Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@miguelvb
Last active March 16, 2023 19:46
Show Gist options
  • Save miguelvb/01d280d5cee30adcecf70f845ca82341 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save miguelvb/01d280d5cee30adcecf70f845ca82341 to your computer and use it in GitHub Desktop.
curso apnea safeties

Curso Safety FAS (15-03-2022)


( Ver aquí el resumen del curso de jueces (2022) )

Dos organizaciones de competiciones: AIDA - CMAS CMAS << FEDAS

Safety: sin ellos no hay competición, responsables de la seguridad de los competidores mientras compiten. CMAS - indoor :

  • juez de la comp

  • jueces (diferentes respons)

  • seguridad

  • personal de apoyo

  • Max calles en din: 4 calles por piscina

Pruebas:

  • Estática, DYN, DYN bi, DYN Mono

Juez-Safety, en CMAS no necesitan tener un curso de Apnea.

-- Seguridad:

  • Medico
  • Oxígeno terapia
  • Ambulancia
  • Equipo seguridad (safeties, ...)

Mientras mejor y más rápido se actúa, mejor.

** Principios fisiológicos

  • Reflejo de inmersión -- Bradicardia (cara en agua -- hasta 50% menos latidos) . Nervio trigémino -- Vasocontricción periférica -- El bazo ( de 1/2 a 1L, se contrae , liberando glóbulos rojos) -- Migración de la sangre a los pulmones (aguantar la presión)

Tenemos quimio receptores en las carótidas, sensibles al CO2, e inducen la vasoconstr. Mecanismo de emergencia vital

  • Contracciones diafragmáticas
  • Efecto Borh

El color azulado es más porque la sangre se va hacia otros lugares vitales, menos por hipoxia.

  • Efecto Borh fijación de 02 por la sangre la hace la hemoglobina. Esa fijación depende del ph del medio sanguíneo, y eso depende del % de CO2 disuelto en la sangre. Menores niveles de CO2, mejor fijación de O2 . Pulmones: CO2 bajo --> captar O2 Célula: CO2 alto --> hemogl. libera O2

Apnea: CO2 y ácido láctico (que afecta al ph) hace que se libere más O2. Hiperventilación: no aumenta O2, pero disminuye CO2. Hiperv. en siempre cuando respiramos más que en normal. no hace falta que sea exagerada. Disminuye CO2 --> aumenta PH, el O2 se fija más... hemogl. libera menos. --> Tenemos menos 02 disponible. --> es peor, tanto por seguridad como por cuanto podemos aguantar .

Queremos evitar que el agua pase a los pulmones (edema pulmonar).

Síncope

bajo el agua:

  • expulsión de aire
  • descoordinación motora

lo importante es cerrar la vía aérea y sacarlo del agua.

primero laringoespásmo, y no se respira. Hay que cerrar las vías aéreas entonces.

en superficie: descoordinación motora. -sacar las vías aéreas del agua.

Competiciones de Apnea:

La piscina del campeonato, para apnea la prof. será de 1m. Eso facilita la seguridad.

Cuenta atrás: 3-2-1.5-1-30s-20s-10s-5-4-3-2-1-TOPTIME-+10s-+20s-+25s-26-27-28-29-30

Estática

Toques: Anuncia X tiempo. 1 minuto antes se dan toques. 30s - 15s - tiempo - y cada 15 seg.

EL juez es el que dice de dar el toque. Pero podemos poner el crono para ir viendo cuando nos toca aprox. Pero SOLO el juez ordena.

No responde a 1 toque --> se da otro, sino responde, el juez descalifica por BO.

imp: seguridad en las sambas. Estar muy atentos. Hablar con los deportistas, tb en el calentamiento. Preguntar qué van a hacer en el calentamiento. Avisar a jueces si se ve algo raro.

Dinámica

2 saf. por calle. se puede intervenir si se observa un síncope bajo el agua, pero hay que hacer lo que diga el juez. Si vemos inmovil y echando burbujas --> lo sacamos. Debe de escucharse al juez. Como no estamos en nacional/mundial, no deberíamos de esperar a extremos.

Cuando el deportista sale del agua, si no dice nada el juez NO HAY QUE HACE NADA. Muy importante.

Hablar con los comp. para saber cuanto van a hacer... No estar muy encima en el calentamiento.

Se puede acercar una flotación al deportista, SIN TOCARLO.

Ayudar si estamos libres en auxiliar a un compet.

Síncopes

Síncope en Estática

  • ver el estado del deportista
  • sacar las vías fuera del agua
  • remover las gafas, pinzas, etc. Pimero las vias.
  • Soplar, estimular con palmadas, hablarle (mejor por su nombre)
  • Si no reacciona (que no hace nada) en 10 seg. darle 5 respiraciones de rescate. Pinzar la nariz y meter aire. No mucho aire.
  • Si no reacciona, sacarlo fuera del agua y comenzar maniobras de RCP y buscar médico.
  • RCP se comienzan con vias aéreas abiertas.

En dinámica

  • En superficie:
  • nada hasta que el juez diga.
  • estar preparado para cuando digan, hacer que las vias estén siempre afuera. Es lo primordial. No perder de vista eso.
  • Remover todo el material gafas y pinzas
  • Soplar, estimular con palmadas, hablarle
  • Si no reacciona (que no hace nada) en 10 seg. darle 5 respiraciones de rescate. Pinzar la nariz y meter aire. No mucho aire.
  • Si no reacciona, sacarlo fuera del agua y comenzar maniobras de RCP y buscar médico.
  • RCP se comienzan con vias aéreas abiertas.
  • Bajo el agua:
  • cerrar la via aérea. Llevarlo a la superficie
  • ...
  • si se cambian de calle, ya est'an descalificados. Se cogen sin pbma.
  • no se les puede hablar antes de intervenir.
  • ellos te pueden tocar pero no tu a ellos.
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment