Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@vlledo
Last active August 7, 2019 08:44
Show Gist options
  • Save vlledo/bd8520e10846c715739a055e40da54a3 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save vlledo/bd8520e10846c715739a055e40da54a3 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Mi primera semana en BeBanjo

Mi primera semana en BeBanjo

¡Hoy finalizo mi primera semana en BeBanjo! Pues sí, imagino que esto será algo inesperado para muchos de los que leáis estas líneas… Después de 8 años trabajando por mi cuenta —junto con mi socio Jesús— esta semana he abierto una nueva etapa. Pocas personas, tan sólo los más allegados y, por supuesto, nuestros clientes, sabían de este cambio; no ha sido una decisión fácil, por eso me gustaría compartir aquí los principales motivos que nos han llevado —hablo en plural porque tanto Jesús como yo dejamos Delirium Coder para pasar a formar parte de BeBanjo— a abandonar nuestra propia empresa, siendo rentable económicamente y en pleno crecimiento, para volver a trabajar por cuenta ajena.

Los últimos 8 años

No me voy a dilatar mucho explicando la historia de Delirium Coder, imagino que será bastante similar a la de todos aquellos que buscando un lugar donde desempeñar su trabajo con unas condiciones dignas y persiguiendo un ideal donde no sólo cobrara sentido lo que se hacía, sino también la forma de hacerlo, en su día decidieron embarcarse en la difícil nave del autoempleo. Unos primeros años muy complicados, donde llegamos a ir buscando clientes puerta a puerta y donde el concepto de nómina mensual era poco más que una quimera, fueron dando paso a proyectos cada vez más grandes, a poder cobrar con regularidad y a ir contando con cierta buena fama. Nuestro punto de inflexión —y el proyecto con el que nos hicimos mayores— vino con el nuevo sitio web de la Universidad de Jaén; sin duda un reto para un equipo pequeño como nosotros y que nos sirvió para aprender no sólo en el ámbito técnico, sino también en el de la gestión.

Después de terminar la primera fase del proyecto con Universidad de Jaén llegaron nuevos trabajos, pero principalmente llegó Willco. Conocimos a Asia y Pau en Diciembre de 2016 y a mediados de 2017 comenzamos el desarrollo de Willco, una aplicación para la gestión de producciones cinematográficas; un proyecto que hemos ayudado a levantar desde cero y que a día de hoy está siendo usado en múltiples producciones. Sin duda, Willco ha sido el proyecto más importante en el que hemos trabajado; nos ha permitido evolucionar a nivel técnico, y alcanzar un flujo de trabajo ágil en el que todos nos hemos sentido cómodos, poniendo siempre el foco en la calidad del desarrollo. Por cierto, en Willco están buscando desarrolladores en Rails, así que si hay alguien en la sala que esté interesado, puede ponerse en contacto Asia y Pau en hello@willco.app. Mientras tanto, os puedo decir que dejamos un producto con una base bien asentada, sin deuda tecnológica, con una buena suite de tests y con un flujo de trabajo bien definido, que permitirá al nuevo equipo de desarrollo continuar trabajando en la misma línea. Así mismo, las herramientas de monitorización disponibles permiten estar al tanto de todo lo que ocurre, no habiendo tenido hasta la fecha ningún problema significativo que nos haya hecho trabajar fuera de nuestro horario habitual de trabajo. Y lo más importante, Asia y Pau son gente encantadora [Hasta aquí la cuña promocional].

¿Y después de tanto tiempo dejas Delirium?

Pues no ha sido nada fácil tomar la decisión, la verdad sea dicha, pero después de 8 años sentíamos que necesitábamos un cambio. No porque no estuviésemos a gusto, sino más bien por el desgaste que lleva el sacar adelante tu propia empresa. La burocracia, la búsqueda constante de nuevos proyectos, la comunicación con clientes… En muchas ocasiones todas estas tareas nos impedían centrarnos en hacer lo que realmente nos gusta. Podemos decir tranquilamente que un tercio de nuestra jornada laboral se nos iba en las tareas descritas anteriormente; incluso había semanas que no nos resultaba posible sentarnos a escribir código.

Personalmente, una de las cosas que más me ha costado digerir en estos últimos años ha sido la constante incertidumbre, derivada de la necesidad constante de buscar nuevos proyectos antes de terminar los que había en curso… Siempre salían trabajos, pero nunca podías pararte a respirar y a disfrutar un poco de lo que habías hecho. Había que buscar más trabajos y hacerlo de manera que todo cuadrase en tiempos. Y si los nuevos proyectos tardaban en salir, la incertidumbre se iba transformando en ansiedad. Sin duda, para mi este ha sido uno de los motivos principales para plantearme un cambio.

Otro de los motivos de peso ha sido el de buscar nuevos retos para seguir aprendiendo y evolucionando; trabajar en proyectos más grandes donde se presenten otro tipo de problemas.

¿Por qué BeBanjo?

Ya he hablado un poco de los motivos que me han empujado a buscar un cambio, pero independientemente de lo anterior, no puedo decir que lo estuviese buscando de forma proactiva. Más bien surgió la oportunidad a raíz del proceso de selección que BeBanjo abrió hace unos meses para incorporar desarrolladores Ruby a su equipo. Tanto Jesús como yo habíamos tenido la suerte de coincidir en distintas épocas y lugares con personas que han trabajado y/o trabajan en BeBanjo y que nos habían hablado acerca de la cultura de la empresa, del equipo, de la forma de trabajar… Conocíamos bastante sobre BeBanjo; ciertamente BeBanjo había sido para nosotros —desde hace bastante tiempo— una fuente de inspiración sobre cómo hacer las cosas. Así pues, tras pensar en los distintos escenarios posibles, decidimos aplicar al proceso porque consideramos que BeBanjo es el lugar ideal para continuar creciendo. Y bueno, después de ir superando las distintas fases ¡Finalmente nos cogieron a los dos!

Agradecimientos

No podía cerrar este artículo sin dar gracias a toda la gente que de un modo u otro me ha acompañado y me ha ayudado a mejorar en todos estos años; de hecho este es uno de los motivos principales por los que he decidido escribir estas líneas.

Para comenzar, y antes de nada, quiero dar las gracias a mi compañero de fatigas durante estos últimos 8 años. La persona con la que he compartido los buenos y los malos momentos de nuestra aventura en Delirium y de la que he aprendido muchas cosas… ¡Y lo mejor de todo es que vamos a seguir trabajando juntos! Gracias Jesús, estoy seguro de que con otra persona, nada hubiese sido igual.

Gracias también a todos los clientes que decidieron apostar por nosotros en el inicio; Mariano, Mª Carmen, Lorenza, Carmen, José Ramón, Lina, Manuel Vega, Pedro… Y a los que posteriormente confiaron en nosotros para empresas mayores; gracias a todo el personal del servicio de informática de la Universidad de Jaén y gracias especialmente a Pau y a Asia, con quieres hemos formado equipo estos últimos dos años.

¡Ha sido un lujo poder trabajar con vosotros! Me llevo cosas muy valiosas; todos los proyectos en los que he trabajado me han servido para aprender y mejorar. En todos puse todo mi cariño y esfuerzo, haciéndolo lo mejor que supe en ese momento.

Gracias también a todas las personas de la comunidad de Drupal con las que hemos establecido relación en todos estos años. Hemos conocido gente estupenda en las distintas Drupal Camp en las que hemos participado, hemos aprendido y compartido experiencias.

Y por último, gracias a todo el equipo de BeBanjo por la acogida que nos han dado. Vienen nuevos tiempos, nuevos retos, nuevos compañeros y el comienzo no puede ser más ilusionante ¡Allá vamos!

Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment