
Inhibidores del CGRP: Biológicos
Inhibidores directos de la renina
Injerto de piel de grosor parcial
Injerto de politetrafluoroetileno
Inmunodeficiencia común variable
Inserción de cordón velamentoso
Insuficiencia cardíaca izquierda
Insuficiencia ovárica secundaria
Insuficiencia ovárica secundaria
Insuficiencia suprarrenal central
Insuficiencia ventricular derecha
Intercambiador sodio-hidrógeno 3
Intoxicación crónica por hierro
Intoxicación por benzodiacepinas
Intoxicación por betabloqueantes
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
Intubación endoscópica flexible
Inyección de vasos conjuntivales
Isquemia mesentérica no oclusiva
La ecografía durante el embarazo
Las hemorragias de los centinelas
Lavado peritoneal de diagnóstico
Lazos para el pelo de laceración
Lesiones de los nervios craneales
Lesiones del SNC asociadas al VIH
Lesiones quísticas del páncreas
Lesión cerebral traumática leve
Lesión del nervio fibular común
Lesión del nervio glosofaríngeo
Lesión del nervio peroneo común
Lesión del nervio supraescapular
Lesión del nervio supraescapular
Lesión no accidental de un niño
Lesión por quemadura de pólvora
Lesión pulmonar inducida por MTX
Leucemia de células T en adultos
Leucemia megacarioblástica aguda
Leucemia mielomonocítica juvenil
Leyes relacionadas con el género
Liberación posicional facilitada
Licenciado en medicina extranjero
Lidocaína/epinefrina/tetracaína
Liga Europea contra el Reumatismo
Ligamento de la cabeza del fémur
Ligamentos suspensorios de Cooper
Linforeticulosis por inoculación
Linfáticos del intestino delgado
Lipoproteinosis alveolar pulmonar
Lista de control de la hipomanía
Los diferentes puestos de trabajo
Límite inferior de la normalidad
Límite superior de la normalidad
Lóbulos de la glándula tiroides
Malabsorción de ácidos biliares
Malato deshidrogenasa citosólica
Manejo de la fiebre neutropénica
Manejo de la vía aérea difícil
Manejo de pacientes traumatizados
Manejo del taponamiento cardíaco
Manejo inicial de la TV sostenida
Maniobra de rodamiento de troncos
Mastitis de células plasmáticas
Mecanismo de filamento deslizante
Mecanismos de reparación del ADN
Mecanismos del icterus neonatorum
Medición de la presión arterial
Medios de comunicación MacConkey
Medios de comunicación de Túnez
Melanocitosis dérmica congénita
Membrana externa de las bacterias
Membrana interósea del antebrazo
Meningioma del ala del esfenoides
Metabolismo de los ácidos grasos
Metilentetrahidrofolato reductasa
Metástasis de origen desconocido
Metástasis pulmonares quísticas
Metástasis pulmonares quísticas
Microglobulina alfa-1 placentaria
Miocardiopatía amiloide familiar
Mioclonía posthipóxica crónica
Miopatía inducida por esteroides
Miopatía inducida por zidovudina
Miopatía por enfermedad crítica
Misión en órbita terrestre baja
Modalidades sensoriales generales
Modulación alostérica de tipo K
Monitorización del pH esofágico
Monofosfato de adenosina cíclico
Monofosfato de guanosina cíclico
Mononucleosis por citomegalovirus
Mucormicosis rino-orbito-cerebral
Musculatura de la región glútea
Mutación de ganancia de función
Mutación de pérdida de función
Método de comparación múltiple
Músculo abductor pollicis brevis
Músculo dilatador de las pupilas
Músculo elevador de la escápula
Músculo flexor del carpo ulnaris
Músculo oblicuo capitis inferior
Músculo tensor de la fascia lata
Músculo tensor de la fascia lata
Músculos de la columna vertebral
Músculos de la columna vertebral
Músculos de la expresión facial
Músculos extrínsecos de la mano
Músculos intrínsecos de la mano
Músculos profundos de la espalda
Nefritis tubulointersticial aguda
Nefrolitiasis de fosfato cálcico
Nefropatía membranoproliferativa
Neoplasia intraepitelial cervical
Nervio alveolar superior anterior
Nervio cutáneo femoral posterior
Nervio cutáneo lateral del brazo
Nervio cutáneo lateral del muslo
Nervio cutáneo lateral del muslo
Neuralgia clásica del trigémino
Neuropatía sensorial hereditaria
Neuropatías craneales múltiples
Nevo epidérmico verrugoso lineal
Nueva Delhi metalobetalactamasa 1
Nódulo tiroideo hiperfuncionante
Núcleo dorsomedial (hipotálamo)
Núcleo hipotalámico dorsomedial
Núcleo lateral ventral (tálamo)
Núcleo talámico lateral ventral
Núcleos intralaminares (tálamo)
Número necesario para el cribado
Obstrucción del circuito cerrado
Obstrucción del intestino grueso
Obstrucción intestinal mecánica
Oftalmoplejía internuclear (INO)
Ooforitis linfocítica autoinmune
Orbitopatía asociada al tiroides
Organizaciones de alta fiabilidad
Organización Mundial de la Salud
Osteomalacia inducida por tumores
Oxidasa del ácido homogentísico
Oxigenoterapia de corta duración
Panorama de los ectoparasiticidas
Pantalla de cianuro-nitroprusiato
Pantalla de roseta de eritrocitos
Papiloma de células cilíndricas
Paraplejia espástica hereditaria
Parapsoriasis en placas pequeñas
Parálisis de la mirada conjugada
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis del nervio craneal III
Parálisis periódica tirotóxica
Patogénesis de la aterosclerosis
Patología del linfoma de Hodgkin
Patrón de interferencia reducido
Peligros y solución de problemas
Penicilinas de espectro extendido
Pequeño para la edad gestacional
Pequeño para la edad gestacional
Pericarditis efusiva-constrictiva
Perimetría estática automática
Peritonitis bacteriana secundaria
Perímetro cefálico para la edad
Peso extremadamente bajo al nacer
Pielonefritis durante el embarazo
Placenta del lóbulo succéntrico
Plexopatía lumbosacra diabética
Policitemia vera en fase avanzada
Poliglutamato de tetrahidrofolato
Polineuropatía amiloide familiar
Por debajo de la línea pectínea
Por encima de la línea pectínea
Porfiria aguda intermitente (AIP)
Posición posterior del occipucio
Potencial evocado somatosensorial
Preparación para la radioterapia
Procedimiento de colgajo de Boari
Procedimiento electrofisiológico
Procedimiento operativo estándar
Proceso de diagnóstico en la MCD
Procesos celulares del desarrollo
Proctitis crónica por radiación
Proctitis temprana por radiación
Producción de hormonas tiroideas
Profesionales de la salud aliados
Profilaxis de la úlcera péptica
Profilaxis postexposición al VIH
Proteína de fusión PAX8-PPAR-γ
Proteína de unión al ADN TAR 43
Proteína precursora del amiloide
Proteínas integrales de membrana
Proteínas morfogenéticas óseas
Proyecciones tuberoinfunbibulares
Prueba cutánea de la tuberculina
Prueba de ADN fecal multiobjetivo
Prueba de antiglobulina indirecta
Prueba de compresión de Gaenslen
Prueba de compresión del peroné
Prueba de esfuerzo cardiopulmonar
Prueba de esfuerzo cardiopulmonar
Prueba de esfuerzo con dobutamina
Prueba de esfuerzo farmacológica
Prueba de hemoglobina glicosilada
Prueba de hidrólisis de hipurato
Prueba de la almohadilla perineal
Prueba de la función plaquetaria
Prueba de la linterna de balanceo
Prueba de la ventana de Schamroth
Prueba de levantamiento de brazos
Prueba de montaje húmedo vaginal
Prueba de privación de líquidos
Prueba de respuesta a la atropina
Prueba de supresión de captopril
Prueba de supresión de clonidina
Prueba de tolerancia a la lactosa
Prueba de tolerancia al glucagón
Prueba de ácido nucleico del VIH
Prueba diagnóstica de referencia
Prueba t de muestras dependientes
Pruebas de ADN fetal sin células
Pruebas de función hepatocelular
Pruebas de la función vestibular
Pruebas de pinzamiento del hombro
Pruebas de provocación bronquial
Pruebas de vasorreactividad aguda
Pruebas serológicas de inmunidad
Prótesis de retención de cruces
Psoriasis pustulosa exantemática
Puente de cumarina perioperatorio
Punto secundario de intervención
Puntos sensibles de las costillas
Puntuación de los cinco factores
Puntuación simplificada de Wells
Péptido citrulinado anticíclico
Púrpura trombocitopénica inmune
Quimioembolización transarterial
Quimioterapia de intensificación
Quiste de retención pancreática
Radiografía de decúbito lateral
Radiografía de tórax (corazón)
Radioterapia de fuente no sellada
Radioterapia de fuente no sellada
Ratio SFLC implicado:no implicado
Ratio SFLC implicado:no implicado
Ratio de incidencia estandarizada
Reacción anafiláctica bifásica
Reacción de la adenilato quinasa
Reacción hemolítica al fármaco
Reacción transfusional retardada
Reactores de fase aguda negativos
Reanimación cardiopulmonar (RCP)
Recaptación de neurotransmisores
Receptor de la cadena gamma IL-2R
Receptor de la superficie celular
Receptor de quimiocina C-C tipo 5
Receptor de quimiocina C-C tipo 7
Rechazo hiperagudo del trasplante
Recuento absoluto de neutrófilos
Reducción selectiva del embarazo
Relación lecitina-esfingomielina
Relación nuclear-citoplasmática
Relación ventilación-perfusión
Reparación de desajustes del ADN
Reparación del ADN monocatenario
Reparación total extraperitoneal
Resinas de intercambio catiónico
Respuesta evocada somatosensorial
Respuesta vascular a las lesiones
Resultados del examen ortopédico
Resumen de las lesiones genitales
Resumen de las lesiones uretrales
Resumen del tratamiento del acné
Revestimiento epitelial bronquial
Riesgo atribuible a la población
Rinitis inducida por medicamentos
Rinitis inducida por medicamentos
Rinosinusitis fúngica fulminante
Rinosinusitis fúngica necrótica
Ruidos respiratorios patológicos
Salmonella enterica serovar Typhi
Secreciones del intestino delgado
Secreción patológica del pezón
Secreción patológica del pezón
Secuenciación masiva en paralelo
Secuestrantes de ácidos biliares
Seguimiento del intestino delgado
Seguimiento tras la polipectomía
Seleccionar y analizar la sesión
Selección negativa de células T
Selección positiva de células T
Selección positiva de células T
Sepsis asociada a la transfusión
Septos primarios de los alvéolos
Septostomía auricular con balón
Señales de alarma para la disnea
Signos de dificultad respiratoria
Signos de infección de la herida
Signos y diagnóstico diferencial
Simpatizante del cloruro de sodio
Sinequias anteriores periféricas
Sistema Bethesda (cuello uterino)
Sistema consciente (psiquiatría)
Sistema de clasificación del TMV
Sistema de grupos sanguíneos ABO
Sistema de grupos sanguíneos MNS
Sistema de secreción de tipo III
Sistema del tipo de sangre Rhesus
Sistema hipotálamo-melanocortina
Sistemas de secreción bacteriana
Software de reconocimiento de voz
Somatomotropina coriónica humana
Soporte vital básico pediátrico
Suelo pélvico y región perineal
Suministro arterial del estómago
Suministro de sangre del cerebelo
Suspensión de la bóveda vaginal
Síndrome compartimental crónico
Síndrome de Bloom-Torre-Machacek
Síndrome de Gilbert-Meulengracht
Síndrome de Melkersson-Rosenthal
Síndrome de Paterson-Brown-Kelly
Síndrome de Touraine-Solent-Gole
Síndrome de Van Bogaert-Bertrand
Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada
Síndrome de abstinencia neonatal
Síndrome de congestión pélvica
Síndrome de conjuntivitis-otitis
Síndrome de disartria-mano torpe
Síndrome de hinchazón por gases
Síndrome de impacto por sacudida
Síndrome de la columna posterior
Síndrome de la salida del tórax
Síndrome de la vejiga neurógena
Síndrome de otitis-conjuntivitis
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de quemadura transmural
Síndrome de robo de la subclavia
Síndrome de solapamiento PSC-AIH
Síndrome de taquicardia postural
Síndrome del cabello ensortijado
Síndrome del corazón del atleta
Síndrome del hombro de Milwaukee
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del mesencéfalo medial
Síndrome del ventrículo hendido
Síndrome pontino medial inferior
Síndrome pulmonar por hantavirus
Síndromes de la base del cráneo
Síndromes de poliposis colónica
Síndromes genéticos del cáncer
Síndromes hereditarios de fiebre
Síntomas de la diabetes mellitus
Síntomas del cáncer colorrectal
Síntomas y control de los mismos
Tabique interventricular muscular
Tagged gammagrafía eritrocitaria
Taquicardia ventricular sin pulso
Taquicardia ventricular sostenida
Tareas y habilidades quirúrgicas
Tasa de fallos con un uso típico
Tasa de flujo espiratorio forzado
Tasa de flujo espiratorio máximo
Telegrama de un minuto 1-2020-1/3
Telegrama de un minuto 1-2020-2/3
Telegrama de un minuto 1-2020-3/3
Telegrama de un minuto 2-2020-1/3
Telegrama de un minuto 2-2020-2/3
Telegrama de un minuto 2-2020-3/3
Telegrama de un minuto 3-2020-1/3
Telegrama de un minuto 3-2020-2/3
Telegrama de un minuto 3-2020-3/3
Telegrama de un minuto 4-2020-1/3
Telegrama de un minuto 4-2020-2/3
Telegrama de un minuto 4-2020-3/3
Telegrama de un minuto 5-2020-1/3
Telegrama de un minuto 5-2020-2/3
Telegrama de un minuto 5-2020-3/3
Telegrama de un minuto 6-2020-1/3
Telegrama de un minuto 6-2020-2/3
Telegrama de un minuto 6-2020-3/3
Telegrama de un minuto 7-2020-1/3
Telegrama de un minuto 7-2020-2/3
Telegrama de un minuto 7-2020-3/3
Telegrama de un minuto 8-2020-1/3
Telegrama de un minuto 8-2020-2/3
Telegrama de un minuto 8-2020-3/3
Telegrama de un minuto 9-2020-1/3
Telegrama de un minuto 9-2020-2/3
Telegrama de un minuto 9-2020-3/3
Telemetría cardiovascular móvil
Tendinitis calcificada del hombro
Tendinopatía lateral del tobillo
Teoría de la terapia de esquemas
Terapia antibiótica para E. coli
Terapia antirretroviral combinada
Terapia antituberculosa estándar
Terapia asistida con medicamentos
Terapia citostática neoadyuvante
Terapia cuádruple para H. pylori
Terapia de ablación con yodo 131
Terapia de activación conductual
Terapia de ejercicio estructurado
Terapia de luz para la depresión
Terapia de remediación cognitiva
Terapia hormonal postmenopáusica
Terapia triple con claritromicina
Terapias de rescate para el shock
Terminación del nervio de Merkel
Territorios arteriales cerebrales
Tiempo de relajación transversal
Tiempo entre la puerta y el globo
Timpanoesclerosis intratimpánica
Tiroiditis granulomatosa subaguda
Tiroiditis subaguda no supurativa
Tomografía de coherencia óptica
Tonometría de aplanación manual
Tornillo dinámico para la cadera
Torsión del apéndice testicular
Torsión del apéndice testicular
Toxoplasmosis durante el embarazo
Trabajo de parto y parto normales
Trabajo en equipo y comunicación
Trabeculoplastia láser selectiva
Transductor de matriz curvilínea
Transfusión de sangre no cruzada
Transición epitelial-mesenquimal
Transporte crónico de Salmonella
Transporte de dióxido de carbono
Transporte de dióxido de carbono
Transporte limitado por difusión
Trastorno de dolor genitopélvico
Trastorno de relajación pélvica
Trastorno de síntomas somáticos
Trastorno desintegrativo infantil
Trastorno disfórico premenstrual
Trastorno metabólico del hígado
Trastorno por consumo de cafeína
Trastorno por consumo de cannabis
Trastorno por consumo de cocaína
Trastornos de la síntesis biliar
Trastornos diarreicos funcionales
Tratamiento agudo de la celulitis
Tratamiento agudo de la celulitis
Tratamiento de la HIC traumática
Tratamiento de la polineuropatía
Tratamiento de las IES purulentas
Tratamiento del absceso del psoas
Tratamiento del carcinoma uretral
Tratamiento del cáncer de vejiga
Tratamiento del sarcoma de Kaposi
Tratamiento del íleo paralítico
Traumatismo cardíaco contundente
Trifosfatos de desoxinucleótidos
Trisomía 13 (síndrome de Patau)
Trombocitopenia inmune secundaria
Tromboembolismo venoso recurrente
Trombosis de hemorroides externas
Trombosis de la arteria hepática
Trombosis de la vena mesentérica
Tronco de la arteria tirocervical
Tríada clásica de la meningitis
Tumor de células de la granulosa
Umbral de la zona discriminatoria
Unidad de cuidados neurocríticos
Universalidad (código genético)
Unión pancreaticobiliar anómala
Uña encarnada en el dedo del pie
Vaciado gástrico escintigráfico
Vacunaciones en bebés prematuros
Vacunaciones en bebés prematuros
Vacunación contra la hepatitis B
Vacunas recomendadas para la EPOC
Variaciones del número de copias
Varicosidad del ligamento redondo
Vasculatura del intestino delgado
Vasculopatía coroidea polipoidea
Velocidad de conducción nerviosa
Ventilación de presión positiva
Vestibulopatía periférica aguda
Visión general de las exotoxinas
Visión general de los toxidromos
Volumen aparente de distribución
Válvula atrioventricular derecha
Vía de salvamento de las purinas
Vía indirecta (ganglios basales)
Xantogranuloma del plexo coroideo
rama descendente del asa de Henle
resumen de las defensas inmaduras
Ácido 3,4-Dihidroxifenilacético
Ácido 5-formil tetrahidrofólico
Ácido N-acetilglutámico sintasa
Ácido etilendiaminotetraacético
Ácido periódico-Schiff-positivo
Ángulo cuello femoral-cigüeñal
Área de los ganglios linfáticos
Íleo postoperatorio fisiológico
Índice de la punta del pie-brazo
Índice de presión tobillo-brazo
Órganos reproductores masculinos
- Regulación de la transcripción
- Órganos reproductores femeninos
-Asesoramiento para dejar de fumar
-Complicaciones infecciosas agudas
-Compresión del cordón umbilical
-Edición 17 - 16 de enero de 2021
-Edición 18 - 30 de enero de 2021
-Edición 21 - 13 de marzo de 2021
-Edición 22 - 27 de marzo de 2021
-Edición 23 - 10 de abril de 2021
-Edición 24 - 24 de abril de 2021
-Edición 27 - 05 de junio de 2021
-Edición 28 - 19 de junio de 2021
-Edición 30 - 17 de julio de 2021
-Edición 31 - 31 de julio de 2021
-Edición 42 - 15 de enero de 2022
-Edición 43 - 29 de enero de 2022
-Edición 46 - 12 de marzo de 2022
-Edición 47 - 26 de marzo de 2022
-Edición 48 - 23 de abril de 2022
-Edición 52 - 18 de junio de 2022
-Edición 54 - 16 de julio de 2022
-Edición 55 - 30 de julio de 2022
-Edición 7 - 22 de agosto de 2020
-Efectos adversos cardiovasculares
-Historia prenatal y de nacimiento
-Infecciones fúngicas sistémicas
-La ecografía durante el embarazo
-Las lesiones cutáneas neonatales
-Lesión cerebral moderada y grave
-Músculos de la cintura escapular
-Músculos profundos de la espalda
-Seguimiento de las complicaciones
-Síndrome del hombro de Milwaukee
-Trastorno de síntomas somáticos
-Vigilancia fetal durante el parto
5-Hidroxitriptofano descarboxilasa
ADN polimerasa dependiente del ADN
ANOVA de una vía sobre los rangos
ARN polimerasa dependiente del ADN
Ablación valvular por cistoscopia
Abstinencia de alcohol refractaria
Acercamiento al paciente de la UCI
Actividad de la renina plasmática
Actividad exonucleasa 3′→5′.
Acumulación de grasa intracelular
Acumulación intracelular de cobre
Adenoma hipofisario secretor de GH
Agentes antiarrítmicos de clase V
Agonista del receptor cannabinoide
Agonistas de los receptores beta-2
Alfa-fetoproteína sérica materna
Algoritmo de reanimación neonatal
Almohadilla de grasa dorsocervical
Alto riesgo de cáncer colorrectal
Anatomía de la glándula tiroides
Anemia ferropénica en el embarazo
Anestésicos locales de tipo amida
Aneurisma de la arteria esplénica
Angioedema mediado por bradicinina
Angiofibroma nasofaríngeo juvenil
Angiografía cerebral por catéter
Anomalías de la vulva y la vagina
Anticoncepción oral de emergencia
Anticuerpo contra el receptor NMDA
Antiportador de ornitina/citrulina
Antígeno NS1 del virus del dengue
Análisis de la anemia hemolítica
Análisis de orina con microscopio
Análisis del LCR en la meningitis
Análisis por intención de tratar
Archivo de telegramas de un minuto
Arteria colateral cubital inferior
Arteria colateral cubital superior
Arteria femoral circunfleja medial
Arteria interventricular posterior
Arterias centrales anterolaterales
Arterias intercostales posteriores
Articulación trapeciometacarpiana
Artritis por Neisseria gonorrhoeae
Artrogriposis múltiple congénita
Artroplastia de intercambio único
Aspecto de la fibra roja irregular
Aspiración nasofaríngea profunda
Atención consciente de los costes
Atresia de la válvula tricúspide
Atresia del canal auditivo externo
Atrofia muscular espinal de tipo I
Aumento de la hormona luteinizante
Aumento de tamaño de las biatrias
Aumento del recuento de linfocitos
Bacilos ácido-alcohol resistentes
Bacterias filamentosas ramificadas
Bacterias intracelulares obligadas
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
Beta-metilcrotonil CoA carboxilasa
Biología molecular del desarrollo
Biológicos en la terapia de la EM
Bloqueo cardíaco de segundo grado
Bloqueo secuencial de las nefronas
Bradicardia sintomática y estable
Bruxismo relacionado con el sueño
COVID-19: Control de la infección
Cadena de transporte de electrones
Calendario de vacunación del ACIP
Calidad de una prueba diagnóstica
Cambio de clase de inmunoglobulina
Cambios en la dinámica glomerular
Cambios fibroquísticos de la mama
Canal de Ca2+ activado por voltaje
Capacidad de carga de trabajo neta
Capilaroscopia del pliegue ungueal
Características clínicas del LES
Características clínicas del SCA
Características clínicas del SRC
Carcinoma basocelular morfológico
Carcinoma de los senos paranasales
Carcinoma gástrico de tipo difuso
Carcinoma renal de células claras
Cataratas relacionadas con la edad
Catéter venoso central tunelizado
Catéter venoso para hemodiálisis
Causas comunes del derrame pleural
Causas de la infertilidad femenina
Causas de las masas mediastínicas
Ciencia médica: Guía del usuario
Cierre de las arterias umbilicales
Cininógeno de alto peso molecular
Cinética enzimática hiperbólica
Clasificación de Bismuto-Corlette
Clasificación de Vaughan Williams
Clasificación de la hipercalcemia
Clasificación de las convulsiones
Clasificación de los astrocitomas
Clasificación revisada de Atlanta
Coeficiente de solubilidad del gas
Colangitis esclerosante secundaria
Colinesterasa plasmática atípica
Colitis microscópica linfocítica
Comparación entre la CAD y el HHS
Compartimento flexor del antebrazo
Compartimento lateral de la pierna
Complejo distrofina-glicoproteína
Complicaciones de la bronquiolitis
Complicaciones de la gastrectomía
Complicaciones de la hemodiálisis
Compresión interósea periférica
Concentración mínima inhibitoria
Concentración mínima inhibitoria
Conducciones torácicas inferiores
Conductos biliares intrahepáticos
Conjuntivitis alérgica estacional
Conjuntivitis gonocócica neonatal
Consumo de oxígeno de los tejidos
Contenido de oxígeno venoso mixto
Contracciones uterinas inadecuadas
Contracción ventricular prematura
Contraindicaciones de la adenosina
Contraindicaciones de la lactancia
Control de la tumescencia nocturna
Controlar la fatiga de las alarmas
Convulsiones del lóbulo occipital
Cordón lateral del plexo braquial
Coroidoretinopatía serosa central
Corteza somatosensorial secundaria
Cotransportador de sodio/glucosa 1
Cotransportador de sodio/glucosa 2
Cristales de pirofosfato de calcio
Criterios de Sgarbossa modificados
Criterios de diagnóstico de la DM
Cuello de botella en la población
Cuidados tras una parada cardíaca
Cumplimiento de la pared torácica
Curación por intención terciaria
Curva de disociación del oxígeno
Cálculos renales de ácido úrico
Cáncer de células renales claras
Cáncer no relacionado con el sida
Célula histiocítica linfocítica
Célula predominante de linfocitos
Célula presentadora de antígenos
Células principales paratiroideas
Código de emergencia del hospital
DMD con características atípicas
Declaración del pomo de la puerta
Defecto de captación de carnitina
Defectos cardíacos no cianóticos
Deficiencia de 11 beta hidroxilasa
Deficiencia de 21-Beta hidroxilasa
Deficiencia de adenosina deaminasa
Deficiencia de aldosterona sintasa
Deficiencia de glucosa-6-fosfatasa
Deficiencia de histidina amonilasa
Deficiencia focal femoral proximal
Deformación de la pala de jardín
Degeneración adventicia quística
Degeneración lobar frontotemporal
Degradación de los triglicéridos
Dengue con señales de advertencia
Dengue sin señales de advertencia
Departamento de Seguridad Infantil
Dependencia de las benzodiacepinas
Depresión en las personas mayores
Derivación Blalock-Thomas-Taussig
Derivación de derecha a izquierda
Derivación de izquierda a derecha
Derivados del ácido araquidónico
Dermatología para pieles de color
Derrame paraneumónico vs. empiema
Desafíos: Selección de pacientes
Desarrollo de la cara y el paladar
Descomposición de los eritrocitos
Desconocimiento de la hipoglucemia
Descontaminación gastrointestinal
Deshidrogenasa del ácido láctico
Desnutrición proteico-energética
Desnutrición proteico-energética
Desprendimiento epifisario juvenil
Detección de la diabetes mellitus
Determinación del ritmo cardíaco
Determinación del ritmo cardíaco
Determinantes sociales de la salud
Diabetes insípida central parcial
Diagnóstico de la polineuropatía
Diagnóstico del codo de enfermera
Diagnóstico del codo de tracción
Diagnóstico diferencial de la ECN
Diagnóstico diferencial de la HBP
Diagnóstico diferencial de la TSV
Diagnóstico diferencial de la TSV
Diagnóstico diferencial del ictus
Diferenciación del disco germinal
Directrices sanitarias anticipadas
Discrasia de células plasmáticas
Disección de ganglios linfáticos
Disección de la arteria carótida
Disección de la arteria vertebral
Disección de la arteria vertebral
Disfunciones somáticas del hombro
Disfunciones somáticas del hombro
Disfunción de la articulación AA
Disfunción de la flexión plantar
Disfunción de las cuerdas vocales
Disfunción de órganos terminales
Disfunción hepática nefrogénica
Disfunción ventricular sistólica
Dislocación anterior de la cadera
Disociación por pulso-temperatura
Distorsión de la columna cervical
Distribución sesgada a la derecha
Diuréticos ahorradores de potasio
Divertículo pulsional epifrénico
Divulgación de los contribuyentes
Dolor atípico en las extremidades
Dolor residual en las extremidades
Dosis de pulso de glucocorticoides
E. coli productora de toxina Shiga
Ecografía de compresión graduada
Ecuación cinética no alostérica
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
Efecto experimentador-expectívico
Efectos adversos de la vacunación
Efectos secundarios de las vacunas
Ehrlichiosis granulocítica humana
El fenómeno del pomo de la puerta
El globo rosa frente al globo azul
El síndrome de la marioneta feliz
Elemento de respuesta a la hipoxia
Embarazo dicoriónico-diamniótico
Embolia de cristales de colesterol
Embriología de la médula espinal
Encefalitis amebiana granulomatosa
Encefalopatía anóxica-isquémica
Encefalopatía espongiforme bovina
Encefalopatía por hiperperfusión
Encuestas secundarias y terciarias
Endocitosis mediada por receptores
Enfado y amenazas de los pacientes
Enfermedad coronaria de tres vasos
Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada
Enfermedad de células falciformes
Enfermedad de rebote inmunológico
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad pulmonar por bleomicina
Enfermedad pélvica por radiación
Enfermedad relacionada con la IgG4
Enfermedad renal quística medular
Enfoque de la evaluación clínica
Enfoque de la profilaxis de la ETV
Ensayo de aglutinación del látex
Ensayo del cofactor de ristocetina
Ensayo hemostático viscoelástico
Entablillado de la pared torácica
Enteroscopia de empuje y tracción
Enteroscopia del intestino delgado
Epidermólisis bullosa distrófica
Epitelio escamoso no queratinizado
Eritropoyetina humana recombinante
Error relacionado con la anestesia
Erupción exantemática por drogas
Erupción maculopapular por drogas
Erupción medicamentosa liquenoide
Escala de deshidratación clínica
Escala de riesgo de EPOC de Ottawa
Escherichia coli enterotoxigénica
Esclerosis de la válvula aórtica
Esclerosis de la válvula aórtica
Esclerosis mielinoclástica difusa
Esofagitis inducida por sustancias
Espectro de la enfermedad COVID-19
Espondilolistesis espondilolítica
Espondilosis cervical degenerativa
Estabilización neumática interna
Estabilizador del estado de ánimo
Estabilizador del estado de ánimo
Estado hipercoagulable hereditario
Estenosis carotídea asintomática
Estenosis cervical con mielopatía
Esteroide tópico de gran potencia
Estimulación del nervio hipogloso
Estimulación vibroacústica fetal
Estratificación del riesgo de SCA
Estreñimiento por tránsito lento
Estudios neurovasculares en el AIT
Etiqueta de la sala de operaciones
Evaluación clínica de la diarrea
Evaluación clínica preoperatoria
Evaluación de la edad gestacional
Evaluación del riesgo trombótico
Evaluación pulmonar preoperatoria
Examen de los ganglios linfáticos
Examen de los ganglios linfáticos
Examen de los movimientos oculares
Examen focalizado de la sensación
Exposición del personal sanitario
Factor liberador de corticotropina
Factores que provocan la epilepsia
Farmacología para adultos mayores
Farmacoterapia durante el embarazo
Fase paroxística de la tos ferina
Fenómeno de vacío intervertebral
Fibrilación auricular no valvular
Fibrilación auricular persistente
Fibrilación auricular persistente
Fibrilación auricular preexcitada
Fibrilación auricular subclínica
Flujo de líquido cefalorraquídeo
Folículo anovulatorio persistente
Formación en habilidades sociales
Fosforibosil pirofosfato sintetasa
Fractura basilar media del cráneo
Fractura por compresión vertebral
Fractura por estrés del calcáneo
Fuentes de combustible metabólico
Fundamentos de la genética humana
Fármaco antiarrítmico de clase I
Fístula del conducto galactóforo
Gammagrafía de captación de yodo
Ganglios linfáticos epitrocleares
Ganglios linfáticos paraaórticos
Garantizar una RCP de alta calidad
Garrapata de la estrella solitaria
Garrapata de las Montañas Rocosas
Gastroenteritis de leve a moderada
Gastroenteritis de leve a moderada
Gen del retraso mental X frágil 1
Gestión de enfermedades crónicas
Gestión de enfermedades crónicas
Gestión de enfermedades crónicas
Gestión de enfermedades crónicas
Gestión de los lípidos en la ERC
Gestión inicial y estabilización
Granulomatosis séptica progresiva
Gráfico de volumen de frecuencias
Hematoma retroperitoneal postparto
Hemianopsia heterónoma bitemporal
Hemorragia fetomaterna espontánea
Hemorragia fetomaterna espontánea
Hemorragia gastrointestinal oculta
Hemorragia gastrointestinal oculta
Hemorragia por varices esofágicas
Hemosiderosis pulmonar idiopática
Hemólisis mediada por anticuerpos
Hepatitis de células plasmáticas
Hernia inguinal con complicaciones
Hernias diafragmáticas adquiridas
Heurística de exceso de confianza
Higiene de las vías respiratorias
Hiperbilirrubinemia extrahepática
Hiperbilirrubinemia intrahepática
Hiperlipidemia familiar de tipo II
Hiperplasia endometrial con atipia
Hiperplasia endometrial sin atipia
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperprolactinemia de desconexión
Hipertensión intracraneal benigna
Hipertensión pulmonar del grupo 1
Hipertensión pulmonar persistente
Hipertensión pulmonar postcapilar
Hipertensión severa asintomática
Hipertricosis lanuginosa adquirida
Hipoaldosteronismo hiporeninémico
Hipoglucemia postprandial reactiva
Hiponatremia asociada al ejercicio
Hipopigmentación postinflamatoria
Histerectomía simple extrafascial
Hormona estimulante de la tiroides
Hormona inhibidora del crecimiento
Hormonas de la corteza suprarrenal
Hormonas de la médula suprarrenal
Huesos, músculos y articulaciones
Imágenes ponderadas por difusión
Imágenes: Mirar dentro del cuerpo
Incongruencia del estado de ánimo
Incontinencia pigmenti acromática
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Incontinencia urinaria de urgencia
Indicaciones para la hemodiálisis
Indicaciones para los hemocultivos
Inervación y motilidad intestinal
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones fúngicas oportunistas
Infecciones por el virus Coxsackie
Infecciones profundas en el cuello
Infección congénita por varicela
Infección de la bolsa subcutánea
Infección del torrente sanguíneo
Infección por Clonorchis sinensis
Infección por Haemophilus ducreyi
Infección por Trichuris trichiura
Infección por Vibrio no colérico
Infección por rubéola congénita
Infestación por piojos del cuerpo
Inflamación granulomatosa caseosa
Inhibidor de la epóxido reductasa
Inhibidores de la alfa-glucosidasa
Inhibidores de la proteasa del VIH
Inhibidores de la tirosina quinasa
Inhibidores de la topoisomerasa II
Inhibidores de la vía de la IL-17
Inhibidores selectivos de la COX-2
Inmunodeficiencia combinada severa
Inosina monofosfato deshidrogenasa
Inserción de la línea intraósea
Insuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca sistólica
Insuficiencia hepática fulminante
Insuficiencia hepática fulminante
Insuficiencia hepática hiperaguda
Insuficiencia hepática hiperaguda
Insuficiencia placentaria crónica
Insuficiencia suprarrenal crónica
Insuficiencia suprarrenal primaria
Insuficiencia vascular placentaria
Intelectualización (psiquiatría)
Intermedios de nitrógeno reactivo
Intoxicación por hongos Gyromitra
Intubación con máscara laríngea
Intubación con máscara laríngea
Intubación de secuencia retardada
Intubación por videolaringoscopia
Iridotomía periférica con láser
Isquemia aguda de las extremidades
Isquemia mesentérica aguda venosa
L-3-Hidroxiazil-CoA-Deshidrogenasa
La audiometría en la medicina ORL
La cultura en el ámbito sanitario
La enfermedad del gusano de Guinea
La tríada neurológica de Charcot
Las cuatro fases del ciclo celular
Lesiones incompatibles con la vida
Lesiones no accidentales en niños
Lesión cerebral traumática grave
Lesión del cinturón de seguridad
Lesión del nervio musculocutáneo
Lesión del nervio musculocutáneo
Lesión del nervio torácico largo
Lesión por explosión en el oído
Lesión pulmonar asociada al vapor
Ligamentos anulares de la tráquea
Ligamentos de la columna vertebral
Ligamentos suspensorios de la mama
Linfadenopatía cervical bilateral
Linfadenopatía cervical posterior
Linfadenopatía hiliar tuberculosa
Linfohistiocitosis hemofagocítica
Lipasa de triglicéridos hepática
Lipoproteína de muy baja densidad
Los 10 mejores temas de pediatría
Lugares de la zona de los pinceles
Lupus miliaris disseminatus faciei
MSA con parkinsonismo predominante
Maculopatía por hidroxicloroquina
Malato deshidrogenasa mitocondrial
Manejo de pacientes hospitalizados
Maniobra de Mauriceau-Smellie-Veit
Manía inducida por antidepresivos
Marcapasos cardíacos artificiales
Mastitis granulomatosa idiopática
Mecanismos de defensa del huésped
Medicamentos de eliminación renal
Megacolon agangliónico congénito
Melanoma de extensión superficial
Membrana apical de los hepatocitos
Metabolismo de los glóbulos rojos
Metástasis de gota leptomeníngea
Miastenia gravis pseudoparalítica
Microcarcinoma papilar de tiroides
Mielitis transversal parcial aguda
Miopatía asociada a la zidovudina
Miopatía asociada a las estatinas
Miopatía inducida por la cocaína
Modelo de creencias sobre la salud
Modelo de transición demográfica
Modificación post-transcripcional
Monitorización cardíaca continua
Mordedura de serpiente de cascabel
Mordedura de serpiente mamba negra
Mordeduras y picaduras de animales
Morfología de los glóbulos rojos
Mucosa del tracto gastrointestinal
Muestra de orina a mitad de camino
Muestra de orina de captura limpia
Muestreo del seno petroso inferior
Multiplicación en contracorriente
Máscara facial de oxígeno simple
Músculo abductor largo del pulgar
Músculo extensor del pulgar corto
Músculo extensor largo del pulgar
Músculo extensor radial del carpo
Músculos respiratorios accesorios
Ncl. lateralis posterior (tálamo)
Necesidades continuas de líquidos
Nefroesclerosis hipertensiva aguda
Nefrolitiasis de oxalato de calcio
Nefropatía de membrana basal fina
Nefropatía inducida por contraste
Nervio cutáneo braquial posterior
Neumonía adquirida en el hospital
Neumonía intersticial descamativa
Neumonía intersticial idiopática
Neumonía por Bordetella pertussis
Neumonía por Pneumocystis carinii
Neumotórax espontáneo secundario
Neuropatía autonómica diabética
Neuropatía de enfermedad crítica
Neuropatía en cuidados intensivos
Neuropatía mielo-óptica subaguda
Neuropatía periférica diabética
Neutropenia inducida por fármacos
Nicotinamida adenina dinucleótido
Nn. cardiaci cervicales inferiores
Normas de Ottawa para los tobillos
Núcleo anterior ventral (tálamo)
Núcleo dorsal lateral del tálamo
Núcleo hipotalámico supraóptico
Núcleo hipotalámico ventromedial
Núcleo supraóptico hipotalámico
Núcleo talámico anterior ventral
Núcleo ventromedial hipotalámico
Núcleos talámicos intralaminares
Números de habitación y códigos
Números de habitación y códigos
Obstrucción de las vías biliares
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción intestinal adinámica
Obstrucción intestinal complicada
Obstrucción intestinal intramural
Organismos positivos a la catalasa
Osteomielitis vertebral piogénica
Otitis media crónica mesotímpica
Oxigenación por difusión apneica
PHQ-9 modificado para adolescentes
Palpación de los pulsos pedestres
Paramiotonía congénita Eulenburg
Parasimpaticomiméticos indirectos
Parasomnia relacionada con el NREM
Parálisis de la mirada horizontal
Parálisis del nervio facial (VII)
Parálisis del nervio olfativo (I)
Parálisis del nervio óptico (II)
Parálisis supranuclear progresiva
Pedúnculos cerebelosos inferiores
Pedúnculos cerebelosos superiores
Perforación del intestino delgado
Periflebitis retiniana idiopática
Peritonitis bacteriana espontánea
Período catarral de la tos ferina
Pilos asociados a la pielonefritis
Plexo autonómico abdominopélvico
Plásmido que confiere resistencia
Polipéptido intestinal vasoactivo
Posicionamiento forzado prolongado
Postura de la propina del camarero
Preparación para la quimioterapia
Presión de cuña capilar pulmonar
Presión osmótica de los coloides
Prevención secundaria de la ASCVD
Principales anomalías congénitas
Principios osteopáticos generales
Probabilidad mutuamente excluyente
Profilaxis post-exposición al VIH
Proteína A de la membrana externa
Proteína M (factor de virulencia)
Proteína de unión a la miosina C
Proteínas de fase aguda negativas
Proteínas de unión monocatenaria
Protoporfirina eritrocitaria libre
Prueba cutánea de la tuberculosis
Prueba de aglutinación del látex
Prueba de anticuerpos heterófilos
Prueba de cajón anterior positiva
Prueba de comparaciones múltiples
Prueba de compresión de Noble ITB
Prueba de deglución a pie de cama
Prueba de desplazamiento de pivote
Prueba de esfuerzo de contracción
Prueba de hidrógeno en el aliento
Prueba de inyección de lidocaína
Prueba de isquemia en el antebrazo
Prueba de la función pancreática
Prueba de pirrolidonil arilamidasa
Prueba de provocación con glucosa
Prueba de respiración espontánea
Prueba de retirada de progesterona
Prueba del ácido sulfosalicílico
Pruebas de aprehensión del hombro
Pruebas de la función plaquetaria
Pruebas de sueño fuera del centro
Pseudohipoparatiroidismo (tipo 1a)
Pseudoobstrucción colónica aguda
Pseudotumor inflamatorio hepático
Puente perioperatorio de warfarina
Puntuación de Alvarado modificada
Puntuación de Child-Turcotte-Pugh
Puntuación de Murray para el SDRA
Puntuación de gravedad de CURB-65
Puntuación pronóstica de Hodgkin
Puntuación simplificada de Bishop
Pénfigo crónico benigno familiar
Pénfigo inducido por medicamentos
Péptido natriurético ventricular
Queratopatía de banda calcificada
Quimioterapia: efectos secundarios
Quiste de la glándula parauretral
Ramas ganglionares anterolaterales
Rastreo de la FCF de categoría II
Reacción del periostio espiculado
Reacción transfusional urticarial
Receptor de angiotensina II tipo 1
Receptor de glutamato ionotrópico
Receptor del virus de Epstein-Barr
Receptores serina/treonina quinasa
Reducción del embarazo multifetal
Reflejo de estiramiento miotático
Región de la cuenca hidrográfica
Región determinante del sexo de Y
Relación inspiratoria:espiratoria
Reparación por escisión de bases
Replicación y reparación del ADN
Reproducción sexual de los hongos
Respiración abdominal paradójica
Respiración abdominal paradójica
Respuesta de la cuchilla de cierre
Restricción del crecimiento fetal
Resumen de la terapia antibiótica
Resumen de las vacunas para viajes
Resumen de los agentes diuréticos
Retención urinaria postoperatoria
Retinocoroiditis por toxoplasmosis
Retinopatía herpética necrosante
Retroperitonealización secundaria
Revascularización de la carótida
Riesgo atribuible a la exposición
Riesgo de complicaciones de la ERC
Rotura del tendón del cuádriceps
Ruidos respiratorios fisiológicos
Sangrado vaginal prematuro benigno
Sangre roja brillante por el recto
Sarcoma fibromixoide de bajo grado
Secreción fisiológica del pezón
Secreción fisiológica del pezón
Secuencia de localización nuclear
Secuenciación de alto rendimiento
Separación anormal de la placenta
Separación de la articulación AC
Serie de radiografías abdominales
Serosa del tracto gastrointestinal
Sesgo de agregación (psicología)
Sesgo de distorsión de la muestra
Señales de alarma de la lumbalgia
Señales de alarma para la diarrea
Sibilancias inducidas por el virus
Signo de la habichuela del riñón
Signo de punto angiográfico en TC
Signos de encefalopatía hepática
Signos de meningismo en los niños
Sistema de grupos sanguíneos Kell
Sistema de puesta en escena Sarnat
Sistemas de puntuación predictiva
Sistemas de suministro de oxígeno
Solución cristaloide hipertónica
Sonda de la glándula de Bartholin
Subactividad del músculo detrusor
Sulfato de deshidroepiandrosterona
Sulfosuccinato de dioctilo y sodio
Sustituto de la toma de decisiones
Síndrome autoinmune poliglandular
Síndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental de rebote
Síndrome cutáneo femoral lateral
Síndrome de Crigler-Najjar tipo I
Síndrome de Ehlers-Danlos tipo IV
Síndrome de Gilles de la Tourette
Síndrome de Horner sin anhidrosis
Síndrome de Hornstein-Knickenberg
Síndrome de Wolff-Parkinson-White
Síndrome de compresión aortocava
Síndrome de dolor postvasectomía
Síndrome de enfermedad eutiroidea
Síndrome de fuga capilar cerebral
Síndrome de impersistencia motora
Síndrome de infusión de propofol
Síndrome de la enfermedad de Lyme
Síndrome de la mejilla abofeteada
Síndrome de la silla turca vacía
Síndrome de la vena cava superior
Síndrome de las piernas inquietas
Síndrome de lesión postcardíaca
Síndrome de los cilios inmóviles
Síndrome de vibración mano-brazo
Síndrome del cerebro medio dorsal
Síndrome del disolvente orgánico
Síndrome del espacio cuadrangular
Síndrome del martillo hipotenario
Síndrome hemofagocítico reactivo
Síndrome postinfarto de miocardio
Síndrome quiasmático traumático
Síndromes de compresión nerviosa
Síndromes de células falciformes
Síntomas de bradicardia inestable
Síntomas de la anemia hemolítica
Síntomas de la fibrosis quística
Síntomas de la hiperprolactinemia
Síntomas de los pólipos de colon
Tagged escáner de glóbulos rojos
Taponamiento cardíaco traumático
Taponamiento de la vejiga urinaria
Taquicardia ectópica de la unión
Taquicardia mediada por marcapasos
Telegrama de un minuto 10-2020-1/3
Telegrama de un minuto 10-2020-2/3
Telegrama de un minuto 10-2020-3/3
Telegrama de un minuto 11-2020-1/3
Telegrama de un minuto 11-2020-2/3
Telegrama de un minuto 11-2020-3/3
Telegrama de un minuto 12-2020-1/4
Telegrama de un minuto 12-2020-2/4
Telegrama de un minuto 12-2020-3/4
Telegrama de un minuto 12-2020-4/4
Telegrama de un minuto 13-2020-1/3
Telegrama de un minuto 13-2020-2/3
Telegrama de un minuto 13-2020-3/3
Telegrama de un minuto 14-2020-1/3
Telegrama de un minuto 14-2020-2/3
Telegrama de un minuto 14-2020-3/3
Telegrama de un minuto 15-2020-1/4
Telegrama de un minuto 15-2020-2/4
Telegrama de un minuto 15-2020-3/4
Telegrama de un minuto 15-2020-4/4
Telegrama de un minuto 16-2021-1/2
Telegrama de un minuto 16-2021-2/2
Telegrama de un minuto 17-2021-1/3
Telegrama de un minuto 17-2021-2/3
Telegrama de un minuto 17-2021-3/3
Telegrama de un minuto 18-2021-1/3
Telegrama de un minuto 18-2021-2/3
Telegrama de un minuto 18-2021-3/3
Telegrama de un minuto 19-2021-1/3
Telegrama de un minuto 19-2021-2/3
Telegrama de un minuto 19-2021-3/3
Telegrama de un minuto 20-2021-1/3
Telegrama de un minuto 20-2021-2/3
Telegrama de un minuto 20-2021-3/3
Telegrama de un minuto 21-2021-1/3
Telegrama de un minuto 21-2021-2/3
Telegrama de un minuto 21-2021-3/3
Telegrama de un minuto 22-2021-1/3
Telegrama de un minuto 22-2021-2/3
Telegrama de un minuto 22-2021-3/3
Telegrama de un minuto 23-2021-1/3
Telegrama de un minuto 23-2021-2/3
Telegrama de un minuto 23-2021-3/3
Telegrama de un minuto 24-2021-1/3
Telegrama de un minuto 24-2021-2/3
Telegrama de un minuto 24-2021-3/3
Telegrama de un minuto 25-2021-1/3
Telegrama de un minuto 25-2021-2/3
Telegrama de un minuto 25-2021-3/3
Telegrama de un minuto 26-2021-1/3
Telegrama de un minuto 26-2021-2/3
Telegrama de un minuto 26-2021-3/3
Telegrama de un minuto 27-2021-1/3
Telegrama de un minuto 27-2021-2/3
Telegrama de un minuto 27-2021-3/3
Telegrama de un minuto 28-2021-1/3
Telegrama de un minuto 28-2021-2/3
Telegrama de un minuto 28-2021-3/3
Telegrama de un minuto 29-2021-1/3
Telegrama de un minuto 29-2021-2/3
Telegrama de un minuto 29-2021-3/3
Telegrama de un minuto 29-2022-1/3
Telegrama de un minuto 29-2022-2/3
Telegrama de un minuto 30-2021-1/3
Telegrama de un minuto 30-2021-2/3
Telegrama de un minuto 30-2021-3/3
Telegrama de un minuto 31-2021-1/3
Telegrama de un minuto 31-2021-2/3
Telegrama de un minuto 31-2021-3/3
Telegrama de un minuto 32-2021-1/3
Telegrama de un minuto 32-2021-2/3
Telegrama de un minuto 32-2021-3/3
Telegrama de un minuto 33-2021-1/3
Telegrama de un minuto 33-2021-2/3
Telegrama de un minuto 33-2021-3/3
Telegrama de un minuto 34-2021-1/3
Telegrama de un minuto 34-2021-2/3
Telegrama de un minuto 34-2021-3/3
Telegrama de un minuto 35-2021-1/3
Telegrama de un minuto 35-2021-2/3
Telegrama de un minuto 35-2021-3/3
Telegrama de un minuto 36-2021-1/3
Telegrama de un minuto 36-2021-2/3
Telegrama de un minuto 36-2021-3/3
Telegrama de un minuto 37-2021-1/3
Telegrama de un minuto 37-2021-2/3
Telegrama de un minuto 37-2021-3/3
Telegrama de un minuto 38-2021-1/3
Telegrama de un minuto 38-2021-2/3
Telegrama de un minuto 38-2021-3/3
Telegrama de un minuto 39-2021-1/3
Telegrama de un minuto 39-2021-2/3
Telegrama de un minuto 39-2021-3/3
Telegrama de un minuto 40-2021-1/3
Telegrama de un minuto 40-2021-2/3
Telegrama de un minuto 40-2021-3/3
Telegrama de un minuto 41-2021-1/2
Telegrama de un minuto 41-2021-2/2
Telegrama de un minuto 42-2022-1/3
Telegrama de un minuto 42-2022-2/3
Telegrama de un minuto 42-2022-3/3
Telegrama de un minuto 43-2022-1/3
Telegrama de un minuto 43-2022-2/3
Telegrama de un minuto 43-2022-3/3
Telegrama de un minuto 44-2022-1/3
Telegrama de un minuto 44-2022-2/3
Telegrama de un minuto 44-2022-3/3
Telegrama de un minuto 45-2022-1/3
Telegrama de un minuto 45-2022-2/3
Telegrama de un minuto 45-2022-3/3
Telegrama de un minuto 46-2022-1/3
Telegrama de un minuto 46-2022-2/3
Telegrama de un minuto 46-2022-3/3
Telegrama de un minuto 47-2022-1/3
Telegrama de un minuto 47-2022-2/3
Telegrama de un minuto 47-2022-3/3
Telegrama de un minuto 48-2022-1/3
Telegrama de un minuto 48-2022-2/3
Telegrama de un minuto 48-2022-3/3
Telegrama de un minuto 49-2022-1/3
Telegrama de un minuto 49-2022-2/3
Telegrama de un minuto 49-2022-3/3
Telegrama de un minuto 50-2022-1/3
Telegrama de un minuto 50-2022-3/3
Telegrama de un minuto 51-2022-1/3
Telegrama de un minuto 51-2022-2/3
Telegrama de un minuto 51-2022-3/3
Telegrama de un minuto 52-2022-1/3
Telegrama de un minuto 52-2022-2/3
Telegrama de un minuto 52-2022-3/3
Telegrama de un minuto 53-2022-1/3
Telegrama de un minuto 53-2022-2/3
Telegrama de un minuto 53-2022-3/3
Telegrama de un minuto 54-2022-1/3
Telegrama de un minuto 54-2022-2/3
Telegrama de un minuto 54-2022-3/3
Telegrama de un minuto 55-2022-1/3
Telegrama de un minuto 55-2022-2/3
Telegrama de un minuto 55-2022-3/3
Telegrama de un minuto 56-2022-1/3
Telegrama de un minuto 56-2022-2/3
Telegrama de un minuto 56-2022-3/3
Telegrama de un minuto 57-2022-1/3
Telegrama de un minuto 57-2022-2/3
Telegrama de un minuto 57-2022-3/3
Telegrama de un minuto 58-2022-1/3
Telegrama de un minuto 58-2022-2/3
Telegrama de un minuto 58-2022-3/3
Telegrama de un minuto 59-2022-1/3
Telegrama de un minuto 59-2022-2/3
Telegrama de un minuto 59-2022-3/3
Telegrama de un minuto 60-2022-1/3
Telegrama de un minuto 60-2022-2/3
Telegrama de un minuto 60-2022-3/3
Telegrama de un minuto relacionado
Telegrama de un minuto sobre CRBSI
Teoría de los sistemas familiares
Terapia antibiótica a largo plazo
Terapia antibiótica profiláctica
Terapia de apoyo para la neumonía
Terapia de estimulación cognitiva
Terapia de pareja sexual acelerada
Terapia de rescate con leucovorina
Terapia de restricción del sueño
Terapia en la hepatitis C crónica
Terapia hormonal para transexuales
Terapia renal sustitutiva híbrida
Terminología para recién nacidos
Tiempo de relajación longitudinal
Tinción de tricromía de Gömöri
Tipos de articulaciones sinoviales
Tipos de estudios epidemiológicos
Tonometría electrónica portátil
Toracocentesis de pequeño volumen
Toxicidad del monóxido de carbono
Toxoplasmosis en el recién nacido
Transección de la médula espinal
Transferencia genética horizontal
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ataque no epiléptico
Trastorno de identidad disociativo
Trastorno de los sonidos del habla
Trastorno de tic motor persistente
Trastorno de tic vocal persistente
Trastorno del habla y del lenguaje
Trastorno del lenguaje y del habla
Trastorno depresivo mayor crónico
Trastorno depresivo postpsicótico
Trastorno facticio impuesto a otro
Trastorno por consumo de marihuana
Trastorno por consumo de opiáceos
Trastornos de la hemoglobinopatía
Trastornos del sueño y la vigilia
Tratamiento de la coledocolitiasis
Tratamiento de la tiña versicolor
Tratamiento de la viruela del mono
Tratamiento de la úlcera péptica
Tratamiento del estado epiléptico
Tratamiento del linfoma no Hodgkin
Tratamiento médico del SARS-CoV-2
Tratamiento médico según la GOLD
Tratamiento y enfoques innovadores
Traumatismo por objeto contundente
Tripanosomiasis americana crónica
Trombocitopenia aloinmune neonatal
Tromboembolismo en silla de montar
Tromboflebitis pélvica supurativa
Trombosis de la vena cava inferior
Trombosis del seno venoso cerebral
Trombosis venosa cerebral séptica
Trombólisis dirigida por catéter
Tronco inferior del plexo braquial
Tronco inferior del plexo braquial
Tronco superior del plexo braquial
Tronco superior del plexo braquial
Tríada de la enfermedad de Graves
Tríada de la enfermedad de Graves
Tumor del estroma gastrointestinal
Tumor del saco vitelino del ovario
Tumor del saco vitelino del ovario
Tumores de células de los islotes
Tumores testiculares no germinales
Técnica de aposición del cabello
Unidad de cuidados neurointensivos
Uropatía obstructiva supravesical
Urticaria inducida por infecciones
Vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech
Vacuna conjugada de polisacáridos
Vacuna meningocócica tetravalente
Vaginitis inflamatoria descamativa
Vasculatura e inervación del bazo
Vasculitis de vasos pequeños ANCA
Vellosidades coriónicas primarias
Ventilación con presión positiva
Ventilación de bajo volumen tidal
Ventilación por ciclos de volumen
Ventrículo izquierdo hipoplásico
Visitas de atención al niño sano
Visión general de la TEA y la CIV
Visión general de los andrógenos
Vía accesoria auriculoventricular
Vía del líquido cefalorraquídeo
Vólvulo sigmoide y vólvulo cecal
acrodermatitis crónica atrofiante
degeneración olivar hipertrófica
enfermedad de los huesos frágiles
escala de deshidratación clínica
liberación de la salida torácica
prueba de afinidad al oxígeno p50
¿Cómo se producen las citocinas?
Ángulo de anteversión del fémur
Ángulo epifisario de Hilgenreiner
Íleo postoperatorio no complicado
Órgano retroperitoneal secundario
- Función de los órganos del feto
- Órganos del sistema circulatorio
- Órganos reproductores masculinos
-Anemia fisiológica de la infancia
-Depresión en el periodo periparto
-Derrame paraneumónico vs. empiema
-Edición 10 - 3 de octubre de 2020
-Edición 32 - 14 de agosto de 2021
-Edición 33 - 28 de agosto de 2021
-Edición 36 - 9 de octubre de 2021
-Edición 56 - 13 de agosto de 2022
-Edición 57 - 27 de agosto de 2022
-Edición 60 - 8 de octubre de 2022
-Exposición del personal sanitario
-Fractura por estrés del calcáneo
-Gestión de la enfermedad avanzada
-Gestión de las hemorragias agudas
-Infecciones fúngicas oportunistas
-Infección por Vibrio no colérico
-La desescalada de la fluidoterapia
-Medicamentos para el antiparkinson
-Pitfallos y solución de problemas
-Reacción de transfusión séptica
-Retención urinaria postoperatoria
-Señales clásicos de inflamación
2.5 Investigación sobre el cáncer
3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA liasa
3β-hidroxiesteroide deshidrogenasa
ADN circular cerrado covalentemente
Abstinencia precipitada de opioides
Accidente cerebrovascular talámico
Acercamiento al paciente envenenado
Activador del plasminógeno tisular
Acumulación intracelular de hierro
Agenesia de la válvula tricúspide
Agentes antiarrítmicos de clase IA
Agentes antiarrítmicos de clase IB
Agentes antiarrítmicos de clase IV
Agonista beta de acción prolongada
Agrupación de la cromatina nuclear
Almacenamiento de neurotransmisores
Alteración del nivel de conciencia
Alucinaciones de liberación visual
Amigdalofaringitis bacteriana aguda
Amiloidosis relacionada con la edad
Ancla de glucosilfosfatidilinositol
Anemia aguda por pérdida de sangre
Anestésicos locales de tipo éster
Angiitis alérgica y granulomatosis
Angioedema hereditario: Tratamiento
Angioedema idiopático: Tratamiento
Angioplastia percutánea con balón
Antagonistas de los receptores alfa
Antagonistas de los receptores alfa
Antagonistas de los receptores beta
Anticuerpo anti citosol hepático-1
Anticuerpos anti-ARN polimerasa III
Anticuerpos anti-ARN-polimerasa III
Anticuerpos anti-β2-glicoproteína
Antisepsia quirúrgica de las manos
Antígeno central de la hepatitis B
Análisis estadístico de los datos
Aplicación: Avances con CRISPR-Cas
Arteria alveolar superior posterior
Arteria circunfleja femoral lateral
Arteria hepática propiamente dicha
Arteria talamosubtalámica anterior
Articulaciones metatarsofalángicas
Articulación de bisagra modificada
Articulación radiocubital proximal
Artritis asociada al parvovirus B19
Artropatía neuropática diabética
Asesoramiento a enfermos terminales
Asesoramiento previo a la lactancia
Asesoramiento sobre anticoncepción
Asociación del HLA y la enfermedad
Aspiración peritoneal diagnóstica
Aspiración por sonda nasogástrica
Atención sanitaria de alta calidad
Aumento de la presión intracraneal
Autoantígeno restringido al tejido
Bandas de constricción congénitas
Barra de nitrato de plata cáustica
Biomarcadores del mieloma múltiple
Biopsia de vellosidades coriónicas
Biopsia excisional de espesor total
Bradicardia estable y asintomática
CID con aumento de la fibrinólisis
COVID-19 farmacoterapia para niños
Calendario de medicación ilustrado
Canal de Na+ dependiente de voltaje
Canales iónicos ligados a ligandos
Cantidades dietéticas recomendadas
Capacidad de las células nerviosas
Características clínicas del asma
Características clínicas del crup
Características de la bandera roja
Carcinoma renal papilar hereditario
Carencias de vitaminas liposolubles
Carro de gestión de la vía aérea
Cartel de escopeta de doble cañón
Cartel de la bañera de hidromasaje
Causas de la hipertensión pulmonar
Causas de la infertilidad masculina
Causas tóxico-metabólicas y otras
Centro de enfermería especializada
Ciencias Médicas (MSc): La célula
Cirugía plástica y reconstructiva
Clases de fármacos antiarrítmicos
Clasificación funcional de la NYHA
Clasificación por etapas de Lugano
Compartimento anterior de la pierna
Complejo de piruvato deshidrogenasa
Complicaciones de la IU pediátrica
Complicaciones de la IU pediátrica
Complicaciones de la oxigenoterapia
Complicaciones de la rabdomiólisis
Complicaciones del trasplante renal
Complicaciones tras la artroplastia
Componentes de la gravedad del asma
Compresión de la raíz nerviosa S1
Compresión guiada por ultrasonidos
Comunicación durante la residencia
Condiciones asociadas a los tumores
Conjuntivitis bacteriana hiperaguda
Conjuntivitis neonatal por clamidia
Consentimiento informado en menores
Constante de ionización del ácido
Contexto: Novedades en el horizonte
Contracción isquémica de Volkmann
Contraindicaciones de la metformina
Contraindicaciones de la metformina
Contraindicaciones de las estatinas
Control de la fuente para la sepsis
Convulsiones de inicio generalizado
Cotransportador de Na⁺/K⁺/2Cl-.
Craniostomía con taladro giratorio
Cribado de enfermedades infecciosas
Cribado del carcinoma hepatocelular
Criterios de admisión para el crup
Criterios de clasificación del LES
Criterios de diagnóstico de la HHT
Criterios de diagnóstico de la LRA
Criterios de diagnóstico del SIADH
Criterios del síndrome metabólico
Cuidados generales de las fracturas
Cálculo del conducto biliar común
Cáncer de próstata de alto riesgo
Cáncer de próstata de bajo riesgo
Células T auxiliares B foliculares
Células de insuficiencia cardíaca
Células progenitoras mesenquimales
Cérvix incompetente por ecografía
Cérvix incompetente por ecografía
Cérvix insuficiente por ecografía
Cérvix insuficiente por ecografía
DIC de tipo fibrinolítico mejorado
Daño en la neurona motora inferior
Daño en la neurona motora superior
Defecto de la pars interarticularis
Defecto pupilar aferente unilateral
Defecto septal auricular secundario
Defectos ventilatorios restrictivos
Deficiencia de folato (vitamina B9)
Deficiencia de lipoproteína lipasa
Deficiencia de plasminógeno tipo 1
Deficiencia de tetrahidrobiopterina
Deficiencia de tetrahidrobiopterina
Deficiencia del complejo Gp Ib/IX/V
Deficiencia en la visión del color
Deficiencia sistémica de carnitina
Deformación del tenedor de la cena
Depresión de propagación cortical
Depresión en niños y adolescentes
Depresión en pacientes con cáncer
Derivación de 2,3-bifosfoglicerato
Derivados del tercer arco branquial
Dermatitis exfoliativa generalizada
Dermatitis perianal estreptocócica
Desafío de alimentos por vía oral
Desarrollo de los órganos sexuales
Desarrollo del sistema reproductivo
Desencadenantes de las convulsiones
Desensibilización a los alérgenos
Desfibrilador cardíaco implantable
Desorden de la forma de pensamiento
Desorden del proceso de pensamiento
Detección de trastornos lipídicos
Diabetes insípida central completa
Diagnóstico de Helicobacter pylori
Diagnóstico de la coledocolitiasis
Diagnóstico de la policitemia vera
Diagnóstico de náuseas y vómitos
Diagnóstico de tuberculosis activa
Diagnóstico de émbolos pulmonares
Diagnóstico del embarazo ectópico
Diagnóstico del síndrome de Lynch
Diagnóstico diferencial de la gota
Digestión y absorción de lípidos
Dilatación neumática endoscópica
Dilatación transluminal con balón
Disfunciones somáticas del tobillo
Disfunciones somáticas del tobillo
Disfunción de la columna torácica
Disfunción del cuello de la vejiga
Disfunción del ventrículo derecho
Disfunción neurógena de la vejiga
Disfunción uterina hipocontráctil
Disfunción ventricular diastólica
Dislocación de la articulación AC
Dislocación de la faceta vertebral
Dislocación posterior de la cadera
Disminución de la reserva ovárica
Disminución de la reserva ovárica
Dismotilidad de la vesícula biliar
Dispositivo de erección por vacío
Distancia del vértice a la cúpula
Distribución negativamente sesgada
Distribución positivamente sesgada
Distrofia macular en panal de Doyne
Diuresis inducida por la hipotermia
Ecografía en el punto de atención
Ecografía pulmonar en la neumonía
Eczema numular (dermatitis numular)
Eje hipotálamo-hipofisario-gonadal
Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides
El Octavo Comité Nacional Conjunto
El fenómeno de la mano alienígena
Elastografía hepática de tensión
Electrocardiografía intracardíaca
Elevación activa de piernas rectas
Embolia pulmonar en silla de montar
Embolia pulmonar en silla de ruedas
Embolización de fibroides uterinos
Embolización de la arteria uterina
Encefalomielitis asociada a Anti-Hu
Encefalopatía hepática encubierta
Encefalopatía hepática manifiesta
Encefalopatía hipóxico-isquémica
Encefalopatía traumática crónica
Encuesta secundaria de traumatismos
Endocarditis de válvula protésica
Enfermedad celíaca que no responde
Enfermedad de Parkinson idiopática
Enfermedad de los huesos de mármol
Enfermedad por el virus de Marburgo
Enfermedad por sobrecarga de hierro
Enfermedad pulmonar por excipientes
Enfermedades ampollosas autoinmunes
Enfermedades de transmisión sexual
Enfoque ABCDE para la intoxicación
Enfoque de gestión de la dispepsia
Engrosamiento de la pared bronquial
Enolasa específica de las neuronas
Ensayo de liberación de serotonina
Entornos de tratamiento para el SUD
Entrevista de formulación cultural
Envejecimiento del sistema nervioso
Enzima convertidora de angiotensina
Enzimas limitadoras de la velocidad
Epidermólisis bullosa de la unión
Errores congénitos del metabolismo
Escala de depresión geriátrica-15
Escherichia coli enterohemorrágica
Esclerosis múltiple en el embarazo
Espondiloartropatías seronegativas
Estado de hipotensión intracraneal
Estado epiléptico superrefractario
Estado hiperglucémico hiperosmolar
Esteroides anabólico-androgénicos
Estimulación de la médula espinal
Estrategia de conversión del ritmo
Estrategia de gestión conservadora
Estrategia invasiva para el SCASEST
Estrategias de reducción de daños
Estreñimiento crónico idiopático
Estreñimiento por tránsito normal
Estructura microscópica de la piel
Etapas del cambio de comportamiento
Etiología del cáncer de próstata
Etiología del cáncer de próstata
Evaluación cardíaca preoperatoria
Evaluación de la gravedad del crup
Evaluación hepática preoperatoria
Evento cardiovascular adverso mayor
Examen del estado mental focalizado
Exostosis cartilaginosas múltiples
Factor de transcripción tiroideo 1
Factor inhibidor de los melanocitos
Factores de riesgo de osteomielitis
Fantasía esquizoide (psiquiatría)
Farmacocinética y farmacodinámica
Farmacoterapia para la osteoporosis
Fascículo cefalorraquídeo lateral
Feniletanolamina-N-Metiltransferasa
Fiabilidad de las pruebas paralelas
Fibrilación auricular paroxística
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Fijación con tornillos deslizantes
Foramen interventricular (corazón)
Foramina cribrosa ossis ethmoidalis
Formación de células B de memoria
Fractura de Salter-Harris de tipo 1
Fractura de Salter-Harris de tipo 2
Fractura de Salter-Harris de tipo 3
Fractura de Salter-Harris de tipo 4
Fractura de Salter-Harris de tipo 5
Fracturas comunes por localización
Frotación de hidróxido de potasio
Función de los mineralocorticoides
Fármaco antiarrítmico de clase II
Fármaco antiarrítmico de clase Ic
Gammagrafía de la vesícula biliar
Gammagrafía de leucocitos marcados
Gammagrafía de perfusión pulmonar
Ganglios linfáticos mediastínicos
Ganglios linfáticos preauriculares
Ganglios linfáticos submentonianos
Gangrena venosa de las extremidades
Gastritis atrófica corporal difusa
Gastritis inducida por medicamentos
Gemelos dicoriónicos-diamnióticos
Gen del miembro 4 de la familia Wnt
Gestión avanzada de la vía aérea
Gestión de la retirada residencial
Gestión de las vías respiratorias
Ginecomastia inducida por fármacos
Grado de dependencia de la nicotina
Granuloma inducido por medicamentos
Guía del usuario - Visión general
HD del segmento de los ultracuerpos
Hallazgos del ECG en la hipocalemia
Hallazgos diagnósticos en el SIADH
Hamartoma astrocítico de la retina
Haz medial de la radiación óptica
Hematuria inducida por el ejercicio
Hemofiltración venovenosa continua
Hemorragia supraquiroidea expulsiva
Hepatitis inducida por medicamentos
Hernias diafragmáticas congénitas
Herramienta de cribado de la sepsis
Hiperaldosteronismo familiar tipo 1
Hiperpigmentación postinflamatoria
Hipertensión arterial de prueba AA
Hipertensión en la oficina aislada
Hipertrofia de los cornetes nasales
Hipofisitis linfocítica autoinmune
Hitos del desarrollo en la infancia
Hitos del desarrollo en la infancia
Hormona liberadora de gonadotropina
Ictericia congénita no hemolítica
Impregnación de cera en los oídos
Imágenes de perfusión miocárdica
Imágenes médicas tridimensionales
Imágenes ponderadas por perfusión
Incontinencia de vejiga hiperactiva
Incontinencia sensorial de urgencia
Infecciones de la columna vertebral
Infecciones fúngicas superficiales
Infecciones por el virus del herpes
Infección crónica por hepatitis C
Infección en pacientes asplénicos
Infección neonatal por hepatitis B
Infección por Ascaris lumbricoides
Infección por Sporothrix schenckii
Infestación de piojos del cangrejo
Inhibidor de la acetilcolinesterasa
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la proteína quinasa
Inspección de la columna vertebral
Inspección de la columna vertebral
Insuficiencia cardíaca diastólica
Insuficiencia mesentérica crónica
Insuficiencia pancreática exocrina
Insuficiencia renal aguda postrenal
Insuficiencia renal aguda postrenal
Insuficiencia respiratoria crónica
Insuficiencia respiratoria y parada
Insuficiencia suprarrenal terciaria
Insuficiencia ventricular izquierda
Interrupción electiva del embarazo
Intervalo RR preexcitado más corto
Intervención coronaria percutánea
Intoxicación por anticolinesterasa
Inyección transuretral subureteral
Junta estatal de licencias médicas
La enfermedad de la Ruta de la Seda
Laceraciones de la mucosa gástrica
Laringotraqueobronquitis membranosa
Lecitina-colesterol aciltransferasa
Lentigo solar (manchas del hígado)
Lesión cerebrovascular contundente
Lesión del nervio escapular dorsal
Lesión del nervio glúteo inferior
Lesión del nervio glúteo superior
Lesión del nervio vestibulococlear
Lesión en el núcleo de la manzana
Lesión quística intrapancreática
Liberación de la entrada torácica
Ligamento colateral radial del codo
Ligamentos triangulares del hígado
Linfadenopatía cervical unilateral
Linfoma de Hodgkin en fase avanzada
Linfoma de Hodgkin en fase limitada
Linfoma de zona marginal extranodal
Linfáticos de la cavidad abdominal
Los 10 mejores temas de neurología
Lupus eritematoso cutáneo subagudo
Lóbulos de las glándulas mamarias
Maduración de la glándula mamaria
Malformación arteriovenosa espinal
Manejo de la traqueítis bacteriana
Maniobra de empuje de la mandíbula
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento pulmonar
Manometría esofágica convencional
Mastocitosis cutánea maculopapular
Mecanismo de defensa del ego maduro
Mecanismos de la ictericia neonatal
Mecanismos de la ictericia neonatal
Medicamento ahorrador de esteroides
Medicamentos antidiabéticos orales
Mejora a través de la transmisión
Membrana canalicular del hepatocito
Membrana citoplasmática bacteriana
Mezcla inhalada de helio y oxígeno
Microaneurismas de Charcot-Bouchard
Mielitis transversal completa aguda
Mielofibrosis post-policitemia vera
Mielopatía espondilótica cervical
Migraña - Síntomas y diagnóstico
Modelo PACE de asertividad graduada
Modulador alostérico de la serie K
Moldeado fetal benigno de la cabeza
Monitorización ambulatoria del ECG
Muestra de vellosidades coriónicas
Mutación G20210A de la protrombina
Mutación del gen de la protrombina
Músculo extensor del carpo ulnaris
Músculo serrato posterior inferior
Músculo serrato posterior superior
Músculos extrínsecos de la lengua
Músculos intermedios de la espalda
Músculos intrínsecos de la lengua
Nefropatía aguda por ácido úrico
Neoplasia intraepitelial cervical I
Neoplasias de células plasmáticas
Neoplasias pseudopapilares sólidas
Neoplasias pulmonares metastásicas
Nervio cutáneo antebraquial dorsal
Nervio cutáneo antebraquial medial
Nervio cutáneo posterior del brazo
Nervio cutáneo posterior del muslo
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía intersticial linfocítica
Neuralgia secundaria del trigémino
Náuseas y vómitos postoperatorios
Núcleo dorsomedial del hipotálamo
Núcleo lateral ventral del tálamo
Núcleo posterior lateral (tálamo)
Núcleo posterior ventral (tálamo)
Núcleo talámico geniculado medial
Núcleo talámico lateral posterior
Núcleo talámico posterior ventral
Núcleos intralaminares del tálamo
Objetivo mamífero de la rapamicina
Objetivo mecánico de la rapamicina
Obstrucción de la salida gástrica
Obstrucción de las vías urinarias
Obstrucción funcional de la salida
Obstrucción intestinal extrínseca
Obstrucción intestinal intrínseca
Oclusión de los vasos de la retina
Operación de conmutación arterial
Organismos multirresistentes (MDRO)
Ostectomía de la cabeza del fémur
Osteomielitis vertebral tuberculosa
Otras causas de náuseas y vómitos
Otros tipos de lesiones penetrantes
Oxígeno por simple máscara facial
Palpación de la región del hombro
Pancreatectomía del segmento medio
Pancreatitis por cálculos biliares
Panorama de la atención al cáncer
Pantalla de deterioro de la memoria
Paracentesis de la cámara anterior
Parasomnias relacionadas con el REM
Parálisis de los nervios craneales
Parálisis del nervio abducens (VI)
Parálisis del nervio troclear (IV)
Parálisis del sábado por la noche
Parálisis periódica hipocalémica
Parámetros del daño hepatocelular
Patrones respiratorios patológicos
Patrón de interferencia rarificado
Pelvis y articulación de la cadera
Pequeño nervio petroso superficial
Percusión de los campos pulmonares
Perforación de la vesícula biliar
Pericarditis fibrinosa post-infarto
Período refractario efectivo de AP
Plegado y mal plegado de proteínas
Plexos venosos vertebrales externos
Plexos venosos vertebrales internos
Pliegues asimétricos en los muslos
Poblaciones especiales de pacientes
Polimorfismo de un solo nucleótido
Porfiria eritropoyética congénita
Potencial de acción del marcapasos
Preparación de alquitrán de hulla
Preparación del montaje en húmedo
Preparación del montaje en húmedo
Preparación quirúrgica de la mano
Presión de cuña arterial pulmonar
Prestación de asistencia jurídica
Procedimiento de Whipple modificado
Procedimiento de enganche del psoas
Procedimiento de montaje en húmedo
Productos de lavandería y limpieza
Profilaxis de la enfermedad de Lyme
Profilaxis de la úlcera de estrés
Profilaxis de preexposición al VIH
Profilaxis farmacológica de la ETV
Programa de modificación del valor
Propiedades de las inmunoglobulinas
Proteinosis alveolar pulmonar (PAP)
Proteinuria glomerular no selectiva
Proteína activadora de catabolitos
Proteína de unión a la vitamina D
Proteína relacionada con el agutí
Prueba combinada (primer trimestre)
Prueba cruzada previa al trasplante
Prueba cruzada serológica completa
Prueba cutánea de Candida albicans
Prueba de IgE alérgeno-específica
Prueba de Kruskal-Wallis por rangos
Prueba de aglutinación heterófila
Prueba de compresión del calcáneo
Prueba de esfuerzo en cinta rodante
Prueba de esfuerzo en cinta rodante
Prueba de la pirrolidonil peptidasa
Prueba de observación de coágulos
Prueba de provocación con aspirina
Prueba de provocación con atropina
Prueba de provocación con levodopa
Prueba de salto con una sola pierna
Prueba del símbolo de los dígitos
Prueba t de muestras independientes
Pruebas de apnea del sueño en casa
Pruebas de inestabilidad del hombro
Prótesis con preservación del LCP
Pseudohipertrofia de la pantorrilla
Pseudohipertrofia de la pantorrilla
Puntuación de la gravedad del crup
Péptido de gliadina desamidada IgA
Péptido de gliadina desamidada IgG
Quemadura por resonancia magnética
Queratoconjuntivitis fotoeléctrica
Quiste de la glándula de Bartholin
Rango de saturación de O2 objetivo
Rastreo de la FCF de categoría III
Reacciones agudas a la transfusión
Recapitulación: El eje IL-23/IL-17
Receptor acoplado a la proteína Gi
Receptor acoplado a la proteína Gq
Receptor acoplado a la proteína Gs
Receptor de glicoproteína IIb/IIIa
Receptor de la hormona luteinizante
Receptor de quimiocina C-X-C tipo 4
Receptores iónicos metabotrópicos
Receptores utilizados por los virus
Receso inferior de la bursa omental
Receso superior de la bursa omental
Recuento de reticulocitos corregido
Redacción de órdenes de pacientes
Redondeo dirigido por los campeones
Reflejo de retirada de los flexores
Región de los ganglios linfáticos
Regla diagnóstica de la gota aguda
Regulación de la presión arterial
Reparación dirigida por homología
Reproducción asexual de los hongos
Respuesta inmunitaria inespecífica
Respuesta plantar de los extensores
Resumen de la gastroenteritis viral
Retraso en el inicio de la pubertad
Retroalimentación tubuloglomerular
Ribonucleósido difosfato reductasa
Rickettsiosis de la fiebre manchada
Ritmo cardíaco normal para la edad
Ritmo de escape auriculoventricular
Rotura del tabique interventricular
Secuenciación de nueva generación
Sedantes para la sedación procesal
Seno medular del ganglio linfático
Sensibilidad al movimiento cervical
Septos secundarios de los alvéolos
Servicios de protección de adultos
Sesgo de expectativa del observador
Sesgo de información (psicología)
Señales de alarma para la disfagia
Sialolitiasis (cálculos salivales)
Signo de abultamiento de la rodilla
Signo de la neurona motora inferior
Signo de la neurona motora superior
Signos clínicos de embarazo precoz
Signos de laboratorio de hemólisis
Sistema de clasificación de Allman
Sistema de conducción His-Purkinje
Sistema de conducción del corazón
Sistema de notificación de errores
Sistema de notificación de eventos
Sistema de puntuación de la sepsis
Sistema del grupo sanguíneo Rhesus
Sistema inconsciente (psiquiatría)
Sistema reproductor femenino y mama
Situaciones éticamente desafiantes
Software de traducción automática
Soluciones cristaloides isotónicas
Soporte vital extracorpóreo (ECLS)
Subluxación de la cabeza del radio
Subluxación de la cabeza del radio
Subluxación de la cabeza del radio
Subluxación de la columna cervical
Submucosa (tracto gastrointestinal)
Substantia grisea periaquaeductalis
Suministro de extractores de vacío
Suplemento de folato en el embarazo
Síndrome 47,XYY y síndrome 47,XXX
Síndrome de Crigler-Najjar tipo II
Síndrome de Cruveilhier-Baumgarten
Síndrome de Ehlers Danlos clásico
Síndrome de Ehlers-Danlos clásico
Síndrome de Ehlers-Danlos vascular
Síndrome de Koerber-Salus-Elschnig
Síndrome de Marie-Foix-Alajouanine
Síndrome de abstinencia de alcohol
Síndrome de aspiración de meconio
Síndrome de atrapamiento poplíteo
Síndrome de dolor del pie anserino
Síndrome de dolor púbico inguinal
Síndrome de enfermedad no tiroidea
Síndrome de esquistosomiasis aguda
Síndrome de fasciculación benigna
Síndrome de hidantoína congénita
Síndrome de hiperinmunoglobulina-E
Síndrome de la unión costocondral
Síndrome de paraganglioma familiar
Síndrome de posconmoción cerebral
Síndrome de robo isquémico distal
Síndrome del cerebro medio ventral
Síndrome del neutrófilo impotente
Síndrome específico de la cultura
Síndrome poliendócrino autoinmune
Síndrome radiológicamente aislado
Síndrome respiratorio agudo severo
Síndromes de poliposis adenomatosa
Síndromes de poliposis hereditaria
Síndromes miotónicos distróficos
Síndromes parkinsonianos atípicos
Síntesis de proteínas biológicas
Síntomas clásicos de inflamación
Síntomas de abstinencia de alcohol
TAS relacionadas con el rendimiento
Tabique interventricular membranoso
Tagged escaneo de glóbulos blancos
Taquicardia por movimiento circense
Taquicardia sinusal no fisiológica
Tasa de incidencia en años-persona
Tasa de supervivencia a cinco años
Telegrama de un minuto 50-2022- 2/3
Telegrama de un minuto sobre la RCP
Terapia antibiótica para la sepsis
Terapia antitrombótica en COVID-19
Terapia cíclica con progestágenos
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de campo eléctrico alterno
Terapia de conservación de la mama
Terapia de exposición a alérgenos
Terapia de fluidos de mantenimiento
Terapia de resolución de problemas
Terapia farmacológica para el AVRT
Terapias de supresión de la acidez
Terapéutica digital en neurología
Termogénesis inducida por la dieta
Testículos y túbulos seminíferos
Tipos de cáncer en la cavidad oral
Tipos de síndrome de Ehlers-Danlos
Tolerancia patológica a la glucosa
Toma de decisiones por sustitución
Tormenta de taquicardia ventricular
Toxicidad pulmonar de la amiodarona
Toxicidad pulmonar de la amiodarona
Toxicidad pulmonar inducida por MTX
Toxicidad pulmonar inducida por MTX
Tracto hipotálamo-neurohipofisario
Transactivador de la transcripción
Transportador 1 regulado por hierro
Transportador de citrulina-ornitina
Transposición de los grandes vasos
Trastorno bipolar con rasgos mixtos
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno delirante no especificado
Trastorno por absorción de cuerpos
Trastorno por consumo de inhalantes
Trastornos de los nervios craneales
Trastornos del equilibrio del sodio
Trastornos depresivos del periparto
Trastornos espásticos del esófago
Trastornos granulomatosos cutáneos
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos respiratorios del sueño
Tratamiento de emergencia en espera
Tratamiento de heridas contaminadas
Tratamiento de heridas contaminadas
Tratamiento de la artritis séptica
Tratamiento de la espondilolistesis
Tratamiento de la estenosis espinal
Tratamiento de la tormenta tiroidea
Tratamiento de las heridas abiertas
Tratamiento del cáncer de tiroides
Tratamiento del hiperparatiroidismo
Tratamiento farmacológico COVID-19
Tratamiento inicial del ictus agudo
Tratamiento médico de la neumonía
Tratamiento renal sustitutivo agudo
Trisomía 18 (síndrome de Edwards)
Tromboembolismo venoso no provocado
Trombosis de la válvula protésica
Trombosis venosa profunda provocada
Tuberosidad costal de la clavícula
Tumor de células de Sertoli-Leydig
Tumor de células yuxtaglomerulares
Tumor maligno de origen desconocido
Técnica de pérdida de resistencia
Urticaria inducida por el ejercicio
VPPB del canal semicircular lateral
Vacuna de Bacillus Calmette-Guérin
Vacuna oral contra la poliomielitis
Vaina del tendón flexor de la mano
Vasopresores para el shock séptico
Vellosidades coriónicas terciarias
Ventilación con control de volumen
Ventilación por ciclos de presión
Ventilación transtraqueal a chorro
Virus asociado al sarcoma de Kaposi
Virus de la encefalitis de San Luis
Visión general de los astrocitomas
Vía de la fluidoterapia parenteral
angina de pecho de nueva aparición
estructura glandular extraepitelial
fractura supracondílea del húmero
nuevo medicamento en investigación
Índice de alteración respiratoria
Índice de colapsabilidad de la VCI
Índice de comorbilidad de Charlson
Índice de estabilidad de la espuma
Índice de gravedad de la neumonía
Úlcera péptica inducida por AINEs
- Los riñones y las vías urinarias
- Sinartrosis (articulaciones fijas)
-COVID-19: personas con discapacidad
-Control de enfermedades infecciosas
-Edición 11 - 17 de octubre de 2020
-Edición 12 - 31 de octubre de 2020
-Edición 19 - 13 de febrero de 2021
-Edición 20 - 27 de febrero de 2021
-Edición 37 - 23 de octubre de 2021
-Edición 44 - 12 de febrero de 2022
-Edición 45 - 26 de febrero de 2022
-Efectos adversos gastrointestinales
-Enfermedad por sobrecarga de hierro
-Escribir las notas de los pacientes
-Estrategias de reducción de daños
-Evaluación de la situación social
-Hipermetabolismo de postcombustión
-Inhibidores de la monoamina oxidasa
-Las uniones de la cintura escapular
-Músculos de la espalda intermedios
-Náuseas y vómitos postoperatorios
-Vitamina B₅ (ácido pantoténico)
1.2 Las características del cáncer
11β-hidroxiesteroide deshidrogenasa
17β-hidroxiesteroide deshidrogenasa
3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A
3.1 Nuevas terapias: Visión general
3.2 Inhibidores de puntos de control
5WH1 y la técnica de los 5 porqués
Absceso de la glándula de Bartholin
Accidente cerebrovascular isquémico
Acciones metabólicas de la insulina
Acidosis metabólica hiperclorémica
Acidosis: Estrategia de ventilación
Acuerdo sobre sustancias controladas
Adenoma de la glándula paratiroidea
Adenoma hipofisario secretor de ACTH
Adventicia (tracto gastrointestinal)
Afecciones adquiridas en el hospital
Afib con respuesta ventricular lenta
Agentes antiarrítmicos de clase III
Agentes reductores de las monoaminas
Agujeros interventriculares de Monro
Alteración del estado mental y coma
Analgesia controlada por el paciente
Anemia hemolítica macroangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia inducida por la quimioterapia
Anestésicos del grupo de las amidas
Angiitis leucocitoclástica cutánea
Angiografía de sustracción digital
Anomalía del movimiento de la pared
Antagonista homólogo de Bcl-2/kille
Antagonistas de los canales de sodio
Anticonceptivo de cobre intrauterino
Anticuerpo contra la topoisomerasa I
Anticuerpos anti-ADN topoisomerasa I
Anticuerpos específicos del donante
Antígeno excretor de la hepatitis B
Antígeno urinario de L. pneumophila
Análisis de la función plaquetaria
Análisis de orina post-eyaculatorio
Análisis inicial de gases en sangre
Apraxia de apertura de los párpados
Apraxia de apertura de los párpados
Arteria cerebelosa inferior anterior
Arteria circunfleja humeral anterior
Arteria humeral circunfleja anterior
Arteria ilíaca circunfleja profunda
Arteria pancreaticoduodenal inferior
Arteria pancreaticoduodenal superior
Arteria talamosubtalámica posterior
Arteria talamosubtalámica posterior
Arterias ciliares posteriores breves
Arterias ciliares posteriores cortas
Arterias ciliares posteriores largas
Arteriolopatía urémica calcificada
Asesoramiento sobre drogas ilícitas
Asistencia sanitaria en el ejército
Aspiración endotraqueal superficial
Atajos de teclado para las preguntas
Atención sanitaria multidisciplinar
Atención y asesoramiento espiritual
Atrapamiento poplíteo de la arteria
Atresia y estenosis gastrointestinal
Atrofia muscular espinal de tipo III
Atrofia muscular espinal ligada al X
Auscultación en defectos valvulares
Autoanticuerpo gangliósido anti-GM1
Benzodiacepinas para adultos mayores
Beta-lactamasa de espectro extendido
Bilirrubina indirecta (no conjugada)
Bloqueador de los canales de potasio
Bloqueadores de los canales de sodio
Bloqueo auriculoventricular completo
Bypass aortocoronario de vena safena
CID de tipo fibrinolítico suprimido
COVID-19: Características clínicas
Cabeza larga del tendón del bíceps
Cambios físicos durante la pubertad
Canales K+ rectificadores retardados
Capas de la pared abdominal anterior
Características clínicas de la APA
Características clínicas de la FHL
Características clínicas de la HIT
Características clínicas de la ITU
Características clínicas de la LRA
Características clínicas de la PAS
Características clínicas de la RHF
Características clínicas del shock
Características clínicas en la FBA
Carcinoma de células transicionales
Carcinoma hepatocelular en estadio 0
Carcinoma hepatocelular en estadio A
Carcinoma hepatocelular en estadio B
Carcinoma hepatocelular en estadio C
Carcinoma hepatocelular en estadio D
Carcinoma hepatocelular muy temprano
Carcinomas de colon del lado derecho
Cardiopatía mediada por taquicardia
Carencias de vitaminas hidrosolubles
Cartel de la cámara de aire doblada
Cartel de la línea de la depresión
Caso 24: Evaluación tras una caída
Catéter de hemodiálisis tunelizado
Causas del estreñimiento secundario
Causas no espinales (dolor referido)
Cefalosporinas de cuarta generación
Cefalosporinas de quinta generación
Circulación de alto gasto cardíaco
Cirugía de confirmación de género
Cirugía de conservación de la mama
Cirugía de reafirmación de género
Clase funcional de la OMS para la HP
Clasificación de la carne de vacuno
Clasificación de la fuerza muscular
Coagulopatía inducida por la sepsis
Coagulopatía precoz del traumatismo
Coeficiente de eliminación de Ca/Cr
Coeficiente de partición sangre-gas
Coeficiente de probabilidad negativo
Coeficiente de probabilidad positivo
Colangitis destructiva no supurativa
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento extensor del antebrazo
Compartimento posterior de la pierna
Complejo de ondas agudas periódicas
Complicaciones de la punción lumbar
Complicaciones del cordón umbilical
Complicaciones maternas del embarazo
Comportamiento autolesivo no suicida
Comportamiento sexual de alto riesgo
Comunicación interventricular (CIV)
Concentración de insulina en ayunas
Concentración de lactoferrina fecal
Conceptos fundamentales de genética
Conducto arterioso persistente (PDA)
Configuración de la botella de agua
Configuración del iris de la meseta
Confluencia de los senos paranasales
Constante de disociación del ácido
Constante de longitud de la membrana
Contracciones auriculares prematuras
Contraindicaciones de la vacunación
Contusión de la almohadilla del pie
Cordón posterior del plexo braquial
Craneotomía con orificio de fresado
Criterios de estadificación de Bell
Criterios diagnósticos de Rotterdam
Cuerno lateral de la médula espinal
Cuestionario de salud del paciente-2
Cuestionario de salud del paciente-9
Cálculos biliares de pigmento negro
Cáncer de mama asociado al embarazo
Cáncer gástrico de tipo intestinal
Célula gigante de Warthin-Finkeldey
Célula similar a la enterocromafina
Células dendríticas plasmacitoides
Células reticulares fibroblásticas
Deficiencia de apolipoproteína C-II
Deficiencia de fosforilasa hepática
Deficiencia terminal del complemento
Deficiencias de la inmunidad celular
Deficiencias de la inmunidad humoral
Degeneración cerebelosa alcohólica
Densidad de parásitos del paludismo
Depresión resistente al tratamiento
Derivación de 2,3- bifosfoglicerato
Derivación de monofosfato de hexosa
Derivados de proteínas plasmáticas
Desescalada de la terapia de fluidos
Desfibrilación externa automatizada
Desfibrilador cardioversor portátil
Desprendimiento de vítreo posterior
Detección de la deficiencia de G6PD
Diagnóstico de infarto de miocardio
Diagnóstico de infarto de miocardio
Diagnóstico de la artritis séptica
Diagnóstico del adenoma hipofisario
Diagnóstico del cáncer colorrectal
Diagnóstico del pseudotumor cerebri
Diagnóstico diferencial del prurito
Diarrea asociada a los antibióticos
Diferencia de oxígeno arteriovenoso
Discordancia del líquido amniótico
Disfunción de la desviación radial
Disminución de la glucosa en el LCR
Disparidad en la atención sanitaria
Dispositivo intrauterino no hormonal
Distribución sesgada a la izquierda
Distrofia muscular de Emery-Dreifuss
Diálisis sostenida de baja eficacia
Diámetro medio del saco gestacional
Diástasis de la sínfisis del pubis
Dolor facial idiopático persistente
Dolores de cabeza: Una introducción
Drenaje venoso del intestino delgado
Efectos adversos de la inmunización
Efectos secundarios extrapiramidales
Ejercicios de amplitud de movimiento
El nódulo de la hermana Mary Joseph
Electromiografía del esfínter anal
Embarazo monocoriónico-diamniótico
Embolectomía con catéter de balón
Embolectomía en la embolia pulmonar
Emesis inducida por la quimioterapia
Encefalitis paraneoplásica clásica
Encefalitis por receptores anti-NMDA
Encefalopatía aguda por bilirrubina
Endocarditis verrugosa no bacteriana
Endoscopia gastrointestinal superior
Enfermedad de Pierre Marie-Bamberger
Enfermedad de Ritter von Rittershain
Enfermedad de células de inclusión
Enfermedad de seroconversión al VIH
Enfermedad de úlcera gastroduodenal
Enfermedad diverticular sintomática
Enfermedad renal quística adquirida
Enfermedades de células falciformes
Enfermedades de la hemoglobinopatía
Enfermedades de la piel con ampollas
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades tropicales desatendidas
Enfermedades vasculares de la retina
Enfoque del manejo del abdomen agudo
Envejecimiento de las articulaciones
Envejecimiento del sistema endocrino
Envenenamiento por agárico de mosca
Epitelio del tracto gastrointestinal
Epitelio del tracto gastrointestinal
Equivalente en miligramos de morfina
Erosio interdigitalis blastomycetica
Erupción pustulosa por medicamentos
Escala de alivio del dolor de la OMS
Escasos conocimientos sobre la salud
Esofagitis inducida por medicamentos
Esofagitis inducida por medicamentos
Estenosis de la arteria aortoilíaca
Estenosis de la válvula tricúspide
Estudios de diagnóstico de la sarna
Etiología de la dermatosis perianal
Etiquetado gammagrafía leucocitaria
Evacuación del agujero de la rebaba
Evaluación de la actividad de la AR
Evaluación de la fractura vertebral
Evaluación del pulso venoso yugular
Evaluación del riesgo de hemorragia
Evaluación del riesgo toxicológico
Examen del manguito de los rotadores
Examen focalizado de las sensaciones
Expresión y transcripción de genes
Factor 3b del complemento inactivado
Factor de corrección de la insulina
Factores de riesgo de COVID-19 grave
Factores de riesgo de aterosclerosis
Fenómeno de los cuchillos de cierre
Fibra aferente secundaria de tipo II
Fibra nerviosa retiniana mielinizada
Fibrodisplasia osificante progresiva
Fisiopatología del hipopituitarismo
Formas de onda fisiológicas del EEG
Fracción atribuible a la población
Fracción de extracción de oxígeno
Fractura de la fosa craneal anterior
Fulguración de la válvula primaria
Fundamentos de la química orgánica
Fármacos antiarrítmicos de clase V
Fármacos miméticos de la incretina
Gammagrafía del tránsito del colon
Ganglios linfáticos de la parótida
Ganglios linfáticos submandibulares
Garrapata de patas negras occidental
Gel de hormona adrenocorticotrópica
Gen activador de la recombinación 1
Gen activador de la recombinación 2
Gen de la serina/treonina quinasa 11
Gestión de la presión intracraneal
Gestión de la retirada del hospital
Gestión selectiva de la temperatura
Gingivitis necrosante aguda ulcerosa
Gingivoestomatitis por herpes simple
Glaucoma crónico de ángulo cerrado
Glaucoma primario de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo cerrado
Gradiente de presión arterial media
Gradiente de presión aórtica media
Granulomas epitelioides de la dermis
Hallazgos del ECG en la hipocalcemia
Hematoma retroperitoneal espontáneo
Hemoglobina S/D Enfermedad de Punjab
Hemoglobinuria paroxística en frío
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Hemorragia gastrointestinal superior
Hepatitis crónica activa autoinmune
Hepatopatía de células falciformes
Herramientas de medición de mejoras
Hiatus canalis nervi petrosi majoris
Hiatus canalis nervi petrosi minoris
Hidrocarburo aromático policíclico
Hidropsia endolinfática idiopática
Hiperbilirrubinemia neonatal benigna
Hipercapnia inducida por el oxígeno
Hiperpotasemia hipertensiva familiar
Hipersensibilidad no mediada por IgE
Hormona liberadora de corticotropina
Ictericia prehepática (hemolítica)
Imágenes de estrés en el ejercicio
Incompatibilidad de grupo sanguíneo
Inconsciente personal (psiquiatría)
Indicaciones para el cribado del VHB
Indicaciones para la diálisis aguda
Indicaciones para la rehabilitación
Inestabilidad de los microsatélites
Infección adquirida en la comunidad
Infección meningocócica diseminada
Infección nosocomial de las heridas
Infección por Clostridium difficile
Infección por EGB de inicio tardío
Infección por Neisseria gonorrhoeae
Infección por Trichomonas vaginalis
Infestación por Trichuris trichiura
Inflamación de la membrana sinovial
Inhibidor de la anhidrasa carbónica
Inhibidor de la cinco-alfa-reductasa
Inhibidor de la tirosina quinasa ALK
Inhibidor de microtúbulos no taxano
Inhibidores de la monoaminooxidasa B
Inmunotransferencia ligada a enzimas
Inserción del tubo de miringotomía
Inspección de la región del hombro
Insuficiencia cardíaca de retroceso
Insuficiencia renal aguda o crónica
Insuficiencia renal aguda o crónica
Insuficiencia respiratoria de tipo 1
Insuficiencia respiratoria de tipo 2
Insuficiencia respiratoria inminente
Insuficiencia suprarrenal secundaria
Interacciones con otros medicamentos
Interacción aditiva de medicamentos
Interrupción selectiva del embarazo
Isquemia mesentérica no obstructiva
La segunda prueba de vida de Breslau
Laboratorio de cateterismo cardíaco
Laboratorio de cateterismo cardíaco
Lesiones de los nervios periféricos
Lesiones precancerosas de la laringe
Lesión cerebral anóxica-isquémica
Lesión del nervio accesorio espinal
Lesión del nervio accesorio espinal
Lesión del nervio iliohipogástrico
Lesión del nervio poplíteo externo
Lesión del nervio poplíteo lateral
Leucodistrofia de células globoides
Licenciado en medicina internacional
Ligamento colateral cubital del codo
Ligamento colateral lateral del codo
Ligamento esternoclavicular anterior
Linfoma difuso de células B grandes
Los 10 mejores temas de psiquiatría
Macrófagos cargados de hemosiderina
Malformación arteriovenosa pulmonar
Manejo de la endocarditis infecciosa
Manejo de la migraña en el embarazo
Manejo del bloqueo AV de alto riesgo
Manejo del bloqueo AV de bajo riesgo
Manejo del síndrome torácico agudo
Manejo quirúrgico de la vía aérea
Manifestaciones de aumento de la PIC
Maniobra de giro de 360º de Lempert
Maniobras básicas de la vía aérea
Marcador tumoral inmunohistoquímico
Mastectomía de reducción de riesgo
Medicamentos hipoglucemiantes orales
Medicamentos que causan hipoglucemia
Medición de la corriente intestinal
Medición de la presión intraocular
Medidas de reanimación intrauterina
Mejora de la puntuación de Alvarado
Meningoencefalitis amebiana primaria
Miastenia gravis durante el embarazo
Microvasculopatía retiniana del VIH
Miocardiopatía dilatada alcohólica
Mioclonía de acción de Lance-Adams
Miopatía necrotizante inmunomediada
Modificación de la medida de efecto
Monitorización ambulatoria de la PA
Musculus obliquus externus abdominis
Musculus obliquus internus abdominis
Métodos de investigación genética
Músculo depresor del labio inferior
Músculo flexor digiti minimi brevis
Músculos cricoaritenoides laterales
Músculos extrínsecos de la espalda
Músculos intrínsecos de la espalda
Nefritis tubulointersticial crónica
Nefropatía asociada al poliomavirus
Neoplasia endocrina múltiple tipo 1
Neoplasia endocrina múltiple tipo 2
Neoplasia intraepitelial cervical II
Neoplasia intraepitelial endometrial
Neoplasia trofoblástica gestacional
Nervio cutáneo antebraquial lateral
Nervio cutáneo medial del antebrazo
Nervio cutáneo medial del antebrazo
Neumonitis intersticial linfocítica
Neumonía asociada a la ventilación
Neumonía específica por patógenos
Neumonía intersticial inespecífica
Neumonía organizativa criptogénica
Neumonía por Pneumocystis jirovecii
Neuralgia idiopática del trigémino
Neuroimagen para el ictus isquémico
Neuropatía bulboespinal ligada al X
Nivel elevado de bilirrubina sérica
No se superponen (código genético)
Normas sobre los días de enfermedad
Núcleo anterior ventral del tálamo
Núcleo talámico geniculado lateral
Objetivos glucémicos en la diabetes
Obstrucción funcional del intestino
Obstrucción intestinal intraluminal
Oficial de investigación de muertes
Oficina de Investigación de Muertes
Opacificación en vidrio deslustrado
Osteoartritis pulmonar hipertrófica
Osteomielitis esclerosante de Garré
Otros grupos especiales de pacientes
Panencefalitis esclerosante subaguda
Parkinsonismo inducido por fármacos
Parálisis de la mirada hacia arriba
Parálisis del cuarto nervio craneal
Parálisis del nervio accesorio (XI)
Parálisis del nervio facial central
Parálisis del nervio facial central
Parálisis del nervio trigémino (V)
Parálisis periódica hipercalémica
Pasos de la intubación endotraqueal
Patógeno de transmisión sanguínea
Pequeña ribonucleoproteína nuclear
Perforación de una úlcera duodenal
Perforación esofágica iatrogénica
Permitir el cambio de comportamiento
Pie equinovaro (talipes equinovarus)
Plan de seguridad contra el suicidio
Polipéptido amiloide de los islotes
Polímeros de intercambio catiónico
Política de conflictos de intereses
Posición dependiente de la gravedad
Potencial postsináptico excitatorio
Potencial postsináptico inhibitorio
Precauciones contra las convulsiones
Precauciones en la columna vertebral
Precauciones infecciosas de contacto
Preparación mecánica del intestino
Prevención de las ITU en los niños
Prevención del infarto de miocardio
Prevención del íleo postoperatorio
Principio de dispersión de factores
Proctopatía crónica por radiación
Producción ectópica de aldosterona
Productos de división de la fibrina
Productos no derivados de la alergia
Profilaxis anticonvulsiva para HELLP
Programa de hospitalización parcial
Proteína del núcleo del nucleosoma
Proteínas de unión a la penicilina
Prueba de abultamiento de la rodilla
Prueba de anclaje en el punto muerto
Prueba de antígeno de galactomanano
Prueba de compresión del escafoides
Prueba de no estrés tranquilizadora
Prueba de rodillo de Pagnini-McClure
Prueba de sangre oculta en las heces
Prueba de supresión de dexametasona
Prueba de trituración de la rótula
Prueba del VIH de cuarta generación
Prueba del VIH de quinta generación
Prueba del síndrome costoclavicular
Prueba rápida de antígeno fúngico
Pruebas cutáneas de alergia in vivo
Pruebas de generación de hipótesis
Pruebas de hipótesis y probabilidad
Pruebas de laboratorio de hemólisis
Pruebas de madurez pulmonar del feto
Psicoterapia y mecanismos de defensa
Puente anticoagulante perioperatorio
Pulmón de la bañera de hidromasaje
Puntos sensibles lumbares anteriores
Puntuación de reconocimiento de voz
Quimioterapias basadas en el platino
Rama de la arteria hepática derecha
Ramas pareadas de la aorta abdominal
Raquitismo hipofosfatémico familiar
Reacción de injerto contra huésped
Reacción de injerto contra leucemia
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción farmacológica fototóxica
Reacción folicular de la conjuntiva
Recanalización de la vena umbilical
Receptor 1 de cisteinil leucotrienos
Receptor IgE de alta afinidad tipo I
Rechazo agudo mediado por células T
Recombinación específica del lugar
Red de fibras cardíacas de Purkinje
Reflejo de acomodación-convergencia
Reflejo medial de los isquiotibiales
Regeneración y reparación pulmonar
Regurgitación de la válvula mitral
Relación de extracción de oxígeno
Relajantes del músculo esquelético
Remodelación y cicatrización ósea
Resección endoscópica de la mucosa
Resección transuretral de la vejiga
Resina de unión de ácidos biliares
Resonancia magnética cardiovascular
Resumen de la incontinencia urinaria
Resumen de la terapia antimicrobiana
Resumen de las complicaciones del IM
Resumen de las defensas patológicas
Resumen de las dermatosis perianales
Resumen de las pruebas de detección
Resumen de los estudios descriptivos
Resumen de los mecanismos de defensa
Resumen del trabajo de parto anormal
Retraso del crecimiento intrauterino
Reversión de anticoagulantes: DOACs
Revisión de la medicación en bolsa
Ritmo cardíaco fetal tranquilizador
Rotura del manguito de los rotadores
Ruptura de membranas antes del parto
Régimen de dosis única para el AWS
Saturación venosa de oxígeno mixta
Separación prematura de la placenta
Sepsis postesplenectomía abrumadora
Septación primaria de los alvéolos
Serología de la enfermedad celíaca
Servicios de planificación familiar
Sesgo de comprobación (psicología)
Sesgo de confirmación (psicología)
Señales de alarma para la dispepsia
Signo de pandeo de la materia blanca
Signos cardinales de la inflamación
Signos de separación de la placenta
Sistema de clasificación de Le Fort
Sistema de conducción intrapulmonar
Sistema preconsciente (psiquiatría)
Sistemas de antígenos RBC ampliados
Soluciones cristaloides concentradas
Soluciones cristaloides hipotónicas
Solución de almidón hiperoncótica
Solución electrolítica equilibrada
Solución salina equilibrada de Hank
Solución saturada de yodo potásico
Subinvolución del sitio placentario
Superantígenos implicados en el SST
Sustitución de la válvula aórtica
Síndrome de Block-Stauffer-Rothmand
Síndrome de Jervell y Lange-Nielsen
Síndrome de Jirásek-Zuelzer-Wilson
Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber
Síndrome de Parsonage-Aldren-Turner
Síndrome de Waterhouse-Friderichsen
Síndrome de aglutinación por frío
Síndrome de alcoholismo embrionario
Síndrome de dependencia del alcohol
Síndrome de dolor pélvico crónico
Síndrome de dolor regional complejo
Síndrome de fatiga tras la fiebre Q
Síndrome de hiperventilación aguda
Síndrome de la potomanía cervecera
Síndrome de los linfocitos desnudos
Síndrome de obstrucción sinusoidal
Síndrome de pinzamiento subacromial
Síndrome de regresión caudal fetal
Síndrome de resección transuretral
Síndrome de robo de acceso vascular
Síndrome de taquicardia-bradicardia
Síndrome del corazón en vacaciones
Síndrome intestinal por narcóticos
Síntesis de desoxirribonucleótidos
Síntomas de infección de la herida
TSV: Manejo de la TSV indiferenciada
Taquicardia ventricular monomórfica
Taquicardia ventricular no sostenida
Taquicardia ventricular polimórfica
Tarjetas de aprendizaje de análisis
Tejido conectivo, cartílago y hueso
Tejido linfoide asociado al bronquio
Telegrama de un minuto sobre el SDRA
Telegrama de un minuto sobre el asma
Telegrama de un minuto sobre la ERGE
Terapia de bloqueo con antibióticos
Terapia de inducción a la remisión
Terapia de inyección intracavernosa
Terapia de privación de andrógenos
Terapia de supresión de la pubertad
Terapia de supresión de tirotropina
Terapia de sustitución de opiáceos
Tiempo de tránsito gastrointestinal
Toxina alfa de Staphylococcus aureus
Transductor de ultrasonidos estéril
Transfusión de células sanguíneas
Transketolasa de los glóbulos rojos
Trasplante de médula ósea alógena
Trastorno ansioso de la personalidad
Trastorno de ansiedad por enfermedad
Trastorno de la comunicación social
Trastorno de la excitación femenina
Trastorno del desarrollo intelectual
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno por consumo de anfetaminas
Trastorno relacionado con la altitud
Trastornos de la hemostasia primaria
Trastornos de la hemostasia primaria
Trastornos del equilibrio del calcio
Trastornos del glande y del prepucio
Trastornos esofágicos hipermóviles
Trastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustancias
Tratamiento de la colecistitis aguda
Tratamiento de la impactación fecal
Tratamiento de la preeclampsia grave
Tratamiento de las ITS no purulentas
Tratamiento del infarto de miocardio
Tratamiento general de las fracturas
Tratamiento general de las fracturas
Tromboembolismo venoso desencadenado
Trombosis de la vena yugular interna
Tumor primario del intestino delgado
Términos anatómicos del movimiento
Términos anatómicos del movimiento
Uroporfirinógeno III descarboxilasa
VPPB del canal semicircular anterior
Vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson
Vacuna contra la fiebre paratifoidea
Vacuna contra la tos ferina acelular
Vacuna recombinante contra el zoster
Vacuna recombinante contra el zoster
Vacunación contra el herpes zóster
Vacunación contra el herpes zóster
Vacunación de los bebés prematuros
Vacunación de los niños prematuros
Vasculitis inducida por el ejercicio
Vasoconstricción pulmonar hipóxica
Vellosidades coriónicas secundarias
Velocidad de sedimentación globular
Ventilación con control de presión
Ventilación con soporte de presión
Ventilación de protección pulmonar
Ventriculografía con radionúclidos
Virus de la inmunodeficiencia humana
Visión general de la farmacoterapia
Visión general de la muerte celular
Visión general de los antibióticos
Visión general del sistema nervioso
Volumen sanguíneo arterial efectivo
Vía directa de los ganglios basales
Vías de carcinogénesis colorrectal
Y cómo podríamos superar este reto
gen regulador del tráfico lisosomal
reflejo de sacudida de la mandíbula
Ácido aminolevulínico deshidratado
Ácido lisosomal α-1,4- glucosidasa
Índice de riesgo cardíaco original
Índice de riesgo cardíaco revisado
- Regulación alostérica/no hormonal
-Amenorrea (cese de la menstruación)
-Asesoramiento sobre drogas ilícitas
-Cambios físicos durante la pubertad
-Colocación de pedidos provisionales
-Comunicación en el lugar de trabajo
-Edición 38 - 6 de noviembre de 2021
-Edición 40 - 4 de diciembre de 2021
-Equipo de protección personal (EPP)
-Evaluación y mitigación de riesgos
-Gestión de líquidos y electrolitos
-Gestión de pacientes hospitalizados
-Gestión y seguimiento a largo plazo
-Trastorno de ansiedad por enfermedad
1.5 Activación muscular y movimiento
3.1 Nuevas terapias - Visión general
AECOPD sin insuficiencia respiratoria
ARN monocatenario de sentido negativo
ARN monocatenario de sentido positivo
Aberraciones cromosómicas numéricas
Absceso del espacio faríngeo lateral
Accidente cerebrovascular paradójico
Acoplamiento excitación-contracción
Acrodermatitis papular de la infancia
Actividad de bombeo de la pantorrilla
Actividad del cofactor de ristocetina
Actividad física durante el embarazo
Acumulación intracelular de lípidos
Adaptación respiratoria a la altitud
Adaptación respiratoria al ejercicio
Adenocarcinoma de la ampolla de Vater
Afecciones comunes tratadas en la UCI
Agentes hipolipemiantes sin estatinas
Agonista del receptor de progesterona
Agrandamiento benigno de la próstata
Agrandamiento de la aurícula derecha
Aislamiento del afecto (psiquiatría)
Ajuste del tratamiento de abstinencia
Alta probabilidad de coledocolitiasis
Aneurisma de aorta abdominal: Cribado
Aneurisma de aorta abdominal: Ruptura
Angioplastia transluminal percutánea
Anillo inguinal superficial (externo)
Antagonistas de los canales de calcio
Anticuerpo contra el receptor de AMPA
Anticuerpo específico de la digoxina
Anticuerpo específico de la miositis
Anticuerpos anti-β2-glicoproteína I
Anticuerpos de la enfermedad celíaca
Antivirales contra la hepatitis B y C
Antígeno específico de la próstata
Análisis de gases en sangre arterial
Análogo de nucleósido de pirimidina
Apnea-hipopnea obstructiva del sueño
Apoderado para la atención sanitaria
Apreciación de los hechos relevantes
Arteria cerebelosa inferior posterior
Arteria circunfleja humeral posterior
Arteria coronaria principal izquierda
Arteria humeral circunfleja posterior
Arterias talamoperforadas posteriores
Artritis relacionada con la entesitis
Artritis reumatoide de inicio tardío
Asesoramiento previo a la concepción
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Atajos de teclado para los artículos
Ataxia con apraxia oculomotora tipo 1
Ataxia con apraxia oculomotora tipo 2
Atención del equipo multidisciplinar
Atresia del conducto auditivo externo
Auscultación de la arteria carótida
Autoanticuerpo gangliósido anti-GQ1b
Autoanticuerpo gangliósido anti-GT1a
Bacterias intracelulares facultativas
Baja probabilidad de coledocolitiasis
Barreras del huésped a la infección
Bebé grande para la edad gestacional
Beta-oxidación de los ácidos grasos
Bloqueadores de los canales de calcio
Bloqueo AV de segundo grado Mobitz II
Bloqueo fascicular anterior izquierdo
Bradicardia inducida por medicamentos
Bronquitis eosinofílica no asmática
COVID-19: Diagnósticos diferenciales
COVID-19: personas con discapacidades
Cambios en los parámetros lipídicos
Cambios en los parámetros lipídicos
Canal de Ca2+ dependiente del voltaje
Canal de potasio activado por voltaje
Canal de sodio dependiente de voltaje
Capacidad de respuesta de los fluidos
Características de las Chlamydiaceae
Características sexuales secundarias
Características sexuales secundarias
Cardiopatía inducida por taquicardia
Catabolismo de los cuerpos cetónicos
Catéter de la glándula de Bartholin
Catéter implantable quirúrgicamente
Catéter venoso central no tunelizado
Causas de la hipertensión secundaria
Causas de la hiponatremia hipotónica
Causas pulmonares del dolor torácico
Cavidad pélvica y espacios pélvicos
Cefalalgia autonómica del trigémino
Cefalosporinas de primera generación
Cefalosporinas de segunda generación
Cefalosporinas de tercera generación
Clasificación de la nefritis lúpica
Clasificación del shock hemorrágico
Claudicación neurógena intermitente
Clostridioides difficile en lactantes
Coagulación intravascular diseminada
Colecistitis fibro-xantogranulomatosa
Colesterolosis de la vesícula biliar
Colocación de la sonda nasogástrica
Colocación del tubo de miringotomía
Comparación de marcapasos, CDI y TRC
Compartimento posterior del antebrazo
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complicaciones de la colecistectomía
Complicaciones de la endarterectomía
Complicaciones de la policitemia vera
Complicaciones de la viruela del mono
Complicaciones en el trasplante renal
Complicaciones metabólicas de la IRA
Comportamiento de búsqueda de drogas
Concentración de calprotectina fecal
Condicionamiento pavloviano del miedo
Condiciones difíciles de intubación
Contaminantes orgánicos persistentes
Contusión de la almohadilla de grasa
Convulsión psicógena no epiléptica
Cotransportador sodio-potasio-cloruro
Craniostomía con orificio de entrada
Criterios de diagnóstico del HRS-AKI
Cuestionario de salud del paciente-15
Cálculos renales de fosfato cálcico
Cáncer de sitio primario desconocido
Cánceres de las glándulas salivales
Círculos de receptores de células T
Defectos de nacimiento teratogénicos
Deficiencia congénita del factor VII
Deficiencia de adhesión leucocitaria
Deficiencia de vitaminas liposolubles
Derivación portacaval de lado a lado
Derivados de la piridona (ciclopirox)
Dermatosis neutrofílica febril aguda
Desarrollo de las células germinales
Desarrollo de las glándulas mamarias
Desarrollo social de los adolescentes
Descompresión intestinal percutánea
Desfibrilador automático implantable
Desinfección higiénica de las manos
Desplazamiento a la derecha de la ODC
Detección de carcinoma hepatocelular
Detección de la tuberculosis latente
Detección de síndromes geriátricos
Detección de trastornos alimentarios
Determinación del lugar de atención
Diabetes mellitus insulinodependiente
Diagnóstico avanzado de la neumonía
Diagnóstico de la anemia hemolítica
Diagnóstico de la carencia de hierro
Diagnóstico de la enfermedad de Lyme
Diagnóstico de la enfermedad de Lyme
Diagnóstico de la fibrosis quística
Diagnóstico del síndrome de Cushing
Diagnóstico diferencial de la AECOPD
Diagnóstico diferencial de la anemia
Diagnóstico diferencial de la ataxia
Diagnóstico diferencial de la sepsis
Diagnóstico diferencial del síncope
Diagnóstico inicial de la hemoptisis
Diagnóstico sintomático del delirio
Diagnóstico y tratamiento del hombro
Diarrea inducida por la quimioterapia
Diferenciación del disco embrionario
Diferencias en el desarrollo del sexo
Diferencias en el desarrollo del sexo
Digestión de los hidratos de carbono
Dioxigenasa del ácido homogentísico
Discordancia entre paciente y médico
Discordancia entre paciente y médico
Disfagia relacionada con la movilidad
Disfunciones de la cabeza del peroné
Disfunciones de la cabeza del peroné
Disfunciones somáticas de la muñeca
Disfunciones somáticas de la muñeca
Disfunciones somáticas de la rodilla
Disfunciones somáticas de la rodilla
Disfunciones somáticas del calcáneo
Disfunción de la articulación C2-C7
Disfunción de la desviación cubital
Disfunción de la flexión del hombro
Disinergia del esfínter del detrusor
Displasia del desarrollo de la cadera
Displasia renal quística obstructiva
Dispositivo de asistencia ventricular
Dispositivo de fijación de fracturas
Distorsión arquitectónica del pecho
Distrofia corneal endotelial de Fuchs
Dolor anterior de rodilla idiopático
Dolor muscular después del ejercicio
Efectos adversos del oxígeno al 100%
Efectos secundarios del uso del litio
Eje hipotálamo-hipófisis-prolactina
El fenómeno de la muesca de Kernohan
Electroforesis de proteínas en orina
Electroforesis de proteínas séricas
Eliminación reforzada (toxicología)
Embarazo de localización desconocida
Embarazo ectópico sin complicaciones
Embolización de la arteria bronquial
Embolización guiada por angiografía
Emergencias espinales por compresión
Endonucleasa apurínica/aprimidínica
Enfermedad arterial coronaria estable
Enfermedad congénita de las varillas
Enfermedad coronaria aterosclerótica
Enfermedad crónica multisintomática
Enfermedad de Hand-Schuller-Christian
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad diverticular asintomática
Enfermedad mixta del tejido conectivo
Enfermedad por retirada de esteroides
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedades profesionales de la piel
Enfoque de los trastornos ácido-base
Enterocolitis asociada a Hirschsprung
Envenenamiento por serpiente de coral
Enzima convertidora de angiotensina I
Enzima desramificadora del glucógeno
Epiglotitis: Manejo de la vía aérea
Epilepsia generalizada en la infancia
Equivalentes metabólicos de la tarea
Error de identificación del paciente
Erupciones infecciosas en la infancia
Escala de dolor por cáncer de la OMS
Esclerosis sistémica cutánea difusa
Espasticidad de la cuchilla de cierre
Esperanza de vida ajustada a la salud
Espondiloartritis axial radiográfica
Espondilosis cervical con mielopatía
Estadificación del cáncer de ovario
Estadificación del cáncer de ovario
Estadificación del mieloma múltiple
Estenosis de la vena braquiocefálica
Estimación de la superficie corporal
Estimulación magnética transcraneal
Estreñimiento inducido por opiáceos
Estría vascular del conducto coclear
Estudio de concordancia entre gemelos
Estudio de conducción nerviosa (ECN)
Estudio sobre la sífilis de Tuskegee
Estudios iniciales para la hemoptisis
Etapa sacular del desarrollo pulmonar
Etiología de la hemorragia digestiva
Etiología de la ictericia en adultos
Etiología del dolor de espalda agudo
Evaluación clínica de la deglución
Evaluación de la psicosis secundaria
Evaluación preoperatoria de urgencia
Evaluación preoperatoria de urgencia
Evaluación y pruebas de diagnóstico
Examen de los músculos extraoculares
Examen de los músculos extraoculares
Exploración de la captación de yodo
FEAs inductoras de enzimas hepáticas
Factores de riesgo de la osteoporosis
Factores de riesgo de la osteoporosis
Factores de riesgo de la osteoporosis
Factores de riesgo de la preeclampsia
Factores de riesgo de la tuberculosis
Factores de riesgo de mala adherencia
Factores de riesgo de mala adherencia
Farmacoterapia para el leioma uterino
Fisiología y anomalías de la pupila
Fondo de pantalla de la puesta de sol
Foramen interventricular del corazón
Formación sobre el trabajo en equipo
Fosfatasa de cadena ligera de miosina
Fracción de óxido nítrico exhalado
Fractura basilar anterior del cráneo
Fractura de la fosa craneal posterior
Fracturas supracondíleas del húmero
Frotación de manos a base de alcohol
Frotis de sangre leucoeritroblástica
Función de las membranas biológicas
Fundamentos de la función del hombro
Fármacos antiarrítmicos de clase IA
Fármacos antiarrítmicos de clase IB
Fármacos antiarrítmicos de clase IV
Fármacos para el TNFα en el mercado
Fístula traqueoesofágica congénita
Galactosa-1-fosfato uridiltransferasa
Gammagrafía renal con radionúclidos
Ganglios linfáticos ilíacos comunes
Ganglios linfáticos retroauriculares
Gemelos monocoriónicos-diamnióticos
Gestión de la abstinencia de alcohol
Gestión de la incontinencia urinaria
Gestión de las complicaciones agudas
Gestión de los ritmos desfibrilables
Gestión inicial de la AMS o del coma
Gestión periprocedimental de los AVK
Glomeruloesclerosis segmentaria focal
Glomerulonefritis postestreptocócica
Glucólisis frente a gluconeogénesis
Gran arteria radiculomedular anterior
HL de predominio linfocítico nodular
Haemophilus influenzae no tipificable
Haz anterior de la radiación óptica
Hematoma retroperitoneal iatrogénico
Hemocromatosis primaria (hereditaria)
Hemorragia subhialoidea prerretiniana
Hemostasia y trastornos hemorrágicos
Hemólisis no mediada por anticuerpos
Hemólisis retardada postartemisinina
Heridas con alto riesgo de infección
Hernia de la pared abdominal anterior
Hernias inguinales sin complicaciones
Hidroxilasa de ésteres de colesterol
Hipercortisolismo dependiente de ACTH
Hiperplasia ganglionar angiofolicular
Hipersensibilidad del seno carotídeo
Hipertensión crónica en el embarazo
Hipogonadismo hipotalámico funcional
Hiponatremia severamente sintomática
Hipoplasia de la válvula tricúspide
Hipotensión intracraneal espontánea
Hipotensión ortostática asintótica
Historial ginecológico y obstétrico
Hogar médico centrado en el paciente
Hormona inhibidora de los melanocitos
Identificación errónea de pacientes
Importancia clínica (epidemiología)
Incompetencia cervical por ecografía
Incompetencia cervical por ecografía
Inconsciencia personal (psiquiatría)
Inconsciente colectivo (psiquiatría)
Incontinencia urinaria en el embarazo
Indicaciones para la colecistectomía
Infecciones de piel y tejidos blandos
Infección cerebral por Taenia soleum
Infección por Diphyllobothrium latum
Infección por EGB de inicio temprano
Infección por Mycobacterium ulcerans
Inhibidor del linfoma de células B-2
Inhibidores de la cadena respiratoria
Inhibidores de la cadena respiratoria
Inhibidores del CGRP: Visión general
Inmunodeficiencias mixtas congénitas
Inmunoglobulina contra la hepatitis B
Insuficiencia cervical por ecografía
Insuficiencia de la válvula aórtica
Intoxicación por dióxido de carbono
Introductor de tubo traqueal Eschmann
Intubación por laringoscopia directa
Iridociclitis heterocrómica de Fuchs
Isquemia crítica de las extremidades
Isquemia mesentérica aguda embólica
La enfermedad de Graves en los niños
Laboratorios de hepatitis alcohólica
Lanzadera dependiente de la carnitina
Laparotomía exploratoria de urgencia
Latidos prematuros supraventriculares
Lesiones perioculares de tipo tumoral
Lesiones pigmentadas de la conjuntiva
Lesión cerebral hipóxica-isquémica
Lesión congénita del plexo braquial
Lesión de la neurona motora inferior
Lesión de la neurona motora superior
Lesión de la neurona motora superior
Lesión del manguito de los rotadores
Lesión traumática de víscera hueca
Leucemia linfocítica granular grande
Ligamento esternoclavicular posterior
Ligamentum sternoclaviculare anterius
Limitaciones de tiempo en la clínica
Lisavirus del murciélago australiano
Los vasos del tracto gastrointestinal
Línea arqueada de la vaina del recto
Malformaciones congénitas del cuello
Malformaciones viscerales congénitas
Malformación vascular leptomeníngea
Manejo de las picaduras de garrapatas
Mecanismo de defensa del ego inmaduro
Medicamentos que promueven el delirio
Medicina complementaria y alternativa
Mediciones de emisiones otoacústicas
Medidas de preparación preoperatoria
Metabolismo y homeostasis del cerebro
Microscopía de hidróxido de potasio
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
Miocardiopatía inducida por arritmia
Miopatías inflamatorias idiopáticas
Modulación alostérica de la serie K
Molécula de adhesión intercelular 1
Monitorización cardíaca ambulatoria
Musculus levator palpebrae superioris
Músculo elevador del ángulo del pie
Músculo flexor de los dedos profundo
Músculo perineal transverso profundo
Músculos cricoaritenoides anteriores
Músculos intercostales más internos
Músculos superficiales de la espalda
Nefritis intersticial alérgica aguda
Nefropatía endémica de los Balcanes
Nefropatía por ácido aristolóquico
Neoplasia endocrina múltiple tipo 2A
Neoplasia intraepitelial cervical III
Nervio cutáneo lateral del antebrazo
Neurolépticos de primera generación
Neurotoxicidad inducida por opiáceos
Nevo melanocítico congénito gigante
Nevus fuscoceruleus acromiodeltoideus
Núcleo hipotalámico paraventricular
Núcleo lateral posterior del tálamo
Núcleo paraventricular hipotalámico
Núcleo ventral posterior del tálamo
Obstrucción de la salida de la orina
Obstrucción de la vena cava superior
Oclusión de la vena braquiocefálica
Onda sinusoidal electrocardiográfica
Osteoartritis inflamatoria de la mano
Osteoartritis neuropática de Charcot
Osteonecrosis de la cabeza del fémur
Palpación de los pies y los tobillos
Panorama de los productos biológicos
Papilomatosis respiratoria recurrente
Pared libre del ventrículo izquierdo
Parálisis del nervio hipogloso (XII)
Parálisis del nervio musculocutáneo
Parámetros de la síntesis hepática
Patrón de preexcitación ventricular
Patrón respiratorio de Cheyne-Stokes
Pediatría: historia y examen físico
Perforación de una úlcera gástrica
Perfusión (fisiología respiratoria)
Perro escocés con un signo de collar
Persistencia del conducto mülleriano
Plaquetas grandes con trombocitopenia
Policitemia inducida por medicamentos
Precauciones para la columna cervical
Presión parcial alveolar de oxígeno
Presión parcial arterial de oxígeno
Prevención de la lesión renal aguda
Prevención de picaduras de mosquitos
Principios de la atención al cáncer
Principios generales de las fracturas
Proceso de pensamiento circunstancial
Productos de la concepción retenidos
Profilaxis de la úlcera de decúbito
Profilaxis posterior a la exposición
Profilaxis postexposición a la rabia
Prolapso oculto del cordón umbilical
Proteína no estructural del dengue 1
Proteínas de la membrana periférica
Protocolo del paquete de ventilación
Prueba combinada del primer trimestre
Prueba cuádruple (segundo trimestre)
Prueba de aglutinación microscópica
Prueba de clasificación de Wisconsin
Prueba de decaimiento del tono umbral
Prueba de desnaturalización alcalina
Prueba de esfuerzo de larga duración
Prueba de estimulación de prolactina
Prueba de nitrógeno ureico en sangre
Prueba de provocación con metacolina
Prueba de provocación con progestina
Prueba de secretina-coleccistoquinina
Prueba del cajón anterior del hombro
Prueba del cajón inferior del hombro
Prueba rápida de reagina plasmática
Pruebas auxiliares de muerte cerebral
Pruebas de detección de enfermedades
Pruebas pretransfusionales requeridas
Prótesis bicompartimental de rodilla
Prótesis de rodilla bicompartimental
Pseudoartrosis congénita de la tibia
Pseudoobstrucción colónica crónica
Psicosis primaria frente a secundaria
Puntuaciones de riesgo de apendicitis
Puntuación del diagnóstico InterTAK
Puntuación pronóstica internacional
Pérdida del sentido de la vibración
Pérdida transitoria de la conciencia
Queratosis seborreica paraneoplásica
Radiografía de seguimiento con bario
Radioterapia corporal estereotáctica
Rama mandibular del nervio trigémino
Rama oftálmica del nervio trigémino
Reacciones transfusionales retardadas
Reacción al lavado de la vancomicina
Reacción alérgica a la transfusión
Reacción inmediata a la transfusión
Receptores colinérgicos nicotínicos
Receptores ligados a canales iónicos
Rechazo agudo mediado por anticuerpos
Recogida de una muestra nasofaríngea
Recogida de una muestra nasofaríngea
Red de comunicación celular factor 2
Reflejo de la tos del oído de Arnold
Reflejo del nervio de Arnold al toser
Reflejo externo de los isquiotibiales
Reflejo interno de los isquiotibiales
Reflejo lateral de los isquiotibiales
Regulación de la actividad cardíaca
Regulación de la remodelación ósea
Regulación del apetito y la saciedad
Relación orina/suero de electrolitos
Relación orina:suero de electrolitos
Relajantes musculares despolarizantes
Renderización médica tridimensional
Reparación de aneurisma intracraneal
Resistencia a la proteína C activada
Resistencia periférica a la insulina
Respiración con los labios fruncidos
Resumen de la hemorragia intracraneal
Resumen de las fracturas más comunes
Resumen de las vitaminas liposolubles
Retinopatía diabética proliferativa
Rinitis alérgica de moderada a grave
Rinosinusitis fúngica invasiva aguda
Riñones displásicos multiquísticos
Salud de los inmigrantes y refugiados
Seguridad de los pasajeros infantiles
Selección negativa de las células T
Sensibilidad a los rayos ultravioleta
Sesgo de selección del procedimiento
Señales de alarma de dolor de cabeza
Señales de la trata de seres humanos
Sibilancias inducidas por infecciones
Signo de Trousseau de tetania latente
Signos de mala perfusión periférica
Signos radiográficos de una fractura
Sistema de grupos sanguíneos de Kidd
Sistema de puesta en escena de Lugano
Sistema de puesta en escena de la CGA
Sitio de entrada del ribosoma interno
Sobredosis de bloqueadores del calcio
Solución salina equilibrada de Hanks
Submucosa del tracto gastrointestinal
Subtipos de trastorno depresivo mayor
Suplemento de ácido fólico prenatal
Sutura de compresión uterina B-Lynch
Síndrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba
Síndrome de Münchhausen por poderes
Síndrome de Sinding-Larsen-Johansson
Síndrome de Takayasu-Martorell-Fabre
Síndrome de abstinencia de opiáceos
Síndrome de dependencia del cannabis
Síndrome de feminización testicular
Síndrome de hipermovilidad articular
Síndrome de negligencia hemisférica
Síndrome de obstrucción del espacio
Síndrome de poliposis no hereditaria
Síndrome de robo coronario-subclavio
Síndrome de shock tóxico recurrente
Síndrome de von Willebrand adquirido
Síndrome del anticuerpo del escaleno
Síndrome del vientre en ciruela pasa
Síndrome del ángulo cerebelopontino
Síndrome tóxico del polvo orgánico
Síndromes de poliposis hamartomatosa
Síntomas de un ritmo cardíaco lento
Síntomas parecidos a los de la gripe
Síntomas post-concusión prolongados
Síntomas postconcusión persistentes
Taquicardia de complejo ancho estable
Taquicardia paroxística de la unión
Taquicardia por reentrada del nodo AV
Taquicardia reentrante del nódulo AV
Tecnología de reproducción asistida
Telegrama de un minuto sobre COVID-19
Terapia antibiótica para la mastitis
Terapia antirretroviral contra el VIH
Terapia con glucocorticoides de pulso
Terapia de eliminación de monoaminas
Terapia de erradicación endoscópica
Terapia de rehabilitación vestibular
Terapia de sustitución de cobalamina
Terapia sistémica con radioisótopos
Terapia temprana dirigida a objetivos
Trabeculoplastia con láser de argón
Traducción y síntesis de proteínas
Trastorno bipolar con ciclos rápidos
Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de sueño-vigilia retardado
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno disocial de la personalidad
Trastorno disociativo no especificado
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno por consumo de estimulantes
Trastorno por consumo de fenciclidina
Trastorno relacionado con la cafeína
Trastornos convulsivos en el embarazo
Trastornos de herencia multifactorial
Trastornos de la motilidad esofágica
Trastornos de los tendones de la mano
Trastornos del equilibrio del potasio
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos relacionados con el tabaco
Trastornos relacionados con el trauma
Trastornos ventilatorios obstructivos
Tratamiento asistido con medicamentos
Tratamiento convencional con insulina
Tratamiento de la dermatitis atópica
Tratamiento de la disección aórtica
Tratamiento de la hipernatremia aguda
Tratamiento de la lesión renal aguda
Tratamiento de la retención urinaria
Tratamiento del cáncer de testículo
Traumatismo craneoencefálico abierto
Traumatismo craneoencefálico abusivo
Traumatología y cirugía ortopédica
Tres regiones primarias no traducidas
Tripanosomiasis de África Occidental
Trombocitopenia con plaquetas grandes
Trombocitopenia inducida por heparina
Tromboflebitis superficial de la mama
Tromboflebitis superficial migratoria
Tríada de Charcot para la colangitis
Tumor de células germinales (ovario)
Tumor maligno de la glándula salival
Tumores cerebrales comunes en adultos
Tumores del cordón sexual del ovario
Tumores del cordón sexual del ovario
Tumores neuroendocrinos pancreáticos
Tumores trofoblásticos gestacionales
Uso del ácido gamma-hidroxibutírico
VPPB del canal semicircular posterior
Vacuna contra la encefalitis japonesa
Valvuloplastia de balón con catéter
Valvuloplastia percutánea con balón
Vejiga neurógena flácida y atónica
Velocidad normal de peso para la edad
Venas que drenan en el seno coronario
Venografía por resonancia magnética
Virus de la encefalitis de California
Virus de la fiebre del Valle del Rift
Visión general de las vías visuales
Volumen ventricular diastólico final
Vértebras lumbosacras de transición
Vía aérea quirúrgica de emergencia
Vía de la inestabilidad cromosómica
hipotensión ortostática idiopática
¿Cómo se diagnostica la depresión?
¿De qué están compuestos los mAbs?
Ácido delta-aminolevulínico sintasa
- Espermatogénesis y espermiogénesis
-Asistencia a reuniones y conferencias
-Causas de tos potencialmente mortales
-Causas genéticas de la baja estatura
-Consideraciones sobre la salud mental
-Edición 13 - 14 de noviembre de 2020
-Edición 14 - 28 de noviembre de 2020
-Edición 15 - 12 de diciembre de 2020
-Edición 39 - 20 de noviembre de 2021
-Edición 41 - 18 de diciembre de 2021
-Edición 8 - 05 de septiembre de 2020
-Edición 9 - 19 de septiembre de 2020
-Examen de las extremidades inferiores
-Gestión de las exacerbaciones agudas
-Hipertensión crónica en el embarazo
-Músculos intrínsecos suboccipitales
-Músculos suboccipitales extrínsecos
-Músculos superficiales de la espalda
-Oportunidades de atención preventiva
-Pasos críticos de gestión por causa
-Peligros, riesgo y factores de riesgo
-Se trata de abusos físicos a menores
-Trastorno por consumo de fenciclidina
1.2 Principios del sistema inmunitario
25-hidroxivitamina D(3)-24-hidroxilasa
3.4 Inhibidores de la IL-23 y la IL-17
AAA: Lista de control del manejo agudo
Abandono en contra del consejo médico
Abordaje del estreñimiento en adultos
Acceso a la parte delantera del cuello
Accidente cerebrovascular hemorrágico
Activador de células T biespecíficas
Actividades básicas de la vida diaria
Actualización de contenidos de
Acumulación intracelular de pigmentos
Adventicia del tracto gastrointestinal
Afecciones inflamatorias de la córnea
Agente estimulante de la eritropoyesis
Agentes específicos del ciclo celular
Agentes potenciadores de la depresión
Agonista del receptor de la melatonina
Agonista dopaminérgico del cornezuelo
Agonista dopaminérgico no ergolínico
Agranulocitosis inducida por fármacos
Ajuste para la gestión de la retirada
Ajustes cardiovasculares al nacimiento
Alopecia inducida por la quimioterapia
Alto riesgo de sobrecarga de líquidos
Anastomosis arterial intermesentérica
Anatomía de la superficie intercostal
Anemia de la enfermedad renal crónica
Anemia hemolítica autoinmune caliente
Anemia macrocítica no megaloblástica
Anestesia combinada espinal y epidural
Anestesia combinada espinal y epidural
Anestésicos del grupo de los ésteres
Angiografía por resonancia magnética
Anomalías congénitas de los riñones
Anomalías de la unión craneocervical
Anomalías del tracto genital femenino
Anomalías en la orientación del feto
Antagonistas de los receptores de GnRH
Anticoagulante oral de acción directa
Anticuerpo nuclear antineuronal tipo 1
Anticuerpos antipéptidos citrulinados
Antipsicóticos de primera generación
Antipsicóticos de segunda generación
Aparato de circulación extracorpórea
Apnea central del sueño hipercápnica
Apófisis estiloide del hueso temporal
Aracnodactilia contractural congénita
Arteria cerebral comunicante posterior
Arteria descendente anterior izquierda
Arteriopatía obliterativa periférica
Arteritis craneal de células gigantes
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la muñeca y la mano
Artrografía por resonancia magnética
Artrografía por resonancia magnética
Artroplastia total de rodilla condilar
Artrosis de la articulación facetaria
Asesoramiento en materia de fertilidad
Asesoramiento sobre drogas recreativas
Aspiración y biopsia de médula ósea
Aspiración-instilación-reaspiración
Atención multidisciplinar del cáncer
Atención quirúrgica de las fracturas
Atención táctica de bajas en combate
Atrapamiento del nervio peroneo común
Atrapamiento del nervio supraescapular
Atrialización del ventrículo derecho
Auscultación de los campos pulmonares
Banderas rojas en la isquemia de colon
Batería de pruebas neuropsicológicas
Beta-talasemia de células falciformes
Biopsia por aspiración con aguja fina
Biosíntesis de las hormonas tiroideas
Bloqueadores despolarizantes de la NMJ
Bloqueo fascicular posterior izquierdo
Bloqueo pseudo parcial de rama derecha
Ca2+ ATPasa de la membrana plasmática
Calendario de vacunación para adultos
Canal de calcio dependiente de voltaje
Canal de potasio medular externo renal
Canales de K+ dependientes del voltaje
Canales iónicos activados por voltaje
Características del cáncer: terapias
Carcinoma de la glándula de Bartholin
Carcinoma gástrico de tipo intestinal
Carcinomas de colon del lado izquierdo
Carcinomas de las glándulas salivales
Cardiopatías congénitas acianóticas
Causas de la enfermedad renal crónica
Cefalea de tipo tensional: Tratamiento
Cefalea tensional episódica frecuente
Centro de la tos en la médula oblonga
Cese de la reanimación cardiopulmonar
Clasificación TNM del cáncer de mama
Clasificación de la gravedad del asma
Clasificación de la hipersensibilidad
Clasificación de la potencia muscular
Clasificación de las fibras nerviosas
Clic de prolapso de la válvula mitral
Coeficiente de correlación de Pearson
Coeficiente de reflexión de Staverman
Colección de enfermedades zoonóticas
Colestasis intrahepática del embarazo
Colocación de endoprótesis enterales
Complicaciones de la diabetes mellitus
Complicaciones del cáncer colorrectal
Complicaciones oftalmológicas del VIH
Complicación pulmonar asociada al VIH
Compresión de la vena renal izquierda
Concentrado de complejo de protrombina
Concursos de ilustración de anatomía
Consentimiento informado preoperatorio
Contracciones ventriculares prematuras
Contracción del ventrículo izquierdo
Controversia sobre el delirio excitado
Corrección del déficit de agua libre
Corteza de asociación somatosensorial
Cribado combinado del primer trimestre
Crisis suprarrenal (crisis de Addison)
Cuerno dorsal espinal cuerno posterior
Cuidados de apoyo al paciente crítico
Cuidados posteriores a la reanimación
Cálculos biliares de pigmento marrón
Cálculos renales de oxalato de calcio
Cálculos renales de oxalato de calcio
Cáncer de células en anillo de sello
Cáncer de pulmón de células grandes
Células mesangiales extraglomerulares
Células mesangiales intraglomerulares
Células polipeptídicas pancreáticas
Daños en la vía visual retroquiasmal
Defecto septal auricular Ostium primum
Defectos del campo visual glaucomatoso
Defectos dependientes de los conductos
Deficiencia de UDP-glucosa 4-epimerasa
Deficiencia de anhidrasa carbónica II
Deficiencia de anhidrasa carbónica II
Deficiencia de argininosuccinato liasa
Deficiencia de sulfatasa de esteroides
Deficiencia hereditaria del factor VII
Derivaciones del tercer arco faríngeo
Derivación Blalock-Taussig modificada
Derivación portosistémica congénita
Derrame de la arteria espinal anterior
Desaceleraciones variables recurrentes
Descomposición de los glóbulos rojos
Descompresión intestinal endoscópica
Descompresión torácica de emergencia
Descontaminación intestinal selectiva
Descontaminación intestinal selectiva
Desfibrilador cardioversor implantable
Desinfección quirúrgica de las manos
Deslizamiento (seguridad del paciente)
Desorden del contenido del pensamiento
Desoxinucleotidil transferasa terminal
Desprendimiento de retina regmatógeno
Detección de enfermedades infecciosas
Detención de la fase activa del parto
Detención de la fase activa del parto
Deterioro del sentido de la vibración
Diabetes autoinmune latente en adultos
Diagnóstico de la anemia ferropénica
Diagnóstico de la artritis reumatoide
Diagnóstico de la deficiencia de G6PD
Diagnóstico de la disección aórtica
Diagnóstico de la tuberculosis activa
Diagnóstico diferencial de la ascitis
Diagnóstico diferencial de la diarrea
Diagnóstico diferencial de la diarrea
Diagnóstico y tratamiento del tobillo
Disección aórtica tipo A de Stanford
Disección aórtica tipo B de Stanford
Disfunción de la aducción del hombro
Dislocación transescafoidea-perilunar
Disnea: Causas tóxicas y metabólicas
Dispositivo de constricción al vacío
Divulgación de información permitida
Dolor de cabeza tras la punción dural
Dolor menstrual y anomalías del ciclo
Dolor muscular de aparición retardada
Eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal
Elección de la broncoscopia en la FBA
Embarazo monocoriónico-monoamniótico
Encefalitis transmitida por garrapatas
Encefalomielitis desmielinizante aguda
Encuesta sobre el traumatismo primario
Endocarditis trombótica no bacteriana
Enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson
Enfermedad de las neuronas sensoriales
Enfermedad de von Willebrand adquirida
Enfermedad del jardinero de Nightcliff
Enfermedad ósea de Von Recklinghausen
Enfermedades distróficas de la retina
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades transmitidas por vectores
Ensayo clínico controlado con placebo
Enteroclisis por resonancia magnética
Envejecimiento del sistema inmunitario
Enzima de ramificación del glucógeno
Escherichia coli enteroinvasiva (EIEC)
Escoliosis idiopática del adolescente
Esfinterotomía de la ampolla de Vater
Esquizofrenia de inicio en la infancia
Estabilización de la columna cervical
Estadificación de los CDC para el VIH
Estadificación del cáncer de pulmón
Estadificación del cáncer de pulmón
Esteroide fijador de hormonas sexuales
Estructura de las glándulas exocrinas
Estructura terciaria de las proteínas
Estructura y morfología de los hongos
Estructuras de las células musculares
Estructuras más profundas del cerebro
Etiología de la pancreatitis crónica
Evaluación del pretratamiento del VHC
Evaluación del traumatismo secundario
Evento breve resuelto sin explicación
Examen electrofisiológico (cardíaco)
Exploración de leucocitos etiquetados
Exposición a la radiación (embarazo)
Factor de crecimiento transformador-α
Factor de promoción de la maduración
Factor de transferencia de resistencia
Factor determinante de los testículos
Factores de riesgo de embolia pulmonar
Factores de riesgo de ictus isquémico
Factores dependientes de la vitamina K
Fase proliferativa del ciclo menstrual
Fenotipado de glóbulos rojos ampliado
Financiación del seguro de enfermedad
Fractura basilar posterior del cráneo
Fractura de tibia de un niño pequeño
Fundamentos de la anatomía del hombro
Fármacos antiarrítmicos de clase III
Fármacos simpaticomiméticos directos
Fístula arteriovenosa pulmonar (PAVF)
Fístula del seno carotídeo-cavernoso
Gammagrafía de perfusión miocárdica
Ganglios linfáticos ilíacos externos
Ganglios linfáticos ilíacos internos
Ganglios linfáticos supraclaviculares
Gastrostomía endoscópica percutánea
Gen homeobox 1 pancreático y duodenal
Genes activadores de la recombinación
Gestión de las alarmas del ventilador
Gestión de recursos en caso de crisis
Gestión del desprendimiento de retina
Gestión periprocedimental de los DOAC
Glaucoma de ángulo cerrado secundario
Globulina fijadora de corticosteroides
Glomerulonefritis con cambios mínimos
Glomerulonefritis proliferativa difusa
Gradiente de presión venosa hepática
Hallazgos cutáneos asociados en la EA
Hallazgos del ECG en la hiperpotasemia
Hallazgos ecocardiográficos de la ICA
Haz posterior de la radiación óptica
Hematuria glomerular vs. no glomerular
Hemodiafiltración venovenosa continua
Hemorragia gastrointestinal manifiesta
Hernia de tronco cerebral hacia arriba
Hibridación in situ con fluorescencia
Hiperactividad simpática paroxística
Hipercalcemia asociada a la malignidad
Hipercalcemia hipocalciúrica familiar
Hipermetropía relacionada con la edad
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión intracraneal idiopática
Hipertensión pulmonar y cor pulmonale
Hipomanía inducida por antidepresivos
Hiponatremia inducida por el ejercicio
Hipotensión inducida por paracentesis
Hipotensión ortostática neurogénica
Hormona estimulante de los melanocitos
Ictericia posthepática (colestática)
Idealización primitiva (psiquiatría)
Importantes transportadores de glucosa
Incisión transversal de segmento bajo
Inconformidad con los roles de género
Inconsciencia colectiva (psiquiatría)
Indicador de riesgo cardíaco revisado
Infección por CMV durante el embarazo
Infertilidad en las trompas de Falopio
Información sanitaria desidentificada
Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 3
Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 4
Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5
Inhibidores de la anhidrasa carbónica
Inhibidores de la histona desacetilasa
Inmovilización de la columna cervical
Inmunización contra el herpes zóster
Inspección de la simetría del hombro
Insuficiencia hepática aguda-crónica
Insuficiencia respiratoria hipoxémica
Insuficiencia respiratoria hipoxémica
Interacción farmacológica sinérgica
Interacción permisiva de medicamentos
Intervenciones de mejora de la calidad
Intolerancia hereditaria a la fructosa
Intoxicación alimentaria por escombro
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por óxido de nitrógeno
Intubación de fibra óptica despierto
Intubación flexible con fibra óptica
La jerarquía de necesidades de Maslow
Lesiones cerebrales en forma de anillo
Lesiones de los ligamentos del tobillo
Lesiones del tendón flexor de la mano
Lesión del ligamento colateral medial
Lesión del ligamento cruzado anterior
Ley uniforme de donaciones anatómicas
Ligamentos del tracto gastrointestinal
Ligamentum sternoclaviculare posterius
Linfoma hepatoesplénico de células T
Liquen plano inducido por medicamentos
Línea de células blancas: leucocitos
Línea de glóbulos rojos: eritrocitos
Líneas de tensión cutánea de Langer
MSA con ataxia cerebelosa predominante
Manejo del paciente agitado o violento
Manifestaciones clínicas específicas
Maniobra de reposicionamiento de Epley
Maniobras de provocación para el VPPB
Maniobras y su efecto sobre los soplos
Mecanismo de defensa del ego de tipo 4
Medicamento inmunomodulador sistémico
Medicamentos de intercambio catiónico
Medicamentos para la rinitis alérgica
Medidas de frecuencia de la enfermedad
Meningitis por Cryptococcus neoformans
Meningoencefalitis del Nilo Occidental
Modo de parto después de una cesárea
Monitorización hemodinámica invasiva
Muesca cardíaca del pulmón izquierdo
Mujeres embarazadas con HBsAg positivo
Mutación sin desplazamiento del marco
Músculo elevador del paladar superior
Músculo extensor de los dedos menores
Músculo recto capitis posterior mayor
Músculo recto capitis posterior menor
Músculos cricoaritenoides posteriores
Necrolisis epidérmica estafilocócica
Nefropatía crónica por ácido úrico
Nervio cutáneo antebraquial posterior
Neuritis local de la cintura escapular
Neurografía por resonancia magnética
Neutropenia inducida por quimioterapia
Núcleos de ojos de Annie la Huérfana
Obstrucción de la salida de la vejiga
Obstrucción de la salida infravesical
Obstrucción del conducto nasolagrimal
Organización de atención responsable
Osteodistrofia hereditaria de Albright
Oxigenoterapia con válvula de demanda
Paciente receptivo con sospecha de FBA
Pancreatitis aguda durante el embarazo
Pancreatitis inducida por medicamentos
Panel de trastornos minerales y óseos
Parálisis del nervio oculomotor (III)
Parálisis del plexo braquial inferior
Parálisis del plexo braquial superior
Parálisis neonatal del plexo braquial
Parámetros hemodinámicos en el shock
Perforación laparoscópica de ovarios
Período paroxístico de la tos ferina
Piedra de fosfato amónico de magnesio
Pirámides medulares (tronco cerebral)
Polimorfismo de la N-acetiltransferasa
Polineuropatía de cuidados intensivos
Polineuropatía sensomotora diabética
Potencial de unidad motora polifásica
Precauciones para la columna vertebral
Preguntas de Humillación-Miedo-Patada
Prevención de enfermedades coronarias
Prevención de la úlcera de decúbito
Prevención de la úlcera por presión
Prevención de nuevos episodios de IRA
Principales afluentes de la vena porta
Principales malformaciones congénitas
Principios de derecho y ética médica
Probabilidad de CAD antes de la prueba
Probabilidad de TVP antes de la prueba
Procedimiento de conmutación arterial
Procesos y trastornos multisistémicos
Profilaxis antibiótica perioperatoria
Programa de seguro médico para niños
Prohibición federal de autorremisión
Prolapso abierto del cordón umbilical
Promotor de la muerte asociado a Bcl-2
Prostatectomía retropúbica de Millin
Prostatectomía transvesical de Freyer
Proteinuria glomerular y tubular mixta
Proteína 1 que interactúa con la CDK
Proteína quinasa dependiente del GMPc
Prueba de antígeno fecal de H. pylori
Prueba de balanceo en decúbito supino
Prueba de detección de seis elementos
Prueba de elevación de piernas rectas
Prueba de elevación pasiva de piernas
Prueba de estimulación con metirapona
Prueba de privación indirecta de agua
Prueba de provocación oral de glucosa
Prueba de tiempo de reacción continua
Prueba de tolerancia a la glucosa oral
Prueba de tumescencia peneana nocturna
Prueba de unión de eosina-5-maleimida
Prueba del cajón posterior del hombro
Pruebas de diagnóstico en el vértigo
Pruebas de sensibilidad antibacteriana
Prótesis de rodilla unicompartimental
Prótesis unicompartimental de rodilla
Puntos sensibles cervicales anteriores
Puntos sensibles de la pelvis anterior
Puntos sensibles torácicos anteriores
Puntuaciones de densidad mineral ósea
Puntuación de apendicitis pediátrica
Péptido relacionado con el gen Agouti
Pérdida de volumen del tercer espacio
Píldora anticonceptiva oral bifásica
Píldora anticonceptiva oral combinada
Pólipo colorrectal submucoso invasivo
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombótica trombocitopénica
Queratoplastia (trasplante de córnea)
Quiste del conducto onfalomesentérico
Reacción de acomodación-convergencia
Reacción de hipersensibilidad cruzada
Reacción de hipersensibilidad: tipo 1
Reacción de hipersensibilidad: tipo 2
Reacción de hipersensibilidad: tipo 3
Reacción de hipersensibilidad: tipo 4
Reacción granulomatosa al medicamento
Reacción periódica del ácido-Schiff
Receptor de reconocimiento de patrones
Recubrimiento del cordón espermático
Red de fibras de Purkinje del corazón
Red de servicios sanitarios integrados
Reducción abierta y fijación interna
Reducción cerrada y fijación interna
Reflejar los sentimientos del paciente
Reflejo de inflación de Hering-Breuer
Reflejo tónico asimétrico del cuello
Reflexiones finales sobre el módulo 2
Regurgitación de la válvula aórtica
Regurgitación de la válvula pulmonar
Regurgitación de la válvula pulmonar
Reparación endovascular del aneurisma
Resistencia de las vías respiratorias
Resumen de la medicación para el asma
Resumen de la síntesis de andrógenos
Resumen de los efectos de los opioides
Resumen de los fármacos antitiroideos
Resumen de los ligamentos peritoneales
Resumen de los tumores óseos benignos
Reticulación del ADN entre filamentos
Retorno de la circulación espontánea
Retorno venoso pulmonar anómalo total
Revascularización para la EAC estable
Ritmo cardíaco regularmente irregular
Riñón funcional solitario congénito
Rotura de aneurisma aórtico abdominal
Rotura de aneurisma de aorta torácica
Régimen de insulina con escala móvil
Salmonella enterica serotipo Paratyphi
Saturación venosa central de oxígeno
Sepsis relacionada con la transfusión
Septación secundaria de los alvéolos
Señales de alarma de la conjuntivitis
Señales de alarma de la rinosinusitis
Señales de alarma para la bradicardia
Signo de protuberancia posteroinferior
Signos y síntomas de la conjuntivitis
Sistema de grupos sanguíneos de Lewis
Sistema de notificación de incidentes
Sistema de puntuación de la sedación
Sistema nervioso y sentidos especiales
Sistemas de puntuación de pronóstico
Subdivisiones funcionales del cerebelo
Suministro de sangre del cerebro medio
Suprimido en el cáncer de páncreas 4
Sustancias poliméricas extracelulares
Sustancias sintetizadas por los hongos
Sustitución de la media articulación
Sustitución total de la articulación
Síndrome de Bloom, RecQ helicase-like
Síndrome de Cauchois-Eppinger-Frugoni
Síndrome de Ehlers-Danlos hipermóvil
Síndrome de Hornstein-Birt-Hogg-Dubé
Síndrome de demencia de la depresión
Síndrome de disentería por Trichuris
Síndrome de eliminación disfuncional
Síndrome de hiperémesis cannabinoide
Síndrome de interrupción de los ISRS
Síndrome de las madrigueras coronadas
Síndrome de resistencia a la insulina
Síndrome del colon pequeño izquierdo
Síndrome miasténico de Lambert-Eaton
Síndrome miasténico de Lambert-Eaton
Síndromes miotónicos no distróficos
Síndromes miotónicos no distróficos
Síndromes poliglandulares autoinmunes
Síndromes tumorales de hamartoma PTEN
Síntomas del tracto urinario inferior
Síntomas vasomotores de la menopausia
Síntomas vasomotores de la menopausia
Tagged Gammagrafía de glóbulos rojos
Tagged gammagrafía de glóbulos rojos
Talasemia beta de células falciformes
Taquicardia estable de complejo amplio
Telegrama de un minuto sobre la anemia
Telegrama de un minuto sobre la sepsis
Terapia de mantenimiento con opiáceos
Terapia de resincronización cardíaca
Terapia de sustitución renal continua
Tinción con anticuerpos fluorescentes
Tipos de nervios craneales y funciones
Tipos más comunes de gripe zoonótica
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tomografía computarizada cuantitativa
Tomografía por emisión de positrones
Tonometría de aplanación de Goldmann
Toxina alfa de Clostridium perfringens
Transposición de las grandes arterias
Trasplante autólogo de células madre
Trasplante de células madre alógenas
Trastorno asténico de la personalidad
Trastorno negativista desafiante (TDO)
Trastorno paranoide de la personalidad
Trastorno por consumo de alucinógenos
Trastornos de la hemostasia secundaria
Trastornos de la percepción del color
Trastornos de las glándulas salivales
Trastornos de los nervios periféricos
Trastornos relacionados con el alcohol
Trastornos relacionados con el estrés
Trastornos relacionados con la altitud
Tratamiento de la angiomatosis bacilar
Tratamiento de la enfermedad de Chagas
Tratamiento de la fiebre neutropénica
Tratamiento de la tos aguda y subaguda
Tratamiento de las crisis epilépticas
Tratamiento del angioedema hereditario
Tratamiento del angioedema idiopático
Tratamiento del dolor de espalda agudo
Tratamiento médico de las hemorroides
Tratamiento renal sustitutivo crónico
Tratamiento renal sustitutivo crónico
Traumatismo craneoencefálico moderado
Tromboflebitis de las venas del ovario
Trombosis séptica de la vena pélvica
Trombosis venosa profunda no provocada
Tuberculosis ulcerosa cutis et mucosae
Técnica de preguntar-llamar-preguntar
Título de ADNse B antiestreptocócico
Unidades lobulares ductales terminales
VPPB del canal semicircular horizontal
Vasculitis cutánea de pequeños vasos
Vasculitis leucocitoclástica cutánea
Vejiga neurógena hipotónica flácida
Venas pancreaticoduodenales inferiores
Venas pancreaticoduodenales superiores
Ventilación mecánica: Complicaciones
Verificar los medicamentos a domicilio
Virus de la inmunodeficiencia humana-1
Virus de la inmunodeficiencia humana-2
Visión general de las vías urinarias
Visión general de los antipsicóticos
Visión general de los autoanticuerpos
Visión general de los quistes renales
Vía de parto después de una cesárea
Vía indirecta de los ganglios basales
Vías y reflejos de la médula espinal
escoliosis idiopática del adolescente
trastorno de cicatrización de heridas
¿Cómo se regulan y aprueban los DTx?
Índice de riesgo cardíaco de Goldman
Órdenes de no intento de reanimación
- Acidosis tubular renal mixta (tipo 3)
- EL ARN: Estructura y características
-Biosíntesis de las hormonas tiroideas
-Causas sistémicas de la baja estatura
-Control de los síndromes geriátricos
-Disfunciones de la pelvis (innominada)
-Edición 34 - 11 de septiembre de 2021
-Edición 35 - 25 de septiembre de 2021
-Edición 58 - 10 de septiembre de 2022
-Edición 59 - 24 de septiembre de 2022
-Gestión de la deuda y de las finanzas
-Historia de alimentación o nutrición
-Lista de comprobación de la admisión
2.6 Estudio de caso: Cáncer de pulmón
Ablación del nodo aurículo-venticular
Absorción de rayos X de doble energía
Accidente cerebrovascular en el putamen
Acidosis tubular renal hiperpotasémica
Acil-CoA deshidrogenasa de cadena media
Activación clásica de los macrófagos
Actividad de la ADN polimerasa 5'→3'.
Actividades avanzadas de la vida diaria
Acumulación intracelular de colesterol
Acumulación intracelular de proteínas
Afecciones conjuntivales no infecciosas
Agente de contraste a base de gadolinio
Agente estimulante de la eritropoyetina
Agentes quimioterapéuticos alquilantes
Agrandamiento de la aurícula izquierda
Ajuste de la gestión de la abstinencia
Amiloidosis asociada a la hemodiálisis
Aminoácidos aromáticos descarboxilasa
Aminoácidos esenciales y no esenciales
Analgésicos para la sedación procesal
Anatomía profunda del cuello relevante
Anomalías de la unión craneovertebral
Anticoncepción y embarazos posteriores
Anticuerpo anti-histidil-ARNt sintetasa
Anticuerpo microsómico hígado-riñón
Anticuerpo trifuncional y biespecífico
Anticuerpos del receptor de tirotropina
Antihistamínico de primera generación
Antihistamínico de segunda generación
Antivirales contra los virus del herpes
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Análisis del líquido cefalorraquídeo
Análisis del líquido pleural primario
Apraxia de la apertura de los párpados
Apraxia de la apertura de los párpados
Archivo de telegramas de un minuto 2020
Archivo de telegramas de un minuto 2021
Arteria coronaria descendente posterior
Artritis idiopática juvenil sistémica
Ataque de retención de la respiración
Atresia de Foramina de Luschka-Magendie
Autoanticuerpos anti-ARN-polimerasa III
Bajo nivel de alfabetización sanitaria
Bebé pequeño para la edad gestacional
Bloqueadores de la unión neuromuscular
Calcificación de la cáscara del huevo
Cambios en el envejecimiento de la piel
Canal iónico activado por el glutamato
Capa mucosa del tracto gastrointestinal
Capa serosa del tracto gastrointestinal
Capacidad total de fijación del hierro
Características clínicas de la anemia
Características clínicas de la sepsis
Características de los betabloqueantes
Características del cáncer - terapias
Carcinoma de células escamosas in situ
Carcinoma hepatocelular en fase inicial
Carcinoma urotelial papilar no invasivo
Cardiomegalia inducida por el ejercicio
Carro de emergencia para la vía aérea
Caso 7: Niño pequeño con tos y fiebre
Cateterización del seno venoso petroso
Catéter de hemodiálisis no tunelizado
Causas urgentes de la columna vertebral
Centros para el Control de Enfermedades
Cinco Ps de porfiria aguda intermitente
Cirugía de bypass arterial periférico
Cirugía de bypass mesentérico abierto
Clasificación TNM del melanoma maligno
Clasificación de los pilares laterales
Clasificación de los tumores de ovario
Clasificación del bocio por palpación
Coagulopatía inducida por traumatismos
Coeficiente de correlación de Spearman
Comité de control de datos y seguridad
Complejo de células de Merkel-neuritas
Complicaciones de la pancreatitis aguda
Complicaciones de la sedación procesal
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones tras el trasplante renal
Complicaciones tras el trasplante renal
Componente de tromboplastina del plasma
Compresiones torácicas de alta calidad
Concentración de aldosterona en plasma
Condiciones de salud mental comórbidas
Conducto onfalomesentérico persistente
Conjuntivitis inducida por medicamentos
Conjuntivitis por Chlamydia trachomatis
Constreñimiento de la banda amniótica
Consumo de drogas nocivas para la salud
Contraindicaciones de la succinilcolina
Contraindicaciones de la toracocentesis
Contraindicaciones de las vacunas vivas
Contraindicación para la inmunización
Control de la presión arterial en casa
Contusión del globo cerrado (hematoma)
Convulsiones por abstinencia de alcohol
Cribado de aneurisma de aorta abdominal
Cribado del cáncer de cuello de útero
Cuestionario de personalidad de Eysenck
Cáncer de origen desconocido favorable
Cáncer de próstata de muy bajo riesgo
Células estromales de la médula ósea
Células principales de la paratiroides
Defecto del canal atrioventricular (AV)
Deficiencia de aromatasa en la placenta
Deficiencia de fenilalanina hidroxilasa
Deficiencia de maltasa ácida lisosomal
Deficiencia de succinato deshidrogenasa
Deficiencia hereditaria de antitrombina
Definición de hipertensión en adultos
Depresión del sistema nervioso central
Depresión tras un infarto de miocardio
Depresores del sistema nervioso central
Derivados de la alilamina (terbinafina)
Derivados del ácido 5-aminosalicílico
Desarrollo, crecimiento y regeneración
Desoxirribonucleasa humana recombinante
Desplazamiento a la izquierda de la ODC
Desplazamiento de las cisternas basales
Detección de glucosa en sangre elevada
Detección de la hipertensión arterial
Deterioro de la tolerancia a la glucosa
Diagnóstico del trastorno hemorrágico
Diagnóstico diferencial de la disfagia
Diagnóstico diferencial del asma aguda
Disección endoscópica de la submucosa
Disfunción de la abducción del hombro
Disfunción de la extensión del hombro
Displasia fibromuscular cerebrovascular
Dispositivo de asistencia biventricular
Dispositivo intrauterino con progestina
Distrofia muscular facioescapulohumeral
Dolor de cabeza tras la punción lumbar
Drusas radiales autosómicas dominantes
Ecuación cinética de Michaelis-Menten
Efectos adversos de los betabloqueantes
Efectos adversos de los betabloqueantes
El reflejo nervioso de la tos de Arnold
Elastografía por resonancia magnética
Embriología de las vías respiratorias
Encefalomielopatía necrosante subaguda
Encefalopatía crónica por bilirrubina
Endotelio capilar glomerular fenestrado
Enfermedad de Bowen del glande del pene
Enfermedad de la aglutinación caliente
Enfermedad de la membrana basal delgada
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad renal inducida por cristales
Enfermedades degenerativas de la retina
Enfermedades estructurales del corazón
Enfoque diagnóstico de la hiponatremia
Ensayo de liberación de interferón-γ
Enterografía por resonancia magnética
Enterografía por resonancia magnética
Enteropatía con pérdida de proteínas
Entrenamiento de biorretroalimentación
Entrenamiento de inversión de hábitos
Envejecimiento del sistema respiratorio
Epilepsia resistente a los medicamentos
Equilibrio procoagulante-anticoagulante
Error de medicación en dosis erróneas
Errores en la monitorización cardíaca
Escherichia coli enteropatógena (EPEC)
Esclerosis sistémica cutánea limitada
Esquizofrenia resistente al tratamiento
Estabilización de la columna vertebral
Estadificación del cáncer colorrectal
Ester dibutílico del ácido escuárico
Estreptococo β-hemolítico del grupo A
Estreñimiento asociado a los opiáceos
Estreñimiento en niños y adolescentes
Estructura secundaria de las proteínas
Estructuras que atraviesan el diafragma
Estudio infeccioso previo al trasplante
Etiología de la fibrilación auricular
Etiología de la hipertensión pulmonar
Evaluación clínica del estreñimiento
Evaluación de traumatismos secundarios
Examen de la articulación de la cadera
Excepciones al consentimiento informado
Excreción fraccionada de ácido úrico
Exploración de ventilación/perfusión
Factor de aceleración de la decadencia
Factor relajante derivado del endotelio
Factor relajante derivado del endotelio
Factores de crecimiento hematopoyético
Factores de riesgo asociados al sistema
Factores de riesgo de la IU pediátrica
Factores de riesgo de retención de CO2
Factores de riesgo del absceso pulmonar
Factores de riesgo del cáncer de colon
Factores que afectan al gasto cardíaco
Farmacocinética de los betabloqueantes
Farmacoterapia paliativa para la disnea
Fiebre hemorrágica con síndrome renal
Fiebre por el virus del Nilo Occidental
Fiebre por garrapatas de Colorado (CTF)
Fiebre relacionada con los medicamentos
Formación de líquido cefalorraquídeo
Formación de reacciones (psiquiatría)
Fosfatasa ácida resistente al tartrato
Función de los músculos extraoculares
Fundamentos del análisis de proteínas
Gammagrafía de ventilación-perfusión
Gammagrafía de ventilación/perfusión
Ganglios linfáticos axilares humerales
Ganglios linfáticos axilares laterales
Gemelos monocoriónicos-monoamnióticos
Gen de la quinasa de punto de control 2
Gen del antígeno específico del grupo
Gen regulador del tráfico de lisosomas
Genes supresores de tumores: p53 y BRCA
Gestión de la exacerbación de la EPOC
Gestión de la temperatura terapéutica
Gestión de las crisis agudas por fases
Globulina fijadora de hormonas sexuales
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Gradiente de presión aorto-ventricular
Grupos de ganglios linfáticos axilares
Grupos relacionados con el diagnóstico
Habilidades y procedimientos prácticos
Hallazgos clínicos que indican hipoxia
Hematoma retroperitoneal en el embarazo
Hipercalcemia humoral de origen maligno
Hiperpotasemia familiar e hipertensión
Hipertensión de bata blanca no tratada
Hipertensión resistente al tratamiento
Hiponatremia hipotónica hipervolémica
Histiocitosis de células de Langerhans
Histología de los sistemas de órganos
Histología del tracto gastrointestinal
Hormona estimulante de los melanóforos
Importancia clínica de los andrógenos
Inclinación de la pelvis hacia delante
Incontinencia urinaria por rebosamiento
Indicaciones para el análisis de semen
Indicaciones para la diálisis crónica
Inducción de la madurez pulmonar fetal
Inervación del tracto gastrointestinal
Infecciones cutáneas por estafilococos
Infección de colon por citomegalovirus
Infección del bolsillo del dispositivo
Infección por Clostridioides difficile
Infección por el virus de Epstein-Barr
Información y políticas de CME
Inhibidor de la tirosina quinasa Bruton
Inmovilización de la columna vertebral
Inmovilización de la columna vertebral
Inmunoensayo enzimático de Aspergillus
Inosina-5′-monofosfato deshidrogenasa
Insuficiencia cervical por ultrasonidos
Insuficiencia vascular uteroplacentaria
Interacción farmacológica antagónica
Interpretación de las pruebas médicas
Intoxicación con óxidos de nitrógeno
Intoxicación por pescado con histamina
Isquemia mesentérica aguda trombótica
Junta Nacional de Examinadores Médicos
La enfermedad de Graves en los ancianos
Laringoscopia flexible de fibra óptica
Leiomiomas uterinos durante el embarazo
Lesión cerebral por objeto contundente
Lesión del ligamento colateral cubital
Lesión del ligamento colateral lateral
Lesión del ligamento cruzado posterior
Linfoma anaplásico de células grandes
Lista de medicamentos de Beers Criteria
Listeriosis neonatal de inicio temprano
Loción de hexacloruro de benceno gamma
Los principios de la herencia de Mendel
Malato deshidrogenasa (descarboxilante)
Malformación linfática macroquística
Manejo de la infección por hepatitis B
Manejo de la vía aérea y ventilación
Maniobra de reposicionamiento de Semont
Maniobras de apertura de la vía aérea
Maniobras de reclutamiento ventilatorio
Maniobras de reposicionamiento del VPPB
Mecanismo de defensa del ego de nivel 2
Mecanismo de defensa del ego de nivel 3
Mecanismo de defensa del ego de nivel 4
Mecanismo de defensa del ego neurótico
Medicación inmunomoduladora sistémica
Medición de la presión intraabdominal
Microscopía vaginal de montaje húmedo
Miocardiopatía dilatada en el embarazo
Miocardiopatía inducida por el estrés
Miopatía inducida por corticosteroides
Miopatía relacionada con las estatinas
Modalidades terapéuticas osteopáticas
Morfología eritrocitaria y hemoglobina
Método de evaluación de la confusión
Músculo flexor digitorum superficialis
Músculos accesorios de la respiración
Músculos accesorios de la respiración
Músculos intertransversales torácicos
N-acetilglucosaminil-1-fosfotransferasa
Necrosis aséptica de la cabeza femoral
Necrosis isquémica de las extremidades
Necrosis ocular progresiva de la retina
Nervio cutáneo posterior del antebrazo
Neurona oculosimpática de primer orden
Neurona oculosimpática de tercer orden
Neuropatía desmielinizante segmentaria
Neuropatía óptica isquémica anterior
Nevos melanocíticos comunes adquiridos
Nevus fuscoceruleus ophthalmomaxillaris
Náuseas inducidas por la quimioterapia
Núcleo talámico ventral posteromedial
Núcleo ventral posteromedial (tálamo)
Números y códigos de las habitaciones
Opacificación de la cápsula posterior
Organización de proveedores exclusivos
Orientación anticipada de la lactancia
Origen y vías de los nervios craneales
Osteoartritis hipertrófica hereditaria
Osteoartropatía hipertrófica primaria
Osteocondroma (exostosis cartilaginosa)
Osteosíntesis con tornillos de retraso
Otras deformidades de los dedos del pie
PET de perfusión miocárdica en reposo
PIC elevada: estrategia de ventilación
Pancreatitis idiopática ductocéntrica
Panorama de las enfermedades ampollosas
Parálisis congénita del nervio facial
Parálisis del nervio accesorio espinal
Patógenos típicos de la osteomielitis
Penicilinas resistentes a la penicilina
Pes planus (pies planos, arcos caídos)
Planes de tratamiento contra el cáncer
Plaquetas pequeñas con trombocitopenia
Polineuropatía por enfermedad crítica
Poliomielitis epidémica anterior acuta
Poliposis adenomatosa familiar atenuada
Poliposis adenomatosa familiar clásica
Potencial de acción muscular compuesto
Precauciones basadas en la transmisión
Prendas de compresión para las piernas
Presión parcial de dióxido de carbono
Prevención de infecciones oportunistas
Primera articulación carpometacarpiana
Probabilidad de un evento independiente
Productos de degradación de la fibrina
Programa nacional de exámenes médicos
Proteína asociada al amiloide en suero
Proteína de transferencia microsómica
Protocolo universal de descolonización
Prueba de captación de yodo radiactivo
Prueba de conocimiento de la situación
Prueba de diferencia de potencial nasal
Prueba de estimulación acústica fetal
Prueba de estimulación de la secretina
Prueba de glucosa en ayunas de 72 horas
Prueba de movimientos alternos rápidos
Prueba de no estrés no tranquilizadora
Prueba de onda de derrame de la rodilla
Prueba de provocación con progesterona
Prueba de supresión de fludrocortisona
Prueba de supresión de la dexametasona
Pruebas combinadas del primer trimestre
Puntos sensibles cervicales posteriores
Puntos sensibles de la pelvis posterior
Puntos sensibles torácicos posteriores
Pérdida de cabello de patrón femenino
Píldora anticonceptiva oral trifásica
Quiste de la cuarta hendidura branquial
RPGN mediada por complejos inmunitarios
Rama cutánea dorsal del nervio cubital
Rama meníngea de los nervios espinales
Rama rectal inferior del nervio pudendo
Raquitismo dependiente de la vitamina D
Raquitismo hipofosfatémico hereditario
Raquitismo hipofosfatémico ligado al X
Reacción a la infusión de vancomicina
Reacción hemolítica a la transfusión
Reanimación con líquidos intravenosos
Receptores de glutamato metabotrópicos
Receptores nicotínicos de acetilcolina
Recogida de las afecciones ortopédicas
Recombinación del interruptor de clase
Reducción manual de la hernia inguinal
Reflexión (habilidad de comunicación)
Relaciones románticas médico-paciente
Relación albúmina/creatinina en orina
Resección transuretral de la próstata
Resumen de la terminología micológica
Resumen de los agentes antihelmínticos
Resumen de los agentes antiplaquetarios
Resumen de los agentes antiprotozoarios
Resumen de los medicamentos antivirales
Reticulación del ADN intra-transversal
Retinopatía serosa central idiopática
Reversión de anticoagulantes: Heparina
Riesgo de eventos adversos por síncope
Riesgos para la salud en la agricultura
Régimen de calendario fijo para el AWS
Régimen de insulina de escala variable
Salmonella enterica serovar Enteritidis
Salmonella enterica serovar Typhimurium
Sarpullido por magdalenas de arándanos
Seguimiento tras un cáncer colorrectal
Sensibilidad del ángulo costovertebral
Servicios de protección de la infancia
Servicios de protección de la infancia
Sesgo de expectativa del experimentador
Señales de alarma de infección dental
Signo del pulgar (enfermedad de Marfan)
Signos de deshidratación significativa
Signos de dificultad respiratoria aguda
Signos de enfermedad hepática crónica
Signos de parada respiratoria inminente
Signos evidentes de muerte irreversible
Signos radiográficos de edema pulmonar
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Solución a base de aminas cuaternarias
Solución saturada de yoduro de potasio
Soporte vital cardíaco avanzado (ACLS)
Subdivisiones anatómicas del páncreas
Sustitución del déficit de agua libre
Síndrome cardiopulmonar por hantavirus
Síndrome de Cruveilhier-von-Baumgarten
Síndrome de Laurence-Moon-Biedl-Bardet
Síndrome de activación de macrófagos
Síndrome de deleción del cromosoma 5p
Síndrome de dependencia de la cafeína
Síndrome de dependencia de la cocaína
Síndrome de dolor del miembro fantasma
Síndrome de dolor del trocánter mayor
Síndrome de estrés de la tibia medial
Síndrome de la articulación facetaria
Síndrome de la fisura orbital superior
Síndrome de la magdalena de arándanos
Síndrome de la mano rígida diabética
Síndrome de la médula espinal ventral
Síndrome de poliposis tumoral cerebral
Síndrome de transfusión entre gemelos
Síndrome del cartílago de queso suizo
Síndrome del cerebro medio paramédico
Síndrome del cordón central posterior
Síndrome del iris flojo intraoperativo
Síndrome del ligamento mediano arcuato
Síndrome del manguito de los rotadores
Síndrome hemolítico urémico atípico
Síndrome linfoproliferativo autoinmune
Síndrome respiratorio de Oriente Medio
Síntesis de aminoácidos no esenciales
Síntomas clásicos de la hiperglucemia
Síntomas de la insuficiencia cardíaca
Síntomas negativos de la esquizofrenia
Síntomas positivos de la esquizofrenia
TAC de perfusión miocárdica en reposo
Taquicardia reentrante supraventricular
Tasa de filtración glomerular estimada
Tejido linfático asociado al intestino
Tejidos linfoides asociados a la mucosa
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Telegrama de un minuto sobre la ascitis
Terapia antibiótica empírica para PLA
Terapia antibiótica empírica para SSI
Terapia antibiótica para la meningitis
Terapia de esteroides en dosis de pulso
Terapia inmunosupresora post-trasplante
Terapia interpersonal para adolescentes
Terapia médica dirigida por el médico
Tiempo diferencial hasta la positividad
Tifus epidémico transmitido por piojos
Tipos de daños en el ADN y sus efectos
Tomografía computarizada con contraste
Tomografía computarizada de baja dosis
Tomografía computarizada multidetector
Tomografía computarizada sin contraste
Toxicidad de los disolventes orgánicos
Toxicidad del monóxido de carbono (CO)
Toxina 1 del síndrome de shock tóxico
Transferencia intrafalopiana de cigotos
Transportador ligado a la sodio-glucosa
Transportador vesicular de monoaminas-2
Trasplante de células hematopoyéticas
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno de duelo complejo persistente
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno facticio impuesto a uno mismo
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno relacionado con la sexualidad
Trastornos de hipermotilidad esofágica
Trastornos de la diferenciación sexual
Trastornos de la motivación disminuida
Trastornos relacionados con el cannabis
Trastornos relacionados con la cafeína
Tratamiento con dosis bajas de aspirina
Tratamiento de choque electroconvulsivo
Tratamiento de las crisis hipertensivas
Tratamiento de mantenimiento de la EPOC
Tratamiento del carcinoma hepatocelular
Tratamiento del embarazo ectópico roto
Tratamiento del neumotórax espontáneo
Tratamiento del neumotórax traumático
Tratamiento del paludismo no complicado
Tratamiento farmacológico de la AECOPD
Tratamiento farmacológico de la AECOPD
Traumatismo craneoencefálico infligido
Trombocitopenia con plaquetas pequeñas
Trombólisis transhepática percutánea
Tuberculosis cutis miliaris disseminada
Tuberculosis miliaris cutis disseminada
Tumor de células germinales del ovario
Tumor subependimal de células gigantes
Tumor testicular de células germinales
Tumores cerebrales primarios en adultos
Uretrotomía interna de visión directa
Uridina difosfato galactosa-4-epimerasa
Vacuna de ácido ribonucleico mensajero
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Variabilidad genética de las bacterias
Vasculatura del tracto gastrointestinal
Vasculatura e inervación del diafragma
Vasculopatía proliferativa hereditaria
Ventilación (fisiología respiratoria)
Ventilación mecánica: Monitorización
Virus de la encefalitis equina oriental
Visión general de las masas inguinales
Visión general de los sistemas venturi
Vía de señalización de tipo Wingless
Vómitos inducidos por la quimioterapia
inhibidor de la vía del factor tisular
Índice de gravedad de Truelove y Witts
Índice de producción de reticulocitos
Órgano vascular de la lámina terminal
Órgano vascular de la lámina terminal
- Acidosis tubular renal distal (tipo 1)
-Disfunción de la inhalación de plumas
-Enfoque diagnóstico y gestión general
-Fármacos hipotalámicos e hipofisarios
-Herencia recesiva ligada al cromosoma X
-Protozoos de los tejidos y de la sangre
-Ventilación con bolsa y máscara (BMV)
-Vías aéreas quirúrgicas planificadas
1.6 Pruebas diagnósticas en neurología
Aberraciones cromosómicas estructurales
Acondicionamiento físico del cartílago
Actividad de revisión médica por pares
Actividad simpaticomimética intrínseca
Acumulación de pigmentos intracelulares
Adaptación postnatal del recién nacido
Agentes paralizantes para la intubación
Agonistas de la vía de la prostaciclina
Aleteo auricular con conducción AV fija
Alopecia cicatricial centrífuga central
Alternativas a la transfusión de sangre
Amiloidosis relacionada con la diálisis
Amiotrofia escapuloperoneal neurogénica
Anatomía general de la vesícula biliar
Anemia de células falciformes y malaria
Anemia hemolítica de Donath-Landsteiner
Anomalías de la curvatura de la córnea
Antagonista del receptor de leucotrienos
Antagonistas de los receptores opiáceos
Anticuerpo del núcleo de la hepatitis B
Anticuerpos contra el factor intrínseco
Anticuerpos del receptor de acetilcolina
Anticuerpos monoclonales anti-SARS-CoV-2
Antivirales contra los virus de la gripe
Antígeno leucocitario humano de clase I
Análisis de sangre de hipersensibilidad
Apoyo hemodinámico en pacientes con IRA
Articulaciones interfalángicas distales
Artroplastia de intercambio en dos fases
Artroplastia de intercambio en una etapa
Asesoramiento sobre el ejercicio regular
Asociación de propietarios de viviendas
Atrapamiento del nervio cubital del codo
Auscultación de las arterias carótidas
Auscultación de las arterias carótidas
Bacterias atípicas con tinción de Gram
Bacterias atípicas con tinción de Gram
Baja concentración de glucosa en el LCR
Balón de contrapulsación intraaórtico
Barrera sangre-líquido cefalorraquídeo
Biología molecular de la embriogénesis
Biopsia del ganglio linfático centinela
Bolsa de Hartmann de la vesícula biliar
Capa de células basales de la epidermis
Capacidad de carga de trabajo disponible
Caracterización clínica de la disfagia
Características clínicas de la diarrea
Características clínicas de la diarrea
Características clínicas de la diarrea
Características clínicas del norovirus
Características de las fases del sueño
Características de los STUI complicados
Características del cáncer colorrectal
Características extrahepáticas del VHC
Características generales de los hongos
Carcinoma de células en anillo de sello
Carcinoma de células renales cromófobo
Carcinoma de pulmón de células grandes
Carcinoma hepatocelular en fase avanzada
Carcinoma hepatocelular en fase terminal
Carcinoma hepatocelular en fase terminal
Causas adquiridas de hipercoagulabilidad
Cefalea por uso excesivo de medicamentos
Cefalea tensional episódica infrecuente
Cinta de emergencia pediátrica Broselow
Cinética hiperbólica de las proteínas
Cirugía de alargamiento de extremidades
Cirugía de revascularización coronaria
Clasificación FIGO del carcinoma vulvar
Clasificación TNM del cáncer gástrico
Clasificación de la gravedad de la SSTI
Clasificación de la rinosinusitis aguda
Coagulación intravascular prediseminada
Coeficiente de partición cerebro-sangre
Coincidencia de fenotipo de RBC ampliada
Colección de trastornos dermatológicos
Colecistectomía laparoscópica temprana
Complejo fármaco-anticuerpo citotóxico
Complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa
Complicaciones de la enfermedad de Crohn
Complicaciones del trasplante de hígado
Complicaciones del trasplante de pulmón
Complicaciones renales y genitourinarias
Conexión venosa pulmonar anómala total
Conflictos interpersonales profesionales
Confluencia de los senos venosos durales
Contraindicaciones de los β-bloqueantes
Control de volumen regulado por presión
Convulsiones focales con causa genética
Cribado materno de Chlamydia trachomatis
Criterios de diagnóstico de la demencia
Criterios de diagnóstico de la migraña
Criterios para la neuroimagen en la LCTm
Cáncer de células pequeñas de pulmón
Cáncer de próstata localmente avanzado
Cáncer de pulmón de células escamosas
Cáncer de pulmón de células pequeñas
Células epiteliales columnares ciliadas
Daños en la región del quiasma óptico
Daños en la vía visual prequiasmática
Defectos del metabolismo de la carnitina
Deficiencia de N-acetilglutamato sintasa
Deficiencia de UDP-galactosa 4-epimerasa
Deficiencia de cobalamina (vitamina B12)
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa
Deficiencia hereditaria del inhibidor C1
Deficiencias congénitas del complemento
Definición de enfermedad renal crónica
Degeneración cerebelosa paraneoplásica
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración transneuronal anterógrada
Degeneración transneuronal de la muerte
Desaceleraciones variables intermitentes
Desarrollo cognitivo de los adolescentes
Desencadenantes de la cefalea en racimos
Desinfectante de manos a base de alcohol
Desprendimiento de coroides hemorrágico
Diabetes mellitus no insulinodependiente
Diagnóstico de las crisis hipertensivas
Diagnóstico del carcinoma hepatocelular
Diagnóstico diferencial de la dispepsia
Diagnóstico diferencial de la epilepsia
Diagnóstico diferencial de la lumbalgia
Diagnóstico diferencial de la psoriasis
Diagnóstico en caso de sospecha de MAHA
Diagnóstico genético preimplantacional
Diagnóstico y tratamiento de la muñeca
Diagnóstico y tratamiento de la rodilla
Diagnóstico y tratamiento del calcáneo
Diagnósticos diferenciales del vértigo
Diagrama de síntomas de la mano de Katz
Diferenciación de los órganos sexuales
Disfunción de la articulación de la OA
Disfunción de la cabeza radial anterior
Disfunción de la flexión de la rodilla
Dislocación de la fractura de Monteggia
Dispositivo de vía aérea supraglótica
Distorsión arquitectónica de los senos
Dióxido de carbono al final de la marea
Dolor por cáncer en el punto de ruptura
Ecocardiograma de estrés con dobutamina
Ecuación de Starling para el glomérulo
Efectos adversos de los inmunosupresores
El pulmón del aficionado a los pájaros
Embolia aguda de la arteria mesentérica
Embolia pulmonar: Probabilidad preprueba
Embolización de cristales de colesterol
Embriología del tracto gastrointestinal
Emergencia quirúrgica de la vía aérea
Encefalopatía tóxico-metabólica aguda
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 1
Enfermedad de la aglutinación por frío
Enfermedad de la orina de jarabe de arce
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad renal crónica en el embarazo
Enfermedades de declaración obligatoria
Enfermedades de las glándulas salivales
Enfermedades transmitidas por garrapatas
Enfermedades transmitidas por las pulgas
Enfermedades transmitidas por las pulgas
Enfermedades transmitidas por los piojos
Enterococos resistentes a la vancomicina
Envejecimiento de las uñas y el cabello
Envenenamiento por serpiente de cascabel
Envenenamiento por serpiente mamba negra
Errores asociados al protocolo universal
Escáner de pertecnetato de tecnecio-99m
Espolón calcáneo (espolón del talón)
Espondiloartritis axial no radiográfica
Esquizofrenia refractaria al tratamiento
Estadificación del cáncer de próstata
Estudio de asociación de todo el genoma
Estudio de asociación de todo el genoma
Etiología de la enfermedad de Alzheimer
Etiología del estreñimiento secundario
Evaluación de la salud de los pacientes
Evaluación del sensorio y la cognición
Evaluación y gestión de otros sistemas
Exacerbación aguda de la bronquiectasia
Examen de campo visual de confrontación
Examen de campo visual de confrontación
Examen de la articulación de la rodilla
Exanguinotransfusión de glóbulos rojos
Exotoxinas pirogénicas estreptocócicas
Exploración con metayodobenzilguanidina
Extirpación de la glándula suprarrenal
Extracción de cataratas extracapsulares
Extracción de cataratas intracapsulares
Factor de crecimiento de fibroblastos 23
Factor de crecimiento transformador-beta
Factor de transcripción de dedo de zinc
Factores de riesgo asociados al paciente
Factores de riesgo de ictus hemorrágico
Factores de riesgo de la diabetes tipo 2
Factores de riesgo del cáncer de vejiga
Factores de riesgo del cáncer gástrico
Factores de riesgo del cáncer urotelial
Farmacodinámica de los glucocorticoides
Fascia inferior del diafragma urogenital
Fibratos (derivados del ácido fíbrico)
Fiebre recurrente transmitida por piojos
Foliculitis de la bañera de hidromasaje
Formación reticular pontina paramediana
Fosfatasa alcalina específica del hueso
Fosforibosilpirofosfato amidotransferasa
Fragmentación de la atención sanitaria
Funda para sonda de ultrasonido estéril
Fundamentos del análisis de laboratorio
Fármacos simpaticomiméticos indirectos
Ganglios linfáticos aórticos laterales
Gen del factor promotor de la insulina 1
Gen del miembro 1B de la familia Kinesin
Gestión de la enfermedad renal crónica
Gestión de la hipertensión gestacional
Gestión de la sobrecorrección de sodio
Gestión de la violencia sexual reciente
Gestión de los ritmos no desfibrilables
Glomeruloesclerosis intercapilar nodular
Glomerulonefritis mesangiocapilar tipo 2
Glutamato-piruvato transaminasa en suero
Gradiente de presión osmótica efectiva
Gravedad de la toxicidad por salicilatos
Grupo de ganglios linfáticos inguinales
Gránulo de recubrimiento de la membrana
Hallazgos ecográficos de apoyo a la TVP
Hallazgos radiográficos en la neumonía
Hechizo de retención de la respiración
Hemorragia por deficiencia de vitamina K
Hiperactividad de la aldosterona sintasa
Hiperlipoproteinemia familiar de tipo II
Hiperlipoproteinemia familiar de tipo IV
Hipomanía asociada a los antidepresivos
Hipospadias perineoscrotal pseudovaginal
Ictericia intrahepática (hepatocelular)
Impresión del ligamento costoclavicular
Incontinencia asociada a la discapacidad
Indicaciones para la profilaxis de la EI
Indicaciones para la profilaxis de la EI
Indicaciones para la transfusión de GRP
Indicadores de la trata de seres humanos
Infecciones genitourinarias por clamidia
Infección congénita por parvovirus B19
Infección por Burkholderia pseudomallei
Infección por Strongyloides stercoralis
Infección por estreptococos del grupo A
Inflamación bilateral del disco óptico
Infundibuloneurohipofisitis linfocítica
Inhibidor de la síntesis de colesterina
Inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4
Inhibidores de la tirosina quinasa VEGFR
Inmunoensayo de combinación del VIH-1/2
Inoculación posterior a la tuberculosis
Inoculación primaria de la tuberculosis
Instrumento de evaluación minicognitiva
Insuficiencia respiratoria hipercápnica
Intoxicación por dióxido de nitrógeno
Intoxicación por glucósidos cardíacos
Intubación de pacientes con PCI elevada
Intubación de pacientes con PCI elevada
Investigación de brotes de enfermedades
Iontoforesis cuantitativa de pilocarpina
La enfermedad de los vómitos jamaicanos
Lesiones benignas de las cuerdas vocales
Lesiones de los ligamentos de la rodilla
Lesiones obstétricas del esfínter anal
Lesión hepática inducida por fármacos
Lesión por aceleración-desaceleración
Leucoplasia verrugosa proliferativa oral
Ley de asistencia médica a la aviación
Ligamento escapular transversal superior
Los 10 mejores temas de medicina interna
Manejo de la hipertensión en los niños
Manejo de las hemorroides en el embarazo
Manejo de pacientes con muerte inminente
Manejo del ataque isquémico transitorio
Manifestaciones extracardíacas de la EI
Medicamentos para el sistema reproductor
Melanosis pustulosa neonatal transitoria
Microscopía capilar del pliegue ungueal
Microscopía de la superficie de la piel
Miocardiopatía por sobrecarga de hierro
Muscularis propria de la vejiga urinaria
Musculus longitudinalis inferior linguae
Musculus longitudinalis superior linguae
Método de la temperatura corporal basal
Músculo constrictor de la faringe media
Músculo erector de la columna vertebral
Músculo extensor del dedo gordo del pie
Músculo flexor superficial de los dedos
Músculos intertransversales posteriores
Necrosis progresiva de la retina externa
Neoplasia escamosa intraepitelial vulvar
Neumonía por el virus de la citomegalia
Neurona oculosimpática de segundo orden
Neuropatía sensorial motora hereditaria
Neuropatía óptica hereditaria de Leber
No se puede intubar no se puede oxigenar
No se puede intubar-no se puede ventilar
Norma canadiense sobre la cabeza del TAC
Núcleo posterolateral ventral (tálamo)
Núcleo talámico posterolateral ventral
Objetivos de la vacunación sistemática
Obstrucción de la vena braquiocefálica
Obstrucción del tracto de salida del VI
Osteonecrosis aséptica de la mandíbula
Oxigenación por membrana extracorpórea
Panorama de las urgencias psiquiátricas
Panorama de los fármacos antipalúdicos
Parada respiratoria inminente en el asma
Partícula de reconocimiento de señales
Parálisis del nervio facial periférico
Parálisis del nervio facial periférico
Patógenos causantes de la osteomielitis
Pequeño tumor azul de células redondas
Perforación de una úlcera de estómago
Perforación del tracto gastrointestinal
Período sacular del desarrollo pulmonar
Pletismografía de impedancia eléctrica
Potencial de acción de la unidad motora
Preeclampsia con características graves
Preeclampsia sin características graves
Preparación del montaje húmedo vaginal
Prevención y control de las infecciones
Problema de las comparaciones múltiples
Procedimiento de montaje húmedo vaginal
Producción de líquido cefalorraquídeo
Productos finales de glicación avanzada
Profilaxis de la endocarditis infecciosa
Profilaxis de la endocarditis infecciosa
Proteína de muerte celular programada 1
Proteína de unión al ADN monocatenario
Proteína quinasa dependiente de ciclina
Proteínas asociadas a los microtúbulos
Prueba de cobertura y desenmascaramiento
Prueba de compresión del nervio mediano
Prueba de desviación de la inclinación
Prueba de flexión hacia delante de Adam
Prueba de flexión hacia delante de Adam
Prueba de la pirrolidonil aminopeptidasa
Prueba de lisis con glicerol acidificado
Prueba de pantalla tangente según Harms
Prueba de parto después de una cesárea
Prueba de parto después de una cesárea
Prueba de parto después de una cesárea
Prueba de pinzamiento de Hawkins Kennedy
Prácticas de obstetricia y ginecología
Prácticas de obstetricia y ginecología
Pseudotumor hematopoyético extramedular
Puntuación de discriminación del habla
RMN de desajuste de perfusión-difusión
Radioterapia estereotáctica fraccionada
Reacción de hipersensibilidad de tipo 1
Reacción de hipersensibilidad de tipo I
Reacción de hipersensibilidad retardada
Receptores de acetilcolina muscarínicos
Reducción del riesgo de ictus posterior
Reevaluación hemodinámica en la sepsis
Relación de anchura cardíaca-torácica
Relación proteínas/creatinina en orina
Relajantes musculares no despolarizantes
Reparación por recombinación homóloga
Reparación preperitoneal transabdominal
Respuesta a la terapia contra el cáncer
Restablecimiento del síndrome osmótico
Resumen de la gastroenteritis bacteriana
Resumen de los fármacos anticonvulsivos
Resumen de los síndromes neurocutáneos
Resumen de los tipos de errores médicos
Retinopatía diabética no proliferativa
Retraso en el crecimiento constitucional
Reversión de anticoagulantes: Warfarina
Rotura de la pared libre del ventrículo
Régimen completo de insulina basal-bolo
Salmonella enterica serotipo Enteritidis
Salmonella enterica serotipo Typhimurium
Serología del VIH de quinta generación
Señales de alarma para la hipertensión
Signos clásicos del síndrome de Horner
Signos de laringotraqueobronquitis aguda
Sistema de apoyo a la decisión clínica
Sistema de puesta en escena de Ann Arbor
Soporte vital avanz
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment